UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
IBARRA - ECUADOR
SÍLABO
I. INFORMACIÓN GENERAL DE LA CARRERA
Facultad: INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS
Carrera: Ingeniería Automotriz
Ciclo: JUN2020-OCT2020
Modalidad: PRESENCIAL
Estado: Rediseño
Misión de la Carrera:
La Carrera de Ingeniería Automotriz, es una carrera de pregrado de carácter público, que genera y transfiere conocimientos científicos, tecnológicos, y de innovación, en el campo de la
automoción, enfocados en el uso eficiente del vehículo, el transporte, y la energía a la zona de planificación uno y la región norte del País.
Visión de la Carrera:
La Carrera de Ingeniería Automotriz, en el año 2020, será un referente regional y nacional en la formación de profesionales, campo de la automoción enfocados en el uso eficiente del
vehículo, el transporte, la energía y la integración con su entorno Será la respuesta académica a la demanda social y productiva¿. Para contribuir al desarrollo social, económico, cultural y
ecológico de la región y del país¿.
II. PERFIL DOCENTE
Cédula Docente Dedicación Categoria Email Título - Registro SENESCYT
1709992703 RAMIREZ PAREDES FERNANDO RENATO TIEMPO COMPLETO OCASIONAL frramirez@utn.edu.ec PHD-DOCTOR DENTRO DEL PROGRAMA EN
INGENIERIA MECANICA Y DE ORGANIZACION
INDUSTRIAL - 7702 R-16-28428
1706391404 SEGOVIA TROYA CARLOS MARCELO TIEMPO COMPLETO PRINCIPAL cmsegovia@utn.edu.ec MAGISTER-MAGISTER EN INGENIERIA
INDUSTRIAL Y PRODUCTIVIDAD MSC - 1001-
2017-1886386
III. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
Nombre Asignatura: METROLOGIA
Código: CIAUTO-MET
Nivel: 03
Total Horas: 128 AAD: 64 AP: 16 AA: 48
Horas Semanales: 8 AAD: 4 AP: 1 AA: 3
Unidad de Organización Curridular: Unidad Profesional
Campo de Formación Curridular: Praxis Profesional
IV. PRERREQUISITOS
Código Materia Nivel Tipo
V. CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA
Usuario: D1709992703 Página 1 de 7
Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN
Telf: 2997800 - Fax:
www.utn.edu.ec
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
IBARRA - ECUADOR
SÍLABO
Descripción de la Asignatura
La Metrología incluye temas de estudio en referente a mediciones, tolerancias, errores, precisiones, manejo de instrumentos de medición y sus características, mismas que son necesarias en
el trabajo de determinación de variables.
VI. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
Categoría Nivel Verbo Objetivo
1 COGNITIVO
* CONOCIMIENTO
MOSTRAR Mostrar un criterio formado al momento de obtener mediciones para posteriormente saber tomar decisiones correctas en reemplazo o corrección de piezas o partes
automotrices
2 PROCEDIMENTAL
* ARTICULACIÓN
UTILIZAR Utiliza herramientas de medición de manera correcta y eficaz.
* IMITACIÓN
OPERAR Operar instrumentos de diagnóstico automotriz correctamente con responsabilidad, puntualidad y eficiencia.
VII. PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA
Desarrollar sus habilidades dentro de los parámetros de la ética, la honestidad y responsabilidad.
Estar comprometido con el desarrollo local y nacional, teniendo en cuanta los principios del buen vivir.
Implementar nuevas metodologias en la resolución de problemas afines al campo automotriz.
Seleccionar los equipos y herramientas adecuados involucrados en procesos automotrices.
Asimilar y ajustar las nuevas tecnologias a su campo de trabajo.
Ser capaz de identificar nuevas fuentes de emprendimiento relacionadas con su campo y que se ajusten a su entorno.
Seleccionar y aplicar métodos y procesos a fin de obtener el máximo rendimiento de los sistemas automotrices
Diseña, construye y repara elementos mecánicos
Planificar, programar y ejecutar planes de mantenimiento automotriz
VIII. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON EL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA
Contribución de la Asignatura en el Perfil de Egreso de la Carrera:
Esta asignatura está relacionada con el Diseño Mecánico, pues deben definirse calidades de acabado y tolerancias en su fabricación, también tiene importancia en el mantenimiento porque deben determinarse
medidas hechas con instrumentos, además en procesos de fabricación, son actividades normales y frecuentes la lectura de instrumentos, razón por lo que esta asignatura cobra gran importancia.
