[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas48 páginas

Catalogo Gral CIMET

Cargado por

Marcelo Aldao
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas48 páginas

Catalogo Gral CIMET

Cargado por

Marcelo Aldao
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 48

Catálogo general 1

CATÁLOGO
GENERAL
CATÁLOGO GENERAL | Edición 2011
Edición 2011
Desnudos-Aéreos-Aislados
Certificaciones

OCS 0006
AR

2 Catálogo general Catálogo general 3


Acerca de CIMET

Cimet s.a.: es una compañía Unidos, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Venezuela, vanizado para tensiones nominales hasta 3.3 kv
argentina desde 1951 elabora ca- Perú, España y países de Centroamérica, etc. Cables tipo Zerotox con conductores de co-
Dentro de la gama de cables fabricados y co- bre (hasta clase V) y aluminio (hasta clase II),
bles eléctricos en su planta loca-
mercializados por Cimet S.A. nos encontramos aislados en XLPE rellenos y con vaina final de
lizada en la provincia de buenos con las siguientes líneas de productos: un compuesto libre de halógenos, no propa-
aires a escasos 8km al norte de gantes de la llama ni el incendio, nula toxicidad
la ciudad de buenos aires, consta Instalaciones Aéreas desnudas: y baja emisión de humos opacos, estos cables
de una superficie de 25.200 m2, al igual que los durolite y termolite pueden
mas de 300 empleados, maquina- poseer blindajes tanto mecánicos como eléc-

CIMET,
Cables de aluminio grado eléctrico para co-
ria constantemente actualizada, nexionado en estaciones transformadoras, de tricos, hasta 3.3kv.
completos laboratorios de ensayos, aleación de aluminio o aluminio con alma de
gestión de calidad certificada ISO acero para líneas de transmisión de energía. Instalaciones de potencia en Media

compañía
9001 por BVQI y un selecto grupo Cables de cobre duro o recocido para toma Tensión:
de especialistas, permiten asegurar de tierra o líneas de transmisión.
el estricto cumplimiento de los mas Cables tipo termolite “contrafuego “o Zerotox
exigentes requerimientos técnicos Instalaciones aéreas aisladas con conductores de cobre o aluminio grado

argentina y de logística, enfocados a la exce-


lencia y satisfacción de los clientes.
o protegidas:

Cables de aluminio o aleación de aluminio aisla-


eléctrico, aislados con polietileno reticulado,
material semiconductor debajo y sobre la ais-
lacion aplicado mediante el método de triple

desde
La experiencia acumulada a lo largo de estos dos con polietileno reticulado (XLPE) hasta 1.1 kv extrusión simultanea, apantallados con cintas
años y en constante innovación, nos permiten Cables de aluminio o aleación de aluminio o alambres de cobre, rellenos de material sin-
una favorable posición en el mercado para la preensamblados para líneas de distribución tético con o sin armadura de flejes de acero
con aislacion de polietileno reticulado (XLPE) galvanizado con cubierta externa de pvc para

1951
fabricación de cables estandarizados, especia-
les y de potencia tanto en cobre como alu- y preensamblados de cobre para acometida el termolite o cubierta externa de material libre
minio, aislados en PVC, Polietileno reticulado domiciliaria. de halogeno para el zerotox.
XLPE para tensiones nominales hasta 35kv, Cables de aluminio o aleación de aluminio con Para redes con tensiones nominales de hasta 35 kv.
resistentes a la propagación de llama, LSOH, 2 o 3 capas de aislacion antitracking hasta 35kv
hidrocarburos, etc., atendiendo características Cables preensamblados de aluminio aislados Instalaciones especiales de Bt o Mt:
técnicas y ambientales particulares o en apli- con polietileno reticulado (XLPE) para M.T
caciones especiales. hasta 35kv con un portante de acero cincado. Cimet cuenta con un excelente grupo de inge-
Cimet se encuentra presente en el continen- nieros que desarrollan soluciones especiales
te americano con oficinas propias en Chile y Instalaciones de señalización según requerimientos puntuales.
Brasil y exportando directamente a Estados y potencia: Cables para industria naval (pesquera, comer-
cial y militar), de baja emisión de humos, gases
Cables tipo durolite o termolite “contrafuego” corrosivos y tóxicos.
con conductores de cobre (hasta clase V) y Cables aislados con goma etilen-propilenicoa
aluminio ( hasta clase II) aislados en PVC o – EPR.
XLPE , los mismos pueden ser blindados para Cables con nula emisión de gases halogena-
evitar perturbaciones electromagnéticas me- dos, resistentes a hidrocarburos.
diante cintas de cobre corrugadas , solapadas Cables con bloqueos longitudinales al paso del
o malla de cobre trenzada, o protecciones agua.
mecánicas de flejes o alambres de acero gal-

4 Catálogo general Catálogo general 5


ALUMINIO DESNUDO | CAD IEC Datos técnicos

Sección Formación Masa Carga mìn Resistencia

f
Nominal. Exterior aproximada. de rotura. eléct. máx.
Aplicaciones - Uso del cable. A 20ºC DC
2
mm N x mm mm Kg/Km kN Ohm/km
Líneas aéreas de transmisión y distribución de

f
energía eléctrica. 16 7 x 1.71 5.12 43.8 3.04 1.7896
25 7 x 2.13 6.40 68.4 4.50 1.1453
40 7 x 2.70 8.09 109.4 6.80 0.7158
Variantes
63 7 x 3.39 10.2 172.3 10.39 0.4545

No obstante las normas indicadas, estamos en 100 19 x 2.59 12.9 274.8 17.00 0.2877
condiciones de atender los requisitos exigidos 125 19 x 2.89 14.5 343.6 21.25 0.2302
por otras normas o especificaciones. 160 19 x 3.27 16.4 439.8 26.40 0.1798
En caso de requerirse en la Orden de Compra,
puede ser aplicada grasa en la o las capas que 200 19 x 3.66 18.3 549.7 32.00 0.1439

Descripción se indique. 250 19 x 4.09 20.5 687.1 40.00 0.1151


315 37 x 3.29 23.0 867.9 51.97 0.0916
Cable formado por alambres de aluminio duro Diseños especiales 400 37 x 3.71 26.0 1102 64.00 0.0721
tipo “A1” de IEC 60 889, cableados helicoidal-
Cimet S.A. cuenta con un departamento de Ingenie- 450 37 x 3.94 27.5 1240 72.00 0.0641
mente en capas alternadas. El sentido de la
última capa es a la derecha. No posee grasa ría con capacidad de analizar situaciones particula- 500 37 x 4.15 29.0 1378 80.00 0.0577
inhibidora de corrosión. res que impliquen diseños de cables especiales. 560 37 x 4.39 30.7 1543 89.60 0.0515
630 61 x 3.63 32.6 1738 100.80 0.0458
Rango de fabricación normal: 16 mm2 a Especificaciones de compra
1250mm2. recomendadas: 710 61 x 3.85 34.6 1959 113.60 0.0407
800 61 x 4.09 36.8 2207 128.00 0.0361
La identificación del fabricante se realiza me- - Tipo de Cable. 900 61 x 4.33 39.0 2483 144.00 0.0321
diante un hilo color blanco colocado entre los - Sección nominal en mm2 y formación
1000 61 x 4.57 41.1 2759 160.00 0.0289
alambres. (nº alambres/diámetro).
- Norma. 1120 91 x 3.96 43.5 3094 179.20 0.0258
Los cables CAD IEC se suministran largos - Longitud total del pedido. 1250 91 x 4.18 46.0 3453 200.00 0.0231
normales de fabricación, acondicionados en - Largo por bobina.
carretes de madera no retornables. - Salvo convenio prévio, las tolerancias
Nº de Módulos de Coeficiente
de fabricación serán de ± 5 %. hilos en el elasticidad de dilatación
Normas conductor final lineal por ºC Nota:

7 60 x 103 23 x 10-6 - Los valores de módulos indica-
IEC 61 089. dos deben ser considerados como
19 57 x 103 23 x 10-6 aplicando una tracción a los con-
ductores comprendida entre 15% a
37 57 x 103 23 x 10-6
50% del valor de carga de rotura.
61 55 x 103 23 x 10-6 - Para los valores de módulo
indicados, se puede considerar una
91 55 x 103 23 x 10-6 discrepancia ± 3 x 103 MPa

6 Catálogo general Catálogo general 7


ALUMINIO DESNUDO | CAD IRAM Datos Técnicos

Sección Sección Formación Ext. aprox Masa Carga mín Resistencia eléct. máx. (2) Capacidad

f
Nom. Calc. del cable. aprox. de rotura. 20ºC DC A 80ºC 50HZ de carga (1)
Condiciones de uso
N x f mm
2 2
mm mm mm Kg/Km daN Ohm/km Ohm/km A
Líneas aéreas a la intemperie. 10 10.02 7 x 1.35 4.05 27.4 188 2.8572 3.5481 78

16 15.89 7 x 1.70 5.10 43.5 290 1.8018 2.2375 104


Variantes
25 25.41 7 x 2.15 6.45 69.6 439 1.1265 1.3989 139

No obstante las normas indicadas, estamos en 35 34.91 7 x 2.52 7.56 95.6 570 0.8200 1.0184 171
condiciones de atender los requisitos exigidos 50 50.14 7 x 3.02 9.06 137.3 794 0.5709 0.7091 215
por otras normas o especificaciones.
70 68.98 19 x 2.15 10.75 189.8 1155 0.4170 0.5180 265

95 94.76 19 x 2.52 12.60 260.8 1498 0.3036 324


Diseños especiales 0.3772
120 121.21 19 x 2.85 14.25 333.5 1916 0.2373 0.2950 380
Cimet S.A. cuenta con un departamento de In- 150 147.11 37 x 2.25 15.75 405.6 2410 0.1960 0.2437 431
Descripción geniería con capacidad de analizar situaciones
185 184.54 37 x 2.52 17.64 508.8 2855 0.1562 0.1944 498
particulares que impliquen diseños de cables
Los cables CAD están constituídos por alam- especiales. 240 236.04 37 x 2.85 19.95 650.8 3652 0.1221 0.1522 584
bres de aluminio duro, cableados helicoidal- 300 304.24 61 x 2.52 22.68 840.6 4655 0.0950 0.1187 687
mente con sentidos alternados en cada capa, Especificaciones de compra 400 389.14 61 x 2.85 25.65 1075.1 5954 0.0743 0.0932 804
siendo el sentido de la última capa a la derecha. recomendadas: 500 499.83 61 x 3.23 29.07 1381.0 7423 0.0578 0.0729 942
La relación de cableado esta comprendida
entre 10 y 14 para la capa externa y entre 10 y - Sección nominal. 625 626.20 91 x 2.96 32.56 1732.0 9474 0.0462 0.0588 1087
16 para las capas interiores. - Longitud total del pedido. 800 802.09 91 x 3.35 36.85 2218.0 11779 0.0361 0.0467 1266
La identificación de CIMET se realiza mediante - Largo por bobina. 1000 999.71 91 x 3.74 41.14 2764.0 14236 0.0290 0.0383 1445
la incorporación de un hilo color blanco dis- - Salvo convenio prévio, lás toleráncias
puesto entre las capas de alambres. de fabricación serán de ± 5 %.
1265 1266.80 91 x 4.21 46.31 3503.0 18039 0.0229 0.0313 1657

Normas de aplicación Nota: Nº de Módulo de Coef. de Nota:


alambres. elasticidad dilatación
1- Al sol, radiación solar de 900 W/m2, lineal final linea 1) En los valores del mó-
Los cables se fabrican y ensayan según emisividad de 0.6, para sistemas de dulo se admite una dis-
la norma IRAM 63003. corriente alterna de 50 Hz, viento de (Mpa) (kgf/mm )
2
(ºC)-1 crepancia de ±3x103Mpa
0.6 m/seg, ambiente 35 ºC, temp. Final -6
(±300kgf/mm2)
80 ºC. 7 58840 6000 23 x 10 2) Los valores del módu-
Aplicaciones 2- Valor cálculado com una separación
55898
-6 lo deben considerarse
de 304.8 mm (1 pie). 19 5700 23 x 10 como de aplicación en
-6 conductores sometidos
Los cables de aluminio CAD, poseen caracterís- 37 55898 5700 23 x 10 a una tensión compren-
ticas eléctricas y mecánicas que los hacen aptos 61 53937 5500 23 x 10
-6 dida entre el 15% y el
50% de la resistencia a la
para instalaciones aéreas de distribución de ener- 91 53937 5500 23 x 10
-6
rotura del conductor.
gía eléctrica en redes de baja y media tensión.
Los tendidos aéreos comprenden zonas rura-
les, interurbanas y urbanas.

8 Catálogo general Catálogo general 9


ALUMINIO DESNUDO Datos técnicos
Resistencia eléctrica
Sección Formación Diám. Peso Carga mín Corriente
de baja y media tensión. Nominal ext. Nom. aprox. de rotura. 20ºC DC A 80ºC admisible (1)
Los tendidos aéreos comprenden zonas rura- mm
2
N x mm mm Kg/Km dAN Ohm/km Ohm/km A
les e interurbanas. 16 7x1.70 5.1 43.5 445 2.070 97
2.5047
25 7x2.15 6.5 69.6 712 1.300 129
Condiciones de uso 1.5731
35 7x2.52 7.6 95.6 978 0.944 1.1423 158
Líneas aéreas a la intemperie con temperatura 50 7x3.02 9.1 137.3 1405 0.657 0.7951 198
máxima en el conductor de 80ºC. 19x1.85 9.3 140.5 1431 0.648 0.7842 200
70 19x2.15 10.8 189.8 1933 242
Variantes 0.480 0.5809
95 19x2.52 12.6 260.7 2656 0.349 0.4225 295
No obstante las normas indicadas, estamos en 120 19x2.85 14.3 333.5 3397 0.273 0.3306 345
condiciones de atender los requisitos exigidos
37x2.15 15.1 370.4 3765 0.247 0.2991 367
Descripción por otras normas o especificaciones.
150 37x2.25 15.8 405.6 4123 0.226 0.2738 389

Los cables CADLA están constituídos por Diseños especiales 185 37x2.52 17.6 508.8 5172 0.180 0.2182 448
alambres de aleación de aluminio tipo “B” se- 240 37x2.85 20.0 650.8 6615 0.141 0.1711 522
gún norma IRAM 2177, cableados helicoidal- Cimet S.A. cuenta con un departamento de Ingenie-
61x2.25 20.3 670.1 6797 0.137 0.1663 532
mente capa por capa con sentidos alternados, ría con capacidad de analizar situaciones particula-
siendo el sentido de la última capa a la dere- res que impliquen diseños de cables especiales. 300 61x2.52 22.7 840.6 8526 0.109 0.1325 613

cha. No poseen grasa inhibidora de corrosión. 400 61x2.85 25.7 1075.1 10906 0.0855 0.1043 714
La relación de cableado esta comprendida en- Especificaciones de compra
tre 10 y 17 para la capa externa y la inmediata recomendadas: MÓDULO DE ELASTICIDAD
Y COEFICIENTE DE DILATACIÓN LINEAL
inferior.
- Tipo de Cable. Formación Módulo Coef.de
La identificación de CIMET se realiza mediante elástico (2) dilatación
la incorporación de un hilo color blanco dis- - Sección nominal en mm2 y formación Nº de lineal
puesto entre las capas de alambres. (nº alambres x diámetro). alambres Nota:
Mpa 1/ ºC
- Norma. (1)-Corrientes admisibles para las siguientes condiciones:
60000 23 x 10-6
Normas de aplicación - Longitud total del pedido. 7 Temperatura ambiente: 40 ºC , Temperatura máxima
en los conductores: 80 ºC, Cables expuestos al sol.
- Largo por bobina. 19 57000 23 x 10-6 Viento de 0.6 m/seg.
Los cables se fabrican y ensayan según la - Salvo convenio prévio, las tolerancias de fabrica- 37 57000 23 x 10-6 (2) Los valores indicados son a título informativo y no deben
norma IRAM 2212. ción serán de ± 5 %. considerarse como exigencias de ensayo. Su aplicación se
61 55000 23 x 10-6 considera dentro de un rango de tensión

Aplicaciones

Los cables de aleación de aluminio CADLA,


poseen características eléctricas y mecánicas
que los hacen aptos para instalaciones aéreas
de distribución de energía eléctrica en redes

10 Catálogo general Catálogo general 11


ALUMINIO ACERO | ACSR Datos técnicos
Sec. Nom. Formación Exterior Masa Carga mín

f
aproximada. de rotura.
Al/Ac Total Al Acero
Variantes Nxmm Kg/Km Nxmm Kg/Km mm
mm
2
mm
2
Kg/Km kN

No obstante las normas indicadas, estamos en 16/2.5 17.81 6 x 1.80 41.9 1 x 1.80 19.8 5.4 61.8 5.8
condiciones de atender los requisitos exigidos 25/4 27.8 6 x 2.25 65.4 1 x 2.25 30.9 6.8 96.3 8.9
por otras normas o especificaciones. 35/6 40.1 8.1 138.7 12.4
6 x 2.70 94.2 1 x 2.70 44.5
50/8 56.3 6 x 3.20 132.3 1 x 3.20 9.6 194.8 16.8
Diseños especiales 62.6
70/12 81.3 26 x 1.85 192.8 7 x 1.44 89.1 11.7 281.9 26.3
Cimet S.A. cuenta con un departamento de 95/15 109.7 26 x 2.15 260.4 7 x 1.67 119.8 13.6 380.2 34.9
Ingeniería con capacidad de analizar situacio- 15.5
120/20 141.4 26 x 2.44 335.3 7 x 1.90 155.1 490.4 44.5
nes particulares que impliquen diseños de
cables especiales. 150/25 173.1 26 x 2.70 410.6 7 x 2.10 189.5 17.1 600.1 53.7

185/30 213.6 26 x 3.00 506.9 7 x 2.33 233.3 19.0 740.2 65.3


Especificaciones de compra
Descripción 210/35 243.2 26 x 3.20 576.7 7 x 2.49 266.4 20.3 843.1 73.4
recomendadas 240/40 282.5 21.8 979.0 85.1
26 x 3.45 670.4 7 x 2.68 308.6
Cable formado por alambres de aluminio duro, 300/50 353.7 26 x 3.86 839.2 7 x 3.00 386.7 24.4 1226 105.0
cableados helicoidalmente en capas alterna- - Secciónes nominales.
das sobre un alma de acero cincado con resis- - Longitud total del pedido. 340/30 369.1 48 x 3.00 936.5 7 x 2.33 233.3 25.0 1170 91.7

tencia mecánica normal. El sentido de la última - Largo por bobina. 380/50 431.2 54 x 3.00 1054.1 7 x 3.00 386.7 27.0 1441 121.0
capa es a la derecha. Entre la última capa de - Salvo convenio prévio, las tolerâncias de
435/55 490.6 54 x 3.20 1199.3 7 x 3.20 440.0 28.8 1639 134.0
acero cincado y la primer capa de aluminio se fabricación serán de ± 5 %.
550/70 620.9 54 x 3.60 1517.9 7 x 3.60 556.9 32.4 2075 166.0
aplica grasa inhibidora de corrosión.
680/85 764.5 54 x4.00 1873.9 19 x 2.40 674.0 36.0 2548 207.0
Rango de fabricación normal: 16/2.5 mm2 a
680/85 mm2 (Aluminio/Acero). Nº alambres Mód. elástico Coef. Dilatación lineal
La identificación del fabricante se realiza mediante
-6
Al Ac (3) (MPa) (1/ºC) x 10
un hilo color blanco colocado entre los alambres. 6 1 81000 19.1
Los cables ACSR IRAM se suministran acondi-
6 7 77000 19.8
cionados en carretes de madera no retornables.
12 7 107000 15.3

Normas 18 1 67000 21.2

18 19 123000 13.9
IRAM 2187/I.
24 7 74000 19.6

Aplicaciones - Uso 26 7 77000 18.9

28 7 79000 18.4
Líneas aéreas de transmisión y distribución de 30 7 82000 17.8
energía eléctrica.
30 19 80000 18.0

32 19 82000 17.5

48 7 62000 20.9

54 7 70000 19.3

54 19 68000 19.4
12 Catálogo general Catálogo general 13
Sección Nom. Resistencia eléctrica máxima. Capacidad Reactancia Susceptancia COBRE DESNUDO | CCD/E IRAM
de carga (1) Inductiva (2) Capacitiva (2)
Al/Ac 20ºC DC A 80ºC hasta 60HZ A Ohm/km S/km (x10-9)
Variantes
2
mm Ohm/km Ohm/Mile Ohm/km Ohm/Mile

16/2.5 1.88 3.02 2.3286 3.747 100 0.3921 4238


1.20 1.94 1.4936 2.404
No obstante las normas indicadas, estamos en
25/4 133 0.3754 4437
condiciones de atender los requisitos exigidos
35/6 0.835 1.34 1.0373 1.669 167 0.3617 4615 por otras normas o especificaciones.
50/8 0.595 0.96 0.7385 1.188 206 0.3489 4794

70/12 0.413 0.665 0.5131 0.826 260 0.3339 5022 Diseños especiales
95/15 0.306 0.492 0.3800 0.6115 314 0.3226 5209
Cimet S.A. cuenta con un departamento de Ingenie-
120/20 0.237 0.382 0.2951 0.4749 369 0.3130 5379 ría con capacidad de analizar situaciones particula-
150/25 0.194 0.312 0.2411 0.3880 418 0.3054 5521 res que impliquen diseños de cables especiales.
185/30 0.157 0.253 0.1954 0.3144 477 0.2975 5678
Especificaciones de compra
210/35 0.138 0.222 0.1718 0.2765 518 0.2926 5779
Descripción recomendadas:
240/40 0.119 0.191 0.1479 0.2380 568 0.2870 5901

300/50 0.0949 0.153 0.1183 0.1904 655 0.2785 6093 Cable formado por alambres de cobre reco- - Sección nominal del conductor.
340/30 0.0851 0.137 0.1064 0.1712 696 0.2768 6133 cido y estañado, cableados helicoidalmente - Longitud total del pedido (3).
clase 2. - Longitud por bobina (3).
380/50 0.0757 0.122 0.0947 0.1525 752 0.2710 6274
- (3) Salvo convenio prévio, las tolerancias de fabri-
435/55 0.0666 0.107 0.0835 0.1343 816 0.2661 6398 Rango de fabricación normal: 1 a 630 mm2. cación son de ± 5 %.
550/70 0.0526 0.0846 0.0663 0.1067 946 0.2573 6636

680/85 0.0426 0.0686 0.0542 0.0872 1080 0.2493 6864 La identificación del fabricante se realiza me-
diante un hilo color blanco colocado entre los
Referencias: alambres.

