[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas2 páginas

Consulta Tanques de Almacenamiento

Los tanques de almacenamiento brindan almacenamiento para el agua tratada antes de su distribución y equilibran las fluctuaciones en la demanda de agua. Se utilizan en la mayoría de los sistemas de distribución de agua por bombeo y vienen en diversos tamaños. Los componentes básicos de un tanque incluyen el depósito de almacenamiento, compuertas de acceso, tuberías de ventilación y casetas de válvulas. La posición y diseño del tanque dependen de factores como la profundidad y fir
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas2 páginas

Consulta Tanques de Almacenamiento

Los tanques de almacenamiento brindan almacenamiento para el agua tratada antes de su distribución y equilibran las fluctuaciones en la demanda de agua. Se utilizan en la mayoría de los sistemas de distribución de agua por bombeo y vienen en diversos tamaños. Los componentes básicos de un tanque incluyen el depósito de almacenamiento, compuertas de acceso, tuberías de ventilación y casetas de válvulas. La posición y diseño del tanque dependen de factores como la profundidad y fir
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CONSULTA TANQUES DE ALMACENAMIENTO

ASIGNATURA: ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADO


ESTUDIANTE: JUAN DIEGO GUERRERO RAMOS
PRESENTADO A: JUAN DAVID MONTOYA
Las instalaciones de almacenamiento, conocidas como tanques, torres, cisternas o
reservorios, por un lado, brindan almacenamiento para el agua tratada antes de su
distribución para fines domésticos y de consumo, y por otro, equilibran las fluctuaciones
en la cantidad y calidad del agua. Esto se hace almacenando agua durante los momentos
en que hay poca demanda, por ejemplo por la noche, y asegurándose de que haya
suficiente agua para los momentos de mayor demanda, es decir, cuando muchas personas
necesitan agua al mismo tiempo.
Los tanques de almacenamiento se utilizan en la mayoría de los sistemas de distribución
de agua por bombeo en diversos tamaños, existiendo también pequeños tanques que
forman parte de sistemas de suministro por gravedad. El tamaño de la reserva necesaria
dependerá de la población que se va a atender, la confiabilidad de la fuente y el nivel de
experiencia y financiamiento disponible para el mantenimiento del suministro de agua.
Siempre que sea posible, los tanques de almacenamiento deben estar por arriba de la
población para que el agua fluya a través del sistema por gravedad. Cuando esto no es
posible, los tanques pueden elevarse, pero esto aumenta su coste, por lo que son
generalmente más pequeños
Los componentes básicos de un tanque de almacenamiento son los siguientes
Depósito de almacenamiento: el tamaño del tanque o su volumen va a depender de la
demanda promedio de agua, así como la frecuencia de suministro a la población
beneficiada. Es importante saber que un sobredimensionamiento del tanque afectará la
calidad del agua, ya que el cloro residual que ayuda a controlar el crecimiento bacteriano
en su interior y en las tuberías de agua se disipa con el tiempo. El tiempo de
almacenamiento también puede afectar el sabor y olor del agua, siendo mejor su calidad
cuanto mayor sea la frecuencia de suministro de agua.
Compuerta de acceso: suele existir con el objetivo de poder inspeccionar, limpiar y hacer
mantenimiento en el interior del tanque. La tapa de la compuerta debe estar diseñada
para poder cerrarla con candado, para evitar que cualquiera pueda abrirla, así como para
la entrada de agua del exterior, insectos, etc.
Tubería de ventilación de aire: esta debe terminar en una curvatura hacia abajo
(ventilación de cuello de cisne) y debe estar protegida con una rejilla para evitar que
contaminantes o animales entren al tanque
Caseta de válvulas: generalmente tiene cerradura para evitar el uso inapropiado de las
válvulas de control de entrada, salida, desagüe y desvío de agua. La tubería de salida de
agua se instala unos centímetros más arriba que la parte inferior del tanque para reducir
la posibilidad de que los sedimentos acumulados entren al sistema de distribución
posterior.
Bomba de agua y tanque de presión: se utilizan en los tanques enterrados que requieren
de estos elementos para poder extraer el agua para su distribución a la población.
La posición del tanque respecto al nivel del terreno (enterrados, semienterrados,
apoyados (superficiales) o elevados) determina su diseño. Los tanques enterrados, se
construyen bajo el nivel del suelo cuando el terreno es de fácil excavación y presenta una
cota adecuada para el funcionamiento del sistema de distribución, siendo la mayoría de
las veces de forma rectangular y teniendo como ventaja la protección del agua de las
variaciones de temperatura. Los tanques semienterrados, son aquellos con parte de su
estructura tanto bajo como sobre el nivel del suelo y se usan cuando el terreno no es de
fácil excavación y la altura topográfica respecto al punto de alimentación es suficiente. Por
otro lado, los tanques apoyados generalmente tienen planta de forma rectangular o
circular y se sitúan sobre la superficie del suelo, cuando este es lo suficientemente firme y
la topografía del terreno es adecuada. Por último, los tanques elevados suelen construirse
en zonas planas para incrementar la presión de servicio en el sistema de distribución de
agua. Estos tanques están soportados por columnas, pilotes o torres de concreto o
metálicas y tener forma cilíndrica, esférica o cúbica.

También podría gustarte