CURSO DE METSIM II
Flotación - Lixiviación
                           Practica Nro. 2
    Lavado a contracorriente/Separación Solido-Liquido/Celda de
                              flotación
Expositor: Ing. Ernesto Vizcardo Cornejo
Correo:evizcardo@gmail.com
Ejercicio Nro 1
Lavado a contracorriente
Una pulpa formada por arena y agua de mar va a ser lavada para reducir la concentración
de sal desde 3% en peso a 0.1 gpL (gramo por Litro), usando 4 etapas de espesadores en
contracorriente.
El contenido de sólidos en el U/F y la eficiencia de lavado en cada unidad se especifican
como sigue:
OP          DU       MX
1         0.50      0.95
2         0.51      0.94
3         0.52      0.93
4         0.53      0.92
se deberá ingresar Gravedad específica del ClNa para tres puntos como mínimo, ya que la
gravedad especifica varía en función a la presencia de la concentración
Conc         G.E
0.00     1.00
0.10     1.0707
0.20     1.1478
El Alimento al circuito es 400 mt/hr (total), con pulpa al 50 % de sólidos. La composición
del agua de mar es 97% H2O y 3 % NaCl.
Se deberá adicionar agua fresca alimentada al 4ᵒto CCD que tiene un flujo estimado de
500 mt/hr
•   Estimar la Concentracion
    de NaCl en el último punto
    de muestreo
•   Adicionar suficiente agua
    para que la concentración
    de     NaCl    sea     0.01
    (adicional un control FBC)
                                   Cel 959113606/940-189561
                            CURSO DE METSIM II
                             Flotación - Lixiviación
                          Practica Nro. 2
   Lavado a contracorriente/Separación Solido-Liquido/Celda de
                             flotación
Expositor: Ing. Ernesto Vizcardo Cornejo
Correo:evizcardo@gmail.com
Ejercicio Nro 2
Espesador - Unidad de separación solido-liquido
Terminada la etapa de flotación el flujo se dirige a un espesador cuya pulpa esta formada
por sílice y agua que es espesada a un 40 % de sólidos en peso con 100 % de recuperación.
Feed: 100 Kg/h de arena (SiO2) y 1000 Kg/h de agua.
Suponer que el 100 % de solidos salen por el U/F con una densidad de 40 % de solidos
Estimar el los flujos de agua en el Overflow y underflow
Ejercicio Nro 3
Celda Flotación.
La Pirita y calcopirita pueden ser separadas de la ganga por el proceso de flotación.
Teniendo un alimento de un flujo de 100 TM/hr al 30 % de sólidos, el ensayo indica que contiene
5% de pirita, 1% de cobre como calcopirita con el remanente de ganga SiO2.
El segundo stream (2) son: Reactivos, que son agregados como agua a 2 m3/h.
El tercer stream (3): agua de dilución que es agregada a un flujo de 2 m3/h.
El siguiente criterio de diseño deben de ser utilizados para crear el proceso
    • El circuito de flotación consiste en 3 celdas de 300 ft3 cada una
    • La recuperación de Cu en el concentrado es 85 % y el ensayo en el concentrado
        indica una ley de 9 %
    • La recuperación de la pirita en el concentrado es de 40 %
    • Las espumas tienen un 28 % de sólidos.
                                   Cel 959113606/940-189561
                            CURSO DE METSIM II
                             Flotación - Lixiviación
                          Practica Nro. 2
   Lavado a contracorriente/Separación Solido-Liquido/Celda de
                             flotación
Expositor: Ing. Ernesto Vizcardo Cornejo
Correo:evizcardo@gmail.com
Compuestos: SIO2 cuarzo como ganga, y valiosos FeS2 pirita y CuFeS2 calcopirita
   •   Determinar el tiempo de flotación de la celda
   •   Determinar cuántas t/h han flotado como pirita, calcopirita y sílice
   •   Determinar las t/h del concentrado, y él % de solido simulado.
                                   Cel 959113606/940-189561