Desarrollo Humano: Semanas 2 y 3
Desarrollo Humano: Semanas 2 y 3
Segunda y tercera
semana del
desarrollo humano
Contenido
1. Segunda semana.
2. Implantación.
3. Tercera semana.
4. Teratogénesis.
Otab
Competencias
1. Segunda semana
Fecundación Implantación Médula ósea Nacimiento
Periodo germinal o Periodo Periodo Fetal Periodo Fetal Periodo Fetal Periodo
Gametogénesis
Preembrionario Embrionario I II III postnatal
Espermatogénesis 1ª semana 3a-8a semana 9ª-40ª semana
Ovogénesis Fecundación Gastrulación Crecimiento y diferenciación
Clivaje Neurulación Establecimiento de patrones y apoptosis
Blastulación Organogénesis
Inicio de la implantación
2ª semana
Implantación
Otab
1. Segunda semana
Semana de pares
Día 8 Diferenciación del trofoblasto
• Citotrofoblasto
o Hace mitosis.
o Migra hacia el
(Amnioblastos + Epiblasto) sincitiotrofoblasto Fusión
Langman J, Sadler TW. Embriología Médica. 13 ed. Philadelphia. Wolters Kluwer. 2016. celular.
blastocito
Está parcialmente incluido en el • Sincitiotrofoblasto
estroma endometrial. o No hace mitosis.
Otab
1. Segunda semana
Semana de pares
Día 8
Diferenciación del
embrioblasto
• Epiblasto
o Células cilíndricas junto a
la cavidad amniótica.
o Amnioblastos (células
epiblásticas adyacentes al
(Amnioblastos + Epiblasto)
citotrofioblasto).
Langman J, Sadler TW. Embriología Médica. 13 ed. Philadelphia. Wolters Kluwer. 2016.
1. Segunda semana
Semana de pares
Día 9
Polo embrionario
Vacuolización del Sincitiotrofoblasto:
Periodo Lacunar.
Hipoblasto
• Membrana exocelómica
Exocoelomic
(Membrana de Heuser): reviste
Exocoelomic cavity
(Heuser’s) membrane internamente el citotrofoblasto.
(primitive yolk sac)
1. Segunda semana
Semana de pares
Día 11 y 12
• Disco germinativo bilaminar.
• Espacios lacunares en el
sincitiotrofoblasto forman una red
intercomunicada.
1. Segunda semana
Semana de pares
1. Segunda semana
Semana de pares
Día 11 y 12
• Formación del Celoma
extraembrionario o cavidad
coriónica rodea el saco vitelino
primitivo y la cavidad amniótica
excepto en el pedículo de fijación.
Extraembryonic
• Disco germinativo bilaminar:
coelom
crecimiento lento.
1. Segunda semana
Semana de pares
Día 13 Formación de vellosidades primarias
Primary
villi Citotrofoblasto prolifera y se sumerge en el
sinciotiotrofloblasto = Columnas celulares rodeadas
de Sincitiotrofoblasto.
1. Segunda semana
Semana de pares
Día 13
• Celoma extraembrionario
se expande y forma la
cavidad coriónica.
Connecting stalk
• Pedículo de fijación
Cordón umbilical.
• Hemorragia ocasional: En
Extraembryonic coelom
(chorionic cavity) el sitio de implantación por
aumento de flujo sanguíneo
hacia los espacios lacunares.
Langman J, Sadler TW. Embriología Médica. 13 ed. Philadelphia. Wolters Kluwer. 2016.
Otab
2. Implantación
Implantación normal
La placenta se ubica
en la cara antero-
posterior del útero
2. Implantación
Implantación anómala – Embarazo ectópico
Intraligamentoso
Tubárico
Tubárico
Ítsmico Ampollar • Trompa uterina: 95%
Interstitial o Itsmo.
o Ampolla.
o Infundíbulo.
• Intersticial/cornual: 2-4%. Se
ubica en parte del cuerno uterino y se
implanta en la porción intramural de
Ovárico
Tubárico la trompa de Falopio.
