[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
208 vistas23 páginas

Plan de Gestion de Calidad Obra Modelo PDF

Este documento presenta el Plan de Ejecución y Gestión de la Calidad para la obra "XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX". Describe el objetivo, alcance, responsabilidades, procesos y procedimientos de control de calidad que se implementarán durante la ejecución de la obra para garantizar el cumplimiento de los requisitos de calidad. El plan se basa en los requisitos del cliente, el sistema de gestión de calidad de la empresa y los requisitos legales aplicables para asegurar que la obra se complete dentro del plazo establecido y cumpla con las especificaciones

Cargado por

parovelo2014
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
208 vistas23 páginas

Plan de Gestion de Calidad Obra Modelo PDF

Este documento presenta el Plan de Ejecución y Gestión de la Calidad para la obra "XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX". Describe el objetivo, alcance, responsabilidades, procesos y procedimientos de control de calidad que se implementarán durante la ejecución de la obra para garantizar el cumplimiento de los requisitos de calidad. El plan se basa en los requisitos del cliente, el sistema de gestión de calidad de la empresa y los requisitos legales aplicables para asegurar que la obra se complete dentro del plazo establecido y cumpla con las especificaciones

Cargado por

parovelo2014
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

CRIG.SGC.

PGC

PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: 0

Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 1 de 23

PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD

OBRA: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Jefe de calidad Residente de Obra Gerente de Obra
Firma: Firma: Firma:

1
CRIG.SGC.PGC

PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: 0

Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 2 de 23

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ............................................................. 3


2. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ................................................................... 3
3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES .......................................................................... 3
4. DESARROLLO .................................................................................................... 4
4.1. ENTRADAS PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD .................... 4
4.2. ALCANCE DEL PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD................................ 5
4.3. OBJETIVOS DE LA CALIDAD .......................................................................... 6
4.4. RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN .................................................. 6
4.5. CONTROL DE DOCUMENTOS, REGISTROS Y DATOS ............................... 7
4.6. RECURSOS .......................................................................................................... 8
4.6.1. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL RECURSO HUMANO........... 9
4.7. REQUISITOS ..................................................................................................... 13
4.8. COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE Y OTRAS PARTES INTERESADAS14
4.9. COMPRAS.......................................................................................................... 15
4.9.1. VERIFICACION DE LOS PRODUCTOS ADQUIRIDOS ............................... 15
4.10. CONTROL DE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION ............................... 15
4.10.1. PREVIO AL INICIO DE ACTIVIDADES ........................................................ 15
4.10.2. VERIFICACION DE LA EJECUCION DE OBRA ........................................... 16
4.11. VALIDACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA PRODUCCIÓN. ....................... 17
4.12. IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD .......................................................... 18
4.13. CONTROL DE DISPOSITIVOS DE MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO ............ 19
4.14. AUDITORIA INTERNA .................................................................................... 19
4.15. MEJORA ............................................................................................................. 19
4.141. MEJORA CONTINUA ....................................................................................... 19
4.142. ACCION CORRECTIVA ................................................................................... 20
4.143. ACCION PREVENTIVA ................................................................................... 20
4.16. ENTREGA DE LAS INSTALACIONES CONSTRUIDAS .............................. 21
5. REGISTROS Y ANEXOS .................................................................................. 21
5.141. REGISTROS DE GESTION............................................................................... 21
5.142. ANEXOS ............................................................................................................ 22
6. CONTROL DE CAMBIOS ................................................................................ 23

2
CRIG.SGC.PGC

PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: 0

Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 3 de 23

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

El presente Plan de Gestión de la Calidad define como NOMBRE DE LA EMPRESA, esta-


blecerá la forma de planificar, controlar, documentar y verificar las diferentes actividades liga-
das al aseguramiento y control de calidad, los mismos que serán aplicados a lo largo de toda
la ejecución de la Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”, a fin de con-
cluir dentro del plazo establecido, cumpliendo con los requerimientos del clientes y los alcan-
ces del expediente técnico.

2. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Los siguientes documentos normativos contienen disposiciones o conceptos que son utiliza-
dos en el Sistema de gestión de calidad de la Obra:

 ISO 9001:2015, Sistemas de Gestión de la Calidad, Requisitos.


 ISO 10005:2018, Sistema de Gestión de la Calidad, Directrices para los planes de la Ca-
lidad.
 Expediente técnico del proyecto.
 Normas ASTM aplicables.
 Normas ACI aplicables.
 LEED v.4.1 Building Design and Construction 1

3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Los términos y definiciones usados en el Sistema de Gestión de la obra son:


 ISO: Organización Internacional para la Estandarización.
 SGC: Sistema de Gestión de la Calidad.
 Producto: Resultado de un proceso.
 Proyecto: Proceso único que consiste en un conjunto de actividades coordinadas y
controladas con fechas de inicio y finalización llevadas a cabo para lograr un objetivo
conforme con requisitos específicos, incluyendo las limitaciones de tiempo, costo y
recursos.

