Cables Cimet Durolat
Cables Cimet Durolat
(mm2) ó ó
16 64 53 64 54 56 73 64
25 77 68 85 73 76 97 86
35 97 84 106 91 95 121 108
50 117 102 130 111 116 147 132
70 131 167 144 151 189 171
95 159 204 177 184 231 210
120 184 238 206 215 268 245
150 213 275 238 250 310 284
185 244 316 274 287 354 327
240 287 374 326 341 419 389
300 331 432 378 396 485 452
400 522 458 480 584 547
500 604 531 557 674 635
630 703 619 649 783 741
FACTOR DE CORRECCIÓN POR
TEMPERATURA DEL AIRE
6
Las corrientes admisibles indicadas son válidas para las siguientes
condiciones:
-Cables instalados al aire.
-Temperatura del aire: 40º C.
-Temperatura máxima en los conductores: 70º C.
-Corriente alterna de 50 Hz.
-Cables unipolares: Un sistema.
-Cables multipolares: Un cable solo.
-Para otras configuraciones o tipos de instalación se deben aplicar los factores de corrección correspondientes.
-Cables con circulación de aire no impedida y por ello las distan- cias a cualquier superficie adyacente no serán menores a:
• Cables multipolares: 0.3 x diámetro externo.
• Cables unipolares: 1.0 x diámetro externo.
Temperatura del aire (ºC) Factor de corrección
10 1.40
15 1.34
20 1.29
25 1.22
30 1.15
35 1.08
40 1.00
45 0.91
50 0.82
55 0.70
60 0.57
FACTORES DE REDUCCIÓN PARA GRUPOS DE MÁS DE UN
CLABLE MULTIPOLAR. CABLES EN AIRE (NOTA 1)
Método de Instalación Número de
Número de cables
bandejas 1 2 3 4 6 9
Bandejas 1 1.00 0.88 0.82 0.79 0.76 0.73
perforadas 2 1.00 0.87 0.80 0.77 0.73 0.63
(horizontal)
(NOTA 2)
≥ 20 mm
Dext.
≥ 20 mm
3 1.00 0.86 0.79 0.76 0.71 0.66
1 1.00 1.00 0.98 0.95 0.91 -
2 1.00 0.99 0.96 0.92 0.87 -
3 1.00 0.98 0.95 0.91 0.85 -
Bandejas
≥ 225 mm
1 1.00 0.88 0.82 0.78 0.73 0.72
perforadas 2 1.00 0.88 0.81 0.76 0.71 0.70
(vertical)
≥ 225 mm
1 1.00 0.91 0.89 0.88 0.87 -
(NOTA 3) 2 1.00 0.91 0.88 0.87 0.85 -
Bandejas 1 1.00 0.87 0.82 0.80 0.79 0.78
escalera
≥ 20 mm
Dext.
2 1.00 0.86 0.80 0.78 0.76 0.73
3 1.00 0.85 0.79 0.76 0.73 0.70
1 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 -
(NOTA 2) 2 1.00 0.99 0.98 0.97 0.96 -
≥ 20 mm
3 1.00 0.98 0.97 0.96 0.93 -
Factores válidos para grupos de cables en una sola capa tal cual se muestra arriba.
NOTA 1- Los valores indicados son promedios y pueden tener un desvío de ± 5 %.
NOTA 2- Valores aptos si el espacio vertical entre bandejas es de por lo menos 300mm y 20mm entre la bandeja y la pared. Para espacios in
NOTA 3- Los valores son válidos para un espacio horizontal entre bandejas de 225mm monta-
das como se indica. Para espacios menores los factores deben ser reducidos. 7
FACTORES DE REDUCCIÓN PARA GRUPOS DE MAS DE UN
CIRCUITO DE CABLES UNIPOLARES. CABLES EN AIRE (NOTA 1)
Métodos de Instalación Número de Número de circuitos trifásicos Para ser
Bandejas aplicado a
1 2 3
Bandejas 1 0.98 0.91 0.87 tres cables en
perforadas 2 0.96 0.87 0.81 formación
(NOTA 3) 3 0.95 0.85 0.78 horizontal
≥ 20 mm
Bandejas ≥ 225 mm 1 0.96 0.86 ------- tres cables en
perforadas 2 0.95 0.84 ------- formación
(NOTA 4) vertical
tres cables en
formación trebolillo
Factores válidos para grupos de cables en una sola capa tal cual se muestra arriba.
