OTURA FUN
OTURA ADAKOY
+ +
O I II I
I O I II
O I II I
I I I I
REZO: OTURA ADAKOY EPO OBAYENI OGUN OBAYENI IKU LOBABONI EJE ERAN
OGUN
MEGBA AGADA YERE IKU OYAWA ORUNMILA BARABA LAYE IBI IFA YENYE
OBARALENI
OLOFIN ORUNMILA LORUBO OGUN OBA RELENI EBO BABA OLOFIN KUELE OGUN
BABA
NIFE ORUNMILA ORUBO OGUN IYAMI KONI KOYA LAFISILE IRE TIO TIO TINKE
LARI EITE
ORUN IYAMI SHOORONGA.
SUYERE: “BABA YEWE OGUN KUELE KUELE
OGUN KUELE KUELE YEWE KUELE KUELE”.
EN ESTE ODU NACE.
1- Nació: Las secreciones nasales.
2- " : Que todo lo que muere tiene que enfermarse.
3- " : Que la enfermedad se regara en el mundo por la sangre
de IKU.
4- " : El secreto de la miseria y la unión con la
enfermedad.
5- " : El origen del ABAKUA y sus plazas.
6- " : La facultad de transmigrar las figuras por el espejo.
7- " : Que Ogún y Ayaguna usan el mismo machete, que es el
alfanje.
8- " : Los temblores paralíticos.
9- Aquí: A este Odu se le llama IFA ORUN.
10- " : Por este Odu, cuando coma EGUN será con OGUN.
11- " : Habla la flor de muerto.
12- " : Avisa que un hermano o alguien allegado va a caer preso.
13- “ :OYA tiene un nombre secreto: LAMO TATA.
14- " :El gato fue maldecido por OLOFIN.
15- " : Se deberá respetar a las hijas de OSHUN.
16- " : No se deberá practicar el espiritismo.
17- " : Se deberá reforzar a OGUN y coger rápido KAKUANARDO.
18- " : Viene OGUN con la muerte en la cabeza.
19- " : Nadie puede huir al destino.
20- " : Se manda a untar Epó en la boca.
21- " : La persona es violenta.
22- " : Se prohíbe poner flores en la casa.
23- " : Se le da Faisán a OSHUN.
24- " : Se prohíbe ir a la plaza.
25- " : Se prohíbe tomar bebidas alcohólicas.
26- " : Es un Ifá de demostraciones.
27- " : El favor mata al hombre.
28- " : Habla AGORONA del culto de la hechicería del reino de
IYAMI OSHOORONGA.
29- " : El enemigo es imperfecto.
----------------------- Page 4041-----------------------
DESCRIPCION DEL ODU OTURA ADAKOY.
Este es el Odu # 211 del Orden Señorial de Ifá.
Este Ifá habla de buena suerte inminente, si la persona evita hacer
actos malévolos. La persona
también deberá resistir una relación de adulterio.
La persona tendrá mucho cuidado, pues la enfermedad y la muerte la
rodean. También hay justicia
por medio.
Para el Awó hablar este Odu, se tiene que untar manteca de corojo y
agua en el cielo de la boca,
así como el cliente pues la enfermedad lo rodea.
En este Odu nacieron las secreciones nasales en el hombre.
Aquí el enemigo es imperfecto. Este Ifá habla de la flor de muerto.
Avisa que un hermano, ahijado o
amigo allegado va a caer preso.
En este Odu, los favores esclavizan al hombre hasta que lo matan.
Cuando este Odu se vea en una vista ordinaria con el ókpele, además
de untarse manteca de
corojo con agua en la boca, se montará el dinero sobre el ókpele y
le untará manteca de corojo al
ókpele, para poder seguir la consulta.
Este Ifá señala que el Awó OTURA ADAKOY, como primer paso para
vencer en la vida tiene que
recibir KAKUANARDO rápido. Si no lo tiene, después recibir
OYA, OSANYIN, AZOJUANO y
montarse AGORONA.
Cuando este Odu sale en IGBODUN (UNTEFA), lo primero que se hace es
lavar ambas manos de
Ifá con Omiero. Cuando termine de Atefar, el Padrino, Oyubona, Obá
y el Alawo, tienen que rogarse
con una jutía. La jutía se asa y se cuelga en la casa, para que se
vaya desbaratando y así se vaya
la enfermedad, que trae este Odu sobre los principales responsables
de esa consagración.
Este Odu, como quiera que venga hablando, hay que hacer Ebó, para
que venga la suerte. Ebó:
dos palomas, dos botellas de aguardiente, dos ekrú, dos
pimientas de guinea. Todo esto se
machaca y se hace rogación de cabeza. El bien es seguro.
Este Ifá señala que la persona es muy violenta y puede hasta matar,
por lo que no deberá usar
armas arriba.
Este Ifá señala que la enfermedad se regó en el mundo por virtud de
la cabeza de un ratón. Ese es
su enemigo.
Por este Odu, se señala la importancia de los sueños en la persona,
por lo que tiene que darle
mucha atención a los mismos. Cuando la persona que lo
rige este Odu está dormida, para
despertarlo se tocará suavemente por los pies, para evitar
violencia.
La madre de OTURA ADAKOY se llamaba IYA YEYEKUN y ella deseaba que
su hijo fuese llevado
ante el gran secreto de ORUN.
Este es un Odu de negociante, pero tan pronto se logra la riqueza,
como la pobreza.
OTURA ADAKOY tiene que darle una jutía a OBATALA, para quitarse la
maldición encima.
----------------------- Page 4042-----------------------
Por este Odu, se le dan dos gallinas negras manadas a ORUNMILA,
para que el Awó no se vaya a
ver mancornado.
Aquí nació que todo lo que muere, antes deberá enfermarse, cuando
esa muerte es producida por
la mujer de la muerte.
Al Iyefá de este Odu no le puede faltar maíz tostado y hierba
orozuz, palo espuela de caballero.
Aquí se le dan a ORUN dos gallinas en el río, una grifa y la otra
negra. Se deberá llevar a ORUN al
río.
Si la madre de OTURA ADAKOY es difunta, se le da una gallina grifa
a su espíritu.
OTURA ADAKOY tiene que darle de comer al río, después introducir la
mano en el río y sacar una
piedra, la que usará para montar OSANYIN, que es la base de su
fundamento.
Por este Ifá, hay que oír los consejos de sus familiares antes que
las promesas de los extraños,
para que Ud. no se pierda.
Por este Odu, se le aconseja no hacer favores a nadie, ni alojarlo
en su casa (familia y amigos),
porque esas personas tienen malos arrastres y Ud. perderá
su suerte. Y menos si están
perseguidos por la justicia.
Si este Odu se le adivina a una mujer, se le dirá, si es casada,
que le pueden quitar el marido, pues
está rodeada de enemigas. También que la enamorarán tres hombres y
tiene que escoger al último
que conoció. Si es una señorita, teme llegar al matrimonio por un
trauma, pues tuvo un novio que la
sometió a caricias excesivas y perdió su virginidad, a
causa de la bebida. Si es una mujer
embarazada, deberá hacer Ebó, pues sus enemigos no quieren que ese
niño nazca.
Si es un hombre: Se peleó con su mujer y desea encontrar otra que
sea mejor.
En este Odu hay que tener cuidado con las tragedias.
El Awó de este Odu, para recibir OLOFIN, lleva ceremonia con 101
jio jio.
Aquí la mujer cogerá una herencia o pensión del hombre que tiene.
En este Ifá se prohíbe la ingestión de bebidas alcohólicas
pues de seguro tendrá tragedia y
problemas judiciales.
Aquí nació el secreto de la miseria, así como la unión de la misma
con la enfermedad.
OTURA ADAKOY es el dueño del azogue, que lo obtuvo con la sangre
del Diablo, y con ella hizo el
espejo, pero como era la sangre del Diablo, le produjo temblores en
sus manos y tuvo que hacer un
Inshé, para neutralizar la espiritualidad del Diablo.
ENFERMEDADES QUE AQUEJAN ESTE ODU: Alcoholismo, problemas
intestinales, cerebro,
órganos genitales, enfermedades contagiosas, secreciones nasales,
enfermedades del aparato
respiratorio, alergia, síndromes extrapiramirales.
ORISHAS QUE HABLAN: EGUN, OYA, OSANYIN, OSHUN, ORUN, OLOFIN, OGUN,
OBATALA,
YEMAYA, AZOWUANO ( San Lázaro), IYAMI SHOOLONGA.
----------------------- Page 4043-----------------------
Aquí se le da faisán a OSHUN (ver ceremonia en otros)
Aquí nació el origen del ABAKUA y la primera plaza de juego.
Este Odu es el carpintero de OLOFIN, pues éste le dio los secretos.
Este Odu explica que una persona que tenga hecho Santo o Ifá, no
puede ser consagrado en
ABAKUA, tan es así que aún estando jurado antes de estas
consagraciones, es peligroso hacerse
plaza, pues la ceremonia hay que hacerla en la cabeza.
Las hierbas de este Odu: Orozuz, cuabico, garrajo, espuela de
caballero y framboyán.
El que tenga este Odu, su padrino tiene que tener mucho
conocimiento para poderle entregar
(IGBA-ODU) OLOFIN.
Cuando salga este Odu en UNTEFA, hay que hacer rápido otro Folofin,
donde no se ponga OLOFIN
y ahí se pasa al Alawo, porque éste no puede dormir a la luz de
OLOFIN.
OBRAS DE ESTE ODU.
EBO para embarazada.
1 carnero, 1 gallo, 2 palomas, demás ingredientes y mucho dinero.
Para quitar maldición.
Se le dará una jutía a Eshu-Elegba, al pie de un pozo. El Awó que
realiza esta obra, se bañará
después durante siete días con las hierbas de su Odu.
Descripción:
Detrás de la puerta de la casa, se pinta la siguiente Atena: OSHE
TURA, OTURA ADAKOY, OTURA
SHE. A esta Atena se le dará un pollo.
Se coge a Eshu-Elegba se envuelve en tela amarilla y se lleva a un
pozo y se pone al lado del
mismo, con un racimo de plátanos fruta.
Se le da Obi Omi Tuto al pozo y a Eshu-Elegba, dándole cuenta de lo
que se va a realizar; se le da
una jutía macho al pozo y a Eshu -Elegba, se deja la cabeza al pie
de Eshu-Elegba y el cuerpo de la
jutía macho se echará dentro del pozo, con el racimo de plátanos.
Después se le dará un gallo al pozo y a ELEGBA, la cabeza del gallo
al pie de ELEGBA y el cuerpo
del gallo para dentro del pozo. La cabeza de la jutía macho y la
del gallo se envuelven en la tela
amarilla, junto con ELEGBA, y se lleva para la casa.
Cuando llegue de regreso a la casa, se pinta en el suelo OTURA
ADAKOY y OSHE PAURE. A esto
se le da un gallo blanco y el cuerpo se pone sobre la tela
amarilla, se envuelve todo y se lleva para
el monte. Pero antes, a la cabeza de la jutía macho se le pinta
OTURA ADAKOY, OTURA NIKO e
IRETE YERO.
Con la cabeza del gallo blanco, tierra del pozo, raspadura de
ELEGBA, hueso de la cabeza de un
muerto mujer, ero, obi, kolá, obi motiwao, 16 pimientas de guinea,
se monta un AWERU OSANYIN,
que come guineo con ELEGBA.
Después de terminada la obra, el Awó se baña con las tres hierbas
principales de su Odu (para dar
----------------------- Page 4044-----------------------
la jutía macho hay que quitarle la maldición).
