[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
789 vistas44 páginas

Procedimiento Retiro y Armado de Harnero

Este documento describe el procedimiento para el retiro e instalación de harneros terciarios en la mina Centinela Oxido Encuentro. El procedimiento establece las responsabilidades de los trabajadores, supervisor, asesor SSOMA y administrador de contrato. También describe los equipos de protección personal requeridos y los pasos a seguir para realizar el trabajo de manera segura.

Cargado por

mavila04
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
789 vistas44 páginas

Procedimiento Retiro y Armado de Harnero

Este documento describe el procedimiento para el retiro e instalación de harneros terciarios en la mina Centinela Oxido Encuentro. El procedimiento establece las responsabilidades de los trabajadores, supervisor, asesor SSOMA y administrador de contrato. También describe los equipos de protección personal requeridos y los pasos a seguir para realizar el trabajo de manera segura.

Cargado por

mavila04
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 44

MSH SERVICIOS A LA MINERÍA SPA.

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS

Área / Proceso: Faena:

● GERENCIA DE OPERACIONES. MINERA CENTINELA – OXIDO ENCUENTRO


● DEPARTAMENTO PREVENCION DE
RIESGOS.

Fecha de elaboración: Revisión / Modificación: Código interno:

01-04-2018 Rev.0 MSH-P-OP-0159

Elaborado / modificado por: Revisado por: Aprobado por:

Luis Iturriaga Quiñones Abraham Guajardo Silva Jorge Rojas Guerrero


Supervisor Mecánico Asesor Senior SSOMA Administrador de Contrato

Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:


Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

Tabla de contenido

Control del Documento 2


Sumario de Cambios 3
Fuente del Documento 3
Aprobadores del Documento 3
Distribución 3
Objetivo 3
Alcance 4
Responsabilidades 4
Equipos y Materiales 5
Consideraciones de la Tarea 6
Aspectos de Salud 7
Aspectos Ambientales 7
Descripción de la Actividad 8
HCR 360° 15
Impacto al Medio Ambiente 17
Alteración al Trabajo 18
HVCC que Aplican al Trabajo 18
Uso de Canal de Emergencia en Radio Portátil 18
Códigos y Grados de Emergencia según Criticidad 19
Codificación de Equipos y Herramientas de acuerdo a color del mes 20
Recepción de Procedimiento 21
Evaluación 22

2
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

Control del Documento

En los puntos siguientes, se detallan las últimas actualizaciones realizadas al procedimiento. En el punto “Sumario de
Cambios” detallar el número de versión, fecha de la versión, naturaleza del cambio y fecha de aprobación, y en el punto
''Aprobadores'' indicar el nombre y usuario de cada uno de los roles intervinientes.

Sumario de Cambios
CONTROL DE CAMBIOS

REVISIÓN DESCRIPCIÓN FECHA

Rev. 0 Confección del procedimiento 08-04-2019

Fuente del Documento

Este documento se encuentra en la Base documental del Departamento SSOMA de MSH Minería SPA.

Aprobadores del Documento

El propietario del Procedimiento es el responsable de mantener la lista de aprobadores actualizada y de recopilar las
aprobaciones al mismo.

Distribución

3
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de MSH, y no puede reproducirse o distribuirse
total o parcialmente, o ser utilizada para cualquier fin; excepto cuando sea expresamente autorizado por el propietario
del documento. El documento original se mantendrá en la base documental del departamento SSOMA MSH y se
emitirán copias controladas para las carpetas en terreno.

Se enviará una notificación a las diferentes áreas cada vez que una versión nueva sea publicada.

Objetivo

Establecer una metodología para el PROCEDIMIENTO RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS, con el
objetivo de proteger la vida, salud de los trabajadores y el medio ambiente, asegurando siempre que se entregue el
trabajo a plena conformidad y de acuerdo a las expectativas del cliente.

Realizara el trabajo en el tiempo acordado con minera CENTINELA OXIDO ENCUENTRO.

Alcance

La aplicación de este procedimiento alcanza a la tarea específica: RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS,
realizada por MSH en minera CENTINELA OXIDO ENCUENTRO.

De igual manera alcanzará a la totalidad de los trabajadores que desarrollen trabajos bajo contrato específico de
asignación de actividades, para la empresa MSH.

Responsabilidades

La correcta y permanente aplicación de este procedimiento será responsabilidad de los trabajadores involucrados en la
ejecución y la supervisión a cargo del trabajo, en su ausencia la persona será designada por la jefatura.

Administrador de contrato.

● Hacer cumplir a cabalidad lo dispuesto en éste procedimiento y proveer de todos los recursos para la
implementación de las medidas de seguridad dispuestas por Supervisor, asesor técnico en trabajos de altura y
Prevención de Riesgos de la actividad.

4
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

Asesor SSOMA.

● Asesorar en materias de prevención y legales, dando a conocer en forma más específica y con mayor precisión
los riesgos asociados al trabajo, educar sobre los mismos y detectar en conjunto con la supervisión operacional
cualquier desviación de lo planificado para su inmediata corrección. Revisar que el procedimiento de trabajo sea
apto para la ejecución de su tarea en la identificación de los peligros a los cuales los trabajadores están
expuestos.

Supervisor.

● Tendrá como objetivo la coordinación del traslado en forma segura del personal, equipos (SPDC) y herramientas.
Además dar a conocer de forma exacta el lugar en donde se desarrollaran los trabajos, los riesgos asociados a
éste y asegurar el cumplimiento de las medidas de control definidas, entregando a su vez una secuencia segura
para la realización de éstos, además de verificar el conocimiento y aplicación de la normativa legal vigente,
entregando apoyo y elementos de seguridad que sean necesarios, siendo utilizados correctamente en el
desempeño de sus labores, informando de forma inmediata al administrador de contrato y Asesor SSOMA de
cualquier anomalía que se presente en terreno, ya sea temas de seguridad y operacional.

Trabajadores.

