26/8/2020 22623: Actividad 1 - Apoyo a temáticas
Fabio Alexis RAMIREZ GOMEZ
ÁREA PERSONAL MIS CURSOS 22623 UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1 - AP…
ACTIVIDAD 1 - APOYO A TEMÁTICAS
Taller de análisis: Diagnóstico presupuestal
DESCRIPCIÓN
ACTIVIDAD VIRTUAL
El estudiante responderá un cuestionario diagnóstico sobre los conceptos de “presupuesto” y su aplicación, con el propósito de retomar los
conocimientos previos sobre las generalidades de esta noción contable y de a anzar el conocimiento de cada uno de los términos técnicos y de la
estructura presupuestal. Esta actividad le permitirá fortalecer la competencia de gestión del conocimiento.
VER: Lea el Capítulo 1 del texto guía "Presupuestos: enfoque para la planeación nanciera" y observe la información nanciera y contable del
presupuesto de Colciencias en la página "Presupuesto anual de Colciencias 2013-2017".
JUZGAR: En la consulta de los recursos, identi que qué es un presupuesto, cómo se hace, cómo se clasi can los diferentes tipos de presupuesto
y cuáles son sus principios.
ACTUAR: Resuelva los ejercicios planteados sobre las preguntas de repaso y análisis, sobre la auto-evaluación y las demás actividades que
encontrará en el Capítulo 1 del libro guía "Presupuestos: enfoque para la planeación nanciera".
Lleve todas las preguntas y los ejercicios resueltos a la tutoría y descargue el anexo "Taller de análisis diagnóstico presupuestal" en un portátil
para desarrollarlo durante la tutoría.
Adicionalmente, conforme con sus compañeros un grupo de trabajo de cuatro (4) integrantes para el desarrollo de cada una de las actividades de
orden colaborativo, e inscríbanse en el espacio de la plataforma "Grupos de trabajo" habilitado para tal n. Tenga en cuenta que allí se creará
un foro grupal a través del cual se puede tener comunicación con el tutor y con cada integrante del grupo, a n de resolver las dudas y las
inquietudes que se presenten en el desarrollo de las diferentes actividades.
ACTIVIDAD DURANTE LA TUTORÍA
Los estudiantes desarrollarán un "Taller de análisis diagnóstico presupuestal" de una empresa, de niendo sus componentes y la in uencia de
factores internos y externos. Con esta actividad fortalecerán las competencias de gestión del conocimiento y trabajo en equipo.
ACTUAR: De forma virtual, en parejas, comparen el desarrollo de sus respectivos ejercicios e identi quen si sus respuestas son correctas o no; si
es necesario consúltenlas con el tutor.
Posteriormente, en grupo, desarrollen el "Taller de análisis diagnóstico presupuestal" a través de cual efectuarán el análisis del diagnóstico
presupuestal de una empresa, de niendo sus componentes y la in uencia de los factores internos y externos. Para tal n, tengan en cuenta las
siguientes orientaciones:
Respondan las primeras cinco (5) preguntas de forma clara y concreta, a partir de la consulta de los recursos sugeridos para esta unidad.
Respondan las preguntas que se encuentran en el punto 6 sobre el caso del Hospital la Perseverancia e identi quen en qué áreas se deben
aplicar acciones correctivas o preventivas frente a la ejecución presupuestal.
El tutor pasará por cada grupo aclarando las inquietudes que se presenten en el desarrollo del análisis del diagnóstico presupuestal.
DEVOLUCIÓN CREATIVA - METACOGNICIÓN: Redacten una re exión en la que expongan tres conclusiones acerca de las di cultades que
encontraron al desarrollar el análisis del diagnóstico presupuestal y las estrategias implementadas para resolverlas. Para esta actividad, tengan en
cuenta los siguientes criterios:
Comunicación asertiva
Liderazgo
Capacidad para construir acuerdos
RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Libro guía. Díaz, M. C., López, L. M. y Parra, R. (2015). Presupuestos: Enfoque para la planeación nanciera (2ª Ed.). Bogotá, D. C.: Pearson.
Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias. (2017). Presupuesto anual de Colciencias 2013-2017 [página
web].
https://202065.aulasuniminuto.edu.co/mod/assign/view.php?id=799409 1/2
26/8/2020 22623: Actividad 1 - Apoyo a temáticas
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Falgide, C. A. (2009). Presupuesto empresarial.
Burbano, J. E. (2011). Presupuestos: Un enfoque de direccionamiento estratégico, gestión y control de recursos.
TIEMPO ESTIMADO PARA EL DESARROLLO
MODALIDAD TIPO DE ACTIVIDAD HRS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Consulta de materiales 6 Hora (s)
Virtual - Tutoría Individual - Colaborativa
Desarrollo actividad 9 Hora (s)
TOTAL 15
FORMA DE ENTREGA
El estudiante resolverá los ejercicios del Capítulo 1 del libro guía sobre los conceptos de “presupuesto” y su aplicación, en un documento Word
(Arial 12 pts., Interlineado 1,5), con una extensión mínima de dos (2) páginas y máxima de tres (3); adicionalmente, descargará el anexo "Taller de
análisis diagnóstico presupuestal" en un portátil para resolverlo en la tutoría, el cual presentará en un documento Word (Arial 12 pts., Interlineado
1,5), con una extensión mínima de dos (2) páginas y máxima de cuatro (4).
ROL DEL TUTOR
El tutor resolverá las dudas que se presenten durante el trabajo asincrónico a través de la plataforma virtual (foro de dudas, videochat, mensajería
instantánea y correo electrónico); en la tutoría, retroalimentará los conceptos referentes al análisis del diagnóstico presupuestal, garantizando que
todos los integrantes de cada grupo participen en el ejercicio propuesto.
Estado de la entrega
Estado de la Esta tarea no requiere que usted envíe nada de forma online
entrega
Estado de la Sin cali car
cali cación
Fecha de entrega domingo, 27 de septiembre de 2020, 23:59
Tiempo restante 32 días 1 hora
Última -
modi cación
Comentarios de
la entrega Comentarios (0)
Ir a...
◄ Técnicas de estudio Grupos de trabajo ►
Todos los derechos Reservados. UNIMINUTO 2020
Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personeria Jurídica: Resolución 10345 del 1 de Agosto de 1990 MEN
https://202065.aulasuniminuto.edu.co/mod/assign/view.php?id=799409 2/2