Kevin Danilo Lopera
religión
ACTIVIDAD # 1
Leer el fragmento “El misterio” de la obra El mundo tal y como yo lo veo de Albert Einstein y
analizarlo a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué significa el misterio para Albert Einstein?
Para Albert Einstein el misterio (aunque mezclada con el miedo) fue la engendradora de la religión,
además es la emoción fundamental que está en la cuna del verdadero arte y la verdadera cultura.
¿En este texto existe una relación entre la ciencia, la fe y el misterio? ¿Cuál es?
La relación que tienen es que la fe y la ciencia se complementan para llegar a la verdad
La fe es la certeza de que existe algo que no podemos alcanzar, nuestra percepción de la razón
más profunda y la belleza más deslumbradora, a las que nuestras mentes sólo pueden acceder en
sus formas más toscas, la ciencia es aquello que nos ayuda a descubrir la respuesta de los grandes
misterios mediante la fe que nos ayuda a pensar que todo es posible.
¿Por qué el que no conoce el misterio no se puede asombrar ni maravillar?
Porque gracias al misterio podemos descubrir grandes cosas y podemos transmitir nuestros
conocimientos a través de la experiencia.
¿La ciencia y la fe comparten una mirada igual del misterio? ¿Por qué?
Si porque ambas guardan misterios que hacen parte de su historia los cuales le han servido
para expandirse.
ACTIVIDAD # 2
Artículo tipo ensayo: Dios y ciencia
Del artículo puedo concluir que la ciencia y la religión son muy importantes para la humanidad por
que dependemos de la ciencia para descubrir nuevos inventos científicos y de la religión para
educarnos en un camino lleno de fe y cristianismo.
ACTIVIDAD # 3
Leer el texto de la sesión investigo CIENTIFICOS QUE HABLAN DE DIOS FOTO # 1 y realizar un
mapa conceptual
ACTIVIDAD # 4
LEER EL TEXTO DE LA SESIÓN APRENDO FOTO # 2 Y CLASIFICAR CUÁLES SON LOS CIENTIFICOS:
Creyentes y que dicen con respecto a Dios:
Casi todos los iniciadores de la ciencia moderna (Copérnico, galileo, Kepler, newton, Linneo…)
Y no pocos científicos eminentes de los dos últimos siglos (volta, ampere, Cauchy, Pasteur, Robert,
Mayer, Marconi…)
Nicolás Copérnico, Gregor Mendel.
Todos estos científicos mencionados han sido personas profundamente cristianas.
Por ejemplo, Plank cuando su hijo fue ajudicializado por los nazis escribió a un amigo:
“lo que me ayuda es que considero un favor del cielo la permanencia desde mi infancia de una fe
planteada en lo más profundo de mi, una fe en el todo poderoso y todobondadoso que no
quebrantará “.
Agnósticos y que dicen con respecto a Dios
Darwin: en una carta a Mr. J. fordyle fechada en 1879 escribe:
“en mis fluctuaciones más extremas, jamás he sido ateo en el sentido de negar la existencia de un
Dios.
Deístas y que dicen con respecto a Dios
Tampoco Edison y Einstein fueron ateos, sino deístas.
Einstein dice “No soy ateo, y no creo que m e pueda llamar panteísta “
Ateos y que piensan con respecto a Dios
Stephen W. Hawking. En la historia del tiempo afirmó que si algún día supiéramos “porque existe
el universo y porque existimos nosotros (sería el triunfo definitivo de la razón humana, porque
entonces conoceríamos el pensamiento de DIOS.
Pero años después aclaro “cuando dije que conoceríamos la mente de Dios” era que
comprenderíamos todo lo que Dios sería capaz de comprender si existiera. pero no hay ningún
Dios”