● Desarrollo y aplicación adecuada del presente procedimiento y las normas de seguridad del trabajo específico,
siendo parte de esto el dar aviso de manera inmediata a la supervisión de cualquier anomalía que se presente o
se adquiera en la tarea. Realizar un análisis de riesgos para identificar los peligros y riesgos asociados a la
actividad que realizarán, utilizando todos los Elementos de Protección Personal (básicos y/o adicional)
estandarizados para la actividad.

● Cumplir todos los pasos indicados en los procedimientos de trabajo. Evaluar nuevos riesgos e incorporarlos en
los procedimientos y documentación diaria a realizar.

Equipos y Materiales

1. Equipo de protección personal.

● Protección auditiva.
● Casco de seguridad con barbiquejo.
5
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

● Zapatos de seguridad.
● Guantes de cabritilla.
● Chaleco geólogo.
● Lentes de seguridad herméticos.
● Respirador de dos vías con filtros mixtos.
● Buzo de papel.
● Accesorios de bloqueo (candado, tarjeta, pinza).
● Crema de protección UV.
● Arnés de seguridad.

Recurso humano y materiales y/o equipos de apoyo

2. Personal.

● Supervisor.
● Asesor SSOMA.
● 3 Mecánicos.
● 1 Soldador.

3. Materiales y herramientas y/o equipos de apoyo

● Grúa 160 TON


● Estrobos de 1 ¼” x 8 metros
● Grilletes de 2”
● Grilletes de 1 ½”
● Tecles de 5 ton cadena
● Eslinga de 6x2
● Grilletes de 1”
● Grilletes de 3/4”
● Barretillas de 1 metro
● Centrador cónico
● Maceta de bronce
● Pistola eléctrica de ¾”
● Juego de dados de impacto copa larga
6
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

● Línea retráctil
● Juego de dados cuadrante de ½”
● Tecles de cadena de 3 ton
● Juego de llaves punta corona
● Pistola inalámbrica
● Pistola neumática cuadrante de ¾”
● Manguera de aire
● Compresor
● Generador
● Maceta
● Vientos para maniobras
● Barreras dura para segregación

Consideraciones de la Tarea

Aspectos de seguridad

Riesgos identificados:

1. Liberación descontrolada de energías


2. Falla estructural
3. Caída de objetos
4. Pérdida de control de maniobra de izaje
5. Perdida de equilibrio en trabajo de altura
6. Incendio
7. Interacción personas, equipos y vehículos

Control del riesgo:

● Mantener el área de trabajo limpia y ordenada antes, durante y después del trabajo a realizar.
● Alejar del área de trabajo a todo el personal ajeno a la actividad, realizar cruce de HCR 360º con empresas
externas según corresponda.
● Mantener el libre tránsito de los trabajadores, evitando de ésta manera ocasionar algún daño al trabajador
por herramientas y materiales dispuestos desordenadamente en el piso.
● No exponer extremidades o cualquier parte del cuerpo en pieza o elemento a mover entre estructuras fijas.
7
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

● Uso adecuado y correcto del EPP.


● Personal mantendrá el tránsito peatonal por sectores habilitados y autorizados por MINERA CENTINELA OXE.
● Mantener área inferior resguardada y coordinación con empresas trabajando en diferentes cercanías.
● Inspeccionar todas las herramientas manuales a utilizar, deberán estar en buen estado para su uso,
marcadas con el color del mes y debidamente certificadas. Se señala además que toda herramienta a utilizar
deberá ser usada afianzada con cordón de 8 mm o porta herramienta para evitar cualquier tipo de caídas
desde el lugar de trabajo.
● Bloquear equipo según procedimiento de bloqueo, solicitar chequeo de energía cero, aplicar HVCC de
liberación descontrolada de energía, mantener candados necesarios y las tarjetas de bloqueo en buen
estado.

Aspectos de Salud

Riesgos identificados:

● Exposición a Radiación U.V


● Deshidratación.
● Posturas Ergonómicas.
● Exposición a Material Particulado (polvo de sílice).
● Exposición a Ruido.

Control del riesgo:

● Uso de protector solar.


● Hidratación antes, durante y después de la actividad.
● Tomar una correcta posición dinámica (ergonómica).
● Uso adecuado y permanente del respirador de dos vías con filtros mixtos.
● Uso de lentes herméticos en todo momento.
● Uso de protección auditiva tipo fono o de inserción.
● Conocer y aplicar controles descritos en HDS

Aspectos Ambientales

Riesgos identificados:

8
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

● Acumulación de desechos sólidos (trapos sucios, correas de transmisión antiguas)

Control del riesgo:

● Retiro de los materiales del lugar y depositarlos en los receptáculos establecidos para ello.
● Uso de contenedores generados por la compañía en los diferentes puntos de acopios.
● Cumplir con el Manual de disposición desechos mineros y segregación de residuos.

Descripción de la Actividad

Actividades Previas

1) Transportar desde instalaciones a Harneros terciarios, herramientas y equipos a utilizar durante el desarrollo de
la actividad (tags equipos):

● 3240-SC-003
● 3240-SC-004
● 3240-SC-005
● 3240-SC-006

2) Realizar documentación necesaria para actividad previamente analizada con todo el personal involucrado (HCR
360º, HVCC, Protocolo de retiro de protecciones, charla de Seguridad, check list de equipos y herramientas).

3) Solicitar bloqueo de equipos a jefe de turno eléctrico CENTINELA, según ubicación del equipo a intervenir:

9
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

NOTA: el sistema supresor de polvo debe ser bloqueado en el chute de alimentación al harnero y también en el chute
de descarga del harnero.

4) Demarcar y segregar zona de trabajo (según estándar).

Desarme y retiro de harnero

1) Solicitar posicionamiento de grúa en sector harneros terciarios, lado izquierdo y/o derecho dependiendo el
harnero a retirar:

Izquierdo Sentido de carga Derecho Sentido de carga

2) Realizar retiro de protecciones en culata de Feeder. Utilizar la oreja ubicada en piso para instalar maniobras y
desplazar hacia atrás (tecles- eslingas y grilletes), instalar cierre perimetral para ejecutar la actividad.

