Toxicología 2020
Edgar Toledo Cáceres
MV. Universidad Nacional
Colombia
Alcaloides Atropina, estricnina, fisostigmina
Porción azucarada + porción no azucarada
Glucósidos Glucosa + Aglicona
Cianogénicos Reservas de cianuro
Bociogénicos
Cardiotóxicos
Cumarínicos Anticoagulantes
Saponinas Afectan glóbulos rojos
Oxalatos Solubles e insolubles
Minerales sust. inorgan Mo – Se – Cu – Cd - Pb
Nitratos y Nitritos NO3 – NO2
Resinas y resinoides Cicuta
Fotosensibilizantes
Teratogénicos Veratrum album - cíclopes
Helechos y equisetos
Afectan fertilidad Estrogénicos
Hongos macroscópicos Amanitas
FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA
VETERINARIA
Edgar Hdo Toledo
Médico Veterinario
Universidad Nacional de Colombia
2020
Physalis Angulata
Solanacea
Familia belladona
Uchuvo de monte, tomate silvestre, camapú, la cereza, el invierno, toropo, topo,
sacabuche
Physalis Angulata
Solanacea
Familia belladona
Uchuvo de monte, tomate silvestre, camapú, la cereza, el invierno, toropo, topo,
sacabuche
Physalis Angulata
Solanacea
Familia belladona
Uchuvo de monte, tomate silvestre, camapú, la cereza, el invierno, toropo, topo,
sacabuche
Cytisus multiflorus
Solanacea?
Escoba blanca, marihuela, piorno
Cytisus multiflorus
Solanacea?
Escoba blanca, marihuela, piorno
Cytisus multiflorus
Solanacea?
Escoba blanca, marihuela, piorno
Cytisus multiflorus
Solanacea?
Escoba blanca, marihuela, piorno
Lantana camara
Solanacea?
Berbena, pico de negrito, bandera española, tomaca, confite, frutillo, venturosa, mora de
caballo, cinco negritos, lantana
Lantana camara
Solanacea?
Berbena, pico de negrito, bandera española, tomaca, confite, frutillo, venturosa, mora de
caballo, cinco negritos, lantana
Lantana camara
Solanacea?
Berbena, pico de negrito, bandera española, tomaca, confite, frutillo, venturosa, mora de
caballo, cinco negritos, lantana
Solanum marginatum
Solanacea?
Bola de perro, bola de oro, desgarratetas, sosa, cabalonga, cardo santo
Solanum marginatum
Solanacea?
Bola de perro, bola de oro, desgarratetas, sosa, cabalonga, cardo santo
Solanum marginatum
Solanacea?
Bola de perro, bola de oro, desgarratetas, sosa, cabalonga, cardo santo
Solanum marginatum
Solanacea?
Bola de perro, bola de oro, desgarratetas, sosa, cabalonga, cardo santo
Solanum marginatum
Solanacea?
Bola de perro, bola de oro, desgarratetas, sosa, cabalonga, cardo santo
Solanum hirtum
Solanacea?
Bola de gato, huevo de gato, humidícola, llanera
Solanum hirtum
Solanacea?
Bola de gato, huevo de gato, humidícola, llanera
Crotalaria pallida
Solanacea?
Mariquita, cascabelito, maraca
Crotalaria pallida
Solanacea?
Mariquita, cascabelito, maraca
Crotalaria pallida
Solanacea?
Mariquita, cascabelito, maraca
Melochia pyramidata
Solanacea?
Escoba morada
Melochia pyramidata
Solanacea?
Escoba morada
Melochia pyramidata
Solanacea?
Escoba morada
Melochia pyramidata
Solanacea?
Escoba morada
Momordica charantia
Solanacea?
Comida de culebra, sabor amargo, melón amargo, balsamina, pepinillo
Momordica charantia
Solanacea?
Comida de culebra, sabor amargo, melón amargo, balsamina, pepinillo
Momordica charantia
Solanacea?
