[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas4 páginas

Línea Del Tiempo

El documento resume brevemente la historia del feminismo en Europa y Estados Unidos desde la Edad Media hasta la actualidad. En la Edad Media, Christine de Pizan y Marie de Gournay defendieron una imagen positiva de las mujeres y la igualdad entre sexos. En el siglo XVIII, Mary Wollstonecraft y Olympe de Gouges lucharon contra las ideas de inferioridad femenina. En el siglo XIX, los movimientos sufragistas exigieron el derecho al voto para las mujeres. A lo largo del siglo XX, las olas del feminismo combatieron la opresión
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas4 páginas

Línea Del Tiempo

El documento resume brevemente la historia del feminismo en Europa y Estados Unidos desde la Edad Media hasta la actualidad. En la Edad Media, Christine de Pizan y Marie de Gournay defendieron una imagen positiva de las mujeres y la igualdad entre sexos. En el siglo XVIII, Mary Wollstonecraft y Olympe de Gouges lucharon contra las ideas de inferioridad femenina. En el siglo XIX, los movimientos sufragistas exigieron el derecho al voto para las mujeres. A lo largo del siglo XX, las olas del feminismo combatieron la opresión
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

En Francia, Christine de Pizan

Marie de Gournay escribe una


escribió “La Ciudad de las
LA Damas”, donde mostró una
obra sobre la desigualdad entre
hombres y mujeres. En sus
HISTORIA imagen positiva del cuerpo de las
páginas defendía que la única
mujeres. Además mencionó que
DEL la historia de las mujeres sería
diferencia entre ambos sexos era
en lo físico
FEMINISMO diferentes si no hubieran sido
educadas por hombres

Mary Wollstonecraft se reveló


sobre las ideas de inferioridad
natural en las mujeres.
Mencionaba que la desigualdad El 5 de octubre las mujeres y los
no era biológica, sino que era
La mujer queda excluida de “La hombres lucharon por acabar con
fruto de la educación y de las el absolutismo, con el antiguo
Gran Declaración de Derechos
pautas sociales marcadas por los
del Hombre y del Ciudadano”, régimen, por lo que combatieron
hombres. para conseguir derechos y
negando así derechos políticos y
Ella sacó el ensayo “Vindicación civiles libertades. Sin embargo a las
de los derechos de la mujer”, una mujeres se les negó ser iguales
de las primeras obras feministas que sus compañeros
más importantes de toda la
historia
El diputado liberal John Stuart Mill
presentó la primera demanda a
Aparecen dos grandes Se aprueba “La Declaración de favor del voto femenino en el
movimientos sufragistas. Uno en Seneca Falls”, el primer parlamento inglés, sin embargo
Europa y el otro en Estados documento colectivo del no consiguió convencer a sus
Unidos. Este último se vinculó al feminismo señorías
movimiento abolicionista

Emmeline Pankhurst funda “La


Unión Social y Política de
Las mujeres finlandesas Mujeres” en Reino Unido y arenga
consiguen el voto libre a las mujeres a radicalizar sus
reivindicaciones por todo el país, El 19 de septiembre las
teniendo así sabotajes y quema neozelandesas consiguen el
de lugares públicos. Algunas derecho al voto sin restricciones
terminaron en la cárcel, sin
Las mujeres noruegas consiguen
embargo ahí continúo su protesta
el voto libre
en forma de huelga de hambre

Las mujeres alemanas consiguen


el voto libre

Las mujeres suecas consiguen el


voto libre
En 1918 las británicas ya podían
La defensa apasionada que hizo
ejercer el derecho al voto, sin
la diputada Clara Campoamor en
embargo a partir de 1928 dejaron
aquellas cortes constituyentes
de existir restricciones, pudiendo
republicanas causó que La
así ejercerlo en igualdad de
Constitución Española de 1031
condiciones que los hombres Las mujeres francesas consiguen
reconociera por primera vez el
derecho al sufragio el voto libre

Las mujeres italianas consiguen


el voto libre

Aparecería una segunda ola del


feminismo en E.U., que se Coco Chanel, la diseñadora La francesa Simone de Beauvoir
orientaría a combatir la opresión francesa que despojó a las publicó “El Segundo Sexo”, un
generada en el ámbito de la familia, mujeres de los trajes que las ensayo que sacudió a Francia y
el matrimonio y la sexualidad. oprimían y liberó la silueta fue considerado como
femenina adaptando las cómodas inapropiado e incluso
Las obras de Beauvoir y Freedom prendas masculinas al cuerpo de pornográfico por algunos sectores
recogían el sentir de miles de las mujeres, abandonaría su exilio religiosos
mujeres discriminadas y oprimidas en Suiza y comenzaría a coser
en el ámbito familiar, en el espacio con sus propias manos y clamaría
público y en su sexualidad contra una moda que había
tomado nuevos rumbos
El movimiento francés de Aparece una tercera ola del Aparece una cuarta ola del
liberación de las mujeres feminismo en Estados Unidos, feminismo. Al ser un movimiento
adoptaría “El Segundo Sexo” misma que tendría un enfoque de carácter internacional, además
como libro de cabecera y vanguardista como el de la de definirse en torno a la reacción
destacaría la frase “No se nace interseccionalidad. Se centran en unánime frente a la violencia
mujer, se llega a serlo”, misma la "micropolítica" y desafían el patriarcal, se caracteriza por la
que pasaría a la historia concepto de lo que es bueno o diversidad de debates alrededor
malo para la mujer de la segunda de la desigualdad de las mujeres
ola y la falta de reconocimiento de
sus Derechos Fundamentales en
los diversos ámbitos de las
distintas sociedades a nivel
mundial

También podría gustarte