Malla Curricular
Malla Curricular
Comprender textos que       Reconocer     los       Inventa diálogos    con    El            género Gramatical.
tengan        diferentes    elementos   y   la      personajes    de     su    dramático.
formatos y finalidades.     estructura de los       entorno.                                        Textual.
                            textos del género                                  La silaba: palabras
Comprender         textos   dramático.              Reconoce la silaba         según el número Literaria.
literarios para propiciar                           acentuada     en    las    de silabas.
el desarrollo de la         Identificar   en     la palabras.                                       Propositiva.
capacidad creativa y        palabra el significado,                            El           acento:
lúdica.                     la función de uso y su Conoce los elementos        clasificación     de Argumentativa.
                            correcta escritura.     del género dramático.      palabras según el
                                                                               acento.
                            Hacer uso de los        Enriquece            su
                            principios básicos de   vocabulario mediante el    Reglas
                            la      comunicación;   uso del diccionario.       ortográficas, léxico
                            reconociendo        y                              y diccionario.
                            aceptando el punto      Interpreta            la
                            de vista del otro.      información de un texto    El periódico.
                                                    icónico y la transmite a
                            Comparar              o los demás.                 Textos icónicos.
                            relacionar varios tipos
                            de textos icónicos.
                                                      MALLA CURRICULAR
                                                  Construye       oraciones
                                                  sencillas utilizando los
                                                  tipos de verbo.
                                                       MALLA CURRICULAR
Articula los predicados El estudiante:        El estudiante:            Definición       de Selecciona en un texto     Extrae          los
relacionándolos con la                                                  predicado.          los predicados de la       predicados en un
clase - tema            Ejemplificar     con Identifica el predicado                        clase – tema.              texto sencillo.
                        enunciados una clase en las oraciones.          Características
                        – tema de predicado.                            comunes de los
                                              Forma clase – tema de     predicados.
                        Reconocer         los acuerdo       con    el
                        predicados de los predicado          de    la   Asocia          los
                        enunciados            oración.                  predicados       de
                        asociados      a una                            acuerdo a la clase
                        clase - tema          Relaciona el predicado    – tema.
                                              con cada uno de los
                                              temas.
Agrupa      el  sujeto, El estudiante:            El estudiante:              Definición de una Utiliza el conocimiento       Relaciona     cada
predicado y los verbos                                                        oración invertida. adquirido y lo relaciona     parte    de    una
en      una    oración Identificar los verbos     Conoce el significado                          con su cotidianidad.         oración.
invertida.              en     las   oraciones    de      una  oración        El verbo en una
                        invertidas.               invertida.                  oración invertida.                              Transforma       en
                                                                                                                              oraciones
                        Identificar el sujeto y   Reconoce el verbo en        Estructura                                      canónicas    varias
                        el complemento en         una oración invertida.      oraciones                                       oraciones dadas
                        oraciones invertidas y                                canónicas.
                        las           relaciona   Identifica el sujeto y el
                        mediante los verbos.      complemento en una
                                                  oración invertida.
                                                  Formula      oraciones
                                                  invertidas en las que
                                                  reúne el sujeto y el
                                                  complemento        por
                                                  medio de una acción.
                                                           MALLA CURRICULAR
Observar los seres de       Reconocer y clasificar Reconoce y clasifica     Los seres de la Capacidad               para    Fichas prácticas y
la      naturaleza      y   los seres de la algunos seres de la             naturaleza.        explorar      la     vida,   cuentos.
clasificarlos en relación   naturaleza (Vivos – naturaleza.                                    describir y clasificar los
con otros seres.            no vivos).                                      Características de distintos seres.             Evaluación oral y
                                                   Identifica        las    los seres vivos.                                escrita.
Descubrir necesidades       Identificar y explicar características     y
en los seres vivos.         las características de diferencias entre los    Reinos     de    la
                            los seres vivos.       seres vivos.             naturaleza.
