Plan de Gestion de Calidad Obra Modelo PDF
Plan de Gestion de Calidad Obra Modelo PDF
PGC
Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 1 de 23
OBRA: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
1
CRIG.SGC.PGC
Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 2 de 23
TABLA DE CONTENIDO
2
CRIG.SGC.PGC
Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 3 de 23
2. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Los siguientes documentos normativos contienen disposiciones o conceptos que son utiliza-
dos en el Sistema de gestión de calidad de la Obra:
3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES
1
Incorporado en el expediente técnico.
3
CRIG.SGC.PGC
Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 4 de 23
4. DESARROLLO
Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 5 de 23
El propósito del presente plan de gestión de la calidad es establecer la relación de los requi-
sitos específicos aplicables a cada proceso con la metodología establecida e implementada
en la ejecución de los proyectos de NOMBRE DE LA EMPRESA, con el fin de entregar un
producto final (Obra) adecuado a los requisitos y especificaciones del cliente, que asegure
su satisfacción.
Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 6 de 23
El presente plan gestión de la calidad tiene como principal objetivo llevar a cabo las activida-
des de seguimiento y medición de los procesos para asegurar el cumplimiento de los requi-
sitos del producto, requisitos legales y requisitos contractuales, junto con la mejora continua
de los procesos y de la satisfacción del cliente.
6
CRIG.SGC.PGC
Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 7 de 23
7
CRIG.SGC.PGC
Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 8 de 23
4.6. RECURSOS
Para la ejecución del presente Plan de gestión de la Calidad se definen los siguientes recur-
sos, sus cantidades estimadas, su capacidad y sus acciones de respaldo en caso de ser su-
peradas:
Acciones de
Tipo Descripción y cantidad Capacidad
Respaldo
Oficina administrativa,
(De acuerdo a las
Laboratorio de pruebas,
pruebas y ensayos
Infraestructura Equipos para laboratorios Subcontratar
a
(Cantidad de acuerdo a las pruebas y Laboratorio
realizar así como
ensayos a realizar así como su fre-
su frecuencia)
cuencia)
8
CRIG.SGC.PGC
Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 9 de 23
a) Gerente de Obra
Definir y hacer seguimiento a las estrategias de los diversos procesos durante la
construcción, del tipo técnico, de seguridad en el trabajo, normativo, contractual, eco-
nómica, entre otros.
Asesorar al Residente de Obra en su toma de decisiones.
Proveer recursos del contratista en coordinación con el Residente de Obra.
Seguimiento al cumplimiento de políticas y procesos de la organización.
b) Residente de Obra
Es el representante del contratista en la obra y responsable técnico de está.
Asegurar que se cumpla con los parámetros de plazo, costo, seguridad y calidad de
la obra.
Asegurar un correcto registro documentario y mantener el cuaderno de obra actuali-
zado.
Difundir la Política del contratista a todo el personal de la obra.
Validar el Plan de Gestion de la Calidad (PEG) de la obra.
Proveer los recursos necesarios para el cumplimiento de los Objetivos.
Liderar el seguimiento de las causas de las No-Conformidades y sus soluciones.
c) Jefe de Producción
Integrar las diferentes especialidades en campo con el objetivo de asegurar un pro-
ceso constructivo seguro, de acuerdo a las especificaciones y dentro de los plazos y
costos fijados.
Responsable de hacer cumplir la planificación, de la solicitud oportuna de recursos y
de asegurar el levantamiento de restricciones.
9
CRIG.SGC.PGC
Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 10 de 23
d) Jefe de Calidad
Difundir la Política del contratista y los objetivos de calidad de la obra a todo el per-
sonal.
Implementar y mantener el Plan de Gestión de la Calidad (PEG) de la obra.
Realizar los cambios al PEG cuando aplique e instruir al personal sobre ellos.
Apoyar en la toma de decisiones planificadas y sistemáticas para el logro del cumpli-
miento de los Objetivos de Calidad establecidos.
Elaborar el plan de ensayos, pruebas e inspecciones.
Coordinar el análisis de posibles causas de No-Conformidades para definir acciones
correctivas.
Controlar el seguimiento de las No-Conformidades detectadas, así como de las
acciones correctivas aplicadas.
Coordinar las auditorías internas.
Clasificar, ordenar, archivar y custodiar los registros de Calidad.
Auditar que todos los equipos de inspección, medición y ensayo cuenten con sus
certificados de calibración vigentes.
10
CRIG.SGC.PGC
Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 11 de 23
h) Ingeniero de Campo
Coordinar la ejecución de partidas de estructuras.
Asegurar un proceso constructivo seguro y de acuerdo a las especificaciones
técnicas de estructuras del Expediente Técnico.
Liberar en campo partidas de estructuras.
11
CRIG.SGC.PGC
Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 12 de 23
Asegurar que sean distribuidas a las diferentes áreas las Especificaciones Técnicas
y planos en última revisión, de manera oportuna.
Administrar las solicitudes de información (RFI / SI) y cambios de diseño.
Recopilar toda la información que garantice la conformidad del proyecto, tales como
certificados de calidad, cartas de garantía, manuales de operación, etc. para elaborar
el Dossier de Obra y entregárselo al Cliente.
k) Arquitecto de Campo
Coordinar la ejecución de partidas de arquitectura.