10
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

Culata Oreja

3) Retirar conexiones eléctricas y líneas de supresiones de polvo para realizar retiro de chute de descarga.

Chute de descarga

4) Luego se debe realizar el retiro de cañerías de supresor y canalizado eléctrico para el retiro de la estructura
grating.

11
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

5) A continuación, se tienen que arman andamios en ambos lados del harnero para soltar y retirar los pernos de la
estructura superior (continuar con el retiro del grating utilizando grúa hasta llevarlo a nivel de piso)

Armado
de
Andamios

Lado Derecho Lado Izquierdo Pernos

6) Se deben retirar protecciones de eje cardan y del sistema de transmisión.

7) Se deben retirar las protecciones de la cruceta, destensar correas de trasmisión por medio del perno tensor y
retirar la cruceta para liberar excitador (el cual se retira en conjunto con el harnero).

12
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

8) Desinstalar encapsulado superior de harnero, haciendo retiro de pernos.

9) Realizar retiro de protecciones sector resortes por ambos lados del harnero. Utilizando esmeril angular.

13
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

10) Estrobar con grúa parte superior Buzón descarga harneros y soltar pernos fijación buzón a viga:

Puntos de
Anclaje

11) Realizar armado de andamios en la parte inferior (ambos costados) de chute descarga para realizar desarme

14
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

12) Asegurar con 04 tecles de cadena de 3 ton a viga superior, la parte inferior del buzón de descarga

13) Retirar Pernos de buzón de descarga:

15
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

14) Realizar izaje de buzón y posicionar en loza inferior segregando el componente

15) Con apoyo de la grúa, sostener harnero (peso harnero 12.130 kg) instalando los elementos de izaje en los puntos
de izaje señalados en el equipo, para realizar retiro de los 4 paquetes de resortes ubicados en ambos lados del
harnero.

16
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

Señalética
para anclaje

Detalle 1

16) Se realiza bloqueo de correa 3240-CV-007 durante el tiempo que demande el retiro del harnero.
17
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

17) Se procede con el retiro del harnero, considerando que este debe tener una leve inclinación para evitar que las
Viseras choquen con el chute de descarga del harnero. Dejándolo a nivel de piso.
18) Instalar segregación dura, para evitar caída por vano abierto
19) Realizar desbloqueo de 3240-CV-007

Instalación de harnero:

1) Realizar Bloqueo de 3240-CV-007


2) Retirar Segregación del vano hacia la correa 3240-CV-007
3) Realizar izaje de harnero reparado, desde loza inferior utilizando grúa de 160 TON o superior:

4) Posicionar harnero sobre bases de resortes, resguardando que las guías de resorte estén bien instaladas:

18
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

Señalética
para anclaje

5) Retirar Maniobras de Izaje de harnero


6) Realizar montaje de buzón Traspaso a correa:

7) Instalación y torque de pernos, retiro de tecles de 3 ton y andamios del sector:

19
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

8) Normalización sistema supresor de polvo buzón de descarga harnero a correa:

9) Instalación de cubierta para contención de polvo del harnero, se debe realizar el izaje desde la loza inferior y
unir con soportes sobre harnero, manteniendo cuadratura y fijando con pernos gato:

10) Instalar Protecciones de resortes aplicando soldadura:

20
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

11) Normalizar sistema motriz, unión cardanica y protecciones:

12) Montaje de plataforma superior Feeder, uso de eslinga y grilletes realizar izaje desde loza inferior se debe
cuadrar plataforma e instalar pernos de fijación en uniones de plataforma:

21
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

13) Instalar buzón de descarga Feeder a harnero:

14) Normalizar instrumentación y sistema de supresor de polvo:

22
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

15) Desplazar Feeder a posición de trabajo utilizando tecles, debe quedar en la posición de bloqueo e instalar
protecciones culata Feeder:

16) Reponer Goma Trellex y burletes utilizando maceta de bronce.


17) Retirar segregaciones de área y equipos
18) Realizar Housekeeping del área de trabajo
19) Desbloqueo de equipos involucrados

HCR 360°
SECUENCIA
ITE PELIGRO/RIESGO
M
CONSTRUCTIVA DE LA ACCION CORRECTIVA
ASOCIADO
TAREA
Instruir a todo el 1.1 Falta de conocimiento de 1.1.1 Instrucción del procedimiento de trabajo a realizar,
personal involucrado en la actividad a realizar, asegurando el entendimiento de todo el personal, dejar
1 la tarea sobre el riesgos asociados y respaldo firmado y evaluado, es decir, evidencia objetiva.
procedimiento de trabajo controles por parte del
seguro. personal
2 Realizar bloqueos 2.1.- No realizar bloqueos de 2.1.1.- El supervisor a cargo del trabajo debe verificar que
de fuente de energía y equipo a intervenir. todo el personal bloquee en forma correcta.
segregación de área de
23
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

2.2.-No realizar pruebas de 2.1.2.- Aplicar HVCC Liberación descontrolada de energía.


energía cero 2.2.1.- Verificar que el bloqueo sea efectivo solicitando
2.3.- Transito de persona prueba de energía cero.
trabajo. ajena al lugar de trabajo. 2.3.1.- Realizar segregación de área de trabajo con barreras
duras para evitar el ingreso de persona ajena.
2.4.- Caída de mismo nivel 2.4.1.- Mantener áreas limpias y despejadas y transitar solo
por vías expeditas.
3.1 Área desordenada (caída 3.1.1Mantener despejadas vías de evacuación, antes, durante
mismo nivel, tropezar, y después de haber finalizado las actividades.
resbalar). 3.1.2 Ordenamiento de herramientas y/o materiales
Traslado de almacenados correctamente.
3
herramientas hacia lugar
3.2 Polvo en suspensión. 3.2.1 Uso de respirador con filtro para polvo P100.
de trabajo.

