INTRODUCCION AL DISEO DE INTERIORES Y DECORACION
Introduccin
En esta asignatura se busca explorar la relacin: hombre  espacio  funcin, con el fin de
desarrollar proyectos de interiorismo que respondan a problemticas espaciales
especficas.
Modalidad
Terico-prctico
Objetivos del curso
Identificar diferentes tendencias en el campo del interiorismo
Comprender el interiorismo como una disciplina dedicada a la interpretacin de
espacios, como escenarios de diferentes actividades humanas.
Comprender la importancia del profesional del diseo de interiores como traductor
de intereses particulares y sociales
Transformar los resultados del anlisis del cliente en soluciones espaciales,
coherentes con sus necesidades y expectativas.
Programa
BLOQUES
TEMA
DESARROLLO
Presentacin
del
curso. Introduccin al
Diseo de Interiores
Presentacin del cronograma
Fundamentos del diseo Interior
Evolucin histrica (tendencias y estilos)
Conceptos bsicos
Glosario tcnico
Anlisis del espacio:
luz, color, dimensin,
materiales, necesidades bsicas, funcin.
Elementos para el
anlisis de un espacio
Antropometra
Lectura de planos
Dibujo tcnico
Manejo de escala
Elementos: Muros, ventanas, columnas, vigas,
puertas, etc.
Espacio bsico (sala, comedor o habitacin):
Anlisis, levantamiento, maqueta
Ejercicio 1
Correccin ejercicio 1
Planteamiento de alternativas
Exploracin de diferentes tipos de materiales
para revestimientos, pisos y mobiliario en
general.
Imgenes y materiales.
Natural
Artificial
Exterior
Elaboracin de planos elctricos
Correccin ejercicio 1
Introduccin
materiales
Iluminacin
Ejercicio 2
Presentacin de alternativas de iluminacin para
vivienda bsica y vivienda plus
Espacio y estilos
Estimulacin y desarrollo de la creatividad
Introduccin baos y
cocinas.
Visita
empresa
Visita Alfa y Granitos & Mrmoles
10
Tipologa 1: Vivienda
Revestimientos
Pisos
Accesorios
Aparatos sanitarios
Especificaciones
tcnicas,
elctricas
y
ventilaciones
Ejercicio 3: Proyeccin espacio bao para una
vivienda unifamiliar Bsica y plus.
Espacio
Baos
especfico:
Ejercicio 3
11
Correccin ejercicio 3
Correccin de ejercicio 3 y planteamiento de
alternativas segn ejemplos.
12
Tipologa 1: Vivienda
Revestimientos
Pisos
Accesorios
Muebles
de
cocina
necesidades especficas)
Espacio especfico:
(desarrollo
segn
Cocinas
Especificaciones
ventilaciones
tcnicas,
elctricas
Ejercicio 4: Proyeccin espacio bao para una
vivienda unifamiliar Bsica y plus.
Ejercicio 4
13
Correccin ejercicio 4
Correccin de ejercicio 4 y planteamiento de
alternativas segn ejemplos.
14
Etica e esttica
Manejo de la tica de la mano de la esttica en
el desarrollo de cualquier proyecto de diseo
interior. Anlisis e imgenes.
15
Mobiliario
Presentacin sobre tipos de mobiliario y su
importancia en un proyecto de diseo interior.
Ejercicio sobre eleccin de mobiliario para un
proyecto especfico de vivienda.
Visita a empresa para ser programada con los
alumnos
Manejo de la decoracin para un
proyecto
especfico
Elementos que componen la decoracin.
16
Decoracin
17
Ejercicio 5
Amoblamiento y decoracin de un espacio
preestablecido.
18
Tipologa espacial 2:
Comercio
19
Ejercicio 5
Presentacin espacios comerciales (imgenes)
Funciones
Mobiliario
Iluminacin
Materiales
Planteamiento ejercicio 5: Desarrollo de una
tienda para una marca especfica (elegida por el
alumno)
Desarrollo ejercicio 5:
Proyeccin de un
espacio comercial para una marca elegida.
Correccin
20
Tipologa espacial 3:
Oficinas
Presentacin espacios de oficina (imgenes
explicativas)
Funciones
Mobiliario
Iluminacin
Materiales
Visita oficinas Vesga Entertainment
21
Ejercicio 6
22
Aplicacin
conceptos
de
Aplicacin
conceptos
de
Aplicacin
conceptos
de
23
24
Ejercicio 6:
Proyeccin de un espacio de
oficina con temtica escogida por el alumno.
Ejercicio en clase
Correccin
Ejercicio 7
Desarrollo de una vivienda
(apartamento) para un personaje especfico.
Proyeccin del espacio al interior (reforma de
una preestablecida)
Eleccin de mobiliario, iluminacin y acabados.
Ejercicio 7
Desarrollo de un vivienda
(apartamento) para un personaje especfico.
Proyeccin del espacio al interior (reforma de
una preestablecido)
Eleccin de mobiliario, iluminacin y acabados.
Ultima revisin del ejercicio de aplicacin de
conceptos
Sesin 25: a convenir con alumnos y la institucin, para presentacin final de proyectos y
entrega de certificados.
CERTIFICACIN
Se har entrega de los certificados a los participantes que hayan asistido por lo menos al
80% de las horas programadas y cumplido y aprobado con la totalidad de los trabajos
solicitados durante el curso; y una vez sea certificado el pago correspondiente al curso.