NOTA 1- Los valores indicados son promedios y pueden tener un desvío de ± 5 %.
NOTA 2-Para cables en paralelo, cada conjunto de tres fases debe ser considerado un circuito. NOTA 3- Valores aptos si el espacio vertical
NOTA 4- Los valores son válidos para un espacio horizontal entre bandejas de 225mm montadas como se indica. Para espacios menores lo
CORRIENTE ADMISIBLE NOMINAL EN TIERRA- (A)
CONDUCTORES CLASE 2
sección COBRE ALUMINIO
nominal
mm2 1X 2X 3x; 3 x/N 1X 2X 3 X y 4X
A A A A A A A A A A
1.5 29 30 30 29 26
2.5 38 39 39 39 34
4 49 50 50 51 44
6 61 62 63 65 55
10 81 83 84 88 73
16 104 107 108 112 94 81 83 84 86 73
50 189 195 198 207 174 147 151 153 161 135
70 232 238 243 216 180 185 188 168
-5 1.30
0 1.26
5 1.21
10 1.16
15 1.11
20 1.06
25 1.00
30 0.94
FACTOR DE CORRECCIÓN POR
AGRUPAMIENTO DE CABLES
Separación Número de cables multipolares o grupos de cables unipolares
entre cables o
grupos (S)
(mm) 2 3 4 5 6 8 10
0 0.79 0.69 0.63 0.58 0.55 0.50 0.46
70 0.85 0.75 0.68 0.64 0.60 0.56 0.53
250 0.87 0.79 0.75 0.72 0.69 0.66 0.64
S SS
FACTOR DE CORRECCIÓN POR PROFUNDIDAD DE INSTALACIÓN
Profundidad Factor de
corrección
(m)
0.25-0.70 1.00
0.71-0.90 0.97
0.91-1.10 0.95
1.11-1.30 0.93
1.31-1.50 0.92
OTROS FACTORES:
FACTOR DE CORRECCIÓN PARA CABLES DENTRO DE CAÑERIAS: 0.80
FACTOR DE CORRECCIÓN PARA CABLES CON CUERDAS
Tabla 12:
CABLES DE COBRE MULTIPOLARES PARA
SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE HASTA 1 KV
Características físicas de cables multipolares
Sección 1 mm2 Sección 1.5 mm2
Sin armar Armado Sin armar Armado
Diám. Peso Diám. Peso Diám. Peso Diám. Peso
Cantidad de
Conductores mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km
5 12.5 172 20.5 620 13.0 197 20.5 630
7 13.5 207 20.5 635 14.0 248 20.5 652
10 16.5 282 20.5 611 17.5 339 21.0 663
12 17.0 318 20.5 634 18.0 385 21.5 718
14 17.5 357 21.0 685 19.0 434 22.5 780
19 19.5 453 23.0 809 21.0 555 24.0 932
24 22.5 560 26.0 963 24.0 688 27.5 1116
37 25.5 796 29.0 1248 27.5 989 31.0 1469
48 30.0 1004 32.5 1527 31.5 1266 35.0 1810
61 32.0 1251 36.0 1856 34.5 1579 38.5 2209
Sección 2.5 mm2 Sección 4 mm2
Sin armar Armado Sin armar Armado
Diám. Peso Diám. Peso Diám. Peso Diám. Peso
Cantidad de
mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km
Conductores
5 14.5 254 20.5 654 17.0 373 20.5 677
7 15.5 325 20.5 689 18.5 484 22.0 827
10 19.0 448 22.5 799 23.5 672 27.0 1090
12 20.0 514 23.0 875 24.0 777 27.5 1208
14 20.5 583 24.0 958 25.5 886 29.0 1335
19 23.0 753 26.5 1163 28.5 1157 31.5 1650
24 27.0 937 30.0 1406 33.5 1459 37.5 2088
37 30.5 1379 34.0 1910 38.5 2177 43.5 3242
48 35.0 1768 39.0 2429 44.5 2814 50.0 4078
61 39.0 2211 43.5 3276 49.0 3521 54.0 4896
Tabla 13:
CAPACIDAD DE CARGA DE CABLES
MULTIPOLARES
Número de Factor de reducción
Conductores
Cargados
Tierra Aire
5 0.70 0.75
7 0.60 0.65
10 0.50 0.55
14 0.45 0.50
19 0.40 0.45
24 0.35 0.40
40 0.30 0.35
61 0.25 0.30
Calcular la corriente máxima admisible como está indicado para
