ASIGNATURA:
LEGISLACION COMERCIAL
 
                        NOMBRE DEL TEMA:
    ACTIVIDAD 3 - EVALUATIVA FOLLETO E INFORME DE SOCIALIZACIÓN
SOBRE LAS GENERALIDADES DE LA CÁMARA DE COMERCIO Y EL REGISTRO
                            MERCANTIL
                         PRESENTADO POR:
                ALFONSO GUZMAN MURILLO ID: 733770
             JHON EDICSON ARBELAEZ MAHECHA ID: 733510
               YEFER ALEXIS LOZANO AGUIAR ID: 727928
                            DOCENTE:
                       ANDRES FELIPE BERNAL
                             NRC: 20999
                               2020-B
                                     INTRODUCCION
En la última semana nuestro grupo de trabajo socializamos e hicimos del folleto sobre el
registro mercantil, con el propósito de fortalecer nuestros conocimientos con los
comerciantes de nuestra comunidad y con compromiso social hacia el camino de fomentar
la formalidad que así lo exige la ley.
                            TRABAJO REGISTRO MERCANTIL
Nosotros el grupo N°1, nos reunimos virtualmente, organizamos el folleto con aportes
sobre la cámara de comercio de Ibagué sede Acqua. Ya construido el folleto con cada uno
de nuestros aportes, para ser socializado en el sector comercial del lugar donde se
encontraba de forma individual.
Esta experiencia fue muy grata pues en realidad trabajar en forma online, se aprovecha más
el tiempo y se es más creativo, y puede uno estar en varias partes al mismo tiempo.
A continuación, vamos a presentar la socialización del folleto en nuestro sector el cual se
hizo de forma individual:
Para esto elegimos a la COOOPERATIVA DE VIGILANCIA PRIVADA “COOVIPORE
CTA” que lleva en el mercado más de 30 años, en el sector de la vigilancia y seguridad
privada con licencia para operar a nivel nacional y está Representada en la ciudad de
Ibagué por el señor Alfonso Guzman Murillo, después de dialogar hicimos las siguientes
preguntas:
   1. ¿Señor Alfonso que tiempo lleva usted Representando la empresa en la ciudad de
       Ibagué?
R/Yo llevo Representando la COOOPERATIVA DE VIGILANCIA PRIVADA
“COOVIPORE CTA” en Ibagué, aproximadamente cuatro (4) años.
   2. ¿Señor Alfonso desde cuando esta la empresa afiliada a la cámara de comercio?
R/ La COOOPERATIVA DE VIGILANCIA PRIVADA “COOVIPORE CTA” en Ibagué,
más o menos tres (3) años.
   3. ¿Señor Alfonso para que le ha servido a usted la cámara de comercio?
R/ Pues para tenernos en cuenta para decisiones referentes a la elección del comité de la
Cámara de Comercio de Ibagué, para abrir una cuenta en el banco y solicitar un crédito.
   4. ¿Señor Alfonso sabe usted de otros servicios que preste la cámara de comercio?
R/ Si, como radicación, expedición de certificados como las de la Representación Legal, y
Registro Único de Proponentes.
En dialogo con El Señor Alfonso, le comentamos que la cámara de comercio de Ibagué, en
uno de sus servicios era el centro de conciliación y arbitraje, que ayuda solucionar
conflictos que llegase a tener. También me comento que al señor Alfonso, un día lo
invitaron para ir a unas elecciones de una junta de la cámara de comercio.
FOLLETO E INFORME DE SOCIALIZACIÓN SOBRE LAS GENERALIDADES
    DE LA CÁMARA DE COMERCIO Y EL REGISTRO MERCANTIL
                                      CONCLUSION
Nuestro Grupo al realizar el trabajo de campo evidenciamos que la cámara de comercio le
ha faltado mucha más información y explicación de cada proceso, falta mayor atención
jurídica, conllevando al pequeño comerciante falta muchas capacitaciones e información
relevante para poder ejercer su actividad económica, y estas puedan ser formales bajo las
leyes del Código de Comercio, carece de asesoría, y de ahí es que las personas incurran en
error por omisión o por falta de capacitaciones por parte de la cámara de comercio y no ven
como obligación realizar el trámite de registro mercantil.
                                   BIBLIOGRAFÍA
Colombia. Presidencia de la República. Decreto 410 de 1971. Por el cual se expide el
Código de Comercio. Diario Oficial No. 33.339 del 16 de junio de 1971.
Confecamaras. (s. f.). Funciones de las cámaras de comercio.