Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil – UPC
2020 - 1
Área Geotecnia
UNIDAD 3 Ejercicios
Propiedades Hidráulicas
de los Suelos
Área Geotecnia
EJERCICIO 1
El permeámetro de la figura 4.24, tiene las siguientes dimensiones: h = 28 cm; z = 24 cm y L = 50
cm. El área de la sección transversal del permeámetro es de: 530 cm2. Se ha determinado que
el peso unitario de la arena es de: = 18 kN/m3. Manteniendo una carga hidráulica constante,
pasa a través de la arena un volumen de 100 cm3 en 18 segundos.
Determine la conductividad hidráulica de la arena.
Área Geotecnia
EJERCICIO 2
Determine la altura del máximo ascenso capilar, de dos muestras de arena. La primera consiste en una arena limpia, donde se
han clasificado la mayoría de sus partículas como redondeadas, esta arena tiene una relación de vacíos de 0.60 y un d10 = 0.05
mm. La segunda muestra consiste en una arena no limpia, contiene material rugoso, con un índice de vacíos de 0.60 y un d10 =
0.05 mm.
Área Geotecnia
EJERCICIO 3
El permeámetro mostrado, contiene tres tipos de arena
acomodadas adyacentemente, las conductividades hidráulicas de
las arenas A y C respectivamente son: 10-2 cm/s y 5x10-3 cm/s y
todas tienen un área de 150 cm2 de sección transversal.
Se han instalado piezómetros al inicio y al final de la arena B y se ha
registrado los niveles piezométricos en esta arena que se mantienen
constantes. Determinar la conductividad hidráulica de la arena 2.
Área Geotecnia
BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA
LAMBE, William (2012). Mecánica de Suelos. México, D.F: Limusa. (624.151 LAMB 2012).
DAS (2007) - Capitulo 6
GERMAINE (2009) - Capitulo 13
Área Geotecnia
Gracias por la atención
Área Geotecnia