un cable tripolar de la misma sección y en las mismas condicio- nes de instalación que el cable multipolar, luego afectarlo por los siguientes c
###
Tabla 14:
PARÁMETROS ELÉCTRICOS PARA CABLES CON
CONDUCTORES DE COBRE CLASE 2
Sección Resistencia eléctrica Reactancia Inductiva
mm2
Unipolares 2x 3x 3x/N
a 20º C a 70º C
en CC en CA Ω/km Ω/km Ω/km Ω/km Ω/km Ω/km
Ω/km Ω/km
150 12.10 14.48 0.140 0.198 0.154 0.101 0.101
250 7.41 8.87 0.130 0.188 0.145 0.095 0.095
4 4.61 5.52 0.127 0.185 0.142 0.097 0.097
6 3.08 3.69 0.120 0.178 0.134 0.092 0.092
10 1.83 2.19 0.111 0.169 0.125 0.086 0.086
16 1.15 1.38 0.103 0.162 0.118 0.082 0.082
25 0.727 0.870 0.099 0.157 0.113 0.081 0.081 0.086
35 0.524 0.627 0.094 0.152 0.109 0.078 0.078 0.082
50 0.387 0.464 0.091 0.150 0.106 0.077 0.077 0.082
70 0.268 0.321 0.088 0.146 0.103 0.075 0.080
95 0.193 0.232 0.086 0.144 0.101 0.075 0.080
120 0.153 0.184 0.084 0.142 0.099 0.073 0.078
150 0.124 0.150 0.083 0.141 0.098 0.073 0.078
185 0.0991 0.1207 0.083 0.141 0.098 0.073 0.071
240 0.0754 0.0930 0.082 0.140 0.096 0.073 0.077
300 0.0601 0.0755 0.081 0.139 0.095 0.072 0.077
400 0.0470 0.0608 0.080 0.138 0.094
500 0.0366 0.0494 0.079 0.137 0.093
630 0.0283 0.0410 0.077 0.135 0.091
Sección Caída de Tensión
mm2
Unipolares 2x 3x 3x/N 4x
Tabla 15:
PARÁMETROS ELÉCTRICOS PARA CABLES CON
CONDUCTORES DE COBRE CLASE 5
Sección Resistencia eléctrica Reactancia Inductiva
mm2 Unipolares 2x 3x 4x
Tabla 16:
PARÁMETROS ELÉCTRICOS PARA CABLES CON
CONDUCTORES DE ALUMINIO
Sección Resistencia eléctrica Reactancia Inductiva
mm2
Unipolares 2x 3x 3x/N
a 20º C en CC a70º C en CA
Ω/km Ω/km Ω/km Ω/km Ω/km Ω/km Ω/km Ω/km
###
Tabla 17:
POTENCIAS MÁXIMAS A
TRANSMITIR
Sección S máx. Potencia Aparente (KVA)
Para la instalación de los cables DUROLITE®, debe- rán tenerse en cuenta los radios de curvatura mínimos aconsejados para
a) Cables unipolares 15 . D
b) Cables multipolares 12 . D
siendo D el diámetro exterior del cable.
Durante la instalación se considerarán las presiones laterales sobre las curvaturas (rodillos - curvas - etc.), las cuales pueden
de vista mecáni-
co como térmico en los casos de cortocircuito.
Al dimensionar instalaciones de cables deben com- probarse que las protecciones elegidas son capaces de soportar las carga
En cables multipolares, los esfuerzos dinámicos son absorbidos por el cableado de los conductores, la envol- tura y la eventua
El calentamiento del conductor en caso de cortocir- cuito se puede mantener dentro de los límites admisi- bles eligiendo una s
La intensidad máxima admisible durante el cortocir- cuito ( Ι ) depende de la sección del conductor, del mate- rial conductor y d
160º C para Sec ≤ 300mm2.
140º C para Sec > 300mm2.
onductores de cobre ≤ 300mm2
Ι = 115. Sec
J-t
nductores de cobre > a 300mm2
Ι = 103. Sec
J-t
nductores de aluminio ≤ 300mm2
Ι = 76. Sec
J-t
ductores de aluminio > a 300mm2
Ι = 68. Sec
J-t
Siendo:
Ι= valor eficaz de la corriente de cortocircuito en A. Sec.= sección nominal del conductor en mm 2.
t= tiempo hasta la desconexión en segundos. (máximo 5 segundos).
