1) ¿Por qué en la actualidad un programador emplearía un lenguaje ensamblador en vez de
un lenguaje de alto nivel?
   El lenguaje ensamblador Facilita la programación porque emplea comandos comunes como
   palabras, ayudando así al programador. Mientras que, el lenguaje de alto nivel emplea frases
   dificultando en ocasiones la tarea del programador.
2) ¿Cuáles son las ventajas de los lenguajes de tercera generación sobre los lenguajes de bajo
   nivel?
   Los lenguajes de primera y segunda generación eran herramientas poco eficientes para
   escribir código. Requerían bastante código, incluso para las instrucciones más sencillas. En
   los lenguajes de tercera y cuarta generación, el uso de comandos más cortos y amigables
   reemplazó al código extenso.
3) Se dice que la utilización de los 4GL contribuye a la productividad del programador. ¿Por
   qué?
   Los lenguajes de cuarta generación (4GL) facilitan todavía más el desarrollo de aplicaciones,
   éstos se desarrollan en torno a los sistemas de administración de bases de datos que
   permiten al programador crear estructuras de bases de datos, llenarlas con datos y
   manipular los datos. Una sola instrucción en un 4GL equivale a varias instrucciones en 3GL y,
   por lo tanto, a varias decenas de instrucciones en lenguaje ensamblador.
4) Los 4GL ayudan a quienes no son programadores para desarrollar aplicaciones útiles. ¿Por
   qué son más convenientes para este propósito que los 3GL?
   Los lenguajes 4GL se orientan mucho menos a los procedimientos que los 3GL. Con los
   comandos en 4GL, el programador sólo necesita escribir lo que se va a hacer, pero no
   necesita especificar la forma en la que el procedimiento va a realizar la tarea.
5) ¿Qué es multimedia? Ofrezca cinco ejemplos de cómo se emplea esta tecnología en la
   capacitación, el servicio al cliente y la educación.
   Multimedia es una manera poderosa de comunicarse, debido a que no limita el método de
   comunicación. Es una extensión natural de la capacidad de la computadora y aporta una
   flexibilidad que permite a las personas trabajar del modo en que piensan, al integrar todos
   los tipos y formas de información.
          Ejemplo de multimedia en la capacitación. Cuando transmitimos información a un
           grupo con el fin de capacitarlos, mediante videos, imágenes, voz, etc. Estamos
           utilizando la multimedia.
          Ejemplo de multimedia en el servicio al cliente. Cuando podemos ofrecer
           información mediante el uso de la comunicación remota y la wed, estamos
           utilizando multimedia.
          Ejemplo de multimedia en la educación. Un estudiante que recibe una lección
           mediante multimedia puede ver una situación en una ventana y observar el texto en
           otra, mientras escucha una grabación de su profesor.
   Ejemplo de multimedia en los negocios. un administrador redacta un documento
    que incluye fotografías digitalizadas o segmentos de vídeo y, tal vez, una hoja de
    cálculo “activa”, la cual permite al usuario introducir números y ejecutar cálculos.
   Ejemplo de multimedia en la investigación. Un investigador puede utilizar
    programas multimedia para ver artículos escritos, recibir noticias de la televisión y
    escuchar segmentos de radio.