Infundibular
• Ovárico: <1%
2. Implantación
Implantación anómala – Embarazo ectópico
Intramural
• Peritoneal/Abdominal: Implantación
dentro de la cavidad peritoneal.
• Saco de Douglas (rectouterino).
• Peritoneo intestinal.
• Epiplón.
• Intestino y su mesenterio.
• Pared pélvica.
• Pared abdominal.
2. Implantación
Embarazo Molar o Mola hidatiforme
• Enfermedad trofoblástica donde hay
desarrollo del trofoblasto y
formación de membranas
placentarias con escaso o ningún
desarrollo de tejido embrionario.
2. Implantación
Embarazo Molar o Mola hidatiforme
Clasificación
Mola completa o clásica Mola incompleta o parcial
Conociendo la historia
1998
James Thomson (Universidad de Wisconsin-Madison) y John
Gearhart (Universidad de Johns Hopkins)
Thomson JA, Itskovitz-Eldor, Shapiro SS, Waknitz MA, Swiergiel JJ, Marshall VS, Jones JM. Embryonic stem cells lines
Evans MJ, Kaufman MH. Establishment in culture of pluriotential cells from
derived from human blastocysts. Science. 1998 Nov 6; 282 (5391): 1145-7
mouse embryos. Nature 1984; 309:255-256.
Otab
3. Tercera semana
Segunda semana del desarrollo Tercera semana del desarrollo
Implantación Gastrulación
1. Ectodermo
2. Mesodermo
3. Endodermo
3. Tercera semana
Formación de la Línea Primitiva
Inicia de la
Línea primitiva
GASTRULACIÓN Membrana
Nódulo de Hensen Bucofaríngea
Fosita primitiva
Surco Primitivo
Amnios
Epiblasto
Saco
vitelino
Hipoblasto
Disponible en: URL: https://wikizoide.wikispaces.com/4.3.+Semana+3
Otab
3. Tercera semana
Invaginación y migración
Epiblasto
Gastrulación
• Ectodermo
• Mesodermo
• Endodermo
Extraembryonic
mesoderm
Tejidos y órganos
Disponible en: URL: http://antroporama.net/desarrollo-fetal-del-sistema-nervioso/
Otab
3. Tercera semana
Formación de la notocorda
• Células Ecto y
Células de la línea primitiva
Membrana Polo
Endodérmicas
Bucofaríngea cefálico
• Futuro orificio de la
cavidad bucal FGF8
Controla
Placa precordal
Migración Especificación
celular celular
Nódulo
primitivo
Células
prenotocordales Regulación negativa Regulación de la
de la E-Cadherina expresión de
Fosita
Línea primitiva
Brachyury (T)
primitiva
Epiblasto
Mesodermo precordal
Hipoblasto
Polo Membrana • Formado entre el extremo de la
caudal Cloacal notocorda y la membrana bucofaríngea
Disponible en: URL: htpps://www.escuela.med.puc.d
• Induce formación del cerebro anterior
Otab
3. Tercera semana
Formación de la placa notocordal
Cefálico
Fosita primitiva
Caudal
Polo Polo
cefálico caudal
3. Tercera semana
Formación de la placa notocordal
Cefálico
Fosita
primitiva
Caudal
3. Tercera semana
Sulco neural • Proliferación celular de la placa notocordal
Prega neural
3. Tercera semana
3. Tercera semana
Establecimiento de los ejes corporales
Anterior
Derecho
• Ocurre antes y durante la
gastrulación.
3. Tercera semana
Establecimiento del eje Antero-Posterior
AVE
Endodermo Visceral Anterior Expresan genes
Formación de la cabeza
1. Factores de transcripción
• OTX2
• LIM1 Define el extremo craneal antes
• HESX1 de la gastrulación
2. Factor Cerberus
Otab
3. Tercera semana
Establecimiento del eje Antero-Posterior
Nódulo de Hensen
Establece los ejes corporales. HNF-3β
Factor nuclear hepático 3β
• Mantiene el nódulo.
