[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas2 páginas

Ciencia y Religión: Reflexión y Debate

El documento discute la relación entre religión y ciencia, y cómo abordan el origen del universo y la vida de maneras diferentes. También analiza las posturas de Santo Tomás de Aquino sobre distinguir pero no oponer la fe y la razón.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas2 páginas

Ciencia y Religión: Reflexión y Debate

El documento discute la relación entre religión y ciencia, y cómo abordan el origen del universo y la vida de maneras diferentes. También analiza las posturas de Santo Tomás de Aquino sobre distinguir pero no oponer la fe y la razón.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

GUÍA DE APRENDIZAJE # 3

ÁREA/ASIGNATURA: Educación Religiosa /Religión DOCENTE: Yency Guiomar Gualdrón Rueda


GRADO: 10A 10B 10C 10D ESTUDIANTE:
FECHA:
PROPÓSITO: Discute y reflexiona sobre la confrontación de los conceptos y las posturas de la religión vs ciencia
y la fe vs razón.

Fase inicial: observa las viñetas y explícalas hecho el mundo material mientras
que la Biblia trata de algo más allá
de lo material, lo sobrenatural de
Dios, coloca al hombre como
creación perfecta de las manos
poderosas del Creador.
La ciencia dice que el ser humano requiere de tres
elementos imprescindibles o básicos, por nombrar
algunos; para su existencia, para sobrevivir en su
entorno y ellos son los siguientes:
1. Agua: El elemento esencial e importante para todo
ser vivo. ¡Qué haríamos si no tuviésemos agua!,
moriríamos de sed, no podríamos darnos esas
duchas deliciosas que acostumbramos, entre otros
usos que le damos al vital líquido. Es tan importante
que constituye las dos terceras partes del cuerpo.
2. Alimentos: ¿Quién puede gozar de buena salud si no
se alimenta?, nadie. He aquí la importancia de una
dieta correcta y balanceada. Si no nos alimentamos,
podríamos vernos afectados por la desnutrición y en
un caso más grave morir de hambre.
3. Luz: ¿A quién le gustaría vivir en una oscuridad
total?, creo que a nadie le gustaría vivir rodeado de
tinieblas. La luz nos permite mirar con claridad,
disfrutar de las bellezas de las cosas. La luz solar es
importantísima para los seres vivos ya que
representa la fuente de energía por excelencia.
Lo que la Biblia dice al respecto:
1. Agua: En el último y gran día de la fiesta, Jesús se
puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene
sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como
dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua
viva. Juan 7:37-38 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
2. Alimentos: Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el
que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí
cree, no tendrá sed jamás. Juan 6:25-70 Reina-
Valera 1960 (RVR1960)
3. Luz: Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz
del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas,
sino que tendrá la luz de la vida. Juan 8:12 Reina-
RELIGION VS CIENCIA Valera 1960 (RVR1960).
A lo largo de la historia ha existido cierto conflicto o Se puede concluir que: Mientras que la religión se
podría llamarse oposición entre lo que es la ciencia y la basa en conocimiento revelado, recibido directamente
religión. Ambos constituyen las dos más grandes de la divinidad, por medios que no pueden expresarse a
perspectivas visionarias del mundo. ¿Son compatibles través de la razón (el creyente sabe que sabe, aunque
la ciencia y la religión?, tu qué opinas al respecto. El no sepa cómo lo sabe), la ciencia produce conocimiento
principal conflicto entre estas dos visiones es el origen sobre la naturaleza, y para ello se basa en la
del universo, de la vida, del hombre. Algunos opinan observación, la experimentación, la discusión y el
que la religión está en contra de la ciencia para evitar su razonamiento lógico (el científico cree saber, aunque sí
progreso otros niegan la ciencia y confirman que la sabe por qué cree lo que cree).
religión, el Creador; es el punto de origen de todas las Aunque las religiones pueden cambiar, su naturaleza
cosas existentes. revelada les impide evolucionar, en el sentido en que sí
Existe un punto en el que la ciencia y la religión tienen lo hace la ciencia: encontrando explicaciones nuevas y
una relación. Lejos de la oposición, se considera que mejores que continuamente sustituyen a las antiguas.
existen relaciones entre lo que dice la Biblia y lo que Los dogmas religiosos, en cambio, son verdades
expresa la ciencia, ambos tienen perspectivas eternas que no pueden ser refutadas.
complementarias para explicar la realidad. La ciencia Mientras que la religión se basa en la fe (creer en algo
nos hace comprender el mundo desde lo material, lo sin necesidad de pruebas), en ciencia el escepticismo
que nos rodea y las leyes que rigen el cómo ha sido
es un valor central: para aceptar algo, se requieren delimitar el ámbitos y objetos de estudios de la Fe y de
necesariamente pruebas convincentes. Por ello una la Razón.
educación científica, que fomenta el escepticismo, Lo primero que hizo fue establecer algo obvio: sólo
puede chocar con la formación religiosa, que valora y existe una verdad. Si la Fe y la Razón se contradicen,
