FORMALIDADES
ADUANERAS
Unidad 3
FORMALIDADES ADUANERAS
A) Formalidades Aduaneras
Previas a la Entrega de
Mercancías
B) La entrega de mercancías
ante la Administración
Aduanera
C) Ingreso y Salida de los
Medios y Unidades de
Transporte de Uso
Comercial
D) Despacho Aduanero
FORMALIDADES ADUANERAS PREVIAS A LA ENTREGA DE
LA MERCADERÍA
El cumplimiento de los requisitos esenciales desde el arribo de
las mercancías en puertos de tránsito, o desde la introducción al
TAN hasta el momento de su entrega a la Administración
aduanera de destino, para la aplicación de un régimen
aduanero.
A) Ingresos de Mercancias y medios de transporte por vías y rutas
autorizadas por la ANB (sometidas control aduanero)
B) Los medios de transporte con mercancías extranjeras deben
ingresar amparados en un manifiesto de carga (MIC/DTA,
TIF/DTA, B/L, AWB) y deben presentarlo ante la Aduana de
Ingreso
FORMALIDADES ADUANERAS
PREVIAS A LA ENTREGA DE LA
MERCADERÍA
Cuando por causa de fuerza mayor o
caso fortuito ocurrido durante el
tránsito aduanero, el transportador no
pueda cumplir con la ruta o el plazo
previsto para la entrega de la
mercancía, este hecho deberá ser
notificado a la autoridad de aduana
próxima, en el término más breve
posible.
FORMALIDADES ADUANERAS PREVIAS A
LA ENTREGA DE LA MERCADERÍA
A) Notificar a la Aduana más cercana cuando el transportista
no pueda cumplir el plazo y la ruta asignada
B) Solo procederá el trasbordo de mercancias por causas de
fuerza mayor.
C) Registro del MIC/DTA en puertos de tránsito en el
exterior
D) Ingreso de Vuelos Charter (bajo garantías)
LA ENTREGA DE MERCANCIAS ANTE LA ADMINISTRACION
ADUANERA
• Toda mercancía que ingrese a
territorio aduanero debe ser entregada
a la administración aduanera o a
depósitos aduaneros autorizados. Las
mercancías serán recibidas según
marcas y números registrados en sus
embalajes, debiéndose verificar su
peso y cantidad en momento y lugar
de recepción. (Art. 60 LGA. Y ART. 82
RLGA))
• Las mercancías serán entregadas a los
almacenes de zonas francas nacionales, sólo
en el caso de que en el Manifiesto
Internacional de carga y Declaración de
Tránsito Aduanero, estén destinadas a
dichas zonas francas y consignadas a un
usuario de las mismas
Los medios de
transporte con
mercancías extrajeras
deben ingresar
amparados en un
manifiesto de carga
(MIC/DTA, TIF/DTA, B/L,
AWB) y deben
presentarlo ante la
Aduana de Ingreso
INGRESO Y SALIDA DE LOS MEDIOS Y UNIDADES DE TRANSPORTE
DE USO COMERCIAL
Los medios y unidades de transporte, deben ser presentados y sometidos al control de
la administración aduanera, dentro de los plazos que le señalen las autoridades
aduaneras. Dichos plazos deberán constar en el Manifiesto de Carga y/o documento de
embarque correspondiente. (ART.67 – 73)
INGRESO Y SALIDA DE LOS MEDIOS Y UNIDADES
DE TRANSPORTE DE USO COMERCIAL
INGRESO DE VEHICULOS DESTINADOS A LA
IC INGRESADOS POR SUS PROPIOS MEDIOS:
A) PBV entre doce (12) y veinte (20)
toneladas, : MIC y Autorización
mediante R.A. Expresa de la
Administración Aduanera de destino y
constitución de boleta de garantía
bancaria por los tributos aduaneros
eventualmente exigibles.
B) PBV superior a veinte (20) toneladas:
MIC y Carta Porte, suscritos por el
transportador internacional autorizado
o por el consignatario.
