[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
578 vistas7 páginas

Examen Final

Este examen final de logística y cadena de suministro consta de 10 preguntas. El estudiante respondió 7 preguntas correctamente y obtuvo una calificación del 70%. El examen cubrió temas como la segmentación ABC de almacenes, preparación de pedidos, selección de proveedores, outsourcing, y estrategias para minimizar lanzamientos fallidos.

Cargado por

julian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
578 vistas7 páginas

Examen Final

Este examen final de logística y cadena de suministro consta de 10 preguntas. El estudiante respondió 7 preguntas correctamente y obtuvo una calificación del 70%. El examen cubrió temas como la segmentación ABC de almacenes, preparación de pedidos, selección de proveedores, outsourcing, y estrategias para minimizar lanzamientos fallidos.

Cargado por

julian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Examen Final

Comenzado el sábado, 18 de agosto de 2018, 13:40

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 18 de agosto de 2018, 14:06

Tiempo empleado 26 minutos 19 segundos

Puntos 7,00/10,00

Calificación 35,00 de 50,00 (70%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
El objetivo principal de la segmentación de almacenes según una
distribución ABC es:
Seleccione una:
a. Excluir aquellos artículos que no llegan a un número mínimo de
unidades vendidas
b. Establecer objetivos de venta.
c. Acomodar los bienes en áreas adecuadas y equilibrar la carga de

trabajo de los almacenes. 


Con la clasificación realizada conocemos las necesidades de espacio
necesarias en el almacén, tanto a nivel de picking, como de ubicaciones
de stockaje, y de este modo dar una respuesta anticipada en servicio y
coste a las necesidades dela compañía.
La respuesta correcta es: Acomodar los bienes en áreas adecuadas y equilibrar la
carga de trabajo de los almacenes.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
¿Es posible proceder a la preparación de pedidos de clientes sin
disponer de todas las referencias en stock?
Seleccione una:
a. No, es imposible de organizar.
b. Sí, preparando secuencialmente el/los pedido/s referencia a

referencia. 
Consecuencia de la explicación de la pregunta anterior, encontramos
que puede darse el caso de secuenciar la entrada de proveedores y
realizar una preparación “inversa”, es decir, en lugar de ir conformando
una unidad de carga multireferencia para el cliente mediante un
recorrido por el almacén de la unidad de carga de expedición, la unidad
de expedición ocupa una posición fija para cada cliente y vamos
realizando el recorrido con la unidad de carga de cada referencia.

c. Sí, pero supone un coste muy superior al de una preparación normal.


La respuesta correcta es: Sí, preparando secuencialmente el/los pedido/s referencia
a referencia.

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
¿Qué método emplearía en la búsqueda y selección de proveedores
para el suministro de un servicio de limpieza de mantenimiento de los
locales de sus oficinas bancarias?
Seleccione una:
a. Negociación
b. Licitación
c. Ambos métodos para aprovechar las ventajas de cada uno de

ellos 
No siempre un servicio como la limpieza de mantenimiento será no
estratégica. Pensemos en la limpieza de habitaciones de un hotel que
está subcontratada a una empresa de limpieza. En este caso, no sólo
tiene un impacto significativo sobre la cadena de valor, sino también
influye significativamente en nuestro negocio, ya que las dos primeras
causas por las que un cliente no vuelve a un hotel son un check-in lento
y una habitación sucia.
La respuesta correcta es: Licitación

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
La acción de delegar determinadas actividades o funciones que una
empresa hace a un tercero externo se denomina:
Seleccione una:

a. Outsourcing 
Correcto. Esta es la definición correcta de subcontratación.

b. Contratar.
La respuesta correcta es: Outsourcing

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
La etapa de proceso consiste en: 
Analizar a nivel de configuración (Nivel 2) la cadena de suministro. El
método consiste en la realización de diagramas/mapas de procesos y
materiales en la actualidad asignándoles las métricas de nivel dos.
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso 
Correcto. Esta no es la definición de la etapa de proceso, sino que se
corresponde a la definición de la etapa de Rendimiento.
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Complete el siguiente párrafo con la palabra adecuada: 
"La elección correcta del canal de distribución es una parte
fundamental para el ______ de la comercialización de bienes en la
compañía. La razón de ello no hay que buscarla sólo en las ventajas
___________ que nos aporta una correcta gestión, sino también en su
íntima relación con el marketing _______establecido en la compañía."
Seleccione una:
a. Fracaso, competitivas, mix

b. Éxito, competitivas,mix 
Correcto. Estas son las palabras correctas para que el párrafo sea
correcto.
La respuesta correcta es: Éxito, competitivas,mix

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
¿Es posible trabajar sin stock de seguridad?
Seleccione una:
a. No, si deseamos mantener un determinado nivel de servicio
b. Sí, cuando trabajamos en sistemas Justo a Tiempo.

c. Depende del sector en el que nos encontremos. 


El stock de seguridad no depende en ningún caso del sector en el que
nos encontramos, si no solamente de la eficiencia de la cadena de
suministro y del nivel de servicio deseado.
La respuesta correcta es: No, si deseamos mantener un determinado nivel de
servicio
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
La Fórmula para calcular el Punto de Pedido es:
Seleccione una:
a. 
Pp=SS+(L*D)

Dónde:
SS: stock de seguridad
L: plazo de entrega del proveedor
A: consumo anual del artículo
P: períodos por año
Pp: punto de pedido
D: demanda anual durante el plazo L
b. 

Donde:
SS: stock de seguridad
L: plazo de entrega del proveedor
A: consumo anual del artículo

P: períodos por año 


Incorrecta. Esta no es la fórmula correcta ya que faltaría añadir: 

Pp=SS+(L*D)
Dónde:SS: stock de seguridad
L: plazo de entrega del proveedor
Pp: punto de pedido
D: demanda anual durante el plazo L
La respuesta correcta es: 
Pp=SS+(L*D)

Dónde:
SS: stock de seguridad
L: plazo de entrega del proveedor
A: consumo anual del artículo
P: períodos por año
Pp: punto de pedido
D: demanda anual durante el plazo L

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
¿Cuáles son las características a tener en cuenta de un producto para
su almacenamiento?
Seleccione una:
a. Densidad, relación valor/peso, grado de sustitución de un producto,

características especiales. 
Correcto. Estas son las características a tener en cuenta para almacenar
un producto.

b. Relación valor/peso, grado de sustitución de un producto.


La respuesta correcta es: Densidad, relación valor/peso, grado de sustitución de un
producto, características especiales.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
¿Qué estrategia emplearía si tratase de minimizar el número de
lanzamientos fallidos en una empresa de ropa de moda?
Seleccione una:
a. Emplear más tiempo en el ciclo de diseño
b. Realizar dicho diseño en temporada, reduciendo sus ciclos e

introducirlo secuencialmente en los puntos de venta 


Partiendo de la base de que el ciclo de diseño, producción, entrega y
venta en las empresas de moda se mueve entre 6 y 8 meses, la
reducción de lanzamientos fallidos sólo puede abordarse mediante un
conocimiento exacto de las necesidades del cliente con la antelación
mínima y suficiente que nos permita unas previsiones muy exactas. En
entornos dinámicos y turbulentos como son las empresas de
moda/retail, la exactitud de dichas previsiones sólo es posible
minimizando el ciclo de diseño hasta venta.

c. Copiar los diseños novedosos de la competencia


La respuesta correcta es: Realizar dicho diseño en temporada, reduciendo sus
ciclos e introducirlo secuencialmente en los puntos de venta

También podría gustarte