FUNCIONES DE LA EVALUACION
Función Diagnostica:
Esta función pretende conocer los
antecedentes académicos de los estudiantes
en relación a la temática de un evento.
                                                                                                 Función Previsora:
                                                                                                 Esta función facilita la estimación de
                                                                                                 posibilidades de actuaciones o de rendimientos
                                                                                                 deseados.
Función Reguladora:
                                                    Función de Control:
Esta función permite regular los aprendizajes del                                                Función Retroalimentadora:
alumno y la dosificación de contenidos por parte    Esta función está referida al cumplimiento
de los profesores.                                  de las tareas académicas.
Se ejerce en el ámbito de la evaluación formativa   Según su extensión:
y permite reconducir los distintos elementos que
                                                    La evaluación es global, parcial e interna.
conforman el modelo didáctico.
Según el momento                                                                                  Según sus agentes
La evaluación es Inicial, Procesual y Final.                                                      En la evaluación se da la auto-evaluación, la
                                                                                                  hetero-evaluación y la co-evaluación.
Según su finalidad o función
La evaluación es Diagnostica, Formativa y                                                         Según la procedencia de los agentes evaluadores
Sumativa.
                                                                                                  La evaluación es Interna y Externa.
Según el normotipo                                  ni el de la Administración: estos modelos
                                                    propugnan una evaluación interna, no una
La evaluación es Normativa y Criterial.
                                                    evaluación experimental, cuantitativa y externa.
                                                    MODELOS DE EVALUACION
                                                                                                       Modelos de Evaluación Curricular:
                                                                                                       Se trata de modelos que relacionan la evaluación
Modelos Clásicos:                                                                                      de los alumnos con la instrucción, con la finalidad
                                                                                                       de mantener en el alumnado los niveles de
Pretenden evaluar en qué medida se alcanzan las                                                        instrucción individual. Son modelos que
metas u objetivos de un programa educativo. A                                                          persiguen una individualización de la instrucción.
este grupo pertenecen los modelos denominados                                                          Basándose en un análisis de los enfoques de
decisionales o de facilitación de decisiones.                                                          evaluación curricular.
                                                                                                       Modelos Integradores:
                                                                                                       Intenta establecer la relación directa que según
Modelos Alternativos:
                                                                                                       los autores existe entre enseñar y evaluar, e
Son modelos que enfatizan el papel de los propios                                                      integra los siguientes elementos: análisis
participantes en el programa o proceso educativo                                                       conductual aplicado, análisis curricular,
y no el papel de los que deben tomar decisiones,
evaluación basada en el currículum, aprendizaje                                       La función formativa de la evaluación cobra aquí
de dominio, enseñanza de precisión y teoría de la                                     su pleno y profundo sentido. El aprendizaje se
construcción de tests.                                                                individualiza y al alumno se le contempla también
                                                                                      y, ante todo, como persona. De este modo, la
                                                     AMBITOS DE LA EVALUACION         evaluación permite al profesor diseñar y
                                                                                      desarrollar el proceso personalizado de
                                                                                      aprendizaje de cada alumno, adaptado a las
                                                                                      circunstancias de cada uno.
Área Didáctico-Escolar:
La función de la evaluación en el ámbito didáctico
se ocupa de ayudar a desarrollar el proceso de
aprendizaje de los alumnos en las mejores
condiciones posibles dentro del espacio escolar y
                                                                                      Área Administrativo-Social:
académico. Bajo este prisma, la evaluación pasa a
ser el elemento determinante de la planificación                                      La evaluación educativa tiene también
didáctica y afecta a todos los aspectos de la vida                                    repercusiones sociales que afectan tanto a la
escolar: ambiente de aula, proyecto educativo del                                     institución escolar como al propio alumno. El
centro, proyecto curricular de etapa, actividades,                                    proceso de evaluación va ligado a actos
materiales y recursos didácticos, decisiones                                          administrativos que implican adoptar decisiones
organizativas, etc.,                                                                  transcendentes para el alumno, tales como: la
                                                                                      acreditación, la promoción o la titulación, que
                                                     Área Psicopedagógico-Personal:
afectan de lleno a su vida familiar y a su contexto
social.