(1) Al sol, para sistemas de corriente alterna hasta 60 Hz, viento de 2 ft/seg, radiación solar de 1000 W/m2, coeficientes
de emisividad y absorción solar de 0.5 , Temp. ambiente de 40 ºC, Temp. en el conductor de 80 ºC, a nivel del mar.
Los cables CCD/E se suministran largos stan-
(2) A 60Hz y a una separación de 0.3048 m (1 Pie) entre fases. dard acondicionados en carretes de madera.
(3) Los valores indicados son a título informativo y no deben considerarse como exigencias de ensayo. Su aplicación se
considera dentro de un rango de tensión mecánica del 15% al 50% del valor de carga de rotura del conductor. Tolerancia
± 3000 MPa. Normas

IRAM NM 280 – IEC 60280

Aplicaciones - uso

Conductores para puestas a tierra, donde se


requiera buena soldabilidad y en ambientes
o terrenos donde por sus características quí-
micas pueda verse afectado un conductor de
cobre desnudo.

14 Catálogo general Catálogo general 15


Datos técnicos COBRE DESNUDO | CCD IRAM
Sec. Nom. Nº mín. Exterior (1) Peso (1) Cable Resist. Ohmica
f
de alambres Completo Máxima (2)
Diseños especiales
mm2 mm Kg/km. Ohm/km

1 7 1.35 9.1 18.2 Cimet S.A. cuenta con un departamento de


1.5 7 1.68 13.6 12.2 Ingeniería con capacidad de analizar situa-
ciones particulares que impliquen diseños de
2.5 7 2.07 21.8 7.56
cables especiales.
4 7 2.61 35.2 4.70

6 7 3.18 52.0 3.11 Especificaciones de compra


10 7 4.11 86.5 1.84 recomendadas:
16 7 5.16 138 1.16
- Sección nominal del conductor.
25 7 6.45 219 0.734 - Longitud total del pedido (3).
35 7 7.56 303 0.529 - Longitud por bobina (3).
50 19 8.85 413 0.391 Descripción - (3) Salvo convenio prévio, las tolerâncias
de fabricación son de ± 5 %.
70 19 10.6 593 0.270
Cable formado por alambres de cobre recoci-
95 19 12.5 827 0.195 do, cableados helicoidalmente, clase 2 .
120 37 14.07 1040 0.154

150 37 15.68 1293 0.126


Rango de fabricación normal: 1 a 630 mm2.
185 37 17.5 1606 0.100
La identificación del fabricante se realiza me-
240 61 20.07 2128 0.0762 diante un hilo color blanco colocado entre los
300 61 22.59 2670 0.0607 alambres.
Referencias: Los cables CCD se suministran acondiciona-
400 61 25.56 3418 0.0475 dos en carretes de madera no retornables.
1 Valores aproximados.
500 61 28.89 4372 0.0369
2 Según IRAM NM 280 e IEC
630 91 32.67 5704 0.0286 60280 a 20ºC, en CC. Normas

IRAM NM 280 – IEC 60280.

Aplicaciones - Uso

Conductor para puestas a tierra.

Variantes

No obstante las normas indicadas, estamos en


condiciones de atender los requisitos exigidos
por otras normas o especificaciones.

16 Catálogo general Catálogo general 17


Datos técnicos COBRE DESNUDO
Sec. Nom. Nº mín. Ext. (1) Peso (1) Cable Compl. Resist. Ohmica Máx. (2)
f
de alambres
condiciones de atender los requisitos exigidos
2
mm Mm Kg/km. Ohm/km
1 7 1.35 9.00 18.1 por otras normas o especificaciones.
1.5 7 1.68 13.5 12.1
Diseños especiales
2.5 7 2.10 21.5 7.41
4 7 2.60 34.5 4.61 Cimet S.A. cuenta con un departamento de Ingenie-
6 7 3.20 51.5 3.08 ría con capacidad de analizar situaciones particula-
res que impliquen diseños de cables especiales.
10 7 4.10 86.0 1.83
16 7 5.20 137 1.15 Especificaciones de compra
25 7 6.50 217 0.727 recomendadas:
35 7 7.60 301 0.524
- Sección nominal del conductor.
50 19 8.90 409 0.387
Descripción - Número de alambres.
70 19 10.60 590 0.268 - Longitud total del pedido.
95 19 12.50 820 0.193 Cable formado por alambres de cobre duro, no - Salvo convenio prévio, las tolerancias de
120 37 14.10 1033 0.153 recocidos, cableados helicoidalmente. fabricación serán de ± 5 %.
150 37 15.70 1273 0.124
Rango de fabricación normal: 4 a 300 mm2.
185 37 17.50 1593 0.0991
240 61 20.10 2106 0.0754 La identificación del fabricante se realiza me-
300 61 22.60 2644 0.0601
diante un hilo color blanco colocado entre los
alambres.
400 61 25.60 3383 0.0470
500 61 28.90 4337 0.0366 Los cables CCDLA se suministran acondicio-
630 91 32.70 5644 0.0283 nados en carretes de madera no retornables.

Normas
Referencias:

1 Valores aproximados. IRAM 2004
2 Según IRAM NM 280 e IEC
60280 a 20ºC, en CC.
Aplicaciones - Uso

Líneas aéreas de energía eléctrica y puestas a


tierra.

Variantes

No obstante las normas indicadas, estamos en

18 Catálogo general Catálogo general 19


Datos técnicos PREENSAMBLADOS DE ALUMINIO | CMXA
Sec. Nom. Formación Peso (1) Resist. Carga Mín. Corriente
f

Exterior Cable comp. Ohmica Máx. (2) de rotura admisible


Identificación de las fases de alumbrado: 1 fase “AP
Ohm/km
2
mm N x mm (1) mm Kg/Km DaN (3) A
x mm2”; dos fases, una sin marcación y la otra “AP
4 (4) 7x0.85 2.6 36.0 4.560 154 50 x mm2”.
6 (4) 7x1.05 3.2 54.9 2.990 235 65 La marcación es en relieve o con tinta, indicándo-
1.810
se: ejemplo para cable de 3x50+1x50+2x16 mm2,
10 7x1.35 4.1 90.2 389 89
“CIMET INDUSTRIA ARGENTINA CMXA 1.1 KV
16 7x1.70 5.1 143.1 1.140 613 119 IRAM 2263 3x50 mm2 + 1x50 mm2” . Los cables
25 7x2.15 6.5 228.9 0.712 974 159 CMXA son acondicionados en carretes de madera
35 7x2.52 7.6 314.4 0.518 1326 194
no retornables.
50 7x3.02 9.1 451.6 0.361 1868 243
Normas
50 19x1.85 9.3 462.2 0.356 1967 246
70 7x3.57 10.7 631.0 0.258 2560 299 IRAM 2263.
70 19x2.15 10.8 624.2 0.264 2645 296 Descripción No obstante las normas indicadas, estamos
en condiciones de atender los requisitos exigi-
95 19x2.52 12.6 857.5 0.192 3599 360
Cable preensamblado, con conductores de alumi- dos por otras normas o especificaciones tales
120 19x2.85 14.3 1097 0.150 4549 420
nio aislados con polietileno reticulado color negro como NBR 8182, ICEA S 76-474, etc.
150 19x3.20 16.0 1383 0.119 5666 485
Referencias: (XLPE), para tensiones de servicio en corriente alter-
150 37x2.25 15.8 1334 0.124 5627 474 na de hasta 0.6/1.1 kV. Aplicaciones - uso
1 Valores aproximados.
17.6 0.0988
Rango de fabricación normal: Fases, desde 25 hasta
185 37x2.52 1673 7009 545 2 Según IRAM 2004 a 20ºC,
Líneas aéreas de distribución de energía eléc-
en CC. 185 mm2; Alumbrados de 16 mm2 o 25 mm2.
240 37x2.85 20.0 2140 0.0772 8858 636 3 Al sol, para sistemas de Conductores de fase y alumbrados: Cuerdas de trica, donde se requiera una alta confiabilidad
240 61x2.25 20.3 2204 0.0753 9277 646
corriente alterna de 50/60 Hz,
aluminio circular compacta, clase 2. de servicio. Por ser un conjunto trifásico de
viento de 0.6 m/seg, ambiente
40 ºC, temp. Final 75 ºC. Conductor neutro sostén: Cuerda circular de alea- pequeñas dimensiones comparado a una línea
300 37x3.20 22.4 2698 0.0613 11034 734
4 Secciones especiales no
ción de aluminio. abierta convencional, se logra un menor im-
contempladas en IRAM 2004.
300 61x2.52 22.7 2765 0.0600 11555 744
Aislación: Polietileno reticulado (XLPE) color negro. pacto ambiental y menores podas de árboles.
El XLPE utilizado para la aislación de fases, alumbra- También se disminuyen notablemente el núme-
dos y neutro está especialmente formulado para uso ro de accesorios para su montaje y los valores
a la intemperie bajo radiación solar directa. de caída de tensión.
Posee además, excelentes propiedades eléctricas y Temperatura máxima en el conductor, regimen
mecánicas. permanente: 90 ºC.
El polietileno reticulado, por ser un material termoes- Temperatura máxima en el conductor, bajo
table soporta sin ablandamientos temperaturas de sobrecarga: 130 ºC.
sobrecarga y cortocircuitos superiores a los materia- Temperatura máxima en el conductor, bajo
les termoplásticos. cortocircuitos: 250 ºC.
Los conductores aislados son reunidos helicoidal- Tensiónes de servicio Uo/U/Um :0. 6/1.1/1.2
mente a espiral visible. kV.c.a.
La identificación de fases se realiza mediante núme-
ros o nervaduras longitudinales.

20 Catálogo general Catálogo general 21


Datos Técnicos
Variantes
Formación Diámetro Corriente Resist.(2) Reactancia Caída de tensión (Cos =0.8) Peso del

f
ext. haz (1) admisible 90 ºc – 50 Hz Induc. (XL) cable (1)
No obstante las normas indicadas, estamos A60ºC A90ºC
en condiciones de atender los requisitos exigi- N x mm 2
mm A (3) W / Km W / Km V/A Km V/A Km Kg/Km
dos por otras normas o especificaciones tales
3x25+1x50 24 80 1.539 0.0955 2.03 2.23 506
como NBR 8182, ICEA S 76-474, etc.
3x35+1x50 26 100 1.113 0.0940 1.49 1.64 618
3x50+1x50 29 120 0.822 0.0903 1.13 1.23 747
Diseños especiales 3x70+1x50 155 0.568
32 0.0888 0.81 0.88 952
3x95+1x50 36 195 0.410 0.0872 0.61 0.66 1216
Cimet S.A. cuenta con un departamento de Ingenie-
3x120+1x70 40 232 0.324 0.0836 0.49 0.54 1536
ría con capacidad de analizar situaciones particula-
3x150+1x70 43 268 0.264 0.0800 0.41 0.45 1784
res que impliquen diseños de cables especiales.
3x185+1x95 47 311 0.210 0.0766 0.34 0.37 2222
3x25+1x50+1x16 25 80 1.539 0.0955 2.03 2.23 571
Especificaciones de compra 3x35+1x50+1x16 28 100 1.113 0.0940 1.49 1.64 683
recomendadas: 3x50+1x50+1x16 30 120 0.822 0.0903 1.13 1.23 812
3x70+1x50+1x16 33 155 0.568 0.0888 0.81 0.88 1017
- Cable preensamblado CMXA para 0.6/1.1kV. 3x95+1x50+1x16 37 195 0.410 0.0872 0.61 0.66 1281
- Norma de fabricación y ensayos. 3x120+1x70+1x16 41 232 0.324 0.0836 0.49 0.54 1601
- Sección nominal de los conductores de fase y los 3x150+1x70+1x16 44 268 0.264 0.0800 0.41 0.45 1849
eventuales conductores de alumbrado. 3x185+1x95+1x16 48 311 0.210 0.0766 0.34 0.37 2287
- Longitud total del pedido. 3x25+1x50+2x16 27 80 1.539 0.0955 2.03 2.23 636
- Largo por bobina. 3x35+1x50+2x16 29 100 1.113 0.0940 1.49 1.64 748
3x50+1x50+2x16 31 120 0.822 0.0903 1.13 1.23 877
3x70+1x50+2x16 34 155 0.568 0.0888 0.81 0.88 1082
3x95+1x50+2x16 38 195 0.410 0.0872 0.61 0.66 1346
3x120+1x70+2x16 42 232 0.324 0.0836 0.49 0.54 1667
3x150+1x70+2x16 45 268 0.264 0.0800 0.41 0.45 1914
3x185+1x95+2x16 49 311 0.210 0.0766 0.34 0.37 2353
3x25+1x50+1x25 26 80 1.539 0.0955 2.03 2.23 606
3x35+1x50+1x25 28 100 1.113 0.0940 1.49 1.64 719
3x50+1x50+1x25 31 120 0.822 0.0903 1.13 1.23 847
3x70+1x50+1x25 34 155 0.568 0.0888 0.81 0.88 1052
3x95+1x50+1x25 38 195 0.410 0.0872 0.61 0.66 1316
3x120+1x70+1x25 41 232 0.324 0.0836 0.49 0.54 1637
3x150+1x70+1x25 44 268 0.264 0.0800 0.41 0.45 1884
3x185+1x95+1x25 49 311 0.210 0.0766 0.34 0.37 2323
3x25+1x50+2x25 28 80 1.539 0.0955 2.03 2.23 706
3x35+1x50+2x25 30 100 1.113 0.0940 1.49 1.64 819
3x50+1x50+2x25 32 120 0.822 0.0903 1.13 1.23 947
3x70+1x50+2x25 36 155 0.568 0.0888 0.81 0.88 1152
3x95+1x50+2x25 39 195 0.410 0.0872 0.61 0.66 1416
3x120+1x70+2x25 43 232 0.324 0.0836 0.49 0.54 1737
3x150+1x70+2x25 45 268 0.264 0.0800 0.41 0.45 1984
3x185+1x95+2x25 50 311 0.210 0.0766 0.34 0.37 2423

22 Catálogo general Catálogo general 23


CONDUCTOR AISLACIÓN PREENSAMBLADO DE MEDIA TENSION | DVXCA/PR
Función Sección Diám. (1) Espesor Diám. (1)
2
mm mm mm mm
Sobre esta última capa se aplica una pantalla
Fase 25 5.9 1.4 8.8 de cintas de cobre y una envoltura exterior
“ 35 7.0 1.6 10.4 de policloruro de vinilo (PVC). Cada fase así
“ 50 8.3 1.6 11.7 formada es reunida junto a un elemento sos-
tén de acero recubierto con PVC, formando un
“ 70 10.0 1.8 13.7
conjunto tripolar espiralado.
“ 95 11.5 2.0 15.7 El polietileno reticulado utilizado en el aisla-
“ 120 12.9 2.0 17.1 miento presenta un conjunto de valores eléctri-
“ 150 14.5 18.7
cos de características tales como: excelentes
2.0
propiedades dieléctricas, alta Resistividad
“ 185 16.3 2.0 20.5 Referencias: volumétrica con una acentuada resistencia al

Alumbrado 16 4.7 1.2 7.2
(1) Valores aproximados.
envejecimiento.
“ 25 5.9 1.4 8.8 (2) Para conductores de fase. Todo este conjunto de características deter-
(3) Temperatura ambiente 40ºC, cables al sol, temperatura en el mina que en operación los cables tengan las
Neutro 50 9.1 1.6 12.3 conductor 90 ºC, 100% factor de carga. Descripción
menores pérdidas dieléctricas y los mayores
márgenes de seguridad.
Cables preensamblados de media tensión, con
aislación de polietileno reticulado –XLPE- y
portante de acero galvanizado con cubierta de Normas de aplicación
PVC.
Los cables TERMOLITE DVXCA/PR responden
en lo aplicable a las normas IRAM 2178 e IEC
Aplicaciones
60502-2.
El elemento portante de acero galvanizado de
Estos cables han sido diseñados para su apli-
alta resistencia mecánica , responde a la nor-
cación en zonas donde las líneas aéreas des-
ma IRAM 2187-II.
nudas o protegidas no puedan utilizarse por
No obstante, estos cables pueden diseñarse
riesgo de contactos permanentes y el tendido
siguiendo las exigencias normativas requeridas
subterráneo presente serios inconvenientes.
por los clientes.
Al tratarse de cables aislados y con pantallas
conectadas a tierra, el potencial sobre cubierta
exterior es prácticamente nulo. Características especiales

Ante requerimientos particulares , estos cables pue-


Construcción
den incorporar los siguientes conceptos:
Los cables TERMOLITE DVXCA/PR están
- Pantallas de alambres de cobre con secciones
constituidos por conductores compactados de
acordes a las corrientes de corto circuito requeridas.
aluminio puro, capa semiconductora interior,
- Bloqueos al paso de agua en los conductores o en
capa aislante de polietileno reticulado (XLPE) y
todo el cable incluyendo las pantallas metálicas.
capa semiconductora exterior de fácil pelado,
- Secciones de portantes mayores.
aplicadas mediante triple extrusión simultánea.

24 Catálogo general Catálogo general 25


Condiciones de uso DVXCA/PR 10.5/13.2 kV (13.2 kV Cat. II)

Secc Diam Esp. Ais. Esp vai Diam fases Resist Max. Reac. Cte. Capacit. de Diam. Ext. Peso total Largo
Los materiales utilizados, permite a estos Nom. cond Nom. Aprox Aprox 20ºC 90ºC Inductiva Admisible servicio Aprox Aprox Nom.
cables operar a una temperatura en régimen Mm
2
mm mm Mm Mm W /Km W /Km W /Km (1) A uF/km mm Kg/Km m
permanente de 90ºC. Bajo condiciones de 3X35 7.00 5.0 1.8 25.2 0.868 1,113 0.140 116 0,167 55 2880 500
sobrecargas de emergencia, la temperatura de
3X50 8.35 5.0 1.8 26.7 0.641 0,822 0.132 138 0,186 58 3130 500
operación máxima es de 130ºC y en condicio-
nes de corto circuitos 250ºC . 3X70 9.90 5.0 1.8 28.3 0.443 0,568 0.125 177 0,208 62 3440 500
Si bien el diseño de estos cables está orien- 3X95 11.50 5.0 1.9 30.2 0.320 0,410 0.120 218 0,230 67 3860 300
tado al servicio de distribución aéreo, pueden
3X120 13.20 5.0 1.9 32.0 0.253 0,325 0.115 252 0,253 72 4230 300
también instalarse en forma subterránea para
resolver por ejemplo cruce de calles. En este 3X150 14.50 5.0 2 34.0 0.206 0,264 0.113 270 0,271 77 4710 300
caso se deben tomar las medidas de seguri- 3X185 16.30 5.0 2 35.8 0.164 0,210 0.109 300 0,295 82 5330 300
dad requeridas.
Su diseño y construcción permiten emplearlos DVXCA/PR 19/33 kV (33 kV Cat. I)
en sistemas con tensiones nominales de hasta Secc Diam Esp. Ais. Esp vai Diam fases Resist Max. Reac. Cte. Capacit. de Diam. Ext. Peso total Largo
33 Kv. Nom. cond Nom. Aprox Aprox 20ºC 90ºC Inductiva Admisible servicio Aprox Aprox Nom.