Cálculo de la caída de tensión
En sistemas de corriente continua solamente se tiene en cuenta la resistencia óhmica en corriente continua.
a)MU= 2 . Ι . R . L
En sistemas con corriente alterna monofásica y trifá- sica deben tenerse en cuenta además la resistencia efectiva y la reactanc
b) Corriente alterna monofásica
MU= 2IL (R.cos ϕ + XL. sen ϕ)
c) Corriente trifásica
MU= J3-IL (R.cos ϕ + XL. sen ϕ )
Siendo:
Ι= Intensidad de corriente en amperes. L= Longitud del cable en km.
R= Resistencia efectiva del conductor, a la frecuencia de la red y a la temperatura de trabajo en Ohms/km.
XL= Reactancia inductiva del cable a la frecuencia de la red en Ohms/km.
MU= Caída de tensión en volt. cos ϕ = factor de potencia
ϕ= Ángulo de impedancia
LÍNEA DE PRODUCCIÓN
Conductores de cobre
1. Conductores desnudos
ACD/CCD Alambres y cables de
cobre recocido.
ACDLA/CCDLA Alambres y cables de cobre duro para líneas aéreas.
CCDE Cable desnudo de cobre recocido y estañado.
2. Instalaciones
IFAC/IFCC Alambres y cables para instalaciones fijas interiores aislados con PVC.
3. Flexibles
CC Cuerdas flexibles para
instalaciones fijas interiores aislados con PVC.
TTCC Cables flexibles bajo vaina redonda de PVC.
4. Líneas aéreas
LAICC Cables aislados con PVC
para líneas aéreas a la intemperie.
5. Cables de potencia
DVCC/DVFCC Cables DUROLITE® sin armar y armados para
1 y 3,3 Kv con aislación de policloruro de vinilo (PVC).
DVXCC/DVXFCC CablesTERMOLITE® sin ar- mar y armados desde 1 Kv y hasta 33 Kv con aislación de polietileno reticu
6. Cables de control
DVCC/DVFCC Cables DUROLITE® sin
armar y armados para señalización y comando con aislación de PVC.
DVLCC/DVLFCC Cables DUROLITE® sin ar- mar y armados para 1 Kv con blindaje de cobre corrugado para evitar pertu
7. Zerotox®
• Cables libres de halógenos, baja toxicidad y no propagantes del incendio.
8. Cables telefónicos
PAL Cables telefónicos con aislación y vaina de polietileno, con o sin autoportante. Fig. “8”.
PAL R Cables telefónicos con aislación y vaina de polietileno, rellenos con gel repelente de la humedad, con
Fig. “8”.
INE Cables telefónicos interiores para conmutado- res y edificios.
9. Especiales
• Cables para uso naval.
• Cables de baja emisión de gases tóxicos y corrosivos.
• Cables con nula emisión de gases halogenados.
• Cables con bloqueo longitudinal de agua.
• Cables resistentes a la acción de los hidrocarburos.
• Cables para instalaciones antiexplosivas.
###
Conductores de aluminio
1. Conductores desnudos
CAD Cables de aluminio puro
grado eléctrico para líneas aéreas de energía.
CADLA Conductores de aleación de aluminio para líneas aéreas de energía.
ACSR/AACSR Conductores de aluminio puro grado eléctrico o de aleación de aluminio reforzados con alma de acero
ACAR Conductores de aluminio puro grado eléctrico reforzados con alambres de aleación de aluminio.
2. Líneas aéreas aisladas
CMXA Conjuntos preensambla- dos con conductores de aluminio y aislación de polietileno reticulado para dis
LAICA Conductores de aleación de aluminio aislados con PVC para líneas aéreas a la intemperie.
DVXCA/PR CablesTERMOLITE® de media tensión preensamblados.
3. Cables de potencia
DVCA/DVFCA Cables DUROLITE® sin
armar y armados para 1 y
3,3 Kv con aislación de policloruro de vinilo (PVC).
DVXCA/DVXFCA CablesTERMOLITE® sin armar y armados desde
1 Kv y hasta 33 Kv con aislación de polietileno reticulado (XLPE).
###
4. Líneas aéreas protegidas
LAXCA Cables con conductores de
aluminio puro, protegidos con X. L. P. E. antitracking para redes de hasta 35 Kv.
