[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
503 vistas4 páginas

Respuestas Capítulo 7-8

Este capítulo discute varias excusas comunes para no participar en la evangelización y la misión de Dios, y proporciona respuestas bíblicas a cada una. Se abordan excusas como culpar a Dios por la elección, responsabilizar a otros, la percepción de que la evangelización no es aceptable, y excusas teológicas y racistas. Se recomienda que debemos participar en la misión de Dios como embajadores de Cristo en todas nuestras relaciones.

Cargado por

carlos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
503 vistas4 páginas

Respuestas Capítulo 7-8

Este capítulo discute varias excusas comunes para no participar en la evangelización y la misión de Dios, y proporciona respuestas bíblicas a cada una. Se abordan excusas como culpar a Dios por la elección, responsabilizar a otros, la percepción de que la evangelización no es aceptable, y excusas teológicas y racistas. Se recomienda que debemos participar en la misión de Dios como embajadores de Cristo en todas nuestras relaciones.

Cargado por

carlos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CAPÍTULO 7

1. Dé un ejemplo propio sobre cómo culpamos a Dios para excusarnos de


evangelizar. ¿Cuál es su respuesta a esta excusa?

R// Si Dios ya tiene elegidos a los que van a ser salvos, es un desperdicio de
tiempo la evangelización, todo el evangelismo en el mundo no puede ayudarte,
por lo tanto no es necesario evangelizar a todos.
La gran comisión, según Marcos, nos instruye a predicar a TODA criatura. Si
no lo hacemos, somos desobedientes. Además no sabemos quiénes son los
elegidos

2. Dé un ejemplo propio de cómo responsabilizamos a otros sobre algo que es


nuestra responsabilidad en cuanto a la evangelización. ¿Cuál es su respuesta
a esta excusa?
R// la tarea de evangelizar es asignada a un grupo de personas dentro de la
iglesia, a un comité, y yo pertenezco a otro grupo, estoy llamado a otro
ministerio.
Sin embargo, cada creyente es misionero es su propio contexto. Un misionero
es alguien enviado para representar a Cristo, ser embajadores, en todas las
relaciones de la vida. Esta tarea es para todos los creyentes

3. Dé un ejemplo de cómo es percibido que no es aceptable para los


cristianos evangelizar a otros. ¿Cuál es su respuesta a esta excusa?
R// En la actualidad la mente post-moderna no acepta la evangelización.
Estos tiempos modernos y todo lo que se está viviendo solo es un reflejo de un
corazón alejado de Dios. Nuestra tarea es anunciar su evangelio hasta que todos
hayan escuchado las buenas nuevas de salvación.

4. Piense en una excusa teológica que usted mismo ha usado para no


evangelizar. ¿Cuál debe ser nuestra actitud bíblica?
R// Dios es un Dios de orden, a unos constituyó evangelistas, a otros pastores
a otros profetas….Yo no soy evangelista por tanto no es mi llamado.
Los evangelistas especiales existen para una tarea particular en la
evangelización. Sin la cooperación de otros, ellos no pueden ejercer su
especialización. La tarea de llevar su evangelio es más que una acción, un estilo
de vida que refleje a Cristo

5. Dé un ejemplo acerca de cómo usted ha sido racista en su pensamiento y


acción en cuanto a evangelizar a personas de otras razas. ¿Cómo fue
resuelta esta contradicción?
R// Ir a estos lugares me expone a muchas situaciones peligrosas por
terrorismo, delincuencia y enfermedades debido a las condiciones de
insalubridad en las que viven.
Cuando Dios muestra su amor y nos ilumina que El siendo Dios nos estimó
cosa a que aferrase, somos desafiados a seguir sus pasos por amor a su
nombre.
6. Formule 5 excusas más para no evangelizar y participar en la misión de Dios.
Denos su respuesta a estas excusas.
R//
EXCUSAS RESPUESTA A LAS EXCUSAS
No tengo dinero Dios es el dueño de oro y plata
Ya estoy muy viejito También hay adultos que necesitar
oír del evangelio
No estoy preparado Nadie está al 100 % preparado.
Pero también es un buen tiempo
para que inicies tu preparación
Tengo obligaciones laborales que Tu lugar de trabajo y comunidad
no me permiten ir a evangelizar es un campo perfecto para poder
evangelizar
No veo apoyo de mi iglesia Es necesaria que la iglesia y el
liderazgo sea educado en cuento a
este mandamiento de nuestro
Señor
CAPÍTULO 8

1. Si alguien siente el deseo de conocer más sobre la misión mundial, ¿qué


recomendaría?
R// Primeramente comentarle que la misión de Dios es universal y global. Lo
que Dios ha iniciado en el principio, ahora continúa y será cumplido; que esto
no es un término nuevo sino que a través de toda la sagrada escritura podemos
ver este deseo de Dios que todas las naciones le conozcan a Él perfectamente.
Luego le diría que platique con los líderes de su iglesia local, ya que ellos
deben orientar a los miembros sobre sus responsabilidades en la misión
mundial.
Le invitaría a que pueda tener lectura cristiana del tema.
Le presentaría algunos hermanos misioneros para que le cuenten sus
experiencias en la misión.
Lo conectaría con algunas organizaciones misioneras para que pueda tener un
acercamiento y que en algún momentos puedan tener una experiencia
misionera. Una manera muy efectiva para introducir a los cristianos al mundo
de misiones es organizar viajes misioneros para visitar un campo misionero.
Realmente, no hay mejor substituto que vivir la experiencia misionera.

2. Si alguien pregunta sobre si hay un texto para conocer a los reformados


evangélicos, ¿cuál texto recomendaría?
R// Porque así nos ha mandado el Señor, diciendo:     Te he puesto para luz
de los gentiles,     A fin de que seas para salvación hasta lo último de la
tierra. (Hechos 13:47)

3. Si alguien le pregunta sobre algunos materiales para leer sobre los Testigos de
Jehová, ¿cuáles textos recomendaría?
R// http://racaspe.over-blog.com/article-preguntas-dificiles-para-testigos-de-jehova-
47028646.html

- José Girón. Los testigos de Jehová y sus doctrinas. Barcelona: CLIE


- Edwin Díaz. Testigos de Jehová o Satanás? Barcelona: CLIE
- Antolín Diestre Gil. Manual de controversia sobre la historia, doctrinas y
errores de los testigos de Jehová. Barcelona: CLIE.

4. Si alguien tiene interés en conocer más sobre las estrategias misioneras, ¿hay
un libro que puede recomendar?
R// Los libros de los cursos “Perspectivas”, “Enfoque Global” y Alegrese las
Naciones-John Pipper

5. Si alguien desea conocer a culturas diferentes, ¿cuál libro recomendaría?


R// - Evangelio y Culturas – Ediciones Abya-yala Ecuador
- Antropología cultural: una perspectiva cristiana , Stephen Grunlan,
Editorial Vida

También podría gustarte