W /Km W /Km W /Km


2
Mm mm mm Mm Mm (1) A uF/km mm Kg/Km m
Datos técnicos 0.641 0,822
3X50 8.35 8 2 33.8 0.147 139 0.136 77 4210 300

DVXCA/PR 7.6/13.2 kV (13,2 kV. Cat.I) 3X70 9.90 8 2 35.4 0.443 0,568 0.139 175 0.150 81 4590 300
Secc Diam Esp. Ais. Esp vai Diam fases Resist Max. Reac. Cte. Capacit. de Diam. Ext. Peso total Largo 3X95 11.50 8 2.1 37.3 0.320 0,410 0.133 215 0.164 86 5190 200
Nom. cond Nom. Aprox Aprox 20ºC 90ºC Inductiva Admisible servicio Aprox Aprox Nom.
3X120 13.20 8 2.1 39.1 0.253 0,325 0.127 250 0.179 91 5620 200
W /Km W /Km W /Km
2
Mm mm mm Mm Mm (1) A uF/km mm Kg/Km m
3X25 5.90 3.9 1.8 21.8 1.200 1,539 0.141 100 0,180 47 2440 500 ELEMENTO IMPORTANTE
3X35 7.00 3.9 1.8 22.9 0.868 1,113 0.134 117 0,200 50 2610 500 Secc Diam Carga Masa Espesor Diam ext.
Nom. Cuerda rotura Aprox. envoltura Aprox.
3X50 8.35 3.9 1.8 24.3 0.641 0,822 0.126 139 0,224 53 2840 500 mín prom min
3X70 9.90 3.9 1.8 26.0 0.443 0,568 0.120 176 0,251 56 3130 500 2 Referencias:
mm mm Kg. Kg/Km mm mm

3X95 11.50 3.9 1.8 27.7 0.320 0,410 0.114 216 0,279 61 3490 500 50 9 6256 600 1.8 12.6 (1) Un cable en línea aérea, expuesto a radiación solar.

3X120 13.20 3.9 1.9 29.7 0.253 0,325 0.110 252 0,308 66 3880 300
3X150 14.50 3.9 1.9 31.0 0.206 0,264 0.107 270 0,331 69 4230 300
3X185 16.30 3.9 2.0 33.1 0.164 0,210 0.104 300 0,362 75 4750 300

26 Catálogo general Catálogo general 27


SUBTERRANEOS AISLACION PVC 4) Diseño C) Rellenos y revestimientos:

Los cables DUROLITE® contrafuego® respon- Conforme se establece en la norma IRAM


Aplicaciones - uso den estríctamente en diseño, construcciones 2178 para los cables multipolares, los mismos
y ensayos con la norma IRAM 2178 e IRAM llevan rellenos de material sintético para con-
Estos cables son aptos para instalaciones fijas 2268. Además cumplen con las siguientes nor- formar un núcleo sustancialmente cilíndrico.
interiores, a la intemperie, en canalizaciones mas internacionales de reconocido prestigio: Para cables bi-tri-tetra- y multipolares sin ar-
subterráneas o directamente enterrados. Po- IEC 60502-1 mar hasta 10 mm2 los rellenos pueden formar
drán ser utilizados en instalaciones de edificios NBR 6251 parte de la cubierta externa.
civiles e instalaciones industriales; centrales, DIN -VDE 0276
subestaciones y redes de distribuciones eléc- D) Armadura:
tricas. Pueden ser instalados en ambientes A) Conductores:
secos y húmedos. En los cables DUROLITE® contrafuego® del
Los cables DUROLITE® contrafuego® están Los cables unipolares pueden fabricarse con tipo armado se dispone debajo de la cubierta
diseñados para trabajar con temperaturas en conductores de formación rígida clase 2 o externa una armadura de protección mecánica
el conductor hasta 70º C en régimen permanente. flexible clase 5 en todas sus secciones. que estará constituída por dos flejes de acero
Su construcción permite utilizarlos en sistemas La formación clase 2 implica conductores circula- cincado aplicados helicoidalmente con su-
Cables de cobre o aluminio para de tensión alterna con tensiones nominales res compactos desde 4 mm2 hasta perposición adecuada. Para aplicaciones con
transmisión y distribución Uo de 600 Volts (fase-tierra), U de 1000 Volts 630 mm2 y sin compactar para secciones meno- altos requerimientos de tracción, la arma dura
de energía eléctrica (entre fases) y Um de 1200 Volts (máxima) y en res. Los cables multipolares también pueden ser puede estar compuesta por alambres de acero
........................................................ sistemas con tensión continua que no superen fabricados con conductores rígidos o flexibles, cincado. Es obligatorio el empleo de cables
los 1800 Volts entre conductores o conductor/ no obstante normalmente se fabrican con con- armados en todos los casos de instalación
Características tierra. ductores flexibles hasta 16 mm2, circulares sin subterránea exenta de otras protecciones y
compactar para 25 mm2 y 35 mm2 y sectoriales aconsejable donde se quiera tener resistencia
Los cables DUROLITE® contrafuego® reúnen 3) Fabricación y ensayos compactos para secciones nominales mayores. adicional contra daños mecánicos, ataque de
magníficas propiedades eléctricas y mecáni- roedores y adecuada protección eléctrica,
cas. Poseen elevada resistencia a la abrasión, Los cables DUROLITE® contrafuego® son fa- B) Aislación: para lo cual deberá conectarse la armadura a
ácidos, grasas, aceites, agua, humedad y al bricados y ensayados en CIMET S.A. ubicada tierra convenientemente.
ozono. La simplicidad de su construcción, en la localidad de José León Suárez - Pcia. de Al ser uno de los elementos fundamentales Los cables unipolares utilizados en sistemas
juntamente con el tipo de aislación utilizado Bs. As. Nuestros laboratorios de recepción de en el funcionamiento de estos productos, los de corriente alterna monofásica o trifásica, en
(aislación seca) facilita la tarea de empalmes, materias primas, procesos y ensayos finales, cables DUROLITE ® contrafuego® poseen un general, no llevan armaduras a fin de disminuir
derivaciones y terminales que pueden ser están equipados con la mejor tecnología en compuesto de PVC especial de elevada cali- las pérdidas adicionales.
ejecutados por cualquiera de los métodos equipos de ensayo y cuentan con el personal dad, de excelentes características En el caso de que la armadura sea requerida,
convencionales, moldes con resinas, termo- más idóneo. eléctricas y mecánicas. El código de colores ésta estará constituída por materiales no mag-
contraíbles, elastoméricos, encintados, etc. responde a lo establecido en la norma IRAM néticos, como por ejemplo el aluminio.
Debido a los compuestos utilizados, los cables CIMET cuenta con un SISTEMA DE GESTIÓN 2178, marrón, negro, rojo (en esa secuencia)
DUROLITE® contrafuego® son resistentes a la DE CALIDAD con CERTIFICACIÓN ISO para las fases y azul para el neutro; el eventual
propagación de la llama y del incendio. 9001:2000 que ratifica nuestra calidad conductor de protección se identifica mediante
Los cables presentan una elevada resistencia y excelencia, desde el pedido de información los colores verde y amarillo.
de aislamiento estando aún bajo el agua y tie- hasta la entrega final al cliente, incluyendo Para los multipolares de control y señalización,
nen una elevada resistencia al envejecimiento la gestión de fábrica, laboratorios la aislación es de color blanco y la identifica-
térmico. y administración. ción se realiza por números de color negro.

28 Catálogo general Catálogo general 29


30
nentes.
y pantalla:

F) Cubierta

Catálogo general
2289 categoría “C”.
norma Francesa HN 33 S 34.
E) Conductor concéntrico

será igual a la de su sección nominal.

especialmente resistente a los mismos.


blindaje de cobre corrugado longitudinal,
los cables DUROLITE® contrafuego® con
En caso que se requiera el conductor con-

alambres de cobre recocido cableados y/o

Los cables que serán instalados en lugares


y es resistente a las agresiones climáticas y
electromagnético, recomendamos el uso de

menor a 2 Ω/km, según norma IRAM 2268 o

cia de hidrocarburos, requieren una cubierta


geométrica de las secciones de sus compo-

con un valor de impedancia de transferencia


bra de alta tensión o en sitios de alto campo

formulada para cumplir con los requisitos de


La sección de la pantalla será igual a la suma

que puedan ser contaminados con la presen-


La cubierta exterior de PVC posee excelentes
céntrico y/o pantalla, estarán compuestos por

propiedades mecánicas, térmicas, dieléctricas


Para el tendido de cables en playas de manio-
resistencia eléctrica del conductor concéntrico

químicas. Nuestra cubierta está especialmente


cintas de cobre dispuestas helicoidalmente. La

no propagación del incendio de la norma IRAM

Tabla 1
CABLES DE COBRE Y ALUMINIO PARA TRANSMISIÓN
Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE HASTA 1KV
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

unipolar bipolar tripolar tetrapolar tripolar/neutro


sin armar armados sin armar armados sin armar armados sin armar armados sin armar armados
SECCION diámetro peso diámetro peso diámetro peso diámetro peso diámetro peso diámetro peso diámetro peso diámetro peso diámetro peso diámetro peso
mm2 mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km
1.5 cobre 6.5 51 10.5 135 20.0 632 11.0 156 20.0 646 12.0 165 20.0 634
aluminio
2.5 cobre 7.0 63 11.5 167 20.0 644 12.0 197 20.0 657 13.0 211 20.0 651
aluminio
4 cobre 8.0 89 13.5 242 20.0 663 14.5 288 20.0 693 15.5 308 20.0 671
aluminio
6 cobre 9.0 120 16.0 330 20.0 685 17.0 396 20.0 723 18.0 422 22.0 762
aluminio
10 cobre 10.0 168 18.0 466 21.0 805 19.5 569 22.0 926 21.0 613 24.0 998
aluminio
16 cobre 11.0 231 20.0 711 22.0 1011 21.0 869 23.0 1185 23.0 1060 25.0 1402
aluminio 11.0 127 20.0 428 22.0 753 21.0 491 23.0 833 23.0 610 25.0 949
25 cobre 12.0 333 21.0 718 23.0 947 25.0 1263 25.0 1200 27.0 1533 27.0 1492 29.0 1852 24.0 1168 28.0 1604
aluminio 12.0 177 21.0 563 23.0 633 25.0 949 25.0 729 27.0 1062 27.0 864 29.0 1224 24.0 598 28.0 1034
35 cobre 13.5 433 21.0 783 26.0 1210 27.0 1555 27.0 1550 29.0 1914 30.0 1938 32.0 2350 26.5 1468 30.0 1937
aluminio 13.5 218 21.0 568 26.0 776 27.0 1120 27.0 899 29.0 1263 30.0 1069 32.0 1481 26.5 717 30.0 1186
50 cobre 15.0 575 21.0 867 30.0 1604 31.0 1995 26.0 1676 29.0 2128 30.0 1979 33.0 2475
aluminio 15.0 286 21.0 577 30.0 1019 31.0 1409 26.0 798 29.0 1250 30.0 944 33.0 1440
70 cobre 17.0 791 22.0 1057 31.0 2363 34.0 2914 33.0 2709 37.0 3310
aluminio 17.0 366 22.0 633 31.0 1077 34.0 1627 33.0 1205 37.0 1806
95 cobre 19.0 1062 24.0 1356 34.0 3169 38.0 4096 38.0 3704 43.0 4747
aluminio 19.0 475 24.0 769 34.0 1391 38.0 2318 38.0 1633 43.0 2677
120 cobre 21.0 1317 26.0 1621 37.0 3915 41.0 4915 42.0 4657 47.0 5834
aluminio 21.0 576 26.0 881 37.0 1659 41.0 2660 42.0 1973 47.0 3150
150 cobre 23.0 1602 28.0 1931 41.0 4805 46.0 5984 47.0 5548 52.0 6843
aluminio 23.0 689 28.0 1018 41.0 2039 46.0 3217 47.0 2353 52.0 3648
185 cobre 25.0 1994 30.0 2337 45.0 60 0 0 51.0 7269 51.0 70 03 57.0 8423
aluminio 25.0 851 30.0 1195 45.0 2525 51.0 3795 51.0 2936 57.0 4356
240 cobre 28.5 2584 33.0 2963 51.0 7796 57.0 9274 58.0 9054 64.0 10719
aluminio 28.5 1083 33.0 1464 51.0 3236 57.0 4714 58.0 3742 64.0 5407
30 0 cobre 32.0 3222 36.0 3642 56.0 9706 62.0 11328 65.0 11248 71.0 13130
aluminio 32.0 1329 36.0 1749 56.0 3970 62.0 5593 65.0 4590 71.0 6473
400 cobre 36.0 4086 40.0 4586
aluminio 36.0 1686 40.0 2186
500 cobre 39.0 5123 44.0 5669
aluminio 39.0 2073 44.0 2619
630 cobre 45.0 6694 50.0 7308
aluminio 45.0 2668 50.0 3283

Nota:

- Valores nominales
Catálogo general 31
Tabla 2 Tabla 4
CORRIENTE ADMISIBLE NOMINAL EN AIRE (A) FACTOR DE CORRECCIÓN PORCON-
CONDUCTORES DE COBRE CLASE 2 DUCTORES TEMPERATURA DEL AIRE
TemperaturaF Factor de Nota:
sección Cables multipolares Cables unipolares
del aire corrección
nominal 2x 3x y 3x.../N 2x(1x...) 3x(1x...) 3x(1x...) 3x(1x...)3 x(1x...)
En contacto Separados 1 diámetro (ºC) Las corrientes admisibles indicadas son válidas para las siguientes condiciones:
10 1.40 - Cables instalados al aire.
ó ó - Temperatura del aire: 40º C.
15 1.34
(mm2) 20 1.29 - Temperatura máxima en los conductores: 70º C.
25 1.22 - Corriente alterna de 50 Hz.
1.5 19 16 19 15 16 21 18 30 1.15
2.5 26 22 27 21 22 29 25 - Cables unipolares: Un sistema.
35 1.08
4 35 30 36 29 30 39 34 40 1.00 - Cables multipolares: Un cable solo.
6 44 37 46 37 39 51 44 45 0.91 - Para otras configuraciones o tipos de instalación se deben aplicar los factores de co-
10 61 52 63 52 54 71 62 50 0.82 rrección correspondientes.
16 82 70 86 71 74 95 84 55 0.82
25 103 88 114 96 99 127 113 - Cables con circulación de aire no impedida y por ello las distancias a cualquier superfi-
60 0.70
35 129 110 141 119 124 157 141 0.57
cie adyacente no serán menores a: • Cables multipolares: 0.3 x diámetro externo.
50 157 133 170 145 151 191 171 • Cables unipolares: 1.0 x diámetro externo.
70 170 218 188 196 244 221
95 207 264 229 239 297 271
120 240 306 268 279 345 315
150 277 353 309 324 397 365 Notas (correspondientes a tabla 5):
185 317 402 355 371 453 418
240 374 475 422 441 535 495
300 432 547 488 511 617 573 NOTA 1- Los valores indicados son promedios y pueden tener un desvío de ± 5 %.
400 656 570 599 741 692 NOTA 2- Valores aptos si el espacio vertical entre bandejas es de por lo menos 300mm y
500 755 651 686 854 800 20mm
630 874 743 787 990 931 entre la bandeja y la pared. Para espacios inferiores los factores deben ser reducidos.
NOTA 3- Los valores son válidos para un espacio horizontal entre bandejas de 225mm
montadas
como se indica. Para espacios menores los factores deben ser reducidos.
Tabla 3
CORRIENTE ADMISIBLE NOMINAL EN AIRE (A) Notas (correspondientes a tabla 6):
CONDUCTORES DE ALUMINIO CLASE 2
sección Cables multipolares Cables unipolares NOTA 1- Los valores indicados son promedios y pueden tener un desvío de ± 5 %.
nominal 2x 3x y 3x.../N 2x(1x...) 3x(1x...) 3x(1x...) 3x(1x...) 3x(1x...) NOTA 2-Para cables en paralelo, cada conjunto de tres fases debe ser considerado un
En contacto Separados 1 diámetro circuito.
NOTA 3- Valores aptos si el espacio vertical entre bandejas es de por lo menos 300mm y
ó ó
20mm
(mm ) 2
entre la bandeja y la pared. Para espacios inferiores los factores deben ser reducidos.
16 64 53 64 54 56 73 64 NOTA 4- Los valores son válidos para un espacio horizontal entre bandejas de 225mm
25 77 68 85 73 76 97 86 montadas
35 97 84 106 91 95 121 108 como se indica. Para espacios menores los factores deben ser reducidos.
50 117 102 130 111 116 147 132
70 131 167 144 151 189 171
95 159 204 177 184 231 210
120 184 238 206 215 268 245
150 213 275 238 250 310 284 Notas (correspondientes a tabla 7):
185 244 316 274 287 354 327
240 287 374 326 341 419 389 Las corrientes admisibles indicadas son válidas para las siguientes condiciones:
300 331 432 378 396 485 452 Cables directamente enterrados.
400 522 458 480 584 547
674 635
-Temperatura del terreno: 25º C.
500 604 531 557
630 703 619 649 783 741 -Temperatura máxima en los conductores: 70º C.
-Profundidad de instalación: 0.7 m.
-Corriente alterna de 50 Hz.
-Resistividad térmica del terreno: 1 K.m/W
-Cables unipolares: Un sistema en trebolillo, en contacto o separados un diámetro.
-Cables multipolares: Un cable solo.
-Para otras configuraciones o tipos de instalación se deben aplicar los factores
de corrección correspondientes.

32 Catálogo general Catálogo general 33


Tabla 5 Tabla 6
FACTORES DE REDUCCIÓN PARA GRUPOS DE MÁS FACTORES DE REDUCCIÓN PARA GRUPOS DE MAS DE UN
DE UN CLABLE MULTIPOLAR. CABLES EN AIRE (NOTA 1) CIRCUITO DE CABLES UNIPOLARES. CABLES EN AIRE (NOTA 1)

Método de Instalación Número de Número de cables Métodos de Instalación Número de Número de circuitos trifásicos Para ser

bandejas 1 2 3 4 6 9 Bandejas 1 2 3 aplicado a

Bandejas 1 0.98 0.91 0.87 tres cables


Bandejas 1 1.0 0 0.88 0.82 0.79 0.76 0.73
perforadas 2 0.96 0.87 0.81 en formación
perforadas 2 1.0 0 0.87 0.80 0.77 0.73 0.63
(NOTA 3) ≥ 20 mm 3 0.95 0.85 0.78 horizontal
(horizontal) ≥ 20 mm 3 1.0 0 0.86 0.79 0.76 0.71 0.66
Bandejas ≥ 225 mm 1 0.96 0.86 ------- tres cables
Dext.
(NOTA 2) 1 1.0 0 1.0 0 0.98 0.95 0.91 -
perforadas 2 0.95 0.84 ------- en formación

2 1.00 0.99 0.96 0.92 0.87 - (NOTA 4) vertical

3 1.00 0.98 0.95 0.91 0.85 - Bandejas 1 1.0 0 0.97 0.96 tres cables
≥ 20 mm

≥ 225 mm escalera 2 0.98 0.93 0.89 en formación


Bandejas 1 1.0 0 0.88 0.82 0.78 0.73 0.72
(NOTA 3) ≥ 20 mm 3 0.97 0.90 0.86 horizontal
perforadas 2 1.0 0 0.88 0.81 0.76 0.71 0.70

(vertical) ≥ 225 mm 1 1.0 0 0.91 0.89 0.88 0.87 - ≥ 2 Dext.