promueve la fe. como en la Teoría de la Doble Verdad, es señal
Finalmente, mientras que la ciencia se limita a estudiar evidente de que algo anda mal.
el mundo natural, la religión abarca no sólo el mundo Y ahí estuvo acertado el Aquino: la Fe se ocupa de
físico, sino también el de lo espiritual. Para fines las verdades reveladas (qué es el alma, el cielo, Dios…)
científicos, no hay razón para suponer que exista nada y la Razón se ocupa de las verdades naturales (de todo
más allá del mundo físico; la ciencia es, por el mundo sensible). Él fue uno de los primeros en
necesidad, naturalista, y de entrada desecha cualquier aceptar y distinguir que Fe y Razón son dos cosas
suposición que involucre fenómenos sobrenaturales. totalmente distintas y como tal, se ocupan de objetos
En realidad, ciencia y religión no son enemigas, aunque distintos.
sí son distintas y quizá, en gran medida, incompatibles. Pero Santo Tomás introdujo un matiz importante: la Fe
Lo cual no quiere decir que una busque eliminar a la está por encima de la Razón, esto es, si ambas llevan
otra. Después de todo, tampoco el arte ni el amor son, a conclusiones diferentes, será la Razón la que se
afortunadamente, explicables desde un punto de vista equivoque. Santo Tomás se oponía de este modo al
racional y científico. avance científico como muy bien lo expone en este
Actividad # 1: vídeo el divulgador ya fallecido Carl Sagan.
1. Cuál es el punto de conexión entre la ciencia y la Es importante aceptar y admitir que uno se puede
religión equivocar. Cualquier tipo de progreso en nuestras vidas,
2. Haz un cuadro comparativo sobre los tres elementos o más sencillo aún, cualquier forma de diálogo, sólo es
explicados anteriormente. posible si los interlocutores parten de la presuposición
3. Explica que quiso decir Ashley Montagu: de que se pueden equivocar.
“La ciencia tiene evidencias, pero no está segura de Pero ¿qué ocurre con la Religión? No podemos medir y
todo. La religión está segura de todo, pero no tiene comparar la Razón con la Fe. Eso sería absurdo y
evidencias”. volver a caer en el mismo error. Fe y Razón son dos
4. Existen dos teorías de la creación del mundo la cosas distintas que se ocupan de objetos diferentes y,
visión que tiene la ciencia y la que proviene de la por lo tanto, no se pueden comparar.
religión, investiga cada una de ellas y haz un breve Pero de hecho quizás la pregunta clave de la
relato sobre lo que Humanidad no esté vinculada a la Razón, sino a la Fe.
encontraste. Fue el genial filósofo danés Soren Kierkegaard quien
dijo que la única pregunta que puede cambiar nuestras
FE VS RAZÓN vidas es la pregunta acerca de si Jesús de Nazaret fue
Cuando se habla del Hijo de Dios. Todo lo demás es irrelevante, decía.
problema Fe y Razón (o dicho Actividad # 2:
en otros 1. La Fe no es un método explicativo, ni si quiera es
término, Religión y Filosofía o, como en la actualidad se una teoría o un cúmulo de creencias acerca del
entiende, Religión y Ciencia) se hace referencia a que mundo. Porque se afirma esto.
es un problema antiquísimo, eterno dicen algunos. No 2. Explica que quiso decir Santo Tomas de Aquino: Lo
es cierto. Este problema surge cuando una serie de naturalmente innato en la razón es tan verdadero
señores (llamados científicos o filósofos) se rebelan que no hay posibilidad de pensar en su falsedad. Y
ante la doctrina de la doctrina de la Biblia por las menos aún es licito creer falso lo que poseemos por
evidencias que les ofrece el mundo sensible. la fe, ya que ha sido confirmado por Dios. Luego
Uno de los primeros visionarios y rebeldes fue Giordano como solamente lo falso es contrario a lo verdadero,
Bruno. Que era un fraile dominico, todo hay que decirlo. como claramente prueban sus mismas definiciones,
Antiguamente no existía este problema porque la Fe o la no hay posibilidad de que los principios racionales
Religión lo explicaba todo. Y ése era el primer sean contrarios a la verdad de la fe.
problema. La Fe no es un método explicativo, ni si 3. Porque se dice que la fe y la razón son cosas
quiera es una teoría o un cúmulo de creencias acerca diferentes y no se pueden comparar.
del mundo. Es una experiencia personal (y real) con 4. Haz un mapa mental en tu cuaderno sobre lo tratado
Dios. Cuando la Fe excede de su campo, comienzan los en el tema.
problemas. 5. Encuentra las siguientes palabras y únelas por medio
Se trata de una relación difícil, de eso sin duda, pero de una línea, Ejemplo:
fruto mayormente por las extralimitaciones de la Fe Razón Ciencia
Religión es su función. Hay que reconocerlo. Considerar Santo Religión Tomas
aún la Biblia como un manual de explicación del Aquino Agua Alimento
Universo es sólo un intento que algunos ignorantes Método Luz
hacen.
Interesante es la explicación que a este problema
dio Santo Tomás de Aquino. Ante los problemas que
planteaba el Averroísmo Latino con la Teoría de la
doble Verdad (decir que la tesis: el alma es mortal es
cierta según la Razón y que la tesis: el alma es inmortal
porque lo dice la Biblia y que ambas tesis son ciertas a
la vez, es una soberana estupidez) Santo Tomás quiso

También podría gustarte