Inshé-Osanyin.
1 porrón, aguardiente, manteca de corojo, yamao, vencedor, cuaba,
yo puedo más que tú, tengue,
cambia voz, raíz de caña brava.
Para el Awó.
Un cangrejo vivo, polvo de muchos palos, tierra de una tumba y
darle de comer a Egun una jicotea
macho y encenderle una lámpara con pimientas de todas las clases,
sal, huevo de ganso, de pato,
de paloma, la cabeza de la jicotea dentro de la cazuela de barro. A
los tres días se le da a Egun tres
palomas negras. Esto se entierra frente al mar en una cueva de
cangrejo, envuelto en tela negra.
Un pollón negro para paraldo, con las telas rituales y las
siguientes hierbas: algarrobo, espanta
muerto, albahaca morada, escoba amarga, rompe saragüey, álamo, añil
y salgazo. En la pata
izquierda del pollón se atan las hierbas con unas cintas
unidas de la siguiente forma:
negra-blanca-roja. En el piso y dentro del círculo sabido se pinta
la siguiente Atena: OTURA FUN,
OTURA NIKO, IRETE YERO y se le da una paloma a esos Odus. Después
se hace el paraldo como
de costumbre y se canta:
“ONIRE ONIRE PARALDO, IKU PARALDO LADO
ONIRE ONIRE PARALDO, IKU PARALDO SOMO”
Después se canta:
“ARALOGUN BAWAO, SARA LOGUN LONA EGUN NILONA
MAFUN ELEADAKOY LOLA”
Después se dará baños con Omiero de todas las hierbas utilizadas.
Baños de OTURA ADAKOY.
Será con hierba shewerekuekue (farolito) y sangre de jutía.
Suyere: “LOFIN ABERE LO EYE EKU ABARI LO EYE MOYARE
WA OLORUN OO MOLELE BEREKU OLORUN”
Cuando se está dando el baño de la hierba y la sangre de la jutía,
se canta:
“ERELELOKUN BERELE LOKUN LOKUN AYANYA LORUNSHEPENI LONI”
Cuando se está dando baño con hierba:
“EWE YERE MOYERE OMO OSHANLA PADERE”
Baño con cascarilla y ñame.
Suyere:
“BERELAKUN LEKUN BERELE LEKUANAYA UNYA LIKUN SHEPE MALONI”
Para la memoria.
Bejuco guaco, romerillo, miel de abejas y gorro blanco.
Para OGUN.
----------------------- Page 4045-----------------------
Se le dan tres palomas junto con EGUN y siete machetes, que se le
pondrán a OGUN.
Para la enfermedad. Casa.
Se pondrá una jutía macho ahumado, colgado en el interior, por
encima del dintel de la puerta de la
casa, para que el polvo y los pelos caigan sobre los que entran y
salgan de la casa.
Iyefá del Odu.
Se le echará maíz tostado y hierba orozuz.
ORUN.
Se le darán dos gallinas en el río, una grifa y otra negra. Se
deberá llevar a ORUN al río.
Obra para la madre de OTURA ADAKOY.
Se le hará una limpieza (sarayeye) al pie de OSHUN, con dos
gallinas amarillas, una palangana con
agua añilada, 16 velas. Se hará una atena con arena de río y
manteca de corojo. Se limpiará y se le
dan las gallinas a OSHUN. Después se recoge todo y se pregunta
primero si va para el mar.
Rogación de cabeza.
Se coge una lengua de res y se entiza con cáñamo y maíz tostado. Se
hace Ebó con eso y se le da
una paloma blanca para después la rogación.
Cuando la madre es difunta.
Se le dará una gallina a su espíritu.
Para ORUNMILA.
Se le darán dos gallinas negras maniatadas, para que el Awó no se
vaya a ver mancornado.
DICE IFA:
Que Ud. no pise sangre. -Ud. deberá tener cuidado no pierda el
empleo y la casa por hacer favores.
-Ud. tiene un hermano que casi nadie se lleva con él. -Ud. está
pasando trabajo y nada de lo que
emprende le da resultado. -Ud. tiene muchos enemigos. -Ud. piensa
pasar la mar. -Ud. tiene familia
en el campo. -A Ud. se le perdió una cosa. Ud. quiere encontrar
otra mujer, tiene que hacer roga-
ción. Ud. le debe a OSHUN, debe pagarle. -Ud. no se puede llenar de
ilusiones, que lo menos que
Ud. cree vale. -A Ud. le van a enamorar tres hombres, quédese con
el último, que es bueno. -Ud. no
puede despreciar a los muchachos. Ud. ha de ver correr la sangre.
-Ud. ha de tener dinero. -Hay
unas cuantas personas que están esperando que Ud. caiga para irle
arriba. -Ud. piensa ir a un
punto de madrugada, cuidado no le agarre el día. -No deje dormir a
nadie dentro de su casa y
menos vivir en ella, porque se puede perjudicar. -A Ud. le han
robado y no sabe quien es el ladrón y
está dentro de la misma casa. -Si es mujer, está embarazada y
quiere tomar algo para no parir; no
lo haga, porque será la causa de su enfermedad. -No bote a ese
hombre que tiene, que va a recibir
una herencia de ese hombre. -Cuide a SHANGO y OBATALA. Abra los
ojos, que hay una mujer que
quiere quitarle a su marido y le está echando daños. -Tenga cuidado
con una tragedia. Ud. tiene
que reforzar a OGUN.-Ud. no puede ingerir bebidas alcohólicas. -Ud.
tiene que darle de comer al
río. -Debe pagarle lo que le debe a OSHUN y respete a sus hijas.
-Ud. tiene que oír consejos de los
suyos y no las promesas de los extraños. -Ud., cuando hace favores,
lo esclavizan. Su enemigo es
imperfecto. -Ud. deberá darle importancia a los sueños. -Ud.
tiene que tener cuidado con las
enfermedades. -Ud. tiene maldición arriba, quítesela. Ud. es una
persona violenta y puede matar.
REFRANES DEL ODU.
1- Estar sin amigos, es estar pobre de veras.
2- Uno no puede decir, ni en jarana, que la madre se está muriendo.
----------------------- Page 4046-----------------------
3- El consentimiento mataría al hijo del rico.
4- El que come ñame fresco, convida a otros a comérselo.
5- Cuando no se realiza adulterio, la riqueza llega a las manos.
6- Cuando se aceptan malos consejos, el hombre se pierde.
7- Cuando la enfermedad invade, la muerte viene atrás.
8- La violencia sólo trae consigo la desgracia.
ESHU DEL ODU OTURA ADAKOY.
ESHU OBINA.
Este Eshu es de la tierra EKOIDE KARABALI. Se dice que este Eshu
acompañó a ORUNMILA a
sacar del pozo el espíritu ANINA AKURUMINA ATARE NGONGO IYA.
Se monta sobre un espejo al que se pone una firma detrás. Esto va
sobre un carapacho de jicotea,
donde se escribe la siguiente Atena: OSHE TURA, OTURA FUN y OTURA
SHE. Sobre esto va la
carga: Tierra de cangrejo, cabeza de EJA ORO (Guabina), cabeza de
jicotea, de majá, ero, obi,
kolá, osun, aira, obi motiwao. Sobre esto va el espejo y encima del
mismo 21 palos y 7 tierras
distintas, oro, plata, coral, azabache, marfil, 7 hierbas de
ELEGBA, 21 pimientas de guinea, 21
peonía, 21 pimientas chinas, 21 pimienta de maravilla y por último
se le echa manteca de corojo,
manteca de bodega, de cedro caliente, se le echa aguardiente y se
cementa.
Lleva ajo y bocas de caracoles. Su correspondiente corona y se
rodea con un cinturón o frontil de
piel de leopardo, con 21 caracoles. Lleva un ókpele y 4 Ikines.
Come gallo blanco. Cuando se va a
trabajar malo, come gallo negro.
Eshu EFISA.
Este también es de la tierra EKOIDE KARABALI, se dice que es
Muertero, o sea, que trabaja con
los muertos. Va sembrado en cazuela y se le dibuja la siguiente
Atena:
+ + +
O I O I I I
I I I O I O
O I O I I I
I O I I I I
+ +
O O O O
I I O O
O O O O
I I O O
Sobre la Atena, después de rezados los Odus, se ponen 9 pedazos de
coco con manteca de corojo
y una pimienta de maravilla, y ahí se le da de comer una jutía
macho pequeño y un gallo. La sangre
se deja secar y sobre esto se monta el secreto. Una piedra de
monte, cabeza de niño muerto,
cabeza de gallo y de jutía macho (los que se le dio a comer).
Azogue, ero, obi, kolá, osun, obi
motiwao, obi edun, arena de mar y río, tierra de cementerio, 7
hierbas de ELEGBA, palos ciguaraya,
vencedor, malambo, 7 pimientas de guinea, manteca de corojo,
aguardiente, pescado ahumado,
oro, plata, tierra de cangrejo, 21 medios y los demás ingredientes
del fundamento de Eshu.
Después, se cubre todo con cemento.
----------------------- Page 4047-----------------------
Lleva dos cuchillas, con tres plumas de loro cada una. Se cubre la
espalda con 21 caracoles
(dilogunes) y lleva ojo y boca de caracoles.
Otros.
Faisán a OSHUN.
Este secreto es del Odu OTURA ADAKOY.
Se necesitan: 1 faisán, 2 gallinas amarillas, 2 gallinas negras, 1
palangana con olele, 5 botellas de
miel de abejas, 5 botellas de agua de río, hojas de prodigiosa, 1
muñeca, 1 cadena de oro, 1 jícara
grande.
Se hace una Atena en el piso, con los siguientes Odus: OSHE TURA,
OTURA ADAKOY, OTURA
SHE. Debajo: OKANA YEKU y OKANA SA.
Esto se cubre con arena de río, sobre esto se coloca a OSHUN,
frente se pone la jícara grande, que
por dentro se le pinta el OSUN de OSHUN, en forma de arco iris, y
se le ponen dentro 5 pedazos de
coco con manteca de corojo y 1 pimienta de guinea a cada uno.
Se tapará a OSHUN con hojas de prodigiosa y a su lado se le coloca
la muñeca, que debe ser de
ácana. A la muñeca se le enreda en el cuello la cadena de oro.
Ambas cosas estarán previamente
lavadas con Omiero de OSHUN. A ORUNMILA se pone en el tablero en la
forma habitual.
Se le da Obi Omi Tuto a EGUN, a ELEGBA y a OSHUN, y después a
ORUNMILA, dándole cuenta
de lo que se va a hacer, se le da el gallo a ELEGBA y se le da el
faisán a OSHUN, cantándole el si-
guiente suyere:
“EIYE OBA OBERE BABA PON OBA
EBO EJEKUN NIOSHE
IYALODE AJIKO WE SE EBO LALO”
A la jícara se le echa sangre y a la muñeca y a OSHUN. Después se
le dan las dos gallinas
amarillas a OSHUN. Se le darán las 2 gallinas negras a ORUNMILA. A
OSHUN se le pondrá la
palangana con los olele y pan, la miel de abejas y el agua de río.
Los iñales del faisán y de las
gallinas se le ponen también.
El faisán se le pone asado a OSHUN y después se pone en la mesa con
las gallinas.
Al tercer día se hace Itá por ORUNMILA y después se hace EBO con
los iñales del faisán y de las
gallinas amarillas. Con la cabeza y el corazón, ero, obi, kolá,
orogbo, osun, obi motiwao, arena de
río y ashé de ORUNMILA, se carga la muñeca y ésta vivirá junto con
OSHUN. Recibe esta muñeca
el nombre de ETEKERE OREKE.