4.1 Exposición a Radiación 4.1.1Uso de bloqueador F50.


UV. 4.1.2Hidratación Constante.
4.1.3 Uso de legionario.
4.2 Exposición a Ruido
4 Riesgos generales. 4.2.1 Uso de tapones o copas auditivas.
4.3 Exposición a sílice. 4.3.1 Uso de protector respiratorio de medio rostro con filtro
P 100 y humos metálicos para soldadores.
4.3.2 Solicitar aumento de riego de caminos de ser necesario .
5.1 Ingreso de personal no 5.1.1 Segregar área de trabajo con conos y barras extensibles,
autorizado con identificar dueño de área con letreros.
desconocimiento de riesgos y
5 Segregar área de trabajo.
exposición a carga
suspendida.

6
6.1. Golpes en manos y en 6.1.1. instalar correctamente las maniobras en los puntos de
extremidades con las anclaje evitando exponer las manos a la línea de fuego.
maniobras
6.1.2. Solicitar apoyo de algún compañero para la instalación
de las maniobras.
6.2 Maniobras en mal
Retiro de protecciones y estado
desplazamiento de 6.2.1Revisar las maniobras mediante lista de pre uso y uso.
6.3 Sobresfuerzo
Feeder hacia atrás 6.2.2Revisar y rotular las maniobras con el color del mes.
6.4 Atrapamiento de
manos en la
instalación de las
maniobras 6.3.1 No sobrepasar carga máxima de levante (25 kg.).
6.5 Iluminación 6.3.2 Solicitar apoyo, trabajo en equipo.
deficiente
6.3.3Realizar los trabajos con las maniobras en forma

24
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

6.6 Golpes con


coordinada.
herramientas
manuales
6.4.1 Nunca exponer las manos en la línea de fuego
especialmente cuando las maniobras se retiren las maniobras.

6.5.1. Disponer de focos halógenos para iluminar el área de


trabajo.
6.6.1 Posicionar correctamente las llaves manuales en los
puntos de apriete a realizar.
6.6.2 No exponer las manos a la línea de fuego.
7
Retirar buzón de 7.1 Carga suspendida 7.1.1 delimitar área de trabajo con conos barreras extensibles.
descarga a harnero (atrapamiento y/o Contar con operador y rigger certificado.
aplastamiento).
7.1.2 No ubicarse en el radio de giro de la grúa
7.2Sobresfuerzo
7 .1.3 realizar las coordinaciones con rigger para vientos y
posicionamiento de buzón en loza inferior
Golpes con herramientas
manuales en el retiro de
7.2.1 No sobrepasar carga máxima de levante (25 kg.).
pernos del buzón
7.3.1Posicionar correctamente las llaves manuales en los
Atrapamiento de manos en la
puntos de apriete a realizar.
instalación de las maniobras
7.3.2. No exponer las manos a la línea de fuego.
Iluminación deficiente
7.3.3. Uso de porta herramientas.
Aprisionamiento de dedos.
7.4.1 Nunca exponer las manos en la línea de fuego
Golpes por el uso de la pistola
especialmente cuando las maniobras están tensas.
eléctrica.
7.5.1 Disponer de focos halógenos para iluminar el área de
Maniobras en mal estado
trabajo.
usar guantes y trabajar con precaución.
7.7.1 Revisar la pistola eléctrica mediante lista de pre uso y
uso.
7.7.2 Revisar y rotular la herramienta con el color del mes.
7.8.1 Revisar las maniobras mediante lista de pre uso y uso.
7.8.2Revisar y rotular las maniobras con el color del mes.

25
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

8.1 Carga suspendida 8.1.1 delimitar área de trabajo con conos barreras extensibles.
(atrapamiento y/o Contar con operador y rigger certificado.
aplastamiento).
8.1.2 No ubicarse en el radio de giro de la grúa
8.2 Sobresfuerzo
8.1.3 realizar las coordinaciones con rigger para vientos y
posicionamiento de componente en loza inferior
8.3 Golpes con herramientas 8.1.4 verificar velocidad de viento no superior a 32 KM/H
manuales en el retiro de
8.2.1 No sobrepasar carga máxima de levante (25 kg.).
pernos
8.3.1Posicionar correctamente las llaves manuales en los
8.4 Atrapamiento de manos en
puntos de apriete a realizar.
la instalación de las maniobras
8.3.2. No exponer las manos a la línea de fuego.
8.5 Iluminación deficiente
8.3.3. Uso de porta herramientas.
8.6 Aprisionamiento de dedos.
8.4.1 Nunca exponer las manos en la línea de fuego
8.7 Golpes por el uso de la
especialmente cuando las maniobras están tensas.
Retiro de plataforma pistola eléctrica.
8 8.5.1 Disponer de focos halógenos para iluminar el área de
superior 8.8 Maniobras en mal estado
trabajo.
8.9 Trabajo en altura
8.6.1usar guantes y trabajar con precaución.
8.7.1 Revisar la pistola eléctrica mediante lista de pre uso y
uso.
8.7.2Revisar y rotular la herramienta con el color del mes.
8.8.1 Revisar las maniobras mediante lista de pre uso y uso.
8.8.2 Revisar y rotular las maniobras con el color del mes.
8.9.1 uso de armes de seguridad para trabajos sobre 1,8 metros
8.9.2 utilizar línea retráctil y punto de anclaje certificado
8.9.3 verificar estado operativo de andamios a utilizar
8.9.4 uso de muñequera porta herramienta

9
Retiro de sistema motriz 9.1. Golpes en manos y en 9.1.1 Revisar y rotular las maniobras con el color del mes.
y protecciones extremidades con las
9.2.1 No sobrepasar carga máxima de levante (25 kg.).
maniobras
9.2.2Solicitar apoyo, trabajo en equipo.
9.2.3 Realizar los trabajos con las maniobras en forma
26
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

