[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas6 páginas

2.1 Sánchez Balán Shareni

Este documento trata sobre la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en México. Brevemente resume que el IEPS grava la producción y importación de bienes como bebidas alcohólicas, tabaco, combustibles y alimentos altamente calóricos, así como ciertos servicios. Explica los sujetos, base y tasas aplicables a cada producto gravado.

Cargado por

eric soancatl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas6 páginas

2.1 Sánchez Balán Shareni

Este documento trata sobre la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en México. Brevemente resume que el IEPS grava la producción y importación de bienes como bebidas alcohólicas, tabaco, combustibles y alimentos altamente calóricos, así como ciertos servicios. Explica los sujetos, base y tasas aplicables a cada producto gravado.

Cargado por

eric soancatl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN


“C.P. Luis Fernando Guerrero Ramos”
Licenciatura en contaduría

IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS

RESUMEN

TEMA:

Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios


Elementos Esenciales

IMPARTE:

Corazon A Ramirez Flores

Alumna:

Shareni Kareli Sánchez Balán

8° SEMESTRE
Contenido
Introducción ................................................................................................................................. 2
Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios .................................................................... 2
Objeto ....................................................................................................................................... 2
Sujeto ....................................................................................................................................... 3
Base.......................................................................................................................................... 3
Tasas ........................................................................................................................................ 3
Conclusión ................................................................................................................................... 5
Bibliografía ................................................................................................................................... 5

pág. 1
Introducción
La ley del Impuesto Sobre Producción y Servicios fue publicada en el DOF el 30
de diciembre de 1980 después de ser aprobada por el Congreso de la Unión,
como parte de la Reforma Fiscal propuesta por el Ejecutivo encabezado por el
presidente José López Portillo y entro en vigor el 1 de enero de 1981.

En el año 2000 se restructura haciendo la separación y diferencia entre las


bebidas fermentadas y las bebidas alcohólicas fue la simplificación del esquema
fiscal

En el 2014 propone gravar con este impuesto a las bebidas saborizadas, así como
a los concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores,
dependiendo del rendimiento, que al diluirse permitan obtener bebidas
saborizadas que contengan cualquier tipo de azúcares añadidos mediante el
establecimiento a nivel de productor e importador de una cuota específica de
$1.00 por litro.

Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios


El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) grava con una tasa y/o
cuota específicas a aquellas actividades que originan un costo social o algún
comportamiento negativo, pero que son lícitos, como el consumo de tabaco

Objeto
El objeto del IEPS es gravar la enajenación e importación de los siguientes bienes:
bebidas alcohólicas y cerveza, alcoholes, alcohol desnaturalizado y mieles
incristalizables; tabacos labrados, gasolinas y diésel, bebidas energizantes,
bebidas con azúcares añadidos, combustibles fósiles, plaguicidas y alimentos con
alto contenido calórico (densidad calórica de 275 kilocalorías o mayor por cada
100 gramos: botanas, productos de confitería, chocolate y demás productos
derivados del cacao, flanes y pudines, dulces de frutas y hortalizas, cremas de
cacahuate y avellanas, dulces de leche, alimentos preparados a base de cereales,
y helados, nieves y paletas de hielo).

El IEPS también tiene como objeto gravar los servicios por comisión, mediación,
agencia, representación, correduría, consignación y distribución, con motivo de la
enajenación de: bebidas alcohólicas y cervezas, alcoholes y mieles, tabacos
labrados, bebidas energizantes, plaguicidas y alimentos con alto contenido
calórico. También se gravan los servicios de juegos de apuestas y sorteos, y los
de telecomunicaciones.

pág. 2
Sujeto
Los sujetos del IEPS son las personas físicas y morales que realicen los actos o
actividades siguientes:

La enajenación en territorio nacional o, en su caso, la importación de los


bienes señalados en la Ley del IEPS

La prestación de los servicios señalados en la Ley del IEPS

Base
La base del IEPS es el valor del bien que se enajena o importa; o el valor del
servicio que se presta. Por lo general, la base es la contraprestación, salvo en el
caso de los cigarros, cuya base será el precio de venta al detallista.

También puede constituir la base, en su caso, la cantidad de litros y la graduación


alcohólica.

Tasas
Al valor de los actos o actividades que a continuación se señalan, se aplicarán las
tasas y cuotas siguientes:

LIMITES Unidad de
CONCEPTO Tasa Cuota
medida
hasta 14° G.L 26.5%
Bebidas con
Más de 14° y hasta
contenido alcohólico 30.0%
20° G.L.
y cerveza
Más de 20° G.L. 53.0%
Alcohol, alcohol desnaturalizado y mieles
50.0%
incristalizables
Enajenación o importación

Cigarros 160.0%
Puros y otros tabacos
160.0% $ 0.49 Por unidad
labrados
Tabacos labrados
Puros y otros tabacos
labrados hechos 30.4%
enteramente a mano
Gasolina menor a 91
$ 4.95 Por litro
octanos
Gasolina mayor o
Combustibles $ 4.18 Por litro
igual a 91 octanos
automotrices
Diésel $ 5.44 Por litro
Combustibles no
$ 4.18 Por litro
fósiles
Bebidas energizantes, así como concentrados,
25.0%
polvos y jarabes para preparar bebidas

pág. 3
energizantes
Bebidas saborizadas; concentrados, polvos,
jarabes, esencias o extractos de sabores,
que al diluirse permitan obtener bebidas
saborizadas; y jarabes o concentrados para $ 1.26 Por litro
preparar bebidas saborizadas que se
expendan en envases abiertos utilizando
aparatos automáticos, eléctricos o mecánicos
Centavos por
Propano $ 7.48
litro
Centavos por
Butano $ 9.68
litro
Centavos por
Gasolinas y gas avión $ 13.12
litro
Turbosina y otros Centavos por
$ 15.67
kerosenos litro
Centavos por
Diésel $ 15.92
litro
Centavos por
Combustóleo $ 16.99
Combustibles fósiles litro
pesos por
Coque de petróleo $ 19.72
tonelada
pesos por
Coque de carbón $ 46.23
tonelada
pesos por
Carbón mineral $ 34.81
tonelada
pesos por
tonelada de
Otros combustibles
$ 50.32 carbono que
fósiles
contenga el
combustible
Categoría 1 y 2 9.0%
Plaguicidas Categoría 3 7.0%
Categoría 4 6.0%
Botanas
Productos de
confitería
Alimentos no Chocolate y derivados
básicos con una Flanes y pudines
densidad calórica de Dulces de frutas y
8.0%
275 kilocalorías o hortalizas
mayor por cada Cremas de cacahuate
100g y avellanas
Dulces de leche
Alimentos preparados
a base de cereales

pág. 4
Helados, nieves y
paletas de hielo
Prestación de servicios

La que le
Comisión, mediación, agencia,
corresponda a la
representación, correduría, consignación y
enajenación en
distribución, con motivo de la enajenación de
territorio nacional
los bienes señalados en los incisos A), B), C),
del bien de que
F), I) y J) de la fracción I de este artículo.
se trate
Realización de juegos con apuestas y sorteos 30.0%
Los que se proporcionen en territorio nacional
a través de una o más redes públicas de 3.0%
telecomunicaciones

Conclusión
Como se pudo observar en el presente documento, el Impuesto Especial sobre
Producción y Servicios grava productos perjudiciales para la salud con tasas y/o
cuotas altas, con el fin de desalentar a los consumidores a adquirir dichos
productos, como por ejemplo el cigarro, las bebidas alcohólicas y los productos
azucarados, los cuales no son indispensables y si repercuten a la salud.

El IEPS en el caso del combustible, se cobra por la elaboración, venta o


importación de gasolinas y lo paga el consumidor final, por lo que no lo vemos
desglosado en el ticket de compra.

Bibliografía
 Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios de Tabacos Labrados. (2011).
Recuperado de
https://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2011i/Grupos/Gobierno/2011_0077_
a.pdf
 Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios 2020, Editorial
TAXXX, México.
 Procuraduría de la Defensa del Contribuyente. (s. f.). Los Impuestos Federales
PRODECOM. Recuperado 7 de mayo de 2020, de
http://www.prodecon.gob.mx/index.php/home/cc/difusion/lo-que-todo-
contribuyente-debe-saber/los-impuestos-federales
 El IEPS como parte importante de la recaudación fiscal. (s. f.). Recuperado 8
de mayo de 2020, de
http://cdigital.dgb.uanl.mx/te/1020148403/1020148403_02.pdf

pág. 5

También podría gustarte