1
Incorporado en el expediente técnico.
3
CRIG.SGC.PGC

PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: 0

Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 4 de 23

 Plan de Gestión de la Calidad: Documento donde se especifica, qué procesos, pro-


cedimientos y recursos asociados se aplicarán, por quién y cuándo, para cumplir los
requisitos de un proyecto, producto, proceso o contrato específico.
 Inspección: Evaluación de la conformidad por medio de observación y dictamen,
acompañada cuando sea apropiado por medición, ensayo/prueba o comparación con
patrones
 Matriz de Seguimiento de Actividades de Control de Calidad (MSACC): Docu-
mento que establece los controles, pruebas y ensayos que se deben realizar a través
de todo el proceso.
 Acción Correctiva: Acción tomada para eliminar la(s) causa(s) de una no conformi-
dad, de un defecto o de cualquier otra situación indeseable existente y así evitar su
repetición.
 No conformidad: Incumplimiento de un requisito.
 Partes Interesadas: Persona u organización que puede afectar, verse afectada o per-
cibirse como afectada por una decisión o una actividad. Ejemplo: Clientes, comunida-
des, propietarios, personas de una organización, proveedores, legisladores, sindicato,
competidores, entes reguladores, organización es no gubernamentales, inversionistas,
empleados y trabajadores.

4. DESARROLLO

4.1. ENTRADAS PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD


NOMBRE DE LA EMPRESA, identifica las siguientes entradas para desarrollar el Plan de
gestión de la Calidad:

Requisitos del Cliente:


­ Especificaciones Técnicas: Estructuras provisionales, arquitectura, estructuras, instala-
ciones eléctricas, instalaciones mecánicas, instalaciones comunicaciones, Instalaciones
sanitarias; Instalaciones de seguridad y evacuación, y Obras complementarias.
­ Planos del proyecto.
­ Memoria Descriptiva.

Requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad:


­ Procedimiento de Control de Calidad.
­ Procedimiento de Ejecución de Obra.
4
CRIG.SGC.PGC

PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: 0

Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 5 de 23

­ Instructivos y protocolos de trabajo en obra.

Requisitos Legales y otros requisitos aplicables:


­ Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE).
­ Normas Técnicas Peruanas aplicables vigentes.
­ Otras equivalentes aprobadas por la Entidad Licitante.

Otros Planes Relevantes:


- Plan de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Plan de Gestión de Medio Ambiente.

4.2. ALCANCE DEL PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

El propósito del presente plan de gestión de la calidad es establecer la relación de los requi-
sitos específicos aplicables a cada proceso con la metodología establecida e implementada
en la ejecución de los proyectos de NOMBRE DE LA EMPRESA, con el fin de entregar un
producto final (Obra) adecuado a los requisitos y especificaciones del cliente, que asegure
su satisfacción.

Es aplicable a los siguientes procesos:

­ Ejecución de Obra, realiza el proceso productivo y aplica las metodologías de trabajo


basadas en las normas técnicas aplicables y en los procedimientos internos de la
organización para cumplir con las especificaciones dadas por el cliente.
­ Control de Calidad, establece los controles para el seguimiento y medición del pro-
ceso productivo.
­ Almacenamiento, administra los materiales, insumos, equipos y otros elementos que
ingresarán al proceso productivo.
­ Recursos Humanos, asegura que el personal contratado para la obra cumplan con la
experiencia, formación y competencias necesarias para cada puesto de trabajo.
­ Oficina Técnica, administra la información del cliente, gestiona los cambios y las co-
municaciones externas.
­ Seguridad y Salud Ocupacional, gestiona los peligros y riesgos de las actividades
realizadas durante la obra para prevenir las lesiones y enfermedades de los trabaja-
dores, subcontratistas, clientes y visitantes.
5
CRIG.SGC.PGC

PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: 0

Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 6 de 23

­ Gestión Ambiental, previene que las actividades realizadas durante la ejecución de


obra tengan impactos en el medio ambiente.
­ Gestión de la Calidad, establece, documenta, implementa y mantiene la gestión de
los procesos para cumplir con los requisitos del cliente y mejorar continuamente.

El presente plan de calidad tiene validez para la obra:


“XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”.

4.3. OBJETIVOS DE LA CALIDAD

El presente plan gestión de la calidad tiene como principal objetivo llevar a cabo las activida-
des de seguimiento y medición de los procesos para asegurar el cumplimiento de los requi-
sitos del producto, requisitos legales y requisitos contractuales, junto con la mejora continua
de los procesos y de la satisfacción del cliente.

