[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas7 páginas

Receta de Leche Evaporada Casera

Este documento presenta una receta para hacer leche evaporada casera. Explica que la leche evaporada se hace cociendo leche entera hasta reducir su volumen a un 60% durante 1 hora y media, removiendo ocasionalmente. La leche evaporada casera resultante tendrá un color amarillento y consistencia espesa, y se puede usar en lugar de leche evaporada comprada para platos como flanes, salsas y postres.

Cargado por

Rafael Castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas7 páginas

Receta de Leche Evaporada Casera

Este documento presenta una receta para hacer leche evaporada casera. Explica que la leche evaporada se hace cociendo leche entera hasta reducir su volumen a un 60% durante 1 hora y media, removiendo ocasionalmente. La leche evaporada casera resultante tendrá un color amarillento y consistencia espesa, y se puede usar en lugar de leche evaporada comprada para platos como flanes, salsas y postres.

Cargado por

Rafael Castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Receta de Leche evaporada casera

recetasgratis.net/receta-de-leche-evaporada-casera-62170.html

Estás en la cocina a punto de preparar un flan o una salsa especial y te das cuenta que te
falta un ingrediente… ¡leche evaporada! O como se dice en algunos otros países, leche
Ideal o leche evaporada Ideal (debido al nombre la marca). Este puede ser tu caso o
quizás este producto no es común en tu país, es muy caro o escasea. He escuchado a
muchas personas argumentar todas las anteriores opciones cuando se enfrentan a una
receta donde les falta este ingrediente esencial. Sea cual sea la razón, siempre hay una
alternativa para sustituir un ingrediente por otro y es... ¡prepararlo en casa!

¿Qué si preparar leche evaporada casera es difícil? No, es facilísimo y sólo necesitas un
ingrediente: leche entera. El procedimiento es muy fácil, consiste básicamente en reducir
la leche a un 60% de su contenido original, cocinándola por 1 hora y media. Lo único que
necesitas aparte de la leche es algo de paciencia, pues debes remover cada tanto para
evitar que se cree nata. ¡Es así de sencillo!

En RecetaGratis nos encanta facilitarte la vida a la hora de cocinar y, si no sabes cómo


sustituir la leche evaporada, esta receta de leche evaporada casera te sacará de un
apuro siempre que lo necesites. Además, la durabilidad de esta es amplia, pues se
conserva excelente por una semana en el refrigerador.

1 comensal 1h 30m Dificultad baja

Características adicionales: Coste barato, Receta sin azúcar, Hervido


1/7
Ingredientes:

Pasos a seguir para hacer esta receta:

Esta receta de leche evaporada casera es tan simple que sólo necesitas... ¡1 ingrediente!
Si no posees leche entera y tienes leche en polvo, el procedimiento varía un poco.

Para realizar este procedimiento con leche en polvo hay dos formas: preparar la leche
en polvo y mezclarla con agua o en el proceso de cocción agregarle algo de mantequilla.
Sería así: primero coges 1 vaso de leche y 1 taza de agua, los mezclas y listo. Luego
prepara 1 litro de leche en polvo, llévalo a cocción por 1 hora y media, y agrega 50
gramos de mantequilla en el proceso. Personalmente he probado esta segunda receta y
el resultado es bastante bueno.

Sin embargo, en esta oportunidad vamos a probar con leche entera. Así que, si alguna
vez te preguntaste cómo hacer leche evaporada, pues ensaya esta receta y verás.

Coloca la leche entera dentro de una cacerola de boca ancha. Pon el fuego fuerte. Espera
a que rompa a hervir y baja el fuego.

¡Ya verás! Al terminar esta receta, ya no deberás darle más vuelta a la cabeza pensando
cómo sustituir la leche evaporada.

2/7
Truco: Recuerda: al empezar a hervir, la leche sube y puede salir de la cacerola. ¡Menudo
desastre en la cocina!

Remueve de rato en rato , para evitar que se forme nata. Puedes calcular entre 5 o 10
minutos entre cada removida.

Si se forma nata, sólo retírala. Puedes colocar un recipiente, al lado de la cocina para
depositar la nata, cada vez que se forme. Lo ideal es no permitir que esto suceda. Quizás
esta sea la única parte algo tediosa de la receta casera, porque de resto es muy fácil.

3/7
4

Por último, cuela la leche evaporada casera. Desecha la nata y reserva el liquido.
Recuerda que aunque cuides que no se forme nata al cocinar, siempre puede quedar
algo. Es importante que la leche quede libre de sedimentos o productos de la
coagulación.

El aspecto de la leche al finalizar el proceso de cocción y convertirse en leche Ideal o


leche evaporada es evidente: un color más amarillento, sabor azucarado y consistencia
semi espesa. Obtendrás alrededor de 400 mililitros de leche, luego de la evaporación.

4/7
5

Imagina las cosas tan ricas que puedes preparar con este producto. ¡Mmm! Ahorrarás
algo de dinero y siempre tendrás a mano este exquisito ingrediente. Con la leche
evaporada casera... ¡todos los platillos se enaltecen en sabor y textura! Como por
ejemplo esta mousse de limón o esta crema chantilly casera.

¿Alguna vez has necesitado leche evaporada y no la tenías a mano? ¿Qué piensas de esta
receta? ¿Te ha gustado? Si te parece interesante, te ha sucedido algo parecido o la
preparaste por favor, déjanos tus comentarios y si agregas una foto...¡muchísimo mejor!

5/7
Si te ha gustado la receta de Leche evaporada casera, te sugerimos que entres en
nuestra categoría de Recetas de Cremas pasteleras.

¿Qué es la leche evaporada?

Una pregunta que mucha gente se hace es si la leche evaporada es lo mismo que
leche condensada. Y la respuesta es que no.

La leche evaporada no es lo mismo que la crema de leche o la nata líquida, sino que es
una leche reducida, es decir, que se ha evaporado un 60% del agua dando como
resultado un concentrado muy nutritivo, y además enriquecido en sabor y textura. Esta
leche evaporada casera posee un sabor algo azucarado, producto del mismo proceso de
reducción. Su color es amarillento, su textura es más espesa y posee un olor más
aromático; cualidades ideales para enriquecer cualquier platillo como esta gelatina de
leche. En cuanto a su valor nutricional, este producto contiene menos grasa que la nata y
otros lácteos pero es más rica en proteínas e hidratos de carbono. Por lo tanto, la leche
evaporada no es crema de leche como muchas personas piensan.

¿Y para qué sirve la leche evaporada? Pues este tipo de leche es muy útil a la hora de
cocinar salsas, cremas y postres, pues les otorga una textura muy suave y potencia su
sabor. En el caso la repostería, es excepcional el aporte de este producto, pues le da un
toque distinguido a todo lo que toca. Un buen ejemplo son los bizcochos, que lucen una
textura más jugosa y enaltecen su sabor. Mientras que los flanes o las gelatinas de leche
presentan un interior más cremoso y gustoso.

6/7
Una pregunta que muchas veces me hice en el pasado fue... ¿ qué es la leche
evaporada? Ahora sé que simplemente es una leche reducida, por eso el nombre de
"evaporada". Entonces esa leche reducida, evaporada o concentrada potencia su sabor y
nutrientes, o sea, los "concentra". El provecho que le puedes sacar en la cocina a este
"concentrado" es mucho. ¡Pruébalo!

7/7

También podría gustarte