0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas7 páginas
Diplomado Introducción Al Diseño de Interiores
Este documento presenta un curso de introducción al diseño de interiores de 72 horas de duración dividido en 3 módulos. El curso cubrirá conceptos básicos de diseño de interiores, metodologías de diseño aplicadas a diferentes tipos de espacios, y gestión de proyectos. El curso será dictado por dos diseñadores con amplia experiencia en el sector.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas7 páginas
Diplomado Introducción Al Diseño de Interiores
Este documento presenta un curso de introducción al diseño de interiores de 72 horas de duración dividido en 3 módulos. El curso cubrirá conceptos básicos de diseño de interiores, metodologías de diseño aplicadas a diferentes tipos de espacios, y gestión de proyectos. El curso será dictado por dos diseñadores con amplia experiencia en el sector.
CON TENIDO JUSTIFICACIÓN La mejor manera de vivir un espacio es interiorismo como una disciplina dedicada a entendiéndolo. Conociendo de donde nace la interpretación de espacios, conociendo y y se desarrollaran esos escenarios donde explorando de forma integral los conceptos, transcurren las actividades de la vida métodos, y técnicas, permitiéndole procesos cotidiana. Tener habilidades estéticas no es de indagación, análisis y proposición. suficiente, es necesario estudiar la historia y la relación hombre - espacio. CERTIFICACIÓN El interiorismo es una disciplina que busca Se hará entrega de los certificados a los armonizar los espacios para mejorar las participantes que hayan asistido por lo menos condiciones humanas en todas las tipologías al 80% de las horas programadas y cumplido de espacio (vivienda, comercial, institucional, y aprobado con la totalidad de los trabajos hospitalaria, etc.). solicitados durante el curso; y una vez sea En este diplomado, aprenderás a explorar certificado la paz y salvo correspondiente al de forma práctica y vivencial los conceptos curso. básicos de la disciplina del diseño de espacios. CONTENIDO Para ello, se indagará en todos los aspectos que influyen en el ejercicio de esta disciplina MÓDULO I - CONCEPTOS y problemáticas espaciales específicas. BÁSICOS DEL INTERIORISMO Además, conocerás los elementos necesarios › Introducción al Diseño de Interiores para presentar un proyecto, como: desarrollo › El diseño interior como disciplina y su de planos, el uso de las dimensiones sentido de bienestar. humanas en los espacios interiores, materiales y acabados e iluminación. › Diseñar para la gente
Te damos la bienvenida y te invitamos a › Conceptos básicos
materializar todo aquello que has soñado. . › Espacio y función, recorrido histórico
OBJETIVOS GENERALES › Estilos, tendencias e influencias:
Generación de ideas y conceptos. Orientar al estudiante a comprender el
CON TENIDO › El diseño como generador de ideas. › Funciones: Estrategias de planificación y › Análisis hombre – Espacio, aspectos diseño antropométricos. › Presentación espacios: Salud › Introducción a el dibujo arquitectónico y › Funciones: Estrategias de planificación y representación gráfica del diseño interior diseño › Ejercicio 1: conocimientos previos (Análisis › Presentación espacios: Restaurantes y levantamiento). › Funciones: Estrategias de planificación y MÓDULO II - INTERIORISMO diseño APLICADO › Aplicación de materiales en los espacios › Como iniciar un proyecto de diseño interior interiores › Etapas y metodología del diseño › Aplicación del color en los espacios interiores, definición de paletas de color › Definición de alcances, necesidades y objetivos del cliente. › Como entendemos la función de la iluminación en los espacios interiores › Construcción de moodboards y referentes › Representación gráfica en un proyecto de › Presentación espacios: Vivienda diseño interior. › Funciones: Estrategias de planificación y › Sistemas de amoblamiento diseño › Construcción de atmosferas a través del › Presentación espacios: Comerciales mobiliario y sus complementos › Funciones: Estrategias de planificación y › Tendencias diseño › Presentación espacios: Oficina MÓDULO III - GESTIÓN EN PROYECTOS DE INTERIORISMO › Funciones: Estrategias de planificación y diseño Guía para la presentación de proyectos interioristas. › Presentación espacios: Hoteles
CON TENIDO Análisis y estimación de presupuesto para un diseño especifico. › Práctica 1: Ejercicio espacio de vivienda. › Práctica 2: Ejercicio espacio de comercial. › Práctica 3: Ejercicio espacio de oficina. › Práctica 4: Ejercicio espacio selección libre. › En cada uno de las prácticas de aplicaran de forma estratégica conceptos abordados en el contenido. › Presentación final de proyectos y entrega de certificados.
