Resumen
Modelos de Crecimiento
     Económico
              Importancia del crecimiento económico
              Teorías del crecimiento económico
              • Exógeno (Función de producción con Rendimientos
                decrecientes de capital)
                • Tasa de ahorro constante: Solow (1956)
Modelos de      • Tasa de ahorro variables: Ramsey (1928) - Cass
                  (1965) - Koopman (1965)
Crecimiento       • La tasa de ahorro se determina endógenamente
              • Endógenos (Función de producción con constantes
                de capital)
                • Romer. Externalidades del Capital. (1986)
                • Lucas. Capital Humano. (1988)
                • Rebelo. Modelo AK. Y = AK (1990)
                • Barro. Gasto Público Productivo. (1990)
Importancia del Crecimiento Económico
¿Por qué es deseable el crecimiento económico?
¿Los mejores años?
           • Función de producción con Rendimientos
Modelo       decrecientes de capital
           • Tasa de ahorro constante: Solow (1956)
Exógenos   • Tasa de ahorro variables: Ramsey (1928) -
             Cass (1965) - Koopman (1965)
Independiente si el ahorro es constante o se determina endógenamente, los modelos
exógenos, nos demuestran la importancia del ahorro y la inversión en capital en la
economía, sin embargo, en el largo plazo es el progreso tecnológico la solución.
Menos modificable la población, y aún más la depreciación.
            • Función de producción con constantes de
              capital.
Modelo      • Romer. Externalidades del Capital. (1986)
Endógenos   • Lucas. Capital Humano. (1988)
            • Rebelo. Modelo AK. Y = AK (1990)
            • Barro. Gasto Público Productivo. (1990)
La conclusión empírica más importante es que los paises
con mayores niveles de educación casi siempre tienen
mejores ingresos, lo cual es cierto tanto en países
desarrollados como en subdesarrollados.
Por otra parte, ningún país ha logrado un crecimiento
económico sostenido sin haber invertido sumas importantes
en capital humano.
Factores que determinan el crecimiento
Reflexiones Finales
Capital humano: es la cantidad de conocimientos y habilidades que acumulan los
individuos y que hacen que sean más productivos.
Capital Humano:
• Gastos en salud.
• Educación universitaria?
Conocimiento (Ideas)
• Innovación, Investigación y
  Desarrollo.
• Incentivos para retener los
  talentos
Entorno institucional
• Estado de Derecho
• Tamaño del Gobierno
• Eficiencia Regulatoria
• Mercados Abiertos
Evaluación de la Unidad
• Modelo Exógeno (60%)
  • Resumen del Modelo Solow, a través de un ejercicio inédito, entrega Lunes 09
    de Noviembre. (Máximo 4 personas)
     • Parámetros del Modelo
     • Estado Estacionario
     • Regla de Oro
• Modelo Endógeno (40%)
  • Taller profesor N. Ledezma