• Si no se expresa = No hay
formación de cerebro anterior ni
medio.
Otab
3. Tercera semana
Establecimiento del eje Antero-Posterior
Nódulo de Hensen Brachyury (T)
Establece los ejes corporales.
• Se expresa en el nódulo, células precursoras de
la notocorda y la notocorda.
• Ausencia genética:
Disgenesia caudal (acortamiento del eje
embrionario).
Otab
3. Tercera semana
Establecimiento del eje Dorso-Ventral
Miembros
Gen nodal Inicia y mantiene la línea primitiva
TGF-β
Familia de
BMP4 Se secreta en todo el disco embrionario Dorsalización del
genes
mesodermo craneal en
Ventralización del mesodermo somitas y somitómeros
Notocorda
• Mesodermo intermedio Forma los riñones
activa
Regula el
Cordina Goosecoid desarrollo cefálico
Induce formación de
Sobreexpresión la placa neural
Expresión insuficiente
Folistatina
Nogina Malformaciones cefálicas
Otab
3. Tercera semana
Establecimiento del eje Dorso-Ventral
3. Tercera semana
Establecimiento de la Lateralidad (D-I)
Nódulo Aparece Línea Primitiva
Secreta
FGF8
Induce expresión del gen Mantiene la expresión del gen Mantiene la expresión
Nodal únicamente en el lado Nodal en la lámina del de Lefty2
izquierdo del embrión mesodermo lateral
Regulación positiva
PITX2
• Factor de transcripción de la caja homeótica responsable del establecimiento del lado
izquierdo.
• Se expresa sobre el lado izquierdo del corazón, estómago y primordio intestinal.
• La expresión ectópica origina defectos de lateralidad.
Otab
3. Tercera semana
Establecimiento de la Lateraldiad (D-I)
Izquierda Derecha
Células del nódulo
Langman J, Sadler TW. Medical embryology.. 9 ed. Lippincott Williams&Wilkins. 2003. Disponible en: URL: https://blogdeunbioquimico.wordpress.com/2013/09/03/por-
que-izquierda-o-derecha/
3. Tercera semana
Establecimiento de la Lateralidad(D-I)
Sonic Hedgehog
SHH
• Inhibe la expresión de genes del lado
izquierdo al lado derecho.
Lefty1
3. Tercera semana
Establecimiento de la Lateralidad (D-I)
Brachyury T
• Codifica un factor de Transcripción
secretado por la Notocorda.
• Es necesario para la expresión del gen
Nodal, Lefty1 y Lefty2.
3. Tercera semana
Mapa de destino celular durante la gastrulación
Migración celular a través del disco
embrionario
4. Teratogénesis
Se define como teratogénesis o dismorfogénesis
La alteración morfológica, bioquímica o funcional, inducida
durante el embarazo que es detectada durante la gestación, en el
nacimiento o con posterioridad.
Holoprosecencefalia
Asociadas con la
Disgenesia caudal gastrulación
Situs inversus
Teratoma sacrococcígeo
Medicamentos y embarazo. Boletín Terapéutico Andaluz 1995; 11 (Monografías nº 8): 1-50
Otab
4. Teratogénesis
Holoprosencefalia
Anormalidad en el desarrollo del Prosencéfalo (lóbulo frontal).
Causa
• Cromosómicas: Trisomía 13, Trisomía 18, S. Meckel Gruber.
• Teratogénica
o Alto consumo de Alcohol destruye las células de la línea media
anterior del disco germinativo.
bvs.sld.cu
o Madre diabética.
Anomalía
• Prosencéfalo pequeño o no se divide en los hemisferios derecho e
izquierdo.
• Ventrículos laterales están fusionados.
• Convulsiones, retraso mental, ciclopía, agenesia nasal, labio fisurado.
• Hipotelorismo.
noticiasfavoritas.com • Pobre pronóstico y tratamiento sintomático.
