073 Odi Otura (Atakofeño)
073 Odi Otura (Atakofeño)
MUNDO DE IFA.
ODI OTURA
ODI ATAKOFEÑO
ODI ATAURO
+ +
I I I I
O O II II
I O I II
I I I I
REZO: ODI ATAURO LEGUN EDE ADODI OFOKU OKURIN SEMBE LUJU ATENA IFA
SHOSHO LE OWORE OMO OLOGBOJODU AWO IFA SHAROTO ABISTE FINI MEFA ESHU
ARA EKUNI MEFA PASHU ANA ONINI ADIFAFUN ESHU FAUM INTORI ARUN
KAFEREFUN AGBANUKUE KAFEREFUN ORUNMILA
- Nació : La Diabetes.
- " : Las cuñas de los tambores Congas e Iyefa.
- " : La fuerza de OBATALA y la furia que cuando se ciega acaba hasta con sus propios hijos.
- " : El desenfreno sexual y la profanación del sagrado respeto filial.
- " : Que aunque todos los hombres usan el azúcar, unos se mantienen sanos y otros se enferman.
- " : El Brujo de OBATALA OBIROSO-OSANYIN.
- " : El cohabitar los hombres con los animales.
- " : El derrumbe de las cosas.
- " : LOGUN EDE hijo de INLE y OSHUN que tenía la facultad de ser seis meses hombre y seis
meses mujer.
-Aquí : ORUNMILA era ciego y la mujer lo guiaba.
- " : La Tiñosa siempre encuentra su comida.
- " : Hay que darle de comer a OBATALA.
- " : Al OKPELE de este Odu es de conchas de seso vegetal.
- " : Hay que cuidarse de hacerle algo de IFA a los homosexuales.
- " : El IYEFA de este Odu lleva: semilla de seso vegetal, Cabeza de güabina, ñame, cascarilla,
jutía, cohollos de palma, raspadura de coco seco, ero, obi, kola, osun naború y hierbas de IFA.
- " : En este IFA hay un espíritu que se llama EGOM ADA KUATIYA.
- " : La mujer no le puede ser infiel a su marido.
- " : Se padece: Diabetes, del corazón, deformaciones en el cuerpo, muerte por parto, enfermedades
por contagio sexual, dolores en los huesos, presión alta, la vista e impotencia.
- " : Hay que ir a buscar a ESHU BI (de la manigua para que le de vista al ESHU de la casa.
- " : No se debe andar después de las doce de la noche.
- " : Todos quieren gobernar.
- " : La mujer se contempla desnuda delante del espejo y vive enamorada de su cuerpo.
- " : Habla de bloqueo, diferencias políticas entre estados, ofensas y poderosos.
- " : Los hombres se ciegan con las mujeres.
Este Odu habla de restricciones en la dieta y de sacrificios para mantener la armonía familiar.
Este es un Odu de vicios, de aberraciones sexuales de los hombres y mujeres, se hace el acto sexual
hasta con animales.
Aquí nació el desenfreno sexual y la profanación del sagrado respeto filial. Hijos que han hecho acto
sexual con la madre o padre, padres que lo han hecho con las hijas, hermanos con hermanas y
hermanas con hermanas (Homosexuales).
Este Odu señala el derrumbe de las cosas. Se pueden deshacer todas las cosas logradas y todos los
planes, pues todo se destruye.
Aquí ORUNMILA estaba ciego y su mujer lo guiaba, pero siempre habían contradicciones. Se le dan
dos gallos a la casa, adornados con cintas de todos los colores.
Aquí habla LOGUN EDE, el hijo de INLE Y OSHUN, que era seis meses hombre y seis meses
mujer. Ifá de transformaciones.
El AWO de este Odu, deberá investigar bien a la persona, antes de hacerle Ifá, para que se libre de
una desvergüenza.
El OKPELE de este Odu se hace de las conchas de seso vegetal y se lavan con: hierba prodigiosa,
maravilla, cundeamor y bejuco lechero. Come gallo y guineo con SHANGO.
El IYEFA del Odu se hace con semillas de seso vegetal, cabeza de güabina, ñame, cascarilla, jutía y
pescado ahumados, mariwo, raspadura de coco seco, ero, obi, kola, osun naború y hierbas de Ifá.
Por este Odu la mujer se contempla desnuda frente al espejo. Vive enamorada de su cuerpo. Quiere
quitarse algo que la acompleja.
Si la mujer está embarazada, hay que determinar lo que hay que hacerle, porque ese hijo viene a
reemplazar a la madre.
Por este Odu se padece de: Dolores en el pecho, problemas cardiacos, diabetes, colesterol, muerte
por parto, enfermedades por contagio sexual, dolores en los huesos, presión arterial alta, problemas
en la vista, impotencia y situaciones glandulares.
Por este Odu hay un espíritu que se llama ADA KUATIYA, al cual se le da de comer, carne de cerdo
con harina y 6 adalú, con 9 velas. Esto se pone al lado de un excusado o baño. Se llama, se le pone
el Adimú y a los 9 días se le da coco y se le da un gallo blanco. Esto es para resolver situaciones.
Aquí hay que ir a buscar a ESHU BI a la manigua, para darle cuenta a éste y que le de vista al Eshu
de la casa. Se le debe llevar un pollón y dárselo allí.
Este Odu habla de bloqueo, diferencias políticas entre estados, ofensas y poderosos.
El collar de OBATALA de este Odu lleva: 16 cuentas blancas y 16 cuentas de ORUNMILA, lleva un
diente de perro o de cerdo, vive encima de ORUNMILA y se usa en ocasiones.
Este Odu predice que la persona es extraña de carácter, persona con tendencia a las deformaciones de
la vejez, persona con complejo de inferioridad. Es un Odu de tener extremas preocupaciones con
problemas en el pelo y los senos.
Este es un Ifá de desobediencia, donde hay que cuidar mucho a Eshu (ELEGBA), para poder lograr
lo que se quiere.
Cuando se le ve este Odu en AWOKAFAN y es hijo de INLE U OSHOSI, no se le deberá hacer Ifá a
la persona, pues puede tener sus debilidades escondidas.
En este Odu es necesario rogarse la cabeza con dos codornices, para hacer vida de relaciones
humanas. Este Odu señala soledad al final de la vida.
A ORUNMILA.
Se le dará de comer al Espíritu de este Odu DE Ifá, pintado en el piso. Carne de cerdo, harina con
quimbombó, seis adalú, esto se le pone a EGUN ADA KUATIYA, al lado de la taza del inodoro,
llamándolo y rezando ODI TAURO y dándole Obi Omi Tutu, para darle cuenta de lo que desee
resolver. A los 9 días se le dará Obi Omi Tutu y se le da un gallo.
Un pescado fresco que tenga los ojos blancos y demás cosas que haya cogido el EBO.
Se hace un OMIERO con las siguientes hierbas: canutillo morado, paragüitas, lino de río,
lechuguilla, flor de agua azul, zapatico de la reina, ensalada del Obispo.
Después de hecho del OMIERO, se mete dentro un pescado que tenga los ojos blancos y con ese
OMIERO se le lavan los ojos a un perro recién nacido, luego con ese mismo OMIERO, se lavará la
cara el AWO o el interesado, a la hierba se le da camino, al cual se le pregunta a ORUNMILA.
Después el pescado se le pone en la cabeza con: manteca de cacao, jutía y pescado ahumados y coco
y ahí se le da una paloma blanca y en un paño azul por la noche se le lleva a la mar, rogándole a
YEMAYA.
Con el OMIERO se estará lavando la cara durante 7 días, se le pondrá frutas a YEMAYA y se le
llevan de noche a la orilla del mar, ahí se pasea un rato y se van echando las frutas por toda la orilla
del mar.
Hay que limpiarse bien con un mazo de almácigo, con una tira roja y después se la pone a SHANGO
y luego se le da camino para la manigua.