IYAMI SHOORONGA.
Es la reina del culto de la hechicería.
Esta divinidad es quien dirige el culto de la hechicería y sus
seguidores son conocidos como
Ancianos o Dignatarios de la Noche, AJOJUN, etc.
El poder ejercido por los integrantes de este culto le
fue otorgado por OLORDUMARE en el
----------------------- Page 4048-----------------------
momento en que este vivía libre y físicamente con las divinidades.
A las brujas les fue dado el poder
exclusivo para mantener la vigilancia cada vez que OLORDUMARE
estaba tomando su baño,
exactamente antes del canto del gallo, pues estaba prohibido ver a
OLORDUMARE desnudo. A la
divinidad bruja fue a la única que se le dio esa autoridad. En
ocasiones, la divinidad bruja le dio la
señal al gallo de que OLORDUMARE había tomado su baño, después de
lo cual el gallo volvía a
cantar.
Una poderosa doctora bruja del Cielo, llamada EYE TU YU OKE QU ORUN
fue comprometida en la
destrucción de las divinidades terrenales, como consecuencia de su
comportamiento malvado en la
Tierra. Pero OLORDUMARE, no obstante, no dejó al resto de la
creación sin esperanzas, a merced
de los Ancianos de la Noche.
El mismo proclamó que el suelo (OTA OLE) debía ser la única fuerza
que destruiría a cualquier
bruja o divinidad que trasgrediere cualquiera de las leyes
naturales.
ORUNMILA ha revelado que, originalmente, los hechiceros (Brujos)
eran más considerados que los
mortales profanos. Fueron los seres humanos quienes primero los
ofendieron, matándoles a su
único hijo.
Los hechiceros (Brujos) no matan a ningún hombre que
realmente actúe de acuerdo a los
caracteres distintivos y tabúes proclamados por OLORDUMARE. La
protección del hombre más
segura contra los brujos es su ORI, ORUNMILA, OLORDUMARE y la
divinidad de la tierra o suelo,
siempre que estemos dispuestos a pagar nuestra deuda con la
humanidad.
AGORONA: Es la bruja de YEWA y de AYAO. Por el día es muy bella y
por la noche es tuerta y
coja. Vive en el fondo del cementerio, es la hermana de IYAMI
SHOORONGA, en la tierra de
OBAYENI ADAKOY.
Su secreto se monta en un muñeco y su carga es:
Tierra de 9 cementerios distintos, hueso de muerto de mujer, carbón
de piedra, carbón vegetal,
ceniza, tela de araña, cabeza de tiñosa y lechuza, basura de la
caja de un muerto, muchos bichos,
29 pimientas de guinea, una piedra roja de centella, tierra de
jardín, palo espuela de caballero, raíz
de Ceiba, agua de cementerio, 1 huevo de tiñosa, Iyefá rezado los
256 Odu de Ifá, una lagartija y un
majá chiquito entero.
Todos estos ingredientes se mezclan y se le da una codorniz. La
cabeza, corazón y puntas de las
alas se echan en la carga. Esto se deja tres días, se le hace la
llamada y se carga el muñeco.
Llamada:
AGORONA IYA NI AYE
ORINIFA KAI KAI
ORI BAYE EGUN
OMASHE ONU IYAMI INLE YEWA
OMO IKU OLONA
El muñeco se lava con 9 hierbas de OYA y de YEWA, y come: codorniz,
lechuza, pato hembra. Se
emplea para trabajos de hechicería por el dueño de este Odu, hay
que manejarlo con cuidado.
Cuando hay mucha mortandad, se lleva el muñeco al fondo de un
cementerio y ahí, llamando a
AGORONA e Ifá, se le dan dos gallinas jabada.
----------------------- Page 4049-----------------------
RELACION DE HISTORIAS O PATAKI DEL ODU OTURA FUN.
1- El mal carácter.
REZO: OTURA ADAKOY BELEFUN AWO AYARO OKUI LORUN BAGUIWA ORUN OMO
SARAO
OLOKUN ENI NI LOKUN OBANILORUN MOSARAO ADAKOY GBOGBO WAO ORUNMILA
ONI
BARABA NIREGUN ORI TOYU ORI TOSA IYA YEYEKUN GBOGBO AWO OSARAO
ADAKOY.
EBO: 1 pachón grifo, jicotea, 1 cangrejo, muchos palos, 1 muñeco, 9
caracoles, muchas cuentas,
cabeza de pescado, 3 palomas negras, limayas de todas clases, no
pueden faltar oro y plata,
demás ingredientes, mucho dinero.
HISTORIA
En la tierra ENI NI LEKUN vivía IYA YEYEKUN, que tenía un gran
poder sobre sus hijos, que
también eran de OLOKUN y los tenían esclavizados. A pesar de esto,
eran inteligentes y muy
fuertes de carácter. Ella los había jurado en un gran secreto de
ORUN y cada tres meses, llevaba a
sus hijos al secreto y hacia misa (MINI MINI) y le daba 3 palomas
negras y se ponía a llamar a
ORUN con este canto:
“BELEKUN ORUN LEA ORUN ALA ALA ORELUN EGUN
MINI MINI YANIRA IKU AWA ORUN”
ORUN, que oía esto, se ponía muy contento, pero cada vez que hacía
esto, OLOKUN no estaba
conforme. OSANYIN, que sabía los días que se practicaban estas
ceremonias, se escondió en una
cueva, en la cual vivían cangrejos, que estaba próxima al secreto
de IYA YEYEKUN. Y, cuando
comenzó a cantar, él le contestaba:
“SEYE SEYE LOKUN SEYE EGUN ORUNMILA LEO ORUN
LA LEKUN ELEKUN TENI EGUN NILE ENI WA OLOKUN”
Cuando OSANYIN terminó de cantar, prendió una lámpara con distintos
palos y manteca de corojo.
Cuando IYA YEYEKUN veía esto, que era tan fuerte, se asustaba junto
con sus hijos y se iba del
secreto.
OLOKUN ya estaba cansado de llamarle la atención a IYA YEYEKUN de
lo que estaba haciendo
con sus hijos, pero no hacía caso. Un día, IKU salió al camino con
su agogo, cantando:
“OSANYIN SESE NILORUN EGUN OBA IKU OSANYIN WA OLORUN
OSANYIN GUNLE ORUN LALA KARESA LORUN OSANYIN ORUN LELE”
OSANYIN, al oír esto, salió y le preguntó a IKU: -¿Me estas
llamando a mí o a ORUN? IKU le
contestó: -Si, a ti, para que vayas a ver a OLOKUN y le digas que
vaya a ver a ORUNMILA.
OSANYIN le dio el recado de IKU a OLOKUN.
OLOKUN, rápidamente, fue a casa de ORUNMILA, quien le hizo
Osode y le vio este Odu,
diciéndole: Tienes que hacer Ebó y llevarlo al pie de OSANYIN, para
que todo lo malo se termine.
También tienes que hacerle Ifá a tu hijo mayor, pero antes hay que
jurarlo en OSANYIN.
Cuando OLOKUN regresó de casa de ORUNMILA, le dijo a OSANYIN todo
lo que ORUNMILA le
había dicho. OSANYIN le contestó: -Pues regresa a casa de ORUNMILA,
para que te haga el EBO
y después me lo traes. Tienes que sacar muchos cangrejos del mar,
para introducirlo en la cueva
----------------------- Page 4050-----------------------
que está detrás del secreto de IYA YEYEKUN.
Así lo hizo OLOKUN y cuando IYA YEYEKUN con sus hijos iba a hacer
lo acostumbrado ante el
secreto, OSANYIN metió pólvora por la parte trasera de la cueva
donde estaban los cangrejos y
todos salieron y rodearon el lugar donde se encontraba el secreto
de IYA YEYEKUN, que al ver
aquello se asustó y salió en compañía de sus hijos.
OSANYIN entonces cogió las 3 palomas negras y se las dio al
secreto, comenzando a cantar:
SARAYEYE EGUN BELEKUN LONA
SARAYEYE EGUN BELEKUN LONA
IYA YEYEKUN cayó con la regla y se volvió loca, huyendo
de aquellos lugares. OLOKUN y
OSANYIN la siguieron y cuando la alcanzaron, ella se arrodilló
delante de ellos, pidiéndoles perdón
y entregándoles sus hijos.
OSANYIN, entonces, juró a los hijos de OLOKUN y les dio su gran
poder, les quitó el mal carácter
que tenían y los mandó a hacer Ifá.
NOTA: El Awó que tenga este Odu tiene que buscar un cangrejo vivo y
rayar todo tipo de palos,
tierra de sepultura y darle de comer jicotea macho y hembra a EGUN
y una lámpara con pimientas
de todas clases, sal, huevo de ganso, de pato, plumas de guineo y
tiñosa picadas; las cabezas de
las jicoteas y todo se echa dentro de una cazuela. A los tres días
se le darán 3 palomas negras a
EGUN y estas se entierran dentro de una cueva de cangrejo, envuelta
en tela negra. Se cogerá un
pollo para Paraldo. Cuando se prepara el pollo, se le pondrá en la
pata izquierda amarrada con una
cinta negra-blanca-roja, las siguientes hierbas: escoba amarga,
rompe saragüey, álamo, zargazo y
espanta muerto. Se escribirá en el suelo, en un círculo, OTURA
ADAKOY. A esa Atena se le dará
una paloma y se cubrirá el Odu con las plumas. Se enciende una vela
y entonces se hace el
Paraldo. Cuando se limpia, se dice: “NIRE NIRE PARALDO LADO PARALDO
SOMO”
Después se canta:
“SARA LEGUN BAGUAO
SARA LEGUN LONA
EGUN NI LONA OTURA ADAKOY LOLA”
Después, se bañará con todas las hierbas del Paraldo.
2- El Cuyují de OYA.
REZO: ADIFAFUN AKOKO APOTI ILE OLOFIN OMODE ODU LASHAN IGBA SARA
EKO MESAN,
OKUTA ODARA LODAFUN OLOFIN KAFEREFUN OYA LAMU TATA.
EBO: 9 palomas, 9 piedras, manteca de cacao, cascarilla, todo lo
que se come, jutía y pescado
ahumados, manteca de corojo, coco, miel de abejas, velas, mucho
dinero.}
HISTORIA
OYA tenía un hijo carpintero muy afamado, quien a su vez tenía un
hijo, que también era hijo de
OYA. Un día, OLOFIN fue a ver al carpintero para que le
confeccionara una tabla de ATENA y un
tronco de la esfera celeste, pues este carpintero era también
escultor.
OLOFIN le ofreció una recompensa si quedaba contento con el
trabajo. El primer día, el carpintero
----------------------- Page 4051-----------------------
mandó a su hijo a casa de OLOFIN, a buscar el pago de su trabajo y
OLOFIN le mandó una jícara
de SARA-EKO. El carpintero le preguntó al hijo: -¿Es esto lo que
OLOFIN mandó? Una jícara de
harina de maíz y agua. Entonces, le dijo al hijo que se la tomara.
El hijo registró la jícara y encontró 3 piedras muy pulidas y se
las guardó. Al segundo y tercer día
sucedió lo mismo, y teniendo ya 9 piedras, el hijo del carpintero
fue a casa de ORUNMILA. Este le
hizo Osode, le vio este Odu, y le dijo: -Eso que tú tienes es 9
Cuyují, que son la representación del
espíritu astral de tu familia, que es IYANZAN.