Otab
4. Teratogénesis
Disgenesia caudal / sirenomelia
• Hay una formación insuficiente del mesodermo de la región
más caudal.
• Anomalías
o Hipoplasia y fusión de las extremidades inferiores.
o Anomalías vertebrales.
o Agenesia renal.
o Ano imperforado.
o Anomalías de órganos genitales.
4. Teratogénesis
Kshirsagar VY, Ahmed M, Colaco SM.Sirenomelia Apus: A rare Deformity. J Clin Neonatol 2012; 1(2): 146-8.
Otab
4. Teratogénesis
Situs inversus
Causa
• Expresión genética ectópica del gen PITX2.
• Síndrome de los cilios inmóviles (Discinesia ciliar primaria –
DCP): asociado al 20% de pacientes con situs inversus.
Anomalía
• Afectación de la lateralidad: Alineación equívoca de los
órganos, imagen especular.
• Discinesia ciliar primaria.
o Bronquiectasias: Dilatación anormal de los bronquios.
o Sinusitis crónica.
Pronóstico
science.howstuffworks.com
Depende de la existencia de malformaciones asociadas (DCP).
4. Teratogénesis
Teratomas
Masa tumoral formada por CGP que
migran durante la embriogénesis.
Frecuencia 1/37000NV.
Composición / Naturaleza
Células madre pluripotenciales
Hueso, pelo, músculo, epitelio intestinal
entre otros. Disponible en: URL: https://www.prezi.com/xuoz-dor1xcr/teratomas/
Posibles causas
• Desviación en la Migración de CGP
del patrón migratorio (dorsal,
ventral y gónadas).
• Persistencia de CGP sobre la línea
primitiva durante la gastrulación.
• Detención de restos celulares
pluripotenciales en la región
sacrococcígea.
Disponible en: URL: https://www.en.wikipedia.org/wiki/Teratoma
Otab
4. Teratogénesis
Teratoma sacrococcígeo - TSC
Ubicación
En el trayecto migratorio de las CGP
• Pared corporal dorsal.
• Gónadas .
• Línea media del cuerpo: Mediastino
o peritoneo.
Pronóstico
• Intrauterino: puede causar
polihidramnios, parto prematuro o
muerte intrauterina.
• Extrauterino: una vez extirpado el
tumor normalmente el pronóstico es
bueno.
Disponible en: URL: http://fisiounec2015.blogspot.com.co/2011/05/teratoma-sacrococcigeo.html
Otab
Referencias
LECTURAS OBLIGATORIAS
Langman J, Sadler TW. Embriología Médica. 13 ed. Philadelphia: Wolters Kluwer; 2016.
Anteliz OT, Cortés CA, Estupiñan YH, González SC, Herrera GA, Rodríguez DF. Libro de trabajo
Morfofisiología I. 2 ed. Bucaramanga: UDES; 2017.
LECTURAS RECOMENDADAS
Moore KL, Persaud TVN, Torchia MG. Embriología clínica. 8 ed. España: Elsevier Saunders; 2008.
Valdés A, Pérez HM, García RE, López A. Embriología humana. 1 ed. La Habana . Editorial Ciencias
Médicas. 2010.
Larsen WJ. Embriología humana.3 ed. España: Elsevier Science. 2002.
VÍDEO RECOMENDADO
Desarrollo embrionario 1 y 2 semana [Vídeo You Tube] [Citado 20 Ene 2017]. Disponible en: URL:
https://www.youtube.com/watch?v=4vRIeGk519w&t=91s
Formation of germ layers vídeo [Vídeo You Tube] [Citado 20 Ene 2017]. Disponible en: URL:
https://www.youtube.com/watch?v=TIYd5VRS3Lw
Otab
Oye…
Procura la
colaboración
con todos, sin
hacer críticas.
Que sea tu
ejemplo el que
corrija.
Disponible en: URL: http://www.todo-mail.com/content.aspx?emailid=10330