Bandejas 1 1.0 0 0.98 0.96

(NOTA 3) 2 1.0 0 0.91 0.88 0.87 0.85 -


perforadas 2 0.97 0.93 0.89
≥ 20 mm
Bandejas 1 1.0 0 0.87 0.82 0.80 0.79 0.78 (NOTA 3) 3 0.96 0.92 0.86 tres cables

2 1.00 0.86 0.80 0.78 0.76 0.73 Bandejas 1 1.0 0 0.91 0.89 en

≥ 225 mm
≥ 20 mm perforadas ≥ 2 Dext. 2 1.0 0 0.90 0.86 formación
escalera 3 1.0 0 0.85 0.79 0.76 0.73 0.70

Dext. (NOTA 4) trebolillo


1 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 -
Bandejas ≥ 2 Dext. 1 1.0 0 1.0 0 1.0 0
(NOTA 2) 2 1.0 0 0.99 0.98 0.97 0.96 -
escalera 2 0.97 0.95 0.93

≥ 20 mm 3 1.00 0.98 0.97 0.96 0.93 -


(NOTA 3) ≥ 20 mm 3 0.96 0.94 0.90

Factores válidos para grupos de cables en una sola capa tal cual se muestra arriba. Factores válidos para grupos de cables en una sola capa tal cual se muestra arriba.
Ver notas en página 35 Ver notas en página 35

34 Catálogo general Catálogo general 35


Tabla 7 Tabla 8 Tabla 9
CORRIENTE ADMISIBLE NOMINAL EN TIERRA- (A) FACTORES DE REDUCCIÓN PARA GRUPOS DE MAS DE UN FACTOR DE CORRECCIÓN POR
CONDUCTORES CLASE 2 CIRCUITO DE CABLES UNIPOLARES. CABLES EN AIRE (NOTA 1) TEMPERATURA DEL TERRENO

Resistividad Factor de Referencias


térmica del corrección Aproximadas (1) del terreno (ºC) corrección
terreno Condición Condición
-5 1.30
(K.m/W) de suelo climática 0 1.26
0.70 1.10 Muy húmedo LLC 5 1.21
10 1.16
1.00 1.00 Húmedo LLR 15 1.11
1.20 0.92 20 1.06
25 1.00
1.50 0.85 30 0.94
2.00 0.75 Seco LLA
2.50 0.69
3.00 0.63 Muy seco LLN

Tabla 10
FACTOR DE CORRECCIÓN POR AGRUPAMIENTO DE CABLES

Separación
entre cables Número de cables multipolares o grupos de cables unipolares
o grupos (S)
(mm) 2 3 4 5 6 8 10
0 0.79 0.69 0.63 0.58 0.55 0.55 0.46
70 0.85 0.75 0.68 0.64 0.60 0.60 0.53
250 0.87 0.79 0.75 0.72 0.69 0.69 0.64

S S
S

Tabla 11
FACTOR DE CORRECCIÓN POR PROFUNDIDAD DE INSTALACIÓN

Profundidad Factor de
corrección

300 517 534 552 493 406 420 430 386 (m)
Otros factores:
0.25-0.70 1.00
40 0 586 607 631 465 481 495 - Factor de corrección para cables dentro de cañerias: 0.80
0.71-0.90 0.97
0.91-1.10 0.95 - Factor de corrección para cables con cuerdas flexibles
50 0 668 693 726 535 555 573 1.11-1.30 0.93 clase 4 Ó 5: 0.95
1.31-1.50 0.92
630 742 770 823 606 629 656

Ver notas en página 35

36 Catálogo general Catálogo general 37


Tabla 12 Tabla 14
CABLES DE COBRE MULTIPOLARES PARA SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE HASTA 1 KV PARÁMETROS ELÉCTRICOS PARA CABLES CON CONDUCTORES DE COBRE CLASE 2
Características físicas de cables multipolares Sección Resistencia eléctrica Reactancia Inductiva
Sección 1 mm2 Sección 1.5 mm2 Unipolares 2 x3 3 x3 x / N4 4x
Cantidad a 20º C a 70º C
de Sin armar Armado Sin armar Armado
en CC en CA
conductores Diam Peso Diam Peso Diam Peso Diam Peso
mm2  /km  /km  /km  /km  /km  /km  /km  /km  /km
mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km
1.50 12.10 14.48 0.140 0.198 0.154 0.101 0.101 0.108
5 12.5 172 20.5 620 13.0 197 20.5 630 2.50 7.41 8.87 0.130 0.188 0.145 0.095 0.095 0.102
7 13.5 207 20.5 635 14.0 248 20.5 652 4 4.61 5.52 0.127 0.185 0.142 0.097 0.097 0.104
10 16.5 282 20.5 611 17.5 339 21.0 663 6 3.08 3.69 0.120 0.178 0.134 0.92 0.092 0.099
12 17.0 318 20.5 634 18.0 385 21.5 718 10 1.83 2.19 0.111 0.169 0.125 0.086 0.086 0.093
14 17.5 357 21.0 685 19 434 22.5 780 16 1.15 1.38 0.103 0.162 0.118 0.082 0.082 0.089
19 19.5 453 23.0 809 21 555 24.0 932 25 0.727 0.870 0.099 0.157 0.113 0.081 0.081 0.086 0.088
24 22.5 560 26.0 963 24 688 27.5 1116 35 0.524 0.627 0.094 0.152 0.109 0.078 0.078 0.082 0.085
37 25.5 796 29.0 1248 27.5 989 31.0 1469 50 0.387 0.464 0.091 0.150 0.106 0.077 0.077 0.082
48 30.0 1004 32.5 1527 31.5 1266 35.0 1810 70 0.268 0.321 0.088 0.146 0.103 0.075 0.080
61 32.0 1251 36.0 1856 34.5 1579 38.5 2209 95 0.193 0.232 0.086 0.144 0.101 0.075 0.080
120 0.153 0.184 0.084 0.142 0.099 0.073 0.078
150 0.124 0.150 0.083 0.141 0.098 0.073 0.078
185 0.0991 0.1207 0.083 0.141 0.098 0.073 0.071
Sección 1 mm2 Sección 1.5 mm2 240 0.0754 0.0930 0.082 0.140 0.096 0.073 0.077
Cantidad 300 0.0601 0.0755 0.081 0.139 0.095 0.072 0.077
de Sin armar Armado Sin armar Armado 400 0.0470 0.0608 0.080 0.138 0.094
500 0.0366 0.0494 0.079 0.137 0.093
conductores Diam Peso Diam Peso Diam Peso Diam Peso 0.0283 0.0410 0.077 0.135 0.091
630
mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km
5 14.5 254 20.5 654 17.0 373 20.5 677
7 15.5 325 20.5 689 18.5 484 22.0 827 Sección Caída de Tensión
10 19.0 448 22.5 799 23.5 672 27.0 1090
27.5 1208
Unipolares 2x 3x 3x/N 4x
12 20.0 514 23.0 875 24.0 777
14 20.5 583 24.0 958 25.5 886 29.0 1335
19 23.0 753 26.5 1163 28.5 1157 31.5 1650
24 27.0 937 30.0 1406 33.5 1459 37.5 2088
37 30.5 1379 34.0 1910 38.5 2177 43.5 3242 mm2 V/A.km V/A.km V/A.km V/A.km V/A.km V/A.km V/A.km V/A.km
48 35.0 1768 39.0 2429 44.5 2814 50.0 4078
1.50 23.33 20.21 20.27 20.22 23.29 20.17 20.17
61 39.0 2211 43.5 3276 49.0 3521 54.0 4896
2.50 14.34 12.42 12.48 12.44 14.30 12.38 12.39
4 8.98 7.78 7.84 7.79 8.94 7.74 7.75
6 6.04 5.23 5.29 5.25 6.01 5.20 5.21
10 3.64 3.15 3.21 3.16 3.61 3.12 3.13
Tabla 13 16
25
2.33
1.51
2.01
1.31
2.07
1.37
2.03
1.32
2.30
1.49
1.99
1.29 1.30
2.00
1.30
35 1.12 0.97 1.03 0.98 1.10 0.95 0.95 0.96
CAPACIDAD DE CARGA DE CABLES MULTIPOLARES 50 0.85 0.74 0.80 0.75 0.83 0.72 0.73
70 0.62 0.54 0.60 0.55 0.52 0.53
Número de Factor de reducción 95 0.47 0.41 0.47 0.43 0.40 0.40
Conductores 120 0.40 0.34 0.40 0.36 0.33 0.34
Cargados 150 0.34 0.29 0.35 0.31 0.28 0.29
Tierra Aire 185 0.29 0.25 0.31 0.27 0.24 0.24
5 0.70 0.75 240 0.25 0.21 0.27 0.23 0.20 0.21
300 0.22 0.19 0.25 0.20 0.18 0.18
7 0.60 0.65 400 0.19 0.17 0.23 0.18
Notas: 500 0.17 0.15 0.21 0.17
10 0.50 0.55
630 0.16 0.14 0.20 0.15
14 0.45 0.50 Calcular la corriente máxima admisible como
19 0.40 0.45 está indicado para un cable tripolar de la
24 0.35 0.40 misma sección y en las mismas condiciones Nota
de instalación que el cable multipolar, luego
40 0.30 0.35
afectarlo por los siguientes coeficientes. Para el cálculo de los parámetros se consideró, la resistencia
61 0.25 0.30
eléctrica en CA a 70º C, un cos ϕ de 0,8 y una frecuencia de 50 Hz.
La separación indicada en los dibujos, corresponde a un diámetro
exterior.

38 Catálogo general Catálogo general 39


Tabla 15 Tabla 16
PARÁMETROS ELÉCTRICOS PARA CABLES CON CONDUCTORES DE COBRE CLASE 5 PARÁMETROS ELÉCTRICOS PARA CABLES CON CONDUCTORES DE ALUMINIO
Sección Resistencia eléctrica Reactancia Inductiva Sección Resistencia eléctrica Reactancia Inductiva

Unipolares 2X 3X 4X Unipolares 2 x3 3 x3 x / N4 4x
a 20º C a 70º C a 20º C a 70º C
en CC en CA en CC en CA
mm2  /km  /km  /km  /km  /km  /km  /km  /km mm2  /km  /km  /km  /km  /km  /km  /km  /km  /km

1.50 13.30 15.91 0.145 0.203 0.159 0.105 0.105 0.112 10 3.08 3.70 0.111 0.169 0.125 0.086 0.086 0.093
2.50 7.98 9.55 0.134 0.192 0.148 0.097 0.097 0.105 16 1.91 2.29 0.103 0.162 0.118 0.082 0.082 0.089
4 4.95 5.92 0.127 0.185 0.141 0.096 0.096 0.104 25 1.200 1.442 0.099 0.157 0.113 0.081 0.081 0.086 0.088
6 3.30 3.95 0.113 0.172 0.128 0.088 0.088 0.095 35 0.868 1.043 0.094 0.152 0.109 0.078 0.078 0.082 0.085
10 1.91 2.29 0.104 0.162 0.119 0.082 0.082 0.089 50 0.641 0.770 0.091 0.150 0.106 0.077 0.077 0.082
16 1.21 1.45 0.098 0.156 0.112 0.078 0.078 0.085 70 0.443 0.533 0.088 0.146 0.103 0.075 0.080
25 0.780 0.933 0.094 0.152 0.109 95 0.320 0.385 0.086 0.144 0.101 0.075 0.080
35 0.554 0.663 0.091 0.149 0.106 120 0.253 0.305 0.084 0.142 0.099 0.073 0.078
50 0.386 0.462 0.087 0.145 0.101 150 0.206 0.249 0.083 0.141 0.098 0.073 0.078
70 0.272 0.326 0.084 0.142 0.098 185 0.164 0.198 0.083 0.141 0.098 0.073 0.071
95 0.206 0.248 0.083 0.141 0.097 240 0.125 0.152 0.082 0.140 0.096 0.073 0.077
120 0.161 0.194 0.080 0.139 0.095 300 0.1000 0.1224 0.081 0.139 0.095 0.072 0.077
150 0.129 0.156 0.080 0.138 0.094 400 0.0778 0.0963 0.080 0.138 0.094
185 0.106 0.129 0.079 0.137 0.093 500 0.0605 0.0764 0.079 0.137 0.093
240 0.0801 0.0987 0.079 0.137 0.093 630 0.469 0.0612 0.077 0.135 0.091
300 0.0641 0.0803 0.078 0.136 0.093
400 0.0486 0.0629 0.077 0.135 0.091

Sección Caída de Tensión


Sección Caída de Tensión Unipolares 2x 3x 3x/N 4x
Unipolares 2x 3x 4x

mm2 V/A.km V/A.km V/A.km V/A.km V/A.km V/A.km V/A.km V/A.km


mm2 V/A.km V/A.km V/A.km V/A.km V/A.km V/A.km V/A.km 10 6.05 5.24 5.30 5.26 6.02 5.22 5.22
25.64 22.20 22.26 22.22 25.59 22.16 22.17 16 3.80 3.29 3.35 3.30 3.77 3.26 3.27
1.50
15.44 13.37 13.43 13.38 15.39 13.33 13.34 25 2.43 2.10 2.16 2.12 2.40 2.08 2.09 2.09
2.50
9.63 8.34 8.40 8.35 9.59 8.31 13.34 35 1.78 1.54 1.60 1.56 1.76 1.53 1.53 1.53
4
6.45 5.59 5.65 5.60 6.42 5.56 5.57 50 1.34 1.16 1.22 1.18 1.33 1.15 1.15
6
3.78 3.27 3.34 3.29 3.75 3.25 3.26 70 0.96 0.83 0.89 0.84 0.82 0.82
10
2.43 2.11 2.17 2.12 2.41 2.09 2.10 95 0.72 0.62 0.68 0.64 0.61 0.62
16
1.61 1.39 1.45 1.41 120 0.59 0.51 0.57 0.53 0.50 0.50
25
1.17 1.01 1.07 1.03 150 0.50 0.43 0.49 0.45 0.42 0.43
35
0.84 0.73 0.79 0.75 185 0.42 0.36 0.42 0.38 0.35 0.35
50
0.62 0.54 0.60 0.55 240 0.34 0.30 0.36 0.31 0.29 0.29
70
0.50 0.43 0.49 0.44 300 0.29 0.25 0.31 0.27 0.24 0.25
95
0.41 0.35 0.41 0.37 400 0.25 0.22 0.28 0.23
120
0.35 0.30 0.36 0.31 500 0.22 0.19 0.25 0.20
150
0.30 0.26 0.32 0.28 630 0.19 0.16 0.22 0.18
185
240 0.25 0.22 0.28 0.23
300 0.22 0.19 0.25 0.21
400 0.19 0.17 0.23 0.18
Nota

Nota Para el cálculo de los parámetros se consideró, la resistencia eléc-
trica en CA a 70º C, un cos ϕ de 0,8 y una frecuencia de 50 Hz.
Para el cálculo de los parámetros se consideró, la resistencia La separación indicada en los dibujos, corresponde a un diámetro
eléctrica en CA a 70º C, un cos ϕ de 0,8 y una frecuencia de 50 Hz. exterior.
La separación indicada en los dibujos, corresponde a un diámetro
exterior.

40 Catálogo general Catálogo general 41


Tabla 17 Protecciones deben estar fijados convenientemente.
El calentamiento del conductor en caso
POTENCIAS MÁXIMAS A TRANSMITIR
Sugerimos proteger nuestros cables contra so- de cortocircuito se puede mantener dentro de
brecalentamientos originados por el funciona- los límites admisibles eligiendo una sección y
miento defectuoso de la instalación, siguiendo una protección adecuada siguiendo
lineamientos tales como los recomendados por los lineamientos de la Reglamentación para la
la Asociación Electrotécnica Argentina (A.E.A.). Ejecución de Instalaciones Eléctricas en In-
La intensidad del cortocircuito depende del muebles y la Reglamentación para Líneas
sistema eléctrico de potencia y para el cálculo Exteriores en General. Ambas de la Asociación
de cortocircuitos sugerimos la utilización de la Electrotécnica Argentina (A.E.A.).
Norma DIN 57102 /VDE 0102 Parte 2. La intensidad máxima admisible durante el
cortocircuito ( Ι ) depende de la sección del
Radio mínimo de curvatura conductor, del material conductor y del tiem-
po de desconexión de la falla, de acuerdo a la
Para la instalación de los cables DUROLITE®, siguiente fórmula que es válida para conduc-
deberán tenerse en cuenta los radios de cur- tores que parten de 70º C de temperatura al
vatura mínimos aconsejados para cada tipo de inicio del cortocircuito y finalizan en:
cable, según se indica a continuación: 160º C para Sec ≤ 300mm2.
a) Cables unipolares 15 . D 140º C para Sec > 300mm2.
b) Cables multipolares 12 . D
siendo D el diámetro exterior del cable. Conductores de cobre 300mm 2
Durante la instalación se considerarán las pre- Ι = 115. Sec
siones laterales sobre las curvaturas (rodillos -
t
curvas - etc.), las cuales pueden aumentar los
radios mínimos indicados.
Conductores de cobre > a 300mm2
Corriente admisible de cortocircuito Ι = 103. Sec
t
Las condiciones más desfavorables de trabajo
de un cable se presentan tanto desde el punto
de vista mecánico como térmico en los casos Conductores de aluminio 300mm 2
de cortocircuito. Ι = 76. Sec
Al dimensionar instalaciones de cables deben t
comprobarse que las protecciones elegidas
son capaces de soportar las cargas dinámicas
Conductores de aluminio > a 300mm 2
y térmicas debidas a los cortocircuitos.
En cables multipolares, los esfuerzos diná- Ι = 68. Sec
Notas: micos son absorbidos por el cableado de los t

conductores, la envoltura y la eventual arma- Siendo:
1- Esta tabla pretende brindar una rápida orientación para una primera selección del
cable a utilizar, una vez seleccionado se deberán realizar las comprobaciones basadas dura. Su efecto no es perjudicial, pero se de- Ι= valor eficaz de la corriente de cortocircuito en A.
en los valores de corrientes admisibles y factores de corrección aplicables. ben montar los accesorios de los cables para Sec.= sección nominal del conductor en mm2.
2- Se ha considerado un sistema trifásico de 380 V con cables unipolares en trebolillo,
que sean resistentes a dicho esfuerzo. Los ca- t= tiempo hasta la desconexión en segundos.
instalados en aire a 40º C y una caída de tensión del 5 %.
bles unipolares que no estén tendidos en tierra (máximo 5 segundos).

42 Catálogo general Catálogo general 43


Cálculo de la caída de tensión SUBTERRANEOS AISLACION XLPE PARA BT Y MT
En sistemas de corriente continua solamente
se tiene en cuenta la resistencia óhmica en tos, etc), a la intemperie, en forma subterránea,
corriente continua. como así también sumergidos en el agua. Se
emplean además en subestaciones y redes de
a) D U= 2 . Ι . R . L distribución de energía eléctrica.
En sistemas con corriente alterna monofásica Los cables TERMOLITE®, debido al mate-
y trifásica deben tenerse en cuenta además la rial de aislacion, además de su operación en
resistencia efectiva y la reactancia inductiva. servicio contínuo de 90ºC, pueden también
funcionar con sobrecargas de emergencia a
b) Corriente alterna monofásica temperaturas de hasta 130ºC y de 250ºC en
D U= 2IL (R.cos ϕ + XL. sen ϕ) caso de cortocircuito.
Su diseño y construcción permiten emplearlos
c) Corriente trifásica en sistemas con tensiones nominales de servi-
D U= 3IL (R.cos ϕ + XL. sen ϕ ) cio de hasta 33 kV.
Siendo:
Ι= Intensidad de corriente en amperes. 2. Características
L= Longitud del cable en km.
R= Resistencia efectiva del conductor, a la El polietileno reticulado, material universalmen-
frecuencia de la red y a la temperatura de te empleado para baja y media tensión repre-
trabajo en Ohms/km. senta uno de los desarrollos tecnológicos
XL= Reactancia inductiva del cable a la más importantes de los últimos años en lo que
frecuencia de la red en Ohms/km. a construcción de cables eléctricos se refiere.
D U= Caída de tensión en volt. Podemos decir que combina las excelentes
cos ϕ = factor de potencia propiedades eléctricas del polietileno termo-
ϕ= Ángulo de impedancia plástico con Ias características mecánicas y
físicas que están determinadas por su natura-
leza termoestable.
Cables con aislación de polietileno La transformación del polietileno termoplástico
a polietileno reticulado se logra a través de
reticulado - XLPE - para transmi-
un proceso químico, en el cual, con agregados
sión y distribución de energía de reactivos orgánicos, se obtiene un reacon-
eléctrica dicionamiento molecular por medio del que se
substituye parte de los enlaces lineales por
1. Aplicación enlaces transversales, confiriéndole así al
material una excepcional estabilidad térmica y
Los cables TERMOLITE® tienen un amplio mecánica, superando incluso las característi-
campo de aplicaciones. cas eléctricas del polietileno termoplástico.
Pueden ser empleados en instalaciones fijas Es de destacar que los cables TERMOLITE®,
en el interior de edificios civiles e industriales debido al aislante utilizado (aislación seca),
(ya sea sobre bandejas, en canaletas, conduc- presentan una sustancial ventaja cuando se