ORUNMILA llevó al muchacho al pie de OLOFIN y allí, sobre la Atena
que el padre del joven había
fabricado, le consagraron aquellas 9 piedras pulidas. Y así
rindieron homen aje a su espíritu
ancestral. El joven entonces pudo hacer Ifá y sacó el Odu OTU RA
ADAKOY, al igual que el Awó
protector ORUNMILA. Y llegó a ser Obá de aquella tierra de los
ancestros, o sea, OBA EGUN.
El carpintero que quejó a OLOFIN y éste le contestó: -"Por no
darle valor a lo que mandé, otra
persona, en este caso tu hijo, está disfrutando de tu riqueza".
El carpintero se murió de rabia y su hijo OTURA ADAKOY se quedó de
Rey de aquella tierra, por la
virtud de aquellas piedras misteriosas.
Por eso, se dice: -"El que tiene confianza en un hombre, es como el
que ha agarrado a la niebla.
NOTA: La obra de OTURA ADAKOY para obtener el poder es la
consagración que se le hace a
OYA.
Para que un hijo de este Odu pueda hacer Ifá, se deberán coger 9
piedras de OYA y se ponen en 3
jícaras de SARA-EKO, durante tres días.
Se coge la Atena de OLOFIN, con los siguientes Odu, de la siguiente
forma:
1ra línea: Los 16 Mejis de Ifá.
2da línea: OSHE TURA, OTURA SHE, OTURA ADAKOY, OKANA SA, OKANA
YEKU, IROSO SA,
OFUN, BILE, OSA KANA, OSA KULEYA.
Encima de cada Odu de la línea inferior, se pone una piedra de OYA
y se le da de comer una
paloma, dejándolo ahí durante 9 días, antes del Ifá del individuo.
Después, se limpian y se ponen en
la sopera. Esto es para alcanzar el poder por OTURA ADAKOY; lo
tiene que realizar con su propio
OYA. El nombre secreto de OYA en OTURA ADAKOY es LAMU TATA.
3- Cuando IYAMI OSHOORONGA guiaba la tierra de OTURA ADAKOY.
REZO: OTURA ADAKOY EPO OBAYENI OGUN OBAYENI IKU LOBABOÑI EYE ERAN
OGUN
MEGUA AGADA YERE IKU OYAWA NI ORUNMILA BARABALEYE IBI IFA YENYE
OBARELENI
OLOFIN ORUNMILA LORUBO OGUN OBARELENI EBO BABA OLOFIN KULE OGUN
BABA NIFE
ORUNMILA ORUBO OGUN NA MI KONI KOYA LAFISILE IRE TIO TIO TINKE LARI
EITE ORU
IYAMI OSHOORONGA.
EBO: 3 gallos, 3 palomas, 3 botellas de aguardiente, 3 machetes, 3
muñecos, 3 pedazos de carne
de res, 3 ekó, soga, 3 flechas, todo lo que se come, demás
ingredientes y mucho dinero.
HISTORIA
En la tierra ADAKOY EPO, vivía OGUN, el cual era muy amigo de IKU,
a tal punto que ellos
andaban para arriba y para abajo juntos. En esa tierra, vivía una
hermana de YEWA, la cual era
----------------------- Page 4052-----------------------
reina del culto de la hechicería, mujer bruja. Ella vivía en el
fondo de la casa de YEWA y, a su vez,
era muy amiga de OGUN y de IKU.
Esta se llamaba IYAMI OSHOORONGA y se encargaba de llevarle la
comida para la casa de
YEWA. ORUNMILA le había advertido a OGUN que, en aquella tierra,
reinaba la tragedia y que no
podía tomar bebidas alcohólicas, pues por ella podía perderse.
IYAMI OSHOORONGA tenía su secreto enterrado en la playa, al lado de
la casa de OLOKUN, que
era su hermano, y ella todas las noches en la casa de YEWA se
transformaba en un pájaro de
noche (EIYE ORU) y se ponía en camino a casa de OLOKUN e iba
cantando:
“OSHOORONGA EIYE ABAKUE OLUGBAGO OLOKUN OYI KUTU ASHO AGO ABONU”
Entonces, todas las mujeres que estaban embarazadas abortaban a sus
hijos y los llevaban a casa
de YEWA y con esto se alimentaba la familia de YEWA.
En aquella tierra había un muchacho que se llamaba SHAWERE GUEGUE
el cual estaba molesto
por la situación de las mujeres embarazadas y siempre le reprochaba
a OGUN su amistad con IKU.
El y otro muchacho acordaron hacerle una cuartada a OGUN y le
llevaron a la taberna del vino de
palma y le dieron tanto a OGUN que éste se emborrachó y salió de la
taberna cantando:
“ELE TITI MORO APA OTUN NI MOTINIYE AKUA OSI NI MOSIYE”
En eso venía IKU y tropezó con OGUN. Y éste, como estaba borracho,
no la reconoció y le cortó la
mano. IKU se fue corriendo y regando sangre, y todo el que la
pisaba, se enfermaba. Entonces
OGUN estaba como loco y tiraba machetazos a la derecha y a la
izquierda, y todo el mundo de la
tierra ADAKOY estaba enfermo y atemorizado por OGUN e IKU.
Entonces el muchacho SHAWERE GUEGUE fue a casa de ORUNMILA a verse
con él, quien le vio
este Odu y le dijo que para que nadie se enfermara, que cogiera
manteca de corojo y él y todos
comieran y tomaran agua, y así se fueron librando de esto. Además,
había que ir a buscar a IYAMI
OSHOORONGA e iban cantando:
“OGUN KONIYE KI IYAMI OSHOORONGA ILERE LOBIKAN IBA OGUN”
IYAMI OSHOORONGA, cuando oyó el canto, se presentó y ellos le
contaron todo. Entonces ella fue
en busca de OGUN y, cuando llegó a la tierra ADAKOY,
OGUN estaba como loco, dando
machetazos, y ella se le acercó y le cantaba:
“BABA YEWE OGUN KUELE KUELE OGUN KUELE KUELE YEWE KUELE KUELE”
Donde OGUN se fue calmando e IYAMI OSHOORONGA lo llevó a casa de
ORUNMILA, donde
estaba OLOFIN. Este se arrodilló delante de ellos y OLOFIN
le dijo: -Desde hoy en la tierra
ADAKOY no se conocerá más la bebida y todo aquel que pise sangre de
IKU, seguirá regan do la
enfermedad. Y esta tierra siempre la guiará IYAMI
OSHOORONGA, junto con ORUNMILA,
OLOKUN y YEWA.
Y así aquella tierra mejoró, aunque siempre quedó e nferma.
4- Nació el secreto de la miseria y la unión con la enfermedad.
REZO: MORERE AWO TOBAYE LELE INLE OBA YEKELE AWO OFAÑAÑA IYELE
MODABA INLE
FEFEKUN MOLALA MAYERI OBA ARON INTORI OBA OFO INTORI OBO ANUFA
INTORI BAYABI
----------------------- Page 4053-----------------------
AWO OBA OFO MAYA BELELELE KAU RE IFA INTORI BAYEBI AWO
OFO MAYA BELELE
INTORI MAWADABA MAYENI AWO ARUN IFA KAFEREFUN OLOFIN, KAFEREFUN
YALODE
KAFEREFUN IYANZA IFA KAFEREFUN ESHU AWO INTORI ARUN INTORI OFO.
EBO: 1 pollón, jio jio, guineo, tierra podrida, 9 piedras, 9
agujas, 9 cocos, 9 akara fule, paloma,
hierbas rituales y telas para Paraldo, palos podridos,
Omiero (para baño), jutía y pescado
ahumados, 1 muñeco, aguardiente, miel de abejas, mucho dinero.
Distribución:
Al Ebó se le ponen 9 pedacitos de coco usados, el guineo se le da
al Omiero y el pollón para
Paraldo (va dentro del Ebó), 9 akara fule, 1 paloma para OGUN, el
muñeco se mete en el Omiero
podrido.
A los 3 días de haber hecho el Ebó, se le pregunta a OYA y a Eshu
que sangre quieren.
HISTORIA
En la tierra TOBAYE LELE INLE, vivía un Awó, llamado MORERE Awó,
el cual gobernaba la
miseria de la pérdida, la cual había regado en todo el mundo. Pero
MORERE Awó nunca estaba
enfermo y siempre le estaba pidiendo a su madre, que se llamaba
ÑAÑA YELELE, que le ayudara y
le diera más poder. Esta vivía disgustada al ver la conducta de
su hijo, la inconformidad que
siempre tenía y lo malo que hacía.
MORERE Awó no oía los consejos que ella le daba ni le hacia el
menor caso, sino lo contrario. Todo
lo hacía al revés de lo que ella le indicaba. Por estas razones,
ÑAÑA YELELE se retiró a vivir a su
rincón, en una mata de álamo, donde ella se acostaba a dormir por
lo cansada que la tenía su hijo.
Un día, ÑAÑA YELELE se despertó muy asustada y comenzó a cantar:
“OBANILE LELELE INTORI ARUN OBANILE”
Su voz fue llevada lejos por la fuerza del viento y OLOFIN la
escuchó pero la despreció. Entonces
su voz llegó a la tierra MODABALA INLE, donde vivía BAYEBI AWO, que
oyó aquella voz durante
varios días hasta que un día, a las 12 de la noche, llamó tres
veces al pie de una mata de álamo a
ÑAÑA YELELE y empezó a cantar:
“UMBO NILE NILE, UMBO NILE OBA OLELE INTORI ARUN BELE”
Así estuvo haciendo esta ceremonia durante siete días y, al cabo de
los mismos, OYA les fue a
visitar y le contó lo que estaba pasando. OYA le contestó: -Es que
la miseria nunca está conforme
con nada, pero yo te voy a ayudar.
OYA le echó ashé a intori ARUN para que tuviera más fuerza y le
echó la bendición a intori ARUN.
Esta salió para la tierra de TOBAYE LELE INLE, llegando a ésta a
las 12 de la noche. A la primera
que se encontró, recostada a la mata de álamo fue a ÑAÑA YELELE, a
la que enfermó al instante,
sin que esta pudiera moverse.
Por la mañana, cuando MORERE Awó vio en el estado en que sé
encontraba su madre, no le dio
ninguna importancia. La madre, viendo la forma de ser de su hijo,
enfermó a toda la tierra TOBAYE
LELE INLE. Cuando MORERE Awó vio que la miseria y la enfermedad se
habían unido en su tierra,
se asustó mucho y desesperado fue para donde estaba OLOFIN.
Allí lo recibió Eshu y le dijo: -Tú no puedes ver a OLOFIN, yo soy
el que tiene que decirle lo que tu
piensas, y es que la enfermedad, la maldición y la miseria nadie
las puede soportar en el mundo. Tú
----------------------- Page 4054-----------------------
has querido ser bueno, porque de lo malo también nace lo
bueno y tienes la maldición del
desprecio.
Al oír esto, MORERE Awó salió corriendo a buscar a OYA y
ésta le dijo: Tú tienes lo que te
mereces. Sin embargo, yo te voy a ayudar y voy a ayudar al mundo,
para que no haya enfermedad,
miseria y poca muerte.
NOTA: El que tenga este Odu, por bien que esté, siempre tiene algo
de miseria o enfermedad.
5- Nacieron las secreciones nasales.
