Libro Informática PDF
Libro Informática PDF
4
           Educación Secundaria para Personas Adultas
  módulo
Este material pertenece a la actuación “Innovación educativa: materiales didácticos para el desarrollo de cursos on-line dirigidos
a la población adulta”, del Programa Operativo del Fondo Social Europeo del Gobierno de Aragón 2007-13
Autores:
– D. Germán Tomás Mora, DNI 17142638-W, coordinador.
– D. Mariano Pardo Ara, DNI 18160577-F, responsable de la elaboración de los contenidos de las unidades 1, 2 y 4.
– Dª Mercedes Soria Lázaro, DNI 40852371-R, responsable de la elaboración de los contenidos de las unidades 3, 5 y 6.
Edita:
Gobierno de Aragón. Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente. Servicio de Educación Permanente
y Formación del Profesorado.
Impreso en España.
Por: INO reproducciones
Esta publicación electrónica, corresponde al Ámbito Científico-tecnológico para la obtención del título de Graduado Escolar en
Educación Secundaria Obligatoria para las personas adultas.
El presente material tiene carácter educativo y se distribuye gratuitamente. Tanto en los textos como en las imágenes, aportadas
por los autores, se pueden encontrar elementos de terceros. Si en algún momento existiera en los materiales elementos cuya uti-
lización y difusión no estuvieran permitidas en los términos que aquí se hace, es debido a un error, omisión o cambio en la licen-
cia original; si el usuario detectara algún elemento en esta situación podría comunicarlo al responsable de la edición, para que tal
circunstancia sea corregida de manera inmediata.
INDICE
[6 ]                                                                                                                                                                                     Módulo 4
CONCEPTOS BÁSICOS
DE INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
                                                                     1
Lo que se pretende con esta unidad 1 es que conozcas un poco la evolución
a través de la historia del tratamiento de la información y la comunicación
y que te familiarices con el lenguaje que solemos emplear cuando nos refe-
rimos a la informática.
Debemos llamar a cada elemento por su nombre, en castellano o en inglés,
sabiendo el significado de las siglas y las palabras más utilizadas y del valor
de las medidas que expresan la capacidad de los diversos elementos del
ordenador.
Además, es necesario saber cómo conectar los diferentes elementos, al
menos los externos, que forman un equipo informático y su conexión a una
red de ordenadores y a Internet, diferenciando las conexiones más utiliza-
das y a qué periféricos pertenecen.
¿Qué elementos componen un puesto informático? ¿Y una red? ¿Diferen-
cias entre Mhz y MB? ¿Qué es un bit? ¿Significan algo para ti las siglas
RAM, ROM, CD, DVD, USB…? ¿Cómo se conectan los diferentes ele-
mentos de un ordenador y de una red?
Cuando termines de trabajar esta unidad deberás ser capaz de:
1.   Distinguir las diferentes etapas que marcan la evolución del tratamiento
     de la información y qué descubrimientos o inventos marcan la diferen-
     cia entre unas y otras.
2.   Distinguir las diferentes medidas de capacidad, transmisión de datos y
     velocidad de procesamiento, sus unidades de medida y sus múltiplos.
3.   Diferenciar los tipos de Hardware y Software.
4.   Conocer los diferentes tipos de ordenadores y sus diferencias.
5.   Identificar los componentes internos de un ordenador analizando sus
     diferentes tipos y capacidades.
6.   Distinguir los diferentes tipos de periféricos y su utilidad.
7.   Conocer el concepto de red y sus diferentes tipos.
8.   Identificar los distintos métodos de transporte de datos y los canales de
     comunicación utilizados para ello.
9.   Identificar la utilidad de los elementos de una red.
10. Conocer la necesidad de la utilización de protocolos y direcciones de
    red.
11. Conocer los diferentes puertos de un equipo informático y qué perifé-
    ricos pueden conectarse en cada uno.
1. HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
                                Los Inicios
                                La palabra Informática viene de la contracción de la palabra INFORmación
                                y autoMÁTICA, que podría definirse como el tratamiento de la información
                                por medio de máquinas automáticas.
                                Desde siempre los humanos se han valido de instrumentos para realizar cál-
                                culos y para almacenar y procesar información.
                                El hombre primitivo usaba piedrecillas para representar números y hacer
                                sumas sencillas.
                                Los babilonios empleaban unas pequeñas bolas hechas de semillas o peque-
                                ñas piedras, a manera de “cuentas” agrupadas en carriles de caña.
                                Por evolución apareció, unos 2.500 años a.C. en China y 100 años a.C en
                                Roma. el ábaco, la primera máquina conocida que ayudaba a ejecutar ope-
                                raciones matemáticas. A través de sus movimientos se podía realizar cálculos
                                rápidos y complejos. Este instrumento tenía un marco de madera con alam-
                                bres horizontales que sostenían bolas agujereadas que corrían de izquierda
                                a derecha. Todavía se usa el ábaco en muchas culturas orientales hoy en día.
1.1. Antecedentes
[8 ]                                                                                                  Módulo 4
                                                     Unidad 1: Conceptos básicos de Informática
Ordena
2 Pascalina
4 Rueda de Leibnitz
[ 10 ]                                                                               Módulo 4
                                                         Unidad 1: Conceptos básicos de Informática
Ordena
1 Mark1
2 Z3
3 ENIAC
4 Univac
Completa el texto
Completa el texto
[ 12 ]                                                                                                  Módulo 4
                                                       Unidad 1: Conceptos básicos de Informática
Verdadero o falso
Relaciona
                                  BYTE
  Tabla de Código ASCII
                                  Cuando se comenzaron a fabricar los primeros ordenadores, se agruparon
  Abre este archivo y consulta    los bits en palabras de un determinado número de bits. El más utilizado fue
  la tabla de código ASCII. Si    el octeto, que es una palabra de ocho bits. Normalmente, en el lenguaje
  quieres puedes probar a         informático al octeto se le llama BYTE (Binary term).
  teclear algunos de los signos
                                  Por lo tanto un BYTE es una agrupación de 8 bits. Como cada bit puede
  que aparecen en ella,
                                  adoptar dos valores (0 ó 1), con un byte se pueden representar hasta (dos
  preferiblemente a partir del
  128. ¿Qué símbolo sale al       elementos, 0 y 1 agrupados de 8 en 8 dan 28 posibilidades diferentes de com-
  presionar Alt y 126?¿Se         binarlos) 256 números en sistema binario (del 0 al 255 en sistema decimal).
  parece a este ~?                Si a cada una de estas 256 combinaciones posibles se le asigna un carácter
  Tabla Código Ascii              (letra, número o signo), se obtiene el llamado código ASCII (American
                                  Standard Code for Interchange of Information), que es un código estándar
[ 14 ]                                                                                                  Módulo 4
                                                             Unidad 1: Conceptos básicos de Informática
byte B 20 = 1
yottabyte YB 280 = 1 208 925 819 614 629 174 706 176
                                  Velocidad de Transmisión
  Velocidad transmisión
                                  Las velocidades de transmisión de datos se miden normalmente kilobits por
  Lee atentamente este fichero    segundo kbps mientras que el almacenamiento o tamaño de los archivos se
  que explica la velocidad real   especifica en bytes (Kilobytes, Megabytes, etc.). Sin embargo, muchos equi-
  a la que se transmiten los      pos de comunicación (módems, íroutersí, etc.) y los navegadores o los pro-
  datos por internet              gramas de descarga de archivos especifican la velocidad en kilobytes por
  Velocidad de Transmisión        segundo, creando bastante confusión entre los usuarios.
  de Datos                        Cada byte se compone de 8 bits. Así, para convertir kilobits a kilobytes no
                                  hay más que dividir por 8, lo mismo que habría que hacer con las veloci-
                                  dades de transmisión: 256 kbits por segundo = 32 kbytes por segundo. Con
                                  esa velocidad de transmisión de datos, para descargar un Megabyte hay que
                                  emplear 32 segundos, sin olvidar que un Megabyte son 1.024 Kilobytes, aun-
                                  que en algunos casos se emplea el sistema decimal en almacenamiento (1
                                  MB = 1.000 KB).
Elige la correcta
100001111
111100001
10000100
Ordena
1 Megabyte
2 Gigabyte
3 Kilobyte
4 Byte
5 Terabyte
[ 16 ]                                                                                                  Módulo 4
                                                     Unidad 1: Conceptos básicos de Informática
Verdadero o falso
Un bit
Un byte
Un hercioz
                Hardware
                El hardware abarca todas las piezas físicas de un ordenador: es el conjunto
                de los componentes que integran la parte material de un ordenador. Se
                refiere a todos los componentes físicos (que se pueden tocar), sus compo-
                nentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Se contra-
                pone al soporte lógico intangible, que se llama software.
                En informática también se aplica a los periféricos de un ordenador tales
                como el disco duro, CD-ROM, disquetera (floppy), etc. En dicho conjunto
                se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables,
                armarios o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico.
                El Hardware se puede clasificar en dos categorías importantes: el básico, los
                componentes indispensables para otorgar la funcionalidad mínima a un PC,
                y por otro lado, el complementario, que se utiliza para realizar funciones
                específicas no estrictamente necesarias para el funcionamiento del ordenador.
                Tipos de Hardware
                Los ordenadores son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecu-
                tar instrucciones programadas, que consisten básicamente en operaciones
                aritmético-lógicas y de entrada/salida; reciben las entradas o datos para su
                proceso, procesan y almacenan la información y producen salidas o resul-
                tados del proceso. Todo equipo informático tiene hardware dedicado a
                alguna de estas funciones:
                • Unidad Central de Proceso (CPU). Es el Microprocesador capaz de pro-
                  cesar la información.
                • Memorias: capacidad de almacenamiento, temporal o permanente
                • Periféricos de Entrada. Un dispositivo de entrada o lectura es un medio
                  para el ingreso de información, datos y programas como el teclado, el
                  ratón, el escáner
                • Periféricos de Salida. Un dispositivo de salida o escritura es el medio para
                  registrar la información y los datos como el monitor, la impresora
                • Periféricos mixtos de Entrada/Salida: pueden ser usados como entrada o
                  salida; un buen ejemplo de éste último es un disco duro, ya que lee y graba
                  información.
                Software
                Software se refiere a los programas y datos almacenados en un ordenador.
                Los programas dan instrucciones para realizar tareas al hardware o sirven
                de conexión con otro software.
                Software, es una palabra proveniente del inglés (blando o suave), que en
                nuestro idioma no posee una traducción adecuada, por lo que se utiliza asi-
                duamente sin traducir. El software es toda la información procesada por los
                sistemas informáticos: programas y datos. Se refiere al equipamiento lógico
                o soporte lógico de un ordenador, necesario para hacer posible la realización
                de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sis-
                tema (hardware).
[ 18 ]                                                                                 Módulo 4
                                                     Unidad 1: Conceptos básicos de Informática
Tipos de software
Se puede clasificar al software de la siguiente forma:
• Software de sistema
  Permite que el hardware funcione: memoria, discos, puertos y dispositivos
  de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sis-
  tema le procura al usuario utilidades de apoyo que permiten su manteni-
  miento. Incluye entre otros:
  –   Sistemas operativos
  –   Controladores de dispositivos
  –   Herramientas de diagnóstico
  –   Utilidades
  –   Editores de texto
• Software de aplicación
  Aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas especí-
  ficas. El listado podría ser muy amplio; algunos ejemplos son:
  –   Aplicaciones ofimáticas
  –   Software educativo
  –   Software médico
  –   Software de Cálculo Numérico
  –   Software de Diseño Asistido (CAD)
  –   Software de Control Numérico (CAM)
Contesta
Caja ordenador
El aspecto externo de un microordenador personal puede diferir mucho de
uno a otro. Pero, básicamente se compone de una caja y algunos periféricos.
Los ordenadores portátiles se diferencian del resto en que llevan integrada
la pantalla y el teclado y tienen una especie de ratón llamado touchpad.
Además tienen un batería que les da cierta autonomía y un cable de cone-
xión a la red eléctrica con un transformador que a la vez sirve para cargar
la batería.
                                La Placa Base
                                La placa base (mainboard) o placa madre (motherboard) es el elemento
                                principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan
                                todos los demás elementos y dispositivos.
                                Físicamente es una plancha de material sintético, sobre la cual existe un cir-
                                cuito electrónico que conecta diversos elementos que se encuentran ancla-
                                dos sobre ella. Los principales son:
[ 20 ]                                                                                               Módulo 4
                                                          Unidad 1: Conceptos básicos de Informática
                                 •   conector eléctrico
                                 •   zócalo del microprocesador                     Chipset
                                 •   chipset
                                                                                    Chipset: Conjunto de
                                 •   zócalos o ranuras de memoria (SIMM,            circuitos integrados o
                                     DIMM...)                                       microchips que trabajan
                                 •   pila                                           conjuntamente para
                                 •   BIOS                                           comunicar el
                                 •   memoria caché                                  microprocesador con el resto
                                 •   ranuras o slots de expansión (ISA, PCI, AGP,   de elementos del ordenador.
                                     módem...)                                      Puentes o Jumpers: Especie
                                 •   puentes o jumpers                              de interruptor que puede
                                 •   conectores internos (IDE, SCSI, ATA)           cerrar un circuito conectando
                                 •   conectores externos                            dos terminales de una
                                                                                    manera temporal sin tener
                                 •   elementos integrados variados
                                                                                    que usar soldadura o
El altavoz interno, los leds (las lucecitas) para el disco duro, el indicador de    herramientas y que en las
encendido y el interruptor de reset se conectan todos ellos con finos cables        placas tiene usos muy
de colores (incluidos en la caja del ordenador) a una serie de jumpers cuya         variados. Suele utilizarse para
                                                                                    distinguir en los discos duros
posición está indicada en el manual y en el serigrafiado de la placa.
                                                                                    al que hace de maestro o
                                                                                    esclavo.
Microprocesador o CPU
                                                                                    Conector de alimentación:
                               El lugar donde se inserta el microprocesador         conecta la fuente de
                               en la placa base se denomina zócalo o soc-           alimentación con la placa
                               ket del microprocesador. Es una pieza de             base.
                               plástico que funciona como intermediario
                               entre la placa base y el microprocesador,
                               con pequeños agujeros donde encajan los              Elementos de la CPU
                               pines en una posición determinada que dife-
                               rencia una de las esquinas. En los Pentium           ALU: (Aritmethic Logic Unit o
                                                                                    unidad aritméticológica)
II se hacía introduciendo los conectores en forma de ranura (slot), pero
                                                                                    realiza cálculos aritméticos y
actualmente se ha vuelto al tipo zócalo.                                            lógicos.
Las placas pueden llevar diferentes tipos de zócalo adaptado a los micro-           Registros: zonas de memoria
procesadores que soporte. No todos los microprocesadores sirven para todas          especiales para almacenar
las placas y viceversa. En general, cada familia de microprocesador requiere        información temporalmente.
un tipo distinto de zócalo, ya que existen diferencias en el número de pines,       U C: (Unidad de control)
su disposición geométrica y la conexión lógica requerida con los compo-             descodifica e interpreta las
nentes de la placa base. Por tanto, no es posible conectar un microproce-           instrucciones de los
sador a una placa base con un zócalo no diseñado para él.                           programas.
                                                                                    Bus: transportan los bits por
                           El microprocesador
                                                                                    la CPU y por la placa base. Se
                           se calienta mucho en                                     mide en bits.
                           funcionamiento por
                                                                                    Memoria local: utilizada
                           lo que debe utilizarse
                                                                                    para la propia CPU, se mide
                           un sistema de enfria-                                    en Kilobytes.
                           miento      colocado
                                                                                    Caché: memoria
                           encima del mismo,                                        especializada muy rápida
                           un disipador o un                                        para acelerar el acceso a los
ventilador. El ventilador genera ruido pero es más efectivo.                        dispositivos de
                                                                                    almacenamiento de datos.
El microprocesador es un circuito integrado que contiene algunos o todos
los elementos necesarios para conformar una o más CPU (Central Process              Frecuencia de reloj: Marca
Unit: unidad central de proceso). En la actualidad este componente elec-            la velocidad o cantidad de
                                                                                    operaciones por segundo que
trónico está compuesto por millones de transistores, integrados en una
                                                                                    puede realizar la CPU, se
misma placa de silicio. Suelen tener forma de cuadrado o rectángulo.                mide en MHz o GHz.
                                  Memorias
                                  Memoria ROM (Read Only Memory o memoria de sólo lectura): no se
                                  puede escribir sobre ella y conserva intacta la información almacenada,
                                  incluso si se interrumpe la corriente (memoria no volátil).
  Módulos RAM
                                  La más conocida es la BIOS (Basic Input Output System o Sistema Básico
  Cada placa base lleva uno o     de Entrada Salida) también llamada SETUP (se accede pulsando la tecla
  varios modelos de zócalo o      SUPR mientras hace el test de memoria al arrancar, en algunas placas con
  ranura de memoria RAM y         F1 o combinaciones de otras teclas). Físicamente se localiza en
  sólo puede utilizarse el tipo
                                  Es un software muy básico en
  de módulo adecuado:
                                  una memoria de tipo ROM,
                                  que se encarga de comprobar
                                  el hardware instalado en el sis-
                                  tema, ejecutar un test inicial de
                                  arranque, y cargar el sistema
                                  operativo en la RAM. Como
                                  mínimo, maneja el teclado y
  SIMM (Single In-line Memory     proporciona salida básica
  Module), con 30 ó 72            (emitiendo pitidos por el alta-
  contactos.                      voz del ordenador si se produ-
                                  cen fallos) durante el arranque.
  DIMM (Dual In-line Memory
                                  La BIOS conserva ciertos
  Module), con 168 contactos.
                                  parámetros como el tipo de disco duro, la fecha y hora del sistema, etc., que
  DIMM (SDR), con 184             guarda mantenida por una pila cuando el ordenador está desconectado y se
  contactos                       recarga al encender el ordenador.
  DIMM (DDR), con 240             Memoria CACHƒ:se trata de un tipo de memoria muy rápida que se utiliza
  contactos
                                  de puente entre elmicroprocesador y la memoria RAM, de tal forma que los
  DIMM (DDR2) con 184             datos más utilizados puedan encontrarse antes. Se conoce como caché
  contactos.                      externa, secundaria o de segundo nivel, para diferenciarla de la caché
  RIMM con 184 contactos.         interna o de primer nivel que llevan todos los microprocesadores.
                                  Memoria RAM (Random Access Memory o memoria de acceso aleatorio):
                                  se utiliza para ejecutar programas y almacenar datos. Es una memoria volá-
                                  til que se borra al apagar el ordenador. Sería comparable a la mesa de tra-
                                  bajo que llenamos de libros, cuadernos y bolígrafos, y vamos poniendo y qui-
                                  tando según los utilizamos, al acabar recogemos y la mesa queda vacía.
                                  Cuanto más grande es la mesa, más material podemos utilizar a la vez. Pero
                                  debemos guardar el trabajo en algún otro dispositivo o se perderá al apagar.
[ 22 ]                                                                                                 Módulo 4
                                                      Unidad 1: Conceptos básicos de Informática
BUSES
Conjunto de conexiones físicas (cables circuito impreso, etc.) que com-
parten los elementos del hardware, reduciendo el número de rutas necesa-          Interfaz
rias para la comunicación entre ellos, al realizar las comunicaciones a tra-
vés de un solo canal de datos (autopista de datos: cuantos más carriles tiene     Se llama interfaz a toda
la autopista más coches pasan a la vez).                                          conexión de un ordenador
                                                                                  con el exterior, o entre dos
El ancho de línea del bus es la cantidad de información que se transmite de       elementos del ordenador, o
forma simultánea, expresada en bits (corresponde al número de líneas físi-        entre dos programas, o entre
cas). Un cable de 32 hilos permite la transmisión de 32 bits en paralelo. La      un usuario y un programa.
velocidad del bus (frecuencia) es el número de paquetes de datos que pue-         Puede ser física o a nivel
den ser transmitidos por segundo y se mide en Hercios.La velocidad de             software
transferencia máxima del bus es la cantidad de datos que puede transpor-           Algunas interfaces físicas:
tar por unidad de tiempo, y se obtiene multiplicando el ancho por la fre-         puerto, bus, bus de datos,
cuencia.                                                                          ranura, slot de expansión,
                                                                                  IDE, SCSI, USB o Firewire.
Una placa base tiene tantos buses como anchos sean los buses del micro-
procesador de la CPU (actualmente 64 para el bus de datos y 32 para el bus         El teclado sería una interfaz
de direcciones). El Bus de datos transfiere 8 bytes a la vez (64 bits).           de usuario, la clavija sería la
                                                                                  interfaz que comunica el
Por lo general, dentro de un equipo, se distinguen dos buses principales: el      teclado con el ordenador.
bus interno o sistema (bus frontal o FSB), que permite al procesador comu-
nicarse con la memoria RAM. Y el bus de expansión (bus de                          Se llama interfaz gráfica
                                                                                  de usuario a lo que facilita
entrada/salida) que permite a diversos componentes de la placa base (USB,
                                                                                  la interacción del usuario con
puerto serie o paralelo, tarjetas PCI, discos duros, CD-ROM, etc.) comuni-
                                                                                  el ordenador a través de un
carse entre sí, y agregar nuevos dispositivos por medio de las ranuras de         conjunto de imágenes
expansión.                                                                        (iconos, ventanas...) y de
                                                                                  texto. Windows o Linux
Clases de buses                                                                   podrían serlo.
Bus de Datos (central de semáforos para el tráfico de una ciudad): transmite
las instrucciones del procesador a los demás elementos y viceversa. Se trata
de un bus bidireccional.
Bus de direcciones o bus de memoria transporta las direcciones de memo-
ria a las que el procesador desea acceder, para leer o escribir datos. Se trata
de un bus unidireccional. Nos sirve para calcular la capacidad de memoria
de la CPU (232, 2 porque son dos los bits 1 y 0, y 32 las pistas del bus de
direcciones).
