Metodologías Activas 1 1 PDF
Metodologías Activas 1 1 PDF
Objetivo Temas
Toda la secuencia de los módulos de trabajo está estructurado desde tres ejes:
Fundamentos y componentes para el aprendizaje activo.
DECRETO 193
Priorización curricular: claves metodológicas
Priorización curricular: claves metodológicas
Priorización curricular: claves metodológicas
Priorización curricular: claves metodológicas
Habilidades
de lectura
Habilidades para el siglo XXI:
origen
“…la idea de una sociedad en la que el individualismo exacerbado requiere ser compensado con
una serie de habilidades para poder resolver problemas en cualquier contexto, además de aquella
capacidad que le permita un beneficio económico productivo a cada individuo; y por otro, la
necesidad de desarrollar habilidades emocionales que le permita a los individuos vivir en una
comunidad globalizada con respeto, tolerancia y diversidad.”
(Partnership for 21st Century Learning, 2017)
Metodologías activas y Habilidades para el siglo XXI:
4 C´s OCDE
Communication Collaboration
Metodologías activas y Habilidades para el siglo XXI:
Mineduc
Maneras de pensar Herramientas para trabajar
Creatividad e Pensamiento
Metacognición
Alfabetización Alfabetización en
innovación crítico informacional tecnologías
Metodologías
activas
Incorporar en Trabajar
su Proyecto acciones de
Educativo los desarrollo
componentes. específicas.
Asegurar Tener
insumos a lineamientos
docentes y curriculares en
estudiantes. esa línea.
Docentes
Claves de trabajo
colaborativo para construir
en conjunto.
Motivación para la
activación de sus funciones.
Familias
- Equipos directivos
- Docentes
- Estudiantes
- Familias
Supuesto base del aprendizaje activo:
claves didácticas
La construcción de una experiencia de
aprendizaje activo requiere la problematización.
Sin ella, no hay experiencia que ejecutar.
Pandemia Ciudad
Tecnología Alimentación
Felicidad Esperanza
Actividad: Conecta
Conceptos + Contexto
Actividad: Conecta
Inicia desde las concepciones de los estudiantes, para generar un cambio conceptual.
“¿Qué entienden por…?” >>> “Lo que señalan como ‘x’, vamos a definirlo como…” >
Progresión conceptual
Hacia la
Corto
Viable fase
plazo
siguiente
Propósito de logro en modelización
Describir Predecir
Explicar
(Clement, 2000)
Modelización
Modelización expresiva:
los estudiantes describen o explican fenómenos mediante creación de otro modelo o el uso del modelo ya existente.
Modelización exploratoria:
los estudiantes investigan las características de un modelo existente observando sus características y efectos.
Modelización experimental:
los estudiantes formulan hipótesis y predicciones a partir de un modelo conocido o presente.
El docente entrega un extremo de un elástico de ejercitación a
cada uno y solicita que lo sostengan con el brazo flectado y en
posición relajada, como se observa en la imagen. Pide a los(as)
estudiantes que estiren levemente el brazo tratando de alejar la
punta del elástico y luego pide que estiren completamente el
brazo tratando de alejar la punta del elástico lo más posible y
luego pide que relajen. Repite la secuencia un par de veces y
luego rota los(as) estudiantes para que varias duplas puedan
participar.
Se activan conocimientos previos a través de las siguientes
preguntas:
¿qué ocurre con el elástico cuando los(as) estudiantes aplican
fuerzas para tratar de alejar las puntas?, ¿qué ocurre cuando las
fuerzas dejan de ser aplicadas?, ¿qué posible relación se En la situación, ¿qué tipo de
desprende entre la fuerza aplicada y la deformación del elástico? modelización se ejecuta?
Contextualiza a través de la evidencia de que existen fenómenos
cotidianos en donde se aplican fuerzas a objetos con alta - Expresiva
elasticidad y es fundamental entender y explicar este - Exploratoria
comportamiento de los cuerpos. - Experimental
Modelización
Modelización expresiva:
los estudiantes describen o explican fenómenos mediante creación de
otro modelo o el uso del modelo ya existente.
Modelización exploratoria:
los estudiantes investigan las características de un modelo existente
observando sus características y efectos.
Modelización experimental:
los estudiantes formulan hipótesis y predicciones a partir de un modelo
conocido o presente.
ACTIVIDAD 2: CONSTRUYE
Definir plazos
de realización y
Definir acciones entrega.
de diseño de
Definir acciones resolución de
de estudiantes.
modelización
docente.