REZO: OTURA ADAKOY LIBEYE BABA OLUO-POPO AYEBE IKU LERI IYA GUADA
FEYEFE IFA
NANA RULAYE ERU LOKUN GUAGUA OBA IFA ONA IRE INTORI ARUN INTORI OFO
OBA
BONENI SHEPE OMARILE OMO FELEYE EYE AWA LAREO ILE FOKUN LEKUN YERE
OMI TIRE
AWA LO OSHANLA OBI ERE LOKUA OMO IYA SHEPE OLUO-POPO.
EBO: 1 gallina, miniestras, muchas telas, hierbas, manteca de
cacao, jutía y pescado ahumados,
muñeco, muchas cuentas de Santo, aguardiente, miel de abejas, mucho
dinero.
HISTORIA
En este camino, OSHANLA vivía en la tierra INLE FAKUN y,
aparentemente, siempre parecía que
estaba alegre. Pero ella había mandado a sus hijos para la tierra
AYEBO EKA ERI y no sabía de
ellos.
En esa tierra vivía NANU, quien con las secreciones de sus mucosas
pituitarias, tenía aquella tierra
llena de enfermos y todos los que allí vivían estaban pasando
trabajos.
Un día, OSHANLA, desesperado, se dio un baño con quita maldición
(SHEWERE KUEKUE) y
espanta muerto, jutía y pescado ahumados, mientras cantaba:
“OLOFIN ABERILE EYE EKU ABERILO EYO MOYARE EJA AMA
OLORUN OWALADE BEBEKUN OLOKUN”
OLOFIN escuchó el canto, pero como estaba molesto con OSHANLA
porque siempre estaba brava,
no le hizo caso. A los 16 días, OSHANLA volvió a hacer la misma
llamada, pero en esta ocasión
tenía una jutía atada en la mano. OLOFIN volvió a escucharla y
dijo: -Está pidiendo perdón para
salvar a sus hijos. Entonces OLOFIN le contestó a OSHANLA y le
dijo: -Ya veo lo que me pides y te
voy a complacer, porque veo que eres una buena madre.
OLOFIN mandó a buscar a OLUO-POPO y cuando éste llegó, le dijo: -Tu
madre, NANU, tiene
enfermo a todos los hijos de OSHANLA y toda la tierra llena de
pudrición. Esto lo hace por maldad y
tú eres el único que puede salvar a ese pueblo. Pero antes que
vayas, te voy a dar de comer y
después tienes que cubrirte todo el cuerpo de miniestras, carne y
de plumas, para cuando lleguen a
la tierra AYEBO EKA ERI la limpies toda con tus plumas y con la
carne limpies la cara de NANU y
con las miniestras le ruegues todo y la lleves fuera de esta
tierra, para que en la misma se acabe la
enfermedad, la maldición y la pérdida.
Cuando OLUO-POPO llegó a la tierra AYEBO EKA ERI, era de
madrugada y NANU estaba
durmiendo, por lo que él pudo realizar todas las operaciones y,
como se lo había indicado OLOFIN,
llegó donde NANU, le pidió perdón, la limpió y le dijo: -Desde este
momento, para que Ud. reciba la
bendición de OLOFIN, tiene que ayudarme a quitar todo lo malo que
Ud. ha hecho en esa tierra y a
los hijos de OSHANLA Ud. le dará la libertad, para que ellos
vuelvan al lado de su madre. Así
----------------------- Page 4055-----------------------
recibirá Ud. la bendición de OLOFIN.
Así se hizo todo y la felicidad volvió nuevamente a la tierra INLE
FOKUN, al regresar a ella todos los
hijos de OSHANLA.
NOTA: Cuando se está dando el baño con la jutía, se canta:
“EQUEPE YERE MAYERE OMO OSHANLA FIDERE”
6- Cuando a OBATALA se le desordenó su cerebro.
REZO: MOBO MABARA ADIFAFUN OBATALA ASHINTIRO ODE EJI ELEBIN TORISHE
ESHU
ADIFAFUN SOKU REKO KIKOYA ERO NANI ESHU.
EBO: 4 palomas, 4 muñecos, 1 brazo, 1 cabeza, todo lo que se come,
demás ingredientes, mucho
dinero.
HISTORIA
Este era el tiempo que pesaba sobre OLORDUMARE una gran responsa
bilidad, ya que era el
principio del mundo y, como es natural, todas las cosas
estaban por hacer. Entonces
OLORDUMARE, como OBATALA, venía a formar parte importante de la
gran tarea que se proponía
realizar, ya que éste poseía dotes y facultades para la formación
de las cosas de la vida.
Consecuente con esta actitud, OLORDUMARE le dio grandes poderes y
atribuciones, depositando
en él toda su confianza para el trabajo que le había encomendado.
De acuerdo con ello, OBATALA
tenía un lugar apartado para su trabajo, así como fenómenos del
otro mundo a sus órdenes. Por
esta señalada distinción que OLORDUMARE hizo sobre OBATALA, se
había enorgullecido y se
comportaba de una manera brusca con las demás Deidades (Santos), a
tal extremo que un día se
acercaron a él a pedirle explicaciones a las quejas que le daban
las demás Deidades y los echó de
su lado a todos.
Entonces Eshu fue donde estaba OLORDUMARE y le contó lo que estaba
ocurriendo. Al día
siguiente, cuando OBATALA llegó al lugar donde estaban sus
secretos, los fenómenos que él
mandaba y obedecían, estaban destruidos en tal forma que no le
cabía en su cabeza el pensar
cómo era posible que todo estuviera en aquel estado de abandono y
desorganización, porque uno
era una cabeza sola, otro las piernas, otro los brazos solos y así
sucesivamente.
OBATALA empezó a llamar a aquellos seres, a cada uno por su nombre,
y estos le contestaban y
cuando les ordenaba hacer algo, respondían: -No puedo, BABA, porque
me falta esto o lo otro. Y
los demás respondían igual.
Observando OBATALA tanta desolación, tanto desorden, su cerebro ya
no podía resistir más y
empezó a llorar, entrándole convulsiones, y por sus narices
expulsaba continuamente una
mucosidad. Y se llevó las dos manos a la cara, saliendo de ese
lugar sin rumbo y fue a parar a una
manigua, lejos de allí. En aquel lugar se detuvo,
inconscientemente, hasta que un día Eshu pasó
por allí y lo vio, con gran asombro para él, en aquel estado tan
deprimido, llorando y manando
mucosidades por la nariz.
Eshu fue a donde estaba OLORDUMARE y le contó el estado
tan lastimoso en que estaba
OBATALA y éste le dijo: -OBATALA es igual que cualquier Deidad y yo
le otorgué más poder a él
por ser TALA (el que derrama toda la extensión). Pero esa TALA es
un espíritu, un EGUN.
----------------------- Page 4056-----------------------
Eshu le dijo:-Pero esa Deidad nos hace falta, ya que Ud. lo puso a
la cabeza, para bien de todas las
Deidades, por su alma purificada y para el control de todos
nosotros. Entonces, OLORDUMARE le
dijo: -¡Tráemelo aquí!
Eshu volvió donde estaba OBATALA y lo tomó por una mano para
guiarlo pero, antes de ir a donde
estaba OLORDUMARE, entraron en casa de ORUNMILA. Este le hizo Osode
y le vio este Ifá,
donde le marcó EBO con (lo indicado arriba) Este lo hizo .
Estaba fuera de sí. Después del Ebó se fue serenando y
cuando llegó a los pies de
OLORDUMARE, éste le puso las manos en la cabeza y le llamó con este
rezo:
OSHANLA ERU ARE
OSHANLA ERU ARE
OSHANLA ERU ARE
MOWAYE MOWAYE MOKUA OGUN
MOKUA OGUN ASHE
Entonces le dio 2 gallinas blancas y le dijo: -OBATALA, eres igual
a todos mis hijos, pero tendrás el
gran poder de OBA, porque tu cuerpo es puro, limpio y blanco por
fuera y por dentro, inmaculado, y
por eso eres cabeza entre todas las Deidades. Entonces, OBATALA le
contestó: MODUPUE BABA.
OBATALA, agradecido, acordándose del bien de Eshu, le dio un pollón
y dijo: KAFEREFUN Eshu,
esto no se me olvidará jamás. En todo lo que yo, OBATALA TAISA
tenga que intervenir en una u
otra forma, sea Eshu el primero. TO IBAN ESHU.
A lo que OLORDUMARE dijo: -En la tierra ADAKOY, yo no viviré más,
pero tú, OBATALA, me
representarás. ASHE BO, ASHE TO, ASHE BIMA. TO IBAN ESHU.
7- Cuando el gato fue maldecido por OBATALA.
HISTORIA
El majá y el gato eran hijos de OBATALA, pero el majá era muy
desobediente y por eso OBATALA
lo maldijo, por lo que andaba arrastrado, recogiendo muchos polvos
malos y muy sucio, pasando
mucho trabajo y sin tener casa donde vivir, y muy perseguido por
todo el mundo, sin tener quien lo
ayudara, ni lo querían en su casa, donde no tenía descanso ni de
día ni de noche.
Su hermano, el gato, tampoco tenía una casa donde vivir ni donde
comer, por lo que también
pasaba mucho trabajo. Pero éste era mucho más cariñoso, le rogaba a
OBATALA para que le diera
una casa, para tener un techo donde descansar. OBATALA se
compadeció de él y lo bendijo, para
que pudiera tener una casa.
El gato fue donde estaba ORUNMILA y éste le hizo Ebó. Llegó a tener
su casa en el pueblo y vivía
muy feliz. El majá llegó a verse tan perseguido en el monte, que
tuvo que salir del mismo. Llegó al
pueblo y se dirigió a la casa de su hermano, el gato, y le pidió
por favor que lo dejara estar en su
casa. El gato le dijo que no podía complacerlo, ya que OBATALA le
había dicho que no podía tener
a nadie recogido en su casa. El majá empezó a lamentarse de su mala
suerte y de su desgracia,
diciendo: -Yo estoy muy cansado y perseguido, ¿por qué no me dejas
dormir esta noche en tu casa,
que nadie va a saber nada, ya que me marcharé antes de que
amanezca?
El gato, pensativo, se dejó dominar por afectos familiares y le dio
albergue por aquella noche.
Sucedió que, como el majá estaba muy cansado, se acostó y se quedó
profundamente dormido.
----------------------- Page 4057-----------------------
Al día siguiente se levantó tarde y cuando salió de la casa de su
hermano el gato, las gentes lo
vieron y le cayeron a palos, matándolo antes que pudiera subirse a
un árbol. Y ahí se formó el
comentario, hasta que llegó a oídos de OBATALA, que fue a ver lo
que sucedía y se dio cuenta de
que el gato había dejado a su hermano, el majá, en su casa. Y
maldijo a su hijo, el gato, que perdió
su casa y, por desobediente, se quedó sin casa.
NOTA: Este Odu explica que por un familiar, el cual con maña y
situaciones bajas, le puede hacer
perder su casa y tranquilidad.
8- La tierra ADE RASA.
REZO: BABA OMO ODAKA OKUNI ASHEBO WI BOYO SHEWELE WENE ADASHE MOGUN
ADIFAFUN AYE LOUN LODAFUN OBINI UMBOWA ADKASA INLE KARABALI INLE
OBINI AYE
LOUN EKUN OBINI ODARA IKOKO OGU.
EBO: 1 gallo, 1 ratón, muchos palos, 3 tarros, 1 careta, muchos
huesos, todo lo que se come,
mucho ashé, mucho dinero.