44 Catálogo general Catálogo general 45


realiza un proyecto de distribución de energía, que lo hace indicado para baja tensión, donde Su dimensionamiento está basado en las exi- cable TERMOLITE® con conductor neutro for-
ya que los empalmes y terminales se llevan a los espesores de aislación están determinados gencias de la norma IRAM 2178, no obstante a mado por un conjunto de alambres de cobre
cabo con gran facilidad, sin que se requiera exclusivamente por consideraciones de orden solicitud del usuario se dimensiona para so- electrolítico cableados
para ello personal especializado. Esta ventaja mecánico y goza además de un muy buen portar las corrientes de cortocircuito monofási- concéntricamente bajo la vaina exterior.
se mantiene aunque deba trabajarse en situa- comportamiento a bajas temperaturas. cas requeridas. En este caso la armadura de acero podría no
ciones críticas de espacio. Como aislante para media y alta tensión pre- ser exigida pues el neutro proveería una ade-
senta un conjunto de valores eléctricos de ca- D) RELLENO y REVESTIMIENTO: cuada protección contra daños eléctricos y
3. Construcción racterísticas relevantes, tales como: excelentes mecánicos.
propiedades dieléctricas, factor de potencia Conforme se establece en la norma IRAM
Los cables TERMOLITE responden estricta- muy bajo, como así también una elevada rigi- 2178 para los cables multipolares, los mismos G) CUBIERTA EXTERNA:
mente en diseño y construcción a Ias especifi- dez dieléctrica y alta resistividad volumétrica. llevan rellenos de material sintético para con-
caciones de la norma IRAM 2178 que se basa Todo este conjunto de características, tanto formar un núcleo cilíndrico, conjuntamente con Los cables TERMOLlTE® poseen una cubierta
en Ias recomendaciones de la IEC (INTER- físicas como eléctricas, determinan que en un revestimiento de material termoplástico. externa de protección constituida por un com-
NATIONAL ELECTROTECHNICAL COMMIS- operación los cables TERMOLlTE® tengan las puesto de PVC de excelentes características
SION). menores pérdidas dieléctricas y los mayores E) ARMADURA: mecánicas y químicas.
márgenes de seguridad. Especialmente formulado para ser empleado
A) CONDUCTORES: En los cables TERMOLITE® del tipo armado directamente enterrado, a la intemperie o bajo
C) HOMOGENEIZACION ELECTRICA Y se dispone debajo de la cubierta externa una el agua, aún en instalaciones con condiciones
Los cables TERMOLlTE® pueden estar cons- PANTALLA METALICA: armadura de protección mecánica que podrá fuertemente agresivas y con peligro de incen-
tituidos por conductores de cobre electrolítico estar constituida por alambres de acero galva- dio dada su excepcional resistencia a la llama.
de elevada pureza y alta conductividad, o por Su inclusión se realiza en los cables de media nizado o bien mediante flejes de acero galvani- Bajo pedido se pueden proveer cubiertas
conductores de aluminio puro, especial para y alta tensión. Está constituido por compues- zados aplicados helicoidalmente con superpo- externas con características especiales tales
uso eléctrico. Todas Ias secciones están cons- tos semiconductores reticulables aplicados sición adecuada. Es aconsejable el empleo de como:
tituidas por cuerdas de alambres de cablea- mediante el proceso de triple extrusión simul- cables TERMOLITE armados en todo los casos • alta resistencia a los hidrocarburos
dos. En los cables multipolares de hasta 35 tánea. Técnica esta que elimina la contamina- de instalación subterránea exenta de otras • baja emisión de gases tóxicos y corrosivos
mm2 de sección, la cuerda es circular com- ción del aislante. protecciones y en aquellos donde se quiera • libre de compuestos halogenados
pacto, mientras que para secciones mayores Este proceso proporciona un blindaje integral tener una resistencia adicional contra daños • resistencia a la luz solar y a la intemperie
Ia cuerda es sectorial o circular compacta. que tiene como objeto homogeneizar el campo mecánicos, ataque de roedores y adecuada • alta resistencia a las bajas temperaturas.
En los cables unipolares la cuerda es siempre eléctrico dentro del aislante evitando así altos protección eléctrica, para lo cual deberá
circular. gradientes eléctricos. Sobre la capa semicon- conectársela a tierra a intervalos regulares. 4. Ensayos
En media tensión la construcción sectorial ductora externa de la aislación se dispone una Los cables unipolares para corriente alterna
se admite únicamente en cables con Eo de pantalla electrostática constituida por alam- monofásica y trifasica en general no llevan Los cables TERMOLlTE® para distribución y
hasta 2,3 kV. bres de cobre y/o cintas de cobre. armaduras a fin de evitar perdidas eléctricas transmisión de energía en baja y media ten-
Esta pantalla constituye la protección eléctrica adicionales. sión son diseñados y ensayados bajo normas
B) AISLAClÓN: contra contactos involuntarios y en caso de En el caso que por razones de seguridad se de confiabilidad comprobadas como son las
averías mecánicas graves, debe prevenir las requiera, la armadura estará constituida por normas internacionales IEC (INTERNACIONAL
El polietileno reticulado conjuga las propieda- peligrosas tensiones de contacto, como asi un material no magnético. ELECTROTECHICAL COMMISSION), ICEA/
des eléctricas del polietileno termoplástico con también la circulación de Ia corriente capaciti- NEMA, DIN / VDE y nacionales como la norma
la robustez va del cable en servicio normal y de la corrien- F) NEUTRO CONCENTRICO – 1KV IRAM 2178.
física del PVC y con la indiscutible ventaja te de cortocircuito en caso de falla. En nuestro laboratorio de Control de Calidad
de un altísimo grado de estabilidad térmica. Esta pantalla, para cumplir con su fin, debe En el caso de requerirse un cable para un sis- modernamente equipado, con personal téc-
Presenta elevadas propiedades mecánicas y estar conectada a tierra, además de tener con- tema con neutro rígido a tierra, el neutro podrá nico capacitado, se realizan sobre los cables
una acentuada resistencia al envejecimiento tinuidad en los empalmes. no ser aislado, en cuyo caso podrá utilizarse el

46 Catálogo general Catálogo general 47


TERMOLITE® todos los ensayos establecidos Los ensayos de rutina se realizan sobre cada 5. Elección de los cables para definir una determinada red eléctrica.
en las respectivas normas. Iargo de expedición con el objeto de confirmar de acuerdo a su aislamiento La tensión máxima de la red (Um) representa
Además nuestros rigurosos procedimientos de la integridad del cable. el valor más elevado de la tensión a la cual
Aseguramiento de la Calidad nos permite fabri- Dentro de esta categoría se encuentra el cum- De acuerdo con la norma IRAM 2178, se esta- van a funcionar todos los elementos de una
car un producto de reconocida confiabilidad. plimiento de los siguientes requisitos: blecen las tensiones de funcionamiento de los instalación.
Lo ensayos se clasifican de la siguiente manera: • Tensión sistemas eléctricos, y las tensiones correspon-
4.1. ENSAYOS SOBRE MATERIAS PRIMAS • Descargas parciales (ensayo nivel corona) dientes a los cables que operan en los men- B) TENSIONES NOMINALES:
4.2. ENSAYOS DURANTE El PROCESO • Resistencia eléctrica del conductor y las cionados sistemas eléctricos.
4.3. ENSAYOS SOBRE LOTES DE PRODUCCIÓN pantallas. Las tensiones eficaces nominales normaliza-
4.3.1. ENSAYOS DE RUTINA A) TENSIONES DE LAS REDES: das Uo/U (U m) de los cables considerados en
4.3.2. ENSAYOS POR MUESTREO 4.3.2. ENSAYOS POR MUESTREO la norma son las indicadas en la siguiente tabla
4.3.3. ENSAYOS DE TIPO La tensión nominal de la red (U) es un valor
Estos ensayos son realizados con una frecuen-
4.1. ENSAYOS SOBRE MATERIAS PRIMAS cia predeterminada con el objeto de verificar 6. Categoría del cable de acuerdo con la tensión de la red
que el producto cumple con las especificacio-
El objeto es controlar y garantizar la uniformi- nes de diseño.
dad y calidad de todos los elementos compo- Esta categoría comprende los siguientes
nentes del cable. ensayos:
• Materiales de los conductores (cobre o alu- • Examen del conductor
minio) • Verificación de las dimensiones
• Materiales semiconductores (termoestables) • Ensayo eléctrico (duración bajo tensión)
• Material aislante (polietileno reticulable) • Verificación de la reticulación de la aislación
• Componentes de las pantallas y armaduras y capas semiconductoras
(cobre, aluminio, acero) • Resistencia al pelado de la capa semicon-
• Materiales de cubierta externa (PVC, PE, ductora externa
LSOH) • Tangente del ángulo de pérdidas
• Tracción y alargamiento, antes y después
4.2. ENSAYOS DURANTE EL PROCESO del envejecimiento
• Resistencia de aislación
A los largo de los diversos procesos de fabri- • Deformación por calor Notas:
cación se controlan en forma sistemática los • Choque térmico
parámetros para asegurar un procesamiento • Cavidades y contaminantes de la aislación Para redes cuya tensión máxima no esté incluida en la tabla, se considerá el valor inme-
diato mayor.
acorde con las exigencias establecidas. 4.3.3. ENSAYOS DE TIPO
Son realizados a fin demostrar características
4.3. ENSAYOS SOBRE LOTES DE PRODUCCIÓN de comportamiento satisfactorias para cumplir Las normas internacionales, incluyendo IRAM, clasifica las redes o sistemas eléctricos de la
la aplicación para la que están destinados los toman en consideración para determinar el siguiente forma:
Conforme se establece en la norma IRAM cables. Estos ensayos son de una naturaleza nivel de aislamiento de los cables, la duración
2178 se realizan los siguientes ensayos sobre tal que, después de su ejecución, no es nece- de la sobretensión que se origina al producirse Categoría I
los cables TERMOLITE ®, según corresponda sario repetirlos, salvo que se hagan cambios una falla a tierra.
al nivel de tensión: en los materiales o diseño del cable que pu- A esto se debe que, por seguridad de los ca- Comprenderá las redes en que en el caso de
dieran modificar las características del mismo. bles tenga tanta importancia la duración como falla de una fase contra tierra, el cable es
4.3.1. ENSAYOS DE RUTINA el valor de la sobretensión. retirado de servicio en un tiempo no mayor
En relación a este criterio la norma IRAM 2178 de 1h. Cuando se utilicen cables con conduc-

48 Catálogo general Catálogo general 49


tores aislados, individualmente apallados, producir el deterioro del mismo. La intensidad de cortocircuito admisible se Siendo:
podrán ser toleradas duraciones más puede determinar en forma aproximada con I: Intensidad de corriente (A)
prologadas, pero en ningún caso dichos perío- 7.2 EFECTOS DIRECTOS DEL CALOR SOBRE las siguientes fórmulas: L: longitud del cable (km)
dos serán mayores de 8h. Se preverá que EL DIELECTRICO: R: Resistencia efectiva del conductor, a la
estás situaciones anormales no se presenten frecuencia de la red y a la temperatura de tra-
frecuentemente. En la superficie que está en contacto con el bajo (Ω / Km).
conductor, pueden manifestarse envejecimien- Siendo: XL: reactancia inductiva del cable a la frecuen-
Categoría II tos del aislante. I co = corriente admisible de cortocircuito para cia de la red (Ω / Km) Δ U: Caída de tensión (V)
1 segundo
Comprenderá todas las redes que no están 7.3 EFECTOS INIDIRECTOS DEL CALOR (A) 9. Recomendaciones
incluidas en la categoría I. POR DILATACION LONGITUDINAL DEL I cc = corriente admisible de cortocircuito para para el tendido y montaje
En una red no rígidamente puesta a tierra, ante CONDUCTOR: el tiempo t
una falla de una fase contra tierra, si no es (A) Es conveniente que durante las operaciones
rápidamente eliminada la anomalía, el incre- Originan dobleces del conductor por flexo t = tiempo de duración del cortocircuito (s) de tendido, la temperatura de los cables no
mento del gradiente de potencial al que queda presión, principalmente en los empalmes y S = sección del conductor (mm2) sea inferior a 0º C. Con lo cual se consigue un
sometida la aislación de las otras fases, redu- terminales. K = densidad de la corriente de cortocircuito. mayor margen de seguridad frente a los golpes
ce su vida útil. y torceduras accidentales que puedan sufrir
7.4 EFECTOS DIRECTOS DE LAS FUERZAS los cables durante su manipuleo.
NOTA: Los cables con Uo/U = 0.6/1.1 KV se ELECTROMAGNÉTICAS: Las fuerzas de tracción no pueden ser aplica-
pueden utilizar en sistemas de corriente conti- Para conductores de cobre das a los revestimientos de protección, sí a los
nua, cuya tensión máxima entre fases o entre Consistentes en la deformación del cable por K = 143 conductores de cobre o aluminio siempre que
fases y tierra no superen 1.8 KV. atracción o repulsión mutua de los conducto- Para conductores de aluminio no se supere durante el tendido los siguientes
res que forman el sistema. K = 94 esfuerzos:
7. Corriente admisible Conductor de cobre 5 daN/ mm2
de cortocircuito 7.5 EFECTOS DE LA ACCIÓN COMBINADA En ambos casos se considera que las tempe-
Conductor de aluminio 3 daN/ mm2
DE LAS FUERZAS DE DILATACIÓN Y raturas del conductor son:
En caso de requerirse esfuerzos de tracción
Las condiciones más desfavorables de trabajo ELECTROMAGNETICAS: Temperatura inicial = 90 ºC
superiores, los cables deberán ser provistos
de un cable se presentan tanto desde el punto Temperatura final = 250 ºC
de una armadura de alambres de acero.
de vista mecánico como térmico en los casos Se manifiestan por el aplastamiento o defor- Con la utilización de elementos especiales
de cortocircuito. mación del dieléctrico, lo que viene facilitado 8. Cálculo de la caída de tensión: puede aplicarse la fuerza de tracción a la cu-
Entre los efectos que se producen en los por las elevadas temperaturas presentes en el bierta exterior.Durante el tendido de los cables
cables por las corrientes de cortocircuito, que momento del cortocircuito. En cables de sistema de corriente continua TERMOLITE, deberá tenerse en cuenta los
son diversos y de una cierta complejidad, los El calentamiento del conductor en caso de solamente se tiene en cuenta la resistencia radios de curvatura mínimos aconsejados para
más importantes son los que se enumeran a cortocircuito se puede mantener dentro de los óhmica en corriente continúa. cada tipo, según se indica a continuación:
continuación: límites admisibles eligiendo una sección ade- a) Δ U = 2.I.R.L
cuada. En cables de sistemas con corriente alterna I: TENSIÓN NOMINAL DE SERVICIO 1.1 Kv
7.1 EFECTOS DIRECTOS DEL CALOR SOBRE Dicha sección mínima se calcula partiendo de monofásica y trifásica deben tenerse en cuen-
EL CONDUCTOR Y LOS EMPALMES: la duración del cortocircuito o sea del tiempo ta además la rectancia inductiva. a.- Cables unipolares 15.0
de desconexión del dispositivo protector y de b) Corriente alterna monofásica: b.- Cables multipolares 12.0
Se manifiestan por una elevación de la tem- la intensidad de la corriente de cortocircuito. Δ U = 2.I.L (R cos ϕ + XL sen ϕ)
peratura en el conductor, que de sobrepasar Si como resultado del cálculo se obtienen di- c) Corriente trifásica: II. TENSION NOMINAL DE SERVICIO
cierto valor en la zona de un empalme puede versos valores debe aproximarse a la sección Δ U = √ 3. I.L (R cos ϕ + XL sen ϕ) 3.3 kV A 33 kV
inmediata superior.

50 Catálogo general Catálogo general 51


Cables unipolares y multipolares 15.D TENSION NOMINAL TENSION DE CC tacan los siguientes: temperatura del aire (F1) y por la obstrucción
DE LA INSTALACION
Siendo D el diámetro exterior del cable. • La relación de la resistencia térmica específi- de la convección natural producida por la
Los cables pueden ser instalados en interiores, (kV) (kV) ca entre el suelo (para cada tipo de suelo) y su acumulación de cables y el tipo de bandejas
a la intemperie o bajo tierra, para instalaciones contenido de humedad. utilizadas (F2).
1.1 / II 5.8 • El aumento posible de la resistencia térmica Corriente máxima admisible:
bajo agua recomendamos cubierta externa de
polietileno. 3.3 / II 12.9
específica por desecamiento del suelo.
El diámetro interno de pasajes y canales deben • Las acumulaciones de calor en colchones
tener 1.5 veces el diámetro exterior del cable. 6.6 / II 19.3 de aire debajo de tapas de protección, en B) CABLES INSTALADOS EN TIERRA
La sujeción de cables contra paredes con canaletas, tubos, bloques de hormigón, etc.
abrazaderas debe ser realizada con una sepa- 6.6 / I2 1.8 • La temperatura ambiente (tierra o aire) La capacidad de carga de los cables instala-
ración de 20 veces el diámetro del cable con • El calentamiento adicional por cables instala- dos en tierra (I máx) se obtiene de afectar la
13.2 / I3 1.9
un máximo de 80 cm. dos cerca (acumulación) proximidad de corriente admisible nominal correspondiente
Para montaje vertical contra paredes con 13.2 / II 43.6 instalaciones de calefacción, etc., como asi- al cable (I TIERRA) por los coeficientes de
abrazaderas se pueden ampliar las distancias mismo por radiación solar. corrección por resistividad térmica y tempera-
según el tipo de cable o el tipo de abrazadera, 33 / I 79.8 • El impedimento de la eliminación del calor tura del suelo (F3), por acumulación de cables
aun así no debe superarse una distancia de 1.5 en cables instalados en el aire. (F4) y por tipo de instalación (F5).
metros. Los cables unipolares y las fases divi- NOTA: la descarga a tierra se debe realizar Como puede apreciarse, muchos son los Corriente máxima admisible:
didas deben ser sujetadas para evitar el efecto a través de resistencias de descarga. factores que influyen de una manera u otra en
de las corrientes pico de cortocircuito. la determinación de la carga admisible para
Los cables deben montarse de tal forma de CABLES DE COBRE Y ALUMINIO un cable o grupos de cables, más aún si se
evitar daños por aplastamientos por dilatación tiene en cuenta que muchos de los factores
PARA TRASMISION Y DISTRIBUCION
térmica. anteriormente enumerados, generalmente se
Permutando y conectado a tierra por un solo
DE ENERGIA ELECTRICA desconocen o bien resultan de difícil deter-
extremo las pantallas se disminuyen las per- minación. No obstante, en instalaciones que
La capacidad de carga de un cable depende
didas adicionales, siempre que se provean las requieran mayor exactitud en el cálculo de
de la temperatura máxima admisible del con-
medidas de seguridad debido a las tensiones capacidades de carga, es aconsejable
ductor y de las condiciones ambientales para
de contacto resultantes. efectuar numerosas mediciones de la resisti-
la correcta disipación del calor.
vida térmica del terreno y de la temperatura
El cable se calienta debido a las pérdidas
10. Ensayos luego de la instalación: óhmicas que se producen en los conductores
ambiente sobre todo el recorrido del cable
y por lo menos para un ciclo completo de la
y en las envolturas metálicas por efecto Joule.
La instalaciones nuevas se pueden ensayar estaciones del año.
Las pérdidas dieléctricas son prácticamente
con tensión de corriente continua durante 15 Los valores recomendados en las tablas de
despreciables para el polietileno reticulado.
minutos con los siguientes valores: cargas admisibles, en servicio continuo, cal-
La carga se limitará de tal manera que el calor
culadas de acuerdo a la recomendación IEC
generado pueda ser eliminado en forma segu-
60287, son válidos para cables o sistemas de
ra en las condiciones existentes.
cables colocados individualmente y suponen
La eliminacion del calor depende de la resis-
condiciones ambiente y constantes.
tencia térmica interna, entre el conductor y
la superficie del cable, como asimismo de la
A) CABLES INSTALADOS EN EL AIRE
transmición del calor al medio ambiente.
Para determinar los factores de corrección a lo
La capacidad de carga de cables instalados en
largo de una instalación deberán tenerse en
aire (I máx) nominal correspondiente al cable
cuanta varios factores, entre los cuales se des-
(I AIRE) por los coeficientes de corrección por

52 Catálogo general Catálogo general 53


CABLE 1,1 KV/II Características físicas
UNIPOLAR BIPOLAR TRIPOLAR TETRAPOLAR TRIPOLAR / NEUTRO
Sección SIN ARMAR ARMADOS SIN ARMAR ARMADOS SIN ARMAR ARMADOS SIN ARMAR ARMADOS SIN ARMAR ARMADOS
mm2
Diámetro Peso Diámetro Peso Diámetro Peso Diámetro Peso Diámetro Peso Diámetro Peso Diámetro Peso Diámetro Peso Diámetro Peso Diámetro Peso
Parámetros eléctricos
mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km

1.5 Cobre 6 50 9.5 113 15 520 10 140 15 530 11 158 15 545 R e si st e n c i a e l é c t r i c a ( O h m / K m ) R ea c t a n c ia in d u c t iva a 5 0 H z (Oh m / K m )

Aluminio
Sección
2.5 Cobre 6.5 64 11 146 15 530 12 170 15 545 12 209 15 560 C o b re Alu m in io 1x 2x 3x 3/N 4x
mm2
Aluminio a 20 ˚C a 90˚C a 20˚C a 90˚C
d d d d
4 Cobre 7 82 12 193 15 550 14 225 15 580 14 280 16 600 en cc a 50 Hz en cca 50 Hz
Aluminio
1.5 12.100 15.429 0.143 0.201 0.320 0.143 0.143 0.112