Se pondrá una bandera roja en el fondo del patio y se le dan dos gallinas jabadas a ORUNMILA en el
patio, para que venga la suerte.
Esta obra se hace después de haber hecho el EBO, nunca antes porque si no, no funciona.
DICE IFA.
-Que Ud. quiere una cosa y los Santos otra. -Cuando Ud. vaya a jugar hágalo en compañía de otra
persona, porque la suerte le viene de mano de otra persona y no por la de Ud. -Todos quieren mandar
en su casa. -Ud. quiere ser Jefe o Capataz de un empleo con más categoría. -Ud. se sacará la lotería y
es para que Ud. haga Santo. -En su casa hay tres personas que tienen que hacer rogación. -Ud. tiene
que cumplir con OBATALA y dele gracias a la tiñosa. -Ud. viene a buscar una cosa y ya la tiene.
-Ud. y su mujer no se llevan bien, pues siempre están peleando y tienen discordias, porque no
piensan igual y ese es el motivo por lo cual la suerte no le acaba de llegar. -Tenga cuidado con una
cosa que Ud. tiene tapada no se la descubran y tenga líos con la justicia. -Ud. está enfermo y padece
del corazón y del pecho. -Ud. cuando habla le corta la conversación a los demás y eso es malo.
-Dice OBATALA que Ud. es su cocinero. -Su mujer no quiere hacer su voluntad y por eso pelea con
Ud.; no siga peleando y determine esta situación. -Hay una trampa. -A Ud. lo van a venir a buscar de
un punto para hablar de una cosa que le conviene. -Ud. tiene una jaba colgada que tiene que hacer
una cosa de quimbisa. -Ponga bandera roja en su patio. -No recoja a nadie para evitar desbarate de
casa. -No mate hormigas, déjelas que se coman la comida. -No bautice a nadie, pues será su
desgracia por disgustos con los compadres por causa de la envidia. -A Ud. le gusta más el espiritismo
que el Santo. -Una mujer está embarazada y si no se determina qué hacerle se puede morir, porque
ese hijo viene a reemplazar a su madre. -Ud. tiene un espíritu que hay que darle de comer, para
resolver su problema. -Ud. deberá tener cuidado con la sangre y la diabetes. -Ud. tiene que dejar los
vicios y la corrupción.
No tiene especificado.
Diabetes.- Enfermedad caracterizada por la excesiva secreción de orina. La diabetes no es solamente
una anomalía humoral o un trastorno metabólico. Debe ser considerada como una enfermedad cuyo
origen y mecanismo se escapan aún en parte. Entre los factores que parecen favorecer su aparición, la
herencia juega un papel indestructible. JOSLIN, por ejemplo, halla antecedentes diabéticos en más
de la mitad de los niños afectados con esa dolencia.
La aparición de la diabetes con sus síntomas clínicos y biológicos francos, parece ir precedida de una
fase de prediabetes, durante la cual el trastorno del metabolismo glucídico sólo se pone en evidencia
a través de la prueba de hiperglicemia provocada y sensibilizada, en casos necesarios, mediante la
administración previa de corticoides (esteroides semejantes a los aislados de los extractos de corteza
suprarrenal.
La diabetes no puede ser considerada solamente como una insuficiencia de la secreción de insulina,
es decir, una insuficiencia endocrina del páncreas.
IDI-OTURA
IDI- ATAGO
IDI- OKPARO
1-Orisa owo ifon, oro odun woromi woromi, orisa wofan oranta odun woromi woromi. Adafa fun
nene, abufun arine, omo orisa.
Estos fueron los dos awoses quienes adivinaron para las dos hijas en la casa de Dios, Nene y Arine.
Nene la mayor era muy rica lo tenía todo mientras que Arine, la mayor vivía una vida relativamente
modesta. Esa era la época en que el cielo había un estado de desorganización tremendo. Por eso Dios
invitó a Orúmila para que adivinara lo que debía hacerse y este recomendó hacer sacrificios con
babosas. Dios mando a buscar a nene para que fuese al bosque a buscar babosas y ella de forma
brusca se negó a ir, argumentando que ya ella había pasado la etapa de hacer mandados tan
despreciables. Fue entonces cuando Dios mandó a Arine para que fuese, y sin esperar que lo dijese
otra vez partió inmediatamente hacia el bosque. Camino al bosque, nuevamente Dios mandó por ella
para confirmar si estaba en realidad preparada para ir y ella contesto que estaba ya en camino.
Como quiera que sea Dios le dio una pluma roja de loro para que la usara en la cabeza, de manera
que pudiera orientarla, tiza blanca y caimán para que la utilizara en cualquier emergencia y nueces de
Kolá, presumiblemente para que comiera en su viaje.
Dios no le relevó como el esperaba que ella utilizara los cuatro regalos dados a ella. La orden de
partida le fue dada a Arine en la presencia de Eziza, la deidad del viento. Después de deducir que
Dios probablemente le concediera muchísima autoridad si ella tenía éxito, Eziza partió también para
contrarrestar los esfuerzos de Arine.
Primeramente se transformó en una mujer embarazada y se acercó a Arine para suplicarle que le
concediera su tiza blanca para ser usado en su embarazo.
Arine complació gustosamente a la embarazada, luego Eziza se transformó en una madre que
cargaba a su hijo pequeño en sus espaldas, la supuesta madre que amamantaba a su hijo le pidió a
Arine que le diera nuez de kolá ya que ella estaba hambrienta, una vez más Arine la complació
gustosamente.
En una tercera ocasión, Eziza se convirtió en un hombre y llamó a Arine para que le concediera la
pluma de loro que tenia en la cabeza para preparar medicina para su esposa embarazada. Sin pensarlo
dos veces Arine le entregó la pluma de loro al hombre desconocido.
Finalmente Eziza se transformo en un cazador y rogó a Arine que le entregara la pimienta y una vez
mas ella se la entregó de buena gana. Después de moverse unos pasos, el cazador volvió para
preguntar a Arine que hacia ella sola en el medio de la selva. Ella contestó que su padre le había
mandado a buscar babosas de la selva. El cazador apretó la pimienta del caimán entre sus manos y
tiró las semillas a la manigua. Eziza entonces le preguntó que le había dado su padre para la caza
infructuosa que ella realizaba y ella contestó que había regalado todos los materiales para ayudar a
otras personas.
Eziza le contestó que continuara siendo muy bondadosa ya que un bien se paga con otro bien.
Finalmente él le dijo que buscara las babosas en la dirección que el había lanzado las semillas de
pimienta de caimán.
Cuando se dirigió hacia la dirección de las semillas de pimienta de caimán, vio una mezcla de
babosas y sin perder tiempo tomó tanta como pudo llevar en su bolsa. Él cazador también la ayudo a
tejer una cesta con hojas de palma para transportar las babosas.
El contenedor es llamado Ago por los yorubas que es por lo cual este odu recibe este mote de Ifá-atá
go. Ella agradeció al forastero y retornó a casa felizmente con las babosas. Cuando Arine llegó a casa
de Orúmila utilizó las babosas para hacer el sacrificio requerido y la situación en el cielo volvió a
normalizarse. A propósito, Dios mandó a Arine y Nene compadecieran ante él. Por negarse a
obedecer sus instrucciones, dios proclamó que toda la riqueza que nene tenía, que la hacían
ostentosa, fuese a partir de ese momento traspasada a Arine, mientras que ella debía volver a la
antigua forma humilde de Arine. Es por eso que se dice que Oso nene da arine, Oso arine da nene,
que significa que ambas hermanas cambiaron de suerte.
