DIARIO DE UN ESCALVO
Un día me encontraba en la casa de mis abuelos, los cuales me pidieron ayuda para
limpiar su sótano, el cual no me pude negar a aceptar a ayudar, limpiando y quitando el
polvo de las cajas viejas que tenían mis abuelos almacenadas encontré varias fotos muy
antiguas, como la foto de su boda, mi madre cuando era una niña y muchas fotos de mis
tíos, era muy bonito ver esas épocas en las que yo no existía, hasta que me encontré con
un libro exageradamente antiguo, sus hojas eran finas pero llenas de polvo, sus páginas
escritas a mano con muy buena caligrafía el cual estaba titulado como “Diario de un
esclavo” solamente con leer el título de esta obra me dio mucha curiosidad por qué mis
abuelos tenían este libro, así que corrí a preguntarles al mostrarles la pasta de ese libro
logré ver una reacción de sorpresa y nostalgia, me contaron que ese diario fue escrito por
el hermano del padre de mi abuelo, me explicó que su tío alcanzó a vivir en un ambiente
de una colonia, conoció su economía, su cultura y varios aspectos cotidianos de su época.
Me contó que su tío tuvo que soportar los injustos impuestos como lo fueron Alcabala
(impuesto a las ventas), Almojarifazgo (impuesto de aduanas), Quinto Real (impuesto minero),
entre otros, que él debía trabajar muy duro y las condiciones de trabajo no eran muy optimas,
además que si pagaba sus impuestos a duras penas les quedaba dinero para su comida, en esos
tiempos se clasificaba la población según su estado actual, el pertenecía a la población que trabaja
sin descaso para beneficio del otro , pero tampoco podían opinar al respecto ya que
independientemente de todo es el único trabajo que podían obtener.
Normalmente las personas de esa época eran analfabetas ya que nadie les enseñaba a leer o
escribir, pero él se enamoró de una española blanca, y el amor fue mutuo ya que tuvieron una
aventura de amor prohibido, porque la clase alta no se permitía mezclar con la clase baja, ella le
enseño a escondidas la lectura y escritura, también le enseño algo de política y economía pero fue
por petición de él, ya que sentía un abuso de poder por parte del cobro de impuestos y varias
cosas más, poco a poco fue aprendiendo y dando cuenta de la injusticia que les hacían pasar y
nadie se daba cuenta ya que les prohibían aprender a su propio beneficio, la ignorancia de sus
ciudadanos les daba el poder absoluto.
Al enterarse de las injusticias que Vivian día a día les conto a sus compañeros de trabajo los cuales
pensaron en hacer una revuelta, en contra del analfabetismo y abuso de poder, al enterarse de
que él había iniciado tal acto fue condenado a muerte y deshacer lo que había hecho, con el murió
su acto de rebeldía y desigualdad, fue recordado por haber dicho toda la verdad que les ocultaban
y actuar fuera de los parámetros brindados, como un héroe que no logro lo que consiguió.
Fin