6 Cobre 7.5 103 13 241 15 580 15 356 16 615 15 387 17 660


2.5 7.410 9.448 0.130 0.188 0.302 0.130 0.130 0.106

Aluminio
4 4.610 5.878 0.120 0.178 0.288 0.120 0.120 0.101

10 Cobre 8 146 15 349 17 635 15 452 18 710 17 558 20 810


6 3.080 3.927 0.114 0.172 0.278 0.114 0.114 0.099

Aluminio
10 1.830 2.333 0.106 0.164 0.264 0.106 0.106 0.095

16 Cobre 9 206 16 493 19 811 17 648 20 940 19 820 22 1149


16 1.150 1.466 1.910 2.449 0.100 0.158 0.251 0.100 0.100 0.090

Aluminio 9 110 16 295 19 612 17 350 20 642 19 422 22 751


25 0.727 0.927 1.200 1.539 0.096 0.154 0.238 0.096 0.096 0.096

25 Cobre 11 306 20 728 22 1150 21 974 23 1354 22 1097 25 1384


35 0.524 0.668 0.868 1.113 0.091 0.149 0.228 0.091 0.091 0.091

Aluminio 11 154 20 413 22 834 21 501 23 882 22 541 25 829


50 0.387 0.494 0.641 0.822 0.089 0.147 0.219 0.089 0.089 0.080

35 Cobre 12 403 22 953 24 1451 23 1304 26 1741 24 1415 27 1730


70 0.268 0.342 0.443 0.568 0.085 0.143 0.209 0.085 0.085 0.077

Aluminio 12 192 22 517 24 1014 23 650 26 1087 24 682 27 997


95 0.193 0.246 0.320 0.410 0.083 0.141 0.201 0.083 0.076

50 Cobre 14 531 26 1164 25 1298 27 1900 24 1594 27 2160 26 1860 29 2460


120 0.153 0.196 0.253 0.325 0.081 0.139 0.194 0.081 0.074

Aluminio 14 243 26 870 25 708 27 1305 24 704 27 1270 26 812 29 1419


150 0.124 0.159 0.206 0.264 0.081 0.139 0.189 0.081 0.075

70 Cobre 15 739 26 1320 28 1829 31 2601 28 2242 30 2900 30 2575 33 3279


185 0.099 0.127 0.164 0.211 0.080 0.138 0.184 0.080 0.075

Aluminio 15 324 26 891 28 968 31 1740 28 968 30 1626 30 1091 33 1795


240 0.075 0.097 0.125 0.161 0.079 0.137 0.176 0.079 0.074

95 Cobre 17 999 27 1515 31 3003 33 3737 34 3462 36 4256


300 0.060 0.078 0.100 0.129 0.078 0.136 0.172 0.078 0.074

Aluminio 17 422 27 922 31 1246 33 1980 34 1409 36 2203


400 0.047 0.061 0.078 0.101 0.077 0.135 0.165

120 Cobre 19 1244 26 1694 34 3752 37 4571 37 4382 40 5282


500 0.037 0.048 0.061 0.079 0.076 0.135 0.160

Aluminio 19 521 26 954 34 1531 37 2351 37 1737 40 2637


630 0.023 0.038 0.047 0.061 0.075 0.133 0.151

150 Cobre 21 1532 26 1901 38 4608 41 5520 41 5243 44 6241

Aluminio 21 631 26 979 38 1867 41 2778 41 2076 44 3075

185 Cobre 23 1895 28 2309 42 5711 45 6741 46 6601 49 7705

Aluminio 23 769 28 1151 42 2284 45 3314 46 2587 49 3692

240 Cobre 26 2467 31 2920 47 7403 50 8568 52 8528 54 9783

Aluminio 26 984 31 1400 47 2896 50 4060 52 3280 54 4536

300 Cobre 28 3060 34 3565 52 9181 54 10421 57 10573 60 11923

Aluminio 28 1199 34 1653 52 3534 54 4774 57 4012 60 5362

400 Cobre 34 3910

Aluminio 34 1541

500 Cobre 35 4973

Aluminio 35 1913

630 Cobre 42 6529

Aluminio

54 Catálogo general Catálogo general 55


Corriente admisible nominal Corriente admisible nominal
en aire (i aire) en amperes en tierra (I tierra) en amperes
Unipolar Bipolar Tripolar Tetrapolar Unipolar Bipolar Tripolar Tetrapolar
Sección Tripolar/Neutro Sección Tripolar/Neutro
nominal nominal
mm2 d d
mm2
d d

Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Cobre Aluminio
1.5 34 34 25 28 23 1.5 49 40 35 37 30

2.5 45 45 33 37 31 2.5 65 52 46 49 39

4 59 59 44 49 41 4 85 67 59 64 51

6 75 75 56 62 52 6 106 84 73 80 64

10 102 102 76 86 69 10 143 111 97 108 85

16 135 105 135 105 101 79 113 92 71 16 186 144 143 99 125 97 139 111 86

25 180 140 180 140 137 106 151 124 96 25 241 187 183 128 161 125 180 1444 112

35 222 172 222 172 169 131 186 153 118 35 291 225 219 153 193 149 217 173 134

50 270 209 270 209 206 160 228 184 143 50 345 267 258 182 228 177 257 210 163

70 342 265 342 265 263 204 289 235 182 70 425 330 314 223 279 216 317 259 201

95 420 326 420 326 325 252 289 224 95 510 395 375 266 333 258 310 240

120 489 380 489 380 379 295 336 261 120 582 451 425 303 378 294 352 274

150 562 435 561 435 438 340 387 301 150 652 505 475 339 424 329 396 307

185 649 504 648 504 507 395 449 351 185 738 573 535 384 478 372 448 349

240 777 604 775 603 608 475 533 0418 240 859 667 619 447 553 432 517 405

300 897 697 894 696 700 549 612 481 300 970 754 696 504 621 487 581 457

400 1058 826 1054 825 829 654 400 1111 867 793 580 709 559

500 1235 968 1092 855 863 681 500 1266 993 800 587 717 566

630 1488 1174 1170 916 929 734 630 1462 1153 814 603 734 580

56 Catálogo general Catálogo general 57


CABLE 3,3 KV/II Parámetros eléctricos
Características físicas Resistencia eléctrica (Ohm/ Km) Reactancia inductiva a 50 Hz (Ohm/ Km)

Sección Cobre Aluminio 1x 3x Capacidad


Unipolar Tripolar mm2 µf/km
Sección Sin armar Armados Sin armar Armados a 20 ˚Ca 90˚C a 20˚C a 90˚C
d 7
mm2 Diámetro Peso Diámetro Peso Diámetro Peso Diámetro Peso en cc a 50 Hz en cc a 50 Hz
mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km 10 1.830 2.333 0.130 0.206 0.269 0.148 0.210

16 1.150 1.466 1.910 2.449 0.121 0.195 0.257 0.137 0.241


10 Cobre 16 455 20 694 32 1424 33 2099
25 0.727 0.927 1.200 1.539 0.113 0.186 0.243 0.128 0.278
Aluminio
35 0.524 0.668 0.868 1.113 0.107 0.179 0.233 0.121 0.312
16 Cobre 17 526 21 777 34 1698 36 2099
50 0.387 0.494 0.641 0.822 0.102 0.173 0.224 0.115 0.349
Aluminio 17 427 21 678 34 1400 36 1801
70 0.268 0.342 0.443 0.568 0.096 0.166 0.213 0.108 0.401
25 Cobre 18 633 22 901 36 2106 39 2911
95 0.192 0.246 0.320 0.410 0.092 0.161 0.205 0.103 0.450
Aluminio 18 476 22 744 36 1633 39 2438
120 0.153 0.196 0.253 0.325 0.089 0.157 0.198 0.099 0.495
35 Cobre 19 745 24 1026 39 2502 41 3381 150 0.124 0.159 0.206 0.264 0.087 0.154 0.193 0.096 0.541
Aluminio 19 528 24 808 39 1848 41 2728 185 0.099 0.127 0.164 0.211 0.084 0.151 0.187 0.093 0.590

50 Cobre 20 876 25 1175 41 3045 44 3973 240 0.075 0.097 0.125 0.161 0.081 0.148 0.180 0.090 0.665

Aluminio 20 582 25 881 41 2161 44 3089 300 0.060 0.078 0.100 0.129 0.081 0.147 0.175 0.089 0.726

70 Cobre 22 1101 26 1424 46 3893 48 4925 400 0.047 0.061 0.078 0.101 0.079 0.145 0.168 0.087 0.762

Aluminio 22 672 26 995 46 2603 48 3635

95 Cobre 24 1367 28 1713 50 4859 52 7026

Aluminio 24 774 28 1120 50 3075 52 4781

120 Cobre 25 1617 30 1998 53 5826 56 8119

Aluminio 25 871 30 1258 53 3581 56 5345

150 Cobre 27 1896 31 2298 57 6843 4859 9559

Aluminio 27 974 31 1376 57 4069 4859 6074

185 Cobre 28 2263 33 2704 61 8165 63 11796

Aluminio 28 1105 33 1546 61 4681 63 7250

240 Cobre 31 2845 36 3358 66 10233 69 14209

Aluminio 31 1335 36 1838 66 5687 69 8457

300 Cobre 34 3520 39 4093 72 12542 75

Aluminio 34 1609 39 2127 72 6790 75

400 Cobre 37 4671 43 5083

Aluminio 37 2248 43 2660

58 Catálogo general Catálogo general 59


Corriente admisible nominal CABLE 6,6 KV/I
en aire (i aire) en amperes
Características físicas
Sección Unipolar Tripolar
Unipolar Tripolar
nominal
mm 2 d d
Sección Sin armar Armados Sin armar Armados
Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio mm2 Diámetro Peso Diámetro Peso Diámetro Peso Diámetro Peso
10 116 116 93 81 mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km

16 150 116 150 116 121 94 105 81


10 Cobre 16 465 21 710 32 1521 34 2199
25 196 153 196 153 159 123 137 106
Aluminio
35 239 185 239 185 193 149 166 129
16 Cobre 17 537 22 794 34 1801 37 2199
50 287 223 287 223 232 180 197 153
Aluminio 17 438 22 695 34 1503 37 1901
70 360 279 360 279 290 225 245 191

95 439 340 439 340 354 299 232 25 Cobre 18 645 23 919 37 2217 40 3031
274

120 509 395 508 395 409 318 342 265 Aluminio 18 488 23 762 37 1744 40 2558

150 581 450 581 450 467 25


360 391 304 35 Cobre 19 754 24 1044 40 2638 42 3532

185 668 519 667 519 536 185


498 447 348 Aluminio 19 537 24 827 40 1984 42 2878
240 795 618 794 617 637 498 529 414
50 Cobre 20 890 25 1194 43 3151 45 4118
300 914 710 911 709 732 573 600 471
Aluminio 20 596 25 901 43 2267 45 3234
400 1074 838 1070 837 861 678
70 Cobre 22 1116 27 1444 47 3983 49 5061

Aluminio 22 687 27 1015 47 2693 49 3770

Corriente admisible nominal 95 Cobre 24 1383 28 1734 50 5010 53 6113

en tierra (I tierra) en amperes Aluminio 24 790 28 1141 50 3226 53 4329

120 Cobre 25 1635 30 2021 54 5930 57 7153

Sección Unipolar Tripolar Aluminio 25 889 1281 54 3685 57 4908


30
nominal
mm 2 d d 150 Cobre 27 1914 32 2322 58 6969 60 8303
Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio Aluminio 27 992 1400 58 4194 60 5529
32
10 141 103 100 88 185 Cobre 28 2282 2729 61 8297 65 9812
33
16 182 141 131 102 128 99 112 87
Aluminio 28 1124 33 1571 61 4812 65 6327
25 235 182 168 131 164 127 144 112
240 Cobre 31 2915 36 3397 68 10493 70 12028
35 283 219 201 156 196 152 173 134
Aluminio 31 1404 36 1878 68 5947 70 7482
50 336 260 237 184 231 179 203 157
300 Cobre 34 3576 40 4129 75 12901 77 14590
70 414 321 290 225 282 219 248 192

95 498 386 269 336 261 Aluminio 34 1664 40 2217 75 7149 77 8838
347 297 230

120 569 442 394 306 382 296 336 261 400 Cobre 38 4464 43 5083

150 642 497 442 343 428 332 379 294 Aluminio 38 2040 43 2660

185 728 565 498 388 482 376 428 334

240 849 659 577 450 558 435 497 389

300 958 744 649 508 627 490 557 437

400 1100 858 741 584 715 563

60 Catálogo general Catálogo general 61


Parámetros eléctricos Corriente admisible nominal
en tierra (I tierra) en amperes
Resistencia eléctrica (Ohm/ Km) Reactancia inductiva a 50 Hz (Ohm/ Km)

Sección Cobre Aluminio 1x 3x Capacidad Sección Unipolar Tripolar


mm2 µf/km nominal
a 20 ˚Ca 90˚C a 20˚C a 90˚C mm 2 d d
d 7
en cc a 50 Hz en cc a 50 Hz Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio

10 1.830 2.333 0.127 0.206 0.269 0.148 0.201 10 140 110 100 88

16 1.150 1.466 1.910 2.449 0.122 0.196 0.257 0.138 0.226 16 181 140 141 109 128 99 113

25 0.727 0.927 1.200 1.539 0.113 0.186 0.243 0.128 0.261 25 234 182 181 140 163 127 144 87

35 0.524 0.668 0.868 1.113 0.107 0.179 0.233 0.121 0.292 35 282 218 216 167 195 151 173 112

50 0.387 0.494 0.641 0.822 0.102 0.173 0.224 0.115 0.326 50 335 259 255 197 230 178 203 134

70 0.268 0.342 0.443 0.568 0.096 0.166 0.214 0.108 0.374 70 413 320 311 241 281 218 248 157

0.320 0.410 95 496 385 371 287 336 260 296 193
95 0.193 0.246 0.092 0.161 0.205 0.103 0.419
120 567 440 421 327 381 296 337 230
120 0.153 0.196 0.253 0.325 0.089 0.158 0.199 0.100 0.461
150 640 495 472 366 427 331 377 262
150 0.124 0.159 0.206 0.264 0.087 0.154 0.193 0.096 0.503
185 726 563 532 413 482 375 427 293
185 0.099 0.127 0.164 0.211 0.085 0.152 0.187 0.094 0.548
240 845 656 616 479 557 435 498 333
240 0.075 0.097 0.125 0.161 0.082 0.149 0.180 0.091 0.596
300 952 739 692 538 626 490 555 435
300 0.060 0.078 0.100 0.129 0.082 0.148 0.175 0.090 0.608
400 1091 852 789 617 714 562
400 0.047 0.061 0.078 0.101 0.080 0.146 0.169 0.088 0.646

Corriente admisible nominal


en aire (i aire) en amperes

Sección Unipolar Tripolar


nominal
mm 2 d d

Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio

10 115 115 93 82

16 150 116 150 116 121 94 106 82

25 196 152 196 152 159 123 137 107

35 238 185 238 185 193 149 166 129

50 287 222 286 222 231 179 198 154

70 359 278 359 278 290 225 246 191

95 438 339 438 339 353 274 298 231

120 507 393 507 393 409 318 343 267

150 579 449 579 448 467 362 388 302

185 666 517 665 517 536 417 446 348

240 793 6161 791 615 637 497 531 415

300 910 707 907 706 733 573 599 470

400 1068 833 1064 832 861 678

62 Catálogo general Catálogo general 63


CABLE 6,6 KV/II Parámetros eléctricos
Características físicas Resistencia eléctrica (Ohm/ Km) Reactancia inductiva a 50 Hz (Ohm/ Km)

Sección Cobre Aluminio 1x 3x Capacidad


Unipolar Tripolar mm2 µf/km
Sección Sin armar Armados Sin armar Armados a 20 ˚Ca 90˚C a 20˚C a 90˚C
d 7
mm2 Diámetro Peso Diámetro Peso Diámetro Peso Diámetro Peso en cc a 50 Hz en cc a 50 Hz
mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km 16 1.150 1.466 1.910 2.449 0.129 0.202 0.258 0.144 0.185

25 0.727 0.927 1.200 1.539 0.120 0.191 0.244 0.133 0.211


16 Cobre 18 583 22 862 38 2060 40 2968
35 0.524 0.668 0.868 1.113 0.113 0.184 0.234 0.126 0.235
Aluminio 18 484 22 768 38 1762 40 2670
50 0.387 0.494 0.641 0.822 0.108 0.178 0.225 0.120 0.261
25 Cobre 20 696 23 992 41 2495 43 3414
70 0.268 0.342 0.443 0.568 0.102 0.171 0.215 0.113 0.298
Aluminio 20 539 23 842 41 2021 43 41
2914
95 0.193 0.246 0.320 0.410 0.097 0.166 0.206 0.108 0.332
35 Cobre 21 806 24 1116 44 2928 46 3613
120 0.153 0.196 0.253 0.325 0.094 0.162 0.200 0.104 0.364
Aluminio 21 589 24 907 44 2274 46 3259
150 0.124 0.159 0.206 0.264 0.091 0.158 0.194 0.100 0.396
50 Cobre 22 944 25 1266 47 3459 49 4532 185 0.099 0.127 0.164 0.211 0.089 0.156 0.098 0.430
0.188
Aluminio 22 650 25 983 47 2575 49 3648 240 0.075 0.097 0.125 0.161 0.086 0.153 0.181 0.095 0.483

70 Cobre 24 1178 27 1524 50 4333 53 5484 300 0.060 0.078 0.100 0.129 0.084 0.150 0.176 0.092 0.526

Aluminio 24 749 27 1107 50 3042 53 4194 400 0.047 0.061 0.078 0.101 0.081 0.147 0.169 0.089 0.593

95 Cobre 25 1444 28 1810 55 5385 57 6613

Aluminio 25 851 28 1229 55 3599 57 4829

120 Cobre 27 1701 30 2103 58 6334 60 7674 Corriente admisible nominal


Aluminio 27 954 30 1375 58 4089 60 5429 en aire (i aire) en amperes
150 Cobre 28 1984 32 2407 61 7398 64 8816

Aluminio 28 1062 32 1499 61 4624 64 6042 Sección Unipolar Tripolar


nominal
185 Cobre 30 2372 33 2837 66 8921 69 10488 mm 2 d d

Aluminio 30 1214 33 1697 66


Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio
5436 69 7004

240 Cobre 16 148 115 148 115 122 95 106 82


33 3031 36 3532 72 11090 75 12762
25 193 150 193 150 159 124 138 107
Aluminio 33 1520 36 2033 72 6544 75 8216
35 235 182 235 182 193 150 166 128
300 Cobre 35 3630 40 4191 77 13250 80 15087
50 282 219 282 219 232 180 197 153
Aluminio 35 1719 40 2290 77 7498 80 9335
70 353 274 353 274 290 225 246 191
400 Cobre 38 4500 43 5124
95 431 334 431 334 353 274 296 230
Aluminio 38 2080 43 2712 120 498 387 498 387 408 317 342 265

150 569 441 569 440 465 361 385 299

185 653 507 652 507 534 416 443 345

240 772 600 771 600 633 494 514 401

300 889 690 886 689 725 567 587 460

400 1043 814 1040 813 849 669

64 Catálogo general Catálogo general 65


Corriente admisible nominal en tierra (I tierra) en amperes Parámetros eléctricos

Unipolar Tripolar Resistencia eléctrica (Ohm/ Km) Reactancia inductiva a 50 Hz (Ohm/ Km)
Sección
nominal
mm 2 d d Sección Cobre Aluminio 1x 3x Capacidad
mm2 µf/km
Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio
a 20 ˚Ca 90˚C a 20˚C a 90˚C
d 7
16 176 136 139 107 126 112 112 86 en cc a 50 Hz en cc a 50 Hz
25 227 176 178 138 162 143 143 111 25 0.727 0.927 1.200 1.539 0.125 0.195 0.245 0.137 0.188
35 274 212 213 165 193 170 170 132 35 0.524 0.668 0.868 1.113 0.118 0.188 0.130 0.208
0.235
50 325 252 251 194 228 201 201 155 50 0.387 0.494 0.641 0.822 0.112 0.181 0.123 0.230
0.226
70 401 311 306 238 279 246 246 191 70 0.268 0.342 0.443 0.568 0.106 0.174 0.215 0.116 0.261
95 483 374 366 283 333 296 293 227
95 0.193 0.246 0.320 0.410 0.101 0.169 0.207 0.110 0.290
120 552 429 415 322 378 293 334 259
120 0.153 0.196 0.253 0.325 0.097 0.164 0.200 0.106 0.317
150 623 483 466 361 424 334 373 289
150 0.124 0.159 0.206 0.264 0.094 0.161 0.195 0.103 0.345
185 706 549 525 408 478 373 422 329
185 0.099 0.127 0.164 0.211 0.093 0.159 0.189 0.101 0.373
240 819 636 607 471 552 422 485 379
240 0.075 0.097 0.125 0.161 0.089 0.155 0.182 0.097 0.419
300 930 722 685 532 621 485 547 428
300 0.060 0.078 0.100 0.129 0.087 0.153 0.177 0.095 0.454
400 1070 835 781 610 709 547
400 0.047 0.061 0.078 0.101 0.084 0.149 0.170 0.091 0.512