Cuando este odu sale en la adivinación a la persona se le diría que ella emprendería una tarea difícil
en la que la gente le pedirá cuatro cosas el / ella solo tiene en unidad simple. El otro ella no debería
titubear compartir con ellos ya que una mayor recompensa de pago obtendría a cambio. Cuando sale
en el Igbodun, es una indicación de que la persona es un hechicero o hechicera.
Él fue un notable adivino en la tierra pero vivía solo en un pueblo abandonado (Odole en Yoruba y
Eubo na na si Kpaa en Benin), donde la gente solía ir para consultarse. Una noche tuvo un sueño el
cual no solo vio que el pueblo se había vuelto a poblar de gente y desarrollarse al punto de
convertirse en una prospera ciudad, sino también que lo habían hecho rey del lugar.
En la mañana se hizo una adivinación debido a la impotencia del sueño de ifá le dijo de agasajar a su
cabeza con un chivo y darle un chivo a Esu para que un nuevo obsequio pudiera llegarle.
Él hizo los sacrificios. También se le dijo de atar una campana a su trono o altar de Ifá y de sonarla
cada cierto tiempo cosa que también hizo.
Tres días mas tardes, se quedó ciego. Después de algún tiempo, transcurrido la campana también fue
robada del altar y desde que había perdido la visión, no podía encontrarla.
Mientras tanto hubo una declaración de que todos los antiguos habitantes del pueblo debían regresar
para restaurar sus casas ya que dicho lugar estaba llamado a convertirse en sede del rey para que allí
se efectuara su coronación. La gente se reunió y fueron a consultarse y se les relevó que el trono iría
a la persona que fuese capaz de recobrar la campana perdida del ciego. Durante el día la gente
comenzó a limpiar el lugar para la restauración, hubo una pesada lluvia esa noche.
Cuando el ciego Idi-atago salió de su casa esa mañana, sin él saberlo la lluvia que había caído la
noche anterior había vuelto el suelo algo resbaladizo y mientras caminaba resbalo y fue a caer a una
charca. Mientras se esforzaba por salir de la charca, su mano tropezó con un fuerte metal que resultó
ser su campana perdida.
Como había escuchado que cualquiera que tuviese la campana en su poder sería hecho rey. Gritó de
alegría esto: “Mo Fa ro” y sonó la campana.
En lo que parecía una decepción, la gente se abalanzó sobre él y le dijeron que agarrara fuerte la
campana porque ningún ciego podía convertirse en rey. Durante el forcejeo alguien lo golpeo en la
cara y de repente sus ojos se abrieron. Con los dos milagros que le habían acontecido en ese mismo
día, todo el mundo dedujo que dios y los ancestros querían que él fuese el rey y hecho rey sin perdida
de tiempo y también se le dio una esposa la cual tuvo mas tarde un varón, que fue nombrado Ifadipe
(Ifa da consejos) o Ibude en Benin).
Cuando este odu sale en el Igbodun, a la persona se le diría de agasajar su cabeza con una chiva antes
de completar las ceremonias de iniciación. Él también debía agasajar a Esu con un chivo para que un
desenvolvimiento inminente le llegue. Debería hacer sacrificio para evitar cualquier riesgo de
problemas con la visión con 201 hojas de nuez (ewe awusan en Yoruba o ebe okhuen en Benin),
además de hojas que caigan en la charca o estanque. Él debería usarlas para lavarse los ojos por un
término de 7 días para evitar problemas con la visión.
En la adivinación, a la persona se le aconsejaría de agasajar a Esu con un chivo, e Ifá o su cabeza con
una gallina, a causa de una disputa en al que estará implicado con otra gente.
Cuando los animales medianos de cuatro patas venían al mundo, solo esperaban una amenaza para
sus vidas proveniente de los animales más grandes. Por eso enviaron una delegación de dos formada
por Antílopes y la Cabra salvaje (Etu o Igala y Edu, en Yoruba, Uzo y oguonzirian en Benin) para
que Orúmila les dijera que tenían que hacer para sobrevivir en la tierra. Se les dijo de hacer un
sacrificio con un chivo a Esu y gallo para Ogún, debido a la amenaza para sus vidas que la
humanidad representase para ellos un peligro de tal envergadura, decidieron ignorar el consejo. Así
todos al mundo donde eran famosos por su presteza y agilidad.
Entretanto, cuando a Esu le fue informado que la parentela de animales medianos de cuatro patas no
quiso hacer sacrificio, él invitó a Ogun y le enseño como atrapar animales para comer, a través de la
caza con flecha envenenada, el boomerang y a la trampa. Así fue como la humanidad comenzó a
utilizar las armas de caza y a poner trampas para atrapar animales para comer.
Cuando este Odu sale en la adivinación a la persona se le diría de hacer sacrificio a Esu y Ogun para
evitar la muerte de ladrones armados o asesinos a sueldo.
La gallina silvestre (oyele en yoruba y ukorobozo en Benin) no tenía animo de clorar tan alto. La
humanidad no esperaba que las aves se ataran ambas patas para volar.
Estos fueron los tres awoses que adivinaron para que el camaleón viviese una vida apacible y de
fanfarronería. Se le dijo que hiciera sacrificio para una vida larga.
Él hizo el sacrificio que es el motivo por el cual él vive mucho mas tiempo que muchos animales y
es capaz de sobrevivir un largo periodo sin alimentos. Él hizo sacrificio con rata, pescado, eko y
akara.
Cuando este Odu sale en el ugbodu a la persona se le dirá de hacer sacrificio especial para la larga
vida, el cual se prepara con las hojas apropiadas y camaleón en un jabón para el usar al bañarse.
Antes de invitar a los awoses a que realizaran el sacrificio, tres de sus jefes militares vinieron a verlo.
Cuando le preguntaron que pensaba hacer con el chivo, él les dijo que le habían dicho de realizar un
sacrificio con él para evitar la guerra. Se preguntaron que guerra era esa y le aseguraron que no había
que hacer nada para prevenir la guerra ya que ellos durante mucho tiempo habían estado impacientes
por tener una. Cuando esta llegase, sea del cielo, de izquierda o de derecha.
Un día el rey fue sorprendido por la lluvia en su camino de la granja y pescó un resfriado.
Rápidamente se preparó un gran fuego para calentarlo. Mientras disfrutaba del fuego, casi desnudo
sus genitales comenzaron a excitarse y se le paró el pene. Esu se había transformado en un gato, el
cual pensando que el objeto colgante era una rata, lo apretaba dentro de su boca y entre sus dientes.
Quejándose tanto como podía, el gato se aferraba cada vez más a sus genitales.
Los guerreros fueron alertados, pero no era mucho lo que podían hacer con sus lanzas, arcos y
flechas. Los sacerdotes de Ifá fueron llamados y rápidamente procedieron hacer el sacrificio.
Después de recibir su sacrificio Esu convertido en gato soltó de una vez el órgano reproductivo del
rey y escapó a través del tejado de una casa.
Cuando este odu sale en la adivinación, a la persona se le aconsejaría de hacer sacrificio para evitar
tener dolores severos en el área de su o sus genitales.
Antes de abandonar el cielo, se le dijo de hacer sacrificio a: Sango Atorije quien come a través de la
cabeza; a Orúmila, Ajeunlo ofun o alguien que come por la garganta; y a Ogun Ajeun la’aya, quien
come a través del pecho. Se les dijo de dar un gallo a Sango, gallo a Ogun y gallina a Orúmila para
que ellos pudiesen ir a ayudarlos a la tierra. Él hizo todos los sacrificios. También se le dijo de dar un
gallo a Osanyin, pero el se negó hacer dicho sacrificio antes de bajar a la tierra.
Al llegar al mundo, contrajo matrimonio pero su esposa no podía tener hijos. Tomó una segunda
esposa que tampoco tenía hijos. Mientras tanto, las tres divinidades a las que él le había sacrificado
llegaron al mundo. Él las encontró en Orita- Ijaloko por casualidad.