Bus de control o bus de comando transmite las señales de sincronización
que provienen de la unidad de control (reloj interno) de la CPU hacia los
distintos elementos del ordenador y evita las colisiones de operaciones. Se
trata de un bus bidireccional porque también transmite señales de respuesta
del hardware.
[ 24 ]                                                                                                    Módulo 4
                                                      Unidad 1: Conceptos básicos de Informática
El Teclado
               Un teclado es un periférico de entrada que consiste en un sis-
                                                                                 Combinaciones
               tema de teclas, como las de pantalla.Cuando se presiona un        Observa y aprende las
               carácter se envía una entrada al ordenador que lo muestra en      combinaciones de las teclas
               la una máquina de escribir (teclado qwerty), que permite intro-   Ctrl, Mayús, Alt y Windows
               ducir datos en un ordenador.
                                                                                 Teclas Ctrl.Alt-Mayús
Tipos de teclado:
• Teclados XT yAT de 83 teclas.
• Teclado expandido de 101/102 teclas:es el teclado
  actual, con un mayornúmero de teclas.
• Teclado Windows de 103/104 teclas: el teclado expan-
  dido con 3 teclas adicionales para uso en Windows.
• Teclado ergonómico: ayuda a tener una posición más
  relajada de los brazos y mayor comodidad.
                    El Ratón
  Ratones                        El ratón o mouse es un periférico de los botones flecha en el
  Thinkpad                       monitor. Puede manejarse con ambas manos por igual invir-
                                 tiendo la función horizontal en la que se apoya, se manifiesta
                                 habitualmente a través de un puntero o manos del usuario y
                                 detecta su movimiento en dos dimensiones por la superficie
                                 entrada del ordenador. Se utiliza con una de las
                    El ratón de bola o mecánico, de bajo costo, gran precisión y funciona en
                    cualquier superficie plana y poco porosa. Tiene una bola de silicona cubierta
                    de caucho que gira en la parte inferior del ratón y transfiere el movimiento
                    a un par de rodillos de plástico, uno registra los movimientos horizontales
  Touchpad          y el otro los verticales, la suma de ambos da el movimiento real. La bola acu-
                    mula mucho polvo en los rodillos.
                    El Trackball es un ratón de bola, que por lo regular está situada en su parte
                    superior, adecuado cuando el espacio es muy reducido.
                    El ratón óptico cuenta con un LED que dispara un rayo de luz infrarroja
                    sobre una superficie que lo refleja para ser capturado por un receptor. La
                    iluminación ambiental muy intensa puede presentar interferencias. No fun-
                    ciona muy bien en superficies translúcidas como el cristal.
  Penmouse
                    El ratón inalámbrico está integrado por
                    dos partes: un aparato receptor conec-
                    tado al puerto USB del ordenador y el
                    ratón que puede ser de tipo óptico o de
                    bola. Tiene varios canales para evitar la
                    interferencia con otros aparatos, como
                    televisores o radios. puede presentar
                    problemas. Su uso puede presentar pro-
                    blemas en lugares con mucha interfe-
                    rencia electromagnética como salas de
                    conferencia o en lugares con iluminación muy intensa. Su uso implica un
                    costo adicional, ya que utiliza pilas.
                    El Touchpad o panel táctil es una alfombrilla con dos botones que gene-
                    ralmente llevan los ordenadores portátiles y desplaza el puntero o flecha del
                    ratón por la pantalla.
                    Algunos teclados incorporan el Thinkpad, que es una bola situada entre las
                    teclas y funciona como el TrackBall.
                    Actualmente la variedad de artilugios para está función es enorme, como el
                    Pen Mouse que es un ratón que adopta la postura vertical como los bolí-
                    grafos.
[ 26 ]                                                                                   Módulo 4
                                                     Unidad 1: Conceptos básicos de Informática
Webcam
               Una a una página web o a otro ordenador de forma privada. Es
               un periférico capturar imágenes y transmitirlas a través de
               Internet en directo, ya sea a un ordenador, normalmente a tra-
               vés del puerto USB, que puede cámara web o webcam es una
               pequeña cámara digital conectada entrada.
Las netcam o cámaras de red tan sólo necesitan un punto de acceso a la red
informática, ethernet o inalámbrico. Algunos ordenadores portátiles la lle-
van integrada en la parte superior de la pantalla.
Son muy utilizadas en mensajería instantánea y chat como el MSN Mes-
senger, Yahoo! Messenger, Skype, etc. Suele aparecer un icono indicando
que la otra persona tiene webcam.
La webcam toma un fotograma (frame) cada cierto tiempo. Si pretendemos
un video de calidad, sin saltos de imagen, se necesitará alcanzar una tasa
entre 15 y 30 frames por segundo.
En los videos para colgar en internet o en dispositivos móviles, es mejor una
cadencia de 14 frames por segundo, ahorraremos espacio y tendremos cali-
dad, aunque se apreciarán ligeros saltos en el movimiento.
Escáner
            El escáner (inglés: scanner) o digitalizador de imagen es un dis-
            positivo de entrada que per-
            mite leer y digitalizar imáge-
            nes y documentos. Por
            digitalizar se entiende la ope-
                                                                                 Resolución
            ración de transformar algo
analógico, (físico, real), en algo digital.
                                                                                 interpolada
Coger una imagen (fotografía, dibujo o                                           Consiste en superar los
texto) y convertirla a un formato que                                            límites mediante la
podamos almacenar y modificar con el                                             estimación matemática de
ordenador.                                                                       cuáles podrían ser los
Escáner decódigo de barras: al pasarlo por el código de barras manda el          valores de los puntos que
                                                                                 añadimos por software a la
número del código de barras al ordenador; no una imagen del código de
                                                                                 imagen. Por ejemplo, si el
barras. Avisa, con un bip, que la lectura ha sido correcta. Son típicos en los
                                                                                 escáner capta físicamente
comercios y almacenes.                                                           dos puntos contiguos, uno
Los escáneres pueden tener accesorios como un alimentador de hojas auto-         blanco y otro negro,
mático o un adaptador para diapositivas y transparencias.                        supondrá que de haber
                                                                                 podido captar un punto extra
Al obtenerse una imagen digital se pueden corregir defectos, recortar un área    entre ambos sería de algún
específica de la imagen o también digitalizar texto mediante técnicas de         tono de gris. De esta forma
OCR. Cuando se incluyen en el mismo aparato la impresora, el fax y el            podemos llegar a
escáner hablamos de impresoras multifunción.                                     resoluciones absurdamente
                                                                                 altas, de hasta 9.600x9.600
La mayoría de escáneres pueden trabajar en escala de grises (256 tonos de        ppp, aunque en realidad no
gris) y a color (24 y 32 bits) y por lo general tienen un área de lectura de     obtenemos más información
dimensiones 22 x 28 cm, y una resolución real entre 300 y 2400 ppp (pun-         real que la que proporciona
tos por pulgada), aunque mediante interpolación pueden conseguir resolu-         la resolución óptica máxima
ciones de hasta 9600 ppp.                                                        del aparato. Evidentemente
                                                                                 este valor es el que más
Cuando hablamos de un escáner con resolución de 300x600 ppp nos esta-
                                                                                 gusta a los vendedores de
mos refiriendo a que en cada línea horizontal de una pulgada de largo (2,54      escáners...
cm) puede captar 300 puntos individuales, mientras que en vertical llega
[ 28 ]                                                                                                     Módulo 4
                                                     Unidad 1: Conceptos básicos de Informática
Impresoras
               La impresora es un periférico de salida del ordenador que per-
               mite producir una copia permanente en papel o transparencias.
               Algunas impresoras modernas permiten la conexión directa de       Impresora de inyección
               aparatos de multimedia electrónicos como las tarjetas de
               memoria
o cámaras digitales y escáneres. También existen aparatos multifunción que
constan de impresora, escáner o máquinas de fax en un solo aparato. Una
impresora combinada con un escáner funciona básicamente como una foto-
copiadora.
Existen varios tipos de impresoras. Impresoras de Impacto (cinta de nylon
entintada) que pueden se matriciales o de agujas, de margarita o de bola;
                                                                                 Impresora láser
poco usadas actualmente. Impresoras de inyección de tinta (cartuchos de
tinta) e impresoras láser (tóner).
Las impresoras son relativamente baratas, lo caro son los consumibles, car-
tuchos de tinta, papel u otras partes que se reemplazan.
La velocidad de una impresora se puede medir con dos parámetros ppm
(páginas por minuto) o cps (caracteres por segundo).
La resolución se mide en ppp (puntos por pulgada cuadrada) que imprime
                                                                                 Plotter
una impresora. Una resolución de 600x300 ppp se está refiriendo a que en
cada línea horizontal de una pulgada de largo (2,54 cm) puede situar 600
puntos individuales, mientras que en vertical llega hasta los 300 puntos.
Un plotter o trazador gráfico es un dispositivo de impresión diseñado espe-
cíficamente para trazar gráficos vectoriales o dibujos lineales: planos, dibu-
jos de piezas, etc. Efectúa con gran precisión impresiones gráficas que una
impresora no podría obtener.
                                  Disquete
                                                         El disco flexible o (de disquete floppy disk o dis-
                                                         kette) es un periférico almacenamiento de datos for-
                                                         mado por una pieza circular de material magnético,
                                                         fina y flexible, encerrada en una carcasa de plástico
                                                         cuadrada o rectangular. Los disquetes se leen y se
                                                         escriben mediante un dispositivo llamado disquetera
                                                         (FDD del inglés Floppy Disk Drive).
                                                          Los ha habido de varios tamaños: de 8, 51/4 y 31/2
                                  pulgadas, pero su capacidad de almacenamiento (1,44 MB) y su velocidad
                                  se han quedado pequeñas. Actualmente tiende a desaparecer y no lo lleva
                                  casi ningún ordenador portátil. Era muy sensible a los cambios de tempe-
                                  ratura y se perdían los datos con facilidad.
                                  Las cintas magnéticas se utilizaban para almacenamiento de datos de forma
                                  secuencial y no
                                  El disco duro
                                                                 El disco duro (HD: hard disk) es un perifé-
                                                                 rico de almacenamiento no volátil, es decir
                                                                 conserva la información aun con el ordena-
                                                                 dor desenchufado. Emplea un sistema de
                                                                 grabación magnética digital y es donde se
                                                                 almacenan todos los programas (software).
                                                                  Dentro de la carcasa hay una serie de platos
                                                                  metálicos apilados girando a gran velocidad.
                                  Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los
                                  impulsos magnéticos. Las conexiones más
                                  comunes son: IDE o ATA, SCSI y SATA.
                                  Tal y como sale de fábrica, el disco duro no
                                  puede ser utilizado por un sistema operativo.
                                  Antes tenemos que definir en él un formato de
  Discos externos
                                  bajo nivel, una o más particiones y luego hemos
  Los discos duros externos se    de darles un formato que pueda ser entendido
  conectan al ordenador,          por nuestro sistema.
  normalmente mediante USB,
                                  Una medida muy importante para estimar el rendimiento de los discos es el
  por lo que son más fáciles de
                                  tiempo de acceso que corresponde al intervalo de tiempo entre el requeri-
  transportar y utilizar en
  varios ordenadores.             miento para leer o escribir datos y la consecución de esta acción. A menor
                                  tiempo de acceso, mejor rendimiento del sistema.
  Los discos duros multimedia
  son dispositivos externos       La velocidad de transferencia es la velocidad con la que se transfieren los
  que, conectados a una           datos del disco duro. A mayor velocidad de transferencia, mayor es el ren-
  pantalla de televisión,         dimiento global del sistema.
  permiten la reproducción de
                                  El tamaño se va adaptando a las expectativas de los ordenadores actuales,
  los archivos de audio y vídeo
                                  sobre todo a las exigencias de gráficos, imagen y vídeo. Ya no se miden en
  que almacenan.
                                  MB: los discos duros actuales oscilan ente 100 GB y 1 TB.
[ 30 ]                                                                                                Módulo 4
                                                       Unidad 1: Conceptos básicos de Informática
El CD y el DVD
                                                                                 Velocidad CD y DVD
                                     El disco compacto (CD Compact Disc) es
                                     un soporte digital óptico utilizado para    Toda grabadora lleva 3
                                     almacenar cualquier tipo de información.    valores, como 48x24x48,
                                                                                 que nos indican
                                  El DVD (Digital Versatile Disc), o Digital
                                                                                 respectivamente la velocidad
                                  Video Disc debido a su popular uso en pelí-
                                                                                 de grabación (CD-R), la de
                                  culas, es un formato de almacenamiento         borrado y reescritura
                                  óptico que puede ser usado para guardar        (CD-RW) y la de lectura
                                  datos, incluyendo películas con alta calidad   (CD-ROM y CD-R).
de vídeo y audio. Se asemeja a los discos compactos en cuanto a sus dimen-
                                                                                 La información de las
siones físicas, pero está codificado en un formato distinto y a una densidad
                                                                                 velocidades en el DVD viene
mucho mayor.
                                                                                 dada por 6 parámetros ya
Las unidades de lectura y grabación de CD o DVD pueden ser internas o            que además de leer y
externas. El interfaz IDE permite conectar el CD o el DVD a la controladora      escribir en DVD también
de disco duro como si se tratara de un segundo disco duro.                       pueden hacerlo en CD. Por
                                                                                 ejemplo para una grabadora
La velocidad es uno de los aspectos más importantes. Está claro que cuanto       24x8x4 en CD y 6x2x1 en
mayor sea la velocidad, mejor será la respuesta del sistema a la hora de leer    DVD, significa que puede leer
datos y reproducir sonido y vídeo desde el CD. En los valores actuales que       a 24 en CD y 6 en DVD,
se han ido dando, 36x, 40x, 56x; la x hay que sustituirla por 150 Kb/seg.        grabar a 8 en CD y 2 en DVD
                                                                                 y rescribir a 4 en CD y 1 en
La capacidad de los CD va desde los 650 MB y 74 min hasta los 1054 MB            DVD.
y 120 min.
El CD-ROM es sólo de lectura y no se puede grabar en él. Existen dos tipos
de discos o soportes de grabación, los grabables (CD-R) y los regrabables
(CD-RW).
El DVD tiene la característica de estar formado por dos discos unidos entre
sí. Por este motivo podemos encontrar soportes DVD de doble cara que per-
miten lógicamente el doble de capacidad (hasta 9.4 GB). Un DVD puede
almacenar hasta 4.7 GB.
Existen dos formatos regrabables: el DVD-RW, y el DVD+RW, incompa-               Tarjetas de memoria
tibles entre sí.
                                                                                            Nombre
                                                                                 Tarjeta
Memoria flash portátil                                                                      completo
                                                                                 PCMCIA   PC Card
                        La información que almacenan las memorias flash
                                                                                 CF-I     CompactFlash I
                        no se pierde en cuanto se desconecta de la
                                                                                 CF-II    CompactFlash II
                        corriente, una característica muy valorada para la       SM / SMC SmartMedia
                        multitud de usos en los que se emplea este tipo de       MS       Memory Stick
                        memoria. Son pequeños dispositivos basados en el         MSD      Memory Stick Duo
                        uso de baterías como teléfonos móviles, PDA,             M2       Memory Stick
cámaras de fotos, reproductores MP3 y MP4, etc.                                           Micro M2
                                                                                 MMC      Multimedia Card
Las capacidades de almacenamiento de estas tarjetas que integran memo-
                                                                                 RS-MMC Reduced Size
rias flash comenzaron en 128 MB pero actualmente se pueden encontrar en                   Multimedia Card
el mercado tarjetas de hasta 32 GB.                                              MMCmicro MMCmicro Card
Una memoria USB es un pequeño dispositivo de almacenamiento que uti-             SD       Secure Digital
liza memoria flash para guardar la información. Se han convertido en el sis-              Card
tema de almacenamiento y transporte personal de                                  miniSD   miniSD Card
                                                                                 microSD microSD Card
datos más utilizado, desplazando a los disquetes y a
                                                                                 xD       xD-Picture Card
los CD. Reciben infinidad de denominaciones: pin-
                                                                                 iStick   Intelligent Stick
cho, lápiz, mechero, llavero, llave o en inglés pen-                             µcard    µ card
drive, flash drive o memory stick.
                                    4. CONCEPTO DE RED
  Software de Red
                                    Una red de ordenadores es un conjunto de equipos conectados por medio
  Existen muchos sistemas           de cualquier método de transporte de datos, que comparten información,
  operativos capaces de             recursos y servicios.
  gestionar una red.
                                    El ordenador central que nos permite compartir recursos y donde se encuen-
  Los más comunes son:              tra alojado el sistema operativo de red se llama servidor. Los microorde-
  Novell, Lantastic, Unix, Linux,
                                    nadores interconectados reciben el nombre de puesto o terminal.
  Windows Server, OS/2...
  Cada sistema operativo
                                    El cableado y los canales de comunicación pueden considerarse como parte del
  ofrece una forma diferente        Hardware, puesto que es el medio físico a través del cual viajan las señales.
  de manejar la red y utiliza       Los cables más utilizados son elpar trenzado, el cable coaxial y la fibra
  diferentes protocolos para la     óptica.
  comunicación.
                                    El uso generalizado de ordenadores portátiles ha llevado a importantes avan-
  Con los sistemas operativos
                                    ces en lasredesinalámbricas que utilizan transmisiones de infrarrojos, de
  Windows o Linux en sus
  actuales versiones también        bluetooth o de radiofrecuencia para conectar ordenadores a una red. Las
  puede manejarse una red           redes inalámbricas de infrarrojos y de bluetooth conectan entre sí ordena-
  local.                            dores situados en una misma habitación, mientras que las redes inalámbricas
                                    de radiofrecuencia pueden conectar ordenadores separados por paredes.
Completa el texto
                                    Canales de comunicación
  Satélites                         Los canales de comunicación transmiten las señales electrónicas entre loca-
  Los satélites han permitido       lidades distintas en una red. Los datos se transmiten como combinaciones
  reducir al mínimo el límite de    de bits (0 y 1). La capacidad del canal se mide por el número de bits que
  la línea de visión. Son           puede transmitir por segundo. Por ejemplo, utilizando las mismas instala-
  estaciones repetidoras en         ciones que para las llamadas de voz una línea telefónica analógica (RTB)
  una órbita geosincrónica a        puede transmitir hasta 56.000 (bits por segundo bps), la línea digital (RDSI)
  36.000 Kilómetros de              desde 64Kb hasta 128 Kb y la ADSL digital desde 1Mb a 20Mb.
  distancia de la tierra,
  permitiendo mantener una          Los cables de fibra óptica están compuestos por fibras transparentes de dos
  posición fija en relación con     tipos de vidrio muy delgadas, del grosor de un cabello. Transmiten datos con
  la superficie de la Tierra.       gran rapidez y son muy ligeros. Las señales eléctricas generadas por el orde-
                                    nador son convertidas en una señal de luz llevada por la fibra de vidrio. Este
[ 32 ]                                                                                                        Módulo 4
                                                          Unidad 1: Conceptos básicos de Informática
Tipos de redes
Las redes existen en todas las formas y tamaños, pero en su mayoría pueden
clasificarse como redes locales o redes extendidas.
Las redes de (área local LAN, Local Area Network) conectan los disposi-
tivos a gran velocidad y tienen que estar próximos unos a otros. Están sepa-
rados por distancias de hasta unos pocos kilómetros, y suelen usarse en ofi-
cinas. Una LAN suele estar formada por un grupo de ordenadores, pero
también puede incluir impresoras o dispositivos de almacenamiento de datos
como unidades de disco duro.
                                                                                       Clases de redes
No es necesario que todos los ordenadores de una red local sean de la
misma marca ni que usen el mismo sistema operativo. Las conexiones que                 Por el área de alcance:
unen las LAN con recursos externos, como otra LAN o una base de datos                  • Red de área personal
remota, se denominan puentes y puertas de redes (gateways).                              (PAN)
Una intranet no es más que una red local funcionando como lo hace Inter-               • Red de área local (LAN)
                                                                                       • Red de área de campus
net, es decir usando el conjunto de protocolos TCP/IP en sus respectivos
                                                                                         (CAN)
niveles. Engloba a todo un conjunto de redes locales con distintas topolo-
                                                                                       • Red de área metropolitana
gías y cableados, pero que en sus niveles de transporte y de red funcionan               (MAN)
con los mismos protocolos. Facilita enormemente la conexión con otros                  • Red de área amplia (WAN)
tipos de redes a través de Internet, puesto que utiliza sus mismos protoco-
los. Además, todas las herramientas y utilidades que existen para Internet se          Por el método de conexión:
pueden utilizar en una intranet (creación de páginas Web, correo electró-              • Cableados: cable coaxial,
nico)                                                                                    cable de par trenzado,
                                                                                         fibra óptica y otros tipos de
Una intranet puede estar conectada a otras redes exteriores (Internet) o no.             cables.
Si lo está, se debe tener cuidado en su seguridad. Para evitar estos proble-           • Inalámbricos: radio,
mas, se utilizan los cortafuegos, que son programas que pueden impedir que               infrarrojos, microondas,
visitantes no autorizados accedan a determinados recursos de una intranet,               láser y otras redes
a la vez que permiten el acceso a otros recursos como el servidor Web cor-               inalámbricas.
porativo.                                                                              Por la relación entre
Las redes de (área amplia WAN, Wide Area Network) son similares a las                  equipos:
LAN, pero conectan entre sí ordenadores separados por distancias mayores,              • Cliente-servidor
situados en distintos lugares de un país o en diferentes países. La conexión           • Igual-a-Igual (p2p)
de dispositivos se suele realizar por medio de líneas telefónicas.
LAN
INTRANET
WAN
                               Concentradores
                                                             Un hub o concentrador es un dispositivo que
                                                             permite conectar entre sí otros equipos y
                                                             retransmite los paquetes que recibe desde
                                                             cualquiera de ellos a todos los demás. Esto
                                                             reduce de manera considerable el ancho de
                                                             banda y ocasiona problemas de escucha en la
                                                             red. Han dejado de ser utilizados, debido al
                                                             gran nivel de colisiones y tráfico de red que
                                                             propician. Es el dispositivo de conexión más
                               básico utilizado en redes locales con un número muy limitado de equipos.
