UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA
BASTIDAS DE APURÍMAC
Escuela Profesional de Administración
        CURSO: “MICROECONOMÍA”
           TEMA: “ EMOLIENTES EN LA CIUDAD DE
          ABANCAY”
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
  Escuela Académica de Administración
           DEDICATORIA:
           Este trabajo va dedicado a nuestros padres que nos brindan
           su apoyo incondicional, también a nuestro docente por
           compartirnos sus conocimientos para nuestra formación
           profesional y ser profesionales competitivos.
                   UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
                     Escuela Académica de Administración
I.       INTRODUCCIÓN
     El presente trabajo nos muestra el comportamiento del mercado en dinamismo de la
     oferta y demanda, para ello analizamos sus factores que afectan en la ciudad de
     Abancay, para ello analizamos los factores que afectan al Negocio De Emolientes, con
     respecto   a las yerbas medicinales (linaza, zabila, Cebada, Alfalfa, Cola de caballo,
     Limón).Tomamos como referencia estas yerbas medicinales, por ser las más
     consumidas.
               UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
                  Escuela Académica de Administración
II.    ANTECEDENTES DE LA VENTA DE EMOLIENTES
  1.   PRODUCION DE EMOLIENTES
 La venta de emolientes es una preparación utilizada tradicionalmente con fines
 medicinales en el Perú en donde tiene su origen, poco menos en Bolivia, Ecuador,
 Colombia y en menor medida, el resto de Latinoamérica. El consumo de esta bebida
 en el Perú se le atribuyen diferentes propiedades medicinales, ya sea para tratamiento
 del aparato digestivo, reproductor, respiratorio, circulatorio, etc.. En ciudades como
 Lima se puede ver a los vendedores ambulantes de emoliente o los “emolienteros” con
 mucha frecuencia, especialmente muy temprano por la mañana y al atardecer
 mayormente en invierno, pues el emoliente se prefiere tomar caliente, aunque también
 se puede tomar frío o helado en el verano. El emoliente y los emolienteros son parte de
 la tradición de muchas ciudades peruanas como en la ciudad de Abancay. No son
 pocas las personas trabajadoras que desayunan un buen vaso de emoliente
 acompañado de un pan en los puestos de los emolienteros, camino al trabajo. Sólo en
 el Centro de Lima hay más de 400 carritos móviles que ofrecen emoliente."
 La fecha busca reconocer la labor ambulatoria de los emolienteros, como “vendedores
 de bebidas elaboradas con plantas medicinales en la vía pública y como
 microempresarios generadores de autoempleo productivo”. Cabe indicar que la Ley
 30198 declara el 20 de febrero de cada año como Día del Emoliente, Quinua, Maca,
 Kiwicha y Demás Bebidas Naturales Tradicionales; esta norma dispone que los
 gobiernos locales pueden suscribir convenios de cooperación con las asociaciones de
 expendedores en la vía pública de bebidas tradicionales dentro de su jurisdicción, en el
 marco de acciones que contribuyan a un desarrollo integral, sostenible y ordenado de
 la comunidad en armonía con las normas del cuidado del medio ambiente y ornato de
 la ciudad. Los ingredientes del emoliente suelen variar muchísimo según la tradición
 regional y familiar, aunque la cebada y el limón quizás sean los que lo identifican.
 2.    APORTES NUTRICIONALES
   Todas las plantas y vegetales tienen antioxidantes: vitaminas, vegetales y
 fotoquímicos. Estas sustancias previenen el cáncer y van a actuar como
 desinflamantes si es que son derivados de las plantas... Los productos que venden en
 la calle no tienen estudios científicos sino que se basan en la observación", dice la
 nutricionista Narcisa Zambrano de Lecaros.
                  UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
                      Escuela Académica de Administración
   El tipo de enfermedad determina si es necesario adicionar una pastilla al tratamiento, las
   pastillas, por supuesto, también son industria peruana.
   3.   LOS PRINCIPALES INSUMOS
Recuerda que un buen emoliente es preparado con lo siguiente:
       linaza
       cebada
       alfalfa
       uña de gato
       zabila
       limón
        CONSUMIDORES                                        PRODUCTORES
Los canales de comercialización de los productores de la venta de emolientes son de consumidor
a productor porque son los únicos que interactúan en el mercado.
