Claudia Sara Aguirre
2°1° t.t
FARMACOLOGIA CLINICA
Fórmulas de fluidoterapia (GOTEO)
Velocidad de infusión por hora = VOLUMEN TOTAL
(volumen a infundir por hora) NUMERO TOTAL DE HORAS
Ejemplo: 1000 ml a infundir en un lapso de 6 horas
1000 / 6 = 167 ml/h
Recordar que cuando aparece ( / ) significa que se debe dividir un numero por
otro.
Determinar la frecuencia de flujo ( GOTAS/MIN)
Velocidad de infusión = VOLUMEN TOTAL del LIQUIDO x FACTOR GOTEO(20)gtas/min
TIEMPO TOTAL en MINUTOS
NOTA : El FACTOR MACROGOTEO en ARGENTINA , por convenio es
(20) y el de MICROGOTEO es (60), o sea la cámara de goteo de la
tubuladura debita 20 gotas equivalente a 1 ml.
Y en un microgoteo 60 microgotas / 1 ml.
Pero se debe saber que existen tubuladuras con otros factores de goteo
que se especifican en el envase
NEMOTECNIA
V . F
=
T
Claudia Sara Aguirre
2°1° t.t
RECORDAR
MICROGOTA/MINUTO = MILILITROS / HORA
20 GOTAS = 1 ml = 1 cm3 = 1 CC.
1 % de una solución = 1 / 100 de solución = 1 gr en 100 ml
1 º/00 = 1 / 1000 ( por mil ) de una solución = 1 gr en 1000 ml
SI 1 gr = 1000 mg entonces 1000 mg = 1000 ml <> 1 mg = 1 ml
También es lo mismo : 1º/00 = 0,1 %
100UI/ml
20 gotas = 1ml = 1cc = 1cm3
1 gota (macrogota) = 3 microgotas
Claudia Sara Aguirre
2°1° t.t
CALCULOS DE DOSIS
MEDIDAS DE UTILIZACION en MEDICAMENTOS
Algunas equivalencias básicas que debemos tener en cuenta para el cálculo de
dosis:
1 CC. = 1 ml
1 gramo (1 gr). = 1,000 mg (miligramos)
1 miligramo (1 mg) = 1000 mcg (microgramos) = 1000 gammas (Y)
1 Ƴ (gamma) = 1 μg o mcg (microgramos) = 0,001 mg
1 mg = 1000 Ƴ = 1000 μg o mcg
mEq= cantidad de gramos de soluto disueltos en 1 mililitro de solución
1 %: el signo % significa cantidad de gr en 100ml.
GRAMOS en SOLUCION
9 % significa que hay 9 gr (gramos) por cada 100 ml de solución
Claudia Sara Aguirre
2°1° t.t
1 mg / 1 Kg <> significa dar 1 mg por cada Kg de peso de la persona
UI = UNIDADES INTERNACIONALES
MINIEQUIVALENTES
Milésima parte de un gramo de una sustancia especifica disuelta en 1 litro de
plasma. Es más utilizada en sustancias iónicas o electrolitos.
mEq / L y mmol / L es de 1 : 1
ejemplo :
15 mEq/L de Cloruro de Potasio = 15 mmol/L de Cloruro de Potasio
1 ampolla de ClK de 3 ml tiene 15 mEq ( 5 mEq/ ml)
1 sachet de ClK de 100 ml tiene 100 mEq ( 1 ml = 1 mEq )
Algunas equivalencias básicas que debemos tener en cuenta para el
cálculo de dosis:
Regla de tres – fórmula básica para el cálculo de dosis
La regla de tres es una operación matemática que nos permite descubrir un
dato a partir de 3 datos conocidos. ¿Para que la usamos en Enfermería?, la
usamos para la administración exacta de comprimidos, viales, ampollas, etc.
Veamos un ejemplo:
Debo administrar 500 mg de Cefotaxima EV.
Sabemos que la Cefotaxima viene en frasco ampolla de 1 gr, y la
reconstituimos con 10ml. De agua destilada o solución fisiológica.
Entonces
Ya tengo 3 datos que conocemos y son:
Debo administrar 500 mg de Cefotaxima EV
La Cefotaxima viene en frasco ampolla de 1gr. y esta reconstituida en
10 ml. A/D o S/F.
Ahora hacemos el siguiente planteo
Sé que 1 gr. están en los 10 ml.