C) PBV inferior a doce (12) toneladas:
Excepcional AN. Emitirá R.A. expresa,
autorizando el ingreso, debiendo existir
causas debidamente justificadas, se
deben cumplir los requisitos de inciso
A).
“Requisitos Legales” para efectuar Operaciones de
Importación en Bolivia
• Empadronamiento de Importadores – Portal SUMA
Procedimiento sin costo y duración de 48 hrs. / Indispensable para efectuar
procedimientos de importación en Bolivia
Modalidades de Empadronamiento: PRESENCIAL / NO PRESENCIAL
• Modalidad No Presencial
1. Personas que realicen operaciones de importación de manera ocasional o no
habitual (con CI o NIT)
• Operaciones Permitidas:
1. Destinos aduaneros especiales (régimen de viajeros, courrier, etc)
2. Menor cuantía (hasta 4.000 USD anuales) / Régimen de Capital (hasta 2 veces
su capital)
“Requisitos Legales” para efectuar Operaciones de
Importación en Bolivia
1. Importación de vehículos sin fines comerciales (01 vehículos cada 2 años)
2. Importación de implantes, aparatos o equipos ortopédicos, para discapacitados
Requisitos: a) Cédula de Identidad / b ) NIT Biométrico de Persona Natural (Régimen
General o Simplificado)
El registro no requiere la presencia física del interesado ante la ANB
• Modalidad Presencial
1. Personas jurídicas, incluidas las empresas unipersonales, que realicen
operaciones de importación y estén formalmente inscritas en el Servicio de
Impuestos Nacionales - SIN)
2. Requisitos: a) Certificado de inscripción al Padrón Biométrico Digital del SIN, b)
Cédula de Identidad nacional o de extranjero, c) Matrícula de Comercio otorgada
por FUNDEMPRESA y d) Testimonio de Poder del representante legal, en caso de
corresponder
“Requisitos Legales” para efectuar
Operaciones de Importación
• Registros de la Empresa según Tipo de Productos:
• Ministerio de Gobierno (Sustancias Controladas)
• SENASAG (productos vegetales, animales, alimenticios e
insumos agropecuarios)
• Ministerio de Salud (productos médicos, cosméticos y
domi-sanitarios)
• Ministerio de Medio Ambiente y Aguas (SAO´s)
• Otros
Autorizaciones Previas para Importaciones (anexo al DS 572)
MINISTERIO DEFENSA
Armas, municiones, pólvora y explosivos
MINISTERIO DE GOBIERNO
Sustancias controladas L.1008 / Tetracloruro de Carbono (SAO)
AUTORIDAD NACIONAL DE HIDROCARBUROS (ANH)
Combustibles, Grasas y Lubricantes
MINISTERIO SALUD
Medicamentos y Cosméticos que contengan E.Q. Perhalogenados (SAO)
Estupefacientes y psicotrópicos, alcaloides y productos farmacéuticos derivados
MIN. DE MEDIO AMBIENTE Y AGUAS (CGO)
Sustancia SAO¨s establecidos en el Acuerdo de Montreal (SAO)
MIN. DESARROLLO ECONOMICO
Aeronaves: helicópteros y aviones
IBTEN
Materiales Radioactivos, o sujetos a radiación (tubos rayos x, insumos, material
radioactivo, etc)
AUTORIDAD DE TELECOMUNICACIONES Y TRANSPORTES - ATT (EX-SUPER. DE TELEC.)
Aparatos emisores y receptores para el servicio de radiodifusión o televisión.
Autorizaciones Previas para Importaciones (anexo al DS 572)
MINISTERIO DESARROLLO PRODUCTIVO (VICE. DE IND, COM Y EXPORT)
Muebles, Confecciones y Calzados (DS 2752)
MINISTERIO AGRICULTURA Y TIERRAS (SENASAG)
Bebidas Alcohólicas, No alcohólicas (jugos, energizantes y otros) , Azúcar, aceites
refinados y crudos, (DS 2751 / DS 2657)
AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN DEL JUEGO
Juegos de Azar o Envite (RM 207)
“Se deben obtener previo al ingreso de las mercacias a territorio
boliviano” (DS 2275) – NO ES REQUERIDO PREVIO AL EMBARQUE EN ORIGEN
“Certificados” para Importaciones
1) Los productos alimenticios, las bebidas y los líquidos
alcohólicos, requieren la presentación de certificado sanitario
(bromatológico, toxicológico, microbiológico y/o radiológico)
según corresponda, emitido en el país de origen, y del
“certificado” otorgado por el SENASAG en el momento de la
inspección de las mercancías, que acredite la inocuidad para el
consumo humano (la certificación se realiza sobre el Permiso de
Importación SENASAG - PIAI).