CABLE 13,2 KV/I | Características físicas


Corriente admisible nominal
Unipolar Tripolar en aire (i aire) en amperes
Sección Sin armar Armados Sin armar Armados
mm2 Diámetro Peso Diámetro Peso Diámetro Peso Diámetro Peso
Sección Unipolar Tripolar
mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km
nominal
mm 2 d d

25 Cobre 21 755 26 1051 45 2738 47 3918 Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio
Aluminio 21 598 26 894 45 2267 47 3450 25 198 198 153 163 140
153 127 108
35 Cobre 22 850 27 1180 47 3186 49 4552 35 240 186 240 186 198 153 168 131

Aluminio 22 632 27 963 47 2533 49 3898 50 288 223 288 223 237 184 200 155

50 Cobre 23 990 28 1336 44 3744 52 5130 70 360 279 360 279 296 230 250 194

95 439 340 439 340 360 279 302 234


Aluminio 23 696 28 1042 44 2860 52 4246
120 507 394 507 393 416 323 346 269
70 Cobre 25 1223 30 1607 53 4631 56 6033
150 578 448 578 447 474 368 391 303
Aluminio 25 795 30 1178 53 3341 56 4743
185 663 515 663 515 544 424 448 349
95 Cobre 26 1497 31 1905 57 5701 60 7167
240 788 612 787 612 645 503 524 409
Aluminio 26 905 31 1312 57 3917 60 5383
300 905 703 903 702 738 577 598 468
120 Cobre 28 1755 33 2200 61 6879 63 8404 400 1061 828 1058 827 865 680
Aluminio 28 1009 33 1460 61 4634 63 6159

150 Cobre 30 2054 35 2511 64 8048 67 9276

Aluminio 30 1132 35 1589 64 5274 67 6501

185 Cobre 32 2499 36 2966 69 9313 72 11361

Aluminio 32 1341 36 1808 69 5828 72 7877

240 Cobre 34 3096 39 3633 75 11515 78 13256

Aluminio 34 1585 39 2113 75 6969 78 8710

300 Cobre 37 3715 42 4315 80 13701 84 15831

Aluminio 37 1804 42 2403 80 7949 84 10078

400 Cobre 40 4597 45 5260

Aluminio 40 2174 45 2837

66 Catálogo general Catálogo general 67


Corriente admisible nominal en tierra (I tierra) en amperes Parámetros eléctricos

Unipolar Tripolar Resistencia eléctrica (Ohm/ Km) Reactancia inductiva a 50 Hz (Ohm/ Km)
Sección
nominal
Sección Cobre Aluminio 1x 3x Capacidad
mm 2 d d
mm2 µf/km
Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio
a 20 ˚Ca 90˚C a 20˚C a 90˚C
d 7
25 230 178 179 139 163 127 144 111 en cc a 50 Hz en cc a 50 Hz
35 277 214 214 166 195 151 172 133 35 0.524 0.668 0.868 1.113 0.125 0.194 0.237 0.136 0.174

50 329 255 252 196 230 178 202 157 50 0.387 0.494 0.641 0.822 0.119 0.187 0.228 0.129 0.192
70 405 314 308 239 281 218 248 192 70 0.268 0.342 0.443 0.568 0.112 0.179 0.217 0.121 0.216
95 488 378 368 285 335 260 296 229 95 0.193 0.246 0.320 0.410 0.107 0.174 0.116 0.239
0.209
120 557 432 418 324 381 296 336 261 120 0.153 0.196 0.253 0.325 0.103 0.170 0.112 0.261
0.202
150 627 486 468 363 427 331 376 291
150 0.124 0.159 0.206 0.264 0.101 0.167 0.196 0.109 0.282
185 710 551 527 410 481 374 425 331
185 0.099 0.127 0.164 0.211 0.098 0.164 0.191 0.106 0.305
240 829 644 611 475 557 434 490 383
240 0.075 0.097 0.125 0.161 0.094 0.159 0.183 0.101 0.340
300 939 729 689 535 626 489 553 433
300 0.060 0.078 0.100 0.129 0.091 0.157 0.178 0.099 0.368
400 1079 843 786 614 714 562
400 0.047 0.061 0.078 0.101 0.087 0.153 0.171 0.095 0.413

CABLE 13,2 KV/II | Características físicas Corriente admisible nominal


Unipolar Tripolar
en aire (i aire) en amperes
Sección Sin armar Armados Sin armar Armados
mm2 Sección Unipolar Tripolar
Diámetro Peso Diámetro Peso Diámetro Peso Diámetro Peso
nominal
mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km
mm 2 d d

Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio


35 Cobre 24 935 29 1311 52 3665 54 5322
35 241 187 241 187 201 156 167 130
Aluminio 24 718 29 1094 52 3011 54 4669
50 289 224 289 224 241 187 198 154
50 Cobre 25 1079 30 1471 55 4239 57 5930
70 361 280 360 280 300 233 245 190
Aluminio 25 786 30 1177 55 3355 57 5046
95 439 340 438 340 365 283 299 232
70 Cobre 27 1318 32 1750 59 5161 61 7037
120 507 393 506 393 421 327 343 267
Aluminio 27 890 32 1321 59 3871 61 5746 150 577 477 576 446 479 371 387 300

95 Cobre 29 1611 34 2054 62 6263 65 8199 185 661 514 661 513 549 427 442 344

Aluminio 29 1018 34 1461 62 4478 65 6415 240 785 610 784 609 650 507 518 404

120 Cobre 30 1876 36 2397 66 7266 69 9149 300 901 699 898 699 744 581 590 461

400 1055 824 1052 823 870 683


Aluminio 30 1130 36 1657 66 5021 69 6904

150 Cobre 33 2251 38 2750 71 8553 73 10639

Aluminio 33 1329 38 1827 71 5778 73 7864

185 Cobre 34 2634 39 3175 74 9944 77 12117

Aluminio 34 1476 39 2017 74 6459 77 8632

240 Cobre 37 3241 42 3818 80 12220 84 14874

Aluminio 37 1730 42 2298 80 7674 84 10328

300 Cobre 39 3878 45 4520 85 14432 89 17266

Aluminio 39 1967 45 2609 85 8680 89 11514

400 Cobre 42 4776 48 5455

Aluminio 42 2352 48 3031

68 Catálogo general Catálogo general 69


Corriente admisible nominal en tierra (I tierra) en amperes Parámetros eléctricos
Unipolar Tripolar Resistencia eléctrica (Ohm/ Km) Reactancia inductiva a 50 Hz (Ohm/ Km)
Sección
nominal
mm 2 d d Sección Cobre Aluminio 1x 3x Capacidad
mm2 µf/km
Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio Cobre Aluminio
a 20 ˚Ca 90˚C a 20˚C a 90˚C
d 7
35 273 212 213 165 195 151 170 132 en cc a 50 Hz en cc a 50 Hz
50 325 252 251 194 230 178 200 155 50 0.387 0.494 0.641 0.822 0.135 0.201 0.232 0.143 0.140
70 400 311 307 238 281 218 244 190 70 0.268 0.342 0.443 0.568 0.128 0.194 0.136 0.156
0.221
95 481 373 366 283 335 260 293 227 95 0.193 0.246 0.320 0.410 0.122 0.188 0.130 0.170
0.213
120 550 427 415 322 380 295 334 259
120 0.153 0.196 0.253 0.325 0.117 0.183 0.206 0.125 0.184
150 619 480 465 360 426 330 373 289
150 0.124 0.159 0.206 0.264 0.113 0.179 0.200 0.121 0.198
185 701 544 525 407 481 374 421 328
185 0.099 0.127 0.164 0.211 0.109 0.175 0.195 0.117 0.212
240 819 636 608 472 556 434 487 380
240 0.075 0.097 0.125 0.161 0.104 0.170 0.187 0.112 0.235
300 928 721 685 533 626 489 548 429
300 0.060 0.078 0.100 0.129 0.101 0.166 0.182 0.108 0.253
400 1067 833 782 611 714 562
400 0.047 0.061 0.078 0.101 0.098 0.163 0.175 0.104 0.281

CABLE 33 KV/I | Características físicas Corriente admisible nominal


Unipolar Tripolar
en aire (i aire) en amperes
Sección Sin armar Armados Sin armar Armados
mm2 Diámetro Peso Diámetro Peso Diámetro Peso Diámetro Peso
mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km d d

50 Cobre 32 1433 37 3918 69 6048 72 7770

Aluminio 32 1139 37 1624 69 5164 72 6886

70 Cobre 34 1720 39 2258 74 7287 77 9192

Aluminio 34 1292 39 1829 74 5997 77 7902

95 Cobre 36 2034 41 2580 78 8535 82 10658

Aluminio 36 1441 41 1987 78 6751 82 8874

120 Cobre 36 2317 43 2933 82 9656 85 12784

Aluminio 37 1571 43 2193 82 7411 85 10539

150 Cobre 37 2648 44 3271 85 10857 89 14112

Aluminio 39 1726 44 2349 85 8083 89 11338

185 Cobre 41 3065 46 3728 89 12374 93 15860

Aluminio 41 1907 46 2570 89 8889 93 12376

240 Cobre 43 3712 49 4432 94 14849 99 18474

Aluminio 43 2202 49 2913 94 10303 99 13928

300 Cobre 45 4375 52 5224 99 17209 104 21063

Aluminio 45 2464 52 3312 99 11457 104 15310

400 Cobre 49 5318 55 6156

Aluminio 49 2895 55 3732

70 Catálogo general Catálogo general 71


Corriente admisible nominal en tierra (I tierra) en amperes Factor de corrección por acumulación de cables (F2)
CABLES UNIPOLARES EN CORRIENTE CONTINUA Y CABLES MÚLTIPLES
EN SISTEMAS MONOFÁSICOS Y TRIFÁSICOS
d d
D i sp o si c i o n e s d e l o s c a b l e s D ist a n c i a D i á m e t r o d e l c a b l e ( d )
Distancia de la pared 2 cm

Apoyados sobre el suelo Cantidad de cables en paralelo


-> 2 cm
d
1 2 3 6 9 d

0.95 0.90 0.88 0.85 0.84

Cantidad de bandejas
d
d
1 0.95 0.90 0.88 0.85 0.84

2 0.90 0.85 0.83 0.81 0.80 -< 20 cm


Apoyados sobre bandejas
Factor de corrección por temperatura (F1) 3 0.88 0.83 0.81 0.79 0.78
(circulación del aire
entorpecida) 6 0.86 0.81 0.79 0.77 0.76
-> 2 cm
Temperatura del aire °C 10 15 20 25 30 35 40 45
Cantidad de rejillas
Factor de corrección F1 1.18 1.13 1.09 1.05 1.00 0.95 0.90 0.85 d
d

1 1.00 0.98 0.96 0.93 0.92 -------------------


-------------------
-< 20 cm
2 1.00 0.95 0.93 0.90 0.89
-------------------
3 1.00 0.92 0.89 0.87
-> 2 cm
0.94
Apoyados sobre rejillas para
cables (circulación del aire 6 1.00 0.93 0.90 0.87 0.86
no entorpecida)

Cantidad de cables superpuestos


d
Colocados sobre armazones d
o so b re l a p a re d 1 2 3 6 9

1.00 0.93 0.90 0.87 0.86 -> 2 cm

d
d
La cantidad de cables superpuestos
Disposiciones que no requieren
es arbitraria
una reducción (*)

-> 2 cm

(*) Estas indicaciones rigen únicamente bajo condición de que la temperatura ambiente no aumente notablemente por el calor perdido
por los cables.

72 Catálogo general Catálogo general 73


Factor de corrección por acumulación de cables (F2) Factor de corrección por acumulación de cables (F2)
CABLES UNIPOLARES EN CORRIENTE CONTINUA CABLES UNIPOLARES EN SISTEMAS TRIFÁSICOS
Y CABLES MÚLTIPLES EN SISTEMAS MONOFÁSICOS Y TRIFÁSICOS
D i sp o si c i o n e s d e l o s c a b l e s D ist a n c i a D i á m e t r o d e l c a b l e ( d )
D i sp o si c i o n e s d e l o s c a b l e s D ist a n c i a D i á m e t r o d e l c a b l e ( d ) Distancia de la pared > 2 cm
Distancia de la pared 2 cm
Apoyados sobre el suelo Cantidad de cables en paralelo
Apoyados sobre el suelo =
Cantidad de cables en paralelo > 2 cm
d
1 2 3 d
1 2 3 6 9

0.92 0.89 0.88


0.90 0.84 0.80 0.75 0.73

Cantidad de bandejas
=
Cantidad de bandejas > 2 cm
d
1 0.92 0.89 0.88 d
1 0.95 0.84 0.80 0.75 0.73

2 0.95 0.76 0.71 0.69


- 20 cm
< 2 0.87 0.84 0.83
-< 20 cm
0.80
Apoyados sobre bandejas 3 0.84 0.82 0.81
Apoyados sobre bandejas 3 0.95 0.78 0.74 0.70 0.68 (circulación del aire
(circulación del aire entorpecida) 6 0.82 0.80 0.79
entorpecida) 6 0.95 0.76 0.72 0.68 0.66

Cantidad de rejillas
Cantidad de rejillas =
> 2 cm
d
d
1 1.00 0.97 0.96
1 0.95 0.84 0.80 0.75 0.73
----------------- -------------------------

-----------------
-
< 20 cm 2 0.97 0.94 0.93 - 20 cm
<
2 0.95 0.80 0.76 0.71 0.69 -------------------------
----------------- 3 0.96 0.93 0.92
Apoyados sobre rejillas para
3 0.95 0.78 0.74 0.70 0.68
Apoyados sobre rejillas para ----------------- cables (circulación del aire
-------------------------
6 0.94 0.91 0.90
cables (circulación del aire 6 0.95 0.76 0.72 0.68 0.66 no entorpecida)
no entorpecida)
=
Cantidad de cables superpuestos
> 2 cm
Cantidad de cables superpuestos Colocados sobre armazones
Colocados sobre armazones
-------------------------
d
o so b re l a p a re d 1 2 3
o so b re l a p a re d 1 2 3 6 9
-------------------------
d

0.94 0.91 0.89 -------------------------


0.95 0.78 0.73 0.68 0.66

No es conocida para estos sistemas


----------------- Disposiciones que no requieren
Disposiciones que no requieren
La cantidad de cables superpuestos

es arbitraria -----------------
-
< 20 cm
una reducción (*)
ninguna disposición libre

una reducción (*) -


< 2d de factores de sistemas
-----------------
-> 2 cm d

(*) Estas indicaciones rigen únicamente bajo condición de que la temperatura ambiente no aumente notablemente por el calor perdido
por los cables.

74 Catálogo general Catálogo general 75


Factor de corrección por acumulación de cables (F2) Factor de corrección por tipo Factor de corrección por acumulación
CABLES UNIPOLARES EN SISTEMAS TRIFÁSICOS y temperatura del suelo (F3) de cables (F4)
Tipo de suelo ˚C cm Cantidad #
W 7 7 25 7 7 7
de sistemas

70 100 150 250


1 0.89 0.87 0.87 0.85 0.91 0.89

5 1.20 1.10 1.02 0.95


= 2 cm
> 2 0.72 0.71 0.75 0.71 0.76 0.72

Temperatura del suelo ˚C


2d
2d 10 1.17 1.07 1.00 0.92
3 0.62 0.61 0.67 0.62 0.66 0.62

15 1.13 1.04 0.97 0.89


4 0.57 0.56 0.64 0.58 0.61 0.57

20 1.09 1.00 0.93 0.86


5 0.53 0.52 0.60 0.55 0.57 0.53

= 25 0.96 0.89 0.83


> 2 cm 6 0.51 0.50 0.59 0.53 0.55 0.51
2d
2d 30 0.93 0.86 0.80
8 0.47 0.46 0.56 0.51 0.51 0.47

-< 20 cm 10 0.44 0.44 0.54 0.49 0.48 0.44

# Cables unipolares en corriente continua.

Factor de corrección por tipo


de instalación (F5)
= 2 cm
>
2d
Cables directamente enterrados: F5 = 1
2d
Cables instalados dentro de caños: F5 = 0,80
----------------------------
-< 20 cm Factor de corrección para cables
----------------------------
con cuerdas flexibles: 0,95
----------------------------

2d

-> 2 cm
4d 2d

----------------------------
-< 20 cm
----------------------------

----------------------------

(*) Estas indicaciones rigen únicamente bajo la condición de que la temperatura ambiente no aumente nota-
blemente por el calor perdido por los cables.

76 Catálogo general Catálogo general 77


LSOH Aplicaciones conductores son flexibles clase 5 según la
norma IRAM NM 280 para secciones de hasta
Los cables ZEROTOX® 1 kV están diseñados 16 mm2 inclusive, para secciones mayores se
realizadas bajo normas internacionales. para utilizarse en todos aquellos sitios donde utiliza la clase 2 circular compacta excepto
La retardancia a la propagación de incendios exista alta densidad de ocupación de perso- para el caso de cable tripolares y tetrapolares
cuando los cables se hallan instalados nas, baja densidad pero con difícil evacuación, con secciones desde 50 mm2 en los cuales se
en forma individual o agrupados, es otra ca- lugares de pública concurrencia, y locales con utiliza formación sectorial compacta.
racterística meritoria en durante este niños, entre otros. Como ejemplo puede citar- Las aislaciones son de polietileno reticulado
tipo de siniestros. se el caso de shoppings, cines, teatros, (XLPE) apto para una temperatura de
hospitales, guarderías, minerías subterráneas, operación normal de 90°C.
medios de transporte como subterráneos y El material utilizado para el eventual relleno,
Algunos datos relacionados
ferrocarriles, y en general todos aquellos ámbi- como para la envoltura exterior, es un com-
al incendio puesto especial del tipo LSOH (Bajos humos y
tos en donde las reglamentaciones locales así
lo exijan (*). libre de halógenos).
Un altísimo porcentaje de los incendios son
Además, por liberar humos prácticamente En instalaciones donde se requieran cables
originados en causas vinculadas a la
carentes de gases halógenos, los cables ZE- con protecciones metálicas, podrán aplicar-
instalación eléctrica.
ROTOX® 1kV son recomendados en lugares se debajo de la cubierta exterior, armaduras
Estos accidentes implican riesgos
ZEROTOX 1kV donde operen equipos electrónicos sensibles a compuestas por flejes o alambres de acero
de electrocución, sofocación derivada del
......................................................... humo tóxico que es producto de la combus- las partículas de gases corrosivos y que pue- cincado. Los cables unipolares se protegen
Cable de energía y comando tión de materiales sintéticos y finalmente tras- dan quedar expuestos en caso de incendio en con flejes de aluminio.
no-propagantes del incendio, zonas próximas a estos. Para los casos en que se requieran proteccio-
lado del incendio de un sitio a otro por propa-
baja emisión de humos Estos cables son aptos para instalaciones fijas, nes contra perturbaciones electromagnéticas,
gación de las llamas.
opacos, baja emisión de gases ya sea en canalizaciones subterráneas o sobre pueden aplicarse blindajes de alambres de co-
El humo y los gases son más peligrosos que el
tóxicos y nula emisión de gases bandejas portacables. bre cableados y/o cintas de cobre dispuestas
fuego mismo.
Debido al material de aislamiento, además de helicoidalmente o aplicadas en forma longitu-
halogenados. Gran parte de las muertes durante los incen-
su operación en servicio de 90°C, pueden tam- dinal corrugada.
......................................................... dios se ocasionan por la concentración
de humos que dificultan la visibilidad y eva- bién funcionar con sobrecargas de emergencia
cuación y los gases tóxicos que provocan a temperaturas de hasta 130°C y de 250°C en
Principales características caso de cortocircuito. Por su diseño y cons-
asfixia, sin necesidad de que se expandan
las llamas y con una velocidad mucho mayor trucción, los cables ZEROTOX® 1kV son aptos
La estructura de los cables ZEROTOX® 1kV, para ser empleados en redes con tensiones
reune una serie de materias primas especial- que éstas. Estos gases disminuyen la concen-
tración de oxígeno en la sangre (aumento del nominales Uo/u de hasta 0.6/1 kV.
mente formuladas para brindar un elemento (*) En la Argentina ver reglamentaciones de la
seguro en situaciones de incendio. Su baja monóxido de carbono, con una velocidad de
mezcla con la sangre mucho mayor que él Asociación Electrotécnica Argenina.circular.
emisión de humos en caso de incendio, permi- En media tensión la construcción sectorial
te la visualización de rutas, señales de escape oxigeno), producen somnolencia, el anhídrido
carbónico estimula la frecuencia respiratoria se admite únicamente en cables con Eo de
como así también el tiempo necesario para la hasta 2,3 kV.
evacuación de los inmuebles. Los gases libe- provocando mayor inhalación de gases produ-
rados, prácticamente carentes de elementos ciendo pánico y una subsecuente disminución
de la tonicidad muscular. Construcción
halogenados corrosivos, disminuye el daño
hacia los bienes. Es de destacar, que al que- En los primeros cinco minutos de un incendio se
alcanza prácticamente la mayor Los cables ZEROTOX® 1kV están constitui-
marse estos compuestos liberan baja cantidad
concentración de humos (aproximadamente 60%). dos por conductores de cobre electrolítico
de gases tóxicos conforme a las mediciones
de elevada pureza y alta conductividad. Los

78 Catálogo general Catálogo general 79


Resumen Opacidad de humos Tabla de datos característicos

Cables de nueva generación pensados en futu- Al quemarse los cables en cámara la transmi-
ro, para proteger la seguridad de las personas tancia óptica mínima será del 60% ensayada
y bienes y respetar nuestro medio ambiente. según norma IEC 61034-1 y 2.
Ello es posible porque aporta las siguientes
ventajas: Indice de toxicidad
1- Reducida emisión de gases tóxicos
2- Nula emisión de gases halogenados Su valor máximo será 2 aplicando para
3- Baja emisión de humos opacos su comprobación las normas CEI
4- No permite la propagación del incendio ni 20-37/7 o NES 713.
de la llama
5- Alto porcentaje de reciclabilidad
6- Reducen considerablemente los costos vin-
Cables Bipolares
culados al incendio
7- No afecta el medio ambiente

Características técnicas

Normas de fabricación y ensayos: Los cables


Cables Tripolares
ZEROTOX® responden en un todo a la norma
IRAM 62266 “Cables de potencia y de control
y comando con aislación extruida, de baja emi-
sión de humos y libre de halógenos (LSOH)” y
a normas internacionales como IEC 60502, IEC
60754-2, IEC 61034-1 y 2. CEI
20-37 y NES 713.