Descubrir en el medio
distintos     seres  y      Identificar y clasificar Observa y deduce a     Mi cuerpo y sus
clasificarlos según su      los reinos de la que reino pertenecen           partes.
reino.                      naturaleza.              seres del mundo que
                                                     los rodea.
Observar y describir la     Reconocer las partes
importancia de cada         del cuerpo humano.       Reconoce en sí mismo
una de las partes del                                y en los demás las
cuerpo humano.                                       partes que componen
                                                     el cuerpo humano.
                                                             MALLA CURRICULAR
Observar los seres de       Reconocer           las Identifica cada una de      Las plantas y sus Capacidad            para   Talleres,
la      naturaleza      y   características de las las        partes     que    características.    reconocer la forma        carteleras,
clasificarlos en relación   plantas.                conforma las plantas y                          como se clasifican los    exposiciones.
con otros seres.                                    sus características.        Las    clases    de animales y plantas
                            Distinguir similitudes                              animales.           según el medio de vida.   Fichas prácticas y
Descubrir necesidades       y diferencias entre Distingue en su medio                                                         cuentos.
en los seres vivos.         animales vertebrados seres         o     animales   Semejanzas        y
                            e invertebrados.        vertebrados             e   diferencias   entre                           Fotocopias.
Descubrir en el medios                              invertebrados.              los animales.
distintos     seres  y      Clasificar las plantas                                                                            Evaluación oral y
clasificarlos según su      y los animales según Reconoce la forma              Clasificación   de                            escrita.
reino.                      el medio de vida.       como se clasifican los      plantas y animales
                                                    animales y plantas          según su medio de
Observar y describir la                             según el medio de vida.     vida.
importancia de cada
una de las partes del                               Ayuda al     cuidado y
cuerpo humano.                                      protección     de   las
                                                    especies.
Identificar las partes    Identificar algunos    Identifica          los    Sistemas          del Capacidad          para   Talleres,
del     cuerpo y su       sistemas del cuerpo    componentes de cada        cuerpo:               reconocer los sistemas    carteleras,
función.                  humano, (óseo y        uno de los sistemas del                          del cuerpo humano y       exposiciones.
                          digestivo).            cuerpo           (Óseo,      Óseo.               relacionarlos con los
Comprender          los                          digestivo).                  Digestivo.          alimentos.                Fichas prácticas y
hábitos higiénicos que    Reconocer             la                            Circulatorio.                                 cuentos.
debe tener con su         importancia de los Reconoce                 los
cuerpo.                   alimentos       en    la alimentos   y     sus    Los alimentos.                                  Fotocopias.
                          conservación en la derivados.
Reconocer        la       salud.                                            Órgano de         los                           Evaluación oral y
necesidad de cuidar                                Valora la importancia    sentidos.                                       escrita.
los órganos de los        Identificar los órganos de los sentidos como
sentidos.                 de los sentidos y herramienta             para    Protección     del
                          establezco la relación explorar el mundo que      medio ambiente.
Asumir una posición de    entre sus funciones.     lo rodea.
protección hacia el                                                         Órganos genitales.
medio ambiente y su       Reconocer        las   Manifiesta actitudes de
salud.                    situaciones que van    cuidado hacia el medio
                          en decadencia del      ambiente y su salud.
                          medio ambiente en la
                          salud.                 Reconoce       que   su
                                                 cuerpo tiene partes
                                                 públicas y privadas.
                                                          MALLA CURRICULAR
Observar       en    la    Reconocer       las   Determina             las   Características del El niño está en la          Talleres,
naturaleza         las     características del   características del agua    agua:               capacidad             de    carteleras,
diferentes fuentes de      agua y determinara    y valora su importancia                         establecer           las    exposiciones.
agua y establecer sus      su importancia.       para los seres vivos.         Estados       del diferentes fuentes de
características       e                                                        agua.             agua      mediante     la   Fichas prácticas y
importancia.               Identificar los tres Comprende que el               Sólido.           observación y describir     cuentos.
                           estados en que se agua se encuentra en              Líquido.          sus tres estados.
