EXPEDIENTE :
ESPECIALISTA :
CUADERNO : Principal
ESCRITO : 01
SUMILLA : DEMANDA DE NULIDAD DE DESPIDO
SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO DE TRABAJO DE LA CORTE DE LIMA NORTE. -
CÉSAR FLORES MARÍN identificado con DNI N° 71404949, con
dirección domiciliaria en AV. LAS FRESAS N° 251, DISTRITO DE LOS
OLIVOS, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA y señalando
domicilio procesal en JR. DINAMARCA 1438, DPTO. 202,
URBANIZACIÓN SAN RAFAEL, CHACRA RÍOS NORTE, DISTRITO DE
LIMA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA y CASILLA
ELECTRONICA SINOE N° 6661, a Ud. Con el debido respeto digo:
I. PETITORIO
Que, interpongo demanda de NULIDAD DE DESPIDO contra mi ex empleadora la empresa
HERRAMIENTAS DEL FUTURO S.A.C., con dirección domiciliaria en CALLE LAS MORAS N°
675, DISTRITO DE LOS OLIVOS, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, para que declare
mi despido y como consecuencia de ello se ordene:
• Mi reposición en el empleo como OBRERO.
• El pago de las remuneraciones dejadas de percibir hasta mi real readmisión.
• El pago de costas y costos que se han de originar del presente proceso.
II. FUNDAMENTOS DE HECHO
PRIMERO: Que, habiendo entrado a laborar al servicio de la incoada con fecha 25 de mayo
de 2000 mediante contrato de trabajo a plazo indeterminado desempeñando la labor de
OBRERO con una jornada diaria de ocho horas y habiendo prestado mis servicios hasta el 10
de setiembre del 2012, fecha en la cual fui despedido, percibiendo una remuneración
mensual de S/. 1, 200.00 (MIL DOSCIENTOS SOLES CON 00/100 SOLES).
SEGUNDO: Que, con fecha 04 de septiembre del 2012 al promediar las 17:45hrs en
compañía de mi colega, José Pita Chumbes, nos retirábamos de las instalaciones de la
empresa HERRAMIENTAS DEL FUTURO S.A.C. por la puerta N° 2, en donde fuimos
interceptados por dos vigilantes de la empresa SEGURIDAD INVENCIBLE S.A., en los que
procedieron a la revisión de nuestros maletines, pudiéndose encontrar en el maletín de mi
colega José Pita Chumbes, un desarmador valorizado en S/. 15.00 y dos alicates de mango
rojo valorizados en S/. 25.00, a lo que respondió indicando que eran de su propiedad ya
que el laboraba como electricista en otro lugar terminada la jornada laboral en la empresa
HERRAMIENTAS DEL FUTURO S.A.C.; es en ese preciso momento que en mi condición de
Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la empresa HERRAMIENTAS DEL
FUTURO S.A.C., procedí a defender a mi colega por lo que uno de los vigilantes de la empresa
SEGURIDAD INVENCIBLE S.A., Luis Aparicio García Salazar indicándome que “No se
entrometiera en el incidente porque no era asunto suyo, ya que a él no se le habían requisado
nada”.
TERCERO: Que, con fecha 05 de septiembre del 2012 recibí por parte de mi empleadora,
HERRAMIENTAS DEL FUTURO S.A.C., una carta notarial en la cual me atribuye el haber
incurrido en falta grave la cual se encuentra prevista en el artículo 25°, inciso c) del Texto
Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728 – Ley de Productividad y Competitividad
Laboral, aprobado por el Decreto Supremo 003-97-TR, la cual consistía en la apropiación
frustrada de bienes de la propiedad del empleador, requiriendo en la misma el descargo
correspondiente a fin de esclarecer los hechos.
CUARTO: Que, con fecha 07 de septiembre del 2012 y dentro del plazo que la ley me faculta
presente mi descargo correspondiente, el cual fue requerido mediante carta notarial de
fecha de notificación 05 de septiembre del 2012.