Parámetros característicos

Resistencia a la propagación del incendio: Cables Tetrapolares


Estos cables estan diseñados para cumplir la
categoría “C” ensayados según norma IRAM
2289 o IEC 332-3. No obstante y ante solicitud
del cliente, podemos fabricar cables que cum-
plan con las clases “A” y “B”.
Ante la falta de requerimiento específico,
la fabricación es clase “C”.
Grado de acidez de los gases emitidos
El valor de acidez mínimo (ph) es de 4.3 y la
conductividad máxima es de 10mS/mm, ensa-
yado según norma IEC 60754-2.

80 Catálogo general Catálogo general 81


Cables de comando Tabla de datos característicos

Notas:

(1) Temperatura del terreno: 25°C. Temperatura en el conductor: 90°C. Profundidad de instalación: 0.7 m. Resistividad Térmica del
terreno: 100°C.cm/W. Disposición plana para cables unipolares con separación de 7 cm. Cables multipolares, Referencias:
se considera un solo cable instalado. (2) En aire, sobre bandejas perforadas tipo escalera. Temperatura en el conductor: 90°C. Tempe-
ratura en el ambiente: 40°C. Un cable multipolar solo o tres cables unipolares en contacto. (1) Cables en cañería, temperatura ambiente de 40°C.
(2) Sistemas de corriente alterna con cables en contacto 50 hz, cos fi =0.8 y temperatura en el con-
ductor de 70°C.

ZEROTOX 0.75kV termoplástico libre de halógenos y resistente a


......................................................... la propagación del incendio.
Dentro de la línea de cables descrip- La fabricación y ensayos esta regida por la
tos, CIMET S.A. dispone de la línea norma IRAM 62267, y a las normas
de cables flexibles para tensiones de internacionales IEC60754-2, IEC 61034-1 y 2,
CEI 20-37 y NES 713.
hasta 750 Volts, denominados ZERO-
TOX® 0.75kV. Estos cables poseen
Ensayos
las mismas características ya enu-
meradas en cuanto a propagación del Es importante destacar que CIMET S.A. ha
incendio y liberación de humos. realizado los principales ensayos
......................................................... relativos a los humos mediante un laboratorio
de reconocido prestigio internacional.
Aplicación Los ensayos fueron realizados sobre cables
completos de acuerdo a lo siguiente:
Instalaciones fijas interiores en canalizaciones - Densidad de humos según norma IEC 61034-
y cañerías. 2, certificado N° 301727
- Acidez y conductividad de los gases según
Construcción y normas norma IEC 754-2, certificado N° 301728
- Toxicidad de los humos según norma NES
Los cables ZEROTOX® 0.75kV posen cuerdas 713, certificado N° 301729
flexibles de cobre recocido clase 5 Todos los ensayos dieron resultados satisfac-
según requerimientos de la norma IRAM NM torios de acuerdo a lo certificado por el labora-
280. Su aislación es de material torio inglés Warrington Fire Research.

82 Catálogo general Catálogo general 83


campo eléctrico y evitar concentraciones de
PROTEGIDOS MEDIA TENSIÓN campo en la cubierta protectora, evitando así
NEGRO
Conductor Denominación*
la degradación de dicha cubierta, aumentan-
CAD Al Puro LAXCAM
utiliza para su correcta identificación. do así la vida útil de la misma.
CADLA Aleación de Al LAXICAM

Importante: Cubierta protectora ACSR Al/AºGº LAXACSRM


Dado que la cubierta protectora
no cumple funciones de “AISLACION” sino de La cubierta protectora se aplica en forma GRIS
“PROTECCION” y por tratarse de cables que simultánea con la capa semiconductora. Esta Conductor Denominación*
pueden presentar importantes voltajes superfi- cubierta es de polietileno reticulado (XLPE) y
CAD Al Puro LAXCAMG
ciales, ya sea por efectos capacitivos respecto puede estar aplicada en una capa o en dos.
a tierra y/o por los efectos de la no radialidad Esta cubierta protectora puede ser color negro CADLA Aleación de Al LAXICAMG
del campo eléctrico, deben ser siempre mon- o gris, en el caso de cables que posean dos ACSR Al/AºGº LAXACSRMG
tados sobre aisladores y considerarse para capas, la interna será incolora y la externa será
todo efecto de mantenimiento o acceso a los la que posea la coloración indicada.
mismos como un cable DESNUDO. No debe
tocarse la superficie de estos cables mien- La identificación del cable se realiza sobre la
Descripción tras están energizados, sin los elementos de parte externa en un todo de acuerdo a norma
protección recomendados para líneas aéreas IRAM 63005.
Cables protegidos diseñados para sistemas desnudas de media tensión.
aéreos de transmisión de energía de media
tensión de hasta 33 kV. Su uso está particular-
Cubierta externa de una sóla capa
Conductores
mente recomendado a zonas con altas proba-
bilidades de contactos accidentales los cua-
Los conductores pueden ser fabricados de:
les produzcan salidas reiteradas de servicio.
-Aluminio-Acero A1/S1A (ACSR), sin grasa,
La protección permite que las líneas operen
según IRAM 2187-1. Conductor
durante tiempos limitados con contactos de
-Aleación de aluminio A2 (CADLA), según
ramas de árboles u otros objetos con deri- Capa semiconductora
IRAM 2212.
vación a tierra e incluso soportar contactos Cubierta exterior de polietileno reticulado ANTITRACKING
-Aluminio puro A1C (CAD), IRAM NM 280 –
ocasionales de fases entre sí.
IRAM 2176. NEGRO
El material empleado como cubierta protec-
tora exterior posee excelente resistencia a la Conductor Denominación*
Los conductores poseen formaciones circula-
abrasión y a degradaciones ocasionadas por CAD Al Puro LAXCAB
res excepto los de aluminio puro A1C que son
descargas superficiales de origen eléctrico
compactos. CADLA Aleación de Al LAXICAB
(Tracking).
Bajo expresa solicitud del cliente, los conduc-
Estos cables se fabrican con capa semicon- ACSR Al/AºGº LAXACSRB
tores pueden ser bloqueados al paso de agua.
ductora interna y la cubierta protectora puede
estar compuesta por una o dos capas de po- GRIS
lietileno reticulado XLPE. En el caso de poseer Capa semiconductora
Conductor Denominación*
dos capas protectoras, la interna es incolora
y la externa color negro o gris. Pueden verse Es una capa extruída aplicada sobre el con- CAD Al Puro LAXCABG

en los dibujos de más abajo, la estructura de ductor y es de material termoestable reticu- CADLA Aleación de Al LAXICABG
los cables y la denominación que CIMET S.A. lado. Su función es la de homogeneizar el
ACSR Al/AºGº LAXACSRBG

84 Catálogo general Catálogo general 85


Cubierta externa de 2 capas Notas:
implica menor volúmen de podas y un menor
impacto ambiental.
*Los cables que posean bloqueo al paso del agua, a la
denominación correspondiente, se le agragará “/T” al final.
La última letra de la denominación tiene el siguiente Temperatura máxima en el conductor , regimen
denominación: permanente: 90 ºC para aluminio/acero y alu-
M - Monocapa.
B - Bicapa.
minio puro, 80 ºC para aleación de aluminio.
Conductor
T - Tricapa. Temperatura máxima en el conductor , bajo
cortocircuitos: 250 ºC.
Capa semiconductora
Cubierta interna de polietileno
reticulado natural
Normas La temperatura máxima de operación en ré-
Cubierta exterior de polietileno reticulado ANTITRACKING gimen permanente esta basada en el mante-
IRAM 63005. nimiento de las características mecánicas del
NEGRO No obstante las normas indicadas, estamos en metal que se considere.
Conductor Denominación*
condiciones de atender los requisitos exigidos
por otras normas o especificaciones. Variantes
CAD Al Puro LAXCAT

CADLA Aleación de Al LAXICAT Aplicaciones-Uso No obstante las normas indicadas, estamos en


ACSR Al/AºGº LAXACSRT condiciones de atender los requisitos exigidos
Líneas aéreas de distribución de energía eléc- por otras normas o especificaciones.
GRIS trica con voltaje nominal de hasta (U/Um)
33/36 kV, montado sobre aisladores compa- Diseños especiales
Conductor Denominación*
tibles para este tipo de cables. Por las carac-
CAD Al Puro LAXCATG terísticas mecánicas, los cables de aluminio/ Cimet S.A. cuenta con un departamento de In-
CADLA Aleación de Al LAXICATG acero y los de aleación de aluminio pueden geniería con capacidad de analizar situaciones
montarse sobre aisladores actuando los ca- particulares que impliquen diseños de cables
ACSR Al/AºGº LAXACSRTG
bles como sostén de si mismos. En cambio especiales.
los cables de aluminio puro deben montarse
NEGRO
preferiblemente sobre el sistema de perchas En solicitudes de compra, por favor
Conductor Denominación*
dieléctricas soportadas por rienda de acero
especificar:
CAD Al Puro LAXCAB galvanizado.
CADLA Aleación de Al LAXICAB - Voltaje nominal del cable, 13.2 kV o 33 kV.
Este tipo de cables es altamente recomendado
ACSR Al/AºGº LAXACSRB - Composición de la cubierta protectora exter-
en zonas donde las líneas desnudas presenten
na, 1 capa o 2 capas.
salidas de servicios frecuentes por contactos
GRIS - Color de la cubierta externa, negra o gris, si
a tierra como por ejemplo en zonas arbola-
no se especifica es color negro.
Conductor Denominación* das, zonas extremadamente húmedas y por
- Tipo de conductor y si requiere bloqueo al
CAD Al Puro LAXCABG contactos de fases entre sí como por ejemplo
paso de agua o no, si no se especifica es sin
cuando existe de formación de hielo.
CADLA Aleación de Al LAXICABG bloqueo.
- Sección nominal del conductor.
ACSR Al/AºGº LAXACSRBG El sistema de montaje sobre perchas dieléc-
- Longitud total del pedido.
tricas confiere una importante disminución de
- Largo por bobina.
las distancias entre fases si se compara con
una línea aérea desnuda convencional. Esto

86 Catálogo general Catálogo general 87


Datos Técnicos CONDUCTORES DE ALEACION DE ALUMINIO - CIRCULARES SIN COMPACTAR - IRAM 2212 13,2 kV

CONDUCTORES DE ALUMINIO - CIRCULARES COMPACTOS - IRAM NM 280 13,2 kV Secc Formación Diam Esp. Esp Diam Ext. Masa aprox. Carga de Resist Max. eléctr. C.C Cte.
Nom. cond Semic Cub Aprox del cable rotura 20ºC 80ºC (1)
Secc Diam Esp. Esp Diam Ext. Masa aprox. Resist Max. eléctr. C.C Cte. mm
2
(Nxmm) mm mm mm mm (kg/km) (daN) W /Km W /Km A
Nom. cond Semic Cub Aprox del cable 20ºC 90ºC (1)
25 7x2,15 6,5 0,5 3,0 13,9 189 712 1,300 1,607 146
W /Km W /Km
2
mm mm mm mm mm (kg/km) A
35 7x2,52 7,6 0,5 3,0 15,0 229 978 0,944 1,167 176
25 6,1 0,5 3,0 13,5 172 1,200 1,539 166
50 7x3,02 9,1 0,6 3,0 16,7 298 1405 0,657 0,812 219
35 7,2 0,5 3,0 14,6 210 0,868 1,113 200
70 19x2,15 10,8 0,6 3,0 18,4 366 1933 0,480 0,593 262
50 8,5 0,6 3,0 16,1 262 0,641 0,822 238
95 19x2,52 12,6 0,6 3,0 20,2 462 2656 0,349 0,431 318
70 9,9 0,6 3,0 17,5 334 0,443 0,568 296
120 19x2,85 14,3 0,6 3,0 21,9 558 3397 0,273 0,337 368
95 11,5 0,6 3,0 19,1 421 0,320 0,410 360
150 37x2,25 15,8 0,7 3,0 23,6 653 4123 0,226 0,279 414
120 13,2 0,6 3,0 20,8 507 0,253 0,324 414
185 37x2,52 17,6 0,7 3,0 25,4 782 5172 0,180 0,222 476
150 14,5 0,7 3,0 22,3 602 0,206 0,264 471
240 37x2,85 20 0,7 3,0 27,8 958 6615 0,141 0,174 554
185 16,3 0,7 3,0 24,1 723 0,164 0,210 541
300 61x2,52 22,7 0,7 3,0 30,5 1179 8526 0,109 0,135 650
240 18,2 0,7 3,0 26,0 899 0,125 0,160 635
300 21,0 0,7 3,0 28,8 1093 0,100 0,128 735 CONDUCTORES DE ALEACION DE ALUMINIO - CIRCULARES SIN COMPACTAR - IRAM 2212 33 kV

CONDUCTORES DE ALUMINIO - CIRCULARES COMPACTOS - IRAM NM 280 33 kV Secc Formación Diam Esp. Esp Diam Ext. Masa aprox. Carga de Resist Max. eléctr. C.C Cte.
Nom. cond Semic Cub Aprox del cable rotura 20ºC 80ºC (1)
Secc Diam Esp. Esp Diam Ext. Masa aprox. Resist Max. eléctr. C.C Cte. mm
2
(Nxmm) mm mm mm mm (kg/km) (daN) W /Km W /Km A
Nom. cond Semic Cub Aprox del cable 20ºC 90ºC (1)
50 7x3,02 9,1 0,6 7,6 26,3 601 1405 0,657 0,812 210
W /Km W /Km
2
mm mm mm mm mm (kg/km) A
70 19x2,15 10,8 0,6 7,6 28,0 694 1933 0,480 0,593 265
50 8,5 0,6 7,6 25,7 556 0,641 0,822 227
95 19x2,52 12,6 0,6 7,6 29,8 814 2656 0,349 0,431 323
70 9,9 0,6 7,6 27,1 649 0,443 0,568 283
120 19x2,85 14,3 0,6 7,6 31,5 935 3397 0,273 0,337 369
95 11,5 0,6 7,6 28,7 758 0,320 0,410 343
150 37x2,25 15,8 0,7 7,6 33,2 1054 4123 0,226 0,279 421
120 13,2 0,6 7,6 30,4 868 0,253 0,324 393
185 37x2,52 17,6 0,7 7,6 35,0 1208 5172 0,180 0,222 483
150 14,5 0,7 7,6 31,9 984 0,206 0,264 446
240 37x2,85 20 0,7 7,6 37,4 1418 6615 0,141 0,174 575
185 16,3 0,7 7,6 33,7 1131 0,164 0,210 512
300 61x2,52 22,7 0,7 7,6 40,1 1677 8526 0,109 0,135 665
240 18,2 0,7 7,6 35,6 1333 0,125 0,160 598
300 21,0 0,7 7,6 38,4 1567 0,100 0,128 687
Notas:

Notas: (1) Instalados al sol, viento de 0,6 m/s, temperatura ambiente 40 ºC, 50 Hz, temperatura máxima
en el conductor a régimen permanente 80ºC.
(1) Instalados al sol, viento de 0,6 m/s, temperatura ambiente 40 ºC, 50 Hz, temperatura
máxima en el conductor a régimen permanente 90ºC.

88 Catálogo general Catálogo general 89


CONDUCTORES DE ALUMINIO CON ALMA DE ACERO - CIRCULARES SIN COMPACTAR -IRAM 2187-1 13,2 kV Codificación de Cables Subterráneos
Secc Formación Diam Esp. Esp Diam Ext. Masa aprox. Carga de Resist Max. eléctr. C.C Cte.
Nom. Aluminio Acero cond Semic Cub Aprox del cable rotura 20ºC 80ºC (1)
(Nxmm) W /Km W/Km
2
mm (Nxmm) mm mm mm mm (kg/km) (daN) A
25/4 1x2,25 6x2,25 6,8 0,5 3,0 14,2 900 219 1,200 1,539 169
35/6 1x2,70 6x2,70 8,1 0,5 3,0 15,5 1230 279 0,835 1,071 209
50/8 1x3,20 6x3,20 9,6 0,6 3,0 17,2 1680 363 0,595 0,763 255
70/12 7x1,44 26x1,85 11,7 0,6 3,0 19,3 2630 471 0,413 0,530 318
95/15 7x1,67 26x2,15 13,6 0,6 3,0 21,2 3490 595 0,306 0,392 381
120/20 7x1,90 26x2,44 15,5 0,6 3,0 23,1 4440 732 0,237 0,304 446
150/25 7x2,10 26x2,70 17,1 0,7 3,0 24,9 5360 874 0,194 0,249 504
185/30 7x2,33 26x3,00 19,0 0,7 3,0 26,8 6520 1043 0,157 0,201 575
210/35 7x2,49 26x3,20 20,3 0,7 3,0 28,1 7340 1166 0,138 0,177 623
240/40 7x2,68 26x3,45 21,8 0,7 3,0 29,6 8510 1325 0,119 0,153 683
300/50 7x3,00 26x3,86 24,4 0,7 3,0 32,2 10500 1614 0,0949 0,122 787

CONDUCTORES DE ALUMINIO CON ALMA DE ACERO - CIRCULARES SIN COMPACTAR -IRAM 2187-1 33 kV

Secc Formación Diam Esp. Esp Diam Ext. Masa aprox. Carga de Resist Max. eléctr. C.C Cte.
Nom. Aluminio Acero cond Semic Cub Aprox del cable rotura 20ºC 80ºC (1)
(Nxmm) W /Km W/Km
2
mm (Nxmm) mm mm mm mm (kg/km) (daN) A
50/8 1x3,20 6x3,20 9,6 0,6 7,6 26,8 1680 673 0,595 0,763 244
70/12 7x1,44 26x1,85 11,7 0,6 7,6 28,9 2630 811 0,413 0,530 305
95/15 7x1,67 26x2,15 13,6 0,6 7,6 30,8 3490 962 0,306 0,392 364
120/20 7x1,90 26x2,44 15,5 0,6 7,6 32,7 4440 1126 0,237 0,304 424
150/25 7x2,10 26x2,70 17,1 0,7 7,6 34,5 5360 1293 0,194 0,249 478
185/30 7x2,33 26x3,00 19,0 0,7 7,6 36,4 6520 1489 0,157 0,201 545
210/35 7x2,49 26x3,20 20,3 0,7 7,6 37,7 7340 1630 0,138 0,177 590
240/40 7x2,68 26x3,45 21,8 0,7 7,6 39,2 8510 1811 0,119 0,153 645
300/50 7x3,00 26x3,86 24,4 0,7 7,6 41,8 10500 2136 0,0949 0,122 736
Definición de las marcas
Notas:

(1) Instalados al sol, viento de 0,6 m/s, temperatura ambiente 40 ºC, 50 Hz, temperatura
máxima en el conductor a régimen permanente 90ºC.

90 Catálogo general Catálogo general 91


Codificación de cables protegidos para media tensión
NOTAS:

Codificación de cables preensamblados para baja tensión

Los datos consignados en este catálogo son orientativos y pueden sufrir modificaciones sin aviso previo.

92 Catálogo general Catálogo general 93


94 Catálogo general

También podría gustarte