                               No es más que una toma múltiple RJ45 que amplifica la señal de la red.
                               El Switch o conmutador distribuye los datos a cada máquina de destino,
                               mientras que el hub envía todos los datos a todas las máquinas que res-
                               ponden. Concebido para trabajar en redes con una cantidad de máquinas
[ 34 ]                                                                                              Módulo 4
                                                       Unidad 1: Conceptos básicos de Informática
Módem
Internet no es más que una suma de redes a la que nosotros nos conecta-
mos mediante un proveedor de servicios ISP. Tenemos varias formas de
establecer esta conexión, pero las más utilizadas son o bien por ADSL
(banda ancha de la red telefónica) o mediante cable. En ambos casos nece-
sitamos un módem que se encargue de modular y demodular la señal de
forma que sea comprensible para nuestro sistema.
Los módem pueden ser de varios tipos:
• Módem ADSL: Este sistema es el más utilizado cuando se trata de conec-
  tar a Internet un sólo ordenador. Normalmente se conecta al ordenador
  mediante USB o a un puerto RJ-45.
• Cable Módem: Es el utilizado por los proveedores ISP de cable. Suele ir
  conectado normalmente a un puerto RJ-45.
                                                                                 Módem externo
• Módem-Router ADSL: Para varios ordenadores. Se diferencia de un rou-
  ter en que incorpora en su interior un módem ADSL, por lo que tenemos
  dos elementos en uno solo. Se distinguen sobre todo porque llevan una
  entrada para la línea telefónica (un conector RJ-11). Existen en versión
  WiFi.
• Cable-Router: En el caso de que nuestra conexión a Internet sea mediante
  cable. También existen WiFi.
                Protocolo TCP/IP
                Ya hemos visto los elementos necesarios para formar nuestra red. Una vez
                establecida la conexión entre los equipos, la forma en que gestionamos la red
                es totalmente independiente del tipo de conexión que utilicemos. Da lo
                mismo que nuestros ordenadores se conecten vía Ethernet
                o vía WiFi, la configuración posterior de la red es igual en ambos casos. En
                lo único que se diferencian es en las medidas de seguridad que son necesa-
                rias en una red Wifi (como encriptación de la señal mediante WEP, WPA o
                filtros MAC).
                Los protocolos son las reglas que utilizan los elementos de una red para
                comunicarse entre sí. Actualmente, el estándar es un conjunto de protoco-
                los denominado TCP/IP (Protocolo de control de transmisión/Protocolo de
                Internet). Son los protocolos TCP/IP los que especifican los mecanismos de
                formateo, direccionamiento y enrutamiento que garantizan que los mensa-
                jes sean entregados a los destinatarios correctos.
                Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquica
                a un dispositivo (habitualmente un ordenador) dentro de una red que uti-
                lice el protocolo IP. Esta dirección puede cambiar cada vez que se conecta
                se denomina una dirección IP dinámica.
                Los sitios de Internet que necesitan estar permanentemente conectados,
                generalmente tienen una dirección IP fija, es decir, no cambia con el tiempo.
                Los servidores de correo, DNS, FTP públicos, y servidores de páginas web
                necesariamente deben contar con una dirección IP fija o estática, ya que de
                esta forma se permite su localización en la red.
                A través de Internet, los ordenadores se conectan entre sí mediante sus res-
                pectivas direcciones IP. Sin embargo, al usuario le es más cómodo utilizar
                direcciones de texto más fáciles de recordar y utilizar, como los nombres de
                dominio; la traducción entre unos y otros se resuelve mediante los servi-
                dores de nombres de dominio DNS.
                Existe un protocolo para asignar direcciones IP dinámicas llamado DHCP
                (Dynamic Host Configuration Protocol). Una dirección IP fija es asignada
                por el usuario, o bien dada por el proveedor ISP en la primera conexión.
                Dirección IP
                Cada ordenador tiene un nombre para reconocerlo en la red que es único:
                es su dirección IP.
                La dirección IP es un conjunto de 4 números separados por un punto que
                identifica a un equipo en una red, con el formato xxx.xxx.xxx.xxx Realmente
                una dirección está formada por un número binario de 32 bits.
                Los números válidos van desde el 0 hasta el 254, es decir una dirección
                válida seria la 192.168.0.254, no seria valida la 192.256.0.254, o cualquier
                otra en la que se superase el 254.
                Es decir, para que 2 máquinas se vean deberíamos tener en una de ellas la
                dirección 192.168.1.1 y en la otra 192.168.1.2. El que estén dentro del
                mismo rango (de la misma red) viene indicado por la primera parte de la
                dirección (192.168.1.x) y por la máscara de subred 255.255.255.0.
                La máscara de subred nos permite definir cuantas máquinas existirán en
                nuestra red. La máscara está compuesta por cuatro pares de dígitos sepa-
                rados por puntos que van desde la 0 a la 255.
[ 36 ]                                                                               Módulo 4
                                                   Unidad 1: Conceptos básicos de Informática
70.70.70.70
1324.0.2.254
192.168.0.1
10.0.2.245
1.1.1.1
182.167.5.267
256.127.0.0
                                 Conexiones de alimentación
  Cable alimentación
                                 La conexión eléctrica en los ordenadores portátiles se suele hacer con un
                                 cable que incluye un transformador y un terminal tipo jack, a la vez sirve
                                 para recargar la batería.
[ 38 ]                                                                                                Módulo 4
                                                          Unidad 1: Conceptos básicos de Informática
Teclado y ratón
                                                                                      Clavija DIN
                                   Puerto serie
  Comparación
                                   Los puertos serie, COM o RS232 son de dos tipos, uno estrecho de unos 17
  de puertos
                                   mm, con 9 pines (generalmente COM1), y otro ancho de unos 38 mm, con
                                   25 pines (generalmente COM2), ambos con los pines agrupados en dos hile-
                                   ras. Internamente son iguales, sólo cambia el conector exterior.
  Tarjeta capturadora
  de video
                                   El ratón era uno de los periféricos que utilizaba el puerto serie estrecho,
                                   actualmente utiliza el PS/2 o el USB
                                   Pantalla
                                   Dejando de lado los puertos CGA o EGA, casi en desuso, el puerto VGA,
                                   incluye las modernas SVGA, XGA...
[ 40 ]                                                                                                  Módulo 4
                                                        Unidad 1: Conceptos básicos de Informática
Sonido
                                                                                   Colores del sonido
Algunas placas ya llevan los conectores de
sonido integrados, pero puede añadirse una                                         Entrada analógica
tarjeta de sonido PCI, que llevará más o                                           para micrófono.
menos conectores según su funcionalidad.
                                                                                   Entrada analógica de línea.
Cómo mínimo lleva conectores para salida de
                                                                                   Salida analógica estéreo
altavoces o auriculares, entrada de micrófono                                      principal para altavoces
y entrada o salida de línea, para otros dispo-                                     frontales.
sitivos.
                                                                                   Salida analógica
                                                                                   para altavoces traseros.
                                                                                   Salida analógica
                                   Las clavijas suelen coincidir en color con el   para altavoces laterales.
                                   conector correspondiente. Los altavoces o
                                                                                   Salida Digital SPDIF o
                                   auriculares son verdes y el micrófono rosa.
                                                                                   analógica para altavoces
                                                                                   centrales.
Puertos USB
El puerto USB (Universal serial Bus o Bus serie universal) permite conec-
tar hasta 127 dispositivos en cadena consiguiendo una velocidad hasta 100          Cables USB
veces mayor que la de un bus de serieconvencional. Últimamente la mayo-
ría de los periféricos se conectan en este tipo de puerto por su comodidad.
El ordenador reconoce automáticamente el periférico conectado (Plug and
play), que puede conectarse en caliente, es decir, con el ordenador encen-
dido. Suministra corriente eléctrica al periférico a través del propio puerto.
Es tan reciente que algunos ordenadores aun no los tienen. Pueden conse-
guirse o aumentar su número con una tarjeta de expansión. Su tecnología
avanza con rapidez y el USB 2.0 y posteriores aumentan en velocidad de             Los cables USB para
transmisión de datos.                                                              dispositivos (impresora)
                                                                                   suelen ser diferentes en
                                                                                   ambos extremos. El
                                                                                   normalizado de USB tipo A y
                                                                                   el que se conecta al
                                                                                   periférico el tipo B, más
                                                                                   cuadrado.
Hay varios tipos de USB más pequeños que suelen utilizarse en pequeños
dispositivos por ser más rápidos, cámaras, móviles... el mini USB, el micro
USB o el FireWire.
EJERCICIOS
1. Observa el dibujo y coloca al lado de cada número el nombre del puerto correspondiente:
10
11
                                       Altavoces.
                                       Auriculares.
                                       Cámara web o WebCam.
                                       Cintas magnéticas.
                                       Disco duro.
                                       Disquete.
                                       Escáner de código de barras.
                                       Escáner.
                                       Fax.
                                       Grabadora y/o lector de CD.
                                       Grabadora y/o lector de DVD.
  Pon en cada periférico
  de la derecha si es de entrada,      Impresora.
  salida o almacenamiento.             Joystick.
                                       Lector de tarjetas chip.
                                       Memoria Flash.
                                       Micrófono.
                                       Monitor.
                                       Mouse o Ratón.
                                       Multifunción.
                                       Pantalla táctil.
                                       Plotter.
                                       Tableta digitalizadora.
                                       Teclado.
[ 42 ]                                                                                       Módulo 4
                                                                   2
SISTEMAS OPERATIVOS
Y SEGURIDAD
INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Lo que se pretende en esta unidad 2 es que habiendo aprendido a conectar
adecuadamente los diferentes elementos del equipo informático, seas capaz
ahora de instalar y configurar el software necesario para el buen funciona-
miento del mismo, con las medidas de seguridad adecuadas.
Una de las tareas más importantes es el orden y la buena administración de
la información y los datos, que con el tiempo pueden llegar a ser muy nume-
rosos. Además, el sistema operativo posibilita el mantenimiento adecuado
del equipo con sus herramientas y la utilización de sencillas aplicaciones
básicas con sus accesorios.
Para que todo funcione, es importante la instalación y configuración de los
diferentes programas y aplicaciones. Conocer las más utilizadas y sus posi-
bilidades, así como los diferentes tipos de licencias, hará que la utilización
de tu equipo informático se adapte a tus necesidades e intereses, respetando
los derechos de terceros en el intercambio de información.
Cuando termines de trabajar la unidad deberás ser capaz de:
1.   Conocer los pasos a seguir para instalar un sistema operativo en tu orde-
     nador.
2.   Determinar el estado y funcionamiento de los dispositivos instalados en
     tu ordenador.
3.   Conocer las diferentes herramientas del sistema y su utilidad.
4.   Reconocer la importancia de los sistemas de seguridad y antivirus y la
     necesidad de mantenerlos actualizados
5.   Reconocer la importancia de una buena organización de los datos en un
     ordenador.
6.   Conocer con qué aplicaciones se puede realizar una buena adminis-
     tración de discos, carpetas y archivos.
7.   Identificar la utilidad de los diferentes accesorios del sistema operativo
     y cómo acceder a ellos.
8.   Realizar dibujos y textos con el Paint y el WordPad utilizando las herra-
     mientas fundamentales.
9.   Aplicar en el tratamiento de textos e imágenes las funciones funda-
     mentales de seleccionar, borrar, copiar y pegar.
10. Conocer la utilización de los diferentes formatos que podemos aplicar
    sobre un texto.
11. dentificar los diferentes tipos de distribución de programas y sus tipos
    de licencia y adoptar actitudes de respeto y coherentes con los mismos.
12. Identificar los diferentes pasos para realizar la instalación de programas
    y aplicaciones.
                                 Instalación de Windows XP
                                 Al instalar Windows XP nos encontramos con dos posibilidades. Que ya dis-
                                 pongamos de otro sistema operativo anterior, lo que posibilita la actualiza-
                                 ción del sistema conservando la configuración actual del ordenador. O rea-
                                 lizar una instalación nueva desde el inicio. En ambos casos precisaremos de
                                 los drivers (archivos que controlan la configuración y el funcionamiento de
                                 un periférico) correspondientes a nuestra placa base y a nuestros periféricos
                                 para Windows XP.
                                 Antes de comenzar una instalación de Windows XP debemos tener en
                                 cuenta algunas cosas importantes.
[ 44 ]                                                                                                Módulo 4
                                             Unidad 2: Sistemas operativos y seguridad informática
Verdadero o falso
                Actividad de Captura
                Vamos a capturar la ventana del administrador de dispositivos de tu orde-
                nador. Para ello debes seguir los siguientes pasos:
                • Accede a la ventana de Propiedades del Sistema, recuerda que
                  tienes varias posibilidades
                 Windows-Pausa
                 Inicio - Panel de Control - Rendimiento y Mantenimiento - Sistema
                • Activa la solapa Hardware y el botón Administrador de Dispositivos.
                • Cuando tengas en pantalla la ventana de Administrador de Dispositivos
                  presiona la tecla ImprPant PetSis. No ocurre nada.
                • Abre el Word y presiona el botón pegar o en el menú Edición elige la
                  opción Pegar.
                • La ventana Administrador de Dispositivos se habrá insertado en Word.
                • En el menú Archivo elige la opción Guardar como. En Guardar en elige
                  Mis Documentos, en el Nombre de Archivo escribe Dispositivos y dale
                  al botón guardar.
                • Comprueba que el archivo se ha guardado. Accede a Inicio-Mis Docu-
                  mentos y en la ventana que se abre tiene que haber un archivo llamado
                  Dispositivos. Activalo con un doble clic del ratón y comprueba que está
                  capturada la pantalla de Administrador de dispositivos.
[ 46 ]                                                                               Módulo 4
                                             Unidad 2: Sistemas operativos y seguridad informática
Comprobar Disco
Esta herramienta se utiliza para buscar errores en las unidades de disco e
intentar repararlos. Hay que tener en cuenta que esta herramienta no es
milagrosa por lo que no siempre es posible recuperar la información. En ver-
siones anteriores de Windows se utilizaba la opción Scandisk.
Para acceder con el ratón haremos clic enInico Mi PC. Aparece un listado
de todas las unidades del equipo, y elegimos una, por ejemplo el disco local
(C:). Con el botón derecho del ratón se abrirá un menú contextual y selec-
cionaremos la opción Propiedades. Se abrirá la ventana de Propiedades de
Disco local (C:), elegiremos la solapa Herramientas. Si pulsamos sobre el
botón Comprobar ahora, se abrirá la ventana Comprobando disco local C:
                Pulsa el botón Iniciar para que comience a comprobar el disco. Este proceso
                puede tardar algunos minutos, en función del tamaño del disco. Una vez
                finalizada la comprobación del disco aparecerá una ventana de confirma-
                ción.
Ordena
3 Botón Inicio
4 Accesorios
[ 48 ]                                                                             Módulo 4
                                             Unidad 2: Sistemas operativos y seguridad informática
                Desfragmentador de disco
                Al modificar un archivo, el sistema guarda la actualización en el disco duro
                en un lugar distinto al original del archivo. Así los archivos quedan frag-
                mentados y divididos en varios trozos. Al abrir el archivo, el sistema realiza
                una búsqueda para encontrar todas sus partes, lo que supone más tiempo de
                respuesta. Con esta herramienta, el sistema junta todos los fragmentos de un
                mismo archivo y los escribe de forma contigua en el disco duro, ahorra espa-
                cio en el disco duro y reduce el tiempo que debemos esperar para abrir los
                archivos.
                Accedemos a esta herramienta siguiendo el siguiente camino: Inicio - Todos
                los programas - Accesorios - Herramientas del sistema - Desfragmenta-
                dor de disco.
                Elegimos el volumen que nos interesa y le pulsamos el botón Analizar. Nos
                comunica si el disco necesita o no desfragmentarse y elegimos la opción
                correspondiente. Puede tardar un rato si hace mucho que no lo realizamos
                y dependiendo del tamaño del disco.
                Las líneas de color azul indican los archivos que están bien y las de color
                rojo los archivos que están fragmentados. Conviene hacerlo cada cierto
                tiempo dependiendo del uso que hagamos del ordenador.
                Restaurar Sistema
                Una de las mejores herramientas de Windows y que nos sacará de muchos
                problemas,se encarga de restaurar el Registro de Windows, que es el lugar
                donde se guarda toda la información de los cambios que van ocurriendo en
                la configuración del equipo.
                Se utiliza para volver a una situación anterior después de haber realizado
                cambios importantes en el equipo, como instalar un programa o un disposi-
                tivo que ha desestabilizado el sistema. Para ello, el sistema crea automática-
                mente puntos de restauración, también pueden crearse manualmente. Sólo
                afecta a los archivos del sistema y mantiene intactos los archivos de datos.
[ 50 ]                                                                               Módulo 4
                                             Unidad 2: Sistemas operativos y seguridad informática
Uno de los caminos para acceder a esta herramienta es:Inicio - Todos los
programas - Accesorios - Herramientas del sistema - Restaurar Sistema.
En la ventana restaurar sistema elegiremos restaurar mi equipo a un estado
anterior y accionaremos siguiente.
  Un antivirus no protege el     Los virus utilizan los siguientes medios para propagarse:
  ordenador si no se actualiza   • Unidades de almacenamiento y memorias extraíbles.
  periódicamente.
                                 • Redes de ordenadores.
                                 • Internet: Los virus pueden introducirse en un ordenador al mismo tiempo
                                   que la información recibida.
                                 • Correo electrónico: En un mensaje enviado o recibido se pueden incluir
                                   archivos adjuntos que podrían estar infectados.
                                 • Páginas Web: Las páginas pueden contener los denominados Controles
                                   Active X y Applets de Java que son programas. Estos sí pueden estar infec-
                                   tados y se propagan al visitar las páginas.
                                 Medidas de ocultamiento de un virus:
                                 • El virus residente se coloca en la memoria principal (RAM) esperando
                                   que se ejecute algún programa para infectarlo.
                                 • Los virus de macro se esconden en los archivos que contienen macros.
                                 • Los virus de Boot se esconden en el sector de arranque que es una sec-
                                   ción concreta de un disco en la que se guarda la información sobre las
                                   características de disco y el contenido del mismo. Pueden contener un pro-
                                   grama que permite arrancar el ordenador y que a la vez se ejecute el virus.
                                 • Archivos adjuntos a los mensajes de correo electrónico que pueden estar
                                   infectados.
                                 • Páginas Web en Internet que incluyen Applets de Java o Controles Active X.
                                 Los antivirus son programas cuya función es detectar y eliminar los virus
                                 informáticos y también otros tipos de códigos maliciosos como gusanos, tro-
                                 yanos, espías,(malware).
                                 Básicamente, un antivirus compara el código de cada archivo con una base
                                 de datos de los códigos (vacunas) de los virus conocidos, por lo que es
                                 importante actualizarla periódicamente a fin de evitar que un virus nuevo no
                                 sea detectado.
                                 Actualmente los antivirus utilizan funciones avanzadas, como la búsqueda
                                 de comportamientos típicos de virus o la verificación contra virus en redes.
                                 Normalmente un antivirus tiene un componente que se carga en memoria
                                 y permanece en ella para verificar todos los archivos abiertos, creados, modi-
                                 ficados y ejecutados en tiempo real. Es muy común que tengan componen-
                                 tes que revisen los adjuntos de los correos electrónicos salientes y entrantes,
                                 así como los scripts y programas que pueden ejecutarse en una página web
                                 (ActiveX, Java, JavaScript).
                                 Los dos tipos de antivirus más utilizados son los de escritorio y en línea. Los
                                 antivirus en línea no se instalan en el PC y no protegen al ordenador de
                                 quedarse infectado, esto sólo lo hacen los antivirus de escritorio.
                                 Los antivirus de escritorio se utilizan en modo residente, para proteger al
                                 ordenador en todo momento de cualquier posible infección, navegando por
                                 Internet, recibiendo algún correo o introduciendo en el equipo algún dispo-
                                 sitivo extraíble. No necesitan conexión a Internet para funcionar, pero sí que
                                 es necesario actualizarlos frecuentemente para detectar los últimos virus.
[ 52 ]                                                                                                 Módulo 4
                                             Unidad 2: Sistemas operativos y seguridad informática
Los antivirus en línea son útiles para analizar el ordenador con un segundo
antivirus cuando creamos que el equipo puede estar infectado. Para ejecu-
tarlos es necesario acceder a Internet. Son muy útiles para realizar un esca-
neo del ordenador y comprobar que no está infectado, no sirven para pre-
venir infecciones.
Existen también herramientas de desinfección, programas de fabricantes de
antivirus que eliminan los virus más comunes.
Completa el texto
   Un antivirus compara el
   código de cada archivo con
   una base de datos de los
   códigos de los virus conocidos
  Windows Update
  Manualmente accedemos a
  las actualizaciones de
                                 Nos permite configurar:
  Windows desde Inicio –
  Panel de control –             • Firewall de Windows: bloquea la ejecución de programas sin nuestro per-
  Windows Update.                  miso.
  Nos sirve para actualizar un   • Actualizaciones Automáticas: actualiza automáticamente Windows si
  ordenador que no esté            estamos conectados a Internet.
  siempre conectado a Internet
  o para actualizar algunas      • Protector Antivirus: sólo lo controlará si la versión del antivirus es ade-
  aplicaciones de Windows que      cuada al sistema operativo que utilizamos y está actualizada.
  no son de seguridad o
                                 • Opciones de internet: permite la configuración de seguridad del navega-
  actualizaciones de Hardware.
                                   dor desde aquí.
[ 54 ]                                                                                                Módulo 4
                                             Unidad 2: Sistemas operativos y seguridad informática
Particiones
Un disco duro es unaunidad física. Pero, los sistemas operativos no traba-
jan con unidades físicas sino con unidades lógicas. En una unidad física
puede haber varias unidades lógicas o particiones del disco duro. Podemos
dividir un disco duro y trabajar como si tuviésemos varios discos duros.