4.4. RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

La Gerencia General de NOMBRE DE LA EMPRESA. A través de su Gerente de Obra y


Residente de Obra, tienen a su cargo las siguientes responsabilidades, respecto al sistema
de gestión de la calidad:

 Cumplimiento de las actividades contractuales y las actividades establecidas en el


marco de nuestro sistema de gestión de la calidad.
 Identificar nuestros procesos y su interacción.
 Comunicar los requisitos a todos los departamentos y funciones, subcontratistas y a
nuestro cliente, y resolver problemas que surjan en las interfaces entre dichos grupos.
 Liderar el seguimiento de No-conformidades y las acciones correctivas implementa-
das.
 Autorizar peticiones para exenciones de los requisitos del sistema de gestión de la
calidad de la organización.
 Revisar y autorizar cambios, o desviaciones, del presente plan de calidad.

6
CRIG.SGC.PGC

PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: 0

Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 7 de 23

4.5. CONTROL DE DOCUMENTOS, REGISTROS Y DATOS

Los documentos y registros generados y requeridos por nuestro Sistema de Gestión de la


Calidad, son controlados bajo la siguiente metodología:

Documentos Identificación Responsable Distribuidos a: Registro Acceso:


Membrete, Gerente de Obra Matriz
Sellos: “Plano Residente de Obra Seguimiento
Jefe de Distribución
Aprobado para Jefe de de
Planos Oficina Física y/o
construcción”, Producción, Actualización
Técnica electrónica
“Plano Supe- Jefes de grupo, Maes- de
rado”, tros de Obra. Planos.
Gerente de Obra
Residente de Obra,
Jefe de Oficina Lista
Documentos
Técnica, Maestra de do-
del cliente: Sellos de copia
Jefe de Especialista de Cos- cumentos ex- Distribución
- Contrato, controlada,
Oficina tos, ternos, Física y/o
- Especifica- Documento ob-
Técnica Jefe de Control de Ca- Lista de electrónica
ciones Téc- soleto.
lidad, distribución de
nicas.
Jefe de Producción, Documentos.
Representante del
Cliente.
Lista
Código, versión
Gerente de Obra Maestra de do-
y fecha,
Residente de Obra cumentos in-
Sellos de copia
Jefe de Responsables de to- ternos, Lista Distribución
controlada y co-
Documentos Oficina dos los procesos, maestra de re- Física y/o
pia no contro-
internos: Técnica subcontratistas y gistros, electrónica.
lada,
clientes o su Lista de distri-
documento
Representante. bución de do-
Obsoleto.
cumentos.
Cartas,
informes,
resoluciones, Solicitud de In-
autorizacio- Número de formación, Re-
Gerente de Obra,
nes, carta, institución, Jefe de porte de Re- Distribución
Residente de Obra,
reclamos, corresponden- Oficina clamo, Matriz Física y/o
Responsables de los
documentos cia, Técnica de electrónica.
procesos.
contractuales y Sello “Recibido” seguimiento de
otros reclamos
documentos
externos

7
CRIG.SGC.PGC

PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: 0

Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 8 de 23

La gestión de la documentación en obra es responsabilidad del Residente y de los responsa-


bles de los procesos en colaboración con el jefe de Oficina técnica de obra, esta documenta-
ción puede ser gestionada de forma física o con el soporte de un software para el control de
la documentación e información, de acuerdo a los requisitos del cliente.
Los procedimientos internos y los registros necesarios para evidenciar el trabajo realizado y
el cumplimiento con los requisitos del cliente son administrados bajo las disposiciones esta-
blecidas en el presente Plan ejecución y gestión de la Calidad.

Respecto a la confidencialidad de la información, NOMBRE DE LA EMPRESA, identifica y


cumple los requisitos u obligaciones contractuales, aplicando en todo momento las disposi-
ciones establecidas en su sistema de gestión de la calidad para la identificación, verificación,
protección y salvaguardo de los bienes que son propiedad del cliente incluyendo la propiedad
intelectual y los datos personales.

4.6. RECURSOS
Para la ejecución del presente Plan de gestión de la Calidad se definen los siguientes recur-
sos, sus cantidades estimadas, su capacidad y sus acciones de respaldo en caso de ser su-
peradas:

Acciones de
Tipo Descripción y cantidad Capacidad
Respaldo

Recursos Jefe de Control de Calidad (1) Jornada Subcontratar


Humanos Asistente de control de calidad (1) laboral Laboratorio.

Materiales Insumos y reactivos (De acuerdo a las


*De acuerdo a Instrumentación y equipos de laborato- pruebas y ensayos
Subcontratar
especificaciones rio. a
Laboratorio
técnicas y pla- (De acuerdo a las pruebas y ensayos realizar así como
nos. a realizar así como su frecuencia) su frecuencia)

Oficina administrativa,
(De acuerdo a las
Laboratorio de pruebas,
pruebas y ensayos
Infraestructura Equipos para laboratorios Subcontratar
a
(Cantidad de acuerdo a las pruebas y Laboratorio
realizar así como
ensayos a realizar así como su fre-
su frecuencia)
cuencia)

8
CRIG.SGC.PGC

PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: 0

Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 9 de 23

Laboratorios con condiciones ambien-


(Asociada a la in-
tales controladas.
Ambiente de fraestructura Subcontratar
(Asociada a la infraestructura
Trabajo definida) Laboratorio
definida)
Ubicación en obra.

