Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Planeación didáctica del docente en línea
Docente en línea: David García Montoya
Grupo: Periodo
CFP-VEFEN-2101-M11-006 2021-1
escolar:
Módulo: Semestre de la
Módulo 11. Ejercicio presupuestal, federal, estatal y municipal 4°
Licenciatura:
Unidad: Unidad 2. Modificaciones presupuestales
Eje problematizador Ejercicio presupuestal inadecuado que deriva en incumplimiento de metas de los entes públicos, desviación
del módulo de recursos, recursos no ejercidos, falta de asignación, retraso en el cumplimiento de metas, entre otros.
El estudio del módulo te permitirá aplicar y cumplir con las políticas y lineamientos establecidos para el
Propósito del módulo ejercicio del presupuesto Federal, Estatal y Municipal, así como realizar los registros presupuestales y
contables, y generar el Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto.
2. Elabora el registro de las operaciones de los entes públicos para el ejercicio presupuestal a partir del
Unidad de
manejo de sistemas contables.
competencia
Identificar el proceso de las modificaciones presupuestales.
Determinar la procedencia de las modificaciones presupuestales
Logros de aprendizaje
Realizar los registros contables presupuestales para la presentación de sus estados e informes.
Unidad 2. Modificaciones presupuestales
2.1. Documentación comprobatoria y justificativa para las modificaciones presupuestales
2.1.1. Proceso de las modificaciones del Presupuesto de Egresos aprobado
2.1.1.1. Normatividad aplicable de las Adecuaciones Presupuestales en el ámbito Federal
Temario de la unidad 2.1.1.2. Ejemplo de adecuaciones al presupuesto ámbito Federal
2.1.1.3. Requisitos para solicitar una adecuación externa al presupuesto
2.2. Registros contables presupuestales
2.2.1. Momentos contables
2.3. Matriz de Conversión
UnADM | CAI | DCA | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 1
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Planeación didáctica del docente en línea
Unidad 2. Modificaciones presupuestales
Apreciables estudiantes, les comparto la Planeación Didáctica correspondiente a la Segunda Unidad del
presente, en donde encontraremos de manera general un contenido amplio en materia de modificaciones
presupuestales y sus registros, asimismo se realizarán ejercicios desde el punto de vista de las competencias
para tomar decisiones en caso de pretender modificar algunos ejercicios con asignaciones presupuestales,
para lo cual te invito a participar en su desarrollo y evolución.
De manera definida nuestra misión es la de acompañarte en el proceso de construcción de sus evidencias
para aprender el contenido temático que se muestra en cada actividad a fin de cumplir con los indicadores de
logro y sus competencias.
Resulta interesante que el eje problematizador del módulo nos define claramente la situación real por la que
atraviesan las dependencias y entidades de la administración pública cuando afirman desde el punto de vista
teleológico qué hay un: “Ejercicio presupuestal inadecuado que deriva en incumplimiento de metas de los
entes públicos, desviación de recursos, recursos no ejercidos, falta de asignación, retraso en el cumplimiento
de metas, entre otros.” (UNADM, 2020)
Relación de la unidad
Por lo anteriormente expresado consideramos que nuestro cometido en esta unidad de estudio es la de
respecto al eje
identificar y situar la problemática del ejercicio del presupuesto y sus asignaciones federales, estatales y
problematizador
municipales, de tal manera que sería conveniente ubicarnos en un contexto real en donde podamos intervenir
como estudiosos de la carrera y podamos hacer ejercicios relacionados con los temas, en tal sentido no
debemos soslayar el uso de las herramientas que nos brinda la plataforma, así como ponderar lo que no se ha
realizado de manera eficiente en la esfera de la administración pública con el manejo del presupuesto por
programas.
En la Actividad 1. Sin perder de vista el análisis de los lineamientos que se deben cumplir para solicitar
modificaciones al presupuesto aprobado, mostraremos ejemplos de normatividad y ejemplos de
modificaciones presupuestales y para ello indagaremos con ejemplos algunas de sus modificaciones
presupuestales de los entes públicos que lleguen a seleccionarse. La actividad 2 nos llevará a estudiar las
matrices de conversión y a utilizar materiales que nos permitan llenar los registros y apoyarnos con ejemplos
reales de los momentos contables de entidades públicas seleccionadas.