Las particiones son los trozos en que está dividido un disco duro. Si un disco
duro tiene tres particiones, significa que el disco duro esta dividido en tres
trozos o tres unidades lógicas. Podemos elegir el tamaño de cada partición.
Un disco duro debe tener como mínimo una partición, que ocupa todo el
disco duro si no hay espacio no particionado. El espacio no particionado
no es accesible. Las particiones pueden ser primarias o lógicas.
Las particiones primarias son necesarias para arrancar el ordenador. La
partición primaria definida como activa será la que usará el ordenador para
iniciar el sistema operativo. Si tenemos más de una partición primaria con
un sistema operativo en cada una, debemos establecer como activa aquella
que tenga el sistema operativo con el que queramos empezar a utilizar el
ordenador.
Si quisiéramos tener dos sistemas operativos o más en un ordenador, en un
mismo disco duro, deberíamos particionar el disco duro teniendo como
mínimo una partición por sistema operativo. Eso no significa que no se pue-
dan instalar varios sistemas operativos en la misma partición, solo que puede
dar lugar a errores.
Si pensamos instalar más de un sistema operativo es preferible hacerlo en
discos diferentes, ya que esto sí que nos va a garantizar la integridad de
ambos sistemas, descartando de paso la posibilidad de quedarnos sin orde-
nador en el supuesto de un fallo físico del disco.
Sólo pueden existir cuatro particiones en un disco duro. Si una de esas par-
ticiones es extendida, en ella podremos hacer todas las particiones lógicas
que deseemos. Las particiones lógicas no son para instalar ningún sistema
operativo, se utilizan para guardar y ordenar la información como si fuesen
una carpeta. Cuando el ordenador lo utiliza más de una persona, podemos
crear particiones lógicas como si fueran discos duros diferentes, para guar-
dar cada uno sus datos y su información en una partición distinta.
Conviene hacer varias particiones, una dedicada al sistema operativo y pro-
gramas y otra u otras a guardar nuestros datos. La partición donde insta-
lamos el sistema operativo y los programas debe tener suficiente espacio
para no tener la necesidad de ampliarla.
Las particiones deberían hacerse desde el primer momento haciendo una
planificación de las que vamos a utilizar y de su tamaño al instalar el sistema
operativo. Hay una serie de programas que permiten trabajar con las parti-
ciones del disco después de instalar el sistema, por ejemplo Partition Magic
o similares. Pero cualquier fallo, un reinicio o fallo eléctrico, puede implicar
la pérdida de nuestros datos.
                                  Letras de Unidad
  Mi Pc
                                  Windows asigna a cada unidad o partición una letra para identificarla.
  Para ver las unidades activas   Generalmente lo hace con la siguiente estructura:
  y la letra que se les ha        • A: - Primera unidad de disquete si la hay.
  asignado debes seguir la
  ruta: Inicio - Mi Pc            • B: - Segunda unidad de disquete si la hay.
                                  • C: - Partición primaria activa del disco duro Master. Contiene el Sistema
                                    Operativo y los programas..
                                  • D: y siguientes -Por este orden, primero todas las particiones primarias
                                    de los diferentes discos duros y después las lógicas, después las unidades
                                    de CD y DVD, luego los lectores de tarjetas de memoria flash y los demás
                                    dispositivos de almacenamiento extraíbles. Las unidades USB son asig-
                                    nadas por orden de conexión por lo que una unidad puede tener asignada
                                    diferente letra en cada conexión.
[ 56 ]                                                                                                 Módulo 4
                                             Unidad 2: Sistemas operativos y seguridad informática
                                       El sistema se instala en el
                                       espacio no particionado
                                       El sistema se instala
                                       siempre en la unidad A:
  Archivos especiales
                                       Las carpetas no ocupan
  Los Accesos directos, que            espacio los archivos sí
  suelen colocarse en el
  escritorio, son iconos desde         Windows llama subcarpetas
  los cuales podemos ejecutar          a los subdirectorios
  programas o abrir archivos
  que se encuentran en otra
  carpeta. No contienen el
  archivo por lo que si los
  copiamos o borramos no se
  copia ni se borra el archivo al
  que acceden. Se reconocen              Contesta
  porque su icono viene
  acompañado de un flechita
                                     Escribe la ruta completa para acceder a la carpeta Mis Imágenes
  en su parte inferior izquierda.
[ 58 ]                                                                                                 Módulo 4
                                             Unidad 2: Sistemas operativos y seguridad informática
  Papelera de reciclaje
  Mantiene los archivos y
  carpetas que han sido
  borrados ofreciendo la
  posibilidad de revisar su
  contenido antes de eliminarlo
  definitivamente. Se accede a
  la Papelera de reciclaje
  desde el Escritorio, una vez    Mi PC
  abierta es como cualquier
                                  Otra forma de poder explorar el contenido del ordenador es a través deMi
  ventana del Explorador de
                                  PC. Para acceder hay que seguir la ruta: Inicio Mi PC.
  Windows. El icono de la
  Papelera de reciclaje indica    Primero nos muestra los archivos almacenados en este equipo. Carpeta
  si contiene elementos o no.     Documentos compartidos donde podemos guardar archivos a los que
  Si no hay archivos y carpetas   podrán acceder todos los usuarios del ordenador. Carpetas de Documentos
  el icono es el de una           de usuario habrá tantas como usuarios hayamos definido. En su interior
  papelera vacía, si hay el
                                  estará el contenido de Mis Documentos del usuario correspondiente.
  icono es el de una papelera
  llena de papeles arrugados.     Segundo nos muestra el listado de unidades de disco duro.
  Podemos vaciar la papelera o
                                  Tercero muestra los Dispositivos de almacenamiento extraíbles: disquetes,
  restaurar el elemento que
  nos interese a su ubicación     CDs, DVDs, tarjetas de memoria, USB disk Recordar que sólo podremos
  original.                       acceder a ellos si contienen el disco o tarjeta correspondiente, si no, nos
                                  pedirá que lo introduzcamos.
[ 60 ]                                                                                               Módulo 4
                                             Unidad 2: Sistemas operativos y seguridad informática
Cuarto nos mostrará otros si existen, que pueden ser carpetas o servicios de
almacenamiento de algunos programas determinados.
Quinto nos mostrará Escáneres y Cámaras que hayamos instalado.
Con un clic sobre la unidad, carpeta o archivo lo seleccionaremos. Con un
doble clic abriremos la carpeta o el archivo.
Mis Documentos
Mis documentos es una carpeta especial del sistema donde se almacenan los
documentos creados por el usuario si éste no ordena lo contrario. Se accede
a ella desde Inicio Mis documentos.
En Windows, dentro de Mis Documentos, suelen incluirse otras carpetas
especiales marcadas con iconos diferentes como Mis Imágenes, Mi música,
Mis archivos recibidos, Mis Videos, etc. Tienen formas de presentación de
las carpetas y los archivos adaptadas al tipo de archivo que contienen.
                                                                                   Documentos recientes
                                                                                   Es una carpeta de Windows
Cada usuario de Windows tendrá su propia carpeta “Mis Documentos”. Por             donde se almacenan
defecto, la ubicación es: C:Documents and Settings/nombre de usua-                 accesos directos a los
rio/Mis Documentos                                                                 últimos documentos
                                                                                   manejados en el sistema. Si
Resulta conveniente cambiar la ubicación si se dispone de dos discos o se ha       borramos esta lista no se
particionado el disco y se utiliza una partición para el sistema y otra para los   borrarán los archivos y si los
datos.                                                                             archivos se guardaron en un
Para ello pulsaremos sobre el botón Inicio y, con el botón derecho, sobre          dispositivo extraíble que no
                                                                                   se encuentre conectado no
Mis documentos y elegiremos la opción Propiedades y accedemos a la ubi-
                                                                                   podremos acceder a ellos. Se
cación de la carpeta de destino donde podemos cambiarla. Al encontrarse            accede desde el botón Inicio
en otra partición o disco si debemos reinstalar el sistema no perderemos los       - Documentos recientes.
archivos de datos.
                  Se puede cambiar la
                  ubicación de los archivos de
                  Mis Documentos
                  Desde el Explorador de
                  Windows no se puede
                  copiar un archivo
                  Se puede recuperar un
                  archivo desde la papelera
[ 62 ]                                            Módulo 4
                                               Unidad 2: Sistemas operativos y seguridad informática
Ordena
1 Explorador de Windows
2 Accesorios
3 Inicio
3. ACCESORIOS EN WINDOWS
Windows XP incluye un grupo de programas auxiliares denominado Acce-
sorios. Para acceder a ellos seguiremos la ruta Inicio - Todos los programas
- Accesorios.
                                  El Bloc de notas
                                  El Bloc de notas es una aplicación para editartexto sin formato creando
                                  archivos de texto con la extensión txt. El tamaño de los archivos del Bloc de
                                  notas está limitado a unos 50 Kb, que son aproximadamente 15 o 20 pági-
                                  nas con espaciado normal.
                                  Para escribir texto:
                                  • Haz clic con el ratón en el espacio blanco de la ventana del Bloc de notas
                                    y ya puedes teclear. El punto de inserción se desplazará hasta el final de
                                    la línea para estar siempre visible.
  Libreta de direcciones          • Pulsa Intro para cambiar de línea.
  La Libreta de direcciones es    • Haz clic en la opción Ajuste de línea del menú Formato para ver las
  un accesorio donde guardar        líneas completas y el texto se ajustará a los límites de la ventana.
  información acerca de
  personas, como direcciones
  de correo electrónico,
  direcciones personales y de
  trabajo, números de teléfono,
  fechas señaladas, etc.
  También se pueden
  almacenar direcciones de
  Internet.
  Con la Libreta de direcciones
  se pueden buscar personas y
  empresas mediante los
  servicios de directorio de
  Internet, crear grupos de
  contacto para listas de
  correo, etc.
  La Libreta de direcciones se
  puede compartir con otros
  usuarios o importar nombres
  de otras libretas de
  direcciones.
[ 64 ]                                                                                                 Módulo 4
                                             Unidad 2: Sistemas operativos y seguridad informática
La calculadora
                                                                                  Paseo por Windows XP
La Calculadora además de ofrecer la apariencia de una sencilla calculadora,
también puede realizar las funciones de una avanzada calculadora científica.      Podemos elegir la opción con
                                                                                  animaciones o sólo con
                                                                                  texto e imágenes. En ambos
                                                                                  casos haremos un recorrido
                                                                                  por el funcionamiento de
                                                                                  Windows XP.
Elige la correcta
Edición
Ver
Ayuda
Elige la correcta
Archivo
Edición
Formato
Ver
Ayuda
                                 3.1. WordPad
  Abrir y crear
  un archivo                     WordPad es un procesador de textos que incluye una gran cantidad de fun-
                                 ciones y es capaz de utilizar archivos de tipo muy diverso cuando se nece-
  Para crear un archivo nuevo,   sita crear textos de forma rápida y sin grandes complicaciones.
  una vez abierto el WordPad,
                                 El entorno de WordPad, con barras de herramientas, regla y ventana de
  haremos clic en Nuevo, el
  primer icono de la Barra de    texto, recuerda mucho al de Word. No es sólo un editor de textos sencillo,
  Herramientas (hoja en          sino que permite dar formato a caracteres y párrafos, crear listados, buscar
  blanco), o seleccionaremos     texto, definir tabulaciones y muchas cosas más, habituales sólo en los pro-
  en la barra de menú archivo    cesadores de texto de alto nivel.
  - nuevo.                       La zona central, en blanco, se denomina área de trabajo o de edición y sirve
  Para abrir un archivo que ya   para escribir el documento. Después se le puede asignar al documento el
  exista y poder modificarlo     formato que se desee con las Barras de herramientas y los menús, que son
  haremos clic en Abrir, el      más numerosos que en el Bloc de notas.
  segundo icono de la Barra de
  Herramientas (Carpeta          Para iniciar WordPad se sigue la ruta Inicio - Todos los programas - Acce-
  amarilla abierta), o           sorios - WordPad.
  seleccionaremos en la barra    Una de las ventajas de WordPad es que no sólo puede crear y abrir textos
  de menú archivo - abrir.
                                 sencillos, sino que también puede trabajar con los formatos de Word 6.0 y
  Posteriormente buscaremos
                                 RTF (Rich Text Format).
  el archivo en la carpeta
  correspondiente.
[ 66 ]                                                                                               Módulo 4
                                             Unidad 2: Sistemas operativos y seguridad informática
[ 68 ]                                                                                                  Módulo 4
                                             Unidad 2: Sistemas operativos y seguridad informática
Seleccionar texto
                                                                                  Mover
Para aplicar cualquier tipo de formato, lo primero que hay que hacer es
seleccionar la parte del texto a la cual se le desea aplicar el formato. Puede    Para mover un texto o parte
ser un carácter, una palabra, varias palabras, un párrafo, varios párrafos o      del mismo debemos seguir
incluso todo el documento.                                                        los siguientes cuatro pasos:
El texto seleccionado aparecerá resaltado en color blanco sobre fondo azul.       1. Seleccionar el texto a
                                                                                     mover.
                                                                                  2. Botón Cortar o
                                                                                     Edición - cortar.
                                                                                  3. Colocar el punto de
                                                                                     insercción en el lugar que
                                                                                     queramos pegar el texto.
                                                                                  4. Botón Pegar o
                                                                                     Edición - pegar.
                                                                                  Podemos pegar el texto en
                                                                                  otra parte del mismo archivo
                                                                                  o en otro archivo diferente.
                                                                                  Mientras no volvamos a
                                                                                  copiar o cortar algo podemos
                                                                                  seguir pegando la misma
                                                                                  selección todas las veces
                                                                                  que queramos ejecutando los
                                                                                  pasos 3 y 4.
                                                                                  A diferencia con la opción
                                                                                  copiar, aquí el texto original
                                                                                  desaparece y sólo tendremos
                                                                                  la selección que hayamos
                                                                                  pegado, tantas veces como
                                                                                  lo hagamos.
                                    Aplicar formatos
  Vista Previa
                                    Una vez seleccionado el texto ya se puede cambiar, por ejemplo, el tamaño
  Para ver cómo ha quedado el       o tipo de letra, hacer que el texto aparezca en negrita, cursiva, con diferen-
  texto, antes de imprimir se       tes colores o con distinta alineación, sin más que presionar el botón corres-
  hace clic en el botón             pondiente en la Barra de Formato.
  Imprimir vista previa, de la
                                    1. Seleccionar el texto arrastrando el puntero del ratón.
  Barra de herramientas.
                                    2. Hacer clic en el botón de la Barra de formato que corresponda con el
                                       tipo de formato que se va a aplicar.
Deshacer Podemos aplicar varios formatos a la vez sobre la misma selección de texto.
  Si al aplicar un formato o al
  realizar cualquier acción no
  nos parece adecuado,
  podemos volver al estado
  anterior si no hemos hecho
  nada más. Recordar que sólo
  se deshace la última
  acción ejecutada.
  Para ello presionaremos el
  botón Deshacer (Una flecha
  circular hacia la izquierda) de
  la Barra de herramientas.
  También podemos hacerlo
  desde el menú Edición -
  Deshacer.
[ 70 ]                                                                                                   Módulo 4
                                             Unidad 2: Sistemas operativos y seguridad informática
3.2. Paint
Paint es un programa de dibujo con el que se pueden realizar diversas ope-
raciones, como crear letreros, crear imágenes como papel tapiz del Escri-          Fondo de pantalla
torio o para usarlas en otros programas, mejorar imágenes digitalizadas, etc.
                                                                                   Podemos crear una imagen
Para abrir el Paint se debe seguir la ruta Inicio - Todos los programas -          en Paint y ponerla como
Accesorios - Paint.                                                                fondo del Escritorio.
Aparte de la barra de menú muestra un cuadro de herramientas y una                 En el menú Archivo existen
paleta de colores.                                                                 las opciones de Establecer
                                                                                   como fondo, en mosaico o
En el área izquierda de la ventana aparece el Cuadro de herramientas de
                                                                                   centrado.
dibujo. Si situamos el puntero del ratón encima de cada uno de los iconos,
aparece una pequeña información de la función que realiza.                         Procurar que la imagen
                                                                                   tenga las dimensiones de la
La parte más amplia de la ventana es el área de trabajo, que es donde se           pantalla modificando su
crean y editan los dibujos.                                                        tamaño.
En la zona inferior de la ventana                                                  Guardar la imagen y en la
aparece la paleta de colores que                                                   barra de menú seleccionar
permite seleccionar el color del                                                   Archivo - Establecer como
pincel y el color del fondo.                                                       fondo.
                                 Cuadro de Herramientas
  Guardar una imagen
                                 En general, para utilizar una herramienta de dibujo, seguiremos los pasos
  Para guardar una imagen se     que se indican a continuación:
  activará la opción Archivo -   1. Activar la herramienta pulsando sobre el icono correspondiente.
  Guardar como de la barra
  de menú.                       2. Después colocar el punto de inserción en el área de trabajo en el lugar
                                    donde queramos comenzar.
  En la casilla Guardar en
  elegiremos la carpeta donde    3. Pulsar el botón del ratón y arrastrar sin dejar de presionar el botón.
  queramos guardarlo.
                                 4. Soltar el botón del ratón cuando quede como deseamos.
  En la casilla Nombre
  escribiremos el nombre que     Para repetir varias veces una parte de un dibujo o la imagen entera, primero
  queramos ponerle al archivo.   seleccionar el dibujo y en la barra de menú elegir Edición - Copiar.
  En la casilla Tipo podemos     Luego al elegir en el menú Edición - Pegaraparecerá la selección en la parte
  elegir entre los formatos      superior izquierda del área de trabajo y podremos arrastrarla hasta la zona
  Mapa de bits monocromo         de la imagen que nos interese.
  (BMP), Mapa de bits de 16
  colores (BMP), Mapa de bits    Podemos repetir Edición - Pegar tantas veces que nos interese. Es aconse-
  de 256 colores (BMP), Mapa     jable si hacemos un dibujo para copiarlo realizarlo en una zona en blanco
  de bits de 24 bits (BMP),      del área de trabajo y luego copiarlo y pegarlo sobre la imagen definitiva, por-
  JPEG, GIF, TIFF y PNG.         que si nos sale defectuoso podemos arreglarlo sin estropear toda la imagen.
[ 72 ]                                                                                                 Módulo 4
                                             Unidad 2: Sistemas operativos y seguridad informática
Archivos de Imagen
                                                                                  Borrar
Los archivos de imagen pueden ser de varios tipos, los más utilizados son:
• JPEG. Su calidad de color es buena, permite utilizar más de 16 millones         Para borrar hemos visto la
  de colores (32 bits). Tiene la extensión JPG y está comprimido para que         herramienta borrador.
  ocupe menos espacio. Es el formato ideal para fotografías en Internet.          Otra forma de hacerlo es
                                                                                  seleccionar un área del
• GIF. Está limitado a 256 colores, de calidad aceptable y suele ocupar poco
                                                                                  dibujo y presionar la tecla
  espacio. Su extensión es GIF.                                                   suprimir Supr. Cuidado, lo
• TIFF. Este formato es el más extendido en las aplicaciones gráficas, con-       que hace, al igual que la
  serva muy bien los detalles de la imagen por ser vectorial. Soporta hasta       herramienta, es pintar con el
  16,7 millones de colores. Puede comprimirse o no. Su extensión es TIF.          color de fondo que tengamos
  Ocupa mucho espacio.                                                            seleccionado.
• Expandir o contraer seleccionando en la barra de menú Imagen - Expan-           Si hemos realizado cualquier
  dir o contraer.                                                                 acción en Paint que no nos
                                                                                  interesa, antes de hacer
• Invertir colores seleccionando en la barra de menú Imagen - Invertir co-        nada, en la barra del menú
  lores.                                                                          elegir Edición - Deshacer.
• Cambiar el tamaño y elegir colores o blanco y negro seleccionando en la         Sólo deshace la última
  barra de menú Imagen - Atributos.                                               acción que hayamos
                                                                                  realizado, pero nos ayuda en
• Podemos utilizar más colores de los expuestos en la paleta de colores           muchas ocasiones.
  seleccionando en la barra de menú Colores - Modificar colores.
Ordena
Contesta
[ 74 ]                                                                                Módulo 4
                                             Unidad 2: Sistemas operativos y seguridad informática
Tipos de Licencias
                                                                                  Sin licencia
OEM: se trata de un tipo de licencia que debe ser parte de un equipo nuevo,
estando prohibido venderla si no es bajo esta condición. Suelen ser sistemas      Demo: No es un tipo de
operativos. Los programas adquiridos bajo este tipo de licencia no se pue-        licencia, es una cesión de un
den vender ni ceder a otra persona salvo en las mismas condiciones en las         programa para su
que se compraron, como parte de un equipo.                                        evaluación, pero con fuertes
                                                                                  limitaciones. Nos permite ver
Retail: son las versiones de venta de software. El programa es propiedad del      qué se puede hacer con él
usuario y puede cederlo libremente a otra persona o venderlo.                     pero sin llevar estas acciones
Licencias por volumen o multiusuario: software destinado a grandes empre-         a su finalización, juegos que
sas, similares a las licencias OEM pero sin estar atadas a equipos nuevos. Se     no permiten guardar las
pacta un determinado número de equipos que pueden utilizar la licencia.           partidas o programas de
                                                                                  gestión que no permiten
Normalmente se venden en paquetes de X licencias. No se pueden ceder a
                                                                                  guardar los datos al cerrarse.
otros ni total ni parcialmente. Los programas en red precisan de este tipo de
licencia.                                                                         Beta: No es un tipo de
                                                                                  licencia, es una versión de
Software libre: permite ejecutar el programa para cualquier propósito, estu-      una aplicación en desarrollo
diar el funcionamiento del programa y adaptarlo, distribuir copias, mejorar       para su análisis por la
el programa y poner sus mejoras a disposición del público. Las licencias de       comunidad informática.
Software libre se basan en la distribución del código fuente junto con el pro-
grama. No implica que éste sea o no gratuito. Es compatible que sea soft-
ware libre y a la vez un programa comercial en el que se pida un pago por
licencia.