Descubrir mediante la      encuentra el agua.     tres estados sólidos,        Gaseoso.                                      Fotocopias.
observación        los                            líquidos y gaseosos.                           Capacidad             de
diferentes estados en      Identificar          y                            Formas          de establecer                   Evaluación oral y
que se encuentra el        establezco             Establece                  energía.            comparaciones      entre    escrita.
agua.                      semejanzas           y comparaciones entre la                         las diferentes formas de
                           diferencias entre las luz, el calor y la          Los planetas.       energía.
Observar en la vida        diversas formas de electricidad.
cotidiana las diferentes   energía.                                          Los movimientos Capacidad         de
formas de energía y                               Comprende que la           de la tierra.   reconocer el planeta
establece             su   Reconocer la tierra Tierra y los demás                            tierra como el lugar
importancia.               como el planeta en planetas pertenecen al         Sistema solar.  donde vivimos.
                           que       vivimos    e sistema solar.
Identificar    mediante    identificar el sistema
observaciones         e    solar.                 Reconoce las caricias
ilustraciones la tierra                           buenas y las distingue
como el planeta donde                             de las caricias malas.
vivimos y que está
junto con otro grupo de
planetas y pertenecen
al sistema solar.
                                                   MALLA CURRICULAR
                                                 GRADO SEGUNDO
                                           CRONOGRAMA UNIDAD 1, 2, 3 Y 4
                                               CIENCIAS NATURALES
RECURSOS: Cuaderno de trabajo, texto guía, textos de apoyo, colores, plastilina, tablero, marcadores, papel periódico, periódicos,
sopas de letras, crucigramas, revistas, rompecabezas, loterías, fotocopias, grabadora.
METODOLOGIA: Explicación del tema, actividades prácticas en clases individuales y grupales, talleres y exposiciones.
ESTRATEGIAS DE EVALUACION
Autoevaluación: Esta se realiza con la participación del estudiante dentro del aula de clase, presentación de sus trabajos
realizados y el cuaderno.
Coevaluación: Consiste en evaluar el desempeño de un estudiante a través de sus propios compañeros, se realizara con
dinámicas.
BIBLIOGRAFIA
   MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Formar en ciencias, estándares básicos de competencias en ciencias naturales,
   Revolución Educativa.
   INTEGRADO 2. Santillana
                                                         MALLA CURRICULAR
                                                                       Las autoridades.
                                                             MALLA CURRICULAR
Describe y valora     Reconocer y respetar Representará los símbolos         Nuestra    identidad Reconoce a las
a     partir    de    los símbolos patrios. patrios de nuestro país.         Nacional.            personas        que
diversos tipos de                                                                                 llegan    a       su
fuentes          la   Comparar la forma de     Diferenciara cada una de      Colombia es mi comunidad.
importancia     de    vida de las diferentes   las             comunidades   país.
los        legados    comunidades              colombianas conformadas a                          Reconoce a su
culturales y de       colombianas.             partir de la emigración.      Los        símbolos país como patria y
organización de                                                              patrios.             cuida    de     sus
las comunidades       Cumplir                                                                     símbolos patrios.
colombianas.          responsablemente las                                   Las migraciones.
                      normas            de
                      comportamiento    en                                   Colombia país     de
                      los actos cívicos y                                    emigrantes.
                      culturales.
                                                                             Nuestros
                                                                             antepasados     eran
                                                                             emigrantes.
                                                         MALLA CURRICULAR
Identifica algunas   Diferenciar     las Identifica las costumbres de   La comunidad del Comprender que la
características      costumbres de vida la vida, del campo y de la      campo y de la vida del campo y
del campo y de la    en el campo y en la ciudad.                        ciudad.               de la ciudad son
ciudad      y   su   ciudad.                                                                  diferentes pero que
interrelación.                           Identificara las formas del    Paisaje del campo.    ambas           son
                                         trabajo, del campo y de la                           necesarias para la
                                         ciudad.                        Vida en el campo.     vida      de      la
                                                                                              comunidad.
                                           Reconocerá que el campo y    Paisaje de la ciudad.
                                           la ciudad se necesitan.