DO CENTES Gina Garrido Rodríguez Triple A, Universidad del Norte, Hospital Metropolitano, Cruz Roja Seccional Atlántico, Diseñadora Industrial y de Interiores, con 17 Cervecería Águila, entre otras, realizando años de experiencia académica en el campo proyectos corporativos integrales. del diseño, y amplia experiencia en el sector de Hospitality Design. Gerenció varios proyectos de Arquitectura e Interiorismo, proyectos comerciales, Asesora para construcción e implementación institucionales, de oficinas y residencias en la de proyectos pedagógicos para proyectos ciudad de Barranquilla y varias ciudades de del gobierno local. Asesora de styling en el la Costa Atlántica. Actualmente es Arquitecto campo del diseño interior, CEO de marcas Diseñador y Coordinador de Proyectos de la emergentes como Zhaki y Joyful curvy, empresa K58 Arquitectura & Diseño SAS by promotora de la tribu DI. Luis Llanos – Emilia Guevara. Luis Fernando Llanos Actualmente adicional a su cargo en K58 Arquitecto y Administrador de Empresas. es catedrático de LCI en la facultad de Graduado con el título de Arquitecto otorgado Interiorismo. por la Universidad Autónoma del Caribe en el Emilia Guevara Novoa año 1989. Arquitecta, Interiorista y Administradora Inicia su carrera profesional de como de Empresas. Graduada con el título de profesional independiente, realizando Interiorista otorgado por la Universidad actividades de Diseño y Ejecución de Autónoma del Caribe en el año 1989. pequeños proyectos de remodelación y obras Arquitecta de la Universidad Autónoma del nuevas a nivel residencial e institucional. Caribe, titulo otorgado en el año 2003. Desde el Año de 1996 a junio de 2004 ejerció Trabajó varios años como Diseñadora de como Catedrático en la Escuela de Interiores, Vitrinas y Eventos en Almacenes Claveria y de la Universidad Autónoma del Caribe. sus sedes, donde también se desempeñó En el Año 1996 fundó Soluciones como diseñadora de espacios comerciales de Arquitectónicas Limitada, junto con su los mismos almacenes. esposa, Arquitecta Emilia Guevara Llanos. En el año 1996 fundó Soluciones Dedicados por muchos años a realizar Arquitectónicas Limitada junto con su esposo, proyectos arquitectónicos y de Interiorismo, Arquitecto Luis Fernando Llanos Lobo. para empresas como Promigas, Electricaribe, Actualmente es Gerente de K58 Arquitectura
DO CENTES & Diseño by Luis Llanos – Emilia Guevara, empresa joven donde deciden incorporar a sus hijos profesionales del sector, dándoles aires de modernidad y actualidad a la misma. Conservando su compromiso y profesionalismo en sus proyectos. Gerenció varios proyectos de Arquitectura e Interiorismo, proyectos comerciales, institucionales, de oficinas y residencias en la ciudad de Barranquilla y varias ciudades de la Costa Atlántica. Docente en LCI en Interiorismo y Mercadeo.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN 1. Todos los cursos comienzan bajo conformación mínima de grupo. 2. Diligenciar el formato de inscripción 3. Fotocopia del documento de identidad 4. Realizar el pago del curso mínimo 3 días antes de la iniciación del mismo. 5. El pago del curso se puede realizar en las instalaciones de la institución con tarjeta de crédito (Visa, Máster Card, American Express o Diners), tarjeta débito o cheque al día. 6. Si el pago es en efectivo, se debe consignar a nombre de LCI Fundación Tecnológica al convenio con Bancolombia No.30844. 7. Favor enviar copia de la consignación vía email educacioncontinuada@lci.edu.co