Aunque no las reconoció, fue capaz de persuadirlos para que lo acompañasen a su casa. Ellos
estuvieron de acuerdo, pero le dijeron que le estaba completamente prohibido comer en presencia de
mortal alguno.
A petición de ellos, él bloqueo la puerta que conducía a la habitación en la que se encontraban
hospedados con instrucciones de que la comida debía servírseles detrás de la pared.
Un día, mientras se encontraba ausente de la granja, una sus esposas sintió curiosidad por ver en que
forma comían los invitados. Utilizó una escalera para subirse y de esta forma espiarlos. Tan pronto
como fue vista y ella también pudo verlos, se cayó la escalera y se rompió las piernas.
Quedaron muy molestos por la temeridad de dicha mujer y encolerizados los tres se fueron de forma
descortés para retornar al cielo. Entretanto, él tenía señales de la granja que le indicaban que todo no
marchaba bien. Así que se apresuro a llegar a casa y quedó asombrado no solamente de ver a su
esposa con los miembros rotos, sino también sino porque sus augustos invitados se habían marchado
sin apenas despedirse.
Aunque los siguió y encontró en la frontera entre el cielo y al tierra, y les suplicó que regresaran a
casa con él. Ellos aceptaron pero pidieron un gallo y se los dio. Cuando regresaron a casa ellos le
enseñaron las hojas que habían preparado para él, trajo sus ikines, mataron el gallo y regaron la
sangre sobre las hojas y los ikines. Después de eso, esparcieron sus ikines por el suelo y finalmente
partieron hacia el cielo sin decir nada.
Mas tarde, cuando descubrió que se habían marchado, entró al cuarto y vio las hojas y el ikin. Así
que utilizó las hojas para darles unos baños a su accidentada mujer, tal como ellos le habían indicado
que hicieran. Posteriormente, la mujer sanó y quedó embarazada. Poco tiempo después, la segunda
esposa también quedó embarazada y el comenzó a tener hijos en rápida sucesión.
Cuando este Odu aparece en el ogbodu, a la persona se le aconsejaría hacer el Ono-Ifá o Odiba
especial que arriba se refiere. Este se hace invitando a tres Awos para que preparen las hojas para el,
dándole a ellos un gallo para darle a sus ikines y a las hojas. Y con el gallo el les prepararía una
comida. Ellos se comerían la comida sin que nadie los vea, por lo cual estarían encerrados en un
cuarto bajo llave para comerse la comida y luego de la comida se irían sin que nadie los vea.
Después que se hayan marchado, la persona juntara todos los huesos del gallo comido por los
awoses, les añadirá las hojas, los molerá en conjunto y mezclado dicha sustancia con jabón sobre las
hojas antes de abandonar la casa.
7- El gavilán y la tiñosa.
EBO: 1 gallo, 1 pollón, púas, canasta, jutía y pescado ahumados, maíz tostado, manteca de corojo y
cacao, cascarilla, hierbas.
HISTORIA
La Tiñosa y el Gavilán eran compadres, pero el Gavilán le tenía envidia a su comadre y la criticaba
diciéndole que era muy cómoda y dormilona, que debía levantarse más temprano para hacer la
comida. La Tiñosa le respondía: -"Dios siempre me tiene separada mi comida, por eso no me ocupo
de buscarla".
Por esas frases el Gavilán cogió roña y decidió comerse a su comadre, tan pronto como pudiera, pero
como la Tiñosa duerme con un ojo abierto y otro cerrado, no tenía chance de cogerla.
La Tiñosa viendo la patrañas del Gavilán, se dirige a casa de ORUNMILA y éste le hace OSODE,
viéndole este Odu, y le dice a la Tiñosa que tenía que hacer EBO (el indicado arriba). La Tiñosa hace
el EBO y ORUNMILA le dice que lo llevara al monte. Ella así lo hizo.
Al poco rato de la Tiñosa haber dejado el EBO, vino el Gavilán y al ver el pollo, se tira a comérselo y
se le clavan las púas que estaban en el EBO, cayendo muerto.
REZO: ODI ATAKO LEÑI APA AUN TUYEFE LOYUFE LOYUNSI ADIFAFUN OBALASHE.
HISTORIA
El chivo fue a la tierra de las hembras y cuando llegó allí se volvió loco, porque no sabía cuál coger.
Al poco tiempo llegó el gallo con la misma ambición del chivo, desde entonces allí se acabó la paz y
empezó la lucha entre el chivo y el gallo.
Enterado de todo esto OBATALA, fue a esa tierra y al llegar notó la situación y llamó al chivo y al
gallo y los aconsejó, para que vivieran con tranquilidad, pero ninguno le hizo caso.
Al ver OBATALA que seguían igual, decidió ir a casa de ORUNMILA, quien le hizo OSODE,
viéndole este Odu ODI OTAURO e IFA le dijo a OBATALA:
HISTORIA
Aquí fue donde había un hombre que fue a mirarse con ORUNMILA, éste le realizó OSODE y le vio
este Odu, ODI OTAURO, e Ifá le indicó que tenía que tener cuidado con las mujeres de noche, pero
este hombre no le dio importancia a lo dicho por ORUNMILA.
Una noche se encontró este hombre con una mujer blanca de pelo muy largo, que era sumamente
bella y la siguió olvidándose de los consejos de IFA, la empezó a enamorar y ella lo aceptó y siguie-
ron camino y sin él darse cuenta entraron al cementerio, él la acarició y llegaron al acto sexual
(OFIKALE TRUPON). Él sintió un gran escalofrío en su cuerpo, dándose cuenta que era un espíritu
y se asustó, echándose a correr, desapareciendo en la noche.
NOTA: En este Ifá hay que tener cuidado de andar en la calle después de las 12 de la noche, pues
puede coger espíritus o EGUNS.
10- Donde los hombres cambiaron la miel de abejas por la azúcar, para endulzar los alimentos (La
Diabetes).
REZO: ODI ARAWASHE NI IREKE IYAWO ADIFAFUN AWO KAÑANFO TOWORE ISHE
AWO KAYADUN INLE FILANI OMO DIRE OMO ARUGBO ODI ARAWASHE OBANI AYE
KENKE AKOROTI IFA NI KAFEREFUN ORUNMILA.
EBO: 1 gallo, 1 racimo de plátano guineo, cuero, caña de azúcar, tela de su cuerpo, miel de abejas,
jutía y pescado ahumados, maíz tostado, velas, mucho dinero.
NOTA: El racimo de plátano se le pone a SHANGO y según se le vaya cayendo se recogen, se ponen
a secar y se hace AFOSHE, que sirve para resolver situaciones de salud de la persona.
HISTORIA
Al principio del mundo los hombres necesitaban algo para hacer música y así pasarla mejor, y
entonces el cuero que tenía esa virtud, fue a casa de ORUNMILA, que en esa tierra se llamaba AWO
KANANFO y era un hombre viejo conocedor de IFA que daba buenos consejos. AWO KANANFO
le hizo OSODE al cuero y le vio este Odu, ODI ATAWO, le dijo que hiciera EBO, pues lo iban a
coger para el tambor. Pero el cuero le dijo que a él no le hacía falta hacer EBO, que tan sólo con irse
lejos de aquella tierra resolvía la situación.
En esa tierra vivía un Rey que se llamaba KAYADUN el cual dijo: -"Yo voy a buscar al cuero donde
quiera que esté. Entonces fue a casa de AWO KANANFO y se hizo OSODE, viéndole este Odu al
igual que al cuero, dándole el mismo EBO. KAYADUN hizo el EBO.
En aquellos tiempos los hombres no conocían el azúcar y usaban la miel de abejas para hacer sus
comidas más agradables, pues ese era un IRE que OLOFIN les había dado y que además de comida
les servía de medicina.