2) Los productos farmacéuticos, medicamentos, cosméticos,
productos domisanitarios, productos absorventes de uso
personal, requieren “autorización de despacho aduanero”
emitido por el Ministerio de Salud (UNIMED)
3) Los productos vegetales e insumos agrícolas/fertilizantes,
requieren la presentación del Certificado fitosanitario de
sanidad Vegetal de la autoridad competente del país de
procedencia, y del “Certificado” otorgado por el SENASAG en el
momento de la inspección de las mercancías. (la certificación se
realiza sobre el Permiso de Importación SENASAG / PFI / PIIA).
4) El ganado, animales vivos, productos derivados e insumos
veterinarios están sujetos a la presentación del certificado
zoosanitario de la autoridad competente del país de
procedencia, así como del “Certificado” otorgado por el
SENASAG en el momento de la inspección de las mercancías. (la
certificación se realiza sobre el Permiso de Importación
SENASAG – PZI / PVI).
“Certificados” para Importaciones
5)Los recipientes de fundición de hierro o acero para gases comprimidos o licuados
del petróleo, requieren certificado de calidad otorgado por IBMETRO
6)Los equipos o tecnologías originales o reconvertidos en origen o en procedencia,
tales como ser equipos de refrigeración doméstica, comercial y/o industrial, de
climatización, aire acondicionado u otros susceptibles de usar sustancias
agotadoras del ozono, deberán contar con el certificado expedido por el fabricante
o proveedor en el exterior y contar con el Certificado IBMETRO.
Los certificados serán obtenidos y /o presentados por el agente
despachante previo al “Despacho Aduanero” / Generalmente requieren un
Registro Previo para su emisión
Importante
DS 2522 - Permisos del SENASAG deben ser “obtenidos con Anterioridad al Embarque en el
país de Origen)
Prohibiciones de Importaciones
• Productos farmacéuticos, medicamentos de composición y fórmulas no registradas
ante el Ministerio de Salud
• Productos comestibles y preparaciones alimenticias diversas, bebidas, líquidos
alcohólicos en estado de descomposición, adulterados o que contengan sustancias
nocivas a la salud.
• Animales vivos afectados por enfermedades.
• Billetes de lotería extranjera; imitaciones de monedas y material monetario, sellos de
correo u otros valores fiscales.
• Prendería usada
• Substancias tóxicas, radioactivos y desechos mineralógicos, y otros residuos o
desechos peligrosos que afecten el medio ambiente.
• Desperdicios y desechos (chatarra) de fundición, hierro o acero; partes y accesorios
de vehículos automóviles usados, utilizados para el ensamblaje de vehículos (Excep.
ZFI)
• Vehículos siniestrados (daño leve)/ Vehículos automóviles de antigüedad mayor a 2
años (durante 2015) y mayor a 1 año ( a partir del 2016) / Camiones y Buses con
antigüedad mayor a 4 años (durante 2015) y mayor a 3 años (a partir del 2016)
DESPACHO ADUANERO
• El despacho aduanero es el conjunto de
trámites y formalidades aduaneras
necesarias para aplicar a las mercancías a
uno de los regímenes aduaneros
establecidos en la legislación Boliviana.
• El Despacho Aduanero se inicia y formaliza
con la presentación de la Declaración de
Mercancías (DUI/DEX). (ART. 75)
Modalidades de Despacho Aduanero de
Importación
Despacho General
Normal
Fronterizados
Abreviados
Despacho Anticipado
Despacho Inmediato
Despacho General
• El despacho general deberá realizarse con la presentación de la
declaración de mercancías para aplicar un determinado
régimen aduanero, la cual deberá estar amparada por la
documentación original que corresponda y el cumplimiento de
las formalidades y disposiciones del reglamento de la LGA.
