1
LA TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN Y LA
JERARQUIZACIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS
de ABRAHAM MASLOW
− Por Cecilia Sierra Escobell
EJERCICIO 1: A continuación se presentan las necesidades separadas por nivel de la pirámide de
Maslow. Señala con un check aquéllas que actualmente están satisfechas o medianamente
satisfechas en tu vida, y subraya las que aÚn no.
NECESIDADES BÁSICAS (de déficit o carencia) − Incluyen los 4 primeros niveles:
Es necesario satisfacerlas o tener el control sobre su satisfacción para elevar a otros niveles nuestra
motivación y acción. La carencia de satisfacción de éstas, nos mueve o motiva a hacer algo por
satisfacerlas.
I. NECESIDADES FISIOLÓGICAS (Vitales, biológicas y tienen qué ver con la salud):
œ Alimentación œ Sexo
œ Descanso
œ Ejercicio físico
œ Sueño (dormir lo
œ Salud
necesario) œ Beber agua√
œ Respirar (poder respirar, tener
aire, oxígeno) √
II. NECESIDADES DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN: (Son físicas y algunas psicológicas)
œ Seguridad œ Cobijo
Física √ œ Seguridad Moral y
œ Protección Familiar œ Seguridad
contra el crimen œ
œ Tener un hogar
Orden
donde vivir √
œ Estabilidad
œ Propiedad Privada
œ Seguridad Social o seguro médico √
œ Empleo
œ Recursos o Ingresos √
III. NECESIDADES DE PERTENENCIA O AFILIACIÓN: (Son psicológicas y Sociales)
œ Ser aceptado(a) socialmente œ Dar y recibir Afecto
œ Pertenecer a uno o más
œ Tener pareja con amor
grupos
recíproco √
(recreativos, deportivos,
œ Intimidad Sexual
culturales, sociales, y otros)
œ Asociación
œ Amistad (tener amigos en una relación
œ Participación y Comunicación
significativa y cercana)
œ Impulso de cooperación social
IV. NECESIDADES DE ESTIMA Y DE RECONOCIMIENTO: (Son psicológicas principalmente, con
componentes sociales y culturales)
œ Reconocerme a mí mismo (a) - las œ Ser apreciado por otros
virtudes, logros, características œ Éxito (haber logrado éxitos en tu
importantes, actividades, etc. √ trayectoria hacia tus metas)
œ Confianza (confiar en uno mismo y que los œ Estatus (adquirir cierta posición debido
a
demás confíen en uno) tu actividad o trayectoria)
œ Respeto (darlo y recibirlo) √ œ Independencia
œ Reconocimiento por parte de los demás œ Ser competente (no competitivo)
(Valoran tu persona, tu actividad, tus œ Haber logrado maestría o dominio
sobre lo
logros) que uno ha decidido o hecho
2
œ Autoestima y estima de los otros hacia tí œ Saber mucho sobre algo.
V. NECESIDADES DE AUTORREALIZACIÓN: (Son psicológicas, transpersonales, y espirituales)
Son una fuerza continua que nos mueve si es que en nuestras metas de vida está el crecer como
personas o el trascender. Se pueden dar al mismo tiempo que las otras necesidades, aunque hay
personas que nunca llegan a sentirlas, ya sea por severa privación o carencia de satisfactores de las
necesidades básicas o porque no le interesan. Son necesidades del Ser, de desarrollar el propio
potencial y todo el talento que podamos a través de las actividades cotidianas.
La autorrealización es un estado de armonía y entendimiento con todo lo que te rodea, incluye
momentos frecuentes de plena felicidad, cada que se tienen “experiencias cumbre” o cuando se
reflexiona sobre todo lo logrado (en todos los niveles). Esta fase es una “Metamotivación” – impulsada
por fuerzas que están más allá de las necesidades básicas. Lo importante es estar buscando la
autorrealización, para que se vaya presentando la necesidad.
