Resuelva los ejercicios que se orientan a continuación:
Ejercicio No. 1 – Una empresa tiene las siguientes clasificaciones de elementos de costo:
a. Salario del supervisor de producción.
b. Salario del contador de costo.
c. Seguro de incendio del edificio de la fábrica.
d. Sueldos del operador de máquinas.
e. Empaque del producto.
f. Materias primas para la mezcla de productos.
Indique si los anteriores elementos de costos son: Materiales Directos MD, Mano de Obra
Directa MOD o Costos Indirectos de Fabricación CIF
R=
a. Salario del supervisor de producción. (MOD)
b. Salario del contador de costo. (MOD)
c. Seguro de incendio del edificio de la fábrica. (CIF)
d. Sueldos del operador de máquinas. (MOD)
e. Empaque del producto. (MD)
f. Materias primas para la mezcla de productos. (MD)
Ejercicio No. 2 – Una empresa emplea los siguientes materiales para producir sus galletas
con hojuelas de chocolate:
a. Harina blanca.
b. Azúcar.
c. Hojuelas de chocolate.
d. Disolvente para limpiar las máquinas.
e. Aceite de soya parcialmente hidrogenado.
f. Lubricantes para las máquinas.
g. Huevos.
h. Autoadhesivos para las cajas de galletas.
i. Leche descremada.
Señale si estos detalles constituyen Materiales Directos MD o Materiales Indirectos MI.
R=
a. Harina blanca. (MD)
b. Azúcar. (MD)
c. Hojuelas de chocolate. (MD)
d. Disolvente para limpiar las máquinas. (MI)
e. Aceite de soya parcialmente hidrogenado. (MD)
f. Lubricantes para las máquinas. (MI)
g. Huevos. (MD)
h. Autoadhesivos para las cajas de galletas. (MI)
i. Leche descremada. (MD)
Ejercicio No. 3 – A continuación, se presentan algunos de las categorías utilizadas por la
Empresa BCM:
a. Arriendo de la fábrica
b. Sueldos de los empleados que se pagan con base en la cantidad de horas
trabajadas.
c. Calefacción de la fábrica
d. Mantenimiento del equipo
e. Salario del contador de costos
f. Salario de los supervisores de la fábrica
g. Energía para la operación de los equipos
h. Depreciación (método de unidades producidas)
i. Servicio telefónico
Indique si los anteriores detalles representan costos fijos, variables, semivariables o
escalonados.
R=
a. Arriendo de la fábrica (Costo fijo)
b. Sueldos de los empleados que se pagan con base en la cantidad de horas
trabajadas. (Costo variable)
c. Calefacción de la fábrica (Costo fijo)
d. Mantenimiento del equipo (Costo semivariable)
e. Salario del contador de costos (Costo fijo)
f. Salario de los supervisores de la fábrica (costo fijo)
g. Energía para la operación de los equipos (Costo semivariable)
h. Depreciación (método de unidades producidas) (Costo escalonado)
i. Servicio telefónico (Costo fijo)
Ejercicio No. 4 – La siguiente información corresponde a la compañía de gaseosas Pinto:
Materiales directos 25,000.00
Materiales indirectos 5,000.00
Mano de obra directa 30,000.00
Mano de obra indirecta 4,500.00
CIF (excluye los materiales indirectos 15,000.00
y la mano de obra indirecta)
Calcule los costos primos, los costos de conversión y los costos del producto.
R=
Costos primos= 55000
Costos de conversión= 54500
Costos del producto= 79500
Ejercicio No. 5 – La compañía manufacturera AXA fábrica billeteras. Se dispone de la
siguiente información de costos correspondientes al período terminado en diciembre 31
de 20X3:
Materiales enviados a producción: $82,000, de los cuales $78,000 se consideran
materiales directos.
Costos de mano de obra del período: $71,500, de los cuales $ 12,000 corresponde
a mano de obra indirecta.
Costos indirectos de fabricación por depreciación de la planta: $50,000
Gastos de ventas, generales y de administración: $62,700.
Unidades terminadas durante el período: 18,000
Calcule lo siguiente:
a. Los costos primos
b. Los costos de conversión
c. Los costos del producto
d. Los costos del período
R=
Costos primos= 137500
Costos de conversión= 125500
Costos del producto= 203500
Costos del periodo = 62700
11.3
Ejercicio No. 6 – La compañía maderera de Urabá no tenía unidad en proceso en enero 1.