KAYADUN llegó a la tierra FELONI (China) y allí se encontró con el cuero y lo cogió, lo amarró al
tambor y les puso cuñas de palos e hizo música en aquella tierra, que nunca se había conocido el
tambor y la gente le dieron de regalo muchas mujeres y un AFOSHE (polvo en grano) del mismo
color que la miel, que ellos sacaban de unas matas que allí crecían que se llamaba IREKE, que
endulzaba más rápido que la miel. El se fue para su tierra y se llevó las matas y el secreto de hacer
aquel AFOSHE.
Donde quiera que llegaba, sembraba una mata de IREKE y en muy poco tiempo todos aprendieron el
uso del AFOSHE DEL IREKE, que las mujeres empezaron a usar y le pusieron el nombre de
IYAWO (polvo de las mujeres) y todo el mundo estaba muy contento y empezaron a dejar de usar la
miel de abejas.
Pero como la miel de abejas era una bendición que OLOFIN le había dado al hombre, al dejarla y
sólo consumir aquel AFOSHE, empezaron a enfermarse, empezando por el estómago y la sangre se
les ponía mala, e iban cayendo muertos hasta el mismo KAYADUN, que fue el que lo trajo, se
enfermó y se murió.
Cuando AWO KAÑANFO vio lo que estaba pasando, reunió a todos los hombres de aquella tierra y
les dijo, que cada uno tenía que darle un gallo a SHANGO y ponerle un racimo de plátano, para que
éste los fuera limpiando, y que había que darle gracias a KAYADUN que les había traído el tambor y
había dominado al cuero, pero que había traído aquel AFOSHE que los enfermaba.
Los hombres se habían aficionado a usar el AFOSHE, e instigados por las mujeres, protestaron
delante del AWO KAÑANFO unos cuantos y los otros le dijeron que iban hacer todo lo que les
mandara, pero que no podían dejar de hacer el AFOSHE, porque aquello les daba para vivir.
Entonces AWO KAÑANFO les empezó a dar palomas a sus cabezas y llamaba a OSANYIN que
venía con muchas hierbas que les ayudaba a limpiarles la sangre y a vivir dentro de su enfermedad un
poco mejor.
Junto con OSANYIN vivía la sombra de KAYADUN, que venía afligido, porque le había traído la
alegría a su tierra, pero también le trajo la enfermedad.
OSANYIN y AWO KAÑANFO empezaron a jurar hijos de ODI ATAWO con aquella sombra, que
junto con OSANYIN y SHANGO les apartaba la enfermedad y les daban guineo junto con
OSANYIN y la sombra de KAYADUN y le cantaba:
"ETU OSANYIN OBANIAYE, EYEKAYADUNEYEBABAILERA ALABEKUEDE".
Donde todos recuperaron la salud y AWO KAÑAFO les dijo: -"Siempre que tengan este secreto
junto con OSANYIN no se enfermarán de la sangre, pues eso vino por la maldición que el cuero
mandó para esta tierra cuando lo amarraron, y los hombres dejaron de usar la miel de abejas para sus
comidas.
Todos los hombres siguieron usando el AFOSHE de IREKE y comerciando con él, pero los que
hicieron EBO y se juraron, se salvaron, y los que desobedecieron se enfermaron y como no le hacían
caso a ORUNMILA y a OSANYIN al final se murieron.
NOTA: Aquí se monta KAYADUN que es un secreto de este Odu para la salud de la persona y evitar
la Diabetes.
Se monta en un muñeco que tenga las piernas y los brazos articulados. Este muñeco se carga con:
pelo, uñas, ropa de la persona, Ero, Obi, Kola, Osun Naború, Aira, Obi Motiwao, raíz de caña,
pimienta, cabezas y corazones de dos palomas que se le dan a la cabeza de la persona a OSANYIN,
IYEFA DEL EBO. Este muñeco se consagra con: OSANYIN y come 3 palomas negras con Orun y
un guineo con OSANYIN y de la cabeza de la persona. Vive sentado en una sillita frente a
OSANYIN, lleva entre las manos un tamborcito de cuñas que va cargado con carga de OSANYIN.
Aquí nació que aunque todos los hombres usan azúcar, unos se mantienen sanos y otros enfermos de
la sangre. El remedio de esta enfermedad está en las manos de OSANYIN y de ORUNMILA y la
obediencia a sus preceptos.
REZO: ODI ATAWE OLORI ISHE ODI ATAWO GUN GUN BALELE OYUTALE OSANYIN
AWO AOYUTODO ADIFAFUN ATAWE UMBATI MARAKUNYEN EYO OBATALA
OSANYIN OBANIE EWE ATARE LELEGUN APO AWANI OSHE IFA KAFEREFUN
ORUNMILA IFA KAFEREFUN OSANYIN.
HISTORIA
ATAWO vivía en la tierra de OLORI-ISHE, que era la tierra de OBATALA, y él era quien sabía
todo lo que OBATALA necesitaba y conocía todos sus secretos.
OBATALA tenía muchas gentes que lo trataban con falsedad y por eso siempre estaba desconfiado
con todos y sólo tenía confianza en ATAWO, que siempre le había demostrado fidelidad.
ATAWO que veía como la gente trataba de hacerle la contra por la espalda a OBATALA y por
delante lo adulaban, siempre le estaba diciendo que a él le hacía falta tener un poder grande y que
sólo ORUNMILA Y OSANYIN lo tenían.
En aquella tierra no se conocía la pimienta (ataré) y ATAWO era de aquella tierra, y se fue a ver a
ORUNMILA para que éste ayudara a OBATALA. ORUNMILA le hizo OSODE y le salió este Odu,
ODI OTURA, donde ORUNMILA le dijo: -"Hay que llamar a OSANYIN, que vive en la tierra
ATARE LELEGUN, y hay que darle jutía con ELEGBA, para llamar a OSANYIN. Así lo hicieron y
cantaban:
OSANYIN que oyó aquello se dijo, alguien necesita de mis servicios y se puso a cantar:
ATANI DUN DUN IYO OMI DUN DUN OLORI EPE OSANYIN BABA ATARE IYERE
Donde los manantiales se volvían locos y se revolvían y saltaban los ataré que los llevaba la corriente
desbordada y los llevaba para la tierra de OLORI ISHE y cuando pasaban las corrientes con los ataré,
ponía la tierra encendida y OBATALA se ponía fuerte y se daba cuenta de la traición que le habían
estado preparando. OBATALA empezó a matar a todos sus enemigos con el poder de la pimienta
(ataré).
Pero también a sus hijos les hacía daño, porque los que no estaban acostumbrados a ver a su padre
tan furioso, se ponían muy nerviosos, entonces ATAWO y AWO AYUTADO dijeron: -"Hay que
caminar para poder calmar a OBATALA". Y cogieron hierba álamo y cuatro codornices y ATAWO
cogió un plato blanco y puso pimienta (ataré) ahí con miel de abejas y se lo dio a probar a
OBATALA y le dieron sangre de las cuatro codornices y después lo bañaron con el álamo y le
cantaban:
OBATALA se puso a saborear aquello y se fue quedando tranquilo y después le pasó la lengua al
plato, ATAWO lo rompió y OSANYIN cuando sintió el ruido salió corriendo para donde estaba
OBATALA lo abrazó y le dijo: -Perdóname, BABA, pero había que traer ese poder a esta tierra, lo
traje yo de la tierra ATARE LELEGUN, porque el único que lo quiere en esta tierra es ATAWO.
Entonces AWO AYUTADO le dijo a OSANYIN: -"Hay que darle un poder tuyo a OBATALA en
esta tierra, que le sirva para defenderse de las traiciones, pero que a su vez le sirva para el IRE (bien)
y la tranquilidad de él y de sus hijos en esta tierra. OSANYIN le dijo: "Le voy a dar uno de mis
secretos en esta tierra, para que se pueda defender y pueda comunicarse conmigo cada vez que me
necesite, lo mismo para malo que para bueno que para desenvolvimiento".