4.6.1. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL RECURSO HUMANO


Las funciones y responsabilidades del personal que interviene en el cumplimiento del pre-
sente plan de calidad, se indican a continuación:

a) Gerente de Obra
 Definir y hacer seguimiento a las estrategias de los diversos procesos durante la
construcción, del tipo técnico, de seguridad en el trabajo, normativo, contractual, eco-
nómica, entre otros.
 Asesorar al Residente de Obra en su toma de decisiones.
 Proveer recursos del contratista en coordinación con el Residente de Obra.
 Seguimiento al cumplimiento de políticas y procesos de la organización.

b) Residente de Obra
 Es el representante del contratista en la obra y responsable técnico de está.
 Asegurar que se cumpla con los parámetros de plazo, costo, seguridad y calidad de
la obra.
 Asegurar un correcto registro documentario y mantener el cuaderno de obra actuali-
zado.
 Difundir la Política del contratista a todo el personal de la obra.
 Validar el Plan de Gestion de la Calidad (PEG) de la obra.
 Proveer los recursos necesarios para el cumplimiento de los Objetivos.
 Liderar el seguimiento de las causas de las No-Conformidades y sus soluciones.

c) Jefe de Producción
 Integrar las diferentes especialidades en campo con el objetivo de asegurar un pro-
ceso constructivo seguro, de acuerdo a las especificaciones y dentro de los plazos y
costos fijados.
 Responsable de hacer cumplir la planificación, de la solicitud oportuna de recursos y
de asegurar el levantamiento de restricciones.
9
CRIG.SGC.PGC

PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: 0

Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 10 de 23

 Detectar y analizar posibles causas de No-Conformidades.


 Coordinar con el Responsable de Calidad, el levantamiento de las No-Conformida-
des.
 Elaborar los Procedimientos de Construcción y validarlos con el Responsable de
Obra.
 Difundir los procedimientos de construcción entre el personal obrero con el fin de
asegurar la correcta ejecución de los mismos.
 Liberar en campo las actividades realizadas

d) Jefe de Calidad
 Difundir la Política del contratista y los objetivos de calidad de la obra a todo el per-
sonal.
 Implementar y mantener el Plan de Gestión de la Calidad (PEG) de la obra.
 Realizar los cambios al PEG cuando aplique e instruir al personal sobre ellos.
 Apoyar en la toma de decisiones planificadas y sistemáticas para el logro del cumpli-
miento de los Objetivos de Calidad establecidos.
 Elaborar el plan de ensayos, pruebas e inspecciones.
 Coordinar el análisis de posibles causas de No-Conformidades para definir acciones
correctivas.
 Controlar el seguimiento de las No-Conformidades detectadas, así como de las
acciones correctivas aplicadas.
 Coordinar las auditorías internas.
 Clasificar, ordenar, archivar y custodiar los registros de Calidad.
 Auditar que todos los equipos de inspección, medición y ensayo cuenten con sus
certificados de calibración vigentes.

e) Especialista en Instalaciones Eléctricas y Electromecánicas / Especialista en


Instalaciones de Telecomunicaciones
 Coordinar la ejecución de partidas de su especialidad.
 Asegurar un proceso constructivo seguro, de acuerdo a las especificaciones y dentro
de los plazos y costos fijados
 Liberar en campo las partidas de su especialidad.

10
CRIG.SGC.PGC

PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: 0

Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 11 de 23

f) Especialista en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente


 Difundir la Política y los objetivos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
a todo el personal de la Obra.
 Implementar y mantener el Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
(SSOMA).
 Reportar los índices de incidentes y accidentes en obra.
 Elaborar los informes de incidentes y accidentes en obra, coordinar e implementar
las acciones correctivas.
 Realizar los cambios al Plan SSOMA cuando aplique e instruir al personal sobre ellos.
 Verificar la calidad y uso de los elementos de protección personal y grupal.

g) Especialista en Control de Costos


 Manejar las planillas de metrados y valorizaciones.
 Elaborar los cuadros y mediciones de avances.
 Participar en la elaboración del informe de valorización.

h) Ingeniero de Campo
 Coordinar la ejecución de partidas de estructuras.
 Asegurar un proceso constructivo seguro y de acuerdo a las especificaciones
técnicas de estructuras del Expediente Técnico.
 Liberar en campo partidas de estructuras.

i) Especialista en Control de Proyecto


 Hacer seguimiento al programa de obra.
 Elaborar la curva “S” y se pronuncia sobre las desviaciones al cronograma.
 Participa en la elaboración del look ahead (plan semanal de actividades)

j) Jefe de Oficina Técnica


 Administrar, controlar y distribuir la información y documentación técnica de manera
oportuna.
 Implementar en coordinación con el Responsable de Obra el Procedimiento de
Control de
 Documentos y el Control de Cambios de Diseño.

