ENERGÍA MECÁNICA, POTENCIA Y RENDIMIENTO.
1. El forzudo Igor levanta una pesa de 200 kg por encima de su cabeza, desde el suelo hasta
   una altura de 2m.
   a. Hallar el trabajo que realiza la fuerza peso de la misma, en ascenso
   b. ¿ La fuerza que realiza Igor es constante?. Hallar el trabajo que realiza esta fuerza.
        (Sugerencia: tener en cuenta que las velocidades iniciales y final de las pesas son
        nulas).
   c. Calcular el trabajo que realiza Igor al mantener a la pesa en esa posición durante 10
        segundos.
   d. Desde la posición anterior, hace descender la pesa hasta su pecho, quedando a 1,2 m
        sobre el suelo. Hallar el trabajo que realiza la fuerza pesa en el descenso.
   e. ¿Qué trabajo habría realizado la fuerza peso, si Igor hubiera levantado la pesa desde el
        piso sólo hasta su pecho?. Comparar con la suma de los trabajos en a y en d.
2. La figura representa la ladera de una montaña, por la que se desliza con rozamiento
   despreciable un esquiador de 80 Kg. Se sabe que pasa por el punto A con una velocidad de
   5 m/s, y que pasa por el punto C con una velocidad de 10 m/s.
   Determinar la energía potencial gravitatoria, la energía cinética y la energía mecánica del
   esquiador en los puntos indicados. Hallar la distancia que necesitará para detenerse en la
   planicie horizontal, si a partir del punto G actúa una fuerza de rozamiento cuya intensidad
   constante es 500 N.
3.    Una maquinaria de 2800 N de peso, es elevada a un camión de 1,2 m de altura mediante
     un plano inclinado de 3 m de longitud. Si se desprecian las fuerzas de roce, halle el trabajo
     de la fuerza que empuja la maquinaria.
4. Un automóvil de 1200 kg va cuesta abajo por una colina con una inclinación de 30º.
    Cuando la velocidad del automóvil es de 12m/s, el conductor aplica los frenos. ¿Cuál es el
    valor de la fuerza constante F (Paralela al camino) que debe aplicarse si el auto se detiene
    después de viajar 100m?.
5. Un péndulo está compuesto por una cuerda de 180 cm de longitud y una pelota
    suspendida en su extremo. La pelota tiene velocidad de 400 cm/s cuando para por el
    punto bajo de su trayectoria.
    a. Cuál es la altura h sobre este punto a la cual se elevará antes de detenerse?.
    b. Qué ángulo forma el péndulo con la vertical?.
6. Sobre un plano inclinado que forma 25º con la horizontal se dispara hacia arriba un bloque
    de 500 g con una velocidad inicial de 200 cm/s. ¿ Qué tan arriba sobre el plano llegará si el
    coeficiente de fricción entre éste y el plano es de 0.150?.
7. Un anuncio publicitario pregona cierto automóvil de 1200 Kg que puede acelerar desde el
    reposo hasta 25 m/s en un tiempo 8.0 s. ¿Qué potencia promedio debe desarrollar el
    motor para originar esta aceleración?. Dé su respuesta en watts y en caballos de fuerza.
    Ignore las pérdidas por fricción.
8. Un motor de 0.25 hp se usa para levantar una carga con una velocidad de 5.0 cm/s. ¿Cuál
    es la máxima carga que puede levantar con esta velocidad constante?.
9. Un motor de 75 teóricos tarda 2 minutos en elevar 20 litros de agua a 25 m de altura.
    ¿Cuál es el rendimiento del motor?.
10. Una máquina realiza un trabajo de 100 J cuando se le suministran 105 J de energía. ¿Cuál
    es la eficiencia de la máquina?.
11. Cuánta energía se disipa al suministrar 500 J de energía a una máquina que tiene 40% de
    eficiencia?.