Comida de culebra, sabor amargo, melón amargo, balsamina, pepinillo
Mimosa pudica
Solanacea?
Adán, ciérrate, dormidera, dormilona, sensitiva, vergonzosa, moriviví, mírame y no me
toques
Mimosa pudica
Solanacea?
Adán, ciérrate, dormidera, dormilona, sensitiva, vergonzosa, moriviví, mírame y no me
toques
Mimosa pudica
Solanacea?
Adán, ciérrate, dormidera, dormilona, sensitiva, vergonzosa, moriviví, mírame y no me
toques
Mimosa somnians
Solanacea?
Uña de gato, zarza
Mimosa somnians
Solanacea?
Uña de gato, zarza
Mimosa somnians
Solanacea?
Uña de gato, zarza
Erythroxylum
Erythroxylum coca
Erythroxylum coca
Elíptica
entera
Corola
Aclavelada
5 pétalos
Papaveracea Papaver somniferum – adormidera - amapola
Corola
Infundibular
Pétalos
superpuestos
Solanáceas
PETUNIA
Solanáceas
PETUNIA
Solanáceas
PETUNIA
Corola
Infundibular
Trompeta
Pétalos
simples
PETUNIA
PETUNIA
Solanáceas 15 Alcaloides
Atropa Belladona familia Solanaceae
Atropa Belladona familia Solanaceae
Atropa Belladona familia Solanaceae
Atropa Belladona familia Solanaceae
Corola
Campanulada
Campana
Solanáceas Estramonio
Corola
Tubular
Trompeta
Hioscina
Burundanga
Estramonio
Datura
Brugmansia
Belladona
Mandrágora
Beleño blanco
Datura
Datura
Borrachero
Brugmansia
Corola
Tubular
Pendulares
Trompeta
Brugmansia
Borrachero
Brugmansia
Borrachero
Brugmansia
Estramonio
Borrachero
Solanáceas Nicotiana tabacum
4.000 sustancias
Colchicaceae
Colchicum autumnale
Colchicum autumnale
Azafrán
mataperros
Hojas
Lanceoladas
Pétalos en
forma de
estrella
Colchicum autumnale
Cinchona officinalis
Cinchona officinalis
Kaffa ó caffa
strychnos nux-vomica
carapichea ipecacuanha
carapichea ipecacuanha
carapichea ipecacuanha
Ephedra distachya
Ephedra distachya
Ephedra distachya
crotalaria spectabilis - pajarito
crotalaria spectabilis - pajarito
Amanita muscaria
Hongo paraguas de sapo
cassia occidentalis
cassia obtusifolia
Peyote (cáctus)
cicuta
cicuta
cicuta
rauwolfia serpentina
vincapervinca
ricinus communis TOXIALBÚMINAS
abrus precatorius TOXIALBÚMINAS
abrus precatorius TOXIALBÚMINAS
nerium oleander – adelfa - laurel
Depredador: Esfingue de la adelfa
digitalis purpurea - cartucho
digitalis purpurea - cartucho
rumex crispus – lengua de vaca - acedera
rheum rhabarbarum– ruibarbo
dieffenbachia
Toxicología 2020
Lechuguilla (Agave lechuguilla).
"Bitterweed" Hierba amarga (Hymenoxys spp.).
"Bitterweed" Hierba amarga (Hymenoxys spp.).
"Bitterweed" Hierba amarga (Hymenoxys spp.).
Algas verde azuladas
Arrancamoño (Xanthium strumarium).
Arrancamoño (Xanthium strumarium).
Arrancamoño (Xanthium strumarium).
Cicadáceas (Cycas y Zarnia spp).
Cicadáceas (Cycas y Zamia spp).
Cicadáceas (Cycas y Zamia spp).
Cicadáceas (Cycas y Zamia spp).
Ciprés de verano (Kochia scoparia),
Ciprés de verano (Kochia scoparia),
Ciprés de verano (Kochia scoparia),
Lantana (Lantana cámara).