            1. NUMEROS DE LOS PUNTOS DE VENTA Y UBICACIÓN
                  PUNTOS DE VENTA             UBICACIÓN                   N° DE PUESTOS
                  Av. Panamericana            Av. Panamericana            1
                  Guadalupe                   Av. Venezuela/Av. Canadá
                                                                          2
                                              Av:Venezuela /iglesia
                                              Guadalupe
                  Mercado las Américas        Pasaje artesanos            7
                  Av. Perú/Jr. Los lirios     Psaje Utea/esquina Av.
                                                                          1
                                              Perú
                  Av. Malvinas                Av. Malvinas/paradero de
                                                                          1
                                              Grau
                  Urb. Sol Brillante          Frente al essalud           1
             UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
               Escuela Académica de Administración
             Av. Daniel a Carrión       Hospital Guillermo Díaz de la 1
                                        vega
             Av. Pachacutec,            Terminal terrestre/ esquina
                                                                      1
ASOCIACION                              con Av. Juan Pablo Castro
DE           Av. Venezuela              Av.    Venezuela/Puerta
EMOLIENTES                              principal de IPD              1
“MICAELA     Av. Venezuela              Av.   Venezuela/
BASTIDAS”                               tragamonedas                 1
             Jr.chalhuanca              Ovalo el olivo
                                                                     1
             Jr. Andahuaylas            Frente al colegio “F.A.B”
                                                                     1
        2. NUMERO DE LOS CONSUMIDORES DE EMOLIENTES
N°       X POBLACIÓN Y VENTA             X*Y             X^2
1                      40 1.00           40.00           1600
2                      42 1.00           42.00           1764
3
4
5
6                      43 1.00           43.00           1849
7                      50 1.00           50.00           2500
     UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
       Escuela Académica de Administración
8              37 1.00           37.00          1369
9              38 1.00           38.00          1444
10             32 1.00           32.00          1024
11             30 1.00           30.00          900
12             23 1.00           23.00          529
13             25 1.00           25.00          625
14             28 1.00           28.00          784
15             24 1.00           24.00          576
16             31 1.00           31.00          961
17             30 1.00           30.00          900
18             35 1.00           35.00          1225
19             29 1.00           29.00          841
20             35 1.00           35.00          1225
21             26 1.00           26.00          676
22             27 1.00           27.00          729
23             28 1.00           28.00          784
24             26 1.00           26.00          676
25             29 1.00           29.00          841
26             41 1.00           41.00          1681
27             38 1.00           38.00          1444
28             42 1.00           42.00          1764
29             40 1.00           40.00          1600
30             36 1.00           36.00          1296
31             34 1.00           34.00          1156
32             33 1.00           33.00          1089
33             40 1.00           40.00          1600
34             36 1.00           36.00          1296
35             25 2.00           50.00          2500
36             45 1.00           45.00          2025
37             44 1.00           44.00          1936
38             15 3.00           45.00          2025
39             21 2.00           42.00          1764
40             20 2.00           40.00          1600
41              1   2.00          36.00         1296
                8
42              1   3.00          45.00         2025
                5
                 UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
                    Escuela Académica de Administración
 43                         1   2.00          28.00         784
                            4
 44                         1   2.00          32.00         1024
                            6
 IV.   RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DIRIGIDAS A LOS CONSUMIDORES Y
       VENDEDORES DE EMOLIENTES
La siguiente encuesta fue realizada en la ciudad de Abancay cuyo objetivo fue recoger datos
reales. Los siguientes resultados serán mostrados porcentualmente.
1. ENCUESTA DIRIGIDA A LOS CONSUMIDORES DE EMOLIENTES:
Sabiendo que el 100% equivale a 60 consumidores encuestados.
Datos generales a) Sexo:
Masculino                                   Femenino
47%                                         53%
b) Edad:
 Menor de 20 años De 21 a 25 años         De 26 a 30 años         Más de 30 años
20%               28%                     25%                     27%
c) Ocupación:
Estudiante Ama de          Empleado      Empleado         Agricultor      Otros
           Casa            Publico       Privado
47%        15%             20%           10%              8%              0%
d) Estado Ci vil:
Soltero(a) Casado(a)       Viudo(a)      Divorciado(      Conviviente     Otros
                                         a
e) Grado de Instrucción:
Sin estudi oPrimari Primaria Sec         aSecundar aEstudio                Estudio
           a          Incomplet undari   i           superio               superior
           Completa a           Complet  Incomplet   r                     incompleto
                                a        a           complet
                                                     o
                     13%      20%        15%        10%                    42%
1 . ¿Con normalidad cuando adquiere los emolientes?