9.2Sobresfuerzo coordinada.
9.3 Iluminación deficiente 9.3.1 Disponer de focos halógenos para iluminar el área de
trabajo.
9.4 Golpes con herramientas
manuales 9.4.1 Posicionar correctamente las llaves manuales en los
puntos de apriete a realizar.
9.4.2 No exponer las manos a la línea de fuego.
10
Retiro de encapsulado 10.1 Carga suspendida 10.1.1 delimitar área de trabajo con conos barreras
(atrapamiento y/o extensibles. Contar con operador y rigger certificado.
aplastamiento).
10.1.2 No ubicarse en el radio de giro de la grúa
10.2 Sobresfuerzo
10.1.3 realizar las coordinaciones con rigger para vientos y
posicionamiento de componente en loza inferior
10.3 Golpes con herramientas 10.1.4 verificar velocidad de viento no superior a 32 KM/H
manuales en el retiro de
10.2.1 No sobrepasar carga máxima de levante (25 kg.).
pernos
10.3.1Posicionar correctamente las llaves manuales en los
10.4 Atrapamiento de manos
puntos de apriete a realizar.
en la instalación de las
maniobras 10.3.2. No exponer las manos a la línea de fuego.

10.5 Iluminación deficiente 10.3.3. Uso de porta herramientas.

10.6 Aprisionamiento de 10.4.1 Nunca exponer las manos en la línea de fuego


dedos. especialmente cuando las maniobras están tensas.

10.7 Golpes por el uso de la 10.5.1 Disponer de focos halógenos para iluminar el área de
pistola eléctrica. trabajo.

10.8 Maniobras en mal estado 10.6.1usar guantes y trabajar con precaución.

10.9 Trabajo en altura 10.7.1 Revisar la pistola eléctrica mediante lista de pre uso y
uso.
10.7.2Revisar y rotular la herramienta con el color del mes.
10.8.1 Revisar las maniobras mediante lista de pre uso y uso.
10.8.2 Revisar y rotular las maniobras con el color del mes.
10.9.1 uso de armes de seguridad para trabajos sobre 1,8
metros
10.9.2 utilizar línea retráctil y punto de anclaje certificado
10.9.3 verificar estado operativo de andamios a utilizar

27
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

10.9.4 uso de muñequera porta herramienta

11.1 Incendio. 11.1.1 Mantener 2 extintores PQS en el lugar de trabajo, loro


vivo (equipado con equipo de cuero). Aplicación HVCC
incendio.
11.2 Trabajo a altas
11.2.1 Uso adecuado de EPP traje de cuero completo, guantes
temperaturas.
de soldador.
11.3 Proyección de partículas
11.3.1 Uso de lentes herméticos, uso de biombo o mantas
incandescentes.
Corte de protecciones ignifugas. Coordinación a proyectar las partículas. Aplicación
11 HVCC Incendio.
resortes
11.4.1 Personal deberá estar en conocimiento del uso de
11.4 Uso de herramienta máquina de soldar, por lo que deberá realizar respectivo
eléctrica (quemadura por chequeo antes de ejecutar las tareas, dejando registro de esto.
electrocución) 11.4.2.- No exponer extremidades cerca de línea de fuego.
11.4.3.- Uso de EPP (máscara de soldar, uso de guantes de
soldador, pantalón, chaqueta, gorro y polainas de cuero).
12 12.1 Carga suspendida 12.1.1 delimitar área de trabajo con conos barreras
Retiro de buzón descarga
(atrapamiento y/o extensibles. Contar con operador y rigger certificado.
a correas
aplastamiento).
12.1.2 No ubicarse en el radio de giro de la grúa
12.2 Sobresfuerzo
12.1.3 realizar las coordinaciones con rigger para vientos y
posicionamiento de componente en loza inferior

12.3 Golpes con herramientas 12.1.4 verificar velocidad de viento no superior a 32 KM/H
manuales en el retiro de
pernos 12.2.1 No sobrepasar carga máxima de levante (25 kg.).

12.4 Atrapamiento de manos 12.3.1Posicionar correctamente las llaves manuales en los


en la instalación de las puntos de apriete a realizar.
maniobras
12.3.2. No exponer las manos a la línea de fuego.
12.5 Iluminación deficiente
12.3.3. Uso de porta herramientas.
12.6 Aprisionamiento de
12.4.1 Nunca exponer las manos en la línea de fuego
dedos.
especialmente cuando las maniobras están tensas.
12.7 Golpes por el uso de la
12.5.1 Disponer de focos halógenos para iluminar el área de
pistola eléctrica.
trabajo.

28
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

12.8 Maniobras en mal estado 12.6.1usar guantes y trabajar con precaución.

12.9 Trabajo en altura 12.7.1 Revisar la pistola eléctrica mediante lista de pre uso y
uso.

12.7.2Revisar y rotular la herramienta con el color del mes.

12.8.1 Revisar las maniobras mediante lista de pre uso y uso.

12.8.2 Revisar y rotular las maniobras con el color del mes.

12.9.1 uso de armes de seguridad para trabajos sobre 1,8


metros

12.9.2 utilizar línea retráctil y punto de anclaje certificado

12.9.3 verificar estado operativo de andamios a utilizar

12.9.4 uso de muñequera porta herramienta

13
Retiro de Harnero a losa 13.1 Carga suspendida 13.1.1 delimitar área de trabajo con conos barreras
inferior (atrapamiento y/o extensibles. Contar con operador y rigger certificado.
aplastamiento).
13.1.2 No ubicarse en el radio de giro de la grúa
13.2 Sobresfuerzo
13.1.3 realizar las coordinaciones con rigger para vientos y
posicionamiento de componente en loza inferior
13.3 Golpes con herramientas 13.1.4 verificar velocidad de viento no superior a 32 KM/H
manuales en el retiro de
13.2.1 No sobrepasar carga máxima de levante (25 kg.).
pernos
13.3.1Posicionar correctamente las llaves manuales en los
13.4 Atrapamiento de manos
puntos de apriete a realizar.
en la instalación de las
maniobras 13.3.2. No exponer las manos a la línea de fuego.

