Marco Legal de Carácter Ambiental: Implantación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 y
Herramientas y Normas para la Gestión Ambiental Avanzada
Reglamento EMAS
Esquema
Ideas clave
¿Cómo estudiar este tema? Objetivos
y conocimientos a adquirir
Introducción
+ Información
A fondo
Webgrafía
Caso práctico
Test
Herramientas y normas para la Gestión Ambiental Avanzada
Esquema
Entidad nacional de
TEMA 15 – Esquema
Organización
acreditación (ENAC)
Análisis medioambiental Verificación medioambiental
Sistema de gestión medioambiental
2
- Contex to y partes interesadas
- Liderazgo: política ambiental
- Planificación Verificación
- Apoyo y Operación
- Ev aluación y mejora
Declaración medioambiental Validación
Declaración medioambiental publicación en:
Comunidad Autónoma
Ministerio de Medio Ambiente → Unión Europea
Marco Legal de Carácter Ambiental: Implantación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
y Herramientas y Normas para la Gestión Ambiental Avanzada
Marco Legal de Carácter Ambiental: Implantación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
y Herramientas y Normas para la Gestión Ambiental Avanzada
Ideas clave
15.1. ¿Cómo estudiar este tema?
Para estudiar este tema lee el capítulo 15: Reglamento EMAS del manual de la
asignatura.
Además deberás descargar y leer el documento “Reglamento (CE) nº 1221/2009 del
Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2009 relativo a la
participación voluntaria de organizaciones en un sistema comunitario de gestión y
auditoría medioambientales (EMAS), y por el que se derogan el Reglamento (CE)
nº 761/2001 y las Decisiones 2001/681/CE y 2006/193/CE de la Comisión” que
encontrarás en el aula virtual.
También deberás descargar y leer el Reglamento (UE) 2017/1505 de la Comisión de
28 de agosto de 2017 por el que se modifican los anexos I, II y III del Reglamento
(CE) nº 1221/2009. Disponible en https://www.boe.es/doue/2017/222/L00001-
00020.pdf
15.2. Objetivos y conocimientos a adquirir
Objetivos:
Adquirir las competencias y habilidades relacionadas con la
aplicación del Sistema de Gestión Medioambiental EMAS
propuesto por la Unión Europea.
Comocimientos:
Reglamento EMAS.
Ámbito de Aplicación del Reglamento
EMAS. Reglamento EMAS y Norma ISO
14001.
Sistema de
Gestión EMAS.
Proceso de
Registro.
Uso del Logotipo EMAS.
TEMA 15 – Esquema © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
3
Marco Legal de Carácter Ambiental: Implantación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
y Herramientas y Normas para la Gestión Ambiental Avanzada
15.3. Introducción
EMAS es un sistema comunitario de gestión ambiental que permite a las
organizaciones realizar la evaluación y mejora de su
comportamiento.ambiental de forma voluntaria y difundir además, la
información elaborada al respecto tanto al público como a otras partes interesadas.
El Reglamento (CE) Nº 1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de
noviembre de 2009, relativo a la participación voluntaria de organizaciones en un
sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales, conocido como
Reglamento EMAS III, es el instrumento establecido por la Comunidad Europea para
asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental, promover mejoras
continuas en el comportamiento medioambiental de las organizaciones mediante el
establecimiento y la aplicación de sistemas de gestión medioambiental, la evaluación
sistemática, objetiva y periódica del funcionamiento de dicho sistema, la difusión
de información sobre comportamiento medioambiental, el diálogo abierto con el
público y otras partes interesadas, y la implicación del personal de las
organizaciones, junto con una formación adecuada.
Recientemente, se ha publicado el Reglamento (UE) 2017/1505 de la Comisión de 28 de
agosto de 2017, por el que se modifican los anexos I, II y III del Reglamento (CE) nº
1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la participación voluntaria de
organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales
(EMAS).