                                                                        Vida en la ciudad.
                                                                        Trabajo     en       la
                                                                        ciudad.
                                                                        Interrelación del
                                                                        campo y de la
                                                                        ciudad.
                                                                        Problemas       del
                                                                        campo y      de la
                                                                        ciudad.
                                                           MALLA CURRICULAR
Describo algunas     Reconocer y describir   Reconocer los adjetivos       Parts of the body.      Linguistica.
características de   las partes del cuerpo   short, long, big, small.
mí mismo, de         y el nombre de                                        Adjetives     LONG, Pragmatica.
otras personas,      algunos      animales  Utiliza los adjetivos en la    SHORT,          BIG,
de animales.         domésticos.            descripción de objetos y       SMALL.               Sociolinguistica.
                                            personas       y     animals
Demuestro            Utilizar los objetivos domésticos.                    Part of the face.
compresión     de    SHORT, LONG, BIG,
preguntas            SMALL.                 Identificar las partes del     Domestic animals
sencillas   sobre                           cuerpo y las pronuncia
mi, mi familia y                            correctamente.
mi entorno.
                                             Participa en todos los
                                             temas, actividades y tareas
                                             propuestas en clase.
                                                          MALLA CURRICULAR
¿Porque           Reconocer              las   Demuestro con ejemplo las           La     amistad      como Demuestro con ejemplos            Promover
necesitamos       características esenciales   características propias de la       necesidad     del     ser las características propias      iniciativa   para
de los otros?.    de la amistad y menciona     amistad.                            humano.                   de la amistad.                   aplicar y difundir
                  algunas expresiones que                                                                                                     la enseñanza de
¿Porque           la acompañan.                Establezco diferencias entre una    Las características de la Establezco         diferencias   Jesús sobre la
necesitamos                                    verdadera amistad y una que no      amistad.                  entre      una      verdadera    amistad.
de        los     Identificar relatos de las   lo es.                                                        amistad y una que no lo es.
amigos?.          religiones en los que se                                         La amistad en el medio                                     En equipo hacer
                  manifiesta la amistad de     Relaciono símbolos religiosos       social actual.            Relaciono            símbolos    referencia    a
¿Cómo       se    los seres humanos con        presentes en la cultura, como                                 religiosos presente en la        frases de Jesús
construye    la   un ser supremo.              formas de expresión de la           El ser humano llamado a cultura, como formas de            para mejorar la
amistad?.                                      búsqueda de Dios.                   la amistad con Dios.      expresión de la búsqueda         convivencia
                  Reconocer que en la vida                                                                   de Dios.                         escolar.
¿Porque los       de los creyentes en Dios      Explico porque la amistad de       La dimensión religiosa de
creyentes         se tiene experiencia de      Dios es diferente a la amistad      la vida humana.           Explico porque la amistad        Participación   en
dicen     que     amistad con él.              entre los seres humanos.                                      de Dios es diferente a la        acciones        de
Dios       es                                                                      La búsqueda de la amistad entre los seres                  oración.
nuestro           Comprender que en la         Explico    porque   para   los      amistad con un ser humanos.
amigo?.           experiencia   de    los      creyentes las ofensas hechas a      supremo en religiones no
                  creyentes en Dios las        los amigos dañan también la         cristianas.               Explico porque para los
                  ofensas hechas a los         amistad de Dios.                                              creyentes      las    ofensas
                  amigos dañan la amistad                                          La búsqueda de Dios en hechas a los amigos dañan
                  con Dios.                    Explico      las  ventajas     de   la cultura de nuestros también la amistad con
                                               reconciliarse con las personas y    antepasados del periodo Dios.
                  Comprender los símbolos      con Dios en lugar de persistir en   precolombino.
                  de la búsqueda de Dios       los conflictos.                                               Explico las ventajas de
                  por      parte de     la                                         Amistad y solidaridad.    reconciliarse      con     las
                  humanidad, presentes en      Explico los atropellos a los                                  personas y con Dios en
                  la cultura.                  niños, denunciados por la iglesia   Amistad y solidaridad lugar de persistir en los
                                               en desarrollo de su misión.         entre las religiones.     conflictos.