Fin de              Todos los            Eventualmente            Otros
Semana              días
                 UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
                   Escuela Académica de Administración
2. ¿Cuál es la principal razón por la que usted consume emolientes?
Salud         Gustos      Precio                 Hábitos             Otros
3. Prefiere consumir emoliente en:
Un estacionamiento formal Hábitos                          Otros
4. ¿si existiera un lugar donde pueda consumir emoliente con la seguridad y limpieza
   exigida lo consumiría?
Si                 No                      Tal vez             Nunca
70%                20%                     10%                 0%
5. ¿done desearía encontrar un lugar de venta de emolientes ?
Cerca de su          Cerca del               Cerca del               Otros
Casa                 Colegio o               Trabajo
                     Universidad
48%                  30%                     15%                     7%
       6.¿Quiénes influyen en tus decisiones de comprar emolientes?
Familia        Medico           Amigos          Medios de     Otros
                                                Comunicación
53.3%          6.67%            6.67%           3.3%          30%
7.¿Cuáles fueron las causas que provocaron malas experiencias al consumir los
emolientes?
Mal servicio           Mal higiene           Precio reducido         Otros
57%                  22%                     13%                     8%
     8: Consume el producto con:
Sus padres       Sus hijos           Sus amigos       Sus                 Otros
                                                      compañeros
                                                      de trabajo
8%               27%                 37%              25%                 3%
9. ¿Qué haría usted si el precio de emolientes se incrementa?
Dejo de           Reduzco mi         Aumenta mi          Consumo          Otros
                 UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
                   Escuela Académica de Administración
consumir          consumo            consumo             normalmente
55%               25%                2%                  18%
10. ¿Cree usted que es importante que este tipo de negocios remitan comprobantes de
    pago (boleta, facturas, etc.)?
Si                                          No
       63%                                  37%
11. Al consumir que preparados de producto usted prefiere:
Para tos         Para hígado        Para fiebre         Para gastritis   Otros
18%              13%                15%                 30%              23%
12. ¿Está satisfecho con el precio que paga por la bebida que consume?
Si                                      No
82%                                     18%
13. ¿cuánto está dispuesto a pagar por un vaso de emoliente que consume?
 BIENES      PRECIOS S/
                                     1.00 2.50 3.00
 Preparado para tos    60%          22% 18%
 Preparado para hígado 25%          50% 25%
 Preparado para fiebre              27%       60%               13%
 Preparado para gastritis           25%           63%           12%
 Preparado para infección           35%           47%           18%
14.¿En qué tipo de envase prefiere consumir el emoliente?
 Vaso             Vaso          d     Bolsa        d      Botella        Otros
 desechable       vidrio        e     plástico     e      descartable
 13%              60%                 12%                 8%             7%
15.¿Con que frecuencia consume este tipo de producto?
 Diario         Inter diario   Una vez por        Cada     ve    Cada    vez     Otros
                               semana             al       z     que me
                                                  mes            sienta mal
 17%            27%            10%                18%            20%             8%
16.Al consumir el aumentito ¿Qué factores toma en cuenta?
                UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
                     Escuela Académica de Administración
 Precio          Atención           Variedad de         Bebida            Otros
                                y
 accesible      amable              preparados         agradable
                rápida
 18%            53%                 12%                13%                3%
17. ¿Si tendría que reemplazar a los emolientes, con qué sería?
Un mate               Bebida caliente:      Ponche                  Otros
                     café, te
30%                  50%                    12%                     8%
18.¿Compraría usted este emoliente en los puntos autorizados por la municipalidad de
Abancay?