Software de dominio público es el que no está protegido con copyright o
derechos de autor.
Software con copyleft (o copia permitida): software libre con autorización
por parte del propietario de la licencia para su copia, modificación y pos-
terior distribución. Que no permite a los redistribuidores agregar ninguna
restricción adicional cuando lo redistribuyen o modifican. La versión modi-
ficada debe ser también libre.
Software semilibre: con autorización de usar, copiar, distribuir y modificar
para particulares sin fines de lucro.
Freeware: se autoriza el uso del software de forma libre y gratuita y permi-
ten la redistribución pero no la modificación, su código fuente no está dis-
ponible. Puede autorizar su uso a particulares pero no a empresas u orga-
nismos oficiales. Puede ser software libre pero no tiene por qué serlo. No
puede venderse.
Shareware: probar antes de comprar, autoriza el uso de un programa para
su evaluación y posterior compra, debe pagarse por licencia de uso conti-
nuado. Posee o bien una limitación en el tiempo de utilización o bien una
limitación en el funcionamiento de sus opciones. Los programas que exigen
registrarse para poder utilizarse plenamente se consideran Shareware aun-
que esta licencia no implique un pago en metálico.
Software privativo: aquél cuyo uso, redistribución o modificación están pro-
hibidos o necesitan una autorización.
Licencias GPL (Licencia Pública General o GNU) el autor conserva el
copyright y permite la redistribución y modificación, pero controlando que
todas las versiones modificadas del software permanecen bajo los términos
más restrictivos de la propia licencia GNU GPL.
Relaciona
Gratuito Shareware
[ 76 ]                                                                                 Módulo 4
                                              Unidad 2: Sistemas operativos y seguridad informática
EJERCICIOS
                Actividad 2
                Accede al Administrador de dispositivos y comprueba si todos funcionan
                correctamente.
[ 78 ]                                                                             Módulo 4
INTERNET
Y REDES SOCIALES
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
                                                                 3
En esta unidad 3 pretendemos que te inicies en el manejo de todas aquellas
posibilidades que nos ofrece Internet, sabiendo que es una red mundial de
redes de ordenadores (donde cada una de ellas es independiente y autó-
noma), que permite comunicarse de forma directa y transparente, compar-
tiendo información y servicios a lo largo de la mayor parte del mundo, y que
su funcionamiento es el mismo en cualquier lugar donde nos encontremos,
permitiéndonos enviar y recibir correos electrónicos, ficheros o realizar
intercambios de cualquier tipo de información.
Internet permite realizar una gran cantidad de acciones desde nuestro domi-
cilio y ello nos proporcionara un gran ahorro de tiempo y dinero, mejorando
nuestra calidad de vida.
Cuando termines de trabajar esta unidad deberás ser capaz de:
1. Utilizar los servicios telemáticos adecuados para responder a necesida-
   des relacionadas con la formación, el ocio.
2. Utilizar medios telemáticos para alcanzar una mejor comunicación.
3. Conocer las herramientas para integrarse en redes sociales, aportando sus
   competencias al crecimiento de las mismas.
4. Utilizar las redes sociales para relacionarse con los demás
5. Seleccionar recursos disponibles en la red para incorporarlos a las pro-
   pias producciones.
6. Valorar la importancia del respeto de la propiedad intelectual y la con-
   veniencia de recurrir a fuentes que autoricen expresamente su utilización.
7. Integrar la información textual, numérica y gráfica obtenida de cualquier
   fuente para elaborar contenidos propios y publicarlos en la Web.
8. Conocer los paquetes de aplicaciones en red, los sistemas de almacena-
   miento remotos y los posibles sistemas operativos en Internet que facili-
   ten su movilidad y la independencia de un equipamiento localizado espa-
   cialmente.
1. INTERNET
Internet es un conjunto de redes de comunicación interconectadas. Puede
decirse que es un conjunto de redes de ordenadores que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas que la componen
funcionen como una red única, de alcance mundial.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World
Wide Web (WWW, o “la Web”), hasta tal punto que es habitual la confusión
entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite
una comunicación rica y variada.
                Breve cronología
                1969. La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969,
                      cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y
                      Stanford por medio de la línea telefónica conmutada.
                1972. Se realizó la primera demostración pública de ARPANET, una nueva
                      red de comunicaciones que funcionaba de forma distribuida sobre la
                      red telefónica conmutada. De la filosofía del proyecto surgió el nom-
                      bre de “Internet”, que se aplicó al sistema de redes interconectadas
                      mediante los protocolos TCP/IP.
                1979. Se crea USENET y nacen las News o grupos de discusión.
                1983. Se cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el
                      IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcio-
                      nar recursos de investigación a Internet
                1984. Surge el primer acceso público a servicios de Internet y correo elec-
                      trónico en forma gratuita (FREENET).
                1989. Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Inter-
                      net, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión
                      de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de
                      distintos protocolos de comunicaciones.
                1990. Se construyó el primer cliente Web, llamado WorldWideWeb
                      (WWW), y el primer servidor web. El sistema Archie permitió inter-
                      cambiar ficheros.
[ 80 ]                                                                               Módulo 4
                                                                Unidad 3: Internet y redes sociales
Elige la correcta
  Señala cual de los siguientes es un servicio de internet SMTP FTP IRC Todos
  los anteriores
SMTP
FTP
IRC
Elige la correcta
protocolo://máquina/directorio/archivo
protocolo://directorio/máquina/archivo
protocolo://máquina/archivo/directorio
máquina://protocolo/directorio/archivo
                1.2. Hipertexto
                El hipertexto es la base funcional y estructural de la Web; es
                una estructura a través de la cual se puede navegar libre-
                mente de forma no lineal. Mediante los enlaces, la estructura
                hipertextual permite saltar por un documento como se desee.
                El hecho de que sea interactivo permite que los usuarios de
                un hipertexto accedan a la información que les interese de forma directa o
                buscándola de acuerdo con sus propios intereses, sin tener que recorrer el
                texto entero paso a paso.
                Lo que convierte a un texto en hipertexto es la enorme capacidad que le dan
                los vínculos o enlaces, dentro de una estructura de múltiples ramificaciones.
[ 82 ]                                                                               Módulo 4
                                                                  Unidad 3: Internet y redes sociales
Verdadero o falso
2. CORREO ELECTRÓNICO
El correo electrónico, también conocido como E-mail, abreviatura de Elec-
tronic mail, es un servicio que consiste en el envío de mensajes de un usua-
rio a otro por medio de una red. El correo electrónico sirve tanto para el
envío de texto como para el envío de cualquier otro tipo de documentos
digitales. Puede ser enviado automáticamente a varias direcciones.
Para poder utilizarlo es necesario estar dado de alta en alguna empresa pro-
veedora de este servicio, pudiendo ser gratuito o de pago. El estar registra-
dos en estas empresas nos permite tener una dirección de correo única a la
que podremos acceder mediante un nombre de usuario y una contraseña o
password.
Actualmente conviven tres formas diferentes de correo electrónico: correo
pop, correo web y mensajería instantánea
El correo pop precisa para poder usarlo de un programa específico que
debemos configurar según los datos ofrecidos por el proveedor. Los men-
sajes recibidos se descargan y se almacenan en nuestro ordenador; no es
necesario disponer de una conexión constante. Generalmente se puede reci-
bir una cantidad ilimitada de correo.
El correo web permite enviar y recibir correos mediante una página web
usando sólo un programa navegador; se requiere una conexión constante,
pudiéndose llegar a agotar la capacidad de almacenamiento.
El correo web es cómodo, ya que no es necesario configurar nada y es acce-
sible desde cualquier ordenador con conexión; sólo es necesario recordar el
nombre de usuario y la contraseña.
Existen numerosas opciones en el mercado, la mayoría de ellas gratuitas, por
lo que son páginas que soportan bastante publicidad; entre ellas están hot-
                mail hispavista yahoo mixmail etcétera, todas ellas bastante sencillas e intui-
                tivas de usar.
                Muchos proveedores dan servicio de correo electrónico permitiendo acce-
                der a él vía web y también vía POP, con lo que se pueden descargar los men-
                sajes al ordenador y así liberar espacio en el servidor.
                La mensajería instantánea no tiene que ver directamente con el correo elec-
                trónico, pero sí tiene la característica de que cuando llega un correo avisa
                en el mismo instante. También informa cuando se conecta algún miembro
                de una lista de usuarios que se habrá creado previamente.
                La mensajería instantánea ha adquirido una gran popularidad en los últimos
                años. Los programas más utilizados son: Windows Live Messenger, Yahoo!
                Messenger, e ICQ.
                Este tipo de comunicación es un punto intermedio entre los sistemas de chat
                y los mensajes de correo electrónico.
                El servicio de mensajería instantánea ofrece una ventana donde se escribe
                el mensaje, pudiendo ir acompañado de iconos o “emoticones”, y se envían
                a uno o varios destinatarios que reciben los mensajes en tiempo real: el
                receptor lo lee y puede contestar en el acto.
                Existen una serie de funciones básicas de la mensajería instantánea que son
                muy utilizadas y que es conveniente que conozcamos
                • Puede mostrar el estado en que queremos tener nuestra presencia en la
                  red: Disponible, Disponible para hablar, Sin actividad, No disponible,
                  Vuelvo enseguida, Invisible, no conectado.
                • Muestra un mensaje de estado, palabra o frase que aparece en las listas de
                  contactos junto al nick, que puede indicar la causas de la ausencia o sim-
                  plemente servir para identificarnos.También se puede dejar un mensaje de
                  estado en el servidor, para cuando se está desconectado.
                • Se puede registrar y borrar usuarios de la lista de contactos.
                • Al solicitar la inclusión en una lista de contactos, se puede enviar un men-
                  saje explicandolos motivos por los que se quiere ser admitido.
                • Se puede rechazar un usuario discretamente sin dejar de estar en su lista
                  de contactos. Solamente se dejaría de avisar a ese usuario cuando uno se
                  conecta.
                • A veces de pueden agrupar los contactos: Familia, Trabajo, Facultad, etc.
                • Se puede usar cualquier imagen como identificación, sin necesidad de que
                  sea una fotografía personal.
[ 84 ]                                                                                Módulo 4
                                                               Unidad 3: Internet y redes sociales
Chat
El chat es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comu-
nicarse a través de Internet, en tiempo real, por medio de texto, audio e
incluso video.
Un chat está conformado por una o varias salas virtuales o canales, donde
la gente se reúne para comunicarse e intercambiar ideas sobre un tema en
particular, o hablar en privado con personas conocidas o desconocidas.
Técnicamente se puede decir que las salas virtuales se encuentran en un ser-
vidor de Internet que administra todos los mensajes, tanto los que mandas
como los que recibes.
Se necesita un ordenador con capacidad media e instalar en él uno de los
programas diseñados para chatear (ICQ, IRC, Yahoo Messenger, etcétera),
que están entre los más conocidos y que se pueden descargar de Internet de
forma gratuita.
Uno de los Chats más utilizados en Internet es IRC (Internet Relay Chat)
Es un sistema que permite la comunicación con otros usuarios (de forma
privada o en grupo) en tiempo real, por medio de texto, pero además per-
mite la transferencia de archivos como gráficos y sonidos (mid y wav). Para
tener acceso a este sistema es necesario obtener e instalar en el ordenador
el programa mIRC. Se puede obtener de forma gratuita en www.mirc.com
También existen algunas páginas de Internet que ofrecen el servicio de chat
dentro de su servidor. Únicamente hay que inscribirse en alguna de ellas; no
es necesario instalar ningún programa en el ordenador, sólo estar conectado
a Internet, entrar a la página web, tener una cuenta de correo electrónico (la
mayoría lo pide) y empezar a “chatear”.
Elige la correcta
                Servidores
                Entendemos por servidor el sistema informático remoto al cual se conecta
                un ordenador personal y a través del cual se accede a Internet y en este caso
                al correo electrónico. En el caso del correo electrónico el proceso se divide
                en dos partes o funciones:
                El POP3 (Post Office Protocol, versión 3) es el protocolo utilizado para la
                recepción de mensajes.
                SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), es el protocolo que se utiliza actual-
                mente para enviarlos.
                Para configurar nuestra cuenta de correo el servidor debe proporcionarnos
                ciertos datos:
                   Dirección de correo
                   Nombre de usuario
                   Contraseña o password
                   Servidor POP3
                   Servidor SMTP
                Dominios
                Recordar las direcciones numéricas es complicado y por ello se utiliza un
                sistema de nombres por dominios que se conoce por sus siglas en ingles
                DNS (Domaine Name System). Es un sistema jerárquico en el que existen
                dominios muy amplios, divididos en subdominios que a su vez pueden estar
                divididos así mismo y separados por puntos.
                Los dominios principales están formados por dos letras que indican el país
                al que pertenece el ordenador. Algunos de estos dominios principales son:
[ 86 ]                                                                               Módulo 4
                                                                  Unidad 3: Internet y redes sociales
Completa el texto
Relaciona
    Organizaciones gubernamentales
                                                                   org
              no militares
Reino Unido uk
                3. NAVEGACIÓN
                Un navegador es un programa de aplicación que nos permite acceder y
                movernos por Internet; es decir, se utiliza para localizar y mostrar páginas
                web de la WWW. La mayoría de los navegadores también permite ver con-
                tenidos de una red privada.
                Existen en el mercado de software una gran cantidad de navegadores para
                acceder a la red (Internet Explorer, Netscape, Mozilla, Opera,). Algunos de
                ellos son gratuitos y todos suelen tener funciones parecidas.
                En orden de popularidad, los navegadores web más utilizados son:
                   Internet Explorer
                   Firefox
                   Safari
                   Opera
                   Netscape
                Internet Explorer
                Es el navegador desarrollado por Microsoft y es el más utilizado en el
                mundo, seguramente porque está integrado al sistema operativo Windows
                también de Microsoft. Es así mismo el navegador más cuestionado. Sin
                embargo, a partir de su versión 7.x, ha incorporado navegación por pestañas,
                filtro de phishing, etc.
                Mozilla Firefox
                Este es un navegador libre, de código abierto, multiplataformas e interfaz
                gráfica. Esto quiere decir que es desarrollado por Mozilla Corp. junto con
                miles de internautas de todo el mundo, que crean plugins para este nave-
                gador. Firefox puede ejecutarse en Windows, Mac, Linux, etc
                Safari
                Es un navegador web desarrollado por Apple, incluido en los sistemas Mac
                OS X. La primera versión para Windows fue lanzada el 11 de junio de 2007.
                La versión 3.1 de Safari es sumamente rápida para cargar páginas web.
[ 88 ]                                                                                  Módulo 4
                                                                  Unidad 3: Internet y redes sociales
Opera
Opera es un buen navegador desarrollado en Noruega. Fue de los primeros
en usar navegación por pestañas. Además, en las versiones actuales soporta
administrador de correo electrónico, de grupos de noticias, etc.
Netscape
Netscape fue en su época el navegador más usado del mundo. Luego apa-
reció Internet Explorer y compitieron a la par, pero su popularidad decre-
ció mucho, En la actualidad permite navegación por pestañas, RSS, etc.
Verdadero o falso
                Cuando abramos el Explorer por primera vez nos aparecerá una página por
                defecto; nosotros podremos modificarla y poner aquella que queramos. Para
                modificarla Herramientas Opciones de Internet General
                Historial
                Internet Explorer guarda en Historial la dirección URL de las páginas que
                hemos visitado. Sin sin embargo muchas veces hemos llegado a una página
                a través de un enlace con lo que la dirección no queda reflejada. El historial
                aparece en la parte izquierda de la pantalla y se puede acceder a él mediante
                el botón de la barra de herramientas o Ver Barra de Explorador - Historial
                o pulsando
[ 90 ]                                                                               Módulo 4
                                                                 Unidad 3: Internet y redes sociales
Favoritos
Cuando navegamos por Internet a menudo encontramos páginas que nos
resultan interesantes por lo que resulta conveniente copiar su dirección; los
navegadores tienen la posibilidad de hacerlo gracias a Favoritos.
Podemos hacerlo de varios modos:
Utilizar la opción Favoritos - Agregar a favoritos o pulsar sobre el icono
Almacenar datos
Además de guardar las direcciones de las páginas podemos guardar si nos
interesa una determinada imagen, un texto e incluso una página completa.
Para guardar el contenido de una página web, tenemos que situarnos con el
cursor en el menú “Archivo” y seleccionar la opción: “Guardar como... “
Para guardar una imagen, nos colo-
camos sobre ella y pulsando el
botón derecho del ratón aparecerá
un menú contextual en el que selec-
cionaremos la opción: “Guardar
imagen como...”
Si lo que nos interesa es guardar un
fragmento del texto, debemos selec-
cionarlo usando las teclas Ctrl + C o
Edición Copiar, y pegar en el docu-
mento de destino. Tanto si lo hace-
mos de un modo u otro aparecerá a
continuación la opción “Guardar...”,
donde deberemos:
• Seleccionar el directorio donde
  queremos guardar el archivo
• Colocar un nombre para el
  archivo que vamos a guardar.•
• Escoger el formato para guardar la
  página (se recomienda HTML) o
  el formato de la imagen.
• Por último, seleccionamos Guardar.
                                  Cookies
  Ventanas emergentes
                                  Las cookies son pequeños conjuntos de datos empleados por los servidores
  Son aquellas ventanas que       Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes.
  surgen de forma automática      Mediante el uso de cookies se permite al servidor Web recordar algunos
  mientras se visitan algunas     datos concernientes al usuario (nombre y password), productos que más le
  páginas Web.                    interesanLas cookies poseen una fecha de caducidad, que puede oscilar
  Generalmente se utilizan        desde el tiempo que dure la sesión hasta una fecha concreta especificada con
  para mostrar un anuncio         anterioridad, a partir de la cual dejan de ser operativas.
  publicitario de manera          Si no queremos que ningún sitio guarde cookies en nuestro ordenador pode-
  intrusiva.                      mos hacerlo en Herramientas- Opciones de Internet Privacidad seleccio-
  Existen dos posibilidades en    nando una configuración más restrictiva.
  cuanto a estas ventanas: las
  denominadas pop-under
  (ventanas que se sitúan
  detrás de la ventana en uso)
  y las llamadas pop-up. Los
  pop-unders interrumpen
  menos a los usuarios, pero al
  no verse desde el principio
  es más difícil controlar qué
  página las abrió.
                                  Marcar una configuración de nivel muy alto puede impedir que algunos
                                  sitios funcionen correctamente si las cookies están desactivadas.
                                  A veces puede ocurrir que algunas páginas contengan cookies que perte-
                                  necen a otros servidores. Ese contenido puede incluir cosas muy diferentes,
                                  desde una imagen o texto hasta una publicidad. Ese otro sitio web tiene así
                                  mismo la capacidad para almacenar una cookie aunque nosotros no haya-
                                  mos visitado nunca esa página.
[ 92 ]                                                                                                Módulo 4
                                                                Unidad 3: Internet y redes sociales
3.2. Buscadores
Siempre se dice que en Internet se puede encontrar de todo. Pero ahí radica
también su mayor inconveniente; debido a la enorme cantidad de informa-
ción y al crecimiento espectacular que está sufriendo, es difícil, sin ayuda,
encontrar algo sobre un tema concreto.
Para facilitar la labor de búsqueda, se ha desarrollado un tipo de programas
que funcionan por todo el mundo y a los que se accede como a un servidor
Web más: los buscadores.
Un buscador es una página de Internet en la que nosotros podemos entrar y
buscar todo tipo de información. Su forma de utilización es muy sencilla: basta
con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará
una lista de páginas web que guardan relación con el tema solicitado.
La función del buscador consiste en, según la información introducida para
la consulta, comparar con sus listas indexadas y comprobar cuantás páginas
conoce en las que se trate dicho tema.
Tras la consulta, mostrará al usuario todas aquellas coincidencias que haya
encontrado, y así esté podrá acceder a ellas.
Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los buscadores per-
miten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede ser
en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones avanzadas
se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más manejable.
Otra posibilidad de búsqueda es la de acceder a una lista de informaciones
clasificada por temas, son los llamados directorios donde se agrupan todas
las materias de un tema.
En estos momentos el buscador más utilizado en la red es Google
Verdadero o falso
                                  4. F.T.P
  FTP
                                  FTP significa File Transferer Protocol o Protocolo de Transferencia de
  El FTP utiliza los protocolos   Archivos y es el protocolo para intercambiar archivos en Internet. Funciona
  de Internet TCP/IP para         en el modo cliente servidor. Desde un equipo que funcione como cliente se
  permitir la transferencia de    puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para
  datos, de la misma manera       enviarle archivos, no siendo necesario que ambos tengan el mismo sistema
  que el HTTP lo hace en la       operativo.
  transferencia de páginas web
  desde un servidor al            Se utilizan los términos bajar o subir según qué dirección tenga la transfe-
  navegador de un usuario y el    rencia de datos entre nuestro ordenador y el ordenador servidor.
  SMTP para transferir correo
                                  Podremos hacer dos tipos de conexiones: la que se conoce como FTP anó-
  electrónico a través de
  Internet.                       nima, es decir, aquella conexión mediante la cual accedemos a un sitio FTP
                                  o a una Web de forma libre sin necesidad de identificarnos. En este caso se
                                  utiliza como identificativo la palabra “anonymous”; generalmente se suele
                                  utilizar la dirección de correo electrónico como clave secreta, para que los
                                  administradores del servidor puedan llevar una estadística de los diferentes
                                  accesos anónimos. y la que se conoce como FTP identificado en la que para
                                  acceder a algunos sitios Web es necesario una identificación mediante un
                                  nombre de usuario y una contraseña.
                                  En nuestro ordenador necesitaremos un programa específico WS_ftp,
                                  Nico_FTP, Filecillaque podremos encontrar de forma gratuita en la red.
                                  El sistema FTP está sufriendo una importante devaluación porque la mayo-
                                  ría de las transferencias pueden efectuarse desde páginas Web y utilizando
                                  el programa navegador, lo cual facilita y simplifica la tarea. Esto solo es
                                  válido para transferencias descendentes (desde el servidor remoto al orde-
                                  nador local) y en formato “anónimo”. El servicio Web integra perfectamente
                                  este modo de FTP, que es el utilizado por la mayoría de los usuarios.