                                                                     MALLA CURRICULAR
¿Por qué según la         Conocer       relatos   Relato y explico pasajes bíblicos   La búsqueda de Dios en Demuestro interés por la
biblia necesitamos        bíblicos en los         donde       se       manifiestan    el pueblo de Israel.   lectura de pasajes bíblicos.
ser    amigos   de        cuales             se   experiencias de amistad con
Dios?.                    manifiestan       las   Dios.                               Experiencias bíblicas de Demuestro actitudes de
                          características de                                          amistad con Dios.         misericordia   y    perdón
¿Cómo ha buscado          la amistad de Dios      Establezco       pautas       de                              respecto       a        mis
a    Dios      el  ser    hacia su pueblo.        comportamiento basadas en los       En el Antiguo Testamento compañeros,            como
humano, según la                                  mandamientos de la alianza de       Dios se revela como expresión de amistad con
historia bíblica?.        Comprender        el    Dios con el pueblo de Israel.       padre que llama al ser Dios.
                          sentido     y     el                                        humano a recuperar la
¿Cómo               se    contenido     de la     Explico cómo se rompe la            amistad con El.           Expreso en la oración mi
manifiesta           la   alianza que Dios        amistad con Dios y como se                                    amistad y amor a Dios.
amistad de Dios           estableció con el       recupera, según la historia         La    alianza     y   sus
hacia    los   seres      pueblo de Israel.       bíblica del Antiguo Testamento.     mandamientos        como Demuestro respeto por los
humanos, según los                                                                    pacto de amistad entre símbolos        y    acciones
testimonios        del        Identificar la                                          Dios y su pueblo.         religiosas.
pueblo de Israel?.        oración y el culto
                          de Israel como                                              Fidelidad e infidelidad a la
¿Se puede hoy ser         formas de vivencia                                          amistad – alianza entre
amigos      de Dios       de la amistad con                                           Dios y su pueblo Israel.
como lo fueron los        Dios.
israelitas?.                                                                          Grandes momentos de la
                                                                                      historia   bíblica  del
¿Porque según la                                                                      Antiguo Testamento.
Biblia        algunas
personas no buscan
la     amistad    con
Dios?.
                                                                   MALLA CURRICULAR
Porque   muchas       Identificar la vida de      Explico     porque    el   Jesús trata a todos los seres    Valoro el sacrificio de
personas   dicen      Jesucristo como una         sacrificio de Jesucristo   humanos como amigos. Jesús       Jesús,             como
que Jesús es el       manifestación del amor      en la cruz es la mayor     revela la amistad de Dios        manifestación del amor
amigo que nunca       de Dios hacia los seres     manifestación        del   padre hacia el ser humano.       de Dios.
falla?                humanos.                    amor de Dios a los         Jesús invita a la amistad con
                                                  seres humanos.             Él y a constituir comunidad de Valoro las actitudes
¿Quiénes      son     Enunciar el principal                                  amor.                          humanas de sacrificio
amigos de Jesús?.     mandamiento de Jesús.       Explico        mediante                                   hechas por el bien de
                                                  ejemplos de la vida        Jesús explica el sentido de la otros.
¿Cómo     era    la   Reconocer       que    la   cotidiana el significado   alianza como expresión de
relación de Jesús     oración     del    Padre    del mandamiento del        amor a Dios y al prójimo.      Manifiesto actitudes de
con Dios padre?.      Nuestro fue enseñada        amor.                                                     compromiso con mis
                      por Jesús a sus amigos                                 Jesús ora y enseña a orar compañeros al poner en
¿Porque      Jesús    y que a través de ella Él   Relaciono las formas       como manifestación de amor y práctica el mandamiento
dice ustedes son      les mostro a Dios como      de oración cristiana       amistad hacia Dios Padre.      de Jesús.