QUINTO: Que, mediante carta notarial de fecha de notificación 10 de septiembre del 2012,
se me comunica que no cumplí con desvirtuar los cargos atribuidos, en relación a la comisión
de una falta grave, por lo que se daba por concluida mi relación laboral a partir del día
siguiente de notificada.
SEXTO: Que, mi despido carece de toda motivación, pues, en la intervención realizada por
los vigilantes de la empresa Seguridad Invencible S.A., no se me encontró algún tipo de
herramienta u material de propiedad de la empresa HERRAMIENTAS DEL FUTURO S.A.C.,
no incurriendo en ningún momento en falta grave, desvirtuando en todos sus extremos lo
aseverado por mi empleadora.
SEPTIMO: Que, la única explicación para mi despido se fundamenta en el hecho de ser
Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la empresa HERRAMIENTAS DEL
FUTURO S.A.C., constituyendo un acto discriminatorio por mi condición de representante
Sindical, en ese sentido el fuero sindical me otorga estabilidad laboral por mi condición de
represéntate sindical durante y después del ejercicio de su función representativa,
impidiendo así que mi empleadora me despida durante el ejercicio de esta
representación.
OCTAVO: Que, el despido del cual se sido víctima es nulo. Por lo que su despacho deberá
declararlo ordenado mi reposición y el pago de las remuneraciones que he dejado de
percibir.
III. FUNDAMENTOS DE DERECHO
Que, fundamento mi pretensión en las normas siguientes:
1. El artículo 22° de la Constitución Política del Perú de 1993 que señala “Protección y
fomento del empleo: El trabajo es un deber y un derecho. Es base del bienestar
social y un medio de realización de la persona”.
2. El inciso 1) del artículo 28° de la Constitución Política del Perú de 1993 que señala
“El Estado reconoce los derechos de sindicación, negociación colectiva y huelga.
Cautela su ejercicio democrático: 1) Garantiza la libertad sindical”.
3. El inciso b) del artículo 29° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728
– Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por el Decreto Supremo
003-97-TR que señala “Ser candidato a representante de los trabajadores o actuar
o haber actuado en esa calidad”.
4. El artículo 40° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728 – Ley de
Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por el Decreto Supremo 003-97-
TR señala que: “Al declarar fundada la demanda de nulidad de despido, el juez
ordenará el pago de las remuneraciones dejadas de percibir desde la fecha en que
se produjo, con deducción de los períodos de inactividad procesal no imputables a
las partes”.
5. El artículo 36° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728 – Ley de
Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por el Decreto Supremo 003-97-
TR señala que: “El plazo para accionar judicialmente en los casos de nulidad de
despido, despido arbitrario y hostilidad caduca a los treinta días naturales de
producido el hecho.”
6. El artículo 23.3 en el inciso b) de la Ley N° 29497 – Nueva Ley Procesal de Trabajo
señala que “Cuando corresponda, si el demandante invoca la calidad de trabajador
o ex trabajador tiene la carga de la prueba de: (…) b) El motivo de nulidad invocado
y el acto de hostilidad padecido.”
7. El Convenio número 98 de la OIT - Convenio sobre el derecho de sindicación y de
negociación colectiva, en su artículo 2° inciso 1) literal b) señala que: “Dicha
protección deberá ejercerse especialmente contra todo acto que tenga por objeto:
(…) b) despedir a un trabajador o perjudicarlo en cualquier otra forma a causa de su
afiliación sindical o de su participación en actividades sindicales fuera de las horas
de trabajo o, con el consentimiento del empleador, durante las horas de trabajo”.
8. El Convenio número N° 135 de la OIT – Convenio sobre los Representantes de los
Trabajadores, en su artículo 1° señala que: “Los representantes de los
trabajadores en la empresa deberían gozar de protección eficaz contra todo acto
que pueda perjudicarlos, incluido el despido por razón de su condición de
representantes de los trabajadores, de sus actividades como tales, de su
afiliación al sindicato, o de su participación en la actividad sindical”.
9. El Convenio número N° 158 de la OIT - Convenio sobre la terminación de la relación
de trabajo, en su artículo 5° señala que: “Entre los motivos que no constituirán causa
justificada para la terminación de la relación de trabajo figuran los siguientes: (…)
b) ser candidato a representante de los trabajadores o actuar o haber actuado en
esa calidad”.