LAXICA Cables con conductores de aleación de aluminio puro, protegidos con X. L. P. E. antitracking para rede
LAXACSR Cables con conductores de aluminio alma de acero, protegidos con X. L. P. E. antitracking para redes
*Esta lista no es exhaustiva. Si Ud. necesita un conductor
eléctrico especial, indique sus especificaciones y nuestro ser- vicio de ingeniería le brindará su deferente atención.
###
Calle 47 N°8029- B1655BSI- José León Suárez- Bs.As.- Argentina
Tel:(0054)(011)4729-3020/3720 Fax Ventas:(0054)(011)4729-4720/0800-555-0048 e-mail:ventas@cimet.com- Web Site:www.cimet.com
Web Site: www.cimet.com
tilizados en instalaciones de edificios civiles e ins- talaciones industriales; centrales, subestaciones y redes de distribuciones eléctricas.
con la norma IRAM 2178 e IRAM 2268. Ade- más cumplen con las siguientes normas interna- cionales de reconocido prestigio:
e 5 en todas sus secciones. La formación clase 2 implica conductores circulares compactos desde 4 mm 2 hasta
ca- dos con conductores rígidos o flexibles, no obstante normalmente se fabrican con conductores flexibles hasta 16 mm 2, circulares sin co
co- bre recocido cableados y/o cintas de cobre dispuestas helicoidalmente. La resistencia eléctrica del conduc- tor concéntrico será igual a
néti- co, recomendamos el uso de los cables DUROLITE ® contrafuego® con blindaje de cobre corrugado longi- tudinal, con un valor de imp
sis- tente a las agresiones climáticas y químicas. Nuestra cubierta está especialmente formulada para cumplir con los requisitos de no prop
car- buros, requieren una cubierta especialmente resis-
CAS
tetrapolar tripolar/neutro
rmados sin armar armados sin armar armados
peso diámetro peso diámetro peso diámetro peso diámetro peso
Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km mm Kg/Km
646 12.0 165 20.0 634
64
86
108
132
171
210
245
284
327
389
452
547
635
741
y la pared. Para espacios inferiores los factores deben ser reducidos.
7
a ser
cado a
res cables en
formación
horizontal
res cables en
formación
vertical
res cables en
mación horizontal
res cables en
mación trebolillo
aptos si el espacio vertical entre bandejas es de por lo menos 300mm y 20mm entre la bandeja y la pared. Para espacios inferiores los factores deben se
. Para espacios menores los factores deben ser reducidos.
3 X y 4X
A
73
94
113
135
168
202
231
260
294
341
386
afectarlo por los siguientes coeficientes.
3x/N 4x
Ω/km Ω/km
0.108
0.102
0.104
0.099
0.093
0.089
0.086 0.088
0.082 0.085
0.082
0.080
0.080
0.078
0.078
0.071
0.077
0.077
4x
V/A.km
20.17
12.39
7.75
5.21
3.13
2.00
1.30
0.96
3x/N 4x
Ω/km Ω/km
0.093
0.089
0.086 0.088
0.082 0.085
0.082
0.080
0.080
0.078
0.078
0.071
0.077
0.077
4x
V/A.km
5.22
3.27
2.09
1.53
ccionado se deberán realizar las comprobaciones basa- das en los valores de corrientes admisibles y factores de corrección aplicables.
15
efec- tuoso de la instalación, siguiendo lineamientos tales co- mo los recomendados por la Asociación Electrotécnica Argentina (A.E.A.).
cuitos sugerimos la utilización de la Norma DIN 57102 /VDE
eb Site:www.cimet.com
de distribuciones eléctricas.
e reconocido prestigio:
duc- tor concéntrico será igual a la de su sección nominal. La sección de la pantalla será igual a la suma geomé- trica de las secciones de s
ngi- tudinal, con un valor de impedancia de transferencia menor a 2 Ω/km, según norma IRAM 2268 o norma Francesa HN 33 S 34.
plir con los requisitos de no propagación del incendio de la norma IRAM 2289 categoría “C”.
cios inferiores los factores deben ser reducidos.
ección aplicables.
os cables para que sean resistentes a dicho esfuerzo. Los cables unipo- lares que no estén tendidos en tierra deben estar fijados convenie
ción para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles y la Reglamentación para Líneas Exteriores en General. Am- bas de la Aso
ida para con- ductores que parten de 70º C de temperatura al inicio del cortocircuito y finalizan en:
ra convenientemente.