Entrenamiento en cognicin social.
Jos Lus Menndez Glvez Psiclogo. CRPS Navalcarnero
Objetivo
Mejorar la comprensin emocional, el contacto social y la interpretacin de la realidad circundante.
Metodologa
Anlisis de situaciones, hechos, sucesos e ideas del entorno social, artstico o cultural. Organizacin de la observacin partiendo de un mtodo de anlisis. Seleccin de las caractersticas ms relevantes. Participar de forma activa y placentera en la expresin espontnea de ideas, sentimientos y el intercambio a travs del debate.
Estructura
Formato grupal (10 usuarios). Frecuencia semanal. Duracin: 1 hora. Extensin: 8 meses (Noviembre a Junio) Organizacin de contenidos gradual: de lo ms simple a lo complejo y de lo concreto a lo abstracto. Funcin del profesional como moderador e introductor de los mdulos.
Mdulos de trabajo
Mdulo 1 Reconocimiento de emociones (Fotografa) Modulo 2 Situaciones sociales (Fotografa) Mdulo 3 El punto de vista de Quino (Ilustracin grfica) Mdulo 4 Retrato de la sociedad desde el muro (Graffiti) Modulo 5 Descubriendo ilusiones (Fotografa e ilustracin grfica)
Mdulo Reconocimiento de emociones
Subproceso de percepcin emocional y teora de la mente. Basado en el programa de entrenamiento en el reconocimiento de los afectos (Training of affect recognition). El objetivo principal del mdulo reconocimiento de emociones consiste en mejorar el reconocimiento, denominacin, clasificacin e interpretacin de expresiones faciales y mmicas de los afectos reproducidas en fotografas.
Quien no comprende una mirada, tampoco entender una larga explicacin (Proverbio rabe)
Mdulo Reconocimiento de emociones
Fase preparatoria: categorizacin de emociones. Qu emociones indican estos gestos?
Mdulo Reconocimiento de emociones
Fase preparatoria: anlisis de emociones.
Mdulo Reconocimiento de emociones
Fase preparatoria: anlisis de rasgos ms sobresalientes.
Mdulo Reconocimiento de emociones
Fase preparatoria: confrontacin emociones mixtas.
Mdulo Reconocimiento de emociones
Fase preparatoria: confrontacin emociones mixtas.
Mdulo Reconocimiento de emociones
Tarea durante la sesin: evaluar grado de intensidad del gesto.
Mdulo Reconocimiento de emociones
Tareas durante las sesiones: tarea de evocacin recuerdo una situacin en la que me sent as
Mdulo Reconocimiento de emociones
Tareas durante las sesiones: perspectiva emptica; por qu se sentir as?
Mdulo Situaciones sociales
Subproceso de percepcin social y teora de la mente. Basado en el programa IPT de Percepcin social. El objetivo principal del mdulo situaciones sociales consiste en apreciar la interrelacin entre gesticulacin, postura corporal y expresin emocional para enjuiciar adecuadamente las interacciones sociales que muestran las fotos y comprender la expresin mmica dentro de un contexto social.
Mdulo Situaciones sociales
Tarea: Describe el lugar y el tiempo de la accin. Localiza objetos y detalles que completan la imagen. Qu impresin produce el lugar?
Mdulo Situaciones sociales
Tarea: retrata a los protagonistas.
Retrato fsico: Aspecto general, edad, vestido Retrato de carcter: forma de ser y actuar, sus sentimientos, costumbres
Mdulo Situaciones sociales
Tarea: atribucin causal, conciencia de fines o intenciones. Avanza una hiptesis de lo que acaba de suceder y de lo que est pasando.
Mdulo Situaciones sociales
Tarea: resolucin de problemas. Plantea un final alternativo
Mdulo Situaciones sociales
Tarea: resolucin de problemas. Discusin entre pros y contras si la situacin evidencia un conflicto entre los protagonistas.
Mdulo Situaciones sociales
Tarea: sntesis de la informacin. Plantea un ttulo a la imagen.
Mdulo El punto de vista de Quino
Subproceso de empata, percepcin social y teora de la mente. Basado en el programa IPT de Percepcin social. El objetivo principal del mdulo consiste en comprender la intencin del artista, el propsito de su argumento y razonar la situacin humorstica que presenta.
Mdulo El punto de vista de Quino
Mdulo El punto de vista de Quino
Mdulo Retrato de la sociedad desde el muro
Subproceso de empata, percepcin social y teora de la mente. Basado en el programa IPT de Percepcin social. El objetivo principal del mdulo consiste en comprender la intencin del artista (Banksy) a travs de la denuncia que plantea.
Mdulo Retrato de la sociedad desde el muro
Tarea: Describe los personajes y el contexto que aparece en las imgenes. Descubre detalles relevantes y/o sorprendentes.
Mdulo Retrato de la sociedad desde el muro
Tarea: Explica qu tema o idea est contando a travs del humor, de la irona o la denuncia. Debate sobre las diferentes interpretaciones. Pon un ttulo que resuma el graffiti.
Mdulo Descubriendo ilusiones
Subproceso de empata, percepcin social y teora de la mente. Basado en el programa Social Cognition and Interaction Training . El objetivo principal del mdulo consiste en entender la manera en que construimos las percepciones. Los usuarios concebirn cmo funciona la percepcin de los objetos (y de los hechos diarios) y cmo afecta a las creencias sobre las cosas.
Mdulo Descubriendo ilusiones
Tarea: Qu parece? Qu ocurre?
Mdulo Descubriendo ilusiones
Tarea: Cmo han conseguido el efecto?
Mdulo Descubriendo ilusiones
Tarea: Dnde est la gracia o lo sorprendente ?
Mdulo Descubriendo ilusiones
Tarea:
Te ha gustado? Ponle un ttulo
Mdulo Descripcin de objetos absurdos
Subproceso de empata, percepcin social y teora de la mente. Basado en el programa Social Cognition and Interaction Training. Se pretende que a travs de lo paradjico o de lo absurdo, buscar una nueva lgica a la obra artstica y por extensin a los acontecimientos de la vida diaria. Trata de realizar hiptesis sobre la intencin del artista (Chema Madoz) con su obra y sobre la funcionalidad del objeto que presenta.
Mdulo Descripcin de objetos absurdos
Tarea: Describe el objeto que aparece en la imagen. Qu parece? Explica su utilidad o funcionalidad. Para qu sirve?
Mdulo Descripcin de objetos absurdos
Tarea: En qu sentido resulta sorprendente? Cul es la intencin del artista? Qu quiere decir?