Asegurar un proceso constructivo seguro y de acuerdo a las especificaciones
técnicas de arquitectura del Expediente Técnico.
Liberar en campo partidas de arquitectura.
n) Prevencionista
Asistir al Jefe de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
Verificar la calidad y uso de los elementos de protección personal y grupo.
12
CRIG.SGC.PGC
Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 13 de 23
4.7. REQUISITOS
En el siguiente cuadro se establece un marco general de la revisión y de los requisitos esta-
blecidos para el desarrollo del plan de gestión de la calidad de la obra:
Etapa de Acciones
Requisitos Responsable Registro
revisión correctivas
Antes del
Informes u oficios di-
inicio y Matriz de
rigidos al cliente y/o
Contrato durante la eje- Gerente de Obra Obligaciones
sus
cución de contractuales
representantes
obra
Solicitud de
Residente,
cambios de
Especificaciones Antes del Ingenieros
ingeniería,
Técnicas, inicio y especialistas, Matriz de
solicitud de
Memoria durante la eje- Jefe de Oficina Seguimiento
información,
Descriptiva, cución de Técnica de control de
identificación de pro-
Planos obra Jefe de Control de calidad
ductos no
Calidad
conformes
La ejecución de la obra se ceñirá a los documentos aprobados por el cliente y/o su represen-
tante, planos, especificaciones técnicas de materiales, de construcción y documentos de con-
trol de calidad.
La identificación de los cambios por parte de NOMBRE DE LA EMPRESA, será responsabi-
lidad del Gerente de Obra y el Residente de Obra, quienes evaluaran su impacto en el al-
cance, costo y tiempo, y se lo comunicará al cliente y/o su representante, mediante Cuaderno
de Obra o una Solicitud de Información (SI) y/o Solicitud de Cambio de Ingeniería (SCI).
Asimismo, un cambio en la ingeniería de la obra puede ser planteado por el cliente quien lo
manejará de acuerdo a sus procedimientos.
13
CRIG.SGC.PGC
Fecha: Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 14 de 23
NO
Devolución
Nota: El uso de las Solicitudes de Información y/o Solicitudes de Cambio de Ingeniería son
para un control interno sobre las consultas y cambios que se registren en obra, la supervisión
podrá solicitar una copia de estas en caso crea conveniente su registro.
Para la atención de las consultas, quejas o reclamos emitidos por el cliente se aplica
el Plan de Comunicaciones.
14
CRIG.SGC.PGC
Fecha: Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 15 de 23
4.9. COMPRAS
Las compras de materiales para la obra pueden ser locales o desde Lima (oficina
central). Estos se llevarán a cabo teniendo en cuenta los lineamientos estableci-
SPCC establecido por NOMBRE DE LA EMPRESA.
dos en el Flujo de Compras
15
CRIG.SGC.PGC
Fecha: Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 16 de 23
16
CRIG.SGC.PGC
Fecha: Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 17 de 23
SPCC
En cuanto al control del proceso constructivo:
La jefatura de Control de Calidad realizara el control en base a la Matriz de se-
guimiento de control de calidad.
17
CRIG.SGC.PGC
Fecha: Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 18 de 23
Este proceso será validado con la elaboración del Dossier de Calidad elaborado por
el Jefe de Control de Calidad de NOMBRE DE LA EMPRESA., el cual debe ser
organizado y foliado.
El Dossier de la obra incluirá:
Plan de la Calidad.
Matriz de Seguimiento de Actividades de Control de Calidad.
Certificados de Calibración de Equipos.
Registros de calidad debidamente firmados (protocolos e Informes de
pruebas y ensayos.)
Certificados de Calidad y/o Protocolos de Ensayo de calidad del producto.
Certificados de Garantía según aplique.
Informes de Ensayo.
Manual de Operaciones (según aplique).
Planos As-Built (Post – Constructivos).
Acta de recepción de obra.
Otros que se consideren necesarios.
18
CRIG.SGC.PGC
Fecha: Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 19 de 23
Los equipos utilizados para el control e inspección, medición, verificación están su-
jetos a revisiones periódicas con la finalidad de verificar, calibrar o realizar su man-
SPCC
tenimiento para asegurar el correcto seguimiento y medición de la conformidad del
producto
Para lo cual el responsable de control de calidad de la obra implementa un programa
de verificación, calibración y mantenimiento de los equipos de medición Cuadro de
Calibración de equipos.
Asimismo, se lleva un control de registros de los certificados de calibración corres-
pondiente a cada equipo de seguimiento y medición; así como el control de la zona
de almacenamiento, señalización (en caso aplique) y condiciones ambientales ade-
cuadas para su preservación. Según su precisión, los equipos serán almacenados
en su propio contenedor o en caja de transporte según corresponda.
Sólo se utilizarán equipos que se encuentren dentro del periodo de calibración vi-
gente.
4.15. MEJORA
19
CRIG.SGC.PGC
Fecha: Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 20 de 23
20
CRIG.SGC.PGC
Fecha: Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 21 de 23
5. REGISTROS Y ANEXOS
21
CRIG.SGC.PGC
Fecha: Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 22 de 23
5.142. ANEXOS
22
CRIG.SGC.PGC
Fecha: Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 23 de 23
6. CONTROL DE CAMBIOS
23