 Si                                     No
93%                                     7%
   2. ENCUESTA DIRIGIDA A LOS VENDEDORES DE EMOLIENTES: Sabiendo
que el 100% equivale a 35 vendedores encuestados
Datos generales:
1) Sexo:
Masculino                                    Femenino
6.45%                                        93.55%
2) Edad:
 De 20 a 25     De 20 a 30          De 31 a 35         De 36 a 41         De 42 años a
añ o            año s               año                año s              mas
   12.90%          22.58%              16.13%          32.26%             16.13%
3) Ocupación:
Estudiante Ama De            Empleado        Empleado        Agricultor     Otros
              Casa           Publico         Privado
19.35%        41.94%         29.03%          9.68%           0.00%          0.00%
4) Estado Civil:
Soltero(a)  Casado(a)        Viudo(a)       Divorciado(      Convivient        Otros
                                            a                e
29.03%        22.58%         12.90%         6.45%            29.03%            0.00%
               UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
                    Escuela Académica de Administración
5) Grado de Instrucción:
Sin        i           Primaria     Secundar        Secundar    Estudio     Estudio
estudian   Primaria    Incomple     ia a                 ia a
           Complet                                              Superio     Superior
te                     ta a         Completa       Incomplet
                                                                r           Incomplet
           a                                              aa
                                                                Complet     o
                                                                o
9.68%      12.90%      45.16%       16.13%         3.23%        12.90%      0.00%
6) ¿Cuántos días a la semana trabaja en la venta de emolientes?
Menos de un año       Un año                Más de un año           Otros
25.81%                6.45%                 61.29%                  6.45%
7) Aparte de vender emolientes. ¿Realiza usted otra actividad económica?
Si                                         No
29.03%                                     70.97%
8) ¿Quiénes te impulsaron emprender este negocio?
Familia             Amigos                Necesidades              Otros
42%                 10%                   39%                      10%
9) ¿Cómo te gustaría que el
                                          ocal te ayude a mejorar tu negocio?
gobierno l
Capacitación          Charlas                Mejorar en la         Otros
                                             seguridad
61%                   10%                    29%                   0%
10) ¿Tiene pensado en alquilar un establecimiento para la venta de emoliente?
SI                                         No
                UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
                     Escuela Académica de Administración
55%                                         45%
¿Qué es lo más importante para usted en la venta de emolientes?
Mayor venta           Ofrecer               Ofrecer buena          Otros
                     productos              atención
                     medicinales de
                     calidad
16.13%               16.13%                 67.74%                 0.00%
11) ¿está satisfecho con el precio que recibe por la venta de emolientes?
Si                                          No
96.77%                                      3.23%
12) ¿Qué acciones toma usted cuando hay competencia en la venta de emolientes?
Bajar el precio de Cambia a otro Toma acciones                     Otros
un     vaso     de punto de venta estratégicas
emoliente
38.71%             12.90%         35.48%                           12.90%
13) ¿Cuánto estaría dispuesto a recibir por la venta de emolientes?
                                                      Precios S/
         Emolientes
                                       2.00                3.00             4.00
Preparado para tos                16.13%             70.97%            12.90%
Preparado para hígado             38.71%             32.26%            29.03%
Preparado para fiebre             41.94%             48.39%            9.68%
Preparado para gastritis          38.71%             29.03%            32.26%
Preparado para infecciones        35.48%             38.71%            25.81%
14) ¿Qué días de la semana genera mayor cantidad de venta de emolientes?
 Lunes-miércoles      Jueves-viernes        Sábado-                Todo            lo
                                            domingo                anteriores      s
                  UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
                     Escuela Académica de Administración
 22.58%               16.13%                 51.61%                9.68%
15) ¿En qué época o estaciones del año afecta en la cantidad de venta de emolientes?,
    Marque con “x”
   TEMPORADAS              SE MANTIENE          REDUCE            INCREMENTA
Diciembre-marzo           9.68%               54.84%           35.48%
Marzo-junio               29.03%              64.52%           6.45%
Junio-septiembre          16.13%              70.97%           12.90%
Septiembre                22.58%              61.29%           16.13%
diciembre
16) ¿En qué época del año existe mayor cantidad de venta de emolientes?, Marque con
    una “x”
Días                              1            2              3
Carnavales                              64.52%          29.03%             6.45%
Día de la madre                         58.06%          35.48%             6.45%
Fiestas patrias                         6.45%           87.10%             6.45%
Navidad                                 22.58%          64.52%             12.90%
1= menor venta             2= venta regular                3= mayor venta
17) ¿De qué manera enfrenta un conflicto en la venta de emolientes?
 No   le          Toma una         Toma        un      Pide auxilio     Otros
      da          actitud          actitud     a       a seguridad
 importancia      defensiva        pasiva
 19.35%           6.45%            64.52%              9.68%            0.00%
18) ¿Qué conflictos le ocasionaría las personas cuando están ebrias?
No paga           Pide a crédito   Se escapan          Se ponen        otros
                                                       agresivos
48.39%            6.45%                32.26%          12.90%          0.00%
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
  Escuela Académica de Administración