• Tipos de Despacho General
• Despacho Normal (con SICOIN)
• Despacho Abreviado
• Despacho Fronterizado
FRONTERIZACION DE
LAS IMPORTACIONES
(Procedimiento Específico /
DS 2295)
• Se aplica como medida para
“agilizar los procesos
aduaneros” y
“descongestionar los recintos
aduaneros.
• Se aplica con el DS 2295,
conjuntamente con otras
medidas de agilización de
despachos de importación
(eliminación de Informes de
Variación de Valor)
• Establece la Nacionalización
en el Punto de Ingreso a
Bolivia (06 Fronteras
habilitadas)
FRONTERIZACION DE LAS
IMPORTACIONES
(Procedimiento Específico / DS 2295)
• Despacho sobre Medios y/o Unidades de Transporte (sin descarga)
• Sin requerimiento de aplicación de Formulario 107 (despacho sobre carro)
• Régimen de Importación a Consumo (NO aplica Adm. Temp.)
• Modalidad: Despacho General (cumplimiento de los Formalidades Aduaneras – PR)
• El proceso de Nacionalización se debe efectuar dentro de las 24 hrs. de arribada
la Unidad de Transporte a la Aduana de Frontera hasta el levante de las
mercancías (Proceso operativo contempla 6,30 hrs).
FRONTERIZACION DE LAS IMPORTACIONES
(Procedimiento Específico / DS 2295)
• La nómina de mercancías sujetas a la
fronterización se establece por RM y tiende
a incrementarse en el tiempo hasta la
generalización de todas las mercancias en
un mediano o largo plazo.
• Se permite la aplicación de “despachos
anticipados” para productos alcanzados
por las RM (NO alcanzados por
autorizaciones/certificaciones), realizando
la validación de la DUI, en las Aduanas de
Frontera. (DS 2357)
• Se permite la apertura de sucursales de
Agencias Despachantes para efectuar
“despachos en frontera”, únicamente de
productos o despachos fronterizados y
procesados en el marco del DS 2295
(despacho general y despacho anticipados).
• Complementariedad de fronterización /
apertura de sucursales en fronteras /
Presentación de despacho digital.
• Solo 10% de canales rojos para productos
fronterizados
Productos Alcanzados por la “Fronterización”
RESOLUCIÓN MINISTERIAL No. 139 RESOLUCIÓN MINISTERIAL No. 016
DESDE EL 01/04/2015 DESDE EL 01/02/2016
• Cemento • Cementos Hidráulicos
• Cemento Asfaltico (Betupen) • Producto Minerales (sulfatos, cloro, fluor, silitados,
• Resinas polímeros primarias y otros más)
(polietilenos/polipropilenos,etc) • Polimeros de Estirenos / Polimeros de Vinilo
• Productos laminados de Madera/Tableros de • Articulos para transporte y envasado de productos
Partículas de Madera (bolsas, cajas, etc)
• Papel/Cartón • Papel o carbón
• Pisos Cerámicos/Porcelanato • Yesos
• Vidrios • Productos siderúrgicos (amplia nómina)
• Productos siderúrgicos A PARTIR DEL 06/06/2016
laminados/Perfiles/Tubos/Alambrones
DESDE OCTUBRE DE 2015 • Leche
• Patatas • Papa, tomate, cebollas y otras hortalizas
• Trigo • Semillas de diferentes cereales y granos
• Arroz • Trigo, cebada, Mais, arroz, sorgo, otros granos
• Harina de Trigo / Mezclas de Harina • Grasa de Cerdo
• Malta • Azúcar
• Muebles • Abonos/Fertilizantes
• Productos Agroquímicos (Herbicidas)
ADUANAS DE FRONTERA
RESOLUCIÓN MINISTERIAL No. 139
• Tambo Quemado (carga proveniente de
Chile / Ultramar Arica)
• Pisiga (carga proveniente de Chile /
Ultramar Iquique)
• Desaguadero (carga proveniente de Perú
/ Ultramar Matarani, Callao, Ilo)
• Puerto Suarez (carga proveniente de
Brasil)
• Yacuiba (carga proveniente de Argentina)
• Villazon (carga proveniente de Argentina)
• Bermejo (carga proveniente de
Argentina)
En fecha 22/06/2015, a través de R.M. 470,
se excluye a Villamontes (Cañada Oruro) de
los procesos de Fronterización.
