[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas5 páginas

Guia Falconiformes

Este documento presenta una clave de identificación de las familias de aves falconiformes. Describe las características de estas aves como pico curvado, cera desnuda y patas anisodácticas. Proporciona claves para identificar las familias Falconidae, Accipitridae y Pandionidae en vuelo o posadas basadas en características del plumaje, forma de las alas y presencia de bigoteras o protuberancias en el pico. Incluye fotografías para cada familia y agradecimientos a fotógra

Cargado por

Daniel Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas5 páginas

Guia Falconiformes

Este documento presenta una clave de identificación de las familias de aves falconiformes. Describe las características de estas aves como pico curvado, cera desnuda y patas anisodácticas. Proporciona claves para identificar las familias Falconidae, Accipitridae y Pandionidae en vuelo o posadas basadas en características del plumaje, forma de las alas y presencia de bigoteras o protuberancias en el pico. Incluye fotografías para cada familia y agradecimientos a fotógra

Cargado por

Daniel Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Falconiformes

Clave de Familias
Ref: Ave.1
(7/10/11)

Falconiformes: Familias Falconidae, Accipitridae y Pandionidae:


Caracterizadas por tener hábitos diurnos, pico fuerte y curvado en su mitad superior
sobrepasando claramente la mitad inferior, base del pico y narinas cubiertas por una parte
desnuda (Cera) y patas con posición anisodáctila con garras fuertes y afiladas.

Buteo buteo

IDENTIFICACIÓN EN VUELO:

1- (1a) Alas terminadas en punta. Tamaño mediano o pequeño. Cola larga y estrecha (Fotos 1 y 2)................FALCONIDAE

Foto 1: Falco tinnunculus (Cernícalo vulgar). Foto 2: Falco subbuteo (Alcotán europeo).

(1b) Alas en cuya terminación se distinguen claramente las rémiges primarias, como si fueran dedos. Tamaño mediano o
grande (Fotos 3 y 4).......................................................................................................................................................................2

Foto 3: Pandion haliaetus (Águila pescadora). Foto 4: Aquila fasciata (Águila perdicera).

1
Falconiformes
Clave de Familias
Ref: Ave.1
(7/10/11)

2- (2a) Las alas son largas y angulosas. El vientre, blanco y sin manchas (Fotos 5 y 6)..........................................................
........................................................................................................................PANDIONIDAE (Especie única: Pandion haliaetus)

Foto 5: Pandion haliaetus (Águila pescadora). Se puede distinguir fácilmente por Foto 6: Pandion haliaetus (Águila pescadora). Se
sus hábitos alimentarios ya que es el único representante en la Península Ibérica puede apreciar el vientre blanco.
con hábitos piscívoros.

2- (2b) Sin estas características (Fotos 7 y 8)...................................................................................................ACCIPITRIDAE

Foto 7: Aquila pennata (Águila – o aguililla – calzada). Foto 8: Gyps fulvus (Buitre leonado). Nótese la forma de las alas,
rectilínea y no angulosa.

2
Falconiformes
Clave de Familias
Ref: Ave.1
(7/10/11)

IDENTIFICACION DEL AVE POSADA:


1- (1a) Pico con una protuberancia córnea en forma de diente (Foto 9), y bigotera más o menos marcada (foto
10)............................................................................................................................................................................FALCONIDAE

Foto 9: Falco peregrinus (Halcón peregrino). En el primer plano se puede Foto 10: Falco peregrinus (Halcón peregrino). Desde
apreciar el pico aserrado (a). lejos se distingue con claridad la bigotera (a).

1- (1b) Sin estos caracteres (Fotos 11 y 12).............................................................................................................................2

Foto 11: Aquila pennata (Águila calzada). A destacar la falta de Foto 12: Buteo rufinus (Ratonero moro, busardo moro). A destacar
bigotera y la ausencia de diente. la falta de bigotera y la ausencia de diente.

3
Falconiformes
Clave de Familias
Ref: Ave.1
(7/10/11)

2- (2a) Cabeza blanca con antifaz negro y que presenta un pequeño moño. Garra característica con dos dedos hacia
delante y dos hacia atrás para poder pescar. (Fotos 13 y 14)...............................................................................PANDIONIDAE

Foto 13: Pandion haliaetus (Águila pescadora). Se muestra el antifaz (a). Foto 14 Pandion haliaetus (Águila pescadora).

(2b) Sin estos caracteres. (Fotos 15 y 16)....................................................................................................ACCIPITRIDAE

Foto 15: Accipiter gentilis (Azor común). Foto 16: Gyps fulvus (Buitre leonado).

4
Falconiformes
Clave de Familias
Ref: Ave.1
(7/10/11)

AGRADECIMIENTOS:
Coordinación: Nacho Cabellos

Textos: Nacho Cabellos, José Pascual

Maquetación: Antonio Pedreira

Fotos: Adrián Baños (Foto 14)


Jaime Bernaldez (Foto 16)
José Angel Campos (Foto 7)
Diego Conradi (Fotos 9 y 12)
Jorge Falagán (Foto 2)
Daniel Fernandez (Foto 4)
Daniel Gutierrez (Fotos introducción y 5)
Juan Lacruz (Foto 1)
José Pascual (Foto 11)
Ferrán Pestaña (Fotos 6)
Javier Robres (Fotos 10 y 13)
Josep Roma (Foto 15)
José Manuel Sesma (Foto 8)
Jorge Vegas (Foto 3)

PÁGINAS Y ENTIDADES QUE COLABORAN CON EL PROYECTO TAXOFOTO:

http://www.miradanatural.es http://www.compromisoconlanaturaleza.com/ http://www.botanicoalcala.es/home.html

http://www.entomologica.es/ http://www.objetivonatural.com/ http://www.fotoenlacenatural.com

BLOGS QUE COLABORAN CON EL PROYECTO TAXOFOTO:

♦ http://canopycollserola.wordpress.com/
♦ http://valdavia.blogspot.com/

También podría gustarte