13.5 Iluminación deficiente 13.3.3. Uso de porta herramientas.

13.6 Aprisionamiento de 13.4.1 Nunca exponer las manos en la línea de fuego


dedos. especialmente cuando las maniobras están tensas.

13.7 Golpes por el uso de la 13.5.1 Disponer de focos halógenos para iluminar el área de
pistola eléctrica. trabajo.

13.8 Maniobras en mal estado 13.6.1usar guantes y trabajar con precaución.

13.9 Trabajo en altura 13.7.1 Revisar la pistola eléctrica mediante lista de pre uso y

29
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

uso.
13.7.2Revisar y rotular la herramienta con el color del mes.
13.8.1 Revisar las maniobras mediante lista de pre uso y uso.
13.8.2 Revisar y rotular las maniobras con el color del mes.
13.9.1 uso de armes de seguridad para trabajos sobre 1,8
metros
13.9.2 utilizar línea retráctil y punto de anclaje certificado
13.9.3 verificar estado operativo de andamios a utilizar
13.9.4 uso de muñequera porta herramienta

14
Montaje de harnero en 14.1 Carga suspendida 14.1.1 delimitar área de trabajo con conos barreras
soportes (atrapamiento y/o extensibles. Contar con operador y rigger certificado.
aplastamiento).
14.1.2 No ubicarse en el radio de giro de la grúa
14.2 Sobresfuerzo
14.1.3 realizar las coordinaciones con rigger para vientos y
posicionamiento de componente en loza inferior
14.3 Golpes con herramientas 14.1.4 verificar velocidad de viento no superior a 32 KM/H
manuales en el retiro de
14.2.1 No sobrepasar carga máxima de levante (25 kg.).
pernos
14.3.1Posicionar correctamente las llaves manuales en los
14.4 Atrapamiento de manos
puntos de apriete a realizar.
en la instalación de las
maniobras 14.3.2. No exponer las manos a la línea de fuego.

14.5 Iluminación deficiente 14.3.3. Uso de porta herramientas.

14.6 Aprisionamiento de 14.4.1 Nunca exponer las manos en la línea de fuego


dedos. especialmente cuando las maniobras están tensas.

14.7 Golpes por el uso de la 14.5.1 Disponer de focos halógenos para iluminar el área de
pistola eléctrica. trabajo.

14.8 Maniobras en mal estado 14.6.1usar guantes y trabajar con precaución.

14.9 Trabajo en altura 14.7.1 Revisar la pistola eléctrica mediante lista de pre uso y
uso.
14.7.2Revisar y rotular la herramienta con el color del mes.
14.8.1 Revisar las maniobras mediante lista de pre uso y uso.
14.8.2 Revisar y rotular las maniobras con el color del mes.

30
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

14.9.1 uso de armes de seguridad para trabajos sobre 1,8


metros
14.9.2 utilizar línea retráctil y punto de anclaje certificado
14.9.3 verificar estado operativo de andamios a utilizar
14.9.4 uso de muñequera porta herramienta

15
Instalación de buzón 15.1 Carga suspendida 15.1.1 delimitar área de trabajo con conos barreras
descarga a correas (atrapamiento y/o extensibles. Contar con operador y rigger certificado.
aplastamiento).
15.1.2 No ubicarse en el radio de giro de la grúa
15.2 Sobresfuerzo
15.1.3 realizar las coordinaciones con rigger para vientos y
posicionamiento de componente en loza inferior
15.3 Golpes con herramientas 15.1.4 verificar velocidad de viento no superior a 32 KM/H
manuales en el retiro de
15.2.1 No sobrepasar carga máxima de levante (25 kg.).
pernos
15.3.1Posicionar correctamente las llaves manuales en los
15.4 Atrapamiento de manos
puntos de apriete a realizar.
en la instalación de las
maniobras 15.3.2. No exponer las manos a la línea de fuego.

15.5 Iluminación deficiente 15.3.3. Uso de porta herramientas.

15.6 Aprisionamiento de 15.4.1 Nunca exponer las manos en la línea de fuego


dedos. especialmente cuando las maniobras están tensas.

15.7 Golpes por el uso de la 15.5.1 Disponer de focos halógenos para iluminar el área de
pistola eléctrica. trabajo.

15.8 Maniobras en mal estado 15.6.1usar guantes y trabajar con precaución.

15.9 Trabajo en altura 15.7.1 Revisar la pistola eléctrica mediante lista de pre uso y
uso.
15.7.2Revisar y rotular la herramienta con el color del mes.
15.8.1 Revisar las maniobras mediante lista de pre uso y uso.
15.8.2 Revisar y rotular las maniobras con el color del mes.
15.9.1 uso de armes de seguridad para trabajos sobre 1,8
metros
15.9.2 utilizar línea retráctil y punto de anclaje certificado
15.9.3 verificar estado operativo de andamios a utilizar

31
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

15.9.4 uso de muñequera porta herramienta

16.1 Incendio. 16.1.1 Mantener 2 extintores PQS en el lugar de trabajo, loro


vivo (equipado con equipo de cuero). Aplicación HVCC
incendio.
16.2.1 Trabajo coordinados a ejercer el arco voltaico.
16.2.2 Uso de mantas ignifugas (encarpado).
16.2 Arco voltaico.
16.2.3 EPP para soldador al 100%.
16.3.1 Uso adecuado de EPP traje de cuero completo, guantes
de soldador.
16.4.1 Uso de lentes herméticos, uso de biombo o mantas
Instalación de ignifugas. Coordinación a proyectar las partículas. Aplicación
16
protecciones HVCC Incendio.
16.3 Trabajo a altas
temperaturas. 16.5.1 Personal deberá estar en conocimiento del uso de
máquina de soldar, por lo que deberá realizar respectivo
16.4 Proyección de partículas chequeo antes de ejecutar las tareas, dejando registro de esto.
incandescentes.
16.5.2.- No exponer extremidades cerca de línea de fuego.
16.5.3.- Uso de EPP (máscara de soldar, uso de guantes de
soldador, pantalón, chaqueta, gorro y polainas de cuero).
16.5 Uso de herramienta
eléctrica (quemadura por
electrocución)
17
Instalación de 17.1 Carga suspendida 17.1.1 delimitar área de trabajo con conos barreras
encapsulado (atrapamiento y/o extensibles. Contar con operador y rigger certificado.
aplastamiento).
17.1.2 No ubicarse en el radio de giro de la grúa
17.2 Sobresfuerzo
17.1.3 realizar las coordinaciones con rigger para vientos y
posicionamiento de componente en loza inferior
17.3 Golpes con herramientas 17.1.4 verificar velocidad de viento no superior a 32 KM/H
manuales en el retiro de
17.2.1 No sobrepasar carga máxima de levante (25 kg.).
pernos
17.3.1Posicionar correctamente las llaves manuales en los
17.4 Atrapamiento de manos
puntos de apriete a realizar.
en la instalación de las
maniobras 17.3.2. No exponer las manos a la línea de fuego.