FLUJOGRAMA OPERATIVO
TRANSITO INTERNO DE MERCANCIAS FRONTERIZADAS (COA)
• Para el transito interno de mercancías sujetas al DS 2295, el COA únicamente
requerirá al transportista “fotocopia simple” de la DUI que contenga los códigos de
seguridad (código de barras y QR). Solamente se exigirá sello y firma de la Adm. de
Aduana, en los casos de “canal rojo”
FRONTERIZACION DE LAS IMPORTACIONES
• Multas al incumplimiento de los Tiempos
• Concesionario de Recinto UFV 500 (Generación PR 1 hora)
• Despachante de Aduana UFV 500 (Validación de DUI 1 hora)
• Importador (Aplicación de Deuda tributaria a partir del día siguiente de no
pago)
DESPACHO ABREVIADO
Despacho Anticipado
La DUI bajo la modalidad de Despacho Anticipado debe ser registrada y
pagada antes de la fecha de arribo de la mercancía a territorio nacional,
considerándose la fecha de arribo aquella en la que se efectúa la
presentación del MIC/DTA o TIF/DTA y la mercancía a la aduana de ingreso
o frontera.
Características
• Permitido para todo tipo de mercaderías (excepto las sujetas a certificaciones
del SENASAG y/o que requieren inspecciones o verificaciones previas para la
obtención de certificaciones).
• El “despacho anticipado” no significa despacho sobre carro.
• Se permite el Despacho anticipado para mercancías amparada en mas de un
item del manifiesto de carga, siempre y cuando la totalidad de la mercancía
amparada en el medio de transporte se destine a un mismo recinto aduanero y
todas las mercancías sean aplicadas a la modalidad de despacho anticipado.
• Modalidad permitida solo para carga consignada a recintos aduaneros (No ZF´s)
• Aplicable a productos fronterizados / Validados en Aduana de Frontera (DS
2357)
Despacho Anticipado
Características
• En colores rojos, atención preferente por parte de la Aduana Nacional en
el recinto aduanero de destino.
• Plazo para regularizar la documentación: 20 días del arribo ultima
Unidad de transporte a la Aduana de Frontera
• El transportista deberá registrar en su manifiesto de carga, así como en
su manifiesto SIDUNEA el numero de la DUI de despacho anticipado de
manera «obligatoria»
• Una vez arribe la mercancía a la frontera, el vista de aduana sorteara
canal a la DUI.
• En caso que sea sorteada canal verde, se da levante automático a la DUI, pudiendo el
transportista dirigirse directamente a los depósitos del importador a ser entrega de la
mercancía.
• En estos casos, al no ingresar la carga a recinto aduanero, se eliminan los costos
pagados a ALBO/DAB por manejo de la carga.
• En caso de que la DUI sea sorteada canal amarillo o rojo, la Aduana aperturará el
transito aduanero hacia la Aduana de destino para someterse la mercancía al aforo
correspondiente.
• El despacho inmediato se aplica solamente en la importación para el consumo de
determinadas mercancías que por su naturaleza o condiciones de almacenamiento
deben ser dispuestas por el consignatario en forma inmediata.
• Solo permitido en Aduanas de Aeropuerto y Aduanas Interiores (no permitido en Zonas
Francas).
• Solo para ciertas mercaderías:
• Elementos químicos radioactivos
• Órganos, sangre, plasma, etc.