Es en la Actividad 3 abordaremos ejercicios de asientos presupuestales en donde podamos determinar la
Matriz de Conversión y sus afectaciones contable-presupuestales.
UnADM | CAI | DCA | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 2
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Planeación didáctica del docente en línea
La modalidad educativa a distancia en la que se apoyará el estudio, tiene dos momentos de aprendizaje: uno
individual que se refiere al estudio independiente y la investigación como herramienta para la adquisición de
conocimientos; y otro colaborativo, en donde la construcción de aprendizaje es un andamio en la apertura del
conocimiento para enriquecer el contenido temático, sobre todo cuando se pondera el conocimiento con la
interacción permanente entre estudiantes, así como de éstos con el docente en línea.
Recapitulando, al finalizar el módulo tendremos un conocimiento adquirido por medio del desarrollo de
competencias, que nos permitirá determinar cuáles fueron las causas de un presupuesto mal ejercido con
efectos negativos al no cumplir las metas y objetivos planeados, tendremos la oportunidad de afirmar con
razonamientos lógicos, cuál es la importancia que tiene la aplicación de lineamientos para el manejo del
presupuesto, y en caso de atender necesidades prioritarias qué se debe hacer para su ejecución.
Gracias por su atención
Docente en línea David García Montoya
ACTIVIDAD 1. Modificaciones presupuestales
HERRAMIENTA PERÍODO DE ENTREGA ESPECIFICACIONES
Tipo de actividad:
a) Formativa – Colaborativa
Semana 3
Entregar del 20 al 23 Encuadre de la actividad:
Foro de Marzo de 2021 ¿En qué momentos o circunstancias es necesario realizar modificaciones al presupuesto
Tiene 4 días para aprobado?
entregar
Temas de estudio relacionados con la actividad:
2.1. Documentación comprobatoria y justificativa para las modificaciones presupuestales
2.1.1. Proceso de las modificaciones del Presupuesto de Egresos aprobado
Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje
(Qué hará el docente) (Qué hará el estudiante)
UnADM | CAI | DCA | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 3
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Planeación didáctica del docente en línea
Analizar los principales lineamientos que se deben
La variante incluye presentar preguntas diferentes que deberán cumplir al realizar modificaciones al presupuesto
integrarse a la actividad: aprobado.
2. Ingresa al foro Actividad 1. Modificaciones presupuestales: Identificar quiénes son los responsables de hacer
Comparte tu respuesta a las preguntas modificaciones
¿En qué consisten las modificaciones presupuestales?, Identificar de manera específica los lineamientos de
¿Qué pasaría si ante un evento inesperado el presupuesto no es
racionalidad y austeridad presupuestaria para 2021
modificado?, ¿Cuál es el fundamento legal para realizar las
modificaciones presupuestales?,
¿Quiénes son los encargados de llevar a cabo las modificaciones
presupuestales?
¿Qué documentos se deben tener como soporte?
Considera las indicaciones adicionales que brinde el docente
en línea: Se sugiere a la estudiante presentar un cuadro
comparativo de las principales modificaciones de los lineamientos
de racionalidad y austeridad presupuestaria 2020 vs 2021 de
SEGOB en materia presupuestal, servicios personales, y recursos
materiales
3. Lee y comenta las intervenciones de al menos a dos de tus
compañeros, el intercambio de ideas debe centrarse en analizar la
importancia que tiene el realizar las modificaciones al presupuesto
aprobado.
Materiales seleccionados y sugeridos por el docente en línea
SEGOB. Lineamientos de racionalidad y austeridad presupuestaria 2021
Las instrucciones detalladas y el instrumento de Tienes oportunidad de hacer dos envíos de una tarea:
evaluación los puedes consultar en el aula virtual: El primero, con la actividad original.
En pantalla con el recurso HTML. El segundo, una versión con ajustes a partir de la
En descargable PDF (Introducción de la unidad). realimentación del docente en línea.
UnADM | CAI | DCA | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 4
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Planeación didáctica del docente en línea
ACTIVIDAD 2. Momentos contables y matriz de conversión
HERRAMIENTA PERÍODO DE ENTREGA ESPECIFICACIONES
Tipo de actividad:
b) Formativa – Individual
Encuadre de la actividad:
Semana 3 ¿Por qué es importante comprender los momentos contables y la matriz de conversión?