17.5 Iluminación deficiente 17.3.3. Uso de porta herramientas.

17.6 Aprisionamiento de 17.4.1 Nunca exponer las manos en la línea de fuego


32
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

dedos. especialmente cuando las maniobras están tensas.


17.7 Golpes por el uso de la 17.5.1 Disponer de focos halógenos para iluminar el área de
pistola eléctrica. trabajo.
17.8 Maniobras en mal estado 17.6.1usar guantes y trabajar con precaución.
17.9 Trabajo en altura 17.7.1 Revisar la pistola eléctrica mediante lista de pre uso y
uso.
17.7.2Revisar y rotular la herramienta con el color del mes.
17.8.1 Revisar las maniobras mediante lista de pre uso y uso.
17.8.2 Revisar y rotular las maniobras con el color del mes.
17.9.1 uso de armes de seguridad para trabajos sobre 1,8
metros
17.9.2 utilizar línea retráctil y punto de anclaje certificado
17.9.3 verificar estado operativo de andamios a utilizar
17.9.4 uso de muñequera porta herramienta

18.1. Golpes en manos y en 18.1.1 Revisar y rotular las maniobras con el color del mes.
extremidades con las
18.2.1 No sobrepasar carga máxima de levante (25 kg.).
maniobras
18.2.2Solicitar apoyo, trabajo en equipo.
18.2.3 Realizar los trabajos con las maniobras en forma
18.2Sobresfuerzo
Instalación de sistema coordinada.
18
motriz 18.3 Iluminación deficiente
18.3.1 Disponer de focos halógenos para iluminar el área de
18.4 Golpes con herramientas trabajo.
manuales
18.4.1 Posicionar correctamente las llaves manuales en los
puntos de apriete a realizar.
18.4.2 No exponer las manos a la línea de fuego.
19
Instalación de plataforma 19.1 Carga suspendida 19.1.1 delimitar área de trabajo con conos barreras
superior (atrapamiento y/o extensibles. Contar con operador y rigger certificado.
aplastamiento).
19.1.2 No ubicarse en el radio de giro de la grúa
19.2 Sobresfuerzo
19.1.3 realizar las coordinaciones con rigger para vientos y
19.3 Golpes con herramientas posicionamiento de componente en loza inferior
manuales en el retiro de
19.1.4 verificar velocidad de viento no superior a 32 KM/H
pernos
33
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

19.4 Atrapamiento de manos 19.2.1 No sobrepasar carga máxima de levante (25 kg.).
en la instalación de las
19.3.1Posicionar correctamente las llaves manuales en los
maniobras
puntos de apriete a realizar.
19.5 Iluminación deficiente
19.3.2. No exponer las manos a la línea de fuego.
19.6 Aprisionamiento de
19.3.3. Uso de porta herramientas.
dedos.
19.4.1 Nunca exponer las manos en la línea de fuego
19.7 Golpes por el uso de la
especialmente cuando las maniobras están tensas.
pistola eléctrica.
19.5.1 Disponer de focos halógenos para iluminar el área de
19.8 Maniobras en mal estado
trabajo.
19.9 Trabajo en altura
19.6.1usar guantes y trabajar con precaución.
19.7.1 Revisar la pistola eléctrica mediante lista de pre uso y
uso.
19.7.2Revisar y rotular la herramienta con el color del mes.
19.8.1 Revisar las maniobras mediante lista de pre uso y uso.
19.8.2 Revisar y rotular las maniobras con el color del mes.
19.9.1 uso de armes de seguridad para trabajos sobre 1,8
metros
19.9.2 utilizar línea retráctil y punto de anclaje certificado
19.9.3 verificar estado operativo de andamios a utilizar
19.9.4 uso de muñequera porta herramienta

20
Instalación de buzón de 20.1 Carga suspendida 20.1.1 delimitar área de trabajo con conos barreras
descarga a harnero (atrapamiento y/o extensibles. Contar con operador y rigger certificado.
aplastamiento).
20.1.2 No ubicarse en el radio de giro de la grúa
20.2 Sobresfuerzo
20.1.3 realizar las coordinaciones con rigger para vientos y
posicionamiento de componente en loza inferior
20.3 Golpes con herramientas 20.1.4 verificar velocidad de viento no superior a 32 KM/H
manuales en el retiro de
20.2.1 No sobrepasar carga máxima de levante (25 kg.).
pernos
20.3.1Posicionar correctamente las llaves manuales en los
20.4 Atrapamiento de manos
puntos de apriete a realizar.
en la instalación de las
maniobras 20.3.2. No exponer las manos a la línea de fuego.