10. Expediente N° 5474-2006-PA/TC, Lima, 25/09/2006, Sindicato Nacional de
Trabajadores de Embotelladora Latinoamericana, indica lo siguiente: “conforme al
artículo 28º de la Constitución Política, que la libertad sindical protege a los
dirigentes sindicales para que puedan desempeñar sus funciones y cumplir con el
mandato para el que fueron elegidos, puesto que sin esta protección no sería posible
la actuación de diversos derechos sindicales”.
IV. VIA PROCEDIMENTAL
La presente controversia resulta de la competencia de vuestro juzgado, teniendo en cuenta
la pluralidad de pretensiones, deberá darse tramite en la vía de Proceso Ordinario Laboral,
conforme a los dispuesto en el artículo 2° numeral 1, literal c) de Ley N° 29497 – Nueva Ley
Procesal de Trabajo.
V. MEDIOS PROBATORIOS
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 23° de la Ley N° 29497 – Nueva Ley Procesal
de Trabajo, ofrecemos en calidad de medios probatorios de la presente demanda, el mérito
de los siguientes documentos:
1. Mediante la Carta notarial de fecha de notificación 10 de septiembre del 2012, con
la finalidad de acreditar el despido.
2. Mediante la Carta notarial de fecha de notificación 05 de septiembre del 2012, la
Empresa HERRAMIENTAS DEL FUTURO S.A.C., me atribuye el haber incurrido en
falta grave en razón al artículo 25°, inciso c) del Texto Único Ordenado del Decreto
Legislativo N° 728 – Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por
el Decreto Supremo 003-97-TR.
3. Mediante la Carta notarial de fecha de notificación 07 de septiembre del 2012,
realizo mi descargo respectivo a los cargos atribuidos por la Empresa
HERRAMIENTAS DEL FUTURO S.A.C.
4. Acta de incautación realizada por los agentes de seguridad de la Empresa EL
INVENCIBLE S.A.C., con lo cual acredito que no se encontró ningún objeto
propiedad de la empresa HERRAMIENTAS DEL FUTURO S.A.C.
5. El Poder de Representación otorgada a mi persona por los trabajadores de la
Empresa HERRAMIENTAS DEL FUTURO S.A.C., con lo cual acredito el cargo que
ostentaba.
VI. ANEXOS
1.A. Copia del Documento Nacional de Identidad
1.B. Papeleta de habilitación de mi abogado defensor.
1.C. Copia de la Carta notarial de fecha de notificación 10 de septiembre del 2012, por la que se
me comunica mi despido.
1.D. Copia de la Carta notarial de fecha de notificación 05 de septiembre del 2012, la cual me
atribuye el haber incurrido en falta grave.
1.E. Copia de la Carta notarial de fecha de notificación 07 de septiembre del 2012, con la cual
realizo mi descargo respectivo a los cargos atribuidos.
1.F. Acta de incautación realizada por los agentes de seguridad de la Empresa EL INVENCIBLE
S.A.C., con lo cual acredito la inexistencia de la falta grave.
1.G. Copia del Poder de Representación otorgada a mi persona por los trabajadores de la
Empresa HERRAMIENTAS DEL FUTURO S.A.C., con lo cual acredito el cargo que ostentaba.
1.H. Arancel por ofrecimiento de pruebas
1.I. Cedulas de notificación.
POR TANTO
Al Juzgado pedimos se sirva ADMITIR a trámite la presente demanda.
PRIMER OTROSI DECIMOS: De conformidad con el artículo 80° de CPC, otorgo y delego a mi abogado
que suscribe las presente las facultades de representación a que se refiere al artículo 74° del código
mencionado; ratifico la dirección domiciliaria indicada en la introducción y declaro estar instruido de
la representación que otorgo y de sus alcances.
MANUEL ENRIQUE ALVINO ALBURQUEQUE CÉSAR FLORES MARÍN
CAL N° 6661 DNI N° 71404949