TEMA 15 – Esquema © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
4
Marco Legal de Carácter Ambiental: Implantación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 y Herramientas y
Normas para la Gestión Ambiental Avanzada
+ Información
A fondo
The EMAS logo. A guide with examples of use for excellent environmental
protection
Kovacs, P., Moosmayer, V., Zippel, E., Lodigiani, M. y Koch, C. (2013). The EMAS logo.
A guide with examples of use for excellent environmental protection. UGA (German
EMAS Advisory Board)
En esta publicación se dan numerosos casos y ejemplos del uso de logo EMAS por parte
de empresas registradas. Traducida al inglés de la versión original en alemán publicada
por el Consejo asesor EMAS de Alemania (en inglés).
El documento está disponible en el aula virtual o en la siguiente dirección web:
http://ec.europa.eu/environment/emas/pdf/EMAS_Logo_Guide.pdf
TEMA 15 – + Información © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
5
Marco Legal de Carácter Ambiental: Implantación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 y
Herramientas y Normas para la Gestión Ambiental Avanzada
Guía práctica para la aplicación del Reglamento EMAS
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad
de Madrid (2011). Guía práctica para la aplicación del Reglamento EMAS. Comunidad
de Madrid.
Este documento es una guía práctica para la aplicación del
Reglamento EMAS.
El documento está disponible en el aula virtual o en la siguiente dirección web:
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&
blobheadername1=Content-
Disposition&blobheadervalue1=filename%3DGUIA+PRACTICA+EMAS_CAM_rev_201
3.pdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1352839841333&ssbinary=true
Webgrafía
EMAS (Comisión Europea)
En esta web de la Comisión Europea se localiza información general sobre las EMAS.
http://ec.europa.eu/environment/emas/index_en.htm
TEMA 15 – + Información © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
6
Marco Legal de Carácter Ambiental: Implantación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 y
Herramientas y Normas para la Gestión Ambiental Avanzada
Sistema comunitario de ecogestión y ecoauditoría (EMAS)
Esta sección de la página web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente del Gobierno de España, contiene información oficial sobre el sistema
comunitario de ecogestión y ecoauditoría (EMAS).
http://www.mapama.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/sistema-
comunitario-de-ecogestion-y-ecoauditoria-emas/
TEMA 15 – + Información © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
7
Marco Legal de Carácter Ambiental: Implantación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 y Herramientas
y Normas para la Gestión Ambiental Avanzada
Ca s o prá c t ico
Trabajo: ISO 14001 y EMAS
Con los datos que necesites extraer de las unidades y los recursos de apoyo que se
facilitan a continuación, comenta las diferencias fundamentales entre el Reglamento
EMAS y la Norma ISO 14001.
Recursos de Apoyo:
https://www.aenor.com/certificacion/medio-ambiente/gestion-ambiental
https://www.aenor.com/certificacion/medio-ambiente/reglamento-emas
Objetivos
Conocer las diferencias entre la norma ISO 14001 y el Reglamento EMAS.
Criterios de evaluación
» Criterios de contenido (80 %):
o Identificación y comentario de las diferencias entre la norma ISO 14001 y el
Reglamento EMAS.
» Criterios formales y de estilo (20 %):
o Bibliografía de consulta de acuerdo a criterios APA sexta edición. (10 %)
o Ajuste de la extensión máxima y respeto al tamaño de la letra, la fuente y los
márgenes del documento. (5 %)
o Estilo de redacción y ortografía correcta. (5 %)
Nota importante: Se considerará directamente suspensa la actividad en caso de que
se incluya en su desarrollo de bibliografía legislación derogada o normas de referencia
anuladas.
Extensión máxima: 3 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5 (incluida la
bibliografía). Márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho a 2,5 cm.
