[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas5 páginas

Resumen de Integracion Personal

El documento describe los procesos de integración de personal de una empresa llamada Gravetal. Estos procesos incluyen reclutamiento (interno y externo), selección, contratación, inducción, entrenamiento y evaluación de desempeño. La empresa utiliza tanto contrataciones temporales de 3 meses como contratos permanentes, dependiendo del puesto. Proporciona inducción formal a través de manuales, videos y normas. Realiza entrenamiento en seguridad industrial y salud ocupacional. Evalúa el desempeño mediante evaluaciones 360 grados y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas5 páginas

Resumen de Integracion Personal

El documento describe los procesos de integración de personal de una empresa llamada Gravetal. Estos procesos incluyen reclutamiento (interno y externo), selección, contratación, inducción, entrenamiento y evaluación de desempeño. La empresa utiliza tanto contrataciones temporales de 3 meses como contratos permanentes, dependiendo del puesto. Proporciona inducción formal a través de manuales, videos y normas. Realiza entrenamiento en seguridad industrial y salud ocupacional. Evalúa el desempeño mediante evaluaciones 360 grados y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Capitulo V

INTEGRACIÓN DEL PERSONAL

RECLUTAMIENTO

El reclutamiento corresponde al proceso mediante el cual la organización atrae candidatos del


mercado de recursos humanos, para ocupar las vacantes. Desde el punto de vista de su aplicación
el reclutamiento puede ser interno o externo.

La empresa gravetal su modalidad de reclutamiento es de las dos formas de reclutamiento como


el reclutamiento Interno y externo pero lo hacen dependiendo del cargo que precise la empresa y
también de la capacidad del trabajo.

Su proceso de reclutamiento externo es mediante una convocatoria por medio de comunicación


como ser el periódico, este reclutamiento es precisamente para el área administrativa y técnicas.

Su proceso de reclutamiento interno la empresa lo organiza mediante campañas como ser en las
campaña de invierno y verano en la cual se refiere que es por temporada, este proceso es para
cuando precisan personal para el área de campo y operarios de planta.

Por ejemplo

En caso que cuando la empresa gravetal necesitan suplir por un mes a un guardia, y ven que no
están en épocas de campañas de acopio de soya, más que todo en esa época los que quieren es
ahorrar ese gasto. La empresa le asignan uno de sus trabajadores para que supla a ese guardia.

Otro ejemplo

En caso que la empresa gravetal necesita mejorar una estructura de un silo, por motivo de un
hundimiento se tuvo que contratar mediante su especialidad o capacidad técnica a un ingeniero
civil especializado en estructuras para que corrija ese hundimiento de suelo. Este problema
cuando pasa en época de campaña y precisan inmediatamente un personal adicional lo requieren
de una empresa de servicios que serían las empresas terciarias. En caso que pasara ese problema
en época que no hay campañas solamente mediantes sus trabajadores de la empresa gravetal
precisan que lo hagan.

SELECCIÓN DE PERSONAL

Es escoger entre los candidatos reclutados lo más adecuados, para ocupar los cargos existentes en
la empresa, tratando de mantener o aumentar la eficiencia y el desempeño del personal, así como
la eficacia de la organización.

En la empresa gravetal la selección del personal depende del tipo de cargo que ha lanzado el
reclutamiento.

Su selección del personal mediante el reclutamiento por campañas es inmediato en la cual el


seleccionado debe tener principalmente disponibilidad de tiempo, que cumplan con los requisitos
requeridos y con el procedimiento de participación.
Y para que sea inmediata la selección para algunos cargos como para las áreas de despacho y de
seguridad, reciben apoyo de empresas terciarias. Como ser provisiona y seguridad de visegur.

La selección del personal del reclutamiento externo lo realizan de la siguiente manera:

Una vez realizado el reclutamiento, los responsables del proceso van a proceder a poner en
marcha la fase de preselección; en ella, se localizan primero los CV de los candidatos que cumplan
los requisitos considerados necesarios. Posteriormente, los currículum vitae denlos candidatos
que cumplan estos requisitos se valorarán según otros criterios que si bien no son de obligado
cumplimiento, si se consideran de gran importancia para el adecuado desempeño profesional en
el puesto ofertado. Así, atendiendo a estos, los seleccionadores han establecido un baremo que
permitirá otorgar a cada C.V. una calificación. Este seria como un ejemplo que se describe a
continuación:

Criterio Puntuación según criterio Puntuaci


ón
Maxima
Formacion 8

Cursos de informática 0’5 puntos por cada 20 horas de 4 puntos


información
Cursos relacionados con la gestión 1 punto por cada 50 horas de 4 puntos
administrativa información
Experiencia 10 puntos

Por trabajo a tiempo completo 0’1 punto por cada mes

10
Por trabajo de tiempo parcial 0’05 puntos por cada mes Puntos

Tras la revisión y valoración de los currículum vitae, se realiza un preselección, la cual implicará
que pasaran ala siguiente fase solo algunos de los candidatos: aquellos que cumplan los requisitos
“imprescindibles” y que hayan obtenido las puntuaciones más altas en la calificación.

Las fases serían las siguientes:

La fase de entrevista de selección

La fase de valoración y toma de decisiones

CONTRATACIÓN

Es la concreción de un contrato a un individuo a través de la cual se conviene, acuerda, entre las


partes intervinientes, generalmente empleador y empleado, la realización de un determinado
trabajo o actividad, a cambio de la cual, el contratado, percibirá una suma de dinero estipulada en
la negociación de condiciones.