HISTORIA
En la tierra ADE-RASA, que era frontera de la tierra KARABALI,
vivía una mujer muy noble y
obediente, que se llamaba AYE LOUN, la cual vivía con un hombre de
aquel pueblo. Este era jefe o
gobernador de un grupo de hombres, que se reunieron y acordaron
hacer una asociación de
socorro mutuo y lo habían designado a él como el jefe.
Este hombre escogió varios amigos para ocupar cargos en la
asociación y tuvieran derecho para
ayudar a los demás. Cuando estuvieron ya preparados, empezaron a
actuar dentro de la religión, en
todos aquellos lugares, puesto que eso era una de las cosas por las
que ellos se preocupaban.
Todos los días, cuando este hombre salía a cumplir sus
obligaciones, la mujer también partía a traer
el agua del río al marido. El no la dejaba pertenecer a la
sociedad, porque no habían mujeres hasta
ahora. Y tanto se preocupó y pensó ella en eso, que al
ir a buscar el agua del río como de
costumbre, se encontró con un espíritu a la orilla del río y le
dijo: -Como tú eres tan obediente y
quieres saber esas cosas de tu marido y él no quiere, yo te voy a
regalar una cosa que tengo dentro
de la jaba, para que sepas todo lo que tú quieres saber. Esta misma
cosa te lo dirá en sueños.
Y después de darle la prenda que tenía en la jaba, aquel espíritu
de mujer desapareció y AYE
LOUN regresó para su casa, con su tinaja de agua y el secreto.
Cuando llegó a la casa, puso la prenda en el cuarto donde ella
dormía y esa noche se acostó, como
de costumbre. A medianoche se levantaron asustados, porque habían
oído un ruido grande y como
unos quejidos, que salían del lugar donde estaba la prenda.
El marido se levantó y fue a ver, encontrándose con un bulto, que
era la cabeza coronada con 3
tarros y con los ojos desmesuradamente abiertos, que era lo que
sonaba. Y él le preguntó a su
mujer que era aquello y la mujer le contestó cómo había sido. Él le
dijo que le devolviera esa prenda
a la señora.
Al otro día, cuando AYE LOUN fue a buscar agua del río, se volvió a
encontrar con la señora que le
había dado aquella prenda, pero no le dijo nada de lo sucedido en
la casa la noche anterior.
Cuando llegó a su casa, quitó la prenda de donde ella la tenía y la
puso lejos de donde ellos
dormían. Esa noche soñó que la señora le decía que la sociedad de
su marido se iba a desbaratar
----------------------- Page 4058-----------------------
por la envidia de unos contra otros, que se iban a distanciar,
porque todos querían mandar y que
ella tuviera cuidado, no fuera a ser cosa que le fueran a
perjudicar a ella por mandato de algunos de
los que quedaban en el grupo de su marido.
Por la mañana, la mujer se lo contó todo a su marido y
éste lo contó al grupo y entonces le
aconsejaron quitarle la prenda a la mujer, para que no hablara más
con ella. El marido, después de
pensarlo mucho y obligado por sus compañeros, entre todos mataron a
AYE LOUN y le cortaron la
cabeza, poniéndola junto a la prenda.
A cada rato, caían presos dos o tres, por la mala influencia que
había entre ellos. Y como se
descubrió la muerte de AYA LOUN, porque la gente del bando
contrario se había enterado de su
desaparición, descubrieron el crimen y prendieron al marido. El
gobernador de aquella tierra lo
mandó a ajusticiar, quedando aquel grupo sin jefe.
Ante esta situación, determinaron ir a casa del adivino que vivía
en la tierra ADE-RASA y el Awó que
los miró les dijo: -Todos Uds. tienen que hacerse limpieza y darle
comida a los muertos, porque hay
dos muertos que quieren continuar con las muertes y hacer cosas
malas y, si no lo hacen, seguirán
habiendo pérdidas.
Ellos hicieron todo lo que le dijeron y se acabó la guerra y las
muertes en la tierra ABE-RASA.
9- La muerte de las flores.
REZO: ADIFAFUN OTURA ADAKOY ODODO INLE FEFEYEKUN EGUN INLE MOBORO
MAYEWE
EGUN OSHUN IKOLE DUDU ASHE LELE BELELE ORUN EGUN OKU DUDU OPA ODODO
ALA
IGUI BI EWE GBOGBO ORISHA SODORISHA OBE WAO OBEWE YOKO OSHA MODENI
OTURA
ADAKOY ODODO INLE OKUO YEWA ORIMASO LODAFUN IYALODE.
EBO: 1 gallo, 2 gallinas, 1 guineo, muchas hierbas, muchos palos,
muñeco mujer, tela negra, 1
tinajita, todo lo que se come, demás ingredientes, mucho dinero.
Inshé: OTURA ADAKOY tiene que ponerle a su OYA una guadaña grande y
debe poner a comer a
OSHUN con OYA y ORUNMILA.
HISTORIA
En la tierra ODODO INLE, vivía un hombre muy misterioso y
ceremonioso, que se llamaba
MOBORO, el cual era Awó de ORUNMILA. Pero él sólo atendía la
cuestión de los muertos y era
amigo de entrar en comunicación con los EGUN y con eso tenía
abandonado a su Ifá y sus Oshas.
El sólo se dedicaba a la comunicación con los muertos.
En su tierra, él había prohibido, bajo pena de muerte, el culto de
los Oshas y había mandado a
arrancar todas las hierbas y sembrar todas sus tierras de flores,
para que aquel perfume tan fuerte
siempre mantuviera a los EGUN dispuestos a cumplir todos los deseos
y a comunicarse con él.
Este hombre todo lo creía y buscaba resolver con los EGUN y nunca
con Ifá ni Orishas, y todas las
gentes de su tierra estaban aterrados porque aquella era una tierra
de misterio, a pesar del color tan
bonito de las flores. Todos se tenían que vestir de negro, para
complacer las extravagancias de
aquel ser tan misterioso.
Todos los habitantes de aquella tierra la pasaban en la mayor
desesperación y terror, llorando a
escondidas. Aquella tierra estaba custodiada por YEWA, con su gran
guadaña, que impedía que
nadie escapara.
----------------------- Page 4059-----------------------
Pero resultó que aquella tierra, antes de ir a vivir aquel Awó tan
misterioso, era la tierra de OSHUN
IKOLE y ésta se enteró de lo que pasaba en su tierra y decidió ir a
ODODO INLE, para ver cómo
podía salvar a sus hijos de aquello tan terrible.
Antes de ir, ella se fue a mirar con ORUNMILA, el cual le vio este
Odu y le dijo: En esa tierra impera
la muerte y la maldición, y para que pudiera salvar a sus hijos,
tenía que pasar por eso.
Entonces OSHUN IKOLE se vistió de negro y entró en aquella tierra,
donde sólo se daban las flores
y las tumbas. Cuando ella llegó, enseguida aquel Awó misterioso se
enamoró de ella, que lo aceptó
y comenzaron a vivir.
OSHUN IKOLE comenzó a valerse de la influencia que tuvo en aquella
tierra, para ocultamente
empezar a despertarle la cabeza a los habitantes de aquella tierra
y decirles cómo los tenían su-
mergidos en la bruma del misterio aquel Awó misterioso.
Al fin llegó el día en que todo el mundo estuvo de acuerdo en
acabar con aquello y entonces
OSHUN IKOLE aprovechó para echarle brujería en sus secretos a aquel
Awó, el cual era OTURA
ADAKOY. Este empezó a agonizar. Vio como todos sus hijos se
alejaban de él. Entonces YEWA y
OYA recogieron su espíritu y lo llevaron a la orilla del río, para
que descansara en paz.
Cuando murió ADAKOY, murieron todas las flores y volvió a nacer la
hierba. De nuevo se volvieron
a consagrar Orishas e Ifá en aquella tierra, que él mismo había
sumergido en el misterio y las
sombras. Y los hijos de OTURA ADAKOY volvieron a adorar a Orishas e
Ifá.
NOTA: Este Ifá señala que OTURA ADAKOY no debe abandonar Ifá y no
debe darle auge a los
problemas espirituales, además de respetar a OSHUN y sus hijas, no
deberá vivir apartado, pues es
un Ifá de misterio. Se prohíbe tener predilección por las
flores en su casa ni la práctica de
espiritismo. OSHUN destruye a OTURA ADAKOY.
10- El tratado de la tierra DAHOMEY y ARA TAKUA.
REZO: OTURA FIKA ASALOSO ADA FATAN EWE ODATATA ODOFO ORUN ADIFAFUN
KOKAN
ORI ORUBO ERI GBOGBO EKAN NIRE GUANI KORU GUANI AGUOTO KORUBO
AGUATO KORI
OSHOSI ORUBO OSHOSI MEJI.
EBO: 2 gallos, 4 botellas de aguardiente, soga, machete, 4 trampas,
hojas de Ceiba, 1 muñeco,
guineo, tierra de la casa.
SUYERE: “SHEKE SHEKE NIAGUO NIRE
SHEKE SHEKE LOHUORO SHEKE
UMBO YUNI SHEKE SHEKE!”
NOTA: Cuando sale este Odu, hay que levantar al Awó de un lado
para otro con el que está
sentado a su lado y lavar las manos de Ifá, darle 2 gallinas y
luego se unta manteca de corojo y
aguardiente, pero no en forma de cruz sino con el dedo en la
lengua.
HISTORIA
Por este camino fue donde había un hombre llamado ODEDERE, que
vivía al lado de un río que
comunicaba con el mar. Este hombre se dedicaba a hacer carbón y a
la pesca, porque lo heredó de
su padre, que antes lo hacía.
----------------------- Page 4060-----------------------
ODEDERE se comprometió y trajo a su mujer para su casa. Prosperó y
fue tanta su fama, que llegó
a oídos de sus familiares por parte de padres. Y estos empezaron a
echarle brujería y EGUN, al
extremo que ODEDERE se enfermó de la cabeza y no recordaba nada.
Además, peleaba con su
mujer por gusto, pues esto era producido por las enviaciones para
que lo perdiera todo.
Tantas fueron las cosas, que OMO JEJEKUN, que era como se llamaba
su mujer, se quería ir para
su tierra, que era DAHOMEY y donde gobernaba AZOJUANO (San Lázaro).
Pero, como estaba
embarazada, no podía hacer tal viaje. Un día, se dispuso la mujer a
bañarse en el río. Cuando se
bañó, se sentó al pie de una mata de Ceiba, donde los gajos daban
una buena sombra, y allí se
quedó dormida, soñando que su padre AZOJUANO le decía que los
familiares de su marido eran
los culpables de todas sus penas, pues querían quedarse con todo y
que su marido tenía que ir a
casa de ORUNMILA para que lo mirara e hiciera Ebó.
Cuando se despertó, fue corriendo a donde estaba ODEDERE y le
comunicó todo. Y éste le dijo:
-Voy a la tierra de ARATAKUN, que allí vive mi padre. Cuando llegó,
ODEDERE le contó todo y el
padre lo llevó a casa de ORUNMILA, quien le vio este Odu y le marcó
Oparaldo con guineo, para
quitarle un muerto que tenía, antes de que cumpliera con Osha e
Ifá. También le dijo que, una vez
al año, tenía que rogarse la cabeza con un pargo y, además, ponerle
un machete a OGUN y darle
un chivo peludo. Este se picará en 4 partes, se cargará y se
llevará a las esquinas de la manzana
de la casa, para que la enfermedad, la muerte, la tragedia y la
pérdida se vayan (ARUN, IKU, EYO,
OFO) y que debiera cuidar a su mujer. Y le diera las gracias a
AZOJUANO, OSHUN y EGUN,
porque gracias a su mujer, que era hija de AZOJUANO, que vino en
forma de espíritu (EGUN), a
través del río (OSHUN) pudo vencer las brujerías que le habían
preparado los familiares de su
padre.