Este secreto, dijo OSANYIN se llama OBISROSO OSANYIN y sólo lo podrá manejar OBATALA,
ATAWO y tú AWO AYUTADO, y así más nunca nadie podrá traicionarlos ni podrán tratar de
cerrarles el camino.
OSANYIN le dejó el poder a OBATALA y éste nombró a ATAWO su Secretario para manejar el
poder, todo gracias a AWO AYUTADO que era hijo del Odu ODI ATAWO. Y desde entonces ODI
ATAWO liberó la pimienta (ataré) por el poder de OSANYIN, y es porque ésta sirve para
consagraciones y sirve para traer lo malo, por eso es que la pimienta no tiene dueño.
EBO: 1 gallo, una jutía, 4 codornices, una jaba vieja, 1 plato blanco, hojas de álamo, jutía y pescado
ahumados, maíz tostado, aguardiente, 3 pimientas, coco, mucha miel de abejas, agua de manantial,
muchos palos, telas de colores, tierras de muchos lados, mucho dinero.
NOTA: OBISROSO OSANYIN: es una pieza de OSANYIN que se monta en este Odu para la
defensa de sus hijos.
Palo Ayua, vencedor, Paramí, yamao, jala jala, amansa guapo, jagüey, moruro, Tengue, yaya,
dominador, Artemisa, 101 pimienta, hierba: meloncillo, coralillo, salvadera. quita maldición, (ewe
ayo), cundeamor, llantén, prodigiosa, hiedra, galán de noche, raíz de ceiba, mejorana, hierba buena,
Curujey, pata de gallina, platanillo de Cuba, azogue, tierra de 21 camino, de 21 calle, tierra de los
cuatro puntos cardinales de la ciudad, de la tumba, piedra de imán, tierra de la manigua, tierra de 4
esquinas, una pieza en forma de tridente, y la punta terminada en gancho, tierra de las 12 del día y de
las 12 de la noche, de la puerta de la casa y telas de los colores rituales.
PROCEDIMIENTO
Se coge tela de los 4 colores rituales del Santo, que tenga un tamaño prudencial como para hacer un
makuto, se ponen una sobre otra, de manera que el color de la tela del Ángel de la Guarda del
interesado quede por fuera a la hora de envolver el makuto, menos las tierras de los 4 puntos
cardinales de la ciudad, ni la de las 12 de la noche y las 12 del día, ni tampoco la de la puerta de la
casa, porque estas se echan casi al terminar. Una vez echados todos los ingredientes sobre las telas de
colores, se le echan dos muñequitos de madera a los que se le preguntarán a ORUNMILA (si son
hembra o machos o ambos sexos y de la madera que se hacen). Estos muñecos van cargados con:
cabeza de codorniz, pájaros, ero, obi, kola, osun naború, iyefá rezado del Odu, 21 pimienta. Esta
carga va en las cabezas de los muñecos. Antes de echarlos en el makuto se envuelven en una yagua.
Después de esto se echaron las tierras, terminado esto se hace el makuto, el cual se entiza con tierra
de majagua y se cubre con cera y para terminar se entierra en una cazuela (Ikoko).
REZO: AWO AWANI ORERE UMBADAWA OLOYU ADIFAFUN ODI ATAWO LOYU
YEMAYA MAFIRERE OBINI ADIFAFUN NI SHAWO EJA OYUREMA ATEWE NI YEMAYA
ODI ATANIWO GEGERE OBALUFON OYU ISHE ABONA LOYU ASIAPUPUA ILE DORA
LODAFUN ORUNMILA IFA NI JAFEREFUN YEMAYA ATI SHANGO.
HISTORIA
AWO AWANI era un AWO que era ciego y siempre su mujer lo guiaba a todos los lugares, pero
siempre estaban en conflictos, porque la mujer no cogía por donde el quería ir.
AWO AWANI ORERE, era un buen adivino y a pesar de su poca visión lo llamaban de distintas
tierras para que adivinara, pero siempre tenía problemas con la mujer, porque ella no quería hacer lo
que él decía y siempre terminaban disgustados y por esa causa la prosperidad no entraba completa
en su casa.
Este AWO era muy creyente en YEMAYA y SHANGO y siempre le estaba llevando cosas a
YEMAYA a la orilla del mar y le rezaba.
Cuando llegaron, ya YEMAYA llevaba muchas hierbas que ella tenía en su casa y se encontró con
un perro chiquito, que tenía los ojos cerrados todavía y lo recogió y también un pescado fresco que
tenía los ojos blancos, y cuando llegaron a la casa de SHANGO, éste limpió con las hierbas,
almácigo y una tela roja a AWO AWANI ORERE y le lavaron los ojos al perro chiquito con el
OMIERO, el cual tenía el pescado dentro, y después YEMAYA le lavó la cara al AWO AWANI
ORERE y éste empezó a mejorar de su vista, cuando sucede esto, se asusta y se fue, el venía con el
pescado en la cabeza y sangre de paloma. Enseguida que llegó a su casa se miró y se vio este Odu
ODI ATAWO y al momento le dio dos gallos a YEMAYA, dándole las gracias.
En eso llegó SHANGO y le dio una bandera roja y le dijo: -"Mi bandera será tuya", éste la cogió y la
puso en el patio y ahí le dio de comer a su IFA, 2 gallinas jabadas que tenía, para que todos
comieran. Entonces SHANGO le dijo: -Suelta el perro en la calle para que siempre Eshu te
acompañe.
Por la noche AWO AWANI ORERE le llevó al mar todo lo que tenía puesto en la cabeza y se
paseaba por toda la orilla y le cantaba a YEMAYA, dándole las gracias.
Y así le vino la suerte grande a AWO AWANI ORERE que era hijo de Odu ODI ATAWO, gracias a
ORUNMILA, SHANGO Y YEMAYA.
Desde ese momento, él abrió bien los ojos con las mujeres y YEMAYA le dio una de sus hijas, pero
cuando estuvo en estado de gestación, venía ABIKU, que venía a llevarse la madre y se quedó viudo.
Entonces YEMAYA le dijo: -"No importa, siempre te van a sobrar las mujeres, pero siempre cuenta
conmigo cuando ellas quieran acabar contigo.
EBO: 2 gallos blancos, 1 pollón blanco, 2 gallinas jabadas, 1 perro chiquito acabado de nacer, 1
pescado con los ojos blancos, bandera roja, tela blanca, muñeco, tela azul, hierbas de IFA, jutía y
pescado ahumados, maíz tostado, manteca de cacao, cascarilla, miel de abejas, velas, todo lo que se
come, mucho dinero.
REZO: ODI ATAWO OTA OMO KOFEÑO BERENI ESHU FAUM ABAKONI OGUN
ALAGUEDE ILE KORU.
EBO: 1 gallo, 1 guineo, miel de abejas, flores claras, palo jagüey, panetela borracha, jutía y pescado
ahumados, maíz tostado, aguardiente, coco, velas, mucho dinero.
HISTORIA
En el mundo todo era maleza, no había pueblo y los hombres andaban de un lado para otro, y ESHU
FAUN, era el que mandaba.
Pero ESHU OMO KOFEÑO, que era muy atrevido, le dijo a los hombres que le dieran candela al
monte y prepararan las casas para vivir y ESHU FAUN se puso muy bravo y aprovechaba para bajar
al pueblo y taparle la vista a ESHU OMO KOFEÑO y éste no atinaba después a resolver las cosas.
Todo estaba regado y todas las personas de este pueblo querían ser Reyes, Gobernadores y
Generales, pero ninguno trabajar, ni ser soldados, el pueblo andaba muy mal.