Pero a ese 1 gr. lo pasamos a mg. Así tenemos la misma unidad de medición,
esto quedaría en 1000 mg.
1 gr = 1000 mg
Los 500 mg están en X ml ( X es lo que tenemos que calcular)
Claudia Sara Aguirre
2°1° t.t
Este planteo se escribe de la siguiente manera
1000 mg________ 10 ml
500 mg________ X ( X seria mi incógnita ? )
Para este planteo los cálculos se distribuyen en dos columnas derecha e
izquierda, cada columna debe tener una única unidad de medida ya sea (mg,
ml, CC., gr, mcg. etc.) es decir, debajo de 1000 mg escribiremos 500 mg y
debajo de los 10 ml ira la X que sería nuestra incógnita.
resolvamos el planteo..
1000 mg________ 10 ml
500 mg________ X
El siguiente paso es realizar la cuenta, entonces despejamos X y multiplicamos
de manera cruzada. Quedaría así
X = 500 mg x 10 ml
1000 mg
Simplificamos mg con mg y me queda qué? ml, luego realizo la cuenta y
quedaría..
X = 5 ml
Por lo tanto debo administrar de mi frasco ampolla de Cefotaxima diluido en 10
ml,
solo 5 ml.
Bien ahora ustedes:
Realice los siguientes ejercicios, en caso de no poder realizarlos en Word, los
puede realizar a mano con letra clara y legible, recuadrando el resultado.
1. Su paciente tiene indicado Ceftazidima 650 mg. EV. Dispone de un frasco
ampolla de 1 gr. y lo diluye en 10 CC. ¿Cuántos ml administra?
a) 3,5 ml
b) 5,5 ml
c) 6,5 ml
d) 10 ml
1000mg___10ml
650mg____x= 6,5ml
Claudia Sara Aguirre
2°1° t.t
2. Se prepara 45.000 UI de heparina en 500ml de Solución Fisiológica para
pasar por vía intravenosa por BIC. La indicación médica es pasar 1200UI por
hora. ¿A cuántos mililitros por hora está regulada la bomba?
a) 13,33ml
b) 0,013ml
c) 33,33ml
d) 120 ml
45000UI___500ml
1200UI____x=13,33ml
3. A un paciente se le coloca 30000 UI de Heparina en Solución Fisiológica
al 0,9% (500ml), por vía intravenosa a una frecuencia de 1500 UI/hora.
¿Cuántos mililitros por hora debería estar refundiéndose?
a) 25ml/h
b) 5ml/h
c) 30ml/h
d) 15ml/h
30000UI___500ml
1500UI/h___x=25ml/h
4. Si por vía parenteral se infundió, a goteo controlado, la solución
antibiótica de Metronidazol (500mg/ 100ml), que se ha terminado en 50
minutos, ¿Cuántos mg habrán pasado a los 20 minutos? Realice las
cuentas aquí
a) 100ml
b) 200ml
c) 200mg
d) 40ml
50min___500mg
20min___x=200mg
5. Se prepara 50.000 UI de heparina en 500ml de Solución Fisiológica para
pasar por vía intravenosa por BIC. Si se tiene en cuenta que de esta
preparación la dosis de heparina que recibe el paciente es de 500 UI por
hora, entonces diga ¿Cuántos mililitros de esta nueva solución recibe al
cabo de 2 horas?
a) 5ml
Claudia Sara Aguirre
2°1° t.t
b) 2,5ml
c) 10ml
d) 4.5ml
50000UI___500ml
500UI_____x=5ml por hora, entonces sería 10ml por dos horas.
Para que un medicamento tenga una acción eficaz sobre el organismo se hace
necesario administrar la dosis en cantidad suficiente una cantidad menor a la
requerida probablemente NO permita una buena respuesta al tratamiento, por
otro lado, una cantidad excesiva puede producir efectos tóxicos.
Por lo tanto, decidir y aplicar la dosis adecuada de medicamento es una tarea
fundamental del personal de enfermería para hacer un uso eficaz y seguro de
los mismos.
En cuanto a la persona : se debe tener en cuenta la edad, el peso.
Antecedentes de ALERGIA, posibilidades biológicas, físicas psicológicas y
socio culturales de aceptarlo.
En cuanto al medicamento : se debe tener en cuenta la identificación y la
información del mismo.