Metodología para el aprendizaje activo #2:
Aprendizaje basado en proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado
en Proyectos
Lóbulo frontal:
Objetivo Contenidos
Comprender las características metodologías • Modelos para el aprendizaje
de las dual
Proceso
Razonamiento
activo: fundamentos y
activas y el rol que asignan tanto al docente como componentes. lógico
al estudiante dentro del proceso de enseñanza- • Aprendizaje basado en problemas (ABP)
aprendizaje. • Aprendizaje por proyectos (APP)
• Aprendizaje cooperativo (AC)
Estimación Flexibilidad
Toma de
Inhibición
decisión
(Bauermeister, 2008)
Principios del ABP
Se establece en El producto de
forma de proyecto: salida debe estar La evaluación
El trabajo
definición de claramente vincula proceso,
interdisciplinario es
entregables, fases y delimitado y progreso y
imprescindible
comunicaciones a vinculado a la vida producto
la comunidad real
Tipos de Proyectos Webinar
“Metodologías activas para el aprendizaje”
Científicos: se trabaja en base a hipótesis que deben ser verificadas,
utilizando los mecanismos del método científico.
Objetivo Contenidos
Tecnológicos: utilizando un desarrollo (software, por ejemplo), desarrollan
Comprender las características de las metodologías • Modelos para el aprendizaje activo: fundamentos y
activas y elun
rolproducto
que asignande utilidad
tanto pública.
al docente como componentes.
al estudiante dentro del proceso de enseñanza- • Aprendizaje basado en problemas (ABP)
aprendizaje. • Aprendizaje por proyectos (APP)
Comunitarios: indagan una problemática de interés social y
• Aprendizaje cooperativo (AC)
proponen soluciones visibles.
Objetivo Contenidos
Comprender lassiglo
Habilidades características
XXI de las metodologías • Modelos para el aprendizaje activo: fundamentos y
activas y el rol que asignan tanto al docente como componentes.
al estudiante dentro del proceso de enseñanza- • Aprendizaje basado en problemas (ABP)
aprendizaje. • Aprendizaje por proyectos (APP)
Etapas
• Aprendizaje cooperativo (AC)
Entregables
Impacto
Luego:
Establecer
acciones de
Definir equipos y seguimiento
roles asociados a
Realizar anclajes cada equipo e
curriculares integrante
interdisciplinarios
Metodología para el aprendizaje activo #3:
Itinerario pedagógico para la transversalidad (MISP)
Niveles de transversalidad (Tobón, 2012)
Webinar
“Metodologías
Nivel receptivo activas para el aprendizaje”
• Abordar al menos una competencia genérica junto a una
competencia específica o básica.
Objetivo Contenidos
Comprender las características de las metodologías • Modelos para el aprendizaje activo: fundamentos y
activas y el rol que asignan tanto al docente como componentes.
al estudiante dentro del proceso de enseñanza- • Aprendizaje basado en problemas (ABP)
aprendizaje. • Aprendizaje por proyectos (APP)
• Aprendizaje cooperativo (AC)
Vínculo: Ejes del itinerario y Desarrollo del pensamiento
Webinar
“Metodologías activas para el aprendizaje”
Objetivo Contenidos
Comprender las características de las metodologías • Modelos para el aprendizaje activo: fundamentos y
activas y el rol que asignan tanto al docente como componentes.
al estudiante dentro del proceso de enseñanza- • Aprendizaje basado en problemas (ABP)
aprendizaje. • Aprendizaje por proyectos (APP)
• Aprendizaje cooperativo (AC)
Ejes del itinerario
Webinar
“Metodologías activas para el aprendizaje”
Objetivo Contenidos
Comprender las características de las metodologías • Modelos para el aprendizaje activo: fundamentos y
activas y el rol que asignan tanto al docente como componentes.
al estudiante dentro del proceso de enseñanza- • Aprendizaje basado en problemas (ABP)
aprendizaje. • Aprendizaje por proyectos (APP)
• Aprendizaje cooperativo (AC)
Ejes del itinerario
Webinar
“Metodologías activas para el aprendizaje”
Objetivo Contenidos
Comprender las características de las metodologías • Modelos para el aprendizaje activo: fundamentos y
activas y el rol que asignan tanto al docente como componentes.
al estudiante dentro del proceso de enseñanza- • Aprendizaje basado en problemas (ABP)
aprendizaje. • Aprendizaje por proyectos (APP)
• Aprendizaje cooperativo (AC)
Ejes del itinerario
Webinar
“Metodologías activas para el aprendizaje”
Objetivo Contenidos
Comprender las características de las metodologías • Modelos para el aprendizaje activo: fundamentos y
activas y el rol que asignan tanto al docente como componentes.
