[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
360 vistas7 páginas

Conciliación Bancaria: Guía Práctica

Este documento trata sobre la conciliación bancaria. Explica que la conciliación bancaria es un documento que compara los saldos registrados por una empresa en su cuenta bancaria con los saldos mostrados en los extractos bancarios, para identificar cualquier diferencia. Incluye un ejemplo de conciliación bancaria de la empresa S y V decoraciones al 31 de diciembre de 2012, que muestra las transacciones registradas por la empresa y el banco y reconcilia los saldos. El objetivo principal de la conciliación bancaria es brindar información sobre el flujo

Cargado por

glorissel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
360 vistas7 páginas

Conciliación Bancaria: Guía Práctica

Este documento trata sobre la conciliación bancaria. Explica que la conciliación bancaria es un documento que compara los saldos registrados por una empresa en su cuenta bancaria con los saldos mostrados en los extractos bancarios, para identificar cualquier diferencia. Incluye un ejemplo de conciliación bancaria de la empresa S y V decoraciones al 31 de diciembre de 2012, que muestra las transacciones registradas por la empresa y el banco y reconcilia los saldos. El objetivo principal de la conciliación bancaria es brindar información sobre el flujo

Cargado por

glorissel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Escuela de Negocios

Materia

Contabilidad 3

Facilitador

Prof. Manuel Coronado

Tema

Conciliación Bancaria

Día

12/05/2019
Introducción

En el trabajo presentad a continuación vamos a tratar lo que es la conciliación


bancaria, esta no es más que un documento que explica las razones de las
diferencias entre los registros de efectivo de un depositante y el saldo en efectivo
de dicho depositante en su cuenta bancaria. La cual consiste en establecer las
diferencias de saldos, entre el registro del banco y el libro de banco de una
empresa.
Objetivos específicos

 Entender la naturaleza y manejo de las cuentas transitorias de activos y


pasivos.
 Ingresar correctamente las transacciones contables, analizando sus
respectivos cuadres y controles.
 Detectar posibles omisiones y errores.
 Identificar los valores que representan diferencias entre el saldo que
muestra el banco y lo que aparece anotado o registrado en la contabilidad
de la empresa.
Que es una conciliación bancaria

Es una comparación que se hace entre los apuntes contables que lleva una
empresa de su cuenta corriente (o cuenta de bancos) y los ajustes que el propio
banco realiza sobre la misma cuenta.

Una conciliación bancaria trata de un proceso que permite comparar los valores
que la empresa tiene registrados de una cuenta de ahorros o cuenta corriente con
los valores que el banco le suministra por medio del extracto bancario, que suele
recibirse cada mes.

Existen dos tipos básico de conciliación bancaria que son:

El método de conciliación aritmética

Se caracteriza por la presentación de la información en forma vertical, cuyo


objetivo es examinar los registros llevados por la empresa y de esta manera
determinar si no existen faltantes o diferencias sin justificación.

Método de conciliación de saldos disponibles.

La finalidad de las conciliaciones es garantizar la integridad de la información


contable de las diferentes partidas contables: cuentas a pagar, cuentas a cobrar y
cuentas de tesorería.
S y V decoraciones

Conciliación bancaria

Al 31 de Diciembre 2012

Estado de cuenta

fecha Concepto Debe Haber Saldo


01/12/12 Saldo inicial 118,000
01/12/12 deposito 67,000 185,000
05/12/12 cheques 40,000 145,000
31/12/12 Comisión manejo de 2000 143,000
cuenta
31/12/12 interés 500 143,500
30/12/12 Cheques en tránsito 20,000 123,500
No. 1018
31/12/12 Cheques en tránsito 10,000 113,500
No.1019
08/12/12 Depósito no registrado 10,000 123,500
123,500

S y V decoraciones
Conciliación bancaria

Al 31 de Diciembre 2012

Fecha Concepto Debe Haber Saldo


Concepto
01/12/2012 Saldo inicial $ 118,000
01/12/12 deposito $ 57,000 $ 175,000
cheques $ 55,000 $ 120,000
07/12/12 Deposito no $ 20,000 $ 140,000
registrados
05/12/12 Cheques no $ 5,000 $ 135,000
registrados No.1014
23/12/12 Cheque no registrado $ 10,000 $ 125,000
No.1013
31/12/12 Comisión manejo $ 2,000 $ 123,000
cuenta
31/12/12 Interés $ 500 $ 123,500
$ 123,500
Estado de cuenta de libro

Conclusión
La conciliación bancaria permite apreciar el flujo de efectivo de manera resumida,
este documento de carácter imprescindible es un ente, tiene como objetivo
principal de brindar información cuantitativa, expresada en unidades monetarias,
cualitativas y descriptiva, que muestra el desempeño financiero, respecto al
movimiento de derechos y obligaciones que posean determinadas instituciones
para la toma de decisiones oportunas.

También podría gustarte