Sean estos:
frascos de jarabe, ampollas, jeringas prellenadas, comprimidos, Baxter o
sachet de sueros, frasco – ampollas, fecha de vencimiento, información de
como conservarlo…etc
Claudia Sara Aguirre
2°1° t.t
El microgramo y la gamma:
Es para el empleo de dosis muy pequeñas de fármacos muy potentes. Termino
de microgramo ¨mcg, ug, o gamma¨ es para menos de 1mg. Gamma (y) es
una abreviatura utilizada en biología, medicina, enfermería y farmacia y es igual
a 1 (mcg, ug)
1 gamma (y) = 1 ug = 1 mcg = 1mg/1.000 = 0,001mg
10 gammas (y) = 10 ug = 10 mcg = 10mg/1.000 = 0,01mg
0,1 gammas (y) = 0,1 ug = 0,1 mcg = 0,1mg/ 1.000 = 0,0001mg
Para convertir GRAMOS a MILIGRAMOS. MULTIPLIQUE los gramos
X 1000
1gr x 1000 = 1000mg
10gr x 1000 = 10.000mg
Para convertir MILIGRAMOS a GRAMOS. DIVIDA los miligramos X
1000
1000 mg DIVIDIDO 1000 = 1gr
10.000 mg / 1000 = 10 gr
Para convertir MILIGRAMOS a MICROGRAMOS. MULTIPLIQUE los
miligramos X 1000
1,5 mg X 1000 = 1500 mcg
0,2 mg x 1000 = 200 mcg
Para convertir MICROGRAMOS a MILIGRAMO. DIVIDA microgramo X
1000
1500 mcg DIVIDIDO X 1000 = 1,5 mg
150mcg / 1000 = 0,15 mg
Claudia Sara Aguirre
2°1° t.t
CONVERTIR
De ml/h a ug/k/min
Droga: dopamina
Dilución: dopamina 400mg / 250 ml DX 5%
Peso del paciente: 75kg
Goteo de infusión: 10ml/hs
Procedimiento
a) Conversión de miligramos (mg) a microgramos (mcg) o gammas
400 mg de DOPAMINA X 1.000 = 400.000 mcg DOPAMINA
b) Conversión de DOPAMINA en microgramos/ ml
400.000 ug. DOPAMINA = 1.600 mcg / ml
250 ml DX 5%
c) 1.600 mcg / ml = 21,3 mcg / ml / kg
75 kg
d) 21,3 mcg / ml/ kg = 0,355 mcg / ml / kg / min
60 min
e) 1 ml = 0,355 mcg / kg / min
f) 10 ml = 3.55 mcg / kg / min (aproximado a 3,6 mcg/kg/min)
Claudia Sara Aguirre
2°1° t.t
CONVERTIR
De mcg / kg . min a ml
Formula
Mcg / kg / min X Kg X 60 min = ml
Concentración de la Droga microgramos
Usando los datos anteriores
3,6 mcg / kg / min x 75kg x 60 min = 10 ml
1.600 mcg / ml
CALCULOS
1. Si se prepara 400mg de DOPAMINA en 250 ml de glucosa al 5%. ¿Cuál
es la concentración en microgramos/ml (mcg/ml) de la solución?
a) 160 mcg/ml
b) 1600 mg/ml
c) 1600 mcg/ml
d) 400mcg/ml
400mg . 1000= 400000mcg/ml
400000mcg/ml___250ml
X=1600mcg/ml___1ml
2. El paciente Dionisio tiene indicado por su padecimiento de Insuficiencia
cardiaca y fibrilación auricular 250 mcg de DIGOXINA a las 08hs. La
enfermera solo dispone de tabletas de 0,125 mg. ¿Cuántas tabletas de
esta debería administrarle por dosis?
a) 2 tabletas
b) 4 tabletas
Claudia Sara Aguirre
2°1° t.t
c) 3 tabletas
d) Ninguna es correcta
250mcg ÷ 1000= 0,25mg
1tableta___0,125mg
X= 2tabletas___0,25mg
3. El medico prescribe 300 microgramos de Clonidina por vía oral cada 8
horas. Usted dispone de tabletas de 0,1 mg. ¿Cuántas tabletas debería
administrar en un día?
a) 3 tabletas
b) 9 tabletas
c) 6 tabletas
d) 4 tabletas
300mcg ÷ 1000= 0,3mg
0,3mg___8hs
X= 0,9mg___24hs
1tab__0,1mg
X=9tab__0,9mg