Entonces OLOFIN mandó a AWO ODI ATAWO OTA OMO KOFEÑO, para que arreglara la tierra,
éste buscó a OGUN para que lo ayudara, y éste con sus fuerzas puso el respeto en esa tierra.
ODI ATAWO era un maestro para enseñar y preparaba su trabajo con una pareja de pájaros
amaestrados por él y enseñó al gallo, al chivo y al perro lo que tenían que hacer.
Dando sus enseñanzas, tuvo que eliminar al chivo y al gallo, porque el chivo quiso ser Rey y el gallo
General,. donde tuvo que darle la virtud al perro, para que se entendiera bien con el hombre y por eso
todos los perros del mundo, son queridos por el hombre y se quedaron viviendo con ellos.
REZO: ODI OTURA, ODI ATAURO LERI APARO ADUN TOYUFE IGUI META ASHE
OLOFIN LOYUNSI ASHE ORUNMILA OMO IDE ADIFAFUN OBANLA AWO OSHE LEBO
EYELE ODI ALAKO TINSHERU OSHA ADIFAFUN OSHUN TIMBELE YOKO IDI AKUKO
LEBO KE ESHU KOMABA SHEBO EYELE EKU ELEBO.
EBO: 1 gallina negra, 1 racimo de ikines, fango de la laguna, demás ingredientes del EBO, mucho
dinero.
HISTORIA
En este camino, ODI OTURA es el dueño de "La Palma de Aceite", del "Cocotero y de "La
Datilera". Cuando OLOFIN creó estos árboles, los sembró separados, La Datilera en Beni, El
Cocotero en Dahomey y La Palma de Ikines en IFE, a cada uno de ellos, ODI OTURA le dio su
mujer y cada uno vivía en su tierra separados de los otros.
Un día, ODI OTURA quiso saber si sus hijos habían adquirido experiencias en la vida, y fue a
visitarlos, primero llegó a casa de "La Palma Datilera", ellos sabían que ODI OTURA no comía
carne de perro (Eran Aya), ni tampoco vino de palma, pero él quería saber si ellos eran capaces de
guardarle su secreto, la palma Datilera al ver a su padre, se alegró mucho y le hizo grandes
ceremonias y le preparó carne de perro y vino de palma, ODI OTURA le preguntó: -¿Qué me has
preparado para comer?. La Datilera le respondió: -
"Vino de Palma y carne de Perro". ODI OTURA le contestó: -"Tu sabes que yo no como ni bebo eso,
pero si eres discreto en no repetirlo, yo lo comeré y lo beberé".
ODI OTURA tenía muchas manillas de hierro, las puso en la estera donde se sentó a comer y
después que terminó de comer y beber, dejó a propósito las manillas sobre la estera y se marchó. La
mujer de Datilera le dijo a su marido: -"Ves, tu padre está borracho y olvidó sus manillas". -El hijo
las cogió y corrió detrás de su padre y cuando lo alcanzó le gritó: -"Padre, a fuerza de comer carne de
perro y tomar vino de palma, haz olvidado las manillas". ODI OTURA, molesto, le respondió:
-"Cuando llegué y me distes la comida, me juraste ser capaz de guardar el secreto y haz faltado a tu
palabra, por eso tu nunca serás rico, ni tu familia tampoco, y tus familiares sólo servirán para ensartar
caracoles y trenzar cabellos.
ODI OTURA continuó su camino y llegó a casa de su hijo "El Cocotero", repitió la misma escena,
entonces lo maldijo diciéndole: -"No tendrás nombre y tu y tus hijos rodarán por el suelo".
De allí ODI OTURA se fue a casa de su tercer hijo, "La palma de Ikines", el llevaba un gran secreto
en su bolso (Apo) especial, encerrados en tres güiros.
La Palma de Ikines, que hacía tiempo que no veía a su padre, le hizo una gran recepción para
demostrarle su alegría y respeto filial, le cubrió la estera con una tela blanca, donde le sirvió la
comida, ODI OTURA estaba admirado de esas atenciones y le preguntó sobre la comida que había
preparado, el hijo le dijo:
"Perro con manteca de corojo y vino de palma. Entonces le hizo la misma pregunta que a los otros
dos hijos, y la Palma de Ikines respondió: -"Padre, primero pierdo la vida que revelar su secreto, si es
secreto para tí, también es secreto para mí".
ODI OTURA comió y bebió y al retirarse, también dejó las manillas en la estera. La mujer de la
Palma de Ikines, las encontró y le dijo a su marido lo mismo que las otras dos anteriores a sus
respectivos esposos, pero cuando la Palma de Ikines las recogió para llevárselas al padre, la mujer
le dijo: "Llévalas envueltas en la tela blanca". La Palma de Ikines, corrió detrás de su padre y cuando
lo vio le dijo: -"Padre, tengo este paño blanco y ábralo cuidadosamente". -ODI OTURA así lo hizo y
al abrirlo vio sus manillas y muy orgulloso de su hijo le dijo: -"Todo lo que es de tí, tu cuerpo, tus
raíces, tus hijos, tus frutos, tu corazón y tu savia, será útil a los hombres y los enriquecerás. Y,
sacando de sus güiros el ASHE, se lo echó a La Palma de Ikines y dijo: -"Ud. será de utilidad
Universal, tendrás un gran poder para todas las cosas, facultad de adivinar e inteligencia para guardar
secretos.
NOTA: El AWO que le vea este Odu al consultante, le dirá que deberá guardar todos los secretos
que le confíen y le marcará el EBO indicado arriba.
Pondrá el fango en el patio de la casa de la persona y ahí plantará los Ikines, en el tablero marcará en
el IYEFA ODI OTURA tres veces, lo rezará y le echará ese IYEFA sobre la siembra, llamando tres
veces a la Palma de Ikines, cubrirá la siembra con plumas de gallina negra y las gallinas el AWO se
las lleva para ORUNMILA.
Cuando las raíces se fijen en el suelo, todas las malas influencias habrán desaparecido.
Si este Odu habla de mortandad infantil y muerte en la familia, la Palma de Ikines protegerá largo
tiempo la casa.
A la mujer que le salga este Odu en IKOFAFUN no puede ser infiel, pues perderá la vida.
REZO: ODI OTURA ISHEWERI ADIFAFUN OLOFIN AFUNIRI BABA EBI OMO MEJI IFA
KAFEREFUN ORUNMILA.
EBO: 1 gallo, 2 gallinas, 8 huevos de gallinas, jutía y pescado ahumados, maíz tostado, una mazorca
de maíz morada, coco, aguardiente, miel, manteca de corojo y de cacao, velas, cascarilla, mucho
dinero.
NOTA: Se le ponen los 8 huevos a OBATALA con manteca de cacao. Se le da la sangre de las dos
gallinas a los huevos. Después se reparten a los 16 días. Esto es para la salud.
El gallo es directo a ESHU, la mazorca de maíz se pica en tres pedazos, con agua caliente y fría.
Después se llevan los tres pedazos a la manigua. Esto es para desenvolvimiento.
HISTORIA
OLOFIN tenía dos hijos, a los cuales el quería mucho. Uno era muy rico y el otro pobre. El rico era
muy engreido por el dinero que él tenía. El otro, el pobre, era sencillo y era además muy religioso y
creyente de OBATALA, al cual siempre le estaba haciendo cosas.
Un día, OLOFIN se enfermó, donde mandó a buscar a sus dos hijos, para que le hicieran el remedio y
lo miraran.
El rico, al recado mandado por su padre, no le hizo caso y se retardó, porque se dijo: -"Ahora
OLOFIN me manda a buscar y con eso yo voy a perder dinero".
El pobre, al recibir el recado, salió sin pensar para donde se encontraba OLOFIN, lo miró y le hizo la
obra con OBATALA y OLOFIN se salvó.