11
CRIG.SGC.PGC

PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: 0

Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 12 de 23

 Asegurar que sean distribuidas a las diferentes áreas las Especificaciones Técnicas
y planos en última revisión, de manera oportuna.
 Administrar las solicitudes de información (RFI / SI) y cambios de diseño.
 Recopilar toda la información que garantice la conformidad del proyecto, tales como
certificados de calidad, cartas de garantía, manuales de operación, etc. para elaborar
el Dossier de Obra y entregárselo al Cliente.

k) Arquitecto de Campo
 Coordinar la ejecución de partidas de arquitectura.
 Asegurar un proceso constructivo seguro y de acuerdo a las especificaciones
técnicas de arquitectura del Expediente Técnico.
 Liberar en campo partidas de arquitectura.

l) Ingeniero Asistente de oficina técnica


 Asistir al Jefe de Oficina Técnica.
 Apoyo en administrar, controlar y distribuir la información y documentación técnica
de manera oportuna.

m) Ingeniero Asistente de Campo


 Asistir al Jefe de Producción.
 Asegurar un proceso constructivo seguro y de acuerdo a las especificaciones
técnicas de estructuras del Expediente Técnico.
 Liberar en campo partidas de estructuras.

n) Prevencionista
 Asistir al Jefe de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
 Verificar la calidad y uso de los elementos de protección personal y grupo.

12
CRIG.SGC.PGC

PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: 0

Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 13 de 23

4.7. REQUISITOS
En el siguiente cuadro se establece un marco general de la revisión y de los requisitos esta-
blecidos para el desarrollo del plan de gestión de la calidad de la obra:

Etapa de Acciones
Requisitos Responsable Registro
revisión correctivas

Antes del
Informes u oficios di-
inicio y Matriz de
rigidos al cliente y/o
Contrato durante la eje- Gerente de Obra Obligaciones
sus
cución de contractuales
representantes
obra

Solicitud de
Residente,
cambios de
Especificaciones Antes del Ingenieros
ingeniería,
Técnicas, inicio y especialistas, Matriz de
solicitud de
Memoria durante la eje- Jefe de Oficina Seguimiento
información,
Descriptiva, cución de Técnica de control de
identificación de pro-
Planos obra Jefe de Control de calidad
ductos no
Calidad
conformes

La ejecución de la obra se ceñirá a los documentos aprobados por el cliente y/o su represen-
tante, planos, especificaciones técnicas de materiales, de construcción y documentos de con-
trol de calidad.
La identificación de los cambios por parte de NOMBRE DE LA EMPRESA, será responsabi-
lidad del Gerente de Obra y el Residente de Obra, quienes evaluaran su impacto en el al-
cance, costo y tiempo, y se lo comunicará al cliente y/o su representante, mediante Cuaderno
de Obra o una Solicitud de Información (SI) y/o Solicitud de Cambio de Ingeniería (SCI).
Asimismo, un cambio en la ingeniería de la obra puede ser planteado por el cliente quien lo
manejará de acuerdo a sus procedimientos.

13
CRIG.SGC.PGC

ANEXO 09. PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: Vers.:

Fecha: Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 14 de 23

Evaluación del impacto


Elabora el cambio en Revisión y aprobación ¿Aprobación
costo y tiempo - Jefe
el diseño del cambio – Gerente del Implementación y
deSPCC
costos y SI
(Informe y planos) – de Obra y Ingeniero cambio? documentación
presupuestos /Jefe de
Jefe de Oficina Técnica Residente - Cliente
Oficina Técnica

NO

Devolución

Nota: El uso de las Solicitudes de Información y/o Solicitudes de Cambio de Ingeniería son
para un control interno sobre las consultas y cambios que se registren en obra, la supervisión
podrá solicitar una copia de estas en caso crea conveniente su registro.

4.8. COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE Y OTRAS PARTES INTERESADAS

Los mecanismos de comunicación para con el Cliente, respecto a solicitudes de in-


formación sobre el avance de obra, consultas, pedidos, observaciones, quejas, se
realizará mediante el Cuaderno de Obra, Cartas, Actas de reunión, Informes y/o co-
rreos electrónicos emitidos por el Residente de Obra y/o responsable del área, los
registros en mención serán archivados de manera física y/o digital según corres-
ponda.

Para la atención de las consultas, quejas o reclamos emitidos por el cliente se aplica
el Plan de Comunicaciones.

La comunicación interna se establece entre la Gerencia y los trabajadores o subcon-


tratistas a fin de canalizar información relacionada a las actividades operativas y
administrativas, además de las sugerencias, consultas, quejas y reclamos en el pro-
yecto.