mis    amigos    si   padre.                      con la enseñanza de
hacen lo que mi                                   Jesús.                     Jesús buen pastor que la vida Manifiesto admiración y
padre dice?.          Reconocer a la Virgen                                  por sus amigos: sentido de la respeto por María, como
                      María como modelo de        Doy razones por las        pascua y nueva alianza.       madre de Jesús y amiga
¿Cómo se puede        amistad con Dios y con      cuales se dice que                                       de los seres humanos.
ser   amigo de        los seres humanos.          María es ejemplo de        Jesús promete y envía el
Jesús?.                                           amistad con Dios y         Espíritu Santo que llena de Valoro las cualidades de
                      Conocer pasajes de los      con     los    seres       amor a los amigos de Jesús.   la Virgen María y
¿Cómo      fue  la    Evangélicos donde se        humanos.                                                 manifiesta interés por
amistad     de  la    narra la amistad de                                    María, madre y discípula.     imitarla.
Virgen María como     Jesús con las personas.     Hablo de María como
disciplina     de                                 Virgen orante, Madre y                                      Participo en acciones de
Jesús?.                                           Discípula de Jesús.                                         oración.
                                                                 MALLA CURRICULAR
¿Cómo        están   Comprender que la          Enuncio      situaciones   La Iglesia, comunidad de amor Promuevo                la
organizados    los   iglesia    es    una       en     las     que    se   y amistad en Cristo y el participación         de    su
amigos de Jesús?.    comunidad unida en el      manifiesta la unidad y     Espíritu.                      familia en la vida de la
                     amor de Jesús.             amor en los miembros                                      Iglesia.
¿en que nos ayuda                               de la Iglesia.             La Iglesia comunidad de
la   Iglesia para    Identificar  episodios                                oración y celebración de la Participo en acciones de
crecer en amistad    narrados en el Nuevo       Explico    porque   el     amistad con Dios Padre, Hijo y solidaridad y de fomento
con Dios?.           Testamento sobre la        sacramento     de   la     Espíritu Santo.                de la amistad.
                     unidad del amor y          penitencia restablece
¿Por      qué  los   amistad características    la amistad con Dios y      El Espíritu Santo, fuente de Relaciono la situación
amigos de Jesús      de       las  primeras     con los hermanos.          amor y de amistad entre los de enfermedad con la
se congregan en la   comunidades cristianas.                               discípulos de Jesús.           oración y la presencia
iglesia?.                                       Explico de que forma                                      del sacerdote para la
                     Comprender que el          la Iglesia acompaña a      La reconciliación y el perdón celebración           del
Porque los amigos    amor y el perdón son       las    personas   que      como recuperación de la sacramento             de      la
de Jesús no están    regalos del Espíritu       sufren.                    amistad con Dios.              Unción     de         los
unidos actualmente   Santo.                                                                               Enfermos.
en     una    sola                              Narro hechos de la         El    sacramento     de     la
Iglesia?.            Reconocer la presencia     vida de su comunidad       penitencia.                    Valoro la importancia de
                     de la Virgen María en la   de fe.                                                    los sacramentos como
Que hacen los        Iglesia.                                              La Eucaristía como encuentro vivencia de la amistad
amigos de Jesús                                                            con los amigos de Dios y con Dios.
cuando    alguien    Descubrir que la Iglesia                              renovación de la alianza con
sufre   o    está    en sus comienzos se                                   El.
enfermo?.            organiza          como
                     comunidad de amistad
                     en Jesús.
                                                         MALLA CURRICULAR
                                                                          Lecturas aplicadas a
                                                                          instrumentos.
                                                        MALLA CURRICULAR
                                                                         Coplas.
                                                           MALLA CURRICULAR
                                                                           Aplicación       de
                                                                           nuevas tonalidades
                                                                           en sus trabajos.
                                                           MALLA CURRICULAR
                                                                        Montajes de canciones
                                                                        empleando instrumental
                                                                        didáctico.