Cuando llegó el hijo rico, OLOFIN le quitó todo lo que tenía y después lo puso en la ruina. Cogió al
hijo pobre le hizo obras para que viniera la riqueza y le dió el poder de la tierra, gracias a
OBATALA.
EBO: 1 gallo, 4 sesos vegetales (ewe akikale), 100 piedras, pimienta de guinea, saraeko fifo, marfil,
pluma de loro, jutía y pescado ahumados, maíz tostado, coco, aguardiente, miel, velas, mucho
dinero.
NOTA: Este IFA es de desobediencia. Hay que cuidar mucho a ESHU, para poder lograr lo que se
quiere.
La rogación de cabeza de este Odu es con seso vegetal. Se le ponen 4 maduros a OBATALA.
Después de la rogación con la masa de este fruto, las semillas se le ponen como con seso vegetal.
Se le echa: ero, obi, kola, pimienta, e Iyefá rezado del Odu. Las cáscaras se ponen a secar y se hace
polvo (afoshé) con: ero, kola, raíz de la mata de seso vegetal, marfil, una pluma de loro, la lengua y
los ojos del gallo, Iyefá rezado, con esto se hace un INSHE-OSANYIN.
Lleva además una piedra chiquita del monte y raspadura de Eshu.
HISTORIA
OBATALA estaba grave, porque no se había rogado la cabeza como le habían mandado. El tenía dos
criados, uno era malo, que le deseaba que se muriera, para apoderarse de su cuantiosa fortuna. El otro
era bueno y se llamaba ATAGOUN. Era su cocinero y era muy bueno, cuando vio a OBATALA
grave, fue enseguida a casa de ORUNMILA a registrarlo, saliendo este Odu ODI OTURA, donde
ORUNMILA dijo: -"Ud. viene por una persona que está enferma, porque ha desobedecido la palabra
de Ifá. Y le mandó hacer SARAYEYE con un gallo y dárselo a Eshu y ponerle un SARA-EKO FIFO.
Después hacer EBO y llevarlo al monte, para que ESHU FAUM, el Eshu del monte, no le tape la
vista al Eshu de la casa y le deje ver bien todo.
El criado hizo todo lo que le indicó ORUNMILA, al llevar el EBO al monte, se encontró con ESHU
FAUM, que le mostró una mata, que era de seso vegetal (Ewe Okikale), para que con eso
OBATALA se rogara su cabeza.
Así se hizo, donde OBATALA se salvó y ATAGOUN fue la confianza de OBATALA, para que le
resolviera los problemas.
REZO: ODI TAURO LENI AUN TOYUPE DOYUNSI ADIFAFUN OBATALA ATI OBA SHELE
IDI ALAKO TINSHERU OSHA ADIFANFUN OSHUN TIMBELE YOKO ESHU KOMAÑA
OMOBIRIN MEJI INDOKO ADASILE BABARI LODAFUN OBATALA.
HISTORIA
OSHUN y OBATALA tenían dos hijas llamadas: OBANALA Y ABASHELE, ellas era muy
hermosas, pero ambas eran muy viciosas, aún más en lo sexual entre ellas y por último deseaban
vivir con su padre, pero temían que éste se diera cuenta.
Un día, ellas aprovecharon que OSHUN había salido para otra tierra y le dieron vino de palma a su
padre y lograron que éste se pusiera borracho, y entonces ellas, una detrás de la otra, vivieron con él,
OBATALA no se dio cuenta de esto, pues estaba completamente ebrio.
Fue pasando el tiempo, le fueron creciendo las barrigas, por lo que su padre OBATALA las llamó y
les preguntó que quienes eran los autores de aquella ofensa, para él salir a buscar esos bribones y
hacerlos pagar caro el atrevimiento.
Ellas callaron y entonces OBATALA fue junto con OSHUN a casa de ORUNMILA.
ORUNMILA les hizo Osode y les vio este Odu, que marcaba vicio y corrupción, entonces
ORUNMILA les dijo a sus hijas que habían vivido con su padre, OBATALA, horrorizado, lloró de
rabia y sacó su implemento para matar a sus hijas. ORUNMILA lo detuvo y le dijo a OBATALA:
Tienes que tratar que esas criaturas vivan.
ORUNMILA, entonces, les marcó EBO y OBATALA repudió a sus hijas condenándolas a vivir
separadas de todos sus semejantes. OSHUN, su madre, se compadeció de ellas y les rogó la cabeza
con dos codornices, pero aún viviendo solas, no les faltaba la comida, alejándose con sus hijos de sus
semejantes y con la maldición de OBATALA y el perdón de su madre en sus cabezas.
NOTA: Este es un Ifá de desenfreno y vicio, profanación del respeto filial. Reprobación de los hijos,
por lo padres. Es necesario rogarse la cabeza con 2 codornices, para hacer vida de relaciones
humanas. Señala soledad al final de la vida.
REZO: LEGUN EDE ADODI OFOKU OKURIN SEMBE LUJU ATENA IFA SHOSHO LE
OWORE OMO OLOGBOJODU AWO IFA SHAROTO ABIATE FINI MEFA ESHU ARA
EKONI MEFA PASHU ANA ONINI ADIFAFUN ESHU FAUM INTORI ARUN KAFEREFUN
AGBANUKUE KAFEREFUN ORUNMILA.
EBO: 2 gallos, 3 palomas, 101 piedra chiquita, 3 plumas de loro, marfil, sara eko Fifo, 3 pimientas,
seso vegetal, guineo blanco, demás ingredientes del EBO y mucho dinero.
HISTORIA
En la tierra YESA vivía OSHUN y tenía amores con un hombre que era pescador llamado ERINIE
DE EDO. El niño que nació de la unión de OSHUN con el pescador le llamaron LEGUN EDE. Este
niño al nacer adquirió una magia que le permitía ser seis meses hombre y seis meses mujer, nunca
nadie conoció este secreto, pues sus padres para evitar el bochorno, siempre viajaba de un lugar a
otro
y los que lo conocían como varón no lo conocían como hembra.
Así fue creciendo y ya adulto, lo conocían en todas las tierras colindantes, en unas como macho y en
otras como mujer.
Un día lo conoció como hombre un AWO llamado OLOGBOJODU que era el OBA de esa ciudad,
los cuales hicieron una gran amistad. El OBA viendo la gran inteligencia que tenía LEGUN EDE, le
pidió permiso a ORUNMILA para hacerle IFA, donde ORUNMILA le dio este Odu, ODI OTURA,
marcando dudas y le dijo que no le hiciera Ifá.
OLOGBOJODU se encaprichó en hacerle Ifá, y se lo hizo, todo fue muy bien y en la ceremonia de
UTEFA LEGUN EDE sacó como Odu ODI OTURA.
Cuando transcurrieron seis meses, LEGUN EDE le dijo a su padrino que tenía que ausentarse por
seis meses, y era que tenía que cumplimentar con el tiempo donde sería mujer durante el período de
seis meses. LEGUN EDE se marchó.
Resultó que en esos días en el mercado de dicho pueblo, apareció una mujer de una simpar belleza,
que hacía que todos los hombres se enamoraran de ella. Un día que estaba en la plaza,
OLOGBOJODU vio aquella mujer y se quedó prendado de su belleza, la enamoró y ésta lo
correspondió.
Después de verse varias veces, OLOGBOJODU la llevó para su casa, cuando éste le preguntó su
nombre, ésta le dijo que se llamaba OMI LOGDE.
Vivieron en armonía y cuando iban a cumplirse los seis meses, ella le dijo que tenía que ir a visitar a
unos parientes y que iba a estar un tiempo por allá.
Esta hermosa mujer no era otra que LEGUN EDE en su transfiguración de mujer, y OLOGBOJODU
enamorado como un loco de ella, esa noche la poseyó con lujuria y se quedaron dormidos, al rayar
las doce del día, que se cumplía la etapa de los seis meses mujer, se transformó en hombre y al