                                  Algunos servidores anónimos con ficheros de todo tipo son los siguientes:
                                     ftp://ftp.rediris.es
                                     ftp://ftp.uniovi.es
                                     ftp://ftp.funet.fi
                                     ftp://oak.oakland.edu
                                  El sistema FTP se usa de forma habitual para subir las páginas Web a los
                                  ordenadores que se dedican a este servicio. Las páginas son “creadas” en el
                                  disco duro y luego son transferidas utilizando el sistema FTP
[ 94 ]                                                                                                  Módulo 4
                                                              Unidad 3: Internet y redes sociales
Contesta
5. REDES SOCIALES
Una red social es un conjunto de usuarios relacionados a través de una pla-
taforma común, mediante la cual mantienen, en principio, relaciones de
forma virtual, que podrían desembocar en relaciones en el mundo físico.
Estas redes están proliferando en gran número en Internet, pero debemos
tener en cuenta que muchas de ellas reportan a sus creadores importantes
ingresos económicos.
En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad de relacionarnos con
otras personas aunque no las conozcamos. El sistema es abierto y se va cons-
truyendo con lo que aporta cada nuevo miembro que se incorpora a la red.
Intervenir en una red social empieza por intentar compartir nuestros inte-
reses, preocupaciones o necesidades y en algunos casos pertenecer a un
determinado grupo social.
Las redes sociales cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy
sencillas de utilizar y permiten la creación de comunidades de personas con
motivaciones diferentes y por diferentes motivos:
• Conocerse.
• Reencontrarse con otras personas.
• Ofertar productos, servicios y realizar negocios.
• Compartir e intercambiar información.
• Crear espacios para servicios sociales como la búsqueda de personas des-
  aparecidas o intereses particulares.
Un poco de historia
Los primeros sitios que fomentan la aparición de las redes sociales surgen
hacia los años 2001 y 2002. En el año 2003 surgen algunas redes que man-
tienen en la actualidad su popularidad como es el caso Myspace, le siguie-
ron Orkut y Yahoo 360⁄ (en inglés) entre otros.
Básicamente, el funcionamiento comienza cuando, una vez montado el
soporte técnico, un grupo de participantes comienzan a lanzar invitaciones
para ir engrosando el número de miembros.
A partir de este momento puede transformarse para algunos en un impor-
tante negocio. Un ejemplo de ello es Facebook, una red social donde ha
habido una importante inversión publicitaria por parte de Microsoft.
Completa el texto
[ 96 ]                                                                                  Módulo 4
                                                                Unidad 3: Internet y redes sociales
aumento del tamaño de las páginas. Dentro de esta posibilidad puede ser
preferible la utilización de OpenOffice.org
Si se dispone de Microsoft Office el programa FrontPage permite crear de
una forma sencilla los ficheros que componen las páginas Web.
Cuando se es un programador con experiencia, se utilizan programas más
complejos para la creación de las páginas. Uno de los favoritos es Dream-
weaver.
Si se tiene instalado el navegador Netscape, éste tiene una forma sencilla
para crear páginas Web empleando el programa Netscape Composer.
Otra opción es programar directamente en HTML. Esta es una opción para
los que desean profundizar y comprender el lenguaje que se encuentra
detrás de las páginas de Internet
La dirección de Internet
Existen dos opciones:
• Tener una dirección propia. Esto es lo que se denomina una dirección de
  primer nivel. No es gratuita.
• Utilizar una dirección gratuita que nos proporcione algún Portal de Internet.
EJERCICIOS
1ª Localiza mediante un buscador los precios vigentes en el Albergue Valle
   de Aísa.
2º Encuentra mediante un buscador la localización y accesos al Mausoleo
   de los amantes de Teruel.
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
                                                                  4
En esta unidad debemos identificar y utilizar periféricos para capturar y digi-
talizar imágenes, textos y sonidos y conocer las funciones principales de los
programas de tratamiento digital de la imagen fija, el sonido y la imagen en
movimiento y su integración para crear pequeñas producciones multimedia
con finalidad expresiva, comunicativa o ilustrativa.
Debemos ser capaces de instalar y utilizar dispositivos externos que permi-
tan la captura, gestión y almacenamiento de imagen fija, vídeo y audio. Es
necesario conocer las técnicas básicas para editar cualquier tipo de fuente
sonora: locución, sonido ambiental o fragmentos musicales, así como las téc-
nicas básicas de edición de vídeo para componer mensajes audiovisuales que
integren las imágenes capturadas y las fuentes sonoras.
Opcionalmente, la realización de un vídeo-clip montado enteramente por
nosotros podría ser un ejemplo de “producción final” en el que se pusiera de
manifiesto lo aprendido respecto a la captura, edición y montaje de imagen
y vídeo con audio y que serviría para valorar nuestra capacidad artística, cre-
ativa e imaginativa.
Cuando termines de trabajar la unidad deberás ser capaz de:
1.   Realizar y capturar imágenes fijas.
2.   Conectar y descargar las fotos y los vídeos de una cámara digital al orde-
     nador.
3.   Editar y tratar básicamente las imágenes aplicando el formato que inte-
     rese según su finalidad.
4.   Grabar y capturar sonido e imagen en movimiento.
5.   Identificar los diferentes formatos de imágenes, audio e imágenes en
     movimiento y su almacenamiento.
6.   Producir imagen, vídeo y sonido.
7.   Determinar el estado y funcionamiento de los dispositivos instalados en
     tu ordenador.
8.   Conocer las diferentes herramientas de edición multimedia.
9.   Reconocer la importancia de una buena organización de los archivos
     multimedia en un ordenador.
10. Conocer con qué aplicaciones se puede realizar la edición multimedia.
11. Integrar imágenes y sonido en textos utilizando las herramientas fun-
    damentales.
12. Conocer la utilización de los diferentes formatos que podemos aplicar
    sobre un archivo multimedia.
[ 100 ]                                                                                                 Módulo 4
                                                                              Unidad 4: Multimedia
   La resolución se optiene
   multiplicando los píxeles del
   alto por el ancho de la
                                   Existen multitud de formatos para comprimir las imágenes digitales. Los más
  Profundidad de color             utilizados son JPG (ó JPEG), GIF y PNG. Para elegir el formato adecuado
                                   para una imagen hay que valorar el contenido (fotografía, gráfico, icono), la
  La profundidad de color o        calidad dependiendo del uso (impresión en papel, publicación en web) y el
  bits por pixel es la cantidad
                                   tamaño del archivo.
  de bits de información
  necesarios para representar      Podemos cambiar el formato mediante un programa de tratamiento de imá-
  el color de un píxel en una      genes (Fireworks, Gimp, Photoshop, Corel Draw). Dependiendo del pro-
  imagen digital.                  grama utilizado existirá una mayor o menor cantidad de opciones a la hora
  Una profundidad de bits de x     de modificar las imágenes. Para realizar modificaciones sencillas podemos
  supone que cada píxel de la      utilizar el programa Paint de Windows.
  imagen puede tener 2x
                                   En las cámaras digitales el formato más utilizado es el JPEG, válido para la
  posibles valores o colores
  distintos.                       práctica totalidad de fotografías que queramos tomar. El nivel de pérdidas
                                   o nivel de calidad se elige en el menú de la cámara.
                                   No todos los formatos son adecuados para una web. Pueden ocupar mucha
                                   memoria o no ser compatibles con algunos navegadores. Los formatos más
                                   utilizados son GIF y JPG, que a pesar de ser imágenes de menor calidad que
                                   las BMP, son más recomendables por ocupar menos memoria. Para el resto,
                                   gráficos, textos o combinaciones de ambos, GIF o PNG ofrecen la mejor
                                   relación calidad-tamaño del archivo. Cualquiera de estos tres formatos es
                                   indicado para publicar imágenes en páginas web o enviarlas por correo elec-
                                   trónico.
                                   Formatos de imagen
                                   • TIFF: formato de almacenamiento sin pérdidas que usan muchas cámaras
                                     digitales y los programas de retoque de imágenes digitales. Es un formato
                                     de la más alta calidad. Admite una profundidad de color de 64 bits, aun-
                                     que gracias al uso de un algoritmo de compresión sin pérdidas consigue
                                     reducir su nivel de espacio. El tamaño de los archivos es muy grande.
                                   • RAW: almacena directamente la información que procede del sensor de
                                     la cámara digital. Cada fabricante tiene su propio formato RAW. Para
                                     poder trabajar con imágenes de este formato en un PC o imprimirlas hay
                                     que convertirlas a otro formato. El nivel de calidad RAW es semejante al
                                     de las imágenes TIFF.
                                   • JPEG o JPG: el más empleado para fotografías y en Internet. Ocupa muy
  Número de colores                  poco espacio, aunque con pérdidas de calidad. Se puede decidir el nivel de
                                     pérdidas y por tanto de calidad. Aún con los niveles de calidad más altos
  1 bit por pixel - 21 = 2 tonos
                                     en JPEG, el ahorro de espacio es considerable. Soporta 16,7 millones de
  - Monocromo
                                     colores (24 bits). Su algoritmo de compresión elimina información de la
  4 bits - 24 = 16 tonos -           imagen, por lo que cuanto más se comprime más se aprecia la pérdida de
  Escala de grises - VGA             calidad. Al descomprimir una imagen no se obtiene exactamente lo mismo
  8 bits - 28 = 256 tonos -          que teníamos antes de la compresión. Esa pérdida se acumula, cada vez
  Super VGA                          que se abre y se vuelve a guardar la imagen se comprime y va perdiendo
  16 bits - 216 = 65.536 tonos       calidad (los datos perdidos son irrecuperables). Por eso, a la hora de alma-
  - High Color o alta resolución     cenar una fotografía que se tiene pensado editar, es preferible hacerlo en
                                     un formato sin pérdidas (BMP o TIFF). Después se puede guardar la ver-
  24 bits - 224 = 16.777.216         sión final en JPG para que ocupe menos espacio.
  tonos - True Color o color
  real                             • GIF: utiliza un algoritmo de compresión sin pérdidas. Sin embargo, la cali-
             32
  32 bits - 2 =                      dad en las imágenes no llega a ser muy alta por su limitada profundidad
  4.294.967.296 tonos -              de color (sólo 8 bits). Permite transparencias e imágenes rodantes (que
  Transparencia                      reciben el nombre de GIF animados). La forma más sencilla de reducir el
                                     tamaño de un archivo GIF es disminuir el número de colores. Es un for-
[ 102 ]                                                                                                 Módulo 4
                                                                             Unidad 4: Multimedia
BMP
PNG
TIFF
GIF
RAW
JPG
                                  Formato de grabación
                                  Los formatos de grabación no se refieren al soporte físico, CD o DVD, sino
                                  a una serie de normas para que puedan ser almacenados con un tamaño de
                                  pantalla determinado.
                                  Los formatos VCD, SVCD y DVD pueden ser leídos por la mayoría de los
                                  reproductores de DVD, mientras que el resto no ofrece garantiza de que
                                  puedan ser reproducidos correctamente.
[ 104 ]                                                                                                 Módulo 4
                                                                            Unidad 4: Multimedia
DV 720x576 DV
Relaciona
MPEG2 VCD
MPEG4 SVCD
MPEG1 DVD
MPEG4 DIVX
MPEG2 XVID
  Formato o reproductor           Las pistas o tracks, archivos de sonido, en un CD comercial utilizan un for-
                                  mato de alta resolución sin comprimir. Por eso el estándar de calidad de un
  Podemos confundirnos            CD comercial requiere de mucho espacio de almacenamiento.
  cuando hablamos de MP3
  pues designa tanto a un
                                  Pero podemos oír música y ver películas en ordenadores, equipos estéreo y
  formato de audio como al        dispositivos portátiles gracias a la compresión de archivos. Los diferentes
  aparato reproductor capaz de    formatos de audio y video se actualizan constantemente ofreciendo cada vez
  leer ese formato.               una calidad más alta en archivos de menor tamaño.
  Existen en el mercado           La compresión de archivos de sonido se hace por medio de algoritmos. Para
  reproductores MP3 a los que     reducir el tamaño de un archivo se utiliza una norma de percepción de ruido
  se les ha incorporado vídeo y   conocida como PNS.
  se venden como
  reproductores de MP4 sin        La mayoría de los formatos de audio, como el MP3, se aprovechan de las
  serlo                           características del oído humano, que no reconoce ciertas frecuencias y que
                                  escucha mejor ciertos sonidos. Utilizando este tipo de características, la
[ 106 ]                                                                                               Módulo 4
                                                                            Unidad 4: Multimedia
Formatos de audio
AAC. ADVANCED AUDIO CODING (Codificación de Audio Avanzada).
Reconocida por ISO en el patrón MPG-2. Almacena más que el MP3 en
menos espacio y lo utiliza Apple para los archivos de audio que reproduce
la IPOD.
WAV. Desarrollado por Microsoft e IBM, los archivos de audio guardados
en este formato tienen la extensión wav. Funciona en cualquier reproduc-
tor de CD de los ordenadores y en las aplicaciones de Windows. Es sonido
sin ninguna compresión por lo que su tamaño es grande y su calidad alta.
Recomendable para trabajos profesionales o para editar el audio antes de
pasarlo a un formato con compresión.
AU. Audio for Unix. Se utiliza en el sistema Unix. Funciona como estándar
acústico para el lenguaje de programación JAVA.
WMA. Abreviatura de Windows Media Audio. Es la Versión de Windows
para comprimir muy parecido a MP3. Reduce el tamaño de archivos gran-
des y se adapta a diferentes velocidades de conexión que lo aconsejan para
reproducir en Internet en tiempo real.                                          MP3, MP4, MP5 y ...
MIDI. Instrumento musical de interfaz digital es el estándar para industria     MP3 proviene de MPEG
de la música electrónica. Muy útil para trabajar con sintetizadores musica-     Layer 3 y es un formato de
les o tarjetas de sonido. Muy usado para reproductores que necesitan com-       audio. El reproductor MP3
binar audio y video, como los karaoke.                                          sólo reproduce audio en
                                                                                formato MP3.
MPEG. Moving Pictures Experts Group (Grupo de Expertos en Imágenes
                                                                                MP4 proviene de MPEG
en Movimiento). Los archivos pueden tener varias extensiones: mpeg, mpg,
                                                                                Layer 4 y es un formato
m1v, mp1, mp3, mp2, mpa, mpe. Las películas en DVD, las transmisiones de
                                                                                contenedor diseñado para
televisión digital y de satélite utilizan el sistema de compresión MPEG, para   soportar formatos de vídeo
llevar las señales audio y video en pequeños espacios. Incluye un subsistema    (MPEG-4, MPEG-2, MPEG-1),
de compresión de sonido llamado MPEG Layer 3, conocido por el mundo             audio (MP3, MP2, AAC),
entero como MP3. El mp3 es el códec de audio mas extendido y no se              imágenes (JPG, PNG) y
pierde apenas calidad. Su proporción de compresión es de 11 a 1, por lo que     subtítulos (XMT y BT). No
si un CD de música contiene unas 14 canciones, en un CD con mp3 ten-            necesita reproductor, el
dríamos 154. Elimina sonidos que el oído humano no puede oír. Si hay un         mismo archivo incorpora uno
ruido fuerte, elimina los datos de los sonidos débiles, pues el oído humano     para ejecutarse. Las
solo escuchará el fuerte. Existen varias versiones del códec mp3, aunque        canciones en MP4 sólo son
actualmente la más rápida y la que ofrece mayor calidad es la versión Lame.     distribuidas con previa
                                                                                autorización del artista.Los
Debido a su tamaño, los archivos MPEG hay que descargarlos completa-
                                                                                archivos ocupan un 30%
mente antes de reproducirlos.
                                                                                menos que los MP3.
AC3 Códecs. Necesarios para poder reproducir y crear archivos de audio en       MP5 es basicamente lo
el sistema Dolby Digital AC3. El Dolby Digital 5.1, llamado técnicamente        mismo que un MP4, con la
AC3, es un sistema de audio que incorpora 5 o 6 canales independientes de       diferencia de que incluye una
sonido. Cada canal es independiente para cada altavoz y reproduce todo          camara digital no superior
tipo de frecuencias, menos el sexto, que solo se encarga de las más bajas.      actualmente a los 3 Mpx.
                                                                                Tiene la posibilidad de
RealAudio y RealVideo. Extensiones: ra, ram, rm, rmm. Soporte multime-          instalarle applets java que
dia creado por la empresa Real Network, con una alta tasa de comprensión        permiten utilizarlo para jugar.
y algoritmos especiales que reducen considerablemente el tamaño de de los
Verdadero o falso
Es un reproductor de música
                                  Imagen fija
                                  Para obtener fotografías de una cali-
                                  dad aceptable en una cámara digital,
  Obtención de imágenes           es suficiente utilizar el modo auto-
  También podemos obtener         mático o las funciones especializa-
  imágenes fijas con:             das para cada ocasión (retrato, noc-
                                  turno).
  Webcam o Cristal Eye: Casi
  todas las webcam llevan un      Si la cámara lo permite es aconseja-
  botón para obtener una          ble utilizar la ráfaga. Los fotógrafos
  instantánea. también pueden     profesionales disparan entre 10 y 50
  obtenerse a través del          fotos por cada una que sale bien. En la fotografía tradicional cada foto
  software de la webcam o del     supone un gasto, pero las fotos digitales no gastan carrete. Al
  cristal eye.                    fotografiar objetos en movimiento en situaciones de baja luz alguna de las
  Capturadores de pantalla:       fotos coincidirá con el breve momento en que no nos tiemblen las manos y
  Con programas específicos       el objeto esté inmóvil.
  podemos capturar toda o una
                                  No debemos abusar de la más alta resolución. Una fotografía con más reso-
  parte de la pantalla de
  ordenador.                      lución no es una fotografía de mayor calidad, pues revela con demasiado
                                  detalle las imperfecciones. Con las cámaras de gama alta y la toma de fotos
  Bancos de imágenes: En          en situación óptima, con mucha luz y sujetos posando sin moverse, usar la
  internet existen multitud de    alta resolución ofrece un aumento proporcional en la calidad.
  páginas web de las que
  podemos obtener imágenes.       No disparar con más calidad de la necesaria para mandar fotos por correo,
  Unas son gratuitas y otras de   ponerlas en la web o imprimirlas en formato pequeño, ocuparán menos
  pago.                           espacio. Usaremos la más alta calidad para imprimir en alta resolución o
                                  editar las fotos con un programa de retoque fotográfico.
[ 108 ]                                                                                               Módulo 4
                                                                             Unidad 4: Multimedia
Las tarjetas de memoria rápida son más aconsejables que las tarjetas gran-
des. Son más caras pero más adecuadas cuando se disparan ráfagas o
cuando hay que transferir las fotos al ordenador.
Debemos enfocar primero presionando el botón de disparo hasta la mitad
de su recorrido para que la cámara ajuste el foco, la apertura y la velocidad.
Luego encuadramos y disparamos con la imagen deseada.
El zoom óptico amplifica la imagen a fotografiar pero también amplifica los
movimientos de la mano, no abusar del zoom. No usar nunca el zoom digi-
tal, ya que los resultados son siempre peores que ampliar la foto con un pro-
grama de edición.
Utilizar el disparador automático incluso cuando se sacan las fotos a mano
alzada. La cámara suele moverse al pulsar el disparador. El temporizador de
2 segundos sacará la foto cuando las vibraciones producidas por la pulsación
ya se hayan parado.
Las cámaras de fotos de teléfonos o dispositivos móviles son de reducidas
dimensiones y limitan la obtención de buenas fotos. Están pensadas para uti-
lizarse en cualquier momento y no tanto para hacer una buena fotografía.
Se debe procurar realizar fotos bien iluminadas, acercarse en vez de utilizar
el zoom ya que es digital, tener en cuenta el tiempo de reacción de la cámara
y mantenerla lo más estable posible. Es importante mantener limpia la lente.
Al escanear una foto hay que tener claro
para qué la vamos a utilizar.
Los negativos y las diapositivas dan mejor
resultado que las fotos impresas en papel,
pero para digitalizarlos se necesita un
escáner adaptado o un periférico especial.
En el vidrio no debe haber polvo o marcas
de dedos. Cuanto mejor sea la foto, mejor
será el escaneo.
No se gana nada escaneando a muy alta re-
solución una imagen de baja calidad; lo úni-
co que se hace es agrandar cada punto de la
foto original y mostrar más sus defectos.
Si sólo necesitamos una parte de la ima-
gen, no escanearemos toda. El escáner
tiene herramientas de visualización previa
y permite seleccionar sólo la parte deseada.
                                                                                 Obtener multimedia
Si queremos digitalizar texto paraOCR (Optic Character Recognition, reco-
nocimiento óptico de texto), lo mejor es escanear a 300 dpi y en blanco y        Existen muchos sitios web
negro.                                                                           que ofrecen ayuda sobre
                                                                                 programas y recursos.
Si la imagen se va a pasar a papel, hay que tener en cuenta las limitaciones     Podemos visitar la página
en la resolución de la impresora.                                                web del CPR de Calamocha y
                                                                                 acceder en el listado de la
Al guardar la imagen escaneada elegiremos el formato más adecuado a nues-
                                                                                 parte izquierda a los
tras necesidades (TIFF, JPEG) sin olvidarnos del espacio que ocupará el
                                                                                 apartados TIC o recursos por
archivo. Al escanear fotos para Internet o correo electrónico no interesa la     internet.
resolución, lo que importa es el tamaño de la imagen.
                                 Imagen en movimiento
  Obtener vídeos
                                 Actualmente existen en el mercado cuatro
  Podemos también obtener        tipos de cámara de video digital no profe-
  vídeos, generalmente de baja   sionales teniendo en cuenta el medio
  calidad, con:                  físico en el cual se graban las imágenes:
                                 miniDV, DVD, SD y HD.