TEMA 15 – Caso práctico © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
8
Marco Legal de Carácter Ambiental: Implantación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 y Herramientas
y Normas para la Gestión Ambiental Avanzada
Test
1. La definición de EMAS es:
A. Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (Eco
Management and Audit Scheme), que permite la participación obligatoria de
organizaciones de dentro y fuera de la Comunidad Europea.
B. Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (Eco
Management and Audit Scheme), que permite la participación voluntaria de
organizaciones de dentro y fuera de la Comunidad Europea.
C. Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (Eco
Management and Audit Scheme), que permite la participación voluntaria de
organizaciones de dentro de la Comunidad Europea.
2. Las etapas del proceso de adhesión a EMAS son:
A. Análisis medioambiental, desarrollo y aplicación de un sistema de gestión
ambiental (SGA), declaración medioambiental y solicitud de inscripción en el
registro EMAS.
B. Análisis medioambiental, desarrollo y aplicación de un sistema de gestión
ambiental (SGA), verificación del sistema y validación de la declaración
medioambiental y Solicitud de inscripción en el registro EMAS.
C. Análisis medioambiental, desarrollo y aplicación de un sistema de gestión
ambiental (SGA), declaración medioambiental, verificación del sistema y
validación de la declaración medioambiental y solicitud de inscripción en el
registro EMAS.
3. La normativa que regula EMAS es:
A. El reglamento (CE) nº 761/2001.
B. La norma ISO 14001.
C. El reglamento (CE) nº 1221/2009.
4. El modelo general del SGA está basado en la metodología siguiente:
A. PHVA (Planificar-hacer-verificar-actuar) de mejora continua
B. PVAH (Planificar-verificar-actuar-hacer) de mejora continua.
C. PAHV (Planificar-actuar-hacer-verificar) de mejora continua.
TEMA 15 – Test © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
9
Marco Legal de Carácter Ambiental: Implantación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
y Herramientas y Normas para la Gestión Ambiental Avanzada
5. Las etapas necesarias para el desarrollo y aplicación del sistema de gestión ambiental
son las siguientes:
A. Política, apoyo, operación, evaluación y mejora.
B. Política, planificación, apoyo y mejora.
C. Política, planificación, apoyo y operación, evaluación y mejora.
6. La declaración medioambiental debe ser sometida a:
A. Validación por un verificador medioambiental acreditado, previamente a la
solicitud de inscripción en el registro EMAS y en cada periodo de renovación del
registro.
B. Verificación por un verificador medioambiental acreditado, previamente a la
solicitud de inscripción en el registro EMAS y en cada periodo de renovación del
registro.
C. Verificación por un verificador medioambiental acreditado, previamente a la
solicitud de inscripción en el registro EMAS pero no en los periodos de
renovación del registro.
7. En España la entidad acreditadora es:
A. Todas las entidades verificadoras.
B. EMAS.
C. ENAC.
8. El logotipo EMAS sólo pueden utilizarlo:
A. Las organizaciones que hayan elaborado una declaración medioambiental.
B. Las organizaciones registradas y únicamente mientras su registro sea válido.
C. Las organizaciones que hayan elaborado una declaración medioambiental
validada.
9. La validación es la confirmación por parte del verificador medioambiental que ha
realizado la verificación de que la información y los datos que figuran en la declaración
medioambiental y en la declaración medioambiental actualizada de una organización
son fiables, convincentes y correctos y cumplen los requisitos del Reglamento (CE) nº
1221/2009.
A. Verdadero.
B. Falso.
TEMA 15 – Test © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
10
Marco Legal de Carácter Ambiental: Implantación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
y Herramientas y Normas para la Gestión Ambiental Avanzada
10. La verificación del sistema es el proceso de evaluación de la conformidad llevado a
cabo por un verificador medioambiental para demostrar si el análisis medioambiental,
la política medioambiental, el sistema de gestión medioambiental y la auditoría
medioambiental interna de una organización y su aplicación se ajustan a los requisitos
de la Norma ISO 14001.
A. Falso.
B. Verdadero.
TEMA 15 – Test © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
11