al estudiante dentro del proceso de enseñanza- • Aprendizaje basado en problemas (ABP)
aprendizaje. • Aprendizaje por proyectos (APP)
• Aprendizaje cooperativo (AC)
Webinar
Itinerario pedagógico para la transversalidad y diseño didáctico:
opciones
“Metodologías activas para el aprendizaje”
Objetivo Contenidos
Implementación
Comprender las características de las metodologías • Modelos para el aprendizaje activo: fundamentos y
de ejes clase acomponentes.
activas y el rol que asignan tanto al docente como Implementación
al estudiante dentro del proceso de enseñanza- clase • Aprendizaje
articulada
basadodeenejes
problemas (ABP)
aprendizaje. entrepor
• Aprendizaje asignaturas
proyectos (APP)
• Aprendizaje cooperativo (AC)
Implementación de ejes clase a clase
Webinar
“Metodologías activas para el aprendizaje”
Factor común: Con-textos (recurso compartido)
Objetivo Contenidos
Inicio: activación conocimientos previos y
Comprender las características de las metodologías • Accede:
Modelos para el aprendizaje
¿qué activo:
información fundamentos
incorpora y
el estudiante?
presentación de nueva información
activas y el rol que asignan tanto al docente como componentes.
al estudiante dentro del proceso de enseñanza- • Aprendizaje basado en problemas (ABP)
aprendizaje. • Aprendizaje por proyectos (APP)
Desarrollo: implementación de • Aprendizaje cooperativo (AC)
relaciones entre información nueva y
antigua Conecta: ¿qué Construye: ¿qué
conexiones realiza? verificación se obtiene
(x con y) del aprendizaje?
Cierre: generación productiva de una
relación cognitiva
Implementación de ejes clase a clase: ejemplo
Webinar
“Metodologías activas para el aprendizaje”
Factor común: noticia de diario acerca de la alimentación escolar
Objetivo
Inicio: activación de conocimientos acerca Contenidos
Comprender las características
de sana de las metodologías
nutrición y experiencias propias al •
Accede: identifican conceptualización de sana
Modelos para el aprendizaje activo: fundamentos y
nutrición escolar.
activas y respecto
el rol que asignan tanto al docente como componentes.
al estudiante dentro del proceso de enseñanza- • Aprendizaje basado en problemas (ABP)
aprendizaje. • Aprendizaje por proyectos (APP)
Desarrollo: comparan sus hábitos de • Aprendizaje cooperativo (AC)
alimentación con las recomendaciones de Conecta: Construye:
la OMS.
relacionan elementos Evalúan cuáles son los
recomendados para la consejos más
sana nutrición con sus pertinentes para la sana
Cierre: generan un video con consejos propios hábitos. nutrición
para la sana nutrición.
Implementación articulada de ejes entre asignaturas
Clase AsignaturaWebinar Eje Factor
“Metodologías
1 Actividad focal activas para el aprendizaje”
Accede común:
Con-textos
¿Qué actividad asegura el acceso a la información ¿Qué información incorpora el
necesaria? estudiante?
Objetivo Contenidos
ACTIVIDAD
Comprender 4: Construye de las metodologías • Modelos para el aprendizaje activo: fundamentos y
las características
¡Haz
activas y elturol
propio itinerario
que asignan pedagógico!
tanto al docente como componentes.
al estudiante dentro del proceso de enseñanza- • Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Utiliza la matriz adjunta para señalar el trabajo con
aprendizaje. los ejes del modelo
• Aprendizaje propuesto
por proyectos (APP)(están los
ejemplos). • Aprendizaje cooperativo (AC)
Ocupa como tema generador:
“Metodologías
1 Actividad focal activas para el aprendizaje”
Accede
¿Qué actividad asegura el acceso a la información ¿Qué información incorpora el
necesaria? estudiante?