  Cámara de fotos digital:
  algunas cámaras permiten la    Otro aspecto es el formato de archivo
  obtención de vídeos cortos.    en que se graban los vídeos dentro del
  Webcam o Cristal Eye: Con      medio. Entre los más populares tenemos
  el software de la webcam       DV, AVI, MOV, MPEG, WMV. DV es el
  podemos grabar vídeos en       más utilizado ya que las videocámaras
  directo y guardarlos en un     miniDV son las más comunes en el mer-
  archivo. Si la cámara tiene    cado y utilizan este formato.
  micrófono también
  grabaremos el sonido.          Una característica fundamental en las
                                 videocámaras es la lente y su zoom
  Bancos de vídeos: Al igual     óptico, que es lo que realmente nos sirve
  que existen bancos de
                                 como punto de comparación entre video-
  imágenes en internet,
                                 cámaras digitales.
  también los hay de imagen
  en movimiento.                 El sensor CCD es un chip que reacciona a la luz y es el encargado de cap-
  Teléfono o dispositivo         turar las imágenes que pasan a través de la lente. De su calidad depende la
  móvil.                         condición final del video. Cuantos más puntos pueda capturar el CCD, mejor
                                 será la calidad del video. La resolución en los DVD es de 720¥576 en el sis-
  Capturador de vídeo:
                                 tema PAL; el primer número indica el ancho del video y el segundo la altura.
  Existen programas
  específicos de grabación de    Cuanto mayor sea la resolución más grande podrá verse la imagen sin per-
  vídeos a la vez que los        der calidad. La resolución de la señal de televisión es de 640x480 píxeles.
  visionamos en internet.        El estabilizador de imagen evita que la imagen tiemble, sobre todo cuando
                                 se utiliza el zoom al máximo. La utilización de trípode también lo evita.
                                 Podemos visualizar la imagen que se está grabando por medio del visor y por
                                 la pantalla LCD, que también permite ver las grabaciones realizadas. La
                                 mayoría de las pantallas LCD de las cámaras actuales son táctiles y se uti-
                                 lizan como panel de control para operar ciertas funciones.
                                 La mayoría de las videocámaras incorporan un micrófono interno estándar.
                                 Resulta muy conveniente que la videocámara disponga de entrada para
                                 micrófono externo, lo que permite mejorar la calidad del sonido en ocasio-
                                 nes especiales como conciertos o conferencias.
                                 La mayoría de las videocámaras digitales permiten capturar imágenes fijas
                                 y guardarlas en formato de fotografía.
                                 Las videocámaras pueden tener la opción de conectarse a un ordenador.
                                 También pueden tener salida A/V o S-Video para poder conectarla direc-
                                 tamente a un televisor o a un proyector.Puede convenir que una videocá-
                                 mara tenga entrada analógica que permita convertir una grabación de una
                                 cinta VHS o HI-8 a un disco DVD o una tarjeta SD. Esta es una buena
                                 opción para digitalizar grabaciones viejas y poder realizar ediciones en el
                                 ordenador.
[ 110 ]                                                                                              Módulo 4
                                                                                  Unidad 4: Multimedia
Relaciona
     Imprimir fotografía
                                                            Alta resolución
          grande
Conexiones analógicas
                         S-vídeo: Conector sólo de vídeo, mejor
                         que vídeo compuesto si el cable es
                         corto. Suelen llevarlo los televisores,
                         reproductores de DVD, grabadores de
                         vídeo y videoconsolas. En ordenadores
                         portátiles: tarjetas gráficas, tarjetas sintonizadoras de    Capturadoras de video
                         TV y tarjetas capturadoras de vídeo.
                                                                                      Existen capturadoras de
                                                                                      video USB externas. La de la
                                Vídeo por componentes YUV (3 RCA rojo,                imagen lleva conexiones
                                verde y azul). Separa los colores primarios RGB.      analógicas de entrada/salida
                                Las tres señales de vídeo se registran de forma       y conexión firewire.
                                independiente durante el proceso de grabación,
                                y para ello se precisan tres cables. La imagen
                                tiene una excelente calidad.
                                RF o BNC (vídeo) es un tipo de conector con
                                cable coaxial utilizado en sistemas de televisión
                                y vídeo, en circuitos cerrados de televisión y oca-
                                sionalmente en algunos monitores para aumen-          y capturadoras de vídeo PCI
                                tar la señal enviada por la tarjeta de video.         internas, la conexión de
                           Vídeo compuesto se utiliza en la televisión, los           audio puede hacerse desde
                                                                                      la tarjeta de sonido.
                           aparatos de vídeo y en los equipos audiovisuales
                           domésticos. La señal es de mala calidad. Las
                           señales de vídeo compuestas
                           utilizan conectores RCA ama-
                           rillos. El cable RCA general-
                           mente está compuesto por
otros dos cables RCA, rojo y blanco, que llevan la señal de
audio estéreo (izquierda y derecha).
                                 Conexiones digitales
  Audio
                                                             USB Para ordenadores, dispositivos multimedia
  Algunas conexiones de audio
                                                             y móviles se ha convertido en el método están-
  se hacen con conectores tipo
  jack.                                                      dar de conexión en sus diferentes modelos: tipo
                                                             A, tipo B, micro USB, mini USB.
Verdadero o falso
S-vídeo
Euroconector
Conector RCA
FireWire
HDMI
USB
[ 112 ]                                                                                               Módulo 4
                                                                                  Unidad 4: Multimedia
      Relaciona
  Relaciona los siguientes dispositivos con la conexión más típica que utilizan
  para intercambiar archivos con el ordenador
[ 114 ]                                                                                        Módulo 4
                                                                              Unidad 4: Multimedia
Ordena
                                 vés del lector de DVD. Los discos duros no son eternos y pueden perderse
  Soportes analógicos            los datos, por lo tanto es conveniente guardar las fotografías, si no queremos
                                 perderlas, al menos una vez al año según la cantidad en CD o DVD.
  Podemos grabar nuestros
  vídeos en soportes             La música, en formato CD o en MP3 podemos almacenarla definitivamente
  analógicos                     en CD o DVD, según el lector que vayamos a utilizar para escucharla. Tam-
                                 bién es adecuado almacenarlas en aparatos MP3 o MP4, pero suelen utili-
  Cintas VHS
  Cintas 8 y Hi8                 zarse para ir cambiando de archivos cada cierto tiempo.
  Para ello debemos realizar     Los programas de edición de vídeo suelen posibilitar cambiar el formato del
  las conexiones del ordenador   vídeo al guardarlo e incluso gestionan el almacenamiento en el soporte ade-
  con el magnetoscopio o con     cuado. Otros programas permiten el cambio de formato, tanto de la música
  la cámara a través de una      como del vídeo, a la hora de almacenarlo.
  tarjeta capturadora de vídeo
                                 Debemos tener en cuenta que el soporte debe adaptarse al formato de gra-
  PCI o externa USB
                                 bación; el VCD, el DivX y el SVCD pueden almacenarse en CD o varios
                                 vídeos en un DVD. El formato DVD sólo puede almacenarse en DVD. El
                                 almacenamiento en DVD es soportado por la mayoría de los actuales lec-
                                 tores de DVD.
                                 También existe la posibilidad de almacenar entarjetas de memoria o en Dis-
                                 cos Duros Multimedia. Estos últimos llevan conexiones directas al televi-
                                 sor y permiten el visionado sin necesidad de ningún otro periférico, además
                                 suelen tener una capacidad muy alta y permiten almacenar varias películas.
                                 Otro soporte puede ser el MiniDV.
Tarjeta de memoria
MiniDV
VHS
DVD
HD Multimedia
CD
Hi8
[ 116 ]                                                                                               Módulo 4
                                                                                 Unidad 4: Multimedia
EJERCICIOS
Editar imagen
Esta actividad va a consistir en realizar cambios sobre una misma imagen.
Podemos hacer los primeros cambios con el Paint de Windows.
1.   Elegir una imagen en formato JPG y Abrir la imagen original con Paint.
     Deberás cerrarla y abrirla de nuevo cada vez que realices un cambio y
     lo guardes.
     Cambios propuestos:
     2.   Guardar la imagen con formato GIF.
     3.   Guardar la imagen con formato BMP de 24 bits.
     4.   Invertir colores.
     5.   Recortar una parte de la imagen y guardarla en formato JPG.
     6.   Repetir la imagen cuatro veces y guardarla.
Los siguientes cambios deberás hacerlos con algún programa editor de imá-
genes. Pueden ser otros efectos si el editor que uses no posibilita alguna de
las modificaciones. Los de las soluciones están realizados con el ArcSoft
Photo Studio 2000. Cada vez que realices un efecto y lo guardes no olvides
deshacer los cambios, para partir así del original al aplicar el siguiente efecto.
Cambios propuestos:
7.   Efecto arrugada.
8.   Escala de grises.
9.   Efecto relieve.
10. Efecto espiral.
11. Efector onda.
12. Efecto espejo.
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
En esta unidad 5 queremos que empieces a conocer el manejo de tres pro-
gramas de gran utilidad tanto en el ámbito profesional como en el ámbito
de usuario. Son:
• Word, procesador de textos que nos va a permitir crear, compartir y leer
  documentos.
• Excel, hoja de cálculo que permite utilizar fórmulas y números para hacer
  cálculos y gráficos.
• Access, base de datos que nos va a permitir trabajar los datos organizados
  por temas.
Estos tres programas, junto con PowerPoint, programa de presentaciones
que veremos en la unidad siguiente, forman el paquete de Office.
Cuando termines de trabajar esta unidad deberás ser capaz de:
1. Conocer y utilizar las herramientas de Word, de manera que te facilite el
   trabajo diario, ahorrando tiempo y consiguiendo resultados más funcio-
   nales.
2. Realizar trabajos variados con la hoja de cálculo, insertando diferentes
   fórmulas y funciones.
3. Conocer las funciones internas de una base de datos, consultas, informes
   y formularios para poder crear una aplicación efectiva.
4. Conocer la posibilidad de intercambio de datos entre las tres aplicaciones.
5. Manejar la combinación de documentos Word con bases de datos, cre-
   ando formularios para la recopilación de la información.
1. WORD
Word es el procesador de textos incluido en el paquete de Office, que nos va
a permitir redactar informes, escribir cartas, realizar tablas, etcétera.
Debemos ante todo familiarizarnos con el entorno de trabajo de Word y la
pantalla de trabajo que nos presenta.
Tenemos varias opciones para abrir el programa. Una posibilidad es partir
del botón Inicio Todos los programas Microsoft Office Microsoft Office
Word.
Aparece el programa mostrando una serie de Barras y una zona en blanco
donde podremos escribir.
                 Reglas: nos permiten conocer los márgenes, el sangrado del texto y en gene-
                 ral la disposición del texto en la página.
                 Botones de presentación: permiten pasar de un modo de presentación a
                 otro. El más utilizado es el llamado Vista diseño de impresión.
                 Las Barras que el programa muestra en pantalla variarán ya que depende de
                 las que tengamos activadas.
                 Para que aparezca o no una Barra en la pantalla, la marcamos partiendo del
                 menú Ver - Barras de Herramientas.
                 Barra de título muestra el nombre del documento. En nuestro caso Docu-
                 mento 2 y los botones para dimensionar la pantalla (maximizar, minimizar)
                 y el botón para cerrar el programa.
                                           Barra de menú en ella se encuentran las dife-
                                           rentes tareas que se pueden realizar con esta
                                           aplicación, agrupados en menús desplegables que
                                           contienen las principales instrucciones del pro-
                                           grama.
                                           Barra Estándar facilita el acceso rápido a las fun-
                                           ciones más usuales para crear textos.
                                           Barra de formato facilita el acceso rápido para
                                           dar formato al texto.
                                           Barras de desplazamiento facilitan el movi-
                                           miento por las páginas.
                                           Barra de Estado nos informa de la página en la
                                           que nos encontramos, de la sección, de las pági-
                                           nas totales del documento,etcétera.
[ 120 ]                                                                              Módulo 4
                                             Unidad 5: Programas y aplicaciones: paquetes integrados
Relaciona
           Informa de la página
                                                              Barra de título
        en la que nos encontramos
Guardar un documento
Una vez que hemos escrito un documento debemos guardarlo, lo que pode-
mos hacer de dos modos diferentes Archivo Guardar o Guardar como o
pulsando
                                 Abrir documentos
  Vista preliminar
                                 Cuando ya tenemos un documento guardado que queremos volver a utilizar
  Si queremos ver cómo va a      pulsaremos Archivo
  quedar el documento
  pulsaremos         , nos
  mostrara cómo se imprimirá
  el documento. Esta opción
  posibilita la reorganización
  de los contenidos del
  documento para que no haya
  elementos que se corten.
  Imprimir
  Un documento se puede
  imprimir desde Vista
  preliminar      , desde
  de la barra estándar o
  podemos imprimirlo desde el
  menú Archivo – Imprimir.
[ 122 ]                                                                                             Módulo 4
                                             Unidad 5: Programas y aplicaciones: paquetes integrados
1.2. Formato
                                                                                    Copiar, cortar y pegar
Un texto puede presentar un gran número de aspectos diferentes, depen-
diendo de la finalidad a la que se quiera dirigir.                                  Las herramientas copiar,
                                                                                    cortar, pegar y copiar
Para ello al comenzar a escribir el texto se puede eligir el formato que se         formato son de gran utilidad
quiere que presente, o bien escribir todo el texto y aplicarle el formato al        y facilitan el trabajo.
final.
                                                                                    Debemos tener en cuenta
Barra de formatos                                                                   que con anterioridad a la
                                                                                    acción se ha de seleccionar
                                                                                    aquello que queremos copiar,
                                                                                    cortar o pegar.
                                                                                    Para utilizar estas funciones
                                                                                    podemos hacerlo de varias
                                                                                    maneras: pulsando los
                                                                                    botones de la barra de
                                                                                    herramientas, desde menú
                                                                                    – Edición - (Cortar, Copiar,
Además de estas posibilidades de uso inmediato, se puede utilizar el menú           Copiar Formato) o utilizando
                                                                                    el menú que surge al
formato que aumentará ampliamente estas posibilidades de trabajo.
                                                                                    presionar el botón derecho
                                                                                    del ratón.
Fuente
                                                                                    A continuación situaremos el
Para modificar el tipo de letra debemos seleccionar los caracteres, palabras        cursor donde queramos
o líneas sobre los que queremos realizar el cambio, y a continuación hacer          ubicar el texto copiadoó
clic sobre el pequeño triángulo que hay al lado del tipo fuente, con lo que         cortado y pulsaremos pegar.
se abrirá una ventana con las fuentes disponibles. El nombre de la fuente
aparece escrita en ese tipo de fuente, por lo que resulta más fácil la selección.
Nos desplazaremos mediante las flechas. Lo mismo ocurre con el tamaño.
Estilo
Una vez fijada la fuente y el tamaño podemos cambiar el estilo a uno de los
tres disponibles: negrita, cursiva y subrayado.
Para quitar un estilo que hemos aplicado previamente, seleccionar el texto
y volver a hacer clic sobre el estilo. También se pueden aplicar varios esti-
los a la vez.
Se puede realizar todo el proceso seleccionando formato fuente.
Alineación y sangría
Son las dos características más importantes del formato de párrafo, las dos
suelen estar disponibles en la barra de formato. La alineación se realiza
generalmente respecto de los márgenes de la página.
Aplicar una sangría a un párrafo es desplazar un poco el párrafo hacia la
derecha o la izquierda.Puede hacerse junto con otras opciones del menú
Formato Párrafo, como la forma de variar el espacio que separa los párra-
fos, y el espacio que separa las líneas o interlineado.
Numeración y Viñetas
                                                                                    Recuerda
Con la utilización de viñetas y numeración se pueden diferenciar distintas
partes de un documento. Para utilizarlas es suficiente con hacer clic en el         Siempre hay que seleccionar
botón correspondiente y empezar a escribir; cuando se termina un párrafo            el texto antes de aplicar
se pulsa intro y automáticamente aparecerá la viñeta o la numeración, que           cualquier cambio de formato.
cada vez se verá aumentada en un número.
                                   Bordes y sombreado
  Seleccionar texto
                                   Se utilizan para destacar parte del documento, dándole al mismo una apa-
  Antes de aplicar muchos de       riencia más llamativa. Para utilizarlos hay que recurrir al menú Formato
  los comandos de Word es          Bordes y Sombreados.
  necesario seleccionar el
                                   Partiendo del siguiente texto, vamos a realizar una serie de modificaciones
  texto sobre el que se quieren
                                   aplicando las posibilidades explicadas en este tema.
  aplicar y para ello existen
  diferentes modos:                Una red social es un conjunto de usuarios relacionados a través de una pla-
  Para seleccionar una palabra     taforma en común, mediante la cual mantienen, en principio, relaciones de
  pulsaremos dos veces sobre       forma virtual, que podrían desembocar en relaciones en el mundo físico.
  ella.                            Estas redes están proliferando en gran manera en Internet, aunque debemos
  Para seleccionar una línea       tener en cuenta que muchas de ella reportan a sus creadores importantes
  nos colocamos a su               ingresos económicos.
  izquierda y cuando el cursor
                                   En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad relacionarnos con
  se transforma en una flecha
  hacer clic.                      otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va cons-
                                   truyendo con lo que aporta cada nuevo miembro que se incorpora a la red.
  Para seleccionar un párrafo
  hacer doble clic en su           Intervenir en una red social empieza por intentar compartir nuestros inte-
  margen izquierdo o triple clic   reses, preocupaciones o necesidades y en algunos casos pertenecer a un
  en cualquier parte del           determinado grupo social.
  párrafo.
                                   REALIZA
  Para seleccionar todo el texto
  nos colocamos a la izquierda     1º Formatear el primer párrafo con las siguientes características: tipo de
  y cuando aparezca la flecha         fuente Comic Sans MS de 18 puntos, negrita y alineación justificada.
  hacemos triple clic.             2º Formatear el segundo párrafo con tipo de fuente Times New Roman de
  Del mismo modo podemos              12 puntos, cursiva, subrayado y alineación centrada.
  seleccionar cualquier parte
                                   3º Formatear el tercer párrafo con fuente Century Gotic de 14 puntos
  del texto situándonos al
                                      negrita, cursiva y subrayada y alineación justificada, a continuación apli-
  principio o al final del mismo
  y arrastrando el ratón.             car un borde y sombreado de color amarillo.
  Podemos seleccionar todo el      4º Cambia el color del texto del último párrafo para que tenga color azul
  documento desde Edición –           intenso.
  Seleccionar todo.                Recuerda el uso de la barra de menú.
                                   1.3. Tablas
                                   Se utilizan las tablas para poder presentar la información de un modo más
                                   organizado. Las tablas están formadas por celdas o casillas, agrupadas por
  Combinar y dividir               filas y columnas; en cada una de las casillas podemos insertar texto, núme-
  celdas                           ros o gráficos.
[ 124 ]                                                                                                 Módulo 4
                                             Unidad 5: Programas y aplicaciones: paquetes integrados
   Número de columnas.
   Número de filas.
   Autoajuste: Opciones para definir las dimensiones de la
   tabla:
       Autoajustar al contenido.
       Autoajustar a la ventana.
   Autoformato. Con esta opción podemos elegir entre
   varios formatos ya establecidos.
3º Dibujándola.
   Ir a menú Tabla y seleccionar Dibujar tabla o hacer clic en el icono del
   lápiz de la barra de Tablas y bordes. Este método permite dibujar tablas
   irregulares.
[ 126 ]                                                                                                       Módulo 4
                                             Unidad 5: Programas y aplicaciones: paquetes integrados
Borrar
Para borrar una celda, una columna o una fila basta con seleccionarla y pul-
sar la tecla retroceso; si sólo queremos borrar su contenido pulsar la tecla
suprimir. Al borrar una celda Word nos preguntará sobre la forma de des-
plazar el resto de las celdas.
Todas las operaciones con tablas se pueden llevar a cabo desde el menú
Tabla. Existe, sin embargo, una barra de herramientas llamada Tablas y bor-
des con las funciones más habituales, que facilita el trabajo.
                 Menú contextual
                                                             Si con el botón derecho del ratón
                                                             hacemos clic sobre una tabla se
                                                             abrirá el menú contextual de Tablas.
                                                             Desde este menú se pueden ejecutar
                                                             algunas de las funciones de la barra
                                                             de herramientas de Tablas y bordes,
                                                             así como se puede acceder a Pro-
                                                             piedades de tabla... que posibilita
                                                             una gran cantidad de opciones de
                                                             trabajo.
Verdadero o falso
[ 128 ]                                                                                  Módulo 4
                                             Unidad 5: Programas y aplicaciones: paquetes integrados
1.4. Insertar
                                                                                    Insertar hipervínculo
Para insertar imágenes iremos almenú Insertar - Imagen y allí elegiremos
desde dónde queremos insertar la imagen:                                            Abre este enlace para ver
                                                                                    como se realizaría un
                                                                                    hipervínculo en un
                                                                                    documento de Word.
Imágenes prediseñadas
Haremos clic sobre Imágenes predise-
ñadas. En el cuadro Buscar, que aparece
a la derecha, escribiremos las palabras
que definan la imagen que buscamos.
Cuando tengamos localizada la imagen
es suficiente hacer clic sobre ella y se
insertará en el lugar donde estuviese
colocado el cursor.
Una vez insertada la imagen, podremos
modificarla haciendo clic sobre ella.
Si dejamos en blanco el cuadro de texto
Buscar aparecerán todas las imágenes
disponibles.
                 Insertar WordArt
                 WordArt es una galería de estilos de texto, con el que se pueden crear títu-
                 los y rótulos vistosos. Para iniciar WordArt hay que ir a menú Insertar Ima-
                 gen - WordArt y nos aparecerá el siguiente cuadro:
[ 130 ]                                                                              Módulo 4
                                             Unidad 5: Programas y aplicaciones: paquetes integrados
Número de página
Esta opción nos permite numerar las páginas de un documento. Podemos
acceder a ella desde menú Insertar Números de página. Nos aparecerá el
siguiente cuadro de diálogo donde podremos seleccionar la posición y la ali-
neación.