14
CRIG.SGC.PGC

ANEXO 09. PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: Vers.:

Fecha: Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 15 de 23

4.9. COMPRAS
Las compras de materiales para la obra pueden ser locales o desde Lima (oficina
central). Estos se llevarán a cabo teniendo en cuenta los lineamientos estableci-
SPCC establecido por NOMBRE DE LA EMPRESA.
dos en el Flujo de Compras

4.9.1. VERIFICACION DE LOS PRODUCTOS ADQUIRIDOS


La verificación de los productos adquiridos se realizará haciendo uso de los re-
gistros proporcionados por el proveedor (guías de remisión y/o facturas u otros)
en el cual se detalle la información del producto. Dicha verificación se llevará a
cabo con la colaboración del personal de almacén, quién colocará un sello en
señal de conformidad, el Jefe de Control de Calidad y con el apoyo de los espe-
cialistas de las diferentes áreas que requieren el material si fuese necesario.
Al proveedor que proporcione productos y equipos que necesiten el respaldo de
un certificado de calidad o afines, se le solicitará que dicho documento pueda
ser proporcionado a tiempo junto con lo requerido.

Los materiales permanentes a ser incorporados al proyecto, serán debidamente


almacenados y protegidos, para evitar su deterioro, contaminación e inclusive
pérdida, desde la recepción, despacho y posterior incorporación a la obra.

4.10. CONTROL DE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION

4.10.1. PREVIO AL INICIO DE ACTIVIDADES


Para el inicio de las actividades de la obra se deben cumplir las siguientes accio-
nes:
a) Presentar el Plan de Dotación del Personal en concordancia con el Crono-
grama de Avance de Obra aprobado.
b) Presentar los certificados de habilidad de los profesionales que, de acuerdo
con su Plan de Dotación de Personal, estarán presentes desde el inicio de la
obra. Para los profesionales que se incorporen a la obra luego de iniciada
esta, los certificados de habilidad se presentarán antes del inicio de su parti-
cipación efectiva.
c) Contar con el Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
(SSOMA).

15
CRIG.SGC.PGC

ANEXO 09. PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: Vers.:

Fecha: Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 16 de 23

d) Contar con el Plan de Ejecución y Gestión de la Calidad.


e) Solicitar oportunamente el adelanto directo en caso lo requiera.
f) Presentar las pólizas de seguros, según lo regulado en el presente docu-
mento. SPCC

g) Recibir el terreno para la ejecución de la obra.


h) Haber obtenido las autorizaciones, permisos, factibilidades y otra documenta-
ción necesaria, para el inicio de las actividades de obra.
i) Realizar las coordinaciones previas a la visita conjunta de inspección del es-
tado de los predios colindantes, en concordancia con la ordenanza municipal
N° XXXXXXXX y demás normatividad aplicable, y participar de ella.
j) Proponer un plan de acción para que informe y sensibilice a terceros dentro
del ámbito de influencia de la obra sobre los plazos, actividades y cuidados
que tendrá durante la ejecución de la obra, previa coordinación y autorización
de la Entidad.

4.10.2. VERIFICACION DE LA EJECUCION DE OBRA

En cuanto al control de los materiales:


La jefatura de Control de Calidad y área de almacén realizaran el control en base
a la Matriz de seguimiento de control de calidad.

Para los equipos y materiales eléctricos, electromecánicos, cableado estructural


y data center, y seguridad integral y automatización:
 Se verificará a la recepción las diferentes unidades para detectar posibles
daños producidos durante el transporte. La manipulación de los materia-
les se realizará de forma que evite queden expuestos a torsión, abolladu-
ras o impactos.
 Se utilizarán protocolos aprobados.

Para los equipos y materiales sanitarios:


 Se verificará que todos los materiales o artículos suministrados para la
ejecución de las obras que cubren estas especificaciones, deberán ser

16
CRIG.SGC.PGC

ANEXO 09. PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: Vers.:

Fecha: Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 17 de 23

nuevos, de primer uso, de utilización actual en el mercado nacional e


internacional y de la mejor calidad dentro de su clase.

SPCC
En cuanto al control del proceso constructivo:
La jefatura de Control de Calidad realizara el control en base a la Matriz de se-
guimiento de control de calidad.

4.11. VALIDACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA PRODUCCIÓN.

NOMBRE DE LA EMPRESA, Valida los procesos de construcción cuando los pro-


ductos resultantes no pueden verificarse mediante seguimiento o medición posterio-
res y, como consecuencia, las deficiencias aparecen únicamente después de que el
producto esté siendo utilizado.
La validación establece las disposiciones de estos procesos para alcanzar los resul-
tados planificados.

La validación del proceso constructivo se efectúa con los siguientes elementos:

a. La capacidad técnica y experiencia comprobada de nuestros profesionales,


b. El uso de procedimientos y métodos de trabajo definidos como estándares de la
organización para la ejecución de sus obras,
c. El uso de herramientas y equipos de alta capacidad técnica, apropiados para las
tareas ejecutar.
d. Los registros de todas las actividades y resultados obtenidos durante las inspec-
ciones, pruebas y puesta en operación de la obra.
e. Las revisiones y aprobaciones de los procesos y actividades realizadas definidas
como organización.