œ Congruencia con uno mismo œ Autenticidad (ser uno mismo como
es,
œ Creatividad √ pero siempre responsable y
respetuoso)
œ Espontaneidad œ Singularidad (individualidad)
œ Falta de prejuicios œ Honestidad √
œ Aceptación de los hechos y personas œ Justicia
como son √ œ Espiritualidad
œ Resolución de problemas (Centrados en la œ Armonía con uno mismo y con los
demás
solución del conflicto, no atacar personas) œ Encontrar el Sentido de la propia vida
y
œ Responsabilidad √ vivir en congruencia
œ Autonomía œ Conexiones significativas con la
realidad
externa
Agrega las siguientes, que se obtienen al leer sobre las características de las personas autorrealizadas y
“metanecesidades” son:
œ Verdad, œ Singularidad,
œ Bondad, œ Perfeccionamiento,
œ Sencillez, œ Realización,
œ Riqueza ambiental, œ Saber divertirse – sentido lÚdico o
juguetón
œ Fortaleza, œ Autosuficiencia,
œ Gusto y bÚSqueda de la belleza (la œ BÚSqueda de lo significativo,
estética, el arte) œ Significación (valores),
œ Integridad o unidad, œ Totalidad (finalizar lo que inician)
œ Un sentimiento de propósito en la vida, œ Aprecio por la naturaleza, el arte, los
niños
œ Trascendencia, œ Actitudes democráticas
œ Vitalidad,
EJERCICIO 2: Reflexiona cada pregunta y en tu cuaderno respóndelas. No las vas a entregar.
Puedes ser muy sincera(o) al hacerlo. Mírate honestamente.
1. ¿Actualmente, qué necesidades y de qué niveles tengo aseguradas su satisfacción? Revisa todas
las de los niveles 1, 2, 3 y 4 para poder realizar esta reflexión, autoevaluación de tu situación.
Tengo asegurada mis necesidades fisiológicas y básicas(alimentación, respiración,homoestasis)
Necesidades de autorrealización (creatividad, espontaneidad )
2. ¿Qué necesidades y de qué niveles no tengo cubiertas?
Las necesidades fisiológicas (Salud , eduacion y alimentacion)
La necesidad de estima y reconocimiento(independencia y ser mas competente)
3. Esas necesidades no cubiertas ¿Cómo me mueven o motivan a hacer cosas por satisfacerlas y
qué hago por lograrlo?Yo tendia que esforzarme por lograr cumplir con mis objetivos
personales como también profesionales, para lograrlo necesito motivarme, comprometerme y
capacitándome para lograrlo . Finalmente tendre que independizarme para valerme por mi
misma y no por tercero.
4. Si es el caso de que para ti las necesidades de Autorrealización son poderosos motivos para tus
actividades en tu vida (aÚn antes de conocer la teoríacre de Maslow), platica cómo te mueven,
qué haces y por qué.
Considero que cada punto importante de Maslow (Autorrealizacion,
Reconocimiento,Afiliacion,Seguridad y fisiosiologia) son el motor clave que impulsa al ser
humano para lograr todo lo que se proponga en la vida, ya que es importante cubrir las
necesidades básicas para después poder satisfacer otras necesidades mas avanzadas que
determinara el comportamiento del cosumidor cubrir ciertas carencias o deseos insatisfechos.
5. ¿Qué otras necesidades influyen en tu conducta?
Las necesidades de seguridad , afiliación , reconocimiento y autorrealizacion
6. ¿Cuáles necesidades, de qué niveles son las que te exigen mayor tiempo, esfuerzo y energía
para satisfacerlas?
La necesidad de autorrealizarme requiere de mayor tiempo y estudio para desarrollarme como
personalmete , pero también profesionalmente teniendo en cuenta cierto valores y
conocimientos que me llevaran a conseguir mis objetivos planificados.
7. ¿Qué necesidades te motivan a estudiar?
La necesidad de estima y reconocimiento, solo haber logrado ser profesional es un logro importante
para mi y no se compara con nada en el mundo.