En gravetal la contrataciones son acorde a ley, tiene dos tipos de contrataciones: uno es el de que
el trabajador es contratado por tres meses de trabajo, que consta con un turno que le ofrece la
empresa: estos turnos son: el turnos de 7:30 am. A 15:30 seria turno mañana; el turno tarde de
15:30 pm a 23:30pm; y el turno noche de 23:30pm a 7:30am. El segundo sería el contrato por
permanencia que eso sería de acuerdo alas actividades del trabajador. Este tipo de contrato es
para el área administrativa que consta con un horario de trabajo de 8:00am a 12:00 ; 14:00 a
17:00.

INDUCCIÓN

Se conoce como el proceso de incorporación de un nuevo empleado a su puesto de trabajo.

La inducción a la empresa se da en distintas formas como ser:

Inducción informal: se da de forma fortuita a través del propio empleado y de su interacción con
el entorno de trabajo, sus compañeros, espacio,etc.

Inducción formal: es dictada a través de los medios de la empresa y de los trabajadores


encargados de la misma. Dentro de esta hay diversas formas: escrita, audiovisual, directa, normas
y políticas.

En la empresa gravetal su inducción es de manera formal porque utilizan este sistema para que su
trabajador se adapte rápidamente ala empresa en lo cual lo hacen mediante por escrito con
manuales y informes. También mediante inducciones en forma de vídeos, normas porque le dan
reglas, límites y obligaciones. Este sistema les da 4 etapas: la bienvenida, la introducción a la
empresa , el proceso de formación, la evaluación y seguimiento. Al concluir con este sistema
tuvieron como objetivo el de disminuir el tiempo de adaptación del nuevo empleado, con el
consiguiente incremento de la productividad. Otro objetivo sería la facilidad de la integración del
trabajador con sus nuevos compañeros de trabajo. Y deja en claro desde un comienzo los horarios,
políticas, pautas y otros temas importantes en el lugar de trabajo. Por último evitar posibles
errores que pueden ocurrir.

ENTRENAMIENTO

Es la educación profesional que busca adaptar al hombre a determinado cargo.

La empresa Gravetal utiliza métodos de capacitación o cursos de aprendizaje como ser el curso de
seguridad industrial y salud ocupacional.

El curso de seguridad industrial es para mejorar la seguridad en una de las plantas industriales o
en un área de actividad, la línea de mando debe establecer objetivos que estimulen la mejora de
resultados. La alta dirección establece los objetivos globales, mientras que cada director y mando
intermedio establece sus objetivos parciales y finales para su propa área o su propio grupo de
trabajo. Estos objetivos representan las previsiones de lo que la planta o sector debe conseguir
dentro de un determinado período de tiempo. Los objetivos parciales y finales permiten, además
que un responsable evalúe la eficiencia de su propio programa de seguridad a través de la
comparación de los resultados alcanzados con los objetivos preestablecidos.
El curso de salud ocupacional este curso tiene como fin enseñar en una forma simple y sencilla los
conceptos y temas básicos que abarcan el campo de la salud ocupacional, dando a conocer la
importancia de su implementación en la empresa.

El curso logra beneficiar la mejora de la Calidad del ambiente laboral, se logra mayor satisfacción
en el personal y en consecuencia, se mejora también la productividad y la calidad de los productos
y servicios.

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

Es un proceso que sirve para juzgar o estimular el valor, la excelencia y las competencias de una
persona, pero, sobre todo, la aportación que hace al negocio de la organización; es decir, la
medida en que los colaboradores contribuyeron para alcanzar los objetivos propuestos.

Es decir es un sistema que ayuda a medir de forma objetiva el rendimiento del personal, por otro
lado cabe destacar que si cada integrante cumple con sus objetivos individuales, será más sencillo
alcanzar los objetivos colectivos.

Para la empresa Gravetal utiliza dos tipos o métodos de evaluación de desempeño como ser la
evaluación 360° y MBO.

La evaluación 360° grados consiste en una recopilación de opiniones, comentarios y valoraciones


sobre las aptitudes y aptitudes de un empleado provenientes de todo su entorno laboral.

Sus objetivos de la evaluación 360° son:

Medir competencias

Diseñar programas de desarrollo

Evaluar el desempeño de los empleados.

Las características de la evaluación son:

Orientación estratégica

De 4 a 8 compañeros: la evaluación debe ser realizada por al menos 4 personas del mismo nivel en
el organigrama de la empresa.

Auto evaluación

Competencias claves

Misión y visión

Superar expectativas

Conocer al empleado
Las ventajas de este tipo de evaluación son: fiabilidad, calidad de la información, reducción de
perjuicios, mejor aceptación, trabajo en equipo, desarrollo del empleado y transparencia.

El objetivo de esta evaluación 360 es conocer el desempeño del empleado.

La evaluación de gestión por objetivos MBO aumenta el desempeño de la organización


emparejando metas de organización con los objetivos de los subordinados dentro de la
organización.

El MBO incluye un seguimiento continuo de la trayectoria de los procesos y el abastecimiento de


retroalimentación para alcanzar los objetivos.

Principios de la gerencia por objetivos

• Conexión en cascada de las metas y objetivos de la organización.

• Objetivos específicos para cada miembro.

• Toma de decisiones participativas.

• La evaluación de desempeño y provisión de retroalimentación.

También podría gustarte