[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
213 vistas2 páginas

Ensayo Humanismo

Este documento discute la problemática ambiental desde una perspectiva del humanismo cristiano. Se enfoca en el incendio reciente de la selva amazónica y sus impactos negativos en el cambio climático y comunidades que viven allí. También describe los esfuerzos de activistas como Leonardo DiCaprio y Gro Harlem Brundtland para crear conciencia sobre estos temas y promover el desarrollo sostenible. Concluye que debemos concientizar a la sociedad sobre la importancia de proteger los ecosistemas y realizar cambios individuales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
213 vistas2 páginas

Ensayo Humanismo

Este documento discute la problemática ambiental desde una perspectiva del humanismo cristiano. Se enfoca en el incendio reciente de la selva amazónica y sus impactos negativos en el cambio climático y comunidades que viven allí. También describe los esfuerzos de activistas como Leonardo DiCaprio y Gro Harlem Brundtland para crear conciencia sobre estos temas y promover el desarrollo sostenible. Concluye que debemos concientizar a la sociedad sobre la importancia de proteger los ecosistemas y realizar cambios individuales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Introducción

Se enfocará a través del humanismo cristiano la problemática ambiental, una problemática que
causa un gran impacto en los diferentes aspectos de la vida humana y de nuestra sociedad, también
se hará énfasis en una situación actual la cual ha causado una gran conmoción a nivel mundial. Se
pondrá en este contexto diferentes posiciones las cuales apoyan los argumentos planteados y
demostrando la importancia del humanismo cristiano.

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
Desde la perspectiva del humanismo cristiano podemos deducir que hoy en día podemos presenciar
miles de casos en donde no se cumple con los deberes de parte de la humanidad entre los cuales está
proteger y mantener en condiciones aptas el ambiente del que gozamos y vivimos. Todo esto se lo
puede observar en nuestro mundo actual, desde hace mucho se viene con el problema del
calentamiento global, pero a pesar del conocimiento que tiene toda la sociedad acerca de este tema,
no se ha visto un cambio considerable para la situación que se tiene entre manos en este momento;
no se puede desmeritar el esfuerzo de muchas naciones en ayuda para mejorar el ambiente, pero
todo esto no se mira reflejado en el mundo entero, muchos países ignoran todo esto o no se observa
el esfuerzo suficiente. Esto nos lleva a las problemáticas sucedidas, entre ellas “El incendio de la
selva amazónica” que se mantuvo activo por más de 15 días, es una problemática ambiental no solo
a nivel de los 8 países en Latinoamérica (respectivamente donde se encuentra extensa), sino en todo
el mundo.
El amazonas es la selva tropical y sistema fluvial más grande que existe, donde se albergan más de
un millón de especies de flora y fauna, además de variedad de grupos étnicos. Es considerado el
pulmón del mundo, por lo que esta situación afectará al mundo entero con el cambio climático y se
verán afectadas todas las comunidades que habitan en este. 

Leonardo DiCaprio, Es uno de los activistas ecológicos más famosos del mundo. El actor crea
conciencia sobre el calentamiento global, la gestión del agua, el comercio justo o la protección de
los animales salvajes y la conservación de la biodiversidad, además de su preocupación por estos
temas y declararse eco-activista, Leo creó hace casi 20 años la Fundación Leonardo DiCaprio
dedicada a la salud y bienestar a largo plazo de todos los habitantes de la Tierra que, mientras
apoyan proyectos innovadores protegen la extinción de la fauna. En los últimos años podemos
recordarlo en su discurso al recibir su primer Óscar cuando hizo mención a la importancia de la
lucha contra el cambio climático: “El cambio climático es real, está ocurriendo ahora mismo. Es la
amenaza más urgente a la que se ha de enfrentar nuestra especie. Necesitamos trabajar juntos y
dejar de procrastinar".
Gro Harlem Brundtland, La mujer que despertó la conciencia ambiental del planeta ha sido pionera
como mujer en casi todo, y, entre otras cosas, tres veces Primera Ministra de noruega Al frente de la
Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo de la ONU, Gro Harlem Brundtland promovió y
difundió en todo el mundo el concepto de desarrollo sostenible. Las ideas recogidas en el informe
"Nuestro futuro en común", donde se define por primera vez el concepto de desarrollo sostenible.,
fueron clave para los acuerdos de la cumbre de Río de Janeiro, en esta cumbre se tuvp el objetivo de
establecer una alianza mundial nueva y equitativa mediante la creación de nuevos niveles de
cooperación entre los Estados, los sectores claves de las sociedades y las personas procurando
alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los intereses de todos y se proteja la
integridad del sistema ambiental y de desarrollo mundial reconociendo la naturaleza integral e
interdependiente de la Tierra, nuestro hogar.

CONCLUCIONES
Es importante concientizar a la sociedad sobre la importancia de mantener a salvo los ecosistemas.
Teniendo el derecho de “disfrutar de un ambiente sano” pero cumplir con el deber de protegerlo y
conservarlo.
Es necesario realizar cambios como disminuir la cantidad de papel o madera y reducir el consumo
de carne. Debemos adoptar la oportunidad de realizar donaciones a organizaciones (ong´s) como
wwf o Greenpeace. Podemos optar por la siembra de árboles. apoyando la reforestación, para
recuperar una la máxima cantidad de árboles perdidos.

También podría gustarte