[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas1 página

Infografía Borrador

Las más importantes escuelas de pensamiento económico son: la escuela clásica, la escuela neoclásica, la escuela marxista y la escuela mercantilista. La escuela clásica surgió en el siglo XVIII y sus principales exponentes fueron Adam Smith, David Ricardo y John Stuart Mill. La escuela neoclásica se caracteriza por el análisis marginal y sus principales exponentes fueron Jevons, Menger y Marshall. La escuela marxista surgió a mediados del siglo XIX y sus principales exponentes fueron Karl Marx y Friedrich Eng

Cargado por

traslod sas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas1 página

Infografía Borrador

Las más importantes escuelas de pensamiento económico son: la escuela clásica, la escuela neoclásica, la escuela marxista y la escuela mercantilista. La escuela clásica surgió en el siglo XVIII y sus principales exponentes fueron Adam Smith, David Ricardo y John Stuart Mill. La escuela neoclásica se caracteriza por el análisis marginal y sus principales exponentes fueron Jevons, Menger y Marshall. La escuela marxista surgió a mediados del siglo XIX y sus principales exponentes fueron Karl Marx y Friedrich Eng

Cargado por

traslod sas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

´TIPOS Escuelas de Pensamiento

de
... Económico
• Nace en el siglo XVIII • Se caracteriza por el • Surge en Europa a mediados
denominado análisis marginal. del siglo XIX.
• Modifica las relaciones y • Doctrina económica.
• Disminuye el definido interés • Este pensamiento esta en
doctrinas económicas. por el desarrollo económico. contra del capitalismo.
• Sistema político económico.
• Sus grandes exponentes • Sus grandes exponentes son: • Sus grandes exponentes son:
son: Adam Smith, David William Jevons, Carl Menger y Karl Marx y Friedrich Engels. • El mercantilismo apareció a
Ricardo y John Stuart Mill. Alfred Marshall. finales del siglo XIV, inicios del
• Esta escuela generaliza sobre siglo XV en diferentes países
• Esta escuela centra el • Esta escuela promulga como la eliminación de la propiedad
su principal interés el privada basándose en que todo • Mientras más riqueza tenga un
hombre como el centro de estado o acumule, más
equilibrio de un estado es de todos, así mismo
la economía, también estacionario, en el que la establece que el Estado debe poderosos son en relación al
sostiene que los procesos economía debe centrarse en la tener el poder de los medios de resto de los diferentes estados
económicos deben ser asignación de recursos, producción y de comunicación
armónicos y el crecimiento fundamento del centro teórico y por ende en manos del
económico. de esta escuela. pueblo.

Escuela Marxista Escuela


Escuela neoclásica
socialista Mercantilista

Las mas
importantes
Escuelas son:

Escuela Antigua Escuela


Escuela Escuela
y Medieval Fisiocracia
Salamanca Neoliberalismo

También podría gustarte