En diciembre 31 había 100,000 unidades terminadas disponibles. Durante el año, se
vendieron 250, 000 unidades. En el proceso se usaron materiales con un costo de
$375,000; el 80% era de materiales directos. Los costos de la mano de obra fueron
$400,000, el 65% era mano de obra directa. Los costos indirectos de fabricación fueron los
siguientes:
Calefacción, luz y energía $ 160,000.00
Depreciación 45,000.00
Impuesto a la propiedad 85,000.00
Reparaciones y mantenimiento 20,000.00
Los gastos de venta fueron $125,000; los gastos generales y de administración fueron
$80,000.
Calcule lo siguiente:
a. Costos primos
b. Costos de conversión
c. Costos del producto
d. Costo del periodo
R=
Costos primos = 560000
Costos de conversión = 785000
Costos del producto = 1085000
Costo del periodo = 205000
Ejercicio No. 7 – Una empresa produce diversos tipos de productos electrónicos, a
continuación, se presenta la siguiente información al 31-08-2018, que corresponde a su
primer mes de operación.
- Los materiales usados en la producción fueron $300,000.00; el 75% corresponde a
materiales directo.
- Los costos de mano de obra fueron $350,000.00; el 40% corresponde a mano de
obra indirecta.
- Los costos indirectos de fabricación distintos de los materiales indirectos y mano
de obra indirecta fueron $300,000.00.
- Se vendieron 95 unidades durante el mes y al 31-08-2018 quedaban en existencia
30 unidades terminadas.
- No hubo inventario final de materiales, ni de productos en proceso.
Calcule:
a. Costos primos
b. Costos de conversión
c. Costos de artículos manufacturados
d. Costo unitario
R=
Costos primos= 435000
Costos de conversión= 725000
Costos de artículos manufacturados = 950000
Costo unitario= 7600
Ejercicio No. 8 – Rango Relevante: The Chilly Air Conditioner Manufacturing Company
alamcena sus equipos de aire acondicionado en una bodega. El arriendo de la bodega es
de $37,000.00 al año si la producción anual está entre 3,000 y 6,000 equipos de aire
acondicionado, Si se espera que la producción sea inferior a 3,000 equipos puede
arrendarse una bodega más pequeña por $30,000.00 al año. Pero si se espera que la
producción sea superior a 6,000 equipos, puede arrendarse una bodega más grande por
$42,000.00 anuales. En una gráfica, muestre los rangos relevantes que existen.
R=
The Chilly A ir Conditi oner Manufactur ing
Com pany
3000 3001-6000 6001
45
40
35
Miles 30
25
20
15
10
5
0
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3
Ejercicio No. 9 – Gráfica de los costos variables y fijos: John Banana´s Yogurt Food
Processing Compañy presenta la siguiente información:
Rango relevante de la fábrica: 10,000 a 50,000 galones de yogurt mensuales
Producción mensual (galones)
Enero 10,000
Febrero 15,000
Marzo 20,000
Abril 22,000
Mayo 27,000
Junio 40,000
Costo variable por galón $5.00
Costo fijo mensual $100,000.00
Realice los siguientes diagramas, los dólares se representan en el eje vertical y los galones
en el eje horizontal.
a. Costo variable total
b. Costo variable por unidad
c. Costo fijo total
d. Costo fijo por unidad
R=
Ejercicio No. 10 – Costos mixtos: Peter´s Printing Company imprime títulos de acciones
para muchas compañías. Se dispone de los siguientes datos para costo A y costo B.
Cantidad de títulos generados Costo total
COSTO A
1 – 10,0000 $ 40,000.00
10,0001 – 20,0000 $ 80,000.00
20,0001 – 30,0000 $ 120,000.00
30,0001 – 40,0000 $ 160,000.00
COSTO B
Parte fija (rango relevante de 1 a 50,000 títulos) $ 80,000.00
Parte variable por titulo $1
Títulos generados 20,000
Represente los dólares en el eje vertical y los títulos en el eje horizontal.
a. Realice un diagrama del costo A ¿Qué tipo de costo es éste?
b. Realice un diagrama del costo B ¿Qué tipo de costo es éste?