11- ELEGBA OKUKO, el hijo de OYA y OGUN.
REZO: ADIFAFUN MOKOGUN OGUN ADIFAFUN ELEGBA OKUKO MAYO IKA INA
AÑARI ADA
ADIFAFUN ADAKOY OKUKO OSHITUA LODE OYIYI ADA MEYE BAWA IR IN ELEGBA
TORI
INSHE MOBO MOWA IRA AWO ÑAÑA ADIFAFUN SEKU REKO AWO KIKOYA ORUN
OÑAÑI
WERE ABI ESHU MOÑAÑI YANZA AWO BELELE EGUN DADA ISHE EYI KEKE IKU
OMOKUN
OTURA ADAKOY.
EBO: 1 gallo, 7 palomas, 7 machetes, mata espuela de caballero,
muchas cuentas, todo lo que se
come, 7 palos (entre ellos Lagaña de aura, moruro, guayacán).
Después del EBO, a los machetes
se le pintan, a cada uno, 4 rayas de osun y 5 de cascarilla, esto
con las 7 cabezas de las palomas,
mucho ashé y los 7 palos (Para Inshé OSANYIN). Estos insheses,
después que se hacen, se forran
con cuentas de todos los Santos y se cuelgan en la empuñadura o
cabo de los machetes. Estos
machetes se entierran de punta, alrededor del caldero de OGUN de
OTURA ADAKOY. Entonces,
después es cuando se le da el gallo a los machetes.
OTURA ADAKOY tiene que tener un palo de su tamaño de
espuela de caballero al lado de
ELEGBA. Este palo simboliza donde OYA se refugió cuando iba a dar a
luz a ELEGBA OKUKO y lo
dejó ahí resguardado, junto con una vaina de Framboyán, que también
OTURA ADAKOY le debe
poner a su ELEGBA, para que siempre responda.
HISTORIA
En este camino, en la tierra TORI INLE, era la tierra
donde vivía OYA, que se encontraba
embarazada de una criatura concebida por ella y OGUN. Esta criatura
estaba por nacer y originó
mucha envidia. OGUN se encontraba lejos, en una guerra, y sus
enemigos no querían que esta
criatura naciera.
----------------------- Page 4061-----------------------
OYA, viendo la grave situación que sobre ella y su hijo se cernía,
cantaba:
“OGUN MOKUOO IYANZAN LELE AYABA LELE OLORUN SORO
MOKUOO MADANI ÑAÑA IKU OGUN LELEO”
OGUN, que oyó el canto, le mandó un mensaje, donde le decía que
tenía que irse de esa tierra,
porque si no la iban a matar a ella y a su hijo.
OYA se puso a camino, huyéndole a sus enemigos y cuando vino a
darse cuenta, se encontraba
junto a un río. Allí trató de introducirse en una cueva, pero le
fue imposible por el desarrollo de su
barriga y decidió meterse en el río. Observó que estaba rodeada de
matas de espuela de caballero
(EWE SEKUREKU) Vio al lado de las matas a un hombre viejo sentado,
haciendo un trabajo con
varios machetes puestos en el suelo.
Entonces ella se acercó y le preguntó que por donde había paso en
el río para irse de esa tierra. El
hombre, al verla tan afligida y que estaba embarazada, le preguntó
que por qué quería irse. Ella le
dijo que su marido, OGUN, estaba muy lejos y que tenía muchos
enemigos que querían matarla, a
ella y a su hijo.
El hombre la mandó a sentarse y le prometió ayudarla, diciéndole:
-Para que puedas llegar a donde
quieres, tienes que hacer ceremonia junto a tu hijo. Ella le
replicó que no tenía nada con qué
pagarle ese trabajo y agregó que si él era adivino lo debería de
saber. Yo le pido que me ayude a mí
y a mi hijo.
Entonces OYA sintió los dolores del parto y bajo la mata de espuela
de caballero parió a ELEGBA.
El hombre cogió el ókpele, vio OTURA ADAKOY y le dijo a la madre:
-Este niño es heredero de su
padre y es OTURA ADAKOY. Se llamará OKOKU. Lo bañó en el
río y le dio una vaina de
Framboyán y lo acostó bajo la mata de espuela de caballero.
OKOKU empezó a tocar su asheré, que eran las vainas de Framboyán, y
en eso llegó OGUN, a ver
a su hijo y a OYA, junto a la mata y al lado de ORUNMILA. Le
preguntó por qué estaba allí.
Entonces ella le recordó la envidia y la conspiración que había
contra ella y su hijo.
ORUNMILA le dijo a OGUN: Tú eres guerrero, pero tienes que
consagrarte al pie del gran secreto
de OSANYIN, para que puedas vencer a tus enemigos. Además, tienes a
tu lado la virtud que trajo
tu hijo OKOKU.
OGUN y ORUNMILA se arrodillaron al pie de OSANYIN y con los 7
machetes, los 7 palos y tocando
el asheré de Framboyán, ORUNMILA, delante de OSANYIN, le
hizo ceremonias a OGUN. Y
cantaba:
OTURA ADAKOY ADA MEYE OGUN UMWE OGUN MEYE KADE WANA OKODU
OTURA ADAKOY BELELE OGUN IKU BOMBO ATEBO EBOADA GBOGBO KARO ISHE
Entonces ORUNMILA le preparó a OGUN un Inshé OSANYIN de guerra con
cada uno de los
machetes y se lo dio para que fuera con OYA y su hijo ELEGBA para
la tierra TORI INLE. Cuando
iban para allá, delante de OGUN iba OKOKU ADAKOY tocando
el asheré de Framboyán,
apoyándose en un bastón de palo caballero, y OGUN avanzaba luciendo
los 7 machetes, con el
Inshé OSANYIN.
Cuando hicieron entrada en el pueblo TORI INLE, al verlo los
habitantes huyeron y los ateos se
tiraban delante de ellos, rindiéndole MOFORIBALE y pidiéndole
clemencia.
OGUN fue a ver a ORUNMILA y le dijo: Yo quedaré de jefe de la
guerra en esta tierra, pero mi hijo
----------------------- Page 4062-----------------------
ELEGBA OKOKU OTURA ADAKOY será el que reinará en esta tierra. TO
IBAN ESHU.
NOTA: Este camino señala claramente que Awó OTURA ADAKOY
tiene que tener a OGUN
reforzado y tiene que jurarse en OSANYIN y recibir rápido
KAKUANARDO.
12- ASHE EGUN AGANA ERI OKUN.
REZO: OMINI KUMOBO MOBO ADIFAFUN IKOKO ESHINTORO KOYULODE
EYO LOBO
ADIFAFUN ADA TABIAKUN EGUN KUN KUN KUN LERU AGAMA ERI ADIFAFUN
OSHOSI.
EBO: 2 guineos, agua, 1 careta, 7 flechas, 7 piedras.
SUYERE: ATATABIAKU EGUN KUN KUN.
HISTORIA
Había una mujer, que se llamaba ADE YOLA, la cual era mujer de un
cazador y ambos tenían un
hijo pequeño. Cuando el cazador salía a cazar todas las mañanas al
monte, ADE YOLA cogía a su
hijo, se lo echaba a la espalda y se iba a lavar al campo, donde
había una laguna.
Ella era hija de OLOKUN y en esa laguna vivía un espíritu, llamado
ADA TABIAKUN EGUN KUN
KUN LERU, que era el mismo OLOKUN. Entonces ella lo llamaba y le
entregaba a su hijo para que
lo cuidara.
Un día acertó a pasar por allí un hombre viejo, con un
bastón. Al verlo todos tan extraño, le
preguntaron como se llamaba. El sacó un ókpele y marcó un Odu,
tirándolo sobre el piso, y dijo: Yo
soy ese mismo Odu, OTURA ADAKOY. Entonces se aproximó a ADE YOLA y
le dijo: Ese hijo tuyo
que entregas a ese ser, se llama igual que yo, OTURA ADAKOY. Se fue
con ADE YOLA a la orilla
de la laguna y allí le pidió un carnero. Entonces llamó a aquel
ser, que surgió de la laguna con el
niño OTURA ADAKOY entre los brazos y ellos le dieron el carnero. El
ser se transfiguró en un
EGUN, donde OTURA ADAKOY le puso la careta y ahí este ser le echó
la bendición a OTURA
ADAKOY y le dijo: Desde ahora, tú serás el que da el ASHE EGUN
AGANA ERI, que recibe el
nombre de ADA TABIAKUN EGUN KUN KUN LERU.
Y revivió OLOKUN el poder de OTURA ADAKOY.
13- El poder de YEKU YEKU.
REZO: ADIFAFUN OYA OTURA ADAKOY ODU IFA YEKU YEKU LODAFUN OBATALA
EBO: 2 palomas, tela de araña, 1 piedra, arena, 1 cadena, 1 gallo
indio tuerto, demás ingredientes,
mucho dinero.
HISTORIA
OYA tenía pacto con OBATALA YEKU YEKU, el cual era un bandolero de
armas tomar. Este vivía
en una cueva a la orilla de la playa. Entonces, OYA con su virtud
de remolino, envolvía a los viajeros
y estos, extraviados por el viento, se metían en la cueva y OBATALA
YEKU YEKU los mataba con
un machete, los despojaba de sus vestiduras y tesoros, los envolvía
en tela de araña y los enterraba
en una fosa que tenía al pie de la playa, cubriéndolos con una
roca.
Aquella comarca estaba asolada por la muerte. Nadie se atrevía a
viajar para no perder la vida.
Producto de esto, la población fue a ver al Rey, el cual era Awó de
ORUNMILA, para que éste
----------------------- Page 4063-----------------------
ayudara a su tierra a superar esto. El Rey hizo Osode, viendo este
Odu OTURA ADAKOY, donde
decía que él pondría el nombre de Ifá muy alto en esa tierra.
Además, Ifá le mandó a hacer EBO,
para que tuviera éxito en esa empresa.
El Rey se preparó para el viaje, después de haber hecho el EBO, el
cual llevaba un gallo indio
tuerto, y con éste atado a la cintura emprendió el viaje.
Cuando atravesaba el territorio, los remolinos que OYA producía lo
llevaron a la cueva en que se
encontraba OBATALA YEKU YEKU. Al encontrarse con él, le dio de
comer el gallo indio tuerto, lo
ató con una cadena y entonces llamó a OYA, diciéndole: Debemos
hacer un pacto de consagración,
para poder tener nosotros el poder que necesitamos.
Entonces OYA quedó custodia de la virtud de OTURA ADAKOY y OBATALA
YEKU YEKU su
secretario.
14- La cara del Diablo.
REZO: OTURA ADAKOY INSHE OSANYIN AKOTO OLORUN MORO NASHE ADIFAFUN
ADIE
ADIFAFUN ABITA ADIFAFUN OGUEDE Y LODAFUN EGUN KAFEREFUN OLO ERA
IGBA.
EBO: 2 gallinas negras, un muñeco, jícara, carbón de OSANYIN,
manteca de cacao, velas, 21
pollos, todo lo que se come, 1 espejo, demás ingredientes, mucho
dinero.
SUYERE: ITANA LAU LAU EGUN SHISHE EROTO AIYE LAU LAU.
