Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Ciencias Económicas
Maestría Estándares Internacionales en Contabilidad y Auditoría
Sección “J”
Normas Internacionales de Auditoria NIA I
Lic. Alex Esquivel
Esquemas
NIA 250, 505 y 510
Grupo A1
Nombre: Carnè:
Marlon Gabriel Bautista Paz 1937-14-22042
Jerson Francisco Torres Aifan 1937-11-18387
Héctor Torres 1937-05-3544
Saulo Mejía Avila 1937-11-9163
Gabriela Jazmín Sánchez Noriega 1937-15-933
Guatemala, 03 de Septiembre del 2020
ESQUEMA NIA 250 CONSIDERACIÓN DE LAS DISPO
REGLAMENTARIAS EN LA AUDITORÍA DE ESTAD
Trata de la responsabilidad que tien
Alcance de estados financieros.
Introducción Efecto de las disposiciones legales y reglamentarias
Responsabilidad del cumplimiento de las disposiciones legales y reglamen
(a) la obtención de evidencia de auditoría suficiente y adecuada del cumpl
admitida, tienen un efecto directo en la determinación de cantidades e inf
procedimientos de auditoría específicos que ayuden a identificar casos de
un efecto material sobre los estados financieros; y (c) responder adecuada
Objetivo
disposiciones legales y reglamentarias identificados durante la realización
NIA
250
Definiciones Incumplimiento
Consideración por el auditor del cumplimiento de las dispo
Procedimientos de auditoría cuando se identifica o existen
Comunicación de incumplimientos identificados o de la exi
Requerimientos incumplimiento
Información sobre un incumplimiento a las autoridades reg
Documentación
DERACIÓN DE LAS DISPOSICIONES LEGALES Y
LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS
ata de la responsabilidad que tiene el auditor de considerar las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría
estados financieros.
amentarias
disposiciones legales y reglamentarias Responsabilidad del auditor
a suficiente y adecuada del cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias que, de forma generalmente
determinación de cantidades e información materiales a revelar en los estados financieros; (b) la aplicación de
que ayuden a identificar casos de incumplimiento de otras disposiciones legales y reglamentarias que puedan tener
ncieros; y (c) responder adecuadamente al incumplimiento o a la existencia de indicios de un incumplimiento de las
entificados durante la realización de la auditoría.
tor del cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias
oría cuando se identifica o existen indicios de un posible incumplimiento
limientos identificados o de la existencia de indicios de un posible
umplimiento a las autoridades reguladoras y de supervisión
ESQUEMA NIA 505 CONFIRMACIONES E
Alcance Trata del empleo por parte del audito
de auditoría de conformidad con los r
Introducción
Procedimientos de confirmación externa para obtener evidencia de auditoría
Objetivo El objetivo del auditor cuando utiliza procedimientos de confirmación externa
evidencia de auditoría relevante y fiable.
Confirmación externa
Solicitud de confirmación positiva
Definiciones Solicitud de confirmación negativa
NIA Sin contestación
505 Contestación en disconformidad
Procedimientos de confirmación externa
Negativa de la dirección a que el auditor envíe una soliciud de c
Resultados de los procedimientos de confirmación
Requerimientos
externa
Confirmaciones negativas
Evaluación de la evidencia obtenida
A 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS
ata del empleo por parte del auditor de procedimientos de confirmación externa para obtener evidencia
auditoría de conformidad con los requerimientos de la NIA 330 y de la NIA 500.
ra obtener evidencia de auditoría
dimientos de confirmación externa es diseñar y aplicar dichos procedimientos con el fin de obtener
ción externa
ue el auditor envíe una soliciud de confirmación
Fiabilidad de las respuestas a las solicitudes de confirmación
Sin contestación
entos de confirmación Casos en los que es necesaria una respuesta a una solicitud de confirmación
positiva para obtener
evidencia de auditoría suficiente y adecuada
Contestación en disconformidad
btenida
ESQUEMA NIA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA – S
Introducción Alcance Trata de la responsabilidad que tien
de auditoría. Además de los importe
cuestiones cuya existencia al inicio d
(a) los saldos de apertura contienen incorrecciones que puedan afectar de fo
NIA Objetivo aplicado de manera uniforme en los estados financieros del periodo actual la
510 los cambios efectuados en ellas se han registrado, presentado y revelado ad
aplicable.
Encargo de auditoría inicial
Definiciones Saldos de apertura
Auditor predecesor
Procedimientos de auditoría
Requerimientos
Conclusiones e informe de auditoría
DE AUDITORÍA – SALDOS DE APERTURA
a responsabilidad que tiene el auditor en relación con los saldos de apertura en un encargo inicial
ía. Además de los importes que figuran en los estados financieros, los saldos de apertura incluyen
s cuya existencia al inicio del periodo debe ser revelada, tales como contingencias y compromisos.
s que puedan afectar de forma material a los estados financieros del periodo actual; y (b) se han
cieros del periodo actual las políticas contables adecuadas reflejadas en los saldos de apertura, o si
presentado y revelado adecuadamente de conformidad con el marco de información financiera
Saldos de apertura
Congruencia de las políticas
Información relevante contablesde auditoría del auditor predecesor
en el informe
Saldos de apertura
Congruencia de las políticas contables
Opinión modificada en el informe emitido por el auditor predecesor