Los criterios para la revisión y aprobación de cada proceso, están establecidos en


la Matriz de Seguimiento de Actividades de Control de Calidad, donde se va a
detallar los procesos, actividades a ejecutar, personal responsable, las maquinarias
y equipos a utilizar, las normas y/o documentos aplicables, los parámetros a contro-
lar y las tolerancia de las mismas, los registros y otros ítem que se requieran para el
control del proceso constructivo, este documento es elaborado de acuerdo al tipo de
obra.

17
CRIG.SGC.PGC

ANEXO 09. PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: Vers.:

Fecha: Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 18 de 23

a. La elaboración y ejecución de la matriz de Seguimiento de Actividades de Con-


trol de Calidad estará sujeta al planeamiento de Obra, el cual es emitido por el
Gerente de Obra y Residente de Obra.
SPCC
b. Los equipos de medición utilizados en el control de los procesos están debida-
mente identificados y calibrados, las máquinas a utilizar cuentan con un pro-
grama de mantenimiento preventivo y el personal que ejecuta las actividades
constructivas reúnen las competencias necesarias establecidas por la empresa.
c. El cliente y/o su representante, aprueba el método desarrollado para validar los
procesos ejecutados en la elaboración del producto.
d. En caso de existir alguna modificación en los procesos constructivos, personal
que interviene en el proceso, cambio de maquinarias y equipos y/o metodología,
estás serán detalladas en la Matriz de Seguimiento de Actividades de Con-
trol de Calidad.

4.12. IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD

Este proceso será validado con la elaboración del Dossier de Calidad elaborado por
el Jefe de Control de Calidad de NOMBRE DE LA EMPRESA., el cual debe ser
organizado y foliado.
El Dossier de la obra incluirá:
 Plan de la Calidad.
 Matriz de Seguimiento de Actividades de Control de Calidad.
 Certificados de Calibración de Equipos.
 Registros de calidad debidamente firmados (protocolos e Informes de
pruebas y ensayos.)
 Certificados de Calidad y/o Protocolos de Ensayo de calidad del producto.
 Certificados de Garantía según aplique.
 Informes de Ensayo.
 Manual de Operaciones (según aplique).
 Planos As-Built (Post – Constructivos).
 Acta de recepción de obra.
 Otros que se consideren necesarios.

18
CRIG.SGC.PGC

ANEXO 09. PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: Vers.:

Fecha: Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 19 de 23

4.13. CONTROL DE DISPOSITIVOS DE MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO

Los equipos utilizados para el control e inspección, medición, verificación están su-
jetos a revisiones periódicas con la finalidad de verificar, calibrar o realizar su man-
SPCC
tenimiento para asegurar el correcto seguimiento y medición de la conformidad del
producto
Para lo cual el responsable de control de calidad de la obra implementa un programa
de verificación, calibración y mantenimiento de los equipos de medición Cuadro de
Calibración de equipos.
Asimismo, se lleva un control de registros de los certificados de calibración corres-
pondiente a cada equipo de seguimiento y medición; así como el control de la zona
de almacenamiento, señalización (en caso aplique) y condiciones ambientales ade-
cuadas para su preservación. Según su precisión, los equipos serán almacenados
en su propio contenedor o en caja de transporte según corresponda.
Sólo se utilizarán equipos que se encuentren dentro del periodo de calibración vi-
gente.

4.14. AUDITORIA INTERNA

La Jefatura de Calidad de NOMBRE DE LA EMPRESA planifica la realización de


auditorías internas de acuerdo a lo establecido en el cronograma y procedimiento
de Auditorías Internas, con el propósito de determinar si el SGC:
• Mantiene conformidad con los requisitos que ha establecido la organización.
• Se ha implementado el SGC en los proyectos y se mantiene de manera eficaz.
• Cumplimiento de metas compromiso de proyectos con respecto al SGC.

4.15. MEJORA

4.141. MEJORA CONTINUA

NOMBRE DE LA EMPRESA, mejora continuamente la eficacia del Sistema de


Gestión de la Calidad mediante el uso de los Objetivos del SGC, los resultados
de las auditorías, el análisis de datos, las acciones correctivas y preventivas y

19
CRIG.SGC.PGC

ANEXO 09. PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: Vers.:

Fecha: Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 20 de 23

la revisión periódica de dichos resultados por parte de la línea de mando de la


organización, en la cual se presentan acciones de mejora.

4.142. ACCION CORRECTIVA


SPCC

Los responsables de los procesos que integran el SGC de NOMBRE DE LA


EMPRESA tomarán las acciones correctivas para eliminar las causas de las no
conformidades con el propósito de prevenir que vuelvan a ocurrir.
Para esto NOMBRE DE LA EMPRESA ha desarrollado un procedimiento docu-
mentado en el cual se establece y define los requisitos para:
a) Revisar las no conformidades identificadas (incluyendo las quejas de los
clientes).
b) Determinar las causas de las no conformidades.
c) Evaluar la necesidad de adoptar acciones para asegurarse que las no con-
formidades no vuelvan a ocurrir.
d) Determinar e implementar las acciones necesarias.
e) Registrar los resultados de las acciones tomadas.

