LUCAS Y SU SOMBRA
Lucas y su sombra eran inseparables. Desde que
habían nacido iban juntos a todas partes.
Sucedió, que la sombra aunque quería mucho al niño
tenía celos de él, se sentía en segundo plano y sabía
que muchas personas ni siquiera la veían.
Una tarde, la sombra decidió contarle al niño
lo triste que se sentía.
— Siempre voy contigo, pero eres tú el que se
lleva todos los halagos. Nadie se fija en mí.
Lucas pensó entonces en qué hacer para que la sombra se sintiera mejor.
Empezó a observar el tamaño de su sombra, su forma, su color, su postura, todos sus
movimientos, sin que ella fuera consciente de ello.
Al día siguiente por la noche hubo una tormenta muy fuerte, tanto, que dejo a la ciudad sin
luz por un tiempo. Entonces, Lucas encendió unas velas para poder ver y, al momento, su
sombra se hizo tan grande que él mismo se sorprendió.
Cuando la sombra se descubrió en la pared de la habitación se puso muy contenta. Iba de un
lado a otro de la habitación junto a Lucas, que empezó a hacer grandes aspavientos y, los
dos ese día fueron muy felices divirtiéndose de lo lindo.
Por eso, muchas veces, Lucas apaga todas las luces de la casa y enciende las velas para
hacer feliz a su sombra y jugar con ella.
Actividades de comprensión lectora para niños
Si tu hijo ya ha leído este cuento y crees que no ha hecho una lectura comprensiva del texto,
te proponemos que les realices preguntas sobre la lectura:
¿Cómo se llama el protagonista?
¿Con quién iba siempre Lucas?
¿Qué le pasaba a su sombra?
¿Cómo consiguió Lucas hacerla feliz?
Fuente: https://www.guiainfantil.com/ocio/cuentos-infantiles/lucas-y-su-sombra-cuento-infantil-sobre-la-felicidad/