NOTA: En este camino nació la facultad de los Rosacruces de
trasmigrar la figura por el espejo,
además del encantamiento del destello del cristal. Nacieron los
temblores paralíticos por el azogue.
HISTORIA
OTURA ADAKOY era un fabricante de espejos y era el dueño del azogue
del mu ndo, que era la
sangre de Lucifer (El Diablo). Este gran poder lo tenía OTURA
ADAKOY para, por medio de los
espejos, encontrar las distancias, lo mismo resolviendo problemas
que curando enfermedades.
Resultó que, como él trabajaba con la sangre del Diablo, éste a
cada rato se le presentaba por
medio del espejo y torturaba su alma, al punto que fue infiltrado
en él y le produjo temblores en sus
manos que le imposibilitaban trabajar Ifá.
En esa situación, un día invocó al espíritu, por medio del espejo,
de su Ángel Guía, el cual se le
apareció en imagen y le dijo que era IMOLE LARUBAWA OMO LUWANI OBA
ANARI, donde le
mandó hacerse el Inshé OKOKOTO IMOLE ORUNMILA.
OTURA ADAKOY preparó todos los ingredientes y cuando hizo la
invocación, quedó fija en el
espejo la cara del Diablo, el poder del EGUN Astral. Y así, cuando
salió el Sol y tocó el espejo,
ocurrió un destello y se destruyó el espíritu del Diablo, volviendo
a alcanzar OTURA ADAKOY el
poder que había perdido.
NOTA: Esta obra se realiza de la manera siguiente:
Al pie de una mata de YAYA hembra, por el naciente y a las 6 de la
tarde, se coge un espejo y se
recuesta a la mata de YAYA. Frente al espejo se coloca una jícara,
que contendrá una piedra de
ese EGUN, agregándole el muñeco, el carbón de OSANYIN , manteca de
cacao y cascarilla. Se
prenderán dos velas, cantando:
----------------------- Page 4064-----------------------
ITANA LAU LAU EGUN SHISHE ERETO AIYE LAU LAU ITANA LAU LAU
Después, se limpia a la persona con las gallinas negras y se abre
por el pecho, poniéndola sobre la
jícara y se canta
IMOLE LARA GBAGUA OMO LUWAMI OBA AÑARI LAMI LOJU EGUN AMOGO OMONA
ORO
LAMI LOJU, ALOSIN UNLO, IKU UNLO, ARUN UNLO, ARAYE UNLO GBOGBO
OSOBO UNLO.
Entonces la persona se concentra, mirando al espejo fijo y si ve
una figura, se deja allí y se marcha
para la casa. Se hace Ebó en la casa y Paraldo con el pollo al
salir del monte.
15- Los Yoruba y los Karabalí.
HISTORIA
En un tiempo, los Yoruba permitían que los Karabalí entraran en sus
territorios, vestidos con sus
trajes de IREME, pues ellos los encontraban bonitos , le gustaban
estas formas de vestimentas, así
como sus bailes.
Llegó un día, en el pueblo Yoruba, que se notó la pérdida de
objetos y de dinero, pues el pueblo
permitía que los IREMES entraran en las casas, por estimar que
ellos hacían huir a los malos
espíritus que en sus casas había.
Estas pérdidas y robos se verificaban en distintas oportunidades,
no sabiendo el pueblo quienes
eran los ladrones. Esto produjo que le dieran las quejas al Rey, el
cual hubo de llamar a una adivino
Awó, para que hiciera un registro y ver lo que sucedía. Este Awó
hizo Osode y salió OTURA
ADAKOY, diciéndole al Rey que pronto los ladrones serían
descubiertos y que se fijaran en las
personas extrañas que visitaban el pueblo.
El Rey le dio orden a un grupo de soldados que estuvieran
preparados, que cuando ellos vieran un
ladrón, sin previo aviso le dispararan. Ese mismo día se vio una
gran procesión de Karabalies
(ABAKUA), que venían para el pueblo, como en otras ocasiones. Los
soldados, ya en estado de
alerta, vigilaron la procesión, que era dirigida por el IYAMBA.
Pero cuando llegaron, cada IREME iba
de casa en casa, como era de costumbre.
Después, todos ellos se reunieron en una casa que estaba dedicada a
ellos, para que de esa
manera se pudieran cambiar las ropas. Fue ésta la ocasión que los
soldados se pararon a través de
las ventanas y vieron cuando estos se despojaban de sus ropas y de
los objetos robados del
pueblo. Como el Rey había dado la orden de disparar sobre los
ladrones, los soldados, cumpliendo
la orden dada, comenzaron a disparar, matando de esa forma a todos
los IREMES, prohibiéndose
desde aquel instante la entrada al pueblo a aquellas personas que,
al vestirse, se taparan el rostro.
NOTA: Por eso, cuando una persona tiene hecho Santo, no se puede
hacer ABAKUA. Tan es así
que aún estando jurado, antes de hacer Santo, es peligroso hacerse
plaza pues la ceremonia hay
que hacerla en la cabeza.
16- Cuando OGUN se emborrachó.
HISTORIA
Era un Awó que nunca hacía EBO y siempre comía de los demás. Una
vez, haciéndose Osode, se
vio este Odu, OTURA ADAKOY, que le decía: IKU (La muerte) viene a
buscarte.
----------------------- Page 4065-----------------------
El Awó se hizo Ebó y la noticia se propagó y todos se asombraron.
De inmediato se presentaron los
muchachos y también la muerte, la enfermedad, la pérdida,
la tragedia y OGUN. OGUN se
emborrachó, porque el Awó le dio mucho aguardiente y comida.
OGUN, que era el encargado para matar al Awó, estaba acechándolo
para matarlo, pero como
estaba borracho, al blandir el machete hirió a la muerte en la mano
y el Awó se salvó.
17- No se puede huir del destino.
HISTORIA
Había un rey que tenía varios criados, entre ellos tenía uno que
era un mandadero de confianza
para todas sus cosas.
Un día hubo de mandarlo a la plaza del pueblo a buscar algo que
necesitaba. Al llegar a la plaza
hubo de tropezarse con un personaje, quedando atónito frente a él,
a la vez el personaje se quedó
asombrado de encontrarse allí el criado del Rey (Este personaje
resultó ser Ikú, la muerte).
El criado, sin adquirir el mandado que el Rey le había encargado,
regresó rápido al palacio y casi sin
poder hablar le contó al Rey lo que le había pasado. Además le
pidió que le diera su libertad para
regresar a su pueblo natal, cosa que le fue concedida por el Rey.
Al momento, sin recoger sus pertenencias , se marchó para su
pueblo, al cual llegó a la caída de la
tarde. Al Rey, que aquello le parecía algo raro, lo que le había
contado su criado, fue per-
sonalmente a la plaza, para comprobar con sus ojos lo que le había
dicho el criado, que había
tropezado con un personaje vestido de negro y de raras
características. Al llegar, se tropezó a la
entrada con el personaje y le preguntó que le había hecho a su
criado, que había llegado al Palacio
muy aterrorizado y que se había marchado para su pueblo. La muerte
le contestó: Nada le he
hecho, sólo que me asombre al verlo allí, porque era en su pueblo
donde tenía que ir a buscarlo ese
día por la noche.
Así fue. Esa noche la muerte llegó al pueblo natal del criado y se
lo llevó.
NOTA: Nadie puede huir del destino.
18- El nacimiento y origen del ABAKUA.
HISTORIA
Hay una leyenda contenida y conocida en Nigeria, que dice que EKUE
O TANSE, en forma de pez,
fue encontrado por una mujer que se llamaba SIKAMEKA, que iba a
buscar agua en una tinaja al río
ENKANABION.
Ella iba diariamente y facilitaba agua a su tribu KARABA BRIKAMO.
Un día, llenó la tinaja, se la
colocó sobre la cabeza sin haber notado nada extraño en el trayecto
del camino hacia la tribu.
Cuando iba llegando, sintió un ruido parecido al bramido de un
tigre, soltó la tinaja horrorizada y
salió corriendo en busca de su marido.
El marido, al llegar y observar, vio dentro de la tinaja un pez. Lo
sacó, le quitó la piel y de ahí el
origen de EKUE O TANSE, reunidos alrededor de IKANO MAMBE, la palma
real, debajo de la cual
los siguientes miembros de jerárquicos, denominados OGBONIS.
----------------------- Page 4066-----------------------
La SIKAMEKA y el marido de ésta. Estos eran MOPENGO ENSUE, IYAMBA
con su esclavo,
EKUENON ARAFEMBE, el NASAKO, el NAITUA, IREME, el BEME y el
ERIBAGANDO y otros.
Así fue como se fundó el primer juego o la primera tierra, que se
llamó KUANABEKURA MENDO.
Esta reunión tenía como objetivo juzgar a la inocente mujer que,
sin saberlo, había descubierto el
secreto de EKUE O TANSE, el pez que bramaba.
Fue tan grande la importancia que se le dio al hallazgo, que
determinaron, tras reñidas polémicas
de varios días, sacrificar a la mujer y a su marido. Después los
sepultaron debajo de UPANO
MAMBRE, correspondiéndole el oficio de ejecutor a EKUEÑON, a cuyo
acto se le da el nombre de
APUA MERIPA. Esta escena se llevó a cabo en un solitario lugar,
perteneciente a la tribu BIBI, en
una región que ocupaban los Karabalies en el África Occidental,
cerca del río Oldon, teniendo como
afluente el Tanse Urlana, en el espacio costero y al centro corre
el Epue Ororo. A la orilla del ADAN
existía la tribu EFI y al frente la rama de los EFO, divergentes en
uso de forma para afines, ambos
en la esfera del MESIA O EPUE.
Con la piel del pescado TANSE se formó el primer tambor que lleva
el nombre de Bongó, que se
coloca en el EPUE SESE, especie de sagrario. Aquí fue el nacimiento
de la primera plaza o juego
ABAKUA.
19- El Sambo.
HISTORIA
El sambo fue a darle un gallo a la Ceiba y ésta no lo dejó. Se fue
ante el Cedro y le suplicó, y el
Cedro, por oír al sambo, no escuchaba lo que la Ceiba le gritaba
acerca de aquella persona, por lo
que el Cedro lo dejó darle el gallo.
Al otro día, el sambo, que era leñador, cortó todos los cedros.
NOTA: Oiga los consejos de los suyos antes que las promesas de los
extraños, para que Ud. no
pierda. Su enemigo es deforme.
20- Cuando se le adivinó a OTURA FUN para la suerte.
HISTORIA
OTURA da, OTURA compra para él, fue adivinado por OLUJIMI. Se le
dijo que una gran persona le
iba a otorgar buenas cosas. Se le pidió sacrificar por la fortuna
de la Diosa del dinero que le llegara
a las manos.
Sacrificio: Tela blanca, semillas (IFERE), 2 palomas blancas y 2000
cauries.
Él escuchó y sacrificó. Se le dijo que no cometiera adulterio. "La
riqueza llegó a sus manos".
21- Cuando se le adivino a OLOFIN (Rey).
HISTORIA
OTUWONKA (un disociador), ADAWOWNU (un tirador) fueron los que le
adivinaron a OLOFIN
----------------------- Page 4067-----------------------
IWATURA.
Ellos le dijeron a OLOFIN que debería sacrificar, para que no fuera
a aceptar malos consejos que
pudieran dispersar el pueblo donde era Rey.
Sacrificio: Una chiva, 8 gallinas, manteca de corojo, 20000 cauries
y hojas de Ifá (Kolejo).
OLOFIN escuchó y no sacrificó.