Objetivo
Lenguaje y Contenidos
ComprenderMatemática
las características
son de lasElmetodologías • Modelos para
itinerario no debe El el aprendizaje activo:Elfundamentos
itinerario
recurso compartido
y
activas y el rol excelentes
que asignan tanto al ser
docente como que componentes. debe tener
más extenso construido debe
protagonismo en
al estudiante plataformas un mes de • Aprendizaje
dentro del proceso de enseñanza- basado enuna
contemplar problemas (ABP)
cada clase del
aprendizaje. operativas para implementación.• Aprendizaje porcomunicativa.
acción proyectos (APP)
itinerario.
generar productos. • Aprendizaje cooperativo (AC)
Webinar
“Metodologías activas para el aprendizaje”
Objetivo Contenidos
Comprender las características de las metodologías • Modelos para el aprendizaje activo: fundamentos y
activas y el rol que asignan tanto al docente como componentes.
al estudiante dentro del proceso de enseñanza- • Aprendizaje basado en problemas (ABP)
aprendizaje. • Aprendizaje por proyectos (APP)
• Aprendizaje cooperativo (AC)
Aprendizaje colaborativo
Webinar
“Metodologías activas para el aprendizaje”
Objetivo Contenidos
Comprender las características de las metodologías • Modelos para el aprendizaje activo: fundamentos y
activas y el rol que asignan tanto al docente como componentes.
al estudiante dentro del proceso de enseñanza- • Aprendizaje basado en problemas (ABP)
aprendizaje. • Aprendizaje por proyectos (APP)
El aprendizaje cooperativo es • elAprendizaje empleo cooperativo (AC)
didáctico de grupos
reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar
su propio aprendizaje y el de los demás.
Webinar
“Metodologías activas para
Responsabilidad
el aprendizaje”
Prácticas
individual y grupal interpersonales y
Interacción Los grupos son un grupales
Interdependencia estimuladora Evaluación grupal
positiva sistema de apoyo Aprender
Objetivo
El grupo debe escolar y de Contenidos Los grupos
Comprender •respaldo procedimientos y
Los esfuerzoslas decaracterísticas
tener de las metodologías
claros sus Modelos para el aprendizaje activo: fundamentos y en qué
analizan
activas y el rol que técnicas para
cada integrante lo asignan tanto al ydocente
objetivos ser como componentes.
personal. medida están
al estudiantea éldentro del proceso manejar
de enseñanza- • Aprendizaje basado en problemas (ABP) alcanzando sus
benefician capaz de evaluar
aprendizaje. Al promover conflictos
el por proyectos
• Aprendizaje (APP)de
mismo y también a el progreso metas y
aprendizaje
• de los
Aprendizaje manera
cooperativo (AC)
los demás realizado y los manteniendo
demás, adquieren constructiva y
miembros. esfuerzos relaciones de
un compromiso cautelar el buen
individuales de personal unos con funcionamiento trabajo eficaces.
cada miembro. otros. de los grupos.
Uno de tantos resultados Webinar positivos del trabajo en grupos
heterogéneos
“Metodologías es activas
que lospara niños pueden observar y
el aprendizaje”
aprender cómo piensan y resuelven problemas sus
diferentes miembros. También comprenden que diferente
no es sinónimo
Objetivo de malo y que únicamente
Contenidos significa eso,
Comprender las características de las metodologías • Modelos para el aprendizaje activo: fundamentos y
diferencia.
activas Los
y el rol que asignan tantoalumnos
al docente como comienzan
componentes. a valorar los distintos
al estudiante dentro del proceso de enseñanza- • Aprendizaje basado en problemas (ABP)
puntos de vista y las distintas
aprendizaje. • Aprendizaje por maneras
proyectos (APP) de hacer las
• Aprendizaje cooperativo (AC)
cosas, y también se percatan de que por lo general, existe
un buen número de posibles soluciones para el mismo
problema.
Maureen Priestley, Técnicas y estrategias del pensamiento crítico
Webinar
Dividir en equipos considerando criterios
“Metodologías activas para el aprendizaje”
Objetivo Contenidos
Comprender las características de las metodologías • Modelos para el aprendizaje activo: fundamentos y
activas y el rol que asignan tanto al docente como componentes.
al estudiante dentro del proceso de enseñanza- • Aprendizaje basado en problemas (ABP)
aprendizaje. • Aprendizaje por proyectos (APP)
• Aprendizaje cooperativo (AC)
Diseñador Mediador
Instructor
instruccional cognitivo
Prácticas grupales a enseñar
Webinar
“MetodologíasPrácticas de formación
activas para el aprendizaje”
Prácticas de fundamentación
Reflexión
Objetivo Contenidos
Comprender las características de las metodologías • Modelos para el aprendizaje activo: fundamentos y
activas y el rol que asignan tanto al docente como componentes.
al estudiante dentro del proceso de enseñanza- • Aprendizaje basado en problemas (ABP)
aprendizaje. • Aprendizaje por proyectos (APP)
• Aprendizaje cooperativo (AC)
contacto@ziemaxconsultora.cl
• Diseño didáctico: hacia una nueva conceptualización
Módulo 1
En una palabra:
• Apropiación del currículum priorizado
Módulo 2