• Sueros y vacunas
• Animales vivos
• Productos rápida descomposición
• Diarios y publicaciones
• Cintas audiovisuales
• Materiales explosivos - Armas y municiones
• Despachos de Diplomáticos y organizaciones internacionales (permitido en ZF´s)
• Plazo de Regularización : 20 días – Se presenta a la ANB al momento de regularizar
RETIRO DE MERCANCÍAS DE RECINTO Y ZF
• Se establece un tiempo de 2 días hábiles posteriores al levante de la
mercadería para el retiro de la carga de RA o ZF
• Vencido este plazo y dentro de los 10 días hábiles posteriores podrá retirar
previa multa del 1% sobre el valor CIF
• Vencido este plazo la mercadería ingresa en abandono tácito. Para
levantamiento de Abandono, se establece un pago de multa del 3% sobre
valor CIF
• Despacho Anticipado
• Despacho Inmediato
• Despacho General
• Transporte Aéreo
• Despacho Anticipado
• Despacho Inmediato (en Aduanas Interiores)
• Despacho Fronterizado (DS 2295)
• Transporte Férreo • Despacho General
• Despacho Anticipado
• Transporte Fluvial • Despacho Fronterizado (DS 2295)
• Despacho General
• Transporte Carretero
• Despacho Anticipado
• Despacho Inmediato (en Aduanas Interiores)
• Despacho Fronterizado (DS 2295)
• Despacho General
• Despacho Anticipado (Aduana de Ingreso)
• MERCANCIAS
• Despacho General
FRONTERIZADAS (DS 2295)
• MERCANCIAS SUJETAS A • Despacho Inmediato (en Aduanas Interiores/Aeropuertos )
A.P. Y CERTIFICACIONES • Despacho Fronterizado (DS 2295)
• Despacho General
• Despacho Anticipado
• RESTO DE MERCANCIAS • Despacho Inmediato (en Aduanas Interiores/Aeropuertos )
• Despacho General
• Vehículos Antiguos (No del año)
• NO APLICA DESPACHO ABREVIADO
(DUI MEMORIZADA) • Destinados a Depositos Transitorios/Especiales
• Que requieran Examen Previo (AT/Reimport/Otros)
• Destinadas a Zonas Francas (SIZOF)
• Con más de un Doc. Embarque en el MIC
FÍSICO
DOCUMENTAL
SISTEMA SELECTIVO O ALEATORIO
• El aforo es la facultad que tiene la
administración aduanera de verificar
que la descripción de la mercancía,
su clasificación arancelaria, su
valoración, su origen y cantidad sean
completos, correctos y exactos
respecto a la declaración de
mercancías y de acuerdo con la
normativa vigente a la fecha de
aceptación a trámite.
• El aforo podrá hacerse mediante
examen documental o mediante
reconocimiento físico de las
mercancías, o ambos y se llevará a
cabo por funcionarios aduaneros
autorizados.
SISTEMA SELECTIVO O ALEATORIO
Efectuado y acreditado el pago de los tributos aduaneros, cuando
corresponda, se aplicará el sistema selectivo o aleatorio que determinará
uno de los siguientes canales para el despacho aduanero:
a) Canal verde: Autorizar el levante de la mercancía en forma inmediata;
b) Canal amarillo: Proceder al examen documental;
c) Canal rojo: Proceder al reconocimiento físico y documental de la
mercancía.
SISTEMA SELECTIVO O ALEATORIO
• El reconocimiento físico se realizará en los depósitos aduaneros o
zonas francas, o en los lugares autorizados por la Aduana Nacional,
para el almacenamiento de mercancías.
• El reconocimiento físico deberá realizarse en forma continua y
concluirse a más tardar el día siguiente en que se ordene su práctica,
salvo cuando por razones justificadas se requiera de un período
mayor.
DESPACHO SOBRE CARRO
• Se especifica el reconocimiento físico sobre camión/vagón para mercancías
bajo modalidad de despacho aduanero «general». (Declaración en el
SICOIN de Ingreso)
• Se permite Aplicación de despacho sobre carro para mercancía homogenea
(en Factura en un mismo item y una misma subpartida) y de facil de contar.
DESPACHO SOBRE CARRO