34
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

20.5 Iluminación deficiente 20.3.3. Uso de porta herramientas.


20.6 Aprisionamiento de 20.4.1 Nunca exponer las manos en la línea de fuego
dedos. especialmente cuando las maniobras están tensas.
20.7 Golpes por el uso de la 20.5.1 Disponer de focos halógenos para iluminar el área de
pistola eléctrica. trabajo.
20.8 Maniobras en mal estado 20.6.1usar guantes y trabajar con precaución.
20.9 Trabajo en altura 20.7.1 Revisar la pistola eléctrica mediante lista de pre uso y
uso.
20.7.2Revisar y rotular la herramienta con el color del mes.
20.8.1 Revisar las maniobras mediante lista de pre uso y uso.
20.8.2 Revisar y rotular las maniobras con el color del mes.
20.9.1 uso de armes de seguridad para trabajos sobre 1,8
metros
20.9.2 utilizar línea retráctil y punto de anclaje certificado
20.9.3 verificar estado operativo de andamios a utilizar
20.9.4 uso de muñequera porta herramienta

21
Posicionar Feeder e 21.1. Golpes en manos y en 21.1.1. instalar correctamente las maniobras en los puntos de
instalar protecciones extremidades con las anclaje evitando exponer las manos a la línea de fuego.
maniobras
21.1.2. Solicitar apoyo de algún compañero para la instalación
21.2 Maniobras en mal estado de las maniobras.
Sobresfuerzo
Atrapamiento de manos en la 21.2.1Revisar las maniobras mediante lista de pre uso y uso.
instalación de las maniobras
21.2.2Revisar y rotular las maniobras con el color del mes.
Iluminación deficiente
Golpes con herramientas
21.3.1 No sobrepasar carga máxima de levante (25 kg.).
manuales
21.3.2 Solicitar apoyo, trabajo en equipo.
21.3.3Realizar los trabajos con las maniobras en forma
coordinada.

21.4.1 Nunca exponer las manos en la línea de fuego

35
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

especialmente cuando las maniobras se retiren las maniobras.

21.5.1. Disponer de focos halógenos para iluminar el área de


trabajo.
21.6.1 Posicionar correctamente las llaves manuales en los
puntos de apriete a realizar.
21.6.2 No exponer las manos a la línea de fuego.

22.1 Caída a mismo o distinto 22.1.1Tránsito por área despejada.


nivel.
22 Desbloqueo de equipos
22.2 Falla operacional por
22.2.1Revisión de desbloqueo por parte del supervisor.
dejar equipo bloqueado.

23.1Área desordenada (caída 23.1.1Segregación de residuos según estándar del cliente.


23 Retiro del área mismo nivel, tropezar
23.1.2Mantener vías de evacuación despejadas. Limpieza de
resbalar).
toda el área de trabajo.

Impacto al Medio Ambiente

Al terminar el trabajo, el área intervenida deberá quedar en las mismas condiciones en que fue recibida, las
basuras generadas se dispondrán de acuerdo al estándar R3 de minera centinela; Basura doméstica, basura
industrial.

Los desechos generados deberán ser trasladados en camión, hacia el botadero autorizado para este efecto.

36
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

Alteración al Trabajo

HVCC que Aplican al Trabajo

Falla estructural Caída de objetos Liberación descontrolada de energía

37
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

Incendio Maniobra de izaje Perdida de equilibrio

Uso de Canal de Emergencia en Radio Portátil

Códigos y Grados de Emergencia según Criticidad

38
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

39
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

Codificación de Equipos y Herramientas de acuerdo a color del mes

40
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

Recepción de Procedimiento

Acuso recepción conforme del presente procedimiento, sobre “RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS”.
Sobre dicho Procedimiento, manifiesto haber recibido la instrucción adecuada de parte de mi supervisor directo,
respecto de las materias incluidas en el, así como reitero mi compromiso de acatar dichas instrucciones en la realización
de los trabajos encomendados.

N° Nombre CI Firma Fecha

10

11

12

13

Instruido por: __________________________________ Firma: _________________________

41
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

Evaluación

Instruido por: __________________________________ Firma: _________________________

Nombre Trabajador

Cargo Trabajador

Nombre Procedimiento

Fecha Evaluación Puntaje Obtenido

1. Seguridad

a. ¿Qué documentación debo confeccionar para realizar la actividad?

IRT Permiso de ingreso a mina

Permiso de Ingreso al área Uso y verificación De equipo de nitrógeno

HCR 360° Permiso de intervención de equipo

Permiso trabajo en caliente HVCC

Permiso espacio confinado. Protocolo de entrega de equipo

b. ¿Qué riesgos transversales se encuentran asociados al procedimiento difundido?

Perdida de equilibrio Ignición de materiales combustibles Pérdida de control equipo mina

Liberación descontrolada de energía Perdida estabilidad estructural Interacción de vehículos-equipos

Pérdida de control de maniobra de izaje Contacto con sustancias peligrosas Interacción personas-equipos

Contacto con energía eléctrica Riesgo en espacio confinado Atrapamientos con partes móviles

Caída de roca Pérdida de control de vehículo Caída de objetos

42
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

c. Indique frecuencia radial y número de emergencia.

10

d. ¿Qué equipos de protección personal debo utilizar para realizar mi actividad?

Guantes de cabritilla Zapato de seguridad

Casco Lentes de seguridad

Buzo hermético antiácido Respirador con filtros

Geólogo Arnés de seguridad

e. Respecto al procedimiento difundido, ¿Se entiende a cabalidad la actividad y a su vez deja en claro los riesgos a los
cuales se estará expuesto al realizar la tarea?

Si No

f. Según los riesgos transversales que declaro en pregunta (a), elija dos riesgos transversales y mencione al menos un
control crítico del mismo.

Falla Estructural

Caída de Objetos

Liberación descontrolada de
energía

Incendio

Maniobra de izaje

Perdida de equilibrio

43
Código: MSH-P-OP-xxx

RETIRO E INSTALACION DE HARNEROS TERCIARIOS Rev.: 0

Fecha: 08-04-2019

2. Técnica – Operativa

a. Indique al menos 3 herramientas manuales que serán utilizadas en la actividad.

b. ¿describa un paso a paso breve de la actividad a ejecutar?

c. ¿Cuál es el peso del harnero a cambiar?

_____________________
RUT / Firma Trabajador

44

También podría gustarte