Lantana (Lantana cámara).
Lantana (Lantana cámara).
Muguete (Convattaria majalis).
Muguete (Convattaria majalis).
Muguete (Convattaria majalis).
Setas (Amonita spp)
Consuelda. (pirrolizidina alcaloide)
Nomeolvides. (boragináceas - pirrolizidina alcaloide)
Nomeolvides. (boragináceas - pirrolizidina alcaloide)
Hierbas del estornudo (Helenium spp)
Hierbas del estornudo (Helenium spp)
Hierbas del estornudo (Helenium spp)
Eupatorio blanco (Eupatorium rugosum)
Eupatorio blanco (Eupatorium rugosum)
FARMACOLOGÍA Y
TOXICOLOGÍA VETERINARIA
EDGAR HDO TOLEDO CÁCERES
DRMV
UNIVERSIDADNACIONAL
2020
NEFROTOXICIDAD DEFINICIÓN
ACEDERA (RUMEX SPP.).
HALOGETON
HALOGETON
DAPHNE ODORA
DAPHNE ODORA
DAPHNE ODORA
MEZEREÓN
LAUREOLA HEMBRA
ARBUSTO PEQUEÑO
AMARANTO - BLEDO
ARRANCAMOÑO (XANTHIUM SPP.)-
REMOLACHA
FORRAJERA
(BETA
VULGARIS ).
Juniperus communis
ENEBRO
Juniperus communis
ENEBRO
Juniperus communis
ENEBRO
BAYA
Juniperus communis
ENEBRO
BAYA
Ricimus communis
RICINO
Ricinnus communis
RICINO
BAYA
GLUCÓSIDOS CARDÍACOS
EDGAR H TOLEDO C
Mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
2020
El Arce rojo (acer Rubrum) es una planta de origen Canadiense que posee toxinas hemólíticas
Hemolítica Pterídium aquilinum Helecho macho
El tóxico altera la respiración celular disminuyendo la cantidad de ATP por alteración de piruvato
Melilotas spp Trébol dulce Toxina hemolítica
Cardiotoxina
Adelfa
Nerium oleander
Cardiotoxina
Digitalis purpúrea
Cardiotoxina
Lirio del valle - Muguete
Convallaria majalís
Cardiotoxina
Rododendro
Rododendron sp
Rododendro
Rododendron sp
Toda la planta es tóxica, especialmente la hoja. Contienen grayanotoxinas, glucósidos
que afectan el tracto digestivo, sistema circulatorio y sistema nervioso
Cardiotoxina
Algodoncillo
Asclepias
Cardiotoxina
GOSIPOL - Cardiotoxina
Pigmento de las semillas de algodón
Cardiotoxina GOSIPOL - Cardiotoxina
Pigmento de las semillas de algodón
Cardiotoxina
Tortas de semilla de algodón
Fuente de proteína para animales
RABO DE GATO (achyrantes aspera)
Glucósido que causa hipoxia
Hierba perenne, erecta. Produce oxidación de la hemoglobina causando imposibilidad
Para transportar oxígeno causando muerte súbita
RABO DE GATO (achyrantes aspera)
Glucósido que causa hipoxia
Hierba perenne, erecta. Produce oxidación de la hemoglobina causando imposibilidad
Para transportar oxígeno causando muerte súbita
Rabo de gato Glucósido que causa hipoxia
Rabo de gato Glucósido que causa hipoxia
Rabo de gato
Glucósido que causa hipoxia
¿Nombre? Acer Rubrum Arce Rojo
Pterídium aquilinum Helecho macho
Melilotas spp Trébol dulce
Porción azucarada + porción no azucarada
Glucósidos Glucosa + Aglicona
Cianogénicos Reservas de cianuro
Síntomas
Al percibir las afectaciones de sus animales, el ganadero debe separar a los bovinos del
contacto directo con la planta, también protegerlo de la exposición solar directa y la
eliminación del alimento contaminado.