                 Ejercicio
                 Crea una tabla de cuatro filas y cuatro columnas.
                 En propiedades de tabla Fila da un alto específico de 2 cm.
                 En propiedades de tabla Celda da un ancho de 3,5 cm.
                 Combina las celdas de la primera fila.
                 Combina las dos primeras celdas de las filas 2, 3, 4 por filas.
                 Inserta Imagen - WordArt con el texto JUEGOS DE MESA en la primera
                 fila.
                 Copia el resto de los datos en la tabla:
SCRABLE Marta 5
AJEDREZ Juan 3
TRIVIAL Rebeca 7
[ 132 ]                                                                                  Módulo 4
                                             Unidad 5: Programas y aplicaciones: paquetes integrados
2. EXCEL
Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar opera-
ciones con números organizados en una cuadrícula. Cada uno de los docu-
mentos recibe el nombre de libro y está formado por diferentes hojas. Cada
hoja admite datos, tablas, gráficos y puede trabajarse con ellas como tablas
independientes.
Para iniciar Excel presionar el botón Inicio - Todos los programas - Micro-
soft Office - Microsoft Excel, aparece una pantalla inicial con un aspecto
similar a ésta.
Barra de título
Contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese
momento. Cuando se crea un libro nuevo se le asigna el nombre provisio-
nal Libro1, hasta que al guardarlo se le asigne otro nombre.
Barra de fórmulas
Nos muestra el contenido de la celda activa, tanto números como textos. Si
la celda contiene una fórmula, en la celda aparece el resultado, pero en la
barra aparecerá la fórmula.
Barra de etiquetas
Permite moverse por las distintas hojas del libro de trabajo.
                                 Cuadro de nombres
                                 En este cuadro aparece el nombre de la celda activa. Una celda es la inter-
                                 sección de una columna y una fila y se nombra con la letra que corresponde
                                 a la columna donde está situada la celda y el número de la fila correspon-
                                 diente.
Completa el texto
[ 134 ]                                                                                                   Módulo 4
                                              Unidad 5: Programas y aplicaciones: paquetes integrados
                 Ordenar
                 Se pueden ordenar la celdas en orden ascendente o en orden descendente
                 y teniendo en cuenta el orden alfabético o el valor de los números. Se pue-
                 den ordenar desde la barra de herramientas o desde menú Datos Ordenar,
                 siempre teniendo previamente seleccionados los datos a ordenar.
                 Filtrar datos
                 Con la herramienta filtro pueden restringirse los datos que se muestran en
                 la hoja de cálculo a aquellos que se necesitan en un momento determinado.
                 Para ello la forma más sencilla es utilizar los autofiltrados. Seleccionar menú
                 Datos - Filtro - Autofiltrado.
                 Cuando se quiera ver nuevamente todos los datos seleccionar menú Datos
                 - Filtro - Mostrar todo.
Verdadero o falso
Verdadero Falso
                 2.2. Formatos
                 Excel permite dar una buena presentación a la hoja de cálculo, pudiendo
                 resaltar la información que más interese, modificando el tipo y aspecto de
                 letra, alineación, borde, sombreado y forma de visualizar números en la
                 celda.
                 Para cambiar la apariencia de los datos de la hoja de cálculo, podemos uti-
                 lizar la barra de menús o bien la barra de herramientas del mismo modo que
                 se hacía en Word.
[ 136 ]                                                                                 Módulo 4
                                             Unidad 5: Programas y aplicaciones: paquetes integrados
                 Formato de hoja
                 Debemos seleccionar menú Formato - Hoja
                 Permite cambiar el nombre de la hoja, mostrarla u ocultarla e incluso poner
                 una imagen de fondo.
                 Autoformato
                 Mediante esta opción se puede elegir un formato de hoja de cálculo ya exis-
                 tente. Accederemos a ella desde menú Formato - Autoformato.
[ 138 ]                                                                             Módulo 4
                                             Unidad 5: Programas y aplicaciones: paquetes integrados
[ 140 ]                                                                                        Módulo 4
                                             Unidad 5: Programas y aplicaciones: paquetes integrados
SI
Escritura =SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso)
[ 142 ]                                                                               Módulo 4
                                             Unidad 5: Programas y aplicaciones: paquetes integrados
2.4. Gráficos
Un gráfico facilita la interpretación de los datos que aparecen en una hoja
de cálculo. La forma más sencilla es crear gráficos con ayuda del Asistente.
Los pasos a seguir para crear un
gráfico comenzaran por la selec-
ción de los datos a representar, a
continuación menú Insertar Grá-
fico o hacer clic sobre el botón
Gráfico      de la barra de herra-
mientas.
[ 144 ]                                                                                Módulo 4
                                             Unidad 5: Programas y aplicaciones: paquetes integrados
La ficha Títulos, posibilita que el título aparezca en la parte superior del grá-
fico.
En Eje de categorías se puede escribir el título que se quiere asignar al eje
de abscisas (X) (eje horizontal) así como en el eje de ordenada (Y) (eje ver-
tical).
Excel muestra en la parte derecha del gráfico una leyenda para identificar
cada una de las series de datos. Esta opción se puede configurar en este
mismo cuadro de dialogo activando la ficha leyenda.
Cuarto y último paso del asistente.
Pulsar sobre la opción en una hoja nueva para que el gráfico se muestre en
una hoja del libro de trabajo distinta de la de los datos, o pulsar en la opción
como objeto si se quiere que aparezca junto con los datos de la hoja de cál-
culo.
                 Ejercicio
                 Introduce los siguientes datos en una hoja de Excel.
[ 146 ]                                                                          Módulo 4
                                             Unidad 5: Programas y aplicaciones: paquetes integrados
3. ACCESS
                                                                                    Otras bases de datos
Base de datos
                                                                                    MySQL
Una base de datos es una serie de datos organizados sistemáticamente y rela-        dBase
cionados entre sí. Nos permite guardar gran cantidad de información para            Filemaker
luego encontrarla y utilizarla fácilmente. Desde el punto de vista informá-         Fox Pro
tico, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos alma-         Oracle
cenados y un conjunto de programas que manipulan ese conjunto de datos.
Los Sistemas de Gestión de Base de Datos (DataBase Management
System) son un software muy específico que sirve de interfaz entre la base
de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Se compone de un len-
guaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de
un lenguaje de consulta. Microsoft Access es un sistema gestor de bases de
datos relacionales (SGBD).
Cada base de datos se compone de una o más tablas que guarda un conjunto
de datos. Cada tabla tiene una o más columnas y filas. Hay tres conceptos
claves dentro de las tablas: campo, registro y dato. Un campo (columna) es
cada uno de los tipos de datos y se le asigna un nombre. Un registro (fila)
está formado por los campos de cada elemento, es el conjunto de informa-
ción referida a una misma persona u objeto. Un dato es la intersección entre
un campo y un registro.
Campo
Se distingue por sunombre y encabeza cada una de las columnas. Un campo
puede ser, por ejemplo, el nombre de una persona.
El tipo de campo permite especificar el tipo de información que guardare-
mos en dicho campo.Puede ser:
• Texto: para introducir cadenas de caracteres hasta un máximo de 255.
• Memo: para introducir un texto extenso. Hasta 65.535 caracteres.
• Numérico: para introducir números.
• Fecha/Hora: para introducir datos en formato fecha u hora.
• Moneda: para introducir datos en formato número y con el signo mone-
  tario.
• Autonumérico: Access numera automáticamente el contenido.
[ 148 ]                                                                                                 Módulo 4
                                             Unidad 5: Programas y aplicaciones: paquetes integrados
                     Un dato es la intersección
                    entre un campo y un registro
Contesta
                 Tablas
                 Las tablas son el componente básico donde guardaremos la información de
                 la base de datos. Una base de datos está principalmente compuesta por
                 varias tablas relacionadas. Las tablas contienen datos sobre algo o alguien,
                 proveedores, clientes, libros en una biblioteca, compras, ventas, organizados
                 en filas y columnas.
                 Consultas
                 Las consultas son preguntas que un usuario hace a la base de datos con el
                 fin de extraer y presentar la información resultante de diferentes formas. Con
                 ellas puede obtener información de varias tablas y con la estructura que más
                 le interese. Las consultas pueden archivarse de forma que la próxima vez
                 que se quiera hacer la misma pregunta no tendrá que volver a plantearla.
[ 150 ]                                                                               Módulo 4
                                             Unidad 5: Programas y aplicaciones: paquetes integrados
Formularios
                                                                                    Relaciones
Los formularios, en forma de ficha, permiten la gestión de los datos de una
forma más cómoda y visiblemente más atractiva. Facilitan enormemente la             Para poder relacionar tablas
gestión general con las tablas, a la hora de mostrar, introducir y modificar        entre sí se deberá especificar
datos.                                                                              un campo en común que
                                                                                    contenga el mismo valor en
Informes                                                                            las dos tablas y dicho campo
                                                                                    será clave principal en una
Los informes preparan los registros de la base de datos y permiten presentar
                                                                                    de ellas.
la información de forma personalizada a la hora de imprimir nuestros datos.
                                                                                    Las tablas se relacionan de
Páginas de acceso a datos                                                           dos a dos, donde una de
                                                                                    ellas seré la tabla principal
Una página de acceso a datos es una página Web que se puede utilizar para           de la que parte la relación y
agregar, modificar, ver o manipular datos actuales en una base de datos de          la otra será la tabla
Microsoft Access o de SQL Server. Se pueden crear páginas que se utiliza-           secundaria destino de la
rán para especificar y modificar datos, de manera similar a los formularios         relación.
de Access. También se pueden crear páginas que muestren registros agru-
pados jerárquicamente, de manera similar a los informes de Access.
Macros
Las macros son un conjunto de instrucciones que se pueden almacenar para
automatizar tareas repetitivas eliminando la posibilidad de introducir erro-
res de operación. Una macro no es más que una lista de tareas que quere-
mos que Access lleve a cabo automáticamente.
Módulos
Los módulos son objetos o conjuntos de instrucciones donde se almacena
código escrito en lenguaje de programación Visual Basic.
Para que los datos de una tabla puedan asociarse con datos de otras tablas
debemos establecer una relación entre las dos tablas. La relación consigue,
a partir de datos en una tabla, obtener datos registrados en la otra tabla.
Podemos crear relaciones localizadas para una consulta específica, o rela-
ciones globales que tendrán un uso más general. Las relaciones de uso gene-
ral pueden ser usadas automáticamente en nuevas consultas, facilitan la
generación de subformularios y subinformes y permiten un cierto grado de
protección en operaciones de actualización.
                                   Tipos de relaciones
                                   La relación uno a uno consiste en que un registro de la primera tabla posee
                                   como máximo un registro asociado en la otra tabla y viceversa.
                                   La relación uno a varios consiste en que un registro de la primera tabla
                                   puede tener más de un registro asociado en la otra tabla, pero un registro de
                                   la segunda tabla posee como máximo un registro asociado en la primera
                                   tabla.
                                   La relación varios a varios consiste en que un registro de la primera tabla
                                   puede tener más de un registro asociado en la segunda tabla y un registro en
                                   la segunda tabla puede tener más de un registro asociado en la primera
                                   tabla.
  Integridad referencial
  La integridad referencial
  dispone de dos acciones:
  Actualizar registros en
  cascada: Cuando se cambia
  el valor del campo de la tabla
  principal, automáticamente
  cambiarán los valores de sus
  registros relacionados en la
  tabla secundaria.
  Eliminar registros en
  cascada: Cuando se elimina
  un registro de la tabla
  principal se borrarán también
  los registros relacionados en
  la tabla secundaria.
[ 152 ]                                                                                                 Módulo 4
                                             Unidad 5: Programas y aplicaciones: paquetes integrados
Verdadero o falso
                                 Tablas
                                 Como puedes ver la base de datos asociación está compuesta por cuatro
                                 tablas: Socios, Usuarios, Música y Películas. Haciendo doble clic en cada
                                 una de ellas puedes ver la tabla organizada en filas y columnas.
                                 Una vez abierta una tabla puedes acceder con el botón Vista diseño a las
                                 propiedades de los campos. Fíjate cuál es el campo [NIF] que aparece como
                                 clave principal, llevará una llavecita en su parte izquierda. Seleccionando
                                 cada uno de los campos podrás analizar sus propiedades en la parte inferior.
                                 Fíjate en las máscaras de entrada, si están indexados con o sin duplicados,
                                 en el número de decimales de los campos numéricos
                                 Observa que en la tabla usuarios hay dos campos [Título disco] y [Título
                                 película] que en búsqueda tienen determinado un campo combinado para
                                 evitar errores y facilitar la introducción de datos. El campo [Fecha de
                                 entrada] tiene como valor predeterminado la fecha del sistema del día que
                                 se introduce el registro (Ahora()).
[ 154 ]                                                                                                 Módulo 4
                                             Unidad 5: Programas y aplicaciones: paquetes integrados
Consultas
                                                                                    Socios - Usuarios
En el apartado de consultas tienes tres que hacen referencia a qué personas
han utilizado algún disco o alguna película y quienes no han utilizado nin-         Las tablas Socios y Usuarios
guna.                                                                               tienen una relación de uno a
                                                                                    varios, porque un socio
                                                                                    puede ser usuario ninguna,
                                                                                    una o varias veces. La
                                                                                    relación se ha hecho del
                                                                                    campo [NIF] de la tabla
                                                                                    Socios con el campo [NIF] de
                                                                                    la tabla Usuarios
                                                                                    Además les hemos exigido
                                                                                    integridad referencial. Al
                                                                                    analizar las relaciones
                                                                                    puedes observarlo porque
                                                                                    aparecen los signos 1 y 8
                                                                                    entre Socios y Usuarios.
                                                                                    Recuerda que por eso en la
Puedes ver la consulta en forma de filas y columnas haciendo doble clic             tabla Socios aparece el signo
sobre cada consulta.                                                                + a la izquierda de cada
                                                                                    registro que despliega los
Una vez abierta una consulta puedes acceder con el botónVista diseño a las          datos correspondientes de la
propiedades de la consulta. Observa que las tablas sobre las que se realizan        tabla Usuarios.
las consultas están relacionadas y que sólo se muestran los campos selec-
cionados en la consulta.                                                            Por lo tanto no se podrá
                                                                                    añadir ninguna persona
Formularios                                                                         nueva a la tabla Usuarios si
                                                                                    previamente no se ha
En el apartado de formularios se han creado cuatro que corresponden a las           introducido en la tabla Socios
tablas. Sirven para facilitar la introducción y modificación de los datos de        y si se modifica en la tabla
los registros y presentan cada registro en forma de ficha.                          Socios también lo hará en la
                                                                                    tabla Usuarios.
                                 Informes
  Usuarios - Películas
                                 En el apartado de informes se han diseñado cuatro. Hay que tener en cuenta
  Las tablas Usuarios y          que cuando se hagan modificaciones en alguna tabla o consulta se modifi-
  Películas están relacionadas   carán también los informes automáticamente, añadiendo o quitando datos
  con el campo [Identificador    del listado. Podemos verlos haciendo doble clic sobre cada uno de ellos.
  película] de ambas tablas.
  Con una relación de uno a
  varios porque un usuario
  puede utilizar más de una
  película.
                                 Uno se basa en la tabla socios para tener un listado con el NIF y el teléfono
                                 de todos los socios.
                                 Los otros tres se basan en las consultas y ofrecen listados de los usos de las
                                 películas y la música.
                                 Una vez abierto un informe puedes acceder con el botónVista diseño a las
                                 propiedades del mismo. Observa que aparecen por separado los encabeza-
                                 dos, las etiquetas, el contenido de cada campo, el pie de página
EJERCICIOS
[ 156 ]                                                                                               Módulo 4
                                             Unidad 5: Programas y aplicaciones: paquetes integrados
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
                                                               6
En esta unidad 6, como ya dijimos en la introducción de la unidad 5, vas a
comenzar a manejar el programa PowerPoint.
PowerPoint es una aplicación formada por una o varias diapositivas que per-
mite presentar trabajos y proyectos exponiendo las ideas de una forma
visual, atractiva y profesional. En una presentación se pueden insertar tex-
tos, gráficos, tablas, vídeos, sonidos, imágenes, etcétera.
En estas presentaciones cada diapositiva deberá planificarse en función del
objetivo que se quiera conseguir.
Cuando termines de trabajar esta unidad deberás ser capaz de:
1. Conocer las herramientas principales de PowerPoint para su manejo ade-
   cuado.
2. Utilizar las herramientas de PowerPoint para realizar presentaciones que
   expongan la información de modo gráfico y ameno.
3. Añadir efectos de transición a las diferentes diapositivas de una presen-
   tación.
4. Crear y diseñar las diapositivas que forman una presentación.
5. Añadir efectos de animación a los objetos que forman parte de cada dia-
   positiva.
6. Insertar sonidos en una presentación a través de diferentes medios
                 1. POWERPOINT
                 PowerPoint es una aplicación de Microsoft Office para crear presentaciones.
                 Las presentaciones son un modo claro y atractivo de exponer ideas y
                 de comunicar información facilitando la captación de la atención del inter-
                 locutor.
                 Para iniciar PowerPoint hay que pulsar el botón Inicio - Programas - Micro-
                 soft Office Microsoft PowerPoint, y al hacer clic sobre él arrancará el pro-
                 grama.
                 Al iniciar PowerPoint aparece una pantalla inicial como la que se muestra
                 a continuación.
                 Ficha esquema muestra los títulos de las diapositivas que se van creando
                 y muestra las diapositivas en miniatura si se selecciona la pestaña. Si se
                 selecciona una diapositiva en la ficha esquema aparecerá la diapositiva en
                 el área de trabajo para poder modificarla.
                 Botones de vistas permite ver la presentación en vista normal, vista clasi-
                 ficador de diapositivas y presentación a partir de la diapositiva actual.
                 Zona de notas se añaden notas de apoyo para realizar la presentación; no
                 se ven en la presentación, pero pueden aparecer al imprimir la presentación
                 en papel.
[ 160 ]                                                                              Módulo 4
                                                                Unidad 6: Diseño de presentaciones
Verdadero o falso
                                   Vista Presentación
                                   Muestra la presentación a partir de la diapositiva que se seleccione; en este
                                   tipo de vista se aprecian los efectos animados, Menú - Ver - Presentacióno
                                   pulsar la tecla F5. Para salir de lavista presentación, pulsa la tecla ESC. Vista
                                   Página de notas
                                   En esta vista aparecen dos zonas, una donde se encuentra la diapositiva y
                                   otra en la que se pueden realizar anotaciones explicativas a la diapositiva
                                   que posteriormente no se mostraran en la presentación.
                                   Para acceder a las vistas se puede pulsar el botón correspondiente que apa-
                                   rece debajo del área de esquema en la parte izquierda de la pantalla.
                                   Eliminar diapositivas
                                   Se selecciona la diapositiva a eliminar, y desdeMenú Edición Eliminar dia-
                                   positiva, utilizando el menú contextual o con la tecla Supr.
[ 162 ]                                                                                                    Módulo 4
                                                            Unidad 6: Diseño de presentaciones
Insertar imágenes
Las imágenes permiten añadir una gran cantidad de información y ayudan
a captar la atención.
En PowerPoint existen dise-
ños de diapositivas que ya
presentan los marcadores
específicos donde deben ir
colocadas las imágenes. Para
ello hay que elegir el diseño
que más se ajuste a nuestras
necesidades, hacer clic sobre
el icono que aparece en la
diapositiva y al abrirse el cua-
dro de dialogo buscar una
imagen que se ajuste a lo
deseado, seleccionando la imagen elegida y pulsando aceptar.
Para incluir una imagen en una diapositiva que no tenga marcador, el pro-
cedimiento a seguir es el mismo que se realizó en Word.
Insertar sonidos
Para insertar un sonido en una presentación ir a Menú Insertar - Películas
y sonidos. A partir de ahí elegir un sonido de la galería multimedia, un
sonido que se tenga almacenado en un archivo o si se quiere seleccionar
música desde un CD, indicando la pista que se quiere seleccionar.
                                  Una vez seleccionado haciendo doble clic sobre él, el programa preguntará
                                  cómo se quiere reproducir, de forma automática o al clic sobre el sonido.
                                  Insertar películas
                                  Desplegar el menú Insertar - Películas y sonidos - Películas de la galería
                                  Multimedia. En el Panel de tareas aparecerá una lista con las distintas pelí-
                                  culas que incorpora la galería. Hacer doble clic sobre la elegida para inser-
                                  tarla en la diapositiva.
[ 164 ]                                                                                                Módulo 4
                                                                 Unidad 6: Diseño de presentaciones
Así mismo se puede insertar una imagen como fondo; para ello hay que pre-
sionar la pestaña imagen.
Debemos seguir los pasos siguientes:
                                  Hacer clic en Seleccionar imagen.
                                  Buscar la imagen deseada.
                                  Una vez seleccionada insertar y aceptar.
                                  Una vez que se decide aplicar un fondo, se
                                  podra hacer aplicandolo a la diapositiva sobre
                                  la que se está trabajando o aplicar a todas las
                                  diapositivas que forman la presentación.
Elige la correcta
Ordena
                  Ordena los pasos a seguir para insertar una imagen como fondo
                  de una diapositiva.
1 Efectos de relleno
3 Aceptar
4 Seleccionar imagen
5 Imagen
[ 166 ]                                                                                Módulo 4
                                                               Unidad 6: Diseño de presentaciones
Transiciones de diapositivas
Aparte de la animación de los objetos que forman parte de las diapositivas
y para mejorar estas presentaciones, PowerPoint permite seleccionar lo que
se denomina transición de diapositiva, es decir, nos permite determinar
cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente para produ-
cir efectos visuales más estéticos.
Se puede aplicar a una o a varias diapositivas. Para aplicar la transición a
una diapositiva desplegamos el menú Presentación y seleccionamos Tran-
sición de diapositiva.
                    La velocidad de aparición de
                   un objeto en una presentación
                           es modificable
                        En una presentación
                    no se puede anular un efecto
                           ya establecido
[ 168 ] Módulo 4