Fieles porta antorchas                                              2do.
79
                                                                    Trimestre
                                                                                   Ejercicio de Canto
Por: Ruth Hernández Altamirano – Asociación Sureste de Veracruz                    (8:45 a 9:00)
                                                                                a) Actividad
                                                                                  congregacional
                                                                                  (9:00 a 9:30):
                           13 DE JUNIO DE 2020
                                                                                1. Bienvenida.
                                                                                2. Himnos de alabanza.
                                                                                3. Lectura bíblica.
  Propósito                                                                     4. Oración de rodillas.
  Enfatizar que la verdad de Dios, debe iluminar al mundo y nosotros            5. Nuevo Horizonte.
  somos los portadores de esas antorchas, para llevar a los que están en        6. Himnos de alabanza.
  tinieblas a su luz admirable.                                                 7. Misionero mundial.
                                                                                8. Informe del secretario
  Sugerencias                                                                     (Tabla comparativa).
   Dos rocas tipo puerta, del material que se desee pintado o en cartón,
     de donde saldrán a dar los mensajes del programa, vestirse de
     valdenses.
                                                                                b) Actividad en
   Poner una mesa con una antorcha, candelabro, quinqué o velas para             el Grupo:
     encender después de cada participación, un plumero, hojas
                                                                                09:30 - 09:40
     enrolladas tipo pergamino.
                                                                                Confraternización
                                                                                y registro de tarjeta.
  Servicio de canto (8:45-9:00)                                                 09:40 - 10:10
  Himnos: “Abre mis ojos” #30, “Aunque anochezca”, #187 “Abre mis ojos a        Repaso de la
  la luz” #195                                                                  lección.
                                                                                10:10 - 10:30
  Introducción                                                                  Minutos
  Conoceremos sobre la historia de la proclamación del evangelio en la          misioneros.
  vida de los valdenses. Cómo la palabra de Dios fue difundida, a pesar de
  las dificultades y amenazas. Tales circunstancias no solo trajeron dolor,
  desaliento, tristeza, muerte, pero por cada muerte la semilla se fue          c) Actividad
                                                                                   congregacional:
  esparciendo más y muchos que estaban en el camino de mentira, les
  apareció una antorcha para alumbrarles el camino a la verdad.                 10:30 - 10:35
                                                                                Clausura de la
                                                                                Escuela Sabática.
  A) ACTIVIDAD CONGREGACIONAL: 9:00-9:30
                                                                                10:35 - 10:50
  Bienvenida                                                                    Instrucción
  “En todas las edades hubo testigos de Dios, hombres que conservaron su        general del
                                                                                Crecimiento
  fe en Cristo como único mediador entre Dios y los hombres, que                Integral.
  reconocían la Biblia como única regla de su vida y santificaban el
  verdadero día de reposo” (El conflicto de los siglos, p.66).                  10:50 - 11:00
                                                                                ANUNCIOS
  Hoy nos gozamos en este día que fue apartado para un pueblo especial
  que ama a Dios. Dense un fuerte apretón de manos y digan, “Es una
  bendición verte aquí, me siento muy feliz”.
                                             L·P·E·S {2020}
80
     Himno de alabanza
     Himno #282 ¡Brilla Jesús!
     Lectura bíblica
     “Los valdenses se contaron entre los primeros de todos los pueblos de Europa que
     poseyeron una traducción de las Santas Escrituras. Centenares de años antes de
     la Reforma tenían ya la Biblia manuscrita en su propio idioma. Tenían pues la
     verdad sin adulteración y esto los hizo objeto especial del odio y de la persecución”
     (El conflicto de los siglos, p.70).
     “Por amor de Sion no callaré y por amor de Jerusalén no descansaré, hasta que
     salga como un resplandor su justicia y su salvación se encienda como una
     antorcha” (Isaías 62:1).
     Oración de rodillas
     “Tras los elevados baluartes de sus montañas, refugio de los perseguidos y
     oprimidos en todas las edades, hallaron los valdenses seguro escondite. Allí se
     mantuvo encendida la luz de la verdad en medio de la oscuridad de la Edad Media”
     (El conflicto de los siglos, p. 71).
     Para agradecer a quien nos sostiene como castillo fuerte, lo haremos de rodillas
     solo así se ganan las batallas diarias (oremos).
     Nuevo horizonte
     “Los valdenses habían sacrificado su prosperidad mundana por causa de la verdad
     y trabajaban con incansable paciencia para conseguirse el pan. Aprovechaban
     cuidadosamente todo pedazo de suelo cultivable entre las montañas, y hacían
     producir a los valles y a las faldas de los cerros menos fértiles” (El conflicto de los
     siglos, pp. 72-73).
     Escuchemos el nuevo horizonte.
     Himno de alabanza o especial
     “Los niños aprendían a ser agradecidos a Dios como al dispensador de todos los
     favores y de todos los consuelos…Desde temprano se les enseñaba a llevar
     responsabilidades, a hablar con prudencia y a apreciar el valor del silencio. Una
     palabra indiscreta que llegara a oídos del enemigo, podía no solo hacer peligrar la
     vida del que la profería, sino la de centenares de sus hermanos; porque, así como
     los lobos acometen su presa, los enemigos de la verdad perseguían a los que se
     atrevían a abogar por la libertad de la fe religiosa” (El conflicto de los siglos, p. 72)
     Himno # 401 “ Eterna Roca es mi Jesús”.
               “P REPARANDO   EL CORAZÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN ”
                                                                                         81
Misionero mundial
“La obra de estos misioneros empezó al pie de sus montañas, en las llanuras y
valles que los rodeaban, pero se extendió mucho más allá de esos límites.
Descalzos y con ropa tosca y desgarrada por las asperezas del camino, como la de
su Maestro, pasaban por grandes ciudades y se internaban en lejanas tierras. En
todas partes esparcían la preciosa semilla…” (El conflicto de los siglos, pp. 77, 79).
Informe secretarial
“Si bien los valdenses consideraban el temor de Dios como el principio de la
sabiduría, no dejaban de ver lo importante que es tratar con el mundo, conocer a
los hombres y llevar una vida activa para desarrollar la inteligencia y para
despertar las percepciones” (El conflicto de los siglos, p. 75).
Es importante tener un informe para ver cómo vamos avanzando y poder
esforzarnos en tener un crecimiento en nuestra vida espiritual e iglesia.
Escuchemos nuestro informe.
Repetición del versículo para memorizar de la semana
B) ACTIVIDAD DEL GP: 9:30-10:30
09:30-09:40 Confraternización y registro de tarjeta
09:40-10:10 Repaso de la lección
10:10-10:30 Minutos misioneros
C) ACTIVIDAD CONGREGACIONAL: 10:30-10:35
Himno final
“La iglesia del desierto, y no la soberbia jerarquía que ocupaba el trono de la gran
capital, era la verdadera iglesia de Cristo, la depositaria de los tesoros de verdad
que Dios confiara a su pueblo para que los diera al mundo” (El conflicto de los
siglos, p. 70). Himno final #528 “Por montañas, muy cansados”.
Conclusión
Leer el versículo: “Tenemos también la palabra profética más segura, a la cuál
hacéis bien en estar atentos como una antorcha que alumbra el lugar oscuro,
hasta que el día amanezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones”
(2 Pedro 1:19). Dios nos ayude a poder mantener encendida la antorcha de su
palabra y llevarla para alumbrar a otros.
Oración final
¡Señor ayúdanos!, queremos brillar, siempre brillar como una antorcha para tu
gloria y honor.