[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas3 páginas

Problemas de Trabajo y Energía Física

1. Un carrito de compras es empujado por una fuerza constante de 40N por 12m. La velocidad final del carrito se calcula resolviendo el problema de trabajo y energía. 2. Al jalar una cuerda de arco 0.4m con una fuerza que aumenta uniformemente de 0 a 230N, el arquero realiza trabajo contra la fuerza del arco. 3. Un bloque de masa 12kg deslizándose por una pendiente es detenido por un resorte. Al detenerse, el resorte se ha comprimido una cierta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas3 páginas

Problemas de Trabajo y Energía Física

1. Un carrito de compras es empujado por una fuerza constante de 40N por 12m. La velocidad final del carrito se calcula resolviendo el problema de trabajo y energía. 2. Al jalar una cuerda de arco 0.4m con una fuerza que aumenta uniformemente de 0 a 230N, el arquero realiza trabajo contra la fuerza del arco. 3. Un bloque de masa 12kg deslizándose por una pendiente es detenido por un resorte. Al detenerse, el resorte se ha comprimido una cierta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PROBLEMAS DE TRABAJO Y ENERGÍA

1. Un carrito de compras, de 98.0 N, es empujado 12.0 m por una compradora que


ejerce una fuerza horizontal constante de 40.0 N. Si todas las fuerzas de fricción
se desprecian y el carrito arranca desde el reposo, ¿cuál es su velocidad final?

2. Un arquero tira de hacia atrás de la cuerda de su arco 0.400m al ejercer una


fuerza que aumenta uniformemente de cero a 230 N. (a) ¿Cuál es la constante
de resorte equivalente del arco? (b) ¿Cuánto trabajo realiza el arquero al jalar la
cuerda?

3. Un bloque de masa 12.0 kg resbala desde el reposo por una pendiente sin
fricción de 35.0° y es detenido por un resorte con k=3.00 x 10 4 N/m. El bloque
se desliza 3.00 m desde el punto en que se suelta hasta el punto donde se
detiene contra el resorte. Cuando el bloque llega al reposo, ¿Cuánto se ha
comprimido el resorte?

4. Un fusil de juguete usa un resorte para proyectar una esfera de caucho blando
de 5.3 g horizontalmente. La constante del resorte es 8.0 N/m, el cañón del fusil
mide 15 cm de largo, y existe una fuerza de fricción constante de 0.032N entre el
cañón y el proyectil. ¿Con qué velocidad sale el proyectil del cañón si el resorte
se comprimió 5.0 cm para este lanzamiento?

5. Dos objetos están unidos por una cuerda ligera que pasa sobre una polea liviana
y sin fricción, como en la figura. El objeto de 5.00 kg se suelta desde el reposo
en un punto a 4.00 sobre el piso. (a) Determine la rapidez de cada objeto
cuando los dos se pasa entre sí. (b) Determine la rapidez de cada objeto en el
momento en que el objeto de 5.00 kg toca el piso. (c) ¿Cuánto más alto se
desplaza el objeto de 3.00 kg después que el objeto de 5.00 kg golpea el piso?

6. Dos bloques, A y B (con masa de 50 y 100 kg. respectivamente), están unidos


por una cuerda, como se v e en la figura P5.64. La polea no tiene fricción y es
de masa insignificante. El coeficiente de fricción cinética entre el bloque A y la
pendiente es 0.25. Determine el cambio de la energía cinética del bloque A
cuando se mueve de C a D, una distancia de 20 m hacia arriba por la pendiente
si el sistema arranca desde el reposo.

1
7. Un marino de 700 N en entrenamiento básico trepa por una cuerda vertical de
10.0 m a una rapidez constante en 8.00 s. ¿Cuál es su salida de potencia?

8. Un receptor de béisbol “retrocede” con la pelota cuando atrapa una de 0.15 kg


que se mueve a 25m/s. (a) Si él mueve su guante una distancia de 2.0 cm,
¿Cuál es la fuerza media que actúa sobre su mano? (b) Repita para el caso en
el que su guante y mano se mueven 10 cm.

9. Un saltador de esquís arranca desde el reposo a 50.0 sobre el suelo en una pista
sin fricción, y sale de la pista a un ángulo de 45.0 arriba de la horizontal y a una
altura de 10.0 m sobre el nivel del suelo. Desprecie la resistencia del aire. (a)
¿Cuál es su velocidad cuando sale de la pista? (b) ¿Cuál es la máxima altitud
que alcanza después de salir de la pista? (c) ¿Dónde aterriza con respecto al
extremo de la pista?

10. Un bloque de 5.0 kg se empuja 3.0 m hacia arriba en una pared vertical, con
velocidad constante, por una fuerza constante de magnitud F aplicada a un
ángulo de 0 = 30° con la horizontal, como se muestra en la figura. Si el
coeficiente de fricción cinética entre el bloque y la pared es 0.30, determine el
trabajo realizado por (a) F, (b) la fuerza de gravedad y (c) la fuerza normal entre
en bloque y la pared. (d) ¿Cuánto aumenta la energía potencial gravitatoria
durante este movimiento?

2
11. El lanzador en una máquina de “pinball” funciona mediante un resorte que tiene
una constante de fuerza de 1.20 N/cm. La superficie sobre la cual se mueve la
bola está inclinada 10.0° con respecto a la horizontal. Si el resorte se comprime
inicialmente 5.00 cm, encuentre la rapidez de lanzamiento de una bola de 0.100
kg cuando el émbolo se suelta. La fricción y la masa del émbolo son
insignificantes.

12. Un bloque de 2.00 kg, situado en una pendiente rugosa, está unido a un resorte
de masa despreciable que tiene una constante de resorte de 100 N/m. El bloque
se suelta desde el reposo cuando el resorte está sin estirar, y la polea no tiene
fricción. El bloque se mueve 20.0 cm bajando por la pendiente antes de
detenerse. Encuentre el coeficiente de fricción cinética entre el bloque y la
pendiente.

También podría gustarte