Algunos de los síntomas que se pueden visibilizar en los animales son el síndrome de caída del
ganado, anorexia, cólicos, salivación, vómito, diarrea, debilidad en el bovino, disnea, cianosis,
taquicardia, convulsiones tónico clónicas, coma, muerte, fotosensibilización (hipersensibilidad
orgánica a la luz solar), problemas digestivos o respiratorios, entre otros.
• Existe una planta en la Costa Atlantica, y en el
departamento de Santander, que tiene
glucocidos cianogenéticos, que al ser
incorporados por el animal y por el
metabolismo que sufren en el cuerpo se
convierten en ión cianuro, lo que ocasiona la
no incorporación de oxigeno a las células
sanguíneas (eritrocitos) y de esta manera se
corta el suministro de oxigeno a los tejidos del
cuerpo, ocasionando la muerte del animal. El
animal se agita y se muere (bejuco
mataganado)
Medidas
• Evitar el sobrepastoreo para impedir el
crecimiento de plantas tóxicas, suplemente al
ganado con sales mineralizadas, con heno
antes y durante el pastoreo
Almacenan dentro de su estructura
glucósidos cianogénicos, se acumulan mas
en semillas y hojas
La planta en si no es toxica, pues el
glucósido requiere de un desdoblamiento
realizado por la enzima B- glucosidasa, que
está separada dentro de la planta
Factores extremos como sequía, marchitado
o mal desarrollo, o fisiológicos como la
digestión, hacen posible la unión de la B-
glucosidasa con el glucósido liberando el
HCN.
MATAGANADO (pachyptera kerere)
La acción tóxica ocurre cuando es sobrepasada la capacidad normal del organismo; el cianuro por ejemplo
impide la fijación de oxígeno en las células del torrente sanguíneo, las cuales ya no pueden transportarlo
inhibiendo la respiración celular en los tejidos al quedarse con deficiencia del mismo, lo que ocasiona la asfixia.
CASAVIEJO – MINDACA – MANATÍ (mascagnia concinna)
Cuando el animal lo consume y luego sufre de acaloramiento, este cae muerto sin
ninguna solución conocida.
CRUCETO (Cordia toquere)
X
PASTO MINDACA (Bothriochloa ap)
Capaz de acumular glucósidos cianogénicos y causar la muerte del ganado
BEJUCO BLANCO (tetrapteris discolor)
Comprende 139 especies de bejucos nativos de América desde México hasta Argentina
y el Caribe.
RABO DE GATO (achyrantes aspera)
Hierba perenne, erecta. Produce oxidación de la hemoglobina causando imposibilidad
Para transportar oxígeno causando muerte súbita
Rabo de gato Glucósido que causa hipoxia
Rabo de gato Glucósido que causa hipoxia
Rabo de gato Glucósido que causa hipoxia
Rabo de gato Glucósido que causa hipoxia
Asclepias curassavica
VERBENA MORADA – CARIAQUITO (lantana camara)
Está incluida en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo,
según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Glucósidos Sorgo – (sorghum vulgare)
Cianogénicos Reservas de cianuro
Glucósidos Pasto Johnson – (srughum haepense)
Cianogénicos Reservas de cianuro
Glucósidos Pasto Johnson – (srughum haepense)
Cianogénicos Reservas de cianuro
PANICUM MAXIMUN
Bejuco mataganado
PATA DE GALLINA
HIGUERILLA – RiCINO (ricinus comunis)
Basta la ingestión de unas pocas, masticadas o tragadas, producen un cuadro de intensa gastroenteritis con
deshidratación; puede dañar gravemente el hígado y el riñón e incluso producir la muerte.
CEBADILLA – PATA DE GALLINA – GRAMA (digitaria sanguinalis)
Es una maleza, pasto herbáceo anual, común en terrenos cultivados, bordes de carretera y
potreros.