Entregar del 24 al 27
Tarea
de Marzo de 2021 Temas de estudio relacionados con la actividad:
Tiene 4 días para 2.2. Registros contables presupuestales
entregar 2.2.1. Momentos contables
2.3. Matriz de Conversión
Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje
(Qué hará el docente) (Qué hará el estudiante)
Como variable se solicita al estudiante, seleccionar a un ente
público y presentar un ejemplo real de los momentos contables, Determinar la matriz de conversión de gastos
posteriormente con toda la información obtenida, y con alguna Identificar las relaciones automáticas entre Clasificadores por
herramienta de su preferencia se sugiere elaborar una infografía, Objeto y Topo del Gasto
Relacionar el Plan de Cuentas con el Clasificador
que incluya la Matriz de Conversión e identificar la afectación
contable-presupuestal.
Materiales seleccionados y sugeridos por el docente en línea
Capítulo VIII Anexo Matríz de Conversión
Universidad Veracruzana
UnADM | CAI | DCA | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 5
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Planeación didáctica del docente en línea
Manual de contabilidad CECYTE Sonora
Las instrucciones detalladas y el instrumento de Tienes oportunidad de hacer dos envíos de una tarea:
evaluación los puedes consultar en el aula virtual: El primero, con la actividad original.
En pantalla con el recurso HTML. El segundo, una versión con ajustes a partir de la
En descargable PDF (Introducción de la unidad). realimentación del docente en línea.
ACTIVIDAD 3. Registros contables presupuestales
HERRAMIENTA PERÍODO DE ENTREGA ESPECIFICACIONES
Tipo de actividad:
c) Formativa – Individual
Semana 4
Entregar del 28 al 31
de Marzo de 2021 Encuadre de la actividad:
Tiene 4 días para ¿Cómo se realizan los registros contables y presupuestales?,
Tarea entregar ¿Qué impacto tiene realizar los registros de forma simultánea contable-presupuestal?
Temas de estudio relacionados con la actividad
2.2. Registros contables presupuestales
2.3. Matriz de Conversión
UnADM | CAI | DCA | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 6
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Planeación didáctica del docente en línea
Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje
(Qué hará el docente) (Qué hará el estudiante)
Indicación adicional Realizar los registros contable-presupuestales
Con los recursos disponibles en el aula virtual, ejemplo el archivo Aplicar los momentos contables
de Excel del ejercicio y con apoyo del material sugerido por el Determinar la matriz de conversión.
docente, se sugiere elaborar un Estado de Situación Financiera, Estado de Situación Financiera
con la recomendación de utilizar los mismos datos o cambiarlos
en caso de ser necesario.
Materiales seleccionados y sugeridos por el docente en línea
Caso Práctico de Contabilidad Gubernamental CONAC
Momentos contables, Integración de la Cuenta Pública y Requisitos que debe cumplir la Comprobación
C.P. Laura Olivia Villaseñor Rosales
Las instrucciones detalladas y el instrumento de Tienes oportunidad de hacer dos envíos de una tarea:
evaluación los puedes consultar en el aula virtual: El primero, con la actividad original.
En pantalla con el recurso HTML. El segundo, una versión con ajustes a partir de la
En descargable PDF (Introducción de la unidad). realimentación del docente en línea.
CALENDARIO DE TRABAJO
UnADM | CAI | DCA | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 7
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Planeación didáctica del docente en línea
La sesión de encuadre es obligatoria y se realizará durante la primera semana
del módulo/unidad.
Las sesiones de asesoría serán opcionales.
Unidad 2. Modificaciones presupuestales Fechas sugeridas de entrega
Sesión correspondiente a Unidad 2 Modificaciones Se efectuará en BBB el 20 de Marzo de 2021 a las 17:00
presupuestales y momentos contables horas del centro.
Sesión sincrónica para asesoría (Herramienta que se le
indicará al iniciar el ciclo escolar)
Actividad 1. Modificaciones presupuestales Tercera semana: Entregar del 20 al 23 de Marzo de 2021
Actividad 2. Momentos contables y matriz de conversión Tercera semana: Entregar del 24 al 27 de Marzo de 2021
Autoevaluación Del 25 al 31 de Marzo de 2021
Actividad 3. Registros contables presupuestales Cuarta Semana Entregar del 28 al 31 de Marzo de 2021
UnADM | CAI | DCA | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 8