Algoritmos síncope
MANEJO DEL SÍNCOPE EN URGENCIAS (EVALUACIÓN INICIAL)
PÉRDIDA TRANSITORIA DE CONCIENCIA
ANAMNESIS, EXPLORACIÓN FÍSICA
ECG, PA EN DECÚBITO/ORTOSTATISMO
SÍNCOPE EPISODIO NO SINCOPAL
20
TRATAMIENTO SEGÚN ETIOLOGÍA
MANEJO AVANZADO DE LAS ARRITMIAS CARDÍACAS
SÍNCOPE INEXPLICADO O
NEUROMEDIADO ARRÍTMICO CARDIOPULMONAR ECG ALTERADO (NO BLOQUEO
NI TV) ESTRATIFICAR RIESGO
EPISODIOS BAJO
EPISODIO FRECUENTES ALTO INTERMEDIO
ÚNICO O INGRESO INGRESO
TRAUMATISMOS INGRESO CONSULTA
INFRECUENTE GRAVES U. ARRITMIAS
ALTA INGRESO
ATENCIÓN ESTUDIO
PRIMARIA (PRUEBAS
(NO MÁS NEUROME-
ESTUDIOS) DIADAS)
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE CONVULSIÓN VS. SÍNCOPE
(SCORE DE SHELDON)
MORDERURA DE LENGUA 2
AURA/DEJÀ VU 1
DESENCADENANTE POR STRESS EMOCIONAL 1
ROTACIÓN DE LA CABEZA 1
CONVULSIONES/AMNESIA DEL EPISODIO 1
CONFUSIÓN POST CRISIS 1
21
PRESÍNCOPES PREVIOS -2
MANEJO AVANZADO DE LAS ARRITMIAS CARDÍACAS
SUDORACIÓN PREVIA AL EPISODIO -2
ORTOSTATISMO PROLONGADO -2
PUNTUACIÓN
> 2 EPILEPSIA
1 NO CONCLUYENTE
<1 SÍNCOPE
Sheldon et al. JACC 2002; 40:142-8
ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO EN EL SÍNCOPE (SCORE OESIL)
FACTORES (1 PUNTO CADA UNO)
• EDAD> 65
• HISTORIA DE CARDIOPATÍA ESTRUCTURAL
• SÍNCOPE SIN PRÓDROMOS
• ECG ANORMAL
PUNTUACIÓN MORTALIDAD 1 AÑO 22
MANEJO AVANZADO DE LAS ARRITMIAS CARDÍACAS
0 0%
1 0,8%
2 19,6%
3 34,7%
4 57,1%
Colovichi et al. EUR HEART J 2003;24:811-9
ESTUDIO DEL PACIENTE CON SÍNCOPE (CONSULTA/PLANTA)
PÉRDIDA TRANSITORIA DE CONCIENCIA
HISTORIA CLÍNICA, EXPLORACIÓN,
PA EN DECÚBITO Y ORTOSTATISMO, ECG
SÍNCOPE EPISODIO NO SINCOPAL
23
CONFIRMACIÓN DIAGNÓSTICO SÍNCOPE CONFIRMACIÓN CON PRUEBAS
MANEJO AVANZADO DE LAS ARRITMIAS CARDÍACAS
DIAGNÓSTICA DE SOSPECHA INEXPLICADO ESPECÍFICAS O CONSULTA
EPISODIOS EPISODIOS
CARDÍACA NEUROMEDIADO FRECUENTES ÚNICOS O
U ORTOSTÁTICO O GRAVES INFRECUENTES
PRUEBAS PRUEBAS PRUEBAS NO MÁS
CARDIOLÓGICAS NEUROMEDIADAS NEUROMEDIADAS PRUEBAS
+ – + – + –
REVALORACIÓN REVALORACIÓN
TRATAMIENTO TRATAMIENTO TRATAMIENTO TRATAMIENTO
24
MANEJO AVANZADO DE LAS ARRITMIAS CARDÍACAS
ABREVIATURAS:
CV: Cardioversión / FC: Frecuencia cardíaca / TE: Tromboembolismo arterial / FR: Factores de riesgo
ECO-TEE: Ecocardiograma transesofágico / I.V.: Intravenosa / ICC: Insuficiencia cardíaca / VI: Ventrículo
izquierdo / HTA: Hipertensión arterial / AIT: Accidente isquémico transitorio / FE: Fracción de eyección
del ventrículo izquierdo
al servicio
de la medicina de urgencias
www.medicinadeurgencias.com