4.143. ACCION PREVENTIVA

Los responsables de los procesos que integran el SGC de NOMBRE DE LA


EMPRESA toman acciones para eliminar las causas de las no conformidades
potenciales para prevenir su ocurrencia.
Para esto NOMBRE DE LA EMPRESA ha desarrollado un procedimiento docu-
mentado en el cual se establece y define los requisitos para:
a) Determinar las no conformidades potenciales y sus causas.
b) Evaluar la necesidad de actuar para prevenir la ocurrencia de no
conformidades.
c) Determinar e implementar las acciones necesarias.
d) Registrar los resultados de las acciones tomadas.
e) Revisar las acciones preventivas tomadas.

20
CRIG.SGC.PGC

ANEXO 09. PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: Vers.:

Fecha: Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 21 de 23

4.16. ENTREGA DE LAS INSTALACIONES CONSTRUIDAS

Concluido el proceso constructivo se realizará la verificación de que todos los en-


tregables se hayan cumplido, así como las observaciones de la construcción se
SPCC
hallen levantadas.
El Jefe de Control de Calidad junto con el Residente de Obra. Verificarán que los
planos As – Built representen exactamente la obra a entregarse.

5. REGISTROS Y ANEXOS

5.141. REGISTROS DE GESTION

CRIG.SGC.PG.01 - Control de Registros de Calidad: Mecanismo de control de


todos los registros de Calidad (archivos) y del dossier final.
Ensayos de materiales
Certificados de calidad de materiales.

CRIG.SGC.PG.02 - Control de suministros: Mecanismo de verificación del estado


de los suministros al momento de su recepción.

CRIG.SGC.PG.03 - Control de Producto No conforme: Mecanismo para evitar


que el producto o servicio que no cumple con los requisitos especificados sea utili-
zado o instalado inadvertidamente.

CRIG.SGC.PG.04 – Acciones Correctivas.


CRIG.SGC.PG.05 – Acciones Preventivas: Mecanismo que permita identificar e
implementar acciones orientadas a la prevención de posibles No Conformidades (o
Productos No Conformes) potenciales.

CRIG.SGC.PG.PC – Procedimientos de Control de Calidad: Establecen el me-


canismo que asegura el Control de la Calidad en las actividades críticas que con-
templa el proyecto.

CRIG.SGC.PC - PROTOCOLOS DE CONTROL DE CALIDAD

21
CRIG.SGC.PGC

ANEXO 09. PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: Vers.:

Fecha: Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 22 de 23

CRIG.SGC.PC.01 Obras Provisionales.


CRIG.SGC.PC.02 Movimiento de tierras.
CRIG.SGC.PC.03 Concreto Simple y Concreto Armado.
SPCC
CRIG.SGC.PC.04 Sistema de aislamiento sísmico.
CRIG.SGC.PC.05 Muros y tabiques.
CRIG.SGC.PC.06 Revoques y revestimientos.
CRIG.SGC.PC.07 Cielo rasos.
CRIG.SGC.PC.08 Pisos y pavimentos.
CRIG.SGC.PC.09 Zócalos y Contrazocalos.
CRIG.SGC.PC.10 Coberturas.
CRIG.SGC.PC.11 Carpintería de madera.
CRIG.SGC.PC.12 Carpintería de melanina.
CRIG.SGC.PC.13 Estructura metálica / Carpintería metálica.
CRIG.SGC.PC.14 Vidrios y Cristales.
CRIG.SGC.PC.15 Pinturas.
CRIG.SGC.PC.16 Sello cortafuego.
CRIG.SGC.PC.17 Aparatos y accesorios sanitarios.
CRIG.SGC.PC.18 Instalaciones Eléctricas y de Comunicación.
CRIG.SGC.PC.19 Mármoles y granitos.
CRIG.SGC.PC.20 Varios.
CRIG.SGC.PC.21 Tapa junta sísmica.
CRIG.SGC.PC.22 Protección acústica.
CRIG.SGC.PC.23 Instalaciones sanitarias.
CRIG.SGC.PC.24 Sistema Contraincendio.
CRIG.SGC.PC.25 Instalaciones Eléctricas.
CRIG.SGC.PC.26 Instalaciones Mecánicas.
CRIG.SGC.PC.27 Comunicaciones y corrientes débiles.
CRIG.SGC.PC.28 Obras complementarias.

5.142. ANEXOS

Anexo N°1: Matriz de Seguimiento de Actividades de Control de Calidad.

22
CRIG.SGC.PGC

ANEXO 09. PLAN DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD Vers.: Vers.:

Fecha: Fecha:
Obra: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”
Pág.: 23 de 23

6. CONTROL DE CAMBIOS

Revisión Fecha Modificación


SPCC

23

También podría gustarte