                                                       MALLA CURRICULAR
                                      GRADO SEGUNDO
                                       UNIDAD 1, 2, 3 Y 4
            CUALIDADES DEL SONIDO, FOLCLOR, TEORIA DEL COLOR, MATICES Y DINAMICAS
RECURSOS: cuaderno de trabajo, textos de apoyo, colores, vinilos, tablero, marcadores, fotocopias, material reciclable para la
elaboración de instrumentos musicales, grabadora, CDs, instrumentos musicales.
METODOLOGIA: acompañamiento en actividades musicales individuales y grupales, elaboración de instrumentos musicales y
realización de ejercicios con las notas musicales.
Valoración del trabajo individual por medio de la ejecución de algún instrumento.
Realización de la estrella cromática.
Valoración del trabajo grupal en el aula.
Trabajos de consulta.
ESTRATEGIAS DE EVALUACION
Autoevaluación: la auto evaluación incluye: realización y ejecución de algún instrumento, ejercicios con las notas musicales,
dibujo aplicando la teoría del color, ejercitación constante en las diferentes unidades vistas.
Coevaluación: Exposición de los trabajos realizados en las diferentes unidades.
Heteroevaluación: Juegos didácticos, sopas de letras, crucigramas, cuadros sinópticos, exposiciones y evaluaciones por
competencias (interpretativa, argumentativa y propositiva) necesarias para analizar los procesos y resultados.
BIBLIOGRAFIA
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Serie Lineamientos Curriculares. Áreas Obligatorias y Fundamentales. Educación
Artística.
   (Describa en forma breve la guía o instrumento sobre el proceso que ha de utilizar el estudiante para auto evaluarse, brindándole
   oportunidades de participación).
   Describa brevemente el instrumento o la guía para la coevaluación, entendiendo que esta consiste en evaluar el desempeño de un
   estudiante a través de sus propios compañeros. Esta es una forma innovadora de evaluar, la cual tiene por meta involucrar a los estudiantes
   en la evaluación de los aprendizajes y proporcionar retroalimentación a sus compañeros y, por tanto, ser un factor para la mejora de la
   calidad del aprendizaje.
   Sopas de letras, crucigramas, mapas conceptuales, ensayos, preguntas analíticas e hipotéticas, cuadros sinópticos, evaluaciones por
   competencias (interpretativa, argumentativa y propositiva) necesarias para
                                                                MALLA CURRICULAR
                                              GRADO SEGUNDO
                                        CRONOGRAMA UNIDAD 1, 2, 3 Y 4
                                   EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE
RECURSOS: Cuaderno de trabajo, espacio deportivo, balones (modalidad deportiva y plásticos), aros, colchonetas, pitos, conos,
grabadora, C.D.
METODOLOGIA: Se utiliza métodos como: demostrativo – participativo, aprender jugando, aprender haciendo, aprender jugando,
dialogo – comunicación.
ESTRATEGIAS DE EVALUACION
Autoevaluación: (Describa en forma breve la guía o instrumento sobre el proceso que ha de utilizar el estudiante para
autoevaluarse, brindándole oportunidades de participación). La auto evaluación puede tomar diversas formas, que incluyen:
Discusiones con la participación de toda la clase o de grupos pequeños. Cuadernos o diarios de reflexión. Auto evaluaciones
semanales. Listas de chequeo e inventarios de auto evaluación. Entrevistas maestro – estudiante.
Coevaluacion: Describa brevemente el instrumento o la guía para la coevaluación, entendiendo que esta consiste en evaluar el
desempeño de un estudiante a través de sus propios compañeros. Esta es una forma innovadora de evaluar, la cual tiene por meta
involucrar a los estudiantes en la evaluación de los aprendizajes y proporcionar retroalimentación a sus compañeros y, por tanto ser
un factor para la mejora de la calidad del aprendizaje.
Heteroevaluación: Sopas de letras, crucigramas, mapas conceptuales, ensayos, preguntas analíticas e hipotéticas, cuadros
sinópticos, evaluaciones prácticas.
BIBLIOGRAFIA
BONILLA B. Carlos Bolívar, CAMACHO Hipólito. Educación física básica primaria. Editorial Kinesis. I.S.B.N. 958. 1ª edición 2002.