Resultado de Aprendizaje de la Carrera al que contribuye la Asignatura Contribución Evidencia de Aprendizaje
Evidenciar compromiso de aprendizaje autónomo y continuo. Media Aplicación de las herramientas modernas en el campo de la Metrología.
Desempeñarse de manera efectiva en equipos de trabajo Media Trabajo en equipos de estudiantes, que no son precisamente multidisciplinarios.
Comunicarse con efectividad Media Comunicación oral, escrita y digital efectiva.
Usuario: D1709992703 Página 2 de 7
Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN
Telf: 2997800 - Fax:
www.utn.edu.ec
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
IBARRA - ECUADOR
SÍLABO
Contribuir a la generación de desarrollos tecnológicos y/o innovaciones en el ámbito de la Ingeniería Media Resolución de problemas típicos de la Metrología.
Automotriz
Concebir, diseñar y desarrollar proyectos de sistemas, componentes, productos o procesos en el ámbito de la Alta Aplicación de los conceptos físicos de la Metrología
Ingeniería
IX. UNIDADES CURRICULARES (ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA)
UNIDAD Estrategias Ambiente Recursos TICS Total AAD AP % AA
Docencia
1.- NORMAS Y NORMALIZACIÓN 22 16 2 27.5% 15
Resultado de Aprendizaje de laUnidad: - Analiza los principios básicos de la Metrología
Trabajo Autónomo: La lectura
Mecanismo de Evaluación: Lección
1.1.- Sistema internacional de unidades - APRENDIZAJE - AULA DE CLASE - - FOLLETO - MEDIOS - OFIMATICA 8 4 2 10% 4
BASADO EN LABORATORIO MULTIMEDIA
PROBLEMAS (ABP)
1.2.- Tablas de conversión y aplicaciones - TRABAJOS EN - AULA DE CLASE - - GUIA DE TRABAJO - - OFIMATICA 6 4 0 7.5% 3
GRUPOS LABORATORIO MEDIOS MULTIMEDIA
1.3.- Unidades más usuales en el mantenimiento de equipos industriales - APRENDIZAJE - AULA DE CLASE - - MATERIALES - OFIMATICA 4 4 0 5% 4
BASADO EN LABORATORIO ESPECÍFICOS - MEDIOS
PROBLEMAS (ABP) MULTIMEDIA
1.4.- Errores de medición - APRENDIZAJE - AULA DE CLASE - - MATERIALES - OFIMATICA 4 4 0 5% 4
BASADO EN LABORATORIO ESPECÍFICOS - MEDIOS
PROBLEMAS (ABP) MULTIMEDIA
2.- INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y CALIBRACIÓN 14 18 5 17.5% 11
Resultado de Aprendizaje de laUnidad: - Establece la relación entre herramientas con aplicación a la Metrología
Trabajo Autónomo: Trabajos y exposiciones
Mecanismo de Evaluación: Trabajos prácticos
2.1.- Calibrador de láminas - APRENDIZAJE - AULA DE CLASE - - MATERIALES - OFIMATICA 5 4 0 6.25% 4
BASADO EN LABORATORIO ESPECÍFICOS - MEDIOS
PROBLEMAS (ABP) MULTIMEDIA
2.2.- Instrumentación básica - APRENDIZAJE - AULA DE CLASE - - MATERIALES - OFIMATICA 0 5 2 0% 3
BASADO EN LABORATORIO ESPECÍFICOS - MEDIOS
PROBLEMAS (ABP) MULTIMEDIA
2.3.- Calibrador pie de rey - APRENDIZAJE - AULA DE CLASE - - PIZARRA - - INTERNET - 9 9 3 11.25% 4
BASADO EN LABORATORIO PROYECTOR - MEDIOS OFIMATICA
PROBLEMAS (ABP) MULTIMEDIA
Usuario: D1709992703 Página 3 de 7
Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN
Telf: 2997800 - Fax:
www.utn.edu.ec
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
IBARRA - ECUADOR
SÍLABO
3.- INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y CALIBRACIÓN 1 12 10 5 15% 5
Resultado de Aprendizaje de laUnidad: - Establece la relación entre herramientas con aplicación a la Metrología
Trabajo Autónomo: Trabajos y exposiciones
Mecanismo de Evaluación: Proyectos
3.1.- Micrómetro - APRENDIZAJE - AULA DE CLASE - - MATERIALES - OFIMATICA 6 6 3 7.5% 3
BASADO EN LABORATORIO ESPECÍFICOS - MEDIOS
PROBLEMAS (ABP) MULTIMEDIA
3.2.- Comparador de carátula - APRENDIZAJE - AULA DE CLASE - - MATERIALES 6 4 2 7.5% 2
BASADO EN LABORATORIO ESPECÍFICOS - MEDIOS
PROBLEMAS (ABP) MULTIMEDIA
4.- CONCEPTOS Y TÉRMINOS DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ 32 20 4 40% 17
Resultado de Aprendizaje de laUnidad: - Examina los términos técnicos de la mecánica automotriz
Trabajo Autónomo: La lectura
Mecanismo de Evaluación: Prueba
4.1.- Motor de combustión interna clasificación - APRENDIZAJE - AULA DE CLASE - - MATERIALES - OFIMATICA 6 3 0 7.5% 4
BASADO EN LABORATORIO ESPECÍFICOS - MEDIOS
PROBLEMAS (ABP) MULTIMEDIA
4.2.- Matemática aplicada al automóvil - APRENDIZAJE - AULA DE CLASE - - MEDIOS MULTIMEDIA - OFIMATICA 8 5 0 10% 3
BASADO EN LABORATORIO
PROBLEMAS (ABP)
4.3.- Instrumentos de verificación - APRENDIZAJE - AULA DE CLASE - - PIZARRA - - INTERNET - 8 6 2 10% 4
BASADO EN LABORATORIO PROYECTOR OFIMATICA
PROBLEMAS (ABP)
4.4.- Sistemas de ajuste y tolerancia - APRENDIZAJE - AULA DE CLASE - - MATERIALES - OFIMATICA 10 6 2 12.5% 6
BASADO EN LABORATORIO ESPECÍFICOS - MEDIOS
PROBLEMAS (ABP) MULTIMEDIA
Total: 80 64 16 100% 48
Total Horas: 128
Porcentaje: 100%
X. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADO DE APRENDIZAJE
Resultado de Aprendizaje de la Asignatura Excelente Muy Buena Buena Regular Deficiente
100 % 90 % 80 % 70 % 60 % y Menos
Establece la relación entre herramientas con aplicación a la Excelente establecimiento Muy buen establecimiento Buen establecimiento Regular establecimiento Deficiente establecimiento
Metrología de la relación entre de la relación entre de la relación entre de la relación entre de la relación entre
herramientas con herramientas con herramientas con herramientas con herramientas con
Usuario: D1709992703 Página 4 de 7
Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN
Telf: 2997800 - Fax:
www.utn.edu.ec
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
IBARRA - ECUADOR
SÍLABO
aplicación a la metrología aplicación a la metrología aplicación a la metrología aplicación a la metrología aplicación a la metrología
Analiza los principios básicos de la Metrología Excelente análisis de los Muy buen análisis de los Buen análisis de los Regular análisis de los Deficiente análisis de los
principios básicos de la principios básicos de la principios básicos de la principios básicos de la principios básicos de la
metrología metrología metrología metrología metrología
Establece la relación entre herramientas con aplicación a la Excelente establecimiento Muy buen establecimiento Buen establecimiento Regular establecimiento Deficiente establecimiento
Metrología de la relación entre de la relación entre de la relación entre de la relación entre de la relación entre
herramientas con herramientas con herramientas con herramientas con herramientas con
aplicación a la metrología aplicación a la metrología aplicación a la metrología aplicación a la metrología aplicación a la metrología
Examina los términos técnicos de la mecánica automotriz Excelente examen los Muy buen examen los Buen examen los términos Regular examen los Deficiente examen los
términos técnicos de la términos técnicos de la técnicos de la mecánica términos técnicos de la términos técnicos de la
mecánica automotriz mecánica automotriz automotriz mecánica automotriz mecánica automotriz
Tipo Primera Parcial Segunda Parcial Tercera Parcial
Evaluación (%) (%) (%)
Examen Supletorio 0% 0% 100%
Clase Virtual Síncrona 0% 0% 0%
Participación en foros, debates y otras actividades 10% 10% 0%
Pruebas 20% 20% 0%
Trabajos 30% 30% 0%
Totales: 60% 60% 100%
XI. BIBLIOGRAFIA
Bibliografía Universitaria
Título Autor Editorial Año Tipo T. Guía
Metrología y ensayos Millán Gómez, Simón Paraninfo 2012 LIBRO X
Montaje y mantenimiento de equipos Manjavacas Zarco, Custodia; Paraninfo 2010 LIBRO
Martín Márquez, Pedro Luis;
Oliva Haba, José Ramón
Miller. Manual de reparación de automóviles Oliveros Fortich, Juan Carlos Lexus 2012 LIBRO
Bibliografía Virtual de Bases de Datos Bibliogràficas
Título Autor Año URL T Guía
Introducción a la metrología dimensional Chávez Aparicio, Francisco, Mejía 2009 http://site.ebrary.com/lib/utnortesp/detail.action?docID=104310 X
Corona, Rodolfo, and Pacheco 36 &p00=metrología
Díaz, Guilevaldo.
Metrología y normalización Ramírez Tapia, Moisés, and Flores 2017 http://site.ebrary.com/lib/utnortesp/detail.action?docID=103655
García, Aurelio 96 &p00=metrología
Usuario: D1709992703 Página 5 de 7
Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN
Telf: 2997800 - Fax:
www.utn.edu.ec
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
IBARRA - ECUADOR
SÍLABO
Metrología y sus aplicaciones Escamilla Esquivel, Adolfo 2014 http://site.ebrary.com/lib/utnortesp/detail.action?docID=110135
91 &p00=metrología
Otra Bibliografía Recomendada.
PERRY Manual de Ingeniero Químico, 2008
MARKS Manual de Ingeniero Mecánico,2009
SHIGLEY Elementos de Maquina, Limusa, España,2002
ELONKA Operación de Plantas Industriales, México ,1982
HIGGINS AND MORROW Maintenance Engineering Handbook, Editorial ,2005
XII. COMPROMISOS
Se considera atraso, llegar con 10 minutos después de la hora establecida.
El desarrollo de las Guías de Estudio y demás trabajos que indique el docente que corresponden a las actividades de autoestudio, deberán presentarse en la fecha establecida, sin que exista
la posibilidad de entrega en una segunda oportunidad.
Por ningún concepto, ni el docente ni los estudiantes, pueden cambiar los horarios, abandonar las clases, dar por terminada antes de tiempo, caso contrario se sancionará a docentes y
estudiantes.
El docente revisará los trabajos enviados a los estudiantes y entregará las calificaciones. Una vez devueltos a los estudiantes los deberes, pruebas, proyectos, etc. se tiene únicamente el
plazo de 8 días calendario para cualquier tipo de corrección o recalificación, posterior a esta fecha la nota no podrá ser modificada.
Está prohibido el uso del celular en las horas de clase, tanto para el docente como para los estudiantes. En caso de emergencia, el estudiante solicitará autorización al docente para su uso.
XIII. SIGLAS
ADD: Aprendizaje Asistido por el Docente
AP: Aprendizaje de Prácticas
AA: Aprendizaje Autónomo
XIV. REVISIÓN Y APROBACIÓN
Docente Coordinador de Carrera
Usuario: D1709992703 Página 6 de 7
Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN
Telf: 2997800 - Fax:
www.utn.edu.ec
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
IBARRA - ECUADOR
SÍLABO
Firma: .................................................................. Firma: ...................................................................
Fecha: Fecha:
Usuario: D1709992703 Página 7 de 7
